|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									15,  
                                    
                                    
                                    del 15 de Marzo de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
								
								9. 
									
DICTÁMENES A 
                              DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
                              b) Con 
                              
                              puntos de acuerdo. 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión para la 
                                    Regularización de la Tenencia de la Tierra y 
                                    a Ferronales a agilizar el Trámite de 
                                    Regularización de la Tenencia de la Tierra 
                                    en asentamientos humanos irregulares en 
                                    Tijuana, Baja California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Ricardo 
                                    Franco Cazarez (PAN) el 11 de diciembre de 
                                    2008. (LX Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración de 
                                    poderes, hace un respetuoso exhorto a la 
                                    Comisión para la Regulación de la Tenencia 
                                    de la Tierra y a Ferrocarriles Nacionales de 
                                    México, en liquidación, a concretar el 
                                    convenio y llevar a cabo acuerdos necesarios 
                                    para agilizar el trámite de la regulación de 
                                    la tenencia de la tierra, en asentamientos 
                                    irregulares en Tijuana, de Baja California. | 
                                    
                                    a)
                                    
                                    Aprobados 
                                    en votación nominal por 325 votos y 2 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    b) Comuníquense |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                    Educativos
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Educación Pública y al Consejo Nacional de 
                                    Cultura y las Artes a mejorar los Servicios 
                                    Bibliotecarios para la población invidente. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. José 
                                    Trinidad Padilla López (PRI) el 8 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Educación 
                                    Pública a cumplir los lineamientos 
                                    establecidos en las Leyes Generales de 
                                    Bibliotecas, y de las Personas con 
                                    Discapacidad respecto a los servicios 
                                    bibliotecarios ofrecidos a las personas con 
                                    discapacidad en las instituciones que forman 
                                    la red nacional de bibliotecas públicas.
                                     
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Educación 
                                    Pública y al Consejo Nacional para la 
                                    Cultura y las Artes a tomar las medidas 
                                    conducentes que permitan mejorar 
                                    sustancialmente el servicio en la sala de 
                                    invidentes de la Biblioteca México, toda vez 
                                    que constituye el centro de información del 
                                    Distrito Federal al que concurre la mayor 
                                    cantidad de usuarios en esta condición, 
                                    mediante el incremento del acervo 
                                    especializado, la adquisición de equipo 
                                    tiflotecnológico, la adecuación de las 
                                    instalaciones físicas y la capacitación del 
                                    personal encargado del área. 
                                     
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicita a la Secretaría de Educación 
                                    Pública incorporar en el acervo de la 
                                    Biblioteca México ejemplares de todos los 
                                    libros que ésta edita en sistema braille, 
                                    incluidos los libros de texto de la 
                                    educación primaria.
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Fomento Cooperativo y Economía 
                                    Social
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Banco de México y 
                                    a la CONDUSEF, la información sobre las 
                                    Instituciones que realizan contrataciones u 
                                    operaciones de mutuo con interés de garantía 
                                    prendaria. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Ovidio 
                                    Cortazar Ramos (PAN) el 15 de diciembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita al Banco de México, a la 
                                    Comisión Nacional para la Protección y 
                                    Defensa de los Usuarios de los Servicios 
                                    Financieros (Condusef), la información que 
                                    detenten sobre las instituciones que 
                                    realizan contrataciones u operaciones de 
                                    mutuo con interés y garantía prendaria, 
                                    asimismo la Comisión de Fomento Cooperativo 
                                    y Economía Social, realizará los estudios 
                                    detallados en donde determine, entre otras 
                                    cosas, la factibilidad de incorporar al 
                                    sistema financiero mexicano a las 
                                    instituciones que realizan contrataciones u 
                                    operaciones de mutuo con interés y garantía 
                                    prendaria. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Relativo a los Proyectos Turísticos del 
                                    Fonatur de Huatulco, Oaxaca. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip.  Héctor 
                                    Pablo Ramírez Puga Leyva (PRI) el 20 de 
                                    enero de 2010. (LX Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión solicita a la Procuraduría Federal de 
                                    Protección al Ambiente que informe a esta 
                                    soberanía de las causas que motivaron la 
                                    clausura de proyectos turísticos 
                                    desarrollados por el Fondo Nacional de 
                                    Fomento al Turismo en Huatulco, Oaxaca; y 
                                    del estado actual de los procedimientos 
                                    iniciados y envíe la documentación 
                                    correspondiente. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la Comisión 
                                    Nacional del Agua implementar acciones que 
                                    promuevan el uso racional del agua. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Alberto 
                                    Jiménez Merino (PRI) el 7 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta 
                                    respetuosamente a la Comisión Nacional del 
                                    Agua a: 
                                    
                                    
                                    a) Reforzar y canalizar debidamente las 
                                    políticas públicas establecidas en materia 
                                    de agua, a fin de que las mismas sean 
                                    dirigidas a cada uno de los sectores de la 
                                    sociedad y generar conciencia en los usos y 
                                    distribución de ese recurso. 
                                    
                                    
                                    b) Coordinar esfuerzos con el Instituto 
                                    Mexicano del Agua, a fin de ampliar y 
                                    fortalecer las políticas públicas en materia 
                                    de educación ambiental y conciencia hídrica 
                                    que permitan detectar resultados de los 
                                    programas aplicados y posibles deficiencias 
                                    en la implementación de los mismos. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta 
                                    respetuosamente a la Comisión Nacional del 
                                    Agua, a fin de que se analice la viabilidad 
                                    de crear un Acuerdo Nacional a favor del 
                                    Agua, que permita sentar las bases para 
                                    contar con un compromiso que otorgue 
                                    sustentabilidad al presente y futuro de los 
                                    recursos hidráulicos disponibles.
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la SEMARNAT, 
                                    coordinar acciones que permitan la 
                                    conservación de los recursos hídricos y de 
                                    biodiversidad del Parque Nacional Barranca 
                                    del Cupatitzio. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Fernando 
                                    Espino Arévalo (PRI) el 4 de noviembre de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    al titular de la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales, para que en 
                                    el ámbito de sus atribuciones, realice las 
                                    gestiones necesarias para garantizar el 
                                    cumplimiento estricto de lo dispuesto por el 
                                    convenio de concertación entre la Secretaría 
                                    de Medio Ambiente y Recursos Naturales por 
                                    conducto de la Comisión Nacional de Áreas 
                                    Naturales Protegidas y el Patronato del 
                                    parque nacional Barranca del Cupatitzio, A.C. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria 
                                    de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
                                    que en coordinación con el titular del 
                                    gobierno del estado de Michoacán, 
                                    establezcan lo conducente a efecto de que no 
                                    se permita el cambio de uso de suelo de la 
                                    zona de absorción de la subcuenca del río 
                                    Cupatitzio. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta 
                                    respetuosamente a la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales, para que en 
                                    coordinación con el Patronato del Parque 
                                    Nacional Barranca de Cupatitzio, analice la 
                                    posibilidad de que la Comisión Nacional del 
                                    Agua se integre al Patronato, y se garantice 
                                    la conservación de los recursos hídricos del 
                                    lugar. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión Nacional 
                                    Forestal, informe sobre los resultados e 
                                    impactos de los Programas Forestales 
                                    Implementados. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Dora Evelyn 
                                    Trigueras Durón (PAN) el 11 de noviembre de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    a la Comisión Nacional Forestal a fin de que 
                                    proporcione a esta soberanía información 
                                    simplificada relativa a los resultados e 
                                    impactos obtenidos en la implantación de los 
                                    distintos programas que opera relativos a la 
                                    conservación y restauración de suelos y 
                                    ecosistemas forestales, haciendo mención 
                                    también de la forma en que esa dependencia 
                                    participa en la aplicación de la NOM-060-SEMARNAT1994, 
                                    relativa a las medidas de mitigación en los 
                                    efectos adversos ocasionados en los suelos y 
                                    cuerpos de agua, por el aprovechamiento 
                                    forestal. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Seguridad Pública
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Titular del 
                                    Ejecutivo Federal informe con oportunidad 
                                    sobre la existencia de un Plano Proyecto 
                                    para la construcción de un Penal de máxima 
                                    seguridad en el Estado de Campeche. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. José 
                                    Ignacio Seara Sierra (PAN) el 13 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Óscar Román 
                                    Rosas González (PRI) el 13 de diciembre de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Nelly Del 
                                    Carmen Márquez Zapata (PAN) el 15 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita 
                                    respetuosamente a la Secretaría de Seguridad 
                                    Pública, para que a través de la 
                                    Subsecretaría de Sistema Penitenciario, 
                                    notifique a esta soberanía si existe un 
                                    proyecto para construir un penal de máxima 
                                    seguridad en el estado de Campeche, y de ser 
                                    así, envíe un informe sobre la viabilidad, 
                                    estadística penitenciaria e impacto social 
                                    en que se fundamente la construcción del 
                                    centro penitenciario de referencia. 
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a 
                                    cubrir la totalidad de los gastos de 
                                    manutención de los Reos Federales en Centros 
                                    Penitenciarios Estatales; y a la Secretaría 
                                    de Seguridad Pública, a realizar las 
                                    acciones pertinentes para cumplir la Ley que 
                                    Establece las Normas Mínimas sobre 
                                    Readaptación Social de Sentenciados. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. María de 
                                    Jesús Aguirre Maldonado (PRI) el 13 de 
                                    diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal a establecer en el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal 2012, la asignación de recursos que 
                                    permitan asumir por parte del gobierno 
                                    federal los gastos generados de la 
                                    manutención de reos federales que se 
                                    encuentran recluidos en los centros de 
                                    readaptación social estatales y a que dé 
                                    cabal cumplimiento a lo mandatado en el 
                                    artículo 6o. de la Ley que Establece las 
                                    Normas Mínimas sobre Readaptación de 
                                    Sentenciados. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Transportes
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes, se formen 
                                    mesas de negociación y verificación de 
                                    perjuicios, para que sea resarcido el daño 
                                    provocado a las viviendas circundantes a la 
                                    autopista México-Pachuca, en el tramo que 
                                    atraviesa el Municipio de Ecatepec Morelos, 
                                    Estado de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Jorge 
                                    Hernández Hernández (PRI) el 28 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, 
                                    a través de la Secretaría de Comunicaciones 
                                    y Transportes, se formen mesas de 
                                    negociación y verificación de perjuicios 
                                    para que sea resarcido el daño provocado a 
                                    las viviendas circundantes a la autopista 
                                    México-Pachuca en el tramo que atraviesa el 
                                    municipio de Ecatepec. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                    instruir al Titular de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes para que 
                                    concluya el tramo carretero Puente- 
                                    Prieto-Canoas-Pánuco, en la Huasteca y se 
                                    solicita la intervención del Titular de la 
                                    Secretaría de la Función Pública a fin de 
                                    que supervise el proyecto. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Patricio 
                                    Chirinos del Ángel (PRI) el 28 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo 
                                    federal a instruir al titular de la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 
                                    así como al titular de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes, a fin de 
                                    agilizar la entrega de los recursos 
                                    etiquetados en el Presupuesto de Egresos de 
                                    la Federación para 2011 con el objeto de 
                                    concluir de manera urgente el tramo 
                                    carretero Puente Prieto-Canoas-Pánuco, de 
                                    los municipios de Pánuco; Tampico, y Ciudad 
                                    Cuauhtémoc de la zona de la Huasteca; 
                                    asimismo, solicitarle que instruya al 
                                    secretario de la Función Pública su 
                                    intervención a fin de supervisar física y 
                                    financieramente este proyecto. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes, ordenar una 
                                    auditoría, y en su caso, iniciar un 
                                    procedimiento sancionador para fincar 
                                    responsabilidad y reparar los daños respecto 
                                    al primer tramo de la modernización de la 
                                    carretera Mozimba- Pie de la Cuesta. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Fermín 
                                    Gerardo Alvarado Arroyo (PRI) a nombre de 
                                    los diputados priístas guerrerense, el 8 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión hace un respetuoso 
                                    exhorto al titular del Ejecutivo federal 
                                    para que, a través de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes ordene una 
                                    auditoría y, en su caso, inicie un 
                                    procedimiento sancionador para fincar 
                                    responsabilidad y reparar los daños, del 
                                    primer tramo de la modernización de la 
                                    carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, a cargo 
                                    de la constructora Diamante, que, a solo 
                                    unos meses ya presenta deficiencias como 
                                    baches y hoyos y exija al Grupo Mexicano de 
                                    Desarrollo acelere los trabajos, incremente 
                                    el personal y las jornadas laborales, del 
                                    segundo tramo, a efecto de que estén 
                                    disponibles y liberados los dos sentidos de 
                                    esa importante vía. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes y de la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 
                                    realice un estudio integral para determinar 
                                    la viabilidad de reducir el peaje que pagan 
                                    las motocicletas que circulan por las 
                                    autopistas del País. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. José 
                                    Guadalupe Vera Hernández (PAN) el 15 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo federal para que, a través de la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes y 
                                    la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 
                                    realice y entregue a esta soberanía en un 
                                    plazo razonable, un estudio integral para 
                                    determinar la viabilidad de reducir el peaje 
                                    que pagan las motocicletas que circulan por 
                                    las autopistas del país. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Transportes
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes, considere la 
                                    pertinencia de agilizar y ampliar los 
                                    frentes de trabajos respecto a la ampliación 
                                    y modernización de la carretera San Luis Río 
                                    Colorado-Sonoyta-Caborca, Sonora. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Leonardo 
                                    Arturo Guillén Medina (PAN) el 24 de marzo 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión, exhorta al titular del Ejecutivo 
                                    federal para que, a través de la Secretaría 
                                    de Comunicaciones y Transportes, considere 
                                    la pertinencia de agilizar y ampliar los 
                                    frentes de trabajo respecto a la ampliación 
                                    y modernización de la carretera San Luis Río 
                                    Colorado-Sonoyta-Caborca, en el estado de 
                                    Sonora.
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes y a Caminos y 
                                    Puentes Federales, implanten las medidas 
                                    necesarias para solucionar el problema que 
                                    genera la demora en el cobro de las casetas 
                                    de San Marcos y San Martín, de la carretera 
                                    México-Puebla. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Juan Pablo 
                                    Jiménez Concha (PRI) el 8 de diciembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
                                    de Comunicaciones y Transportes, y a Caminos 
                                    y Puentes Federales de Ingresos y Servicios 
                                    Conexos a implantar las medidas necesarias 
                                    para que el problema que genera la demora 
                                    que se presenta en el cobro de las casetas 
                                    de San Marcos y San Martín, de la carretera 
                                    México-Puebla se solucione.
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Comisión del Distrito Federal
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    15 de marzo de 2011. | 
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta al Jefe de Gobierno 
                                    del Distrito Federal, recibir en audiencia a 
                                    los vecinos afectados por la construcción 
                                    del proyecto vial denominado “Supervía 
                                    Poniente”. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Leticia 
                                    Quezada Contreras (PRD) el 20 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta respetuosamente al jefe del 
                                    gobierno del Distrito Federal para que con 
                                    la brevedad posible celebre una audiencia 
                                    pública con los vecinos afectados por la 
                                    construcción del proyecto vial “Supervía 
                                    Poniente” con el propósito de que se les 
                                    proporcione la información completa respecto 
                                    a la afectación que ocasionará el desarrollo 
                                    de dicha obra.  
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al gobierno del Distrito Federal 
                                    a someter a consulta ciudadana la obra 
                                    “Supervía Poniente” a fin de conocer la 
                                    opinión de los ciudadanos afectados y 
                                    beneficiados por la misma. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión del Distrito Federal integrará 
                                    un grupo de trabajo sobre la obra “Supervía 
                                    Poniente”, cuyos objetivos serán la 
                                    obtención de información, el acercamiento y 
                                    la realización de reuniones de trabajo con 
                                    todas las partes involucradas, así como la 
                                    búsqueda de soluciones a los conflictos que 
                                    se han generado. 
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por la Comisión: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Gabriela Cuevas Barron |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Hablar en contra: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. María de la Paz Quiñones Cornejo 
                                        (PRI) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Leticia Quezada Contreras (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
                                        Noroña (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Hablar en pro: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Agustín Carlos Castilla Marroquín 
                                        (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Vidal Llerenas Morales (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Sebastián Lerdo de Tejada 
                                        Covarrubias (PRI) |    | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobados 
                                    en votación nominal por 253 votos, 14 
                                    en contra y 2 abstenciones. 
                                    
                                    
                                    b) Comuníquense |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |