| 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Marina 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma los 
                                    incisos a y c de la fracción IV del artículo 
                                    328 de la Ley de Navegación y Comercio 
                                    Marítimos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por la Sen. Ludivina 
                                    Menchaca Castellanos (PVEM) el 9 de 
                                    diciembre de 2009. 
                                    
                                    
                                    Iniciativa suscrita por los Sens. Francisco 
                                    Herrera León y Adolfo Toledo Infanzón (PRI), 
                                    el 25 de febrero de 2010. 
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 3 
                                    de noviembre de 2010. 
                                    
                                    
                                    Dictamen a discusión presentado el 4 de 
                                    noviembre de 2010. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 70 votos. Se turnó a la Cámara 
                                    de Diputados para los efectos del inciso a) 
                                    del artículo 72 de la Constitución Política 
                                    de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                    
                                    
                                    Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 
                                    11 de noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Declaratoria de Publicidad el 15 de febrero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Faculta a la Secretaría a imponer una multa 
                                    de diez mil a cincuenta mil días de salario 
                                    mínimo vigente, tomando en consideración el 
                                    riesgo o daño causado, la reincidencia y el 
                                    posterior cumplimiento de la obligación, a 
                                    los propietarios de las embarcaciones o los 
                                    navieros por proceder al desguace en 
                                    contravención, sin permiso de la Secretaría. 
                                    Asimismo a la capitanía de puerto para 
                                    sancionar a prestadores de servicios 
                                    náuticos que operan de manera irregular y a 
                                    los que a su vez de manera ilegal 
                                    desmantelan embarcaciones, y posibilita que 
                                    la Capitanía de Puerto actué en contra de 
                                    prestadores de servicios náuticos que operan 
                                    de forma irregular, sin cumplir con los 
                                    estándares de calidad que ponen en peligro a 
                                    usuarios de los mismos.  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por la Comisión: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Luis Antonio Martínez Armengol 
                                        (PRI) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Fijar postura: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Carlos Martínez Martínez (PAN) |    | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 398 votos y 4 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    b) Pasa 
                                    al Ejecutivo  para los efectos 
                                    constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Justicia 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma
                                    la 
                                    denominación del capítulo I del título 
                                    decimoquinto y el artículo 259 Bis del 
                                    Código Penal Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa suscrita por el Dip. Eduardo 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 26 de mayo de 2010. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Iniciativa suscrita por el Dip. Eduardo 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 23 de noviembre de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Declaratoria de Publicidad el 17 de febrero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer que el asedio será sancionado 
                                    cuando se realice con la amenaza de causar a 
                                    la víctima un mal relacionado con respecto a 
                                    la actividad que los vincule, sea laboral, 
                                    docente, doméstica o de cualquier otra 
                                    índole, con una sanción de 6 meses a 2 años 
                                    de prisión y de 120 a 200 días multa; cuando 
                                    se valga de su posición jerárquica será de 8 
                                    meses a 3 años de prisión y de 40 a 80 días 
                                    multa; y si fuese servidor público se le 
                                    destituirá de su cargo y se le inhabilitará 
                                    por el mismo término de la pena de prisión 
                                    impuesta. La pena se aumentara hasta en una 
                                    mitad cuando se cometa contra persona menor 
                                    de 18 años, no tenga la capacidad de 
                                    comprender el significado del hecho o que 
                                    por cualquier causa no pueda resistirlo.
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por la Comisión: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Eduardo Ledesma Romo (PVEM) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Fijar postura: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Dolores de los Ángeles Nazares 
                                        Jerónimo (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Ezequiel Rétiz Gutiérrez (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Víctor Humberto Benítez Treviño 
                                        (PRI) |    | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 414 votos y 1 
                                    abstención. 
                                    
                                    
                                    b) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores  para los 
                                    efectos constitucionales | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                    Educativos 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma el primer 
                                    párrafo del artículo 25 de la Ley General de 
                                    Educación. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Ma. de 
                                    Jesús Aguirre Maldonado (PRI) a nombre 
                                    propio y del Dip. Eduardo Alonso Bailey 
                                    Elizondo (PRI), el 4 de noviembre de 2009. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Declaratoria de Publicidad el 17 de febrero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer que el presupuesto destinado a 
                                    educación pública y servicios educativos, no 
                                    podrá ser menor en términos reales, al 
                                    asignado en el ejercicio fiscal anterior.
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Fijar postura: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Elsa María Martínez Peña (NA) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Alejandro Bahena Flores (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
                                        (PRI) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Hablar en pro: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Jaime Arturo Vázquez Aguilar |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Onésimo Mariscales Delgadillo (PRI) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |    | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 410 votos y 3 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    b) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores  para los 
                                    efectos constitucionales | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión 
                                    Social, y de Vivienda 
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma y adiciona 
                                    diversas disposiciones de la Ley del 
                                    Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda 
                                    para los Trabajadores. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Rubén 
                                    Ignacio Moreira Valdez (PRI) A nombre propio 
                                    y de los Dips. Humberto Lepe Lepe, Francisco 
                                    Saracho Navarro y Melchor Sánchez de la 
                                    Fuente (PRI).  
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por la Dip. Ana María 
                                    Ramírez Cerda (PVEM) el 4 de marzo de 2008. 
                                    (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Miguel 
                                    Ángel Peña Sánchez (PRD) el 27 de marzo de 
                                    2007. (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Ramón 
                                    Félix Pacheco Llanes (PRD) el 4 de marzo de 
                                    2008. (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Iniciativa suscrita por el Dip. Gerardo 
                                    Octavio Vargas Landeros (PRI) el 17 de 
                                    septiembre de 2008. (LX Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Pablo 
                                    Trejo Pérez (PRD) el 4 de noviembre de 2008. 
                                    (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. José 
                                    Antonio Almazán González (PRD) el 17 de 
                                    febrero de 2009. (LX Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                    Declaratoria de Publicidad el 17 de febrero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Incluir dentro de los objetivos del 
                                    Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda 
                                    para los Trabajadores el administrar los 
                                    recursos en beneficio de los trabajadores y 
                                    sus familias. Establecer que dicho Instituto 
                                    no podrá ceder a título gratuito u oneroso, 
                                    enajenar o transferir a particulares los 
                                    derechos derivados del cobro de los adeudos 
                                    del importe del crédito que el trabajador 
                                    hubiere recibido con cargo al Fondo Nacional 
                                    de la Vivienda. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por las Comisiones: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. David Hernández Pérez (PRI) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Fijar postura: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Pablo Escudero Morales (PVEM) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Juan Pablo Escobar Martínez (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Hablar en pro: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. José Oscar Aguilar González (PRI) |  
                                    
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Presentar modificaciones: | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) | 
                                        
                                        
                                        Artículo 41 |    | 
                                    
                                    a) 
                                    
                                    Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular los 
                                    artículos no reservados, en votación 
                                    nominal por 397 votos. 
                                    
                                    b) Se
                                    desechó en votación 
                                    económica la propuesta de modificación 
                                    de la Dip. Castillo Juárez. 
                                    
                                    c) Aprobado 
                                    el Artículo 41 en los términos del dictamen, 
                                    en votación nominal por 333 votos, 14 
                                    en contra y 8 abstenciones. 
                                    
                                    d) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores  para los 
                                    efectos constitucionales. |