| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
                                   
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Titular de la STPS, dé cumplimiento a lo 
                                  dispuesto por el último párrafo del artículo 
                                  1° Constitucional, que prohíbe todo tipo de 
                                  discriminación. Asimismo, vigile el 
                                  cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, 
                                  a fin de evitar la discriminación por motivos 
                                  de edad en el trabajo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                  Previsión Social, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría del 
                                  Trabajo y Previsión Social a dar estricto 
                                  cumplimiento a lo dispuesto por el último 
                                  párrafo del artículo 1o de la Constitución 
                                  General de la República, que prohíbe todo tipo 
                                  de discriminación. Asimismo vigile el estricto 
                                  cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, a 
                                  fin de evitar que cualquier individuo sea 
                                  discriminado por motivos de edad en el 
                                  trabajo.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Se exhorta al titular del Consejo Nacional 
                                  para Prevenir la Discriminación para que de 
                                  acuerdo con sus atribuciones garantice el 
                                  derecho de todos los individuos residentes en 
                                  territorio nacional a no ser discriminados por 
                                  motivo de edad en los procesos de 
                                  contratación. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Rodrigo Pérez-Alonso González 
                                   
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que asigne mayores 
                                  recursos para el Programa de Subsidio a la 
                                  Vivienda con cargo al PEF 2011, para apoyar el 
                                  acceso a la banda ancha en los hogares. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Poder Ejecutivo de los Estados 
                                  Unidos Mexicanos, para que se asignen mayores 
                                  recursos para el Programa de Subsidio a la 
                                  Vivienda, con cargo al Presupuesto de Egresos 
                                  de la Federación de 2011, con el propósito de 
                                  dotar recursos suficientes a los organismos 
                                  nacionales de vivienda para que tengan la 
                                  capacidad de poner en marcha programas que 
                                  promuevan el acceso a la banda ancha en los 
                                  hogares. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Cora Pinedo Alonso
                                   
                                  
                                  
                                  (NA) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, emita el decreto de la 
                                  figura jurídica que respalde al Programa de 
                                  Educación Superior Abierta y a Distancia, como 
                                  una Institución de Educación Superior, y al 
                                  Titular de la SEP, emprenda al 
                                  respecto las acciones correspondientes para 
                                  apoyar la labor del Ejecutivo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Educación Pública 
                                  y Servicios Educativos, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Exhortamos al titular del Ejecutivo federal a 
                                  emitir con la mayor brevedad el decreto de 
                                  creación de la figura jurídica que respalde al 
                                  programa Educación Superior Abierta y a 
                                  Distancia como una Institución de Educación 
                                  Superior, considerando en el mismo la 
                                  situación de los docentes que conforman el 
                                  programa, la forma en que se avalarán los 
                                  títulos que obtendrán los alumnos al finalizar 
                                  su formación y su incorporación al sistema de 
                                  educación superior como un subsistema más. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Exhortamos al titular de la Secretaría de 
                                  Educación Pública a que, de acuerdo con sus 
                                  competencias, emprenda las acciones 
                                  correspondientes para que el titular del 
                                  Ejecutivo federal cuente con la información y 
                                  condiciones necesarias que le permitan emitir 
                                  el decreto de creación de la figura jurídica 
                                  que respalde al programa Educación Superior 
                                  Abierta y a Distancia como una institución de 
                                  educación superior que forme parte del sistema 
                                  de educación superior.  | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Gerardo 
                                  
                                  
                                  del Mazo Morales  
                                  
                                  
                                  (NA) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Titular de la CFE, dé a conocer las medidas de 
                                  seguridad con las que cuenta la Planta 
                                  Nucleoeléctrica de Laguna Verde, y a los tres 
                                  niveles de Gobierno, para que cuenten con un 
                                  programa de evacuación y protección 
                                  de la población civil en caso de accidente en 
                                  la nucleoeléctrica. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de
                                  Energía y el segundo resolutivo a la 
                                  Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al titular de la comisión federal 
                                  de electricidad a enviar un informe 
                                  pormenorizado a esta soberanía de las medidas 
                                  de seguridad con las que cuenta la planta 
                                  nucleoeléctrica de Laguna Verde en el 
                                  municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 
                                  del estado de Veracruz. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al gobierno del estado de Veracruz, 
                                  al presidente municipal de Alto Lucero de 
                                  Gutiérrez Barrios y la Secretaría de 
                                  Gobernación a diseñar y dar difusión al 
                                  programa de emergencia, evacuación y 
                                  protección de la población civil en riesgo, 
                                  ante un eventual accidente en la 
                                  nucleoeléctrica Laguna Verde. 
                                   | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Titular de la SCT, instruya lo necesario a 
                                  efecto de que las casetas de peaje instaladas 
                                  en las carreteras del país, sean sometidas a 
                                  un proceso de modernización que mejore la 
                                  eficiencia en su operación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al secretario de Comunicaciones y 
                                  Transportes a instruir lo necesario, en uso de 
                                  las atribuciones que la ley le confiere, a 
                                  efecto de que las casetas de peaje instaladas 
                                  en las carreteras del país sean sometidas a un 
                                  proceso de modernización, que mejore la 
                                  eficiencia en su operación, y cumplan el 
                                  objetivo permanente de beneficiar a los 
                                  usuarios. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  Elsa María Martínez Peña
                                   
                                  
                                  
                                  (NA) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Gobierno del estado de Guerrero, emprenda las 
                                  gestiones necesarias para otorgar el 
                                  reconocimiento oficial a la Universidad 
                                  Intercultural del Sur. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Educación Pública
                                  y Servicios Educativos, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al gobierno del 
                                  Estado de Guerrero a que emprenda las 
                                  gestiones necesarias para que en un periodo no 
                                  mayor a un ciclo escolar posterior a la 
                                  emisión del presente punto de acuerdo, otorgue 
                                  el reconocimiento oficial a la Universidad 
                                  Intercultural del Sur, con el fin de que su 
                                  oferta educativa obtenga la validez requerida 
                                  por los reglamentos correspondientes, y se 
                                  amplié y fortalezca la oferta educativa 
                                  superior intercultural de la entidad. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Se informe a esta soberanía a través de la 
                                  Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos, de las acciones emprendidas y 
                                  resultados obtenidos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip.  
                                  
                                  
                                  María del Pilar Torre Canales
                                   
                                  
                                  
                                  (NA) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  24 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  los titulares de la Secretaría de Salud y de 
                                  la SEP, en materia de combate a la obesidad 
                                  infantil. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud 
                                  y de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  UNO.- 
                                  Se exhorta a los titulares de la Secretaría de 
                                  Salud y de la Secretaría de Educación Pública, 
                                  a que dentro de las políticas emprendidas en 
                                  materia de combate al problema de obesidad en 
                                  la población infantil, den prioridad a la 
                                  salud de niños y niñas sobre las posibles 
                                  presiones de la industria de alimentos 
                                  procesados, mejor conocidos como “alimentos 
                                  chatarra”. 
                                  
                                  
                                  DOS.- 
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                  Salud a que en concordancia con la 
                                  normatividad que rige a dicha dependencia, 
                                  impulse estrategias de difusión masiva que 
                                  brinden a las familias mexicanas de todos los 
                                  estratos socioeconómicos, información completa 
                                  respecto a lo que se debe entender por “sana 
                                  alimentación”; además de señalar la variedad 
                                  de formas en las que pueden combinar los 
                                  alimentos que les son asequibles. 
                                   
                                  
                                  
                                  TRES.- 
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                  Educación Pública, a que intensifique los 
                                  programas de orientación que se brindan en los 
                                  centros escolares a los padres de familia y 
                                  tutores para generar en los niños y niñas el 
                                  hábito de la sana alimentación; y las diversas 
                                  formas en qué ello puede lograrse. 
                                  
                                  
                                  CUATRO.- 
                                  Se informe a esta soberanía sobre los 
                                  mecanismos que al respecto serán implementados 
                                  y la forma en que serán evaluados los 
                                  resultados y la efectividad de las acciones 
                                  emprendidas. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Salud, implemente los 
                                  mecanismos necesarios para concientizar a los 
                                  fumadores sobre los riesgos que esa adicción 
                                  provoca a la salud de los mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Bajo el principio de respeto y colaboración de 
                                  los Poderes de la Unión, se exhorta a la 
                                  Secretaría de Salud, para que redoble sus 
                                  esfuerzos e implemente los mecanismos 
                                  necesarios para concientizar a los fumadores 
                                  sobre los riesgos que esa adicción provoca a 
                                  la salud de los mexicanos. |