| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Asuntos Indígenas 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, establecer a través de 
                                    la SEP medidas que favorezcan la protección 
                                    y conservación de las lenguas indígenas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Héctor 
                                    Pedraza Olguín (PRI) el 2 de marzo de 2010. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Ejecutivo federal 
                                    a que instruya a las dependencias y 
                                    entidades de la administración pública 
                                    federal competentes a diseñar y ejecutar, en 
                                    coordinación con las entidades federativas y 
                                    con la participación de los pueblos y 
                                    comunidades indígenas, una política 
                                    específica de protección y conservación de 
                                    las lenguas indígenas, especialmente 
                                    aquéllas en riesgo de extinción. | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se les dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobados 
                                    en votación nominal por 374 votos en 
                                    pro y 2 abstenciones. 
                                    
                                    
                                    c) Comuníquense. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Salud 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a las Secretarías de Salud Federal y 
                                    Estatales, implementen de manera permanente 
                                    campaña de carácter preventivo, integral y 
                                    estratégico, a fin de abatir la obesidad y 
                                    el sobre peso. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Rodrigo 
                                    Reina Liceaga (PRI) y por diputados de 
                                    diversos Grupos Parlamentarios, el 13 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud federal 
                                    así como a las Secretarías de Salud 
                                    estatales a continuar con el trabajo que se 
                                    ha ido realizando así como en trabajar en 
                                    nuevas campañas, en conjunto, de carácter 
                                    preventivo, integral, y estratégico a fin de 
                                    abatir la obesidad y el sobrepeso. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se tomen las medidas necesarias para 
                                    asegurar los recursos financieros, para que 
                                    estas campañas puedan incluirse en los 
                                    planes estratégicos de desarrollo de los 
                                    diferentes niveles de gobierno. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretarías de Salud Federal y 
                                    Estatales, IMSS, ISSSTE y al Sistema 
                                    Nacional para el Desarrollo Integral de la 
                                    Familia, incluyan en sus servicios de salud  
                                    las indicaciones en cuanto a las posturas 
                                    correctas que debe guardar el 
                                    recién nacido para evitar el síndrome de 
                                    muerte súbita. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Heladio 
                                    Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el 13 
                                    de diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Salud Federal así como a las Estatales, 
                                    al Instituto Mexicano del Seguro Social, al 
                                    Instituto de Seguridad y Servicios Sociales 
                                    de los Trabajadores del Estado y al Sistema 
                                    Nacional para el Desarrollo Integral de la 
                                    Familia, para que los prestadores de 
                                    servicios de salud a su servicio, incluyan 
                                    dentro de las indicaciones que se les da a 
                                    las madres, las dirigidas en cuanto a las 
                                    posturas correctas que debe guardar el bebe 
                                    cuando es acostado, y evitar el síndrome de 
                                    muerte súbita. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría del Estado de Guerrero 
                                    implemente las acciones, programas y 
                                    campañas para dar atención y abastecer de 
                                    medicamentos a las Zonas de alta 
                                    marginación, en especial a la población 
                                    indígena. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Socorro 
                                    Sofío Ramírez Hernández (PRI) el 28 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Esteban 
                                    Albarrán Mendoza (PRI) el 29 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobierno del estado de 
                                    Guerrero para que a través de la Secretaría 
                                    de Salud estatal, implemente las acciones, 
                                    programas y campañas necesarias para dar la 
                                    atención y abastecer de medicamentos 
                                    suficientes las instalaciones de salud en 
                                    las zonas de alta marginación de dicho 
                                    estado y en especial a la población 
                                    indígena. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Salud 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Salud, al Consejo de 
                                    Salubridad General y a la Comisión Nacional 
                                    de Protección Social en Salud, reintegren la 
                                    atención de la insuficiencia renal al 
                                    catálogo de cobertura del Fondo de Gastos 
                                    Catastróficos del Seguro Popular. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Bélgica 
                                    Nabil Carmona Cabrera (PRD) el 29 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud, al 
                                    Consejo de Salubridad General, así como a la 
                                    Comisión Nacional de Protección Social en 
                                    Salud (Seguro Popular) para que en el ámbito 
                                    de su competencia y capacidades 
                                    presupuestarias, reintegren la atención de 
                                    la insuficiencia renal al catalogo de 
                                    cobertura del Fondo de Gastos Catastróficos 
                                    del Seguro Popular. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud para que 
                                    dentro de sus capacidades presupuestarias 
                                    incluyan programas basados en la prevención 
                                    de la insuficiencia Renal. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados y a la Secretaría de Hacienda para 
                                    que, en coordinación y dentro de las 
                                    capacidades presupuestarias, y dentro del 
                                    marco de sus competencias, contribuyan a 
                                    garantizar los recursos financieros que 
                                    permitan brindar el tratamiento de la 
                                    insuficiencia renal de las personas que lo 
                                    requieran. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Salud del Estado de 
                                    Tlaxcala, integrar al Hospital Infantil de 
                                    Tlaxcala a la red Federal de Servicios de 
                                    Salud Alta Especialidad, declarándolo 
                                    Hospital Regional de Alta Especialidad, 
                                    Filial del Instituto Nacional de Pediatría. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Julián 
                                    Francisco Velázquez y Llorente (PAN) el 29 
                                    de abril de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobierno del estado de 
                                    Tlaxcala, para que a través de la Secretaría 
                                    de Salud de la entidad lleve a cabo las 
                                    acciones necesarias para que el Hospital 
                                    Infantil de Tlaxcala se sujete a los 
                                    requerimientos establecidos en el Programa 
                                    de Desarrollo e Implementación de Hospitales 
                                    Regionales de Alta Especialidad y pueda ser 
                                    incorporado como Hospital Regional de Alta 
                                    Especialidad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Salud, para que en la 
                                    Estrategia Caravanas de la Salud, implemente 
                                    las específicas para atender la salud de las 
                                    mujeres y de los hombres, en especial para 
                                    la prevención y detección de Cáncer 
                                    de Mama y Próstata. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Heladio 
                                    Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el 13 
                                    de diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaria de Salud a que el 
                                    programa Caravanas de Salud incluya como 
                                    parte de los servicios que ofrece la 
                                    prevención y detección tanto de cáncer de 
                                    mama como de cáncer de próstata, y que estas 
                                    caravanas puedan rotar por localidad cada 
                                    tres o cuatro meses. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Salud 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Comisión Federal para la Protección 
                                    contra Riesgos Sanitarios, lleve a cabo los 
                                    trabajos necesarios para establecer el 
                                    Sistema Nacional de Proveedores Certificados 
                                    de Medicamentos, Productos Biológicos, 
                                    Dispositivos Médicos, Suplementos, 
                                    Sustancias Químicas y Material de Curación. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Antonio 
                                    Benítez Lucho (PRI) el 28 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Federal para la 
                                    Protección contra Riesgos Sanitarios, con la 
                                    participación del Consejo Nacional de Salud, 
                                    para que, en alcance de sus facultades y 
                                    atribuciones, lleve a cabo los trabajos 
                                    necesarios para establecer el sistema 
                                    nacional de proveedores certificados de 
                                    medicamentos, productos biológicos, 
                                    dispositivos médicos, suplementos, 
                                    sustancias químicas y material de curación. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Comisión Nacional de Protección Social 
                                    en Salud, incorporar el Cáncer Linfático o 
                                    Cáncer No Hodgkin, al Catalogo Universal de 
                                    Servicios de Salud. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Malco 
                                    Ramírez Martínez (PRI), el 25 de noviembre 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Nacional de 
                                    Protección Social en Salud para que se 
                                    incorpore el cáncer linfático, o cáncer no 
                                    Hodgkin, al catalogo universal de servicios 
                                    de salud para el próximo año, y que el 
                                    presupuesto necesario sea utilizado del 
                                    Fondo de Gastos Catastróficos con que cuenta 
                                    la secretaría. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Titular del Sistema Nacional de 
                                    Protección Social en Salud, para que se 
                                    prioricen los acuerdos de coordinación 
                                    específicos con las entidades federativas 
                                    sobre el anticipo de recursos para la 
                                    acreditación de unidades de salud 
                                    a cuenta de la atención de beneficiarios del 
                                    Seguro Popular. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Antonio 
                                    Benítez Lucho (PRI) el 28 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Sistema Nacional 
                                    de Protección Social en Salud a efecto de 
                                    que se realicen las acciones necesarias para 
                                    que se prioricen los acuerdos de 
                                    coordinación específicos con las entidades 
                                    federativas sobre el anticipo de recursos 
                                    para la acreditación de unidades de salud a 
                                    cuenta de la atención de beneficiarios del 
                                    Seguro Popular. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobernador del Estado de Sinaloa para que 
                                    a través de la Secretaría de Salud cree el 
                                    primer Banco de Tejidos Regional para el 
                                    Noroeste del País. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Guadalupe 
                                    Eduardo Robles Medina (PAN) el 13 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobernador del estado de 
                                    Sinaloa para que a través de la Secretaría 
                                    de Salud y autoridades competentes promueva 
                                    las acciones necesarias a fin de crear el 
                                    primer banco de tejidos regional para el 
                                    noroeste del país en la ciudad de Culiacán, 
                                    Sinaloa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Asuntos Indígenas 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a las legislaturas de las entidades 
                                    federativas, realizar las adecuaciones 
                                    necesarias en las constituciones y leyes 
                                    locales, con el fin de establecer los 
                                    procedimientos legales para el 
                                    reconocimiento de los pueblos y 
                                    comunidades indígenas como sujetos de 
                                    derecho. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Gloria 
                                    Trinidad Luna Ruíz (PAN) el 13 de octubre de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a los 
                                    legislaturas de las entidades federativas a 
                                    realizar las adecuaciones necesarias en las 
                                    constituciones y leyes locales, con objeto 
                                    de atender los mandatos de los párrafos 
                                    quinto del artículo 2o. constitucional y 
                                    último del apartado A del mismo artículo, 
                                    con el fin de establecer los procedimientos 
                                    legales para el reconocimiento de los 
                                    pueblos y comunidades indígenas como sujetos 
                                    de derecho. 
                                    
                                    
                                    Se solicita respetuosamente a las mesas 
                                    directivas de las legislaturas de las 
                                    entidades federativas informen a esta 
                                    soberanía por conducto de la Comisión de 
                                    Asuntos Indígenas, dentro del término 30 
                                    días naturales, la resolución que tengan a 
                                    bien emitir respecto al contenido de este 
                                    dictamen. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se les dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobados 
                                    en votación nominal por 348 votos en 
                                    pro, 7 en contra y 8 abstenciones. 
                                    
                                    
                                    c)
                                    
                                    
                                    Comuníquense. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Seguridad Pública 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Titular del Poder Ejecutivo Federal 
                                    informe a esta Soberanía sobre la 
                                    participación actual del Instituto Ciudadano 
                                    de Estudios Sobre la Inseguridad A.C., en 
                                    materia de levantamiento de encuestas 
                                    así como percepción de inseguridad del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Noé 
                                    Fernando Garza Flores (PRI) el 13 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal que informe a esta soberanía 
                                    respecto a la participación actual del 
                                    Instituto Ciudadano de Estudios sobre la 
                                    Inseguridad, AC, en materia de levantamiento 
                                    de encuestas, así como percepción de 
                                    inseguridad del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la Libertad 
                                    de Tránsito de ciudadanos en el Estado de 
                                    Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Dolores de 
                                    los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el 30 de 
                                    noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita a la Secretaría de Seguridad 
                                    Pública Federal que tome las medidas y los 
                                    procedimientos conducentes para combatir los 
                                    problemas de inseguridad que permitan 
                                    garantizar el libre tránsito en el 
                                    territorio nacional de los ciudadanos sin 
                                    ningún tipo de discriminación. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita a la Coordinación del Programa 
                                    Paisano que de manera conjunta con las 
                                    dependencias que la constituyen, garanticen 
                                    la seguridad y derechos de los connacionales 
                                    que visiten nuestro país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. José María Valencia Barajas (PRD) | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Seguridad Pública 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V 
                                    
                                    
                                    29 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional 
                                    de Seguridad Pública realice una evaluación 
                                    más objetiva y profunda sobre la situación 
                                    de los migrantes en el Estado de Chiapas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Magdalena 
                                    Torres Abarca (PRD) el 26 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La honorable Cámara de Diputados solicita al 
                                    secretario ejecutivo del Sistema Nacional de 
                                    Seguridad Pública envíe a esta Soberanía un 
                                    informe sobre inseguridad de los migrantes 
                                    en el estado de Chiapas, particularmente de 
                                    los 10 “focos rojos” en las rutas de esta 
                                    circunscripción en las cuales transitan los 
                                    migrantes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en contra: 
                                    
                                    
                                    Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Obdulia Magdalena Torres Abarca (PRD) |