| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Janet Graciela González Tostado 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  PEMEX, a la SSP y a la PGR, implementen un 
                                  programa de denuncia ciudadana, el cual tenga 
                                  por objetivo descubrir tomas clandestinas en 
                                  los ductos de PEMEX en toda la República. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía
                                  y de Seguridad Pública, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a Petróleos Mexicanos, a la 
                                  Secretaría de Seguridad Pública Federal y a la 
                                  Procuraduría General de la República para que 
                                  implementen un programa de denuncia ciudadana, 
                                  el cual tenga por objetivo descubrir tomas 
                                  clandestinas en los ductos de Pemex en toda la 
                                  República. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José Luis Ovando Patrón 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SFP, a PEMEX y a la PGR, den a conocer los 
                                  avances y en su caso, el resultado de la 
                                  investigación sobre el presunto otorgamiento 
                                  de un contrato directo asignado por Bernardo 
                                  de la Garza Hesles a una empresa extranjera 
                                  denominada KBC Advanced Tecnologies Inc., en 
                                  áreas estratégicas de explotación petrolera. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de la 
                                  Función Pública, de Energía y de 
                                  Justicia, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a la Secretaría de la Función 
                                  Pública, a Petróleos Mexicanos y a la 
                                  Procuraduría General de la República que 
                                  envíen a esta soberanía los avances y, en su 
                                  caso, el resultado de la investigación sobre 
                                  el presunto otorgamiento de un contrato 
                                  directo asignado por Bernardo de la Garza 
                                  Hesles a una empresa extranjera denominada KBC 
                                  Advanced Tecnologies Inc., en áreas 
                                  estratégicas de explotación petrolera. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Héctor Hugo Hernández Rodríguez 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la ALDF, lleve a cabo la revisión, análisis y 
                                  dé vista sin dilación alguna a las instancias 
                                  correspondientes, con la finalidad de que se 
                                  realicen las diligencias a que haya lugar, 
                                  para determinar la restitución del predio 
                                  denominado Módulo de Bienestar Social de San 
                                  Andrés Totoltepec. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal
                                  , para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados respetuosamente exhorta 
                                  a la V Asamblea Legislativa del Distrito 
                                  Federal para que a través de las comisiones 
                                  respectivas lleve a cabo la revisión, análisis 
                                  y de vista sin dilación alguna a las 
                                  instancias correspondientes, con la finalidad 
                                  de que se realicen las diligencia a que haya 
                                  lugar, para determinar la restitución del 
                                  predio denominado “Modulo de Bienestar Social 
                                  de San Andrés Totoltepec”, ubicado en el 
                                  paraje Quiltepec de la Ex Hacienda de Xoco en 
                                  la Delegación Tlalpan. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados, respetuosamente 
                                  exhorta al Tribunal Superior de Justicia 
                                  Federal para que lleve a cabo la revisión y, 
                                  en su caso, instrumente el procedimiento 
                                  administrativo correspondiente que le permita 
                                  a la comunidad del pueblo de San Andrés 
                                  Totoltepec recuperar el inmueble de 
                                  referencia, toda vez, que en el proceso de 
                                  adjudicación a los administradores del 
                                  inmueble, existe la presunción de que se 
                                  acredito a personal, cuya identidad es 
                                  apócrifa. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
                                  
                                  
                                  (PT) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la CNDH, lleve a cabo una investigación sobre 
                                  los hechos a los que se refiere el Secretario 
                                  de Seguridad Pública del municipio de Torreón, 
                                  estado de Coahuila, en declaraciones 
                                  publicadas en el periódico La Jornada, 
                                  el 13 de marzo de 2011. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a la Comisión Nacional de los 
                                  Derechos Humanos que en uso de sus facultades 
                                  legales realice una investigación sobre la 
                                  probable violación a los derechos humanos que 
                                  se deriven de las declaraciones del secretario 
                                  de Seguridad Pública del municipio de Torreón, 
                                  estado de Coahuila, general en retiro Carlos 
                                  Bibiano Villa Castillo, publicadas en el 
                                  periódico La Jornada el domingo 13 de marzo de 
                                  2011. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SENER y a la SEMARNAT, establezcan dentro 
                                  de la NOM-017-ENER/SCFI-2008, los límites 
                                  máximos permisibles de contenido de mercurio 
                                  en las lámparas fluorecentes compactas que se 
                                  comercializan en territorio nacional, 
                                  y que ésta sea acorde con los estándares 
                                  internacionales en la materia, así como que 
                                  establezcan la información homologada que 
                                  deban contener los empaques de las mismas 
                                  sobre su manejo y disposición final, y que 
                                  sean de forma clara y visible. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía 
                                  y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a las Secretarías de Energía y de 
                                  Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que 
                                  de manera coordinada establezcan dentro de la 
                                  NOM-017-ENER/SCFI- 2008: “Eficiencia 
                                  energética y requisitos de seguridad de 
                                  lámparas fluorescentes compactas. Límites y 
                                  métodos de prueba”, los límites máximos 
                                  permisibles de contenido de mercurio en las 
                                  lámparas fluorescentes compactas que se 
                                  comercializan en territorio nacional, y que 
                                  esta sea acorde con los estándares 
                                  internacionales en la materia. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a las Secretarías de Energía y de 
                                  Medio Ambiente y Recursos Naturales para que 
                                  en NOM- 017- ENER/SCFI_2008 establezcan la 
                                  información homologada que deban contener los 
                                  empaques de las lámparas fluorescentes 
                                  compactas sobre su manejo y disposición final 
                                  y que esta sea de forma clara y visible. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Gabriela Cuevas Barron 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la ALDF, realice las adecuaciones pertinentes 
                                  al Marco Legal en Materia de Narcomenudeo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal
                                  , para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Asamblea Legislativa del 
                                  Distrito Federal para que realice adecuaciones 
                                  al marco legal de la capital en materia de 
                                  delitos contra la salud en su modalidad de 
                                  narcomenudeo, de conformidad con lo 
                                  establecido en el “decreto por el que se 
                                  reforman, adicionan y derogan diversas 
                                  disposiciones de la Ley General de Salud, del 
                                  Código Penal Federal y del Código Federal de 
                                  Procedimientos Penales”, publicado el 20 de 
                                  agosto de 2009 en el Diario Oficial de la 
                                  Federación. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Alba Leonila Méndez Herrera 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del estado de Veracruz, cumpla con el 
                                  Acuerdo de Coordinación firmado con la 
                                  Comisión Nacional para el Desarrollo de los 
                                  Pueblos Indígenas, respecto de las obras del 
                                  Programa de Infraestructura Básica 
                                  para la atención de los Pueblos Indígenas en 
                                  la zona de Zongolica para el ejercicio 2010. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorte al gobierno del estado de Veracruz 
                                  a cumplir con los compromisos acordados en el 
                                  Acuerdo de Coordinación con la Comisión 
                                  Nacional para el Desarrollo de los Pueblos 
                                  Indígenas (CDI), para que las metas 
                                  establecidas en las obras del Programa de 
                                  Infraestructura Básica para la Atención de los 
                                  Pueblos Indígenas (Pibai) de la región de 
                                  Zongolica, sean concluidas. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Que se hagan las adecuaciones correspondientes 
                                  a las reglas de operación del Programa de 
                                  Infraestructura Básica para la Atención de los 
                                  Pueblos Indígenas (Pibai), a efecto de que los 
                                  gobiernos municipales sean entidades 
                                  ejecutoras sin la necesidad de la autorización 
                                  del gobierno del estado de Veracruz. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Que el gobierno del estado de Veracruz 
                                  garantice recursos presupuestales para que las 
                                  obras programadas para 2011 se ejecuten en 
                                  tiempo y forma en beneficio de las comunidades 
                                  indígenas. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Enrique Torres Delgado 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  29 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, expida un Decreto por medio 
                                  del cual se amplíe, a partir de su entrada en 
                                  vigor y hasta por seis meses, el periodo para 
                                  que a los usuarios de aguas nacionales y sus 
                                  bienes públicos inherentes, con 
                                  títulos vencidos dentro del periodo del 1° de 
                                  enero de 2004 al 30 de abril de 2010, se les 
                                  otorguen nuevas concesiones y asignaciones. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                  Hidráulicos, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al titular del 
                                  Ejecutivo federal a expedir un decreto por 
                                  medio del cual se amplíe, a partir de su 
                                  entrada en vigor y hasta por seis meses, el 
                                  lapso para que a todos los usuarios de aguas 
                                  nacionales y sus bienes públicos inherentes 
                                  con títulos vencidos en el periodo 1 de enero 
                                  de 2004-30 de abril de 2010 se otorguen nuevas 
                                  concesiones y asignaciones, a efecto de que el 
                                  sector se regularice y actualice sus 
                                  concesiones, obteniendo de esa manera certeza 
                                  jurídica en el derecho público a usar explotar 
                                  y aprovechar las aguas nacionales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, declare el 15 de noviembre 
                                  de cada año como Día Nacional sin Consumo de 
                                  Alcohol, y a los Gobiernos Estatales y 
                                  Municipales a fortalecer las acciones y 
                                  programas dirigidos a prevenir y erradicar el 
                                  consumo excesivo de alcohol. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente al titular 
                                  del Poder Ejecutivo federal a declarar el 15 
                                  de noviembre de cada año como el Día Nacional 
                                  sin Consumo de Alcohol, y en este marco 
                                  fortalecer las acciones y programas dirigidos 
                                  a prevenir y erradicar el consumo excesivo de 
                                  alcohol. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a los 
                                  gobiernos estatales y municipales a que, de 
                                  manera coordinada, fortalezcan las acciones y 
                                  programas dirigidos a prevenir y erradicar el 
                                  consumo excesivo de alcohol entre la población 
                                  mexicana, particularmente entre los jóvenes. |