| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Sofía Castro Ríos 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Gobernador del estado 
                                  de Oaxaca, expida las credenciales, legalice y 
                                  certifique las firmas de las autoridades 
                                  municipales electas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al gobernador constitucional de 
                                  Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a cumplir la 
                                  Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, 
                                  artículo 20, fracción XIX, para que expida las 
                                  credenciales, legalice y certifique las firmas 
                                  de las autoridades municipales electas, ya que 
                                  debido a esta irresponsabilidad administrativa 
                                  los municipios no pueden iniciar actividades 
                                  con sus nuevas autoridades municipales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Grupo Parlamentario del PAN 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al IEEM, garantice el 
                                  voto de los ciudadanos del Estado de México 
                                  residentes en el extranjero en la elección de 
                                  Gobernador de dicha entidad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Instituto Electoral del Estado 
                                  de México a garantizar el voto de los 
                                  ciudadanos del estado de México residentes en 
                                  el extranjero en la elección de gobernador del 
                                  estado. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Enoé Margarita Uranga Muñoz 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Suscrito por la Dip. Teresa del Carmen 
                                  Incháustegui Romero (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se condenan los actos de amenaza y 
                                  hostigamiento contra la defensora de derechos 
                                  humanos María Luisa Andrade, se exhorta a las 
                                  autoridades del estado de Chihuahua y al 
                                  Presidente de la República, realicen las 
                                  acciones necesarias para garantizar la vida y 
                                  la seguridad de las defensoras de derechos 
                                  humanos en dicha entidad, y a la CNDH, realice 
                                  un informe especial. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se condena el incendio del domicilio de la 
                                  defensora de derechos humanos María Luisa 
                                  Andrade. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a las autoridades del estado de 
                                  Chihuahua y al presidente de la República a 
                                  realizar las acciones necesarias para 
                                  garantizar la vida y la seguridad de las 
                                  defensoras de derechos humanos en dicha 
                                  entidad, particularmente de María Luisa 
                                  Andrade. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se solicita a la Comisión Nacional de los 
                                  Derechos Humanos que realice un informe 
                                  especial incorporando una investigación in 
                                  situ sobre la situación de riesgo, amenazas y 
                                  actos de intimidación que han sufrido las 
                                  defensoras de derechos humanos, las activistas 
                                  y familiares de víctimas en el estado de 
                                  Chihuahua, así como la respuesta de las 
                                  autoridades del gobierno estatal para 
                                  garantizarles su seguridad e investigar los 
                                  hechos delictivos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Carlos Samuel Moreno Terán 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SRE, emita una 
                                  alerta para los mexicanos que tengan viajes 
                                  programados a Arizona, o bien residan o 
                                  estudien en dicho estado, por los recientes 
                                  actos discriminatorios que se han suscitado en 
                                  la entidad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                  Exteriores, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Relaciones 
                                  Exteriores a emitir una alerta de viaje para 
                                  los mexicanos que tengan programado 
                                  trasladarse hacia Arizona; o bien ya residan o 
                                  estudien en el estado de Arizona, por los 
                                  recientes actos discriminatorios que se han 
                                  suscitado en dicha entidad. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Laura Itzel Castillo Juárez 
                                  
                                  
                                  (PT) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se autoriza a las comisiones 
                                  ordinarias, para que citen a funcionarios a 
                                  comparecencias y se formulen preguntas 
                                  parlamentarias, en condiciones de igualdad y 
                                  no de proporcionalidad en relación con las 
                                  iniciativas de ley o decreto que se les turnen 
                                  durante 2011. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Conferencia para la Dirección 
                                  y Programación de los Trabajos Legislativos. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  El pleno de la Cámara de Diputados autoriza a 
                                  las comisiones ordinarias para que citen a 
                                  funcionarios a comparecencias y se formulen 
                                  preguntas parlamentarias, en condiciones de 
                                  igualdad y no de proporcionalidad entre los 
                                  diputados y diputadas de todos los grupos 
                                  parlamentarios y sin partido, en relación con 
                                  las iniciativas de ley o decreto que se les 
                                  turne durante 2011. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La anterior resolución se aplicará igualmente 
                                  en relación con aquellas iniciativas que se 
                                  tramiten bajo las disposiciones el nuevo 
                                  Reglamento de la Cámara de Diputados. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Publíquese en el Diario Oficial de la 
                                  Federación la presente resolución económica 
                                  sobre régimen interior. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Grupo Parlamentario Nueva Alianza 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SHCP, para que una 
                                  proporción de los excedentes monetarios, 
                                  derivados de la exportación de petróleo, se 
                                  destinen al fomento de la investigación 
                                  científica y de la innovación tecnológica. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
                                  Crédito Público para que una proporción de los 
                                  excedentes monetarios derivados de la 
                                  exportación de petróleo se destinen al fomento 
                                  de la investigación científica y de la 
                                  innovación tecnológica. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Laura Margarita Suárez González 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a 
                                  crear un fondo emergente de apoyo al sector 
                                  turístico, que favorezca a las entidades que 
                                  han sido afectadas en su imagen por 
                                  situaciones de hechos violentos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
                                  federal, para que para que cree un fondo 
                                  emergente de apoyo al sector turístico, que 
                                  favorezca a las entidades que han sido 
                                  afectadas en su imagen por situaciones de 
                                  hechos violentos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José de Jesús Zambrano Grijalva 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  En relación con el desabasto de medicamentos 
                                  del ISSSTE. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión reprueba y considera injustificable el 
                                  desabasto de medicamentos en el hospital 
                                  regional Licenciado Adolfo López Mateos del 
                                  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
                                  los Trabajadores del Estado. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta al Instituto de Seguridad y 
                                  Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado a aclarar y justificar de manera 
                                  pormenorizada a la población en general, a los 
                                  causahabientes en lo específico y al órgano 
                                  legislativo las razones, los fundamentos y los 
                                  motivos por los cuales se encuentran 345 
                                  fármacos en cero y, por tanto, no hay los 
                                  medicamentos en las farmacias de la 
                                  institución.  
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión demanda que el Instituto de Seguridad y 
                                  Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado lleve a cabo todos los procedimientos 
                                  necesarios para que se asegure el cumplimiento 
                                  de los deberes esenciales del Estado, 
                                  especialmente respecto a la garantía 
                                  constitucional de salud y el abastecimiento de 
                                  medicamentos en las farmacias de ese 
                                  instituto. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión demanda al Instituto de Seguridad y 
                                  Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado para que se inicien, presenten y 
                                  sustancien los procedimientos jurídicos 
                                  necesarios para responsabilizar a los 
                                  funcionarios públicos a quienes se atribuyan 
                                  las acciones y las omisiones que hayan 
                                  participado, fomentado o ejecutado dejar en 
                                  estado de indefensión tanto a la institución 
                                  como a los derechohabientes. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Eduardo Ledesma Romo 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Relativo a los riesgos que representan para la 
                                  población y el medio ambiente los reactores 
                                  nucleares para generar electricidad en México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía 
                                  y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente al titular 
                                  de la Secretaría de Energía para que analice 
                                  los riesgos que representan para la población 
                                  y el medio ambiente, la eventual construcción 
                                  de reactores nucleares para generar 
                                  electricidad en el país o aumentar la 
                                  capacidad instalada, en consideración a los 
                                  accidentes ocurridos en Japón, país que cuenta 
                                  con avanzada tecnología y que a pesar de la 
                                  alta capacitación y especialización de su 
                                  personal, registró graves explosiones en 
                                  reactores de su planta nuclear de Fukushima 
                                  Daiichi. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al titular de la 
                                  Secretaría de Energía para que a través de la 
                                  Comisión Federal de Electricidad revise la 
                                  seguridad nuclear y física de la central 
                                  nucleoeléctrica Laguna Verde y determine si 
                                  están preparados para enfrentar riesgos 
                                  atómicos, a consecuencia de desastres 
                                  naturales, como sucedió en las plantas 
                                  nucleares de Japón: Fukushima 1, Fukushima 2, 
                                  Onagawa y Tokai; a raíz del sismo de 8.9 
                                  grados Richter y posterior tsunami que se 
                                  registraron en el noreste de ese país, el 
                                  pasado viernes 11 de marzo. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta a las Comisiones de Medio Ambiente, 
                                  y de Energía para que lleven a cabo los 
                                  estudios que sean necesarios para determinar 
                                  si la mejor estrategia para un suministro 
                                  suficiente, confiable y de alta calidad de 
                                  energía eléctrica en el país, lo constituyen 
                                  la ampliación de generación de electricidad 
                                  con tecnología nuclear, en consideración a los 
                                  accidentes nucleares ocurridos recientemente 
                                  en Japón. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña 
                                  
                                  
                                  (PT) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita la comparecencia ante 
                                  el Pleno de esta Soberanía, del Titular de la 
                                  SHCP. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a la Mesa Directiva de la Cámara 
                                  de Diputados para que cite al ciudadano 
                                  Ernesto Javier Cordero Arroyo, secretario de 
                                  Hacienda y Crédito Público del gobierno 
                                  usurpador, y comparezca ante el pleno de esta 
                                  Cámara de Diputados a la brevedad posible y 
                                  explique cómo puede vivir una familia con un 
                                  ingreso de seis mil pesos y acceder a casa, 
                                  auto y educación particular para sus hijos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Grupo Parlamentario Nueva Alianza 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a los Titulares de la 
                                  COFEPRIS y de la Secretaría de Salud, den 
                                  continuidad a las acciones de vigilancia 
                                  contra los denominados productos “milagro” y 
                                  al control de anuncios publicitarios que 
                                  carezcan de evidencias científicas para evitar 
                                  daños a la salud de la población. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al titular de la Comisión Federal 
                                  para la Protección Contra Riesgos Sanitarios 
                                  de la Secretaría de Salud a dar continuidad a 
                                  las acciones de vigilancia contra los 
                                  denominados productos “milagro” y al control 
                                  de anuncios publicitarios que carezcan de 
                                  evidencia científica para evitar daños a la 
                                  salud de la población. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Grupo Parlamentario del PAN 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Tribunal Electoral 
                                  del Estado de México, revise su política 
                                  salarial y compensaciones. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Tribunal Electoral del Estado de 
                                  México a revisar su política salarial y de 
                                  compensaciones. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  13 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a los titulares de la 
                                  Secretaría de Salud, de la COFEPRIS, del IMSS 
                                  y del ISSSTE, hagan entrega de las vacunas 
                                  frente al neumococo y el rotavirus a las 
                                  instituciones de salud a nivel nacional. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente a los titulares 
                                  de la Secretaría de Salud, de la Comisión 
                                  Federal para la Protección contra Riesgos 
                                  Sanitarios, del Instituto Mexicano del Seguro 
                                  Social y del Instituto de Seguridad y 
                                  Servicios Sociales de los Trabajadores del 
                                  Estado a acelerar los procedimientos 
                                  administrativos a fin de que se entreguen las 
                                  vacunas contra el neumococo y el rotavirus a 
                                  las instituciones de salud correspondientes a 
                                  escala nacional. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  14 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Juan Gerardo Flores Ramírez 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SCT y a la COFETEL, 
                                  adopten las medidas que correspondan para 
                                  atender los problemas de calidad en las redes 
                                  de telefonía móvil. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Comunicaciones, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes y a la Comisión Federal de 
                                  Telecomunicaciones para que determinen con 
                                  firmeza y oportunidad los parámetros mínimos 
                                  de calidad que deberán observar tanto las 
                                  redes de servicios de telecomunicaciones como 
                                  los servicios proveídos por los concesionarios 
                                  y permisionarios de servicios de 
                                  telecomunicaciones autorizados para tales 
                                  efectos de conformidad con la Ley Federal de 
                                  Telecomunicaciones, los reglamentos y las 
                                  demás normas vigentes en la materia. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a las autoridades en materia de 
                                  telecomunicaciones, la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes, la Comisión 
                                  Federal de Telecomunicaciones y la 
                                  Procuraduría Federal del Consumidor, a que 
                                  tomen las acciones pertinentes para realizar 
                                  una medición y cuantificación oportuna, 
                                  precisa y en términos reales del daño 
                                  económico causado a los usuarios de servicios 
                                  de telecomunicaciones a raíz de las fallas que 
                                  se han presentado de manera ostensible en los 
                                  meses recientes en las redes de los 
                                  proveedores servicios concesionados. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Comisión Federal de Telecomunicaciones 
                                  para que con base en los resultados de las 
                                  mediciones a que se refiere al párrafo 
                                  anterior proponga a la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes sancionar a 
                                  aquellos concesionarios cuyas redes presenten 
                                  un mal funcionamiento y causen afectaciones 
                                  directas a la economía de sus clientes por 
                                  causas imputables a los propios concesionarios 
                                  de telecomunicaciones. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes para que atienda las solicitudes 
                                  de sanción presentadas por la Comisión Federal 
                                  de Telecomunicaciones descritas en el párrafo 
                                  que antecede para que, con montos equivalentes 
                                  al daño económico nominal causado a los 
                                  usuarios por las interrupciones de servicios, 
                                  aplique las sanciones económicas 
                                  correspondientes a los concesionarios de 
                                  servicios de telecomunicaciones. 
                                  
                                  
                                  QUINTO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Procuraduría Federal del Consumidor para 
                                  que, independientemente de las sanciones que 
                                  imponga la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes en virtud de los problemas de 
                                  calidad de las redes móviles, y conforme a lo 
                                  previsto en la Ley Federal de Protección al 
                                  Consumidor, lleve a cabo los procedimientos 
                                  administrativos necesarios y ordene a los 
                                  concesionarios del servicio móvil la 
                                  bonificación monetaria que corresponda a los 
                                  usuarios, como consecuencia de la deficiente 
                                  prestación del servicio que reciben de los 
                                  concesionario señalados. 
                                  
                                  
                                  SEXTO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes para que en el marco de sus 
                                  atribuciones y en beneficio de los 
                                  consumidores, haga las gestiones necesarias 
                                  para garantizar la convergencia plena de todas 
                                  las redes de telecomunicaciones, para que 
                                  puedan prestar todos los servicios que la 
                                  tecnología les permita, sujeto a las mejores 
                                  prácticas internacionales y al cumplimiento, 
                                  por parte de todas esas redes, de las 
                                  obligaciones en materia de competencia 
                                  previstas en el actual marco legal, así como 
                                  las que proponga la Comisión Federal de 
                                  Competencia. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  15 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Canek Vázquez Góngora 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Suscrita por el Dip. Ramón Ramírez Valtierra 
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                  para que a través de la SHCP, destine los 
                                  excedentes que estén resultando de los 
                                  ingresos autorizados en la Ley de Ingresos, al 
                                  pago de los intereses generados de la deuda 
                                  adquirida por el Gobierno del estado de 
                                  Hidalgo, contratada para el cumplimiento de 
                                  los compromisos establecidos en el marco de la 
                                  construcción de la Refinería de Tula. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a 
                                  través de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
                                  Público, destine los excedentes que estén 
                                  resultando de los ingresos autorizados en la 
                                  Ley de Ingresos, al pago de los intereses 
                                  generados de la deuda adquirida por el 
                                  gobierno del Estado de Hidalgo, contratada 
                                  para el cumplimiento de los compromisos 
                                  establecidos en el marco de la construcción de 
                                  la Refinería de Tula, en razón de que el 
                                  gobierno federal ha sido el principal 
                                  responsable del retraso en su concreción. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  16 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Norma Leticia Salazar Vázquez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se condena la aprobación en 
                                  Comisiones del Senado, de la Ley SB-1611 en el 
                                  estado de Arizona, Estados Unidos de América, 
                                  que pretende restringir el acceso a los 
                                  servicios públicos por parte de migrantes 
                                  indocumentados, y exhorta a la SRE, a hacer 
                                  uso de los instrumentos y mecanismos 
                                  necesarios para defender los derechos de los 
                                  migrantes mexicanos que puedan verse afectados 
                                  con la aplicación de dicha legislación. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                  Exteriores, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  El Congreso de la Unión de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos condena enérgicamente la aprobación 
                                  en comisiones del Senado la Ley SB 1611 en el 
                                  estado de Arizona, Estados Unidos de América, 
                                  la cual pretende restringir el acceso a los 
                                  servicios públicos por parte de los migrantes 
                                  indocumentados en dicha entidad. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  El Congreso de la Unión de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos exhorta a la Secretaría de 
                                  Relaciones Exteriores a hacer uso de todos los 
                                  canales de diálogo diplomático y de los 
                                  instrumentos y mecanismos bilaterales y 
                                  multilaterales que sean necesarios para 
                                  defender los derechos e integridad de los 
                                  migrantes mexicanos que puedan resultar 
                                  afectados con la aprobación y aplicación de 
                                  dicha legislación. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  17 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Francisco Hernández Juárez 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita la intervención del 
                                  Gobierno Federal en el conflicto suscitado en 
                                  el sector de las telecomunicaciones. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Comunicaciones, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión solicita enérgicamente al secretario de 
                                  Comunicaciones y Transportes, maestro Dionisio 
                                  Pérez-Jácome Friscione; y a los presidentes de 
                                  las Comisiones Federales de 
                                  Telecomunicaciones, maestro Mony de Swaan 
                                  Aldati, y de Competencia, maestro Eduardo 
                                  Pérez Motta, que en el marco de sus 
                                  atribuciones intervengan de inmediato en el 
                                  conflicto suscitado entre las empresas del 
                                  sector de telecomunicaciones a que hace 
                                  referencia el presente acuerdo. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  18 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Alejandra Noemí Reynoso Sánchez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SRE, intensifique 
                                  las gestiones diplomáticas ante las 
                                  autoridades de Estados Unidos de América, para 
                                  prevenir mayores violaciones a los derechos 
                                  humanos de los mexicanos que residen en el 
                                  exterior, especialmente en el estado de 
                                  Arizona y para crear una comisión de diálogo 
                                  de legisladores. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                  Exteriores, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría 
                                  de Relaciones Exteriores para que intensifique 
                                  las gestiones diplomáticas ante autoridades de 
                                  los Estados Unidos de América para prevenir 
                                  mayores violaciones a los derechos humanos de 
                                  los mexicanos que residen en el exterior, 
                                  especialmente en el estado de Arizona y por el 
                                  que se aprueba crear una comisión de diálogo 
                                  de legisladores. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados aprueba integrar una 
                                  comisión de legisladores con la misión de 
                                  entablar un diálogo respetuoso con 
                                  congresistas estadounidenses, con la finalidad 
                                  de intercambiar opiniones acerca de la 
                                  situación que vive nuestra población 
                                  indocumentada radicada en aquel país, así como 
                                  los posibles efectos que podría tener la 
                                  aprobación de dichas reformas sobre nuestros 
                                  paisanos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  19 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Julio Castellanos Ramírez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo de 
                                  estado de Michoacán, se responsabilice de su 
                                  falta de obediencia a la Constitución Política 
                                  de ese estado y subsane la omisión de publicar 
                                  las reformas aprobadas por la legislatura 
                                  local en materia electoral; se exhorta al 
                                  Presidente y a los Consejeros del Instituto 
                                  Electoral de Michoacán, contribuyan a dar 
                                  certidumbre, legalidad y equidad en el proceso 
                                  local que se dará este año en el estado; y a 
                                  todas las fuerzas políticas que participarán 
                                  en los comicios para renovar gobernador, 
                                  diputados y ayuntamientos, con el fin de que 
                                  el próximo proceso electoral se organice con 
                                  apego a los principios constitucionales de 
                                  Legalidad, Equidad, Certeza, Imparcialidad y 
                                  Objetividad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de 
                                  estado de Michoacán, a efecto de que se 
                                  responsabilice de su falta de obediencia a la 
                                  Constitución Política del Estado de Michoacán 
                                  de Ocampo y subsane la omisión de publicar las 
                                  reformas aprobadas por la legislatura local en 
                                  materia electoral. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al presidente y a 
                                  los consejeros del Instituto Electoral de 
                                  Michoacán, para que en el ámbito de su 
                                  competencia, contribuyan a dar certidumbre, 
                                  legalidad y equidad en el proceso electoral 
                                  que se dará en el estado y en consecuencia 
                                  conozcan y exijan respuesta de la omisión del 
                                  titular del gobierno del estado, para publicar 
                                  en el periódico oficial del estado las 
                                  reformas a la Ley Electoral de Michoacán, las 
                                  cuales debieron publicarse el pasado 16 de 
                                  febrero para que entraran en vigor 
                                  oportunamente y fueran aplicables en el 
                                  proceso electoral de este 2011. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta a todas las fuerzas políticas que 
                                  participarán en los comicios que darán inicio 
                                  el próximo mes de mayo, a reprobar, denunciar 
                                  y evidenciar cualquier actuación contraria a 
                                  la legislación electoral de los funcionarios y 
                                  del titular del Ejecutivo del gobierno del 
                                  estado de Michoacán, con el fin de que el 
                                  próximo proceso electoral se organice con 
                                  apego a los principios constitucionales de 
                                  legalidad, equidad y certeza, imparcialidad y 
                                  objetividad. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  20 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  José Ramón Martel López 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SHCP, agilice la 
                                  conformación y publicación de la totalidad de 
                                  las reglas de operación, a que están sujetos 
                                  diferentes programas públicos federales, 
                                  contenidos en el anexo 18 del PEF 2011, toda 
                                  vez que se requiere tomar en cuenta la opinión 
                                  de las comisiones ordinarias de esta 
                                  Soberanía, para que se prevea que las 
                                  aportaciones acordadas se realicen 
                                  oportunamente y sean ejercidas de inmediato, 
                                  así como promover una calendarización 
                                  eficiente para el ejercicio de los recursos 
                                  federales respectivos, e incluir en todos los 
                                  casos, criterios que aseguren transparencia en 
                                  la distribución, aplicación y comprobación de 
                                  los recursos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
                                  Crédito Público a agilizar la conformación y 
                                  publicación de la totalidad de las reglas de 
                                  operación a que están sujetos diferentes 
                                  programas públicos federales, contenidos en el 
                                  anexo 18 del Decreto del Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación para 2011, toda vez 
                                  que se requiere tomar en cuenta la opinión de 
                                  las comisiones ordinarias de esta soberanía, 
                                  para que se preverán que las aportaciones 
                                  acordadas se realicen oportunamente y sean 
                                  ejercidas de inmediato, así como promover una 
                                  calendarización eficiente para el ejercicio de 
                                  los recursos federales respectivos, en 
                                  incluir, en todos los casos, criterios que 
                                  aseguren transparencia en la distribución, 
                                  aplicación y comprobación de los recursos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  21 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Arturo Ramírez Bucio 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Suscrita por su Grupo Parlamentario del 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se crea una Comisión Especial para 
                                  investigar la complicidad de los gobiernos del 
                                  PRI con el narcotráfico, de acuerdo con las 
                                  declaraciones del ex Gobernador de Nuevo León, 
                                  Sócrates Rizzo García. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se crea la comisión especial o en su caso un 
                                  grupo de trabajo para investigar la 
                                  complicidad de los gobiernos del PRI con el 
                                  narcotráfico, de acuerdo con las declaraciones 
                                  del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates 
                                  Rizzo García. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Junta de Coordinación Política presentará 
                                  al pleno una propuesta de integración plural 
                                  de esta comisión especial. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La comisión especial contará con un plazo para 
                                  efectuar sus trabajos cuando se haya cumplido 
                                  el objetivo por la que fue creada y presentará 
                                  un informe de los resultados ante el pleno de 
                                  la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la 
                                  Comisión Permanente del Congreso General. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  22 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Rosario Ortiz Yeladaqui 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a 
                                  la SHCP, para que este 2011 incrementen los 
                                  recursos presupuestales para la SEP, a fin de 
                                  implementar un proyecto piloto regional en los 
                                  estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán 
                                  para la ampliación de la cobertura de las 
                                  becas del PROMAJOVEN para el nivel medio 
                                  superior. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                  Crédito Público, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal y a la 
                                  Secretaría de Hacienda para que este 2011 
                                  amplíen los recursos presupuestales 
                                  suficientes a la Secretaría de Educación 
                                  Pública a fin de implementar un proyecto 
                                  piloto regional en los Estados de Campeche, 
                                  Quintana Roo y Yucatán para la ampliación de 
                                  la cobertura de las becas del Promajoven para 
                                  el nivel medio superior. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  23 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Rosi Orozco 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la PGJDF, intensifique 
                                  acciones y se coordine con las autoridades 
                                  delegacionales, a fin de combatir la venta de 
                                  material pornográfico infantil. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión del Distrito Federal, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría 
                                  General de Justicia del Distrito Federal a 
                                  intensificar las acciones de coordinación con 
                                  las autoridades delegacionales a fin de 
                                  combatir la venta de material pornográfico 
                                  infantil. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se propone a los integrantes de las Comisiones 
                                  de Derechos Humanos, de Seguridad Pública y 
                                  Especial de lucha contra la trata de personas 
                                  que realicen recorridos, invitando a las 
                                  autoridades delegacionales y de la 
                                  Procuraduría General de Justicia del Distrito 
                                  Federal en aquellos lugares donde se denuncia 
                                  la distribución y venta de pornografía 
                                  infantil. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  24 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Carlos Manuel Joaquín González 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SECTUR, incorpore y 
                                  defina como prestadores de servicios 
                                  turísticos al tiempo compartido, 
                                  transportación terrestre, aérea y marítima, en 
                                  adición a los contenidos, en su momento, por 
                                  la legislación anterior a la vigente Ley 
                                  General de Turismo, considerando que estará 
                                  por publicarse el Reglamento de la citada Ley. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Turismo, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Turismo a que 
                                  con base en lo dispuesto por el artículo 2o. 
                                  de la Ley General de Turismo incorpore y 
                                  defina como prestadores de servicios turístico 
                                  al tiempo compartido, trasportación terrestre, 
                                  aérea y marítima en adición a los contenidos 
                                  en su momento por la legislación anterior a la 
                                  vigente Ley General de Turismo, considerando 
                                  que estará por publicarse el reglamento de la 
                                  citada ley, ordenamiento idóneo para integrar 
                                  a quiénes serán sujetos de la regulación 
                                  turística. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  25 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Nelly Del Carmen Márquez Zapata 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Senado de la 
                                  República resuelva el problema limítrofe entre 
                                  Campeche y Quintana Roo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Remítase a la Cámara de Senadores, para 
                                  su atención. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.-. 
                                  Se exhorta al Senado de la República a que 
                                  resuelva con inmediatez el problema limítrofe 
                                  entre Campeche y Quintana Roo por los 
                                  considerandos y argumentos plasmados con 
                                  anterioridad. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  26 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Yolanda de la Torre Valdez 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la Junta de 
                                  Coordinación Política de esta Soberanía, 
                                  acuerde la celebración de una Sesión Solemne 
                                  con motivo del 75 Aniversario de la fundación 
                                  del IPN y se lleven a cabo una serie de 
                                  actividades conmemorativas, al interior de 
                                  este Recinto, que den testimonio de la 
                                  importancia y aportaciones del referido 
                                  Instituto y permitan tomar conciencia 
                                  colectiva de su importancia para el desarrollo 
                                  nacional. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Con absoluto respeto a sus atribuciones, se 
                                  exhorta a la junta de coordinación política de 
                                  la Cámara de Diputados de la LXI legislatura, 
                                  acuerde la celebración de una sesión solemne, 
                                  con motivo del 75 aniversario de la fundación 
                                  del Instituto Politécnico Nacional. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Que en el acuerdo de referencia, se autorice 
                                  llevar a cabo una serie de actividades 
                                  conmemorativas, al interior de éste recinto, 
                                  que den testimonio de la importancia y 
                                  aportaciones del referido instituto y permitan 
                                  tomar conciencia colectiva de su importancia 
                                  para el desarrollo nacional. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  27 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Laura Viviana Agúndiz Pérez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la SEP y la Secretaría 
                                  de Salud, elaboren en conjunto una campaña 
                                  informativa de prevención en las Instituciones 
                                  Educativas Públicas y Privadas, sobre los 
                                  efectos que el trastorno de la alcoholexia 
                                  ocasiona dentro de los jóvenes. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  Educación Pública y Servicios Educativos y 
                                  de Salud, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Educación 
                                  Pública y a la Secretaría de Salud para que en 
                                  conjunto elaboren una campaña informativa de 
                                  prevención en las instituciones educativas 
                                  públicas y privadas, en el nivel básico en 
                                  secundaria, nivel medio y medio superior, 
                                  sobre los efectos que el trastorno de la 
                                  alcoholexia ocasiona entre de los jóvenes. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  28 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  15 de marzo de 2011. | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                  elabore y publique a la brevedad posible, un 
                                  nuevo Programa a Favor de la Infancia y la 
                                  Adolescencia. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos 
                                  Vulnerables, para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
                                  federal a iniciar a la brevedad posible los 
                                  trabajos para la elaboración y posterior 
                                  publicación del Programa Nacional a Favor de 
                                  la Infancia y la Adolescencia 2011-2020. |