| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Adriana Terrazas Porras 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal para que instruya al Secretario 
										de Salud, para que se realicen 
										anualmente métodos de comprobación y 
										estadísticos, de los diversos programas 
										de prevención y atención contra las 
										adicciones que ha implementado. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados, en el ámbito de 
										colaboración de Poderes, exhorta 
										respetuosamente al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, a efecto de que 
										instruya al Secretario de Salud, para 
										que se realicen anualmente métodos de 
										comprobación y estadísticos, de los 
										diversos programas de prevención y 
										atención contra las adicciones que ha 
										implementado, mismos que permitan 
										certificar los avances obtenidos en la 
										materia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados de igual manera 
										solicita al titular de la Poder 
										Ejecutivo Federal, instruya al 
										Secretario de Salud se sirva difundir 
										ante la ciudadanía los resultados a que 
										se hace referencia en el numeral 
										anterior.  | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oralia López Hernández 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										Secretaría de Salud y de la COFEPRIS, se 
										incluya en el Catálogo Universal de 
										Servicios de Salud y en el Catálogo de 
										Intervenciones Médicas Cubiertas por el 
										Programa Seguro Médico para una Nueva 
										Generación del Seguro Popular, la 
										atención médico-quirúrgica de la 
										insuficiencia Renal Crónica. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a 
										incluir, por la Secretaría de Salud y la 
										Comisión Nacional de Protección Social 
										en Salud, en el Catálogo Universal de 
										Servicios de Salud y en el de 
										Intervenciones Médicas Cubiertas por el 
										programa Seguro Médico para una Nueva 
										Generación del Seguro Popular la 
										atención médico-quirúrgica de la 
										insuficiencia renal crónica. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Francisco Rábago Castillo 
										
										
										(PRI). 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SCT 
										recupere el cordón litoral erosionado de 
										la Costa de Altamira, Tamaulipas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Transportes, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo a través de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes a dar inicio de forma 
										inmediata a la obra que permita 
										recuperar el cordón litoral erosionado 
										de la costa de Altamira, Tamaulipas, con 
										el propósito de evitar una inundación, 
										pérdida de vidas humanas, daños a la 
										infraestructura industrial y portuaria, 
										a las vías de comunicación, la 
										dispersión de aguas contaminadas, daños 
										patrimoniales y una recesión económica 
										en la región. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Diputados 
										
										
										Carlos Martínez Martínez (PAN), Sami 
										David David (PRI) y Ariel Gómez León (PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SEGOB, 
										realice un análisis de la viabilidad y 
										conveniencia de eliminar el requisito de 
										la visa a los nacionales de las 
										Repúblicas de Guatemala, Honduras y El 
										Salvador. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Población, 
										Fronteras y Asuntos Migratorios, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al presidente de la república para que a 
										través de la Secretaría de Gobernación 
										realice un análisis de la viabilidad y 
										conveniencia de eliminar el requisito de 
										la visa para internarse al territorio de 
										Los Estados Unidos Mexicanos a los 
										nacionales de las Republicas de 
										Guatemala, de Honduras y de El Salvador. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Hernán de Jesús Orantes López 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por los diputados Sergio Lobato 
										García y Julián Nazar Morales (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la ASF, para que 
										investigue probables irregularidades en 
										el manejo y aplicación de los recursos 
										otorgados a la SCT, delegación Chiapas, 
										por concepto de ampliaciones en 
										infraestructura carretera, ferroviaria y 
										otros caminos rurales y carreteras 
										alimentadoras. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Vigilancia de 
										la Auditoría Superior de la Federación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se instruya a la Auditoría Superior de 
										la Federación para realizar una revisión 
										exhaustiva a los recursos otorgados a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, delegación Chiapas 
										(Dirección General del Centro SCT 
										Chiapas), destinados a las ampliaciones 
										en infraestructura carretera, 
										ferroviaria y otros caminos rurales y 
										carreteras alimentadoras, con la 
										finalidad de dar certeza y transparencia 
										al destino y aplicación de los recursos 
										públicos federales aludidos, ya que los 
										mismos no se ejercen en su totalidad, y 
										en otros casos se reasignan de forma 
										unilateral, o se cae en subejercicios, 
										en el periodo comprendido entre los años 
										2009 al 2012; y de ser el caso, proceder 
										conforme lo marca la legislación 
										correspondiente. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Edgardo Chaire Chavero 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que la Comisión 
										Intersecretarial para el Desarrollo 
										Rural Sustentable fortalezca la 
										estrategia de difusión de las acciones y 
										programas destinados al medio rural, a 
										fin de incrementar la participación y su 
										accesibilidad a la población más 
										desfavorecida económica y 
										cognitivamente. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
										Rural, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se hace un atento exhorto a la Comisión 
										Intersecretarial para el Desarrollo 
										Rural Sustentable, para que a través de 
										las distintas dependencias que la 
										conforman, fortalezca la estrategia de 
										difusión de las acciones y programas 
										destinados al medio rural, a fin de 
										incrementar la participa1ción y su 
										accesibilidad a la población más 
										desfavorecida económica y 
										cognitivamente. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se hace un atento exhorto a los 
										gobiernos estatales y municipales para 
										que fortalezcan la formación y 
										capacitación de sus agentes públicos, su 
										capacidad administrativa e incrementen 
										la vinculación de la política de 
										desarrollo rural con sus poblaciones 
										locales. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Yulenny Guylaine Cortés León 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										29 de marzo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al encargado del 
										Fideicomiso para los Trabajadores Ex 
										Braceros y al titular de BANSEFI, para 
										que busquen los mecanismos necesarios 
										para que se les entreguen de manera 
										inmediata los recursos a los 
										trabajadores ex braceros. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular encargado del 
										Fideicomiso para los Trabajadores ex 
										Braceros y al titular de Bansefi a 
										buscar los mecanismos necesarios para la 
										entrega de los recursos a los 
										trabajadores ex braceros de manera 
										inmediata, así como la ampliación del 
										plazo para que se les pague. |