| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Diana Patricia González Soto 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEP, diseñe, 
                                    implemente y otorgue un estímulo económico 
                                    compensatorio mensual, a los profesores de 
                                    educación básica que desempeñan su labor 
                                    educativa en el área rural. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Educación 
                                    Pública y Servicios Educativos, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                    Educación Pública, dependiente del Ejecutivo 
                                    federal, para que diseñe, implemente y 
                                    otorgue un estímulo económico compensatorio 
                                    mensual a los profesores de educación básica 
                                    que desempeñan su labor educativa en el área 
                                    rural; y que dicho apoyo sea suficiente para 
                                    cubrir los gastos de transportación de sus 
                                    lugares de residencia a la comunidad donde 
                                    laboran y viceversa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Juan José Cuevas García 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    aplique una política en la que el personal 
                                    que labora en consulados, embajadas y 
                                    oficinas de enlace, porten distintivos 
                                    promocionales de la marca México, en 
                                    conmemoración al Año del Turismo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                    Exteriores, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
                                    federal, para que aplique una política en el 
                                    que el personal que labora en consulados, 
                                    embajadas y oficinas de enlace, porten 
                                    distintivos promocionales de la marca 
                                    México, en conmemoración al año del turismo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Enoé Margarita Uranga Muñoz 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del estado de Baja California, 
                                    para que respete los derechos humanos de las 
                                    mujeres y se decrete la inmediata liberación 
                                    de Leslie y de todas las mujeres que han 
                                    sido encarceladas en el estado por decidir 
                                    sobre su cuerpo o por sufrir un 
                                    accidente que interrumpió su embarazo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Equidad y 
                                    Género, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Esta soberanía exhorta al gobierno de Baja 
                                    California a respetar los derechos humanos 
                                    de las mujeres de conformidad con los 
                                    artículos 1o. y 4o. de la Constitución y 
                                    atendiendo a la resolución sobre los 
                                    derechos humanos de las mujeres de la ONU, 
                                    con relación al reconocimiento de que el 
                                    embarazo forzado es violencia contra las 
                                    mujeres. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Esta soberanía exhorta al gobernador 
                                    constitucional José Guadalupe Osuna Millán a 
                                    decretar la inmediata liberación de Leslie 
                                    Karina Diaz Zamora y de todas las mujeres 
                                    que han sido encarceladas por decidir sobre 
                                    su cuerpo o por sufrir un accidente que 
                                    interrumpió su embarazo. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    A reformar el artículo 7o. de la 
                                    Constitucion local por ser una clara 
                                    vulneración al derecho a la vida de las 
                                    mujeres y al principio de igualdad y de no 
                                    discriminación. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Eduardo Ledesma Romo 
                                    
                                    
                                    (PVEM) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la adquisición de aviones y 
                                    helicópteros por parte de la SEDENA y de la 
                                    SEMAR, a efecto de fortalecer la protección 
                                    y vigilancia del territorio y espacio aéreo 
                                    nacionales y el combate al crimen 
                                    organizado. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Hacienda y Crédito Público, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                                    agilizar los mecanismos para que las 
                                    Secretarías de la Defensa Nacional y de 
                                    Marina puedan disponer de los recursos 
                                    destinados en el Presupuesto de Egresos 2011 
                                    a la compra de aviones y helicópteros que 
                                    servirán para atender la demanda de 
                                    transporte de carga y militar, de protección 
                                    y vigilancia del territorio y espacio aéreo 
                                    nacionales y de combate al crimen organizado 
                                    y acelere las transferencias presupuestarias 
                                    necesarias. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                                    genere los mecanismos para otorgarle mayores 
                                    recursos a las Secretarías de la Defensa 
                                    Nacional y de Marina, a través de 
                                    ampliaciones para la adquisición de cinco 
                                    aviones Hércules versión H usados, de seis 
                                    aviones versión transporte militar y carga y 
                                    seis helicópteros versión transporte de 
                                    personal por un total de 9 mil 888 millones 
                                    de pesos, que contribuirán a velar por la 
                                    estabilidad interna y permanencia del Estado 
                                    Mexicano. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Óscar Lara Salazar 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se crea de 
                                    una Comisión de Investigación Encargada de 
                                    Examinar, Analizar y Evaluar la operación 
                                    del fideicomiso creado para la Conmemoración 
                                    del Bicentenario del Inicio del Movimiento 
                                    de la Independencia y del Centenario 
                                    del Inicio del Movimiento de la Revolución 
                                    Mexicana, con la finalidad de que los 
                                    responsables encargados de la Comisión 
                                    Nacional Organizadora de las Conmemoraciones 
                                    de 2010, expliquen los criterios que se 
                                    tomaron para que dicho fideicomiso creciera 
                                    de manera desorbitada y se esclarezcan las 
                                    irregularidades en el destino y manejo de 
                                    los recursos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Cámara de Diputados a crear 
                                    una Comisión de Investigación encargada de 
                                    examinar, analizar, y evaluar la operación 
                                    del fideicomiso creado para la conmemoración 
                                    del bicentenario del inicio del movimiento 
                                    de la Independencia y del centenario del 
                                    inicio del movimiento de la Revolución 
                                    Mexicana, con la finalidad de que los 
                                    responsables encargados de la Comisión 
                                    Nacional Organizadora de las conmemoraciones 
                                    de 2010, expliquen cuales fueron los 
                                    criterios que se tomaron para que el 
                                    fideicomiso en comento creciera de manera 
                                    desorbitada, y se esclarezcan las 
                                    irregularidades en el destino y manejo opaco 
                                    del recurso. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Ignacio Seara Sierra 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la PROFEPA, para 
                                    crear una subdelegación, ubicada en Ciudad 
                                    del Carmen, Campeche, que tenga como 
                                    principal objetivo dar cabal seguimiento a 
                                    los daños generados al medio ambiente por 
                                    los diversos actores contaminantes en la 
                                    región. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Procuraduría Federal de 
                                    Protección al Ambiente a crear una 
                                    subdelegación situada en Ciudad del Carmen, 
                                    Campeche, que tenga como principal objetivo 
                                    dar cabal seguimiento a los daños generados 
                                    al medio ambiente por los diversos actores 
                                    contaminantes en la región. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Paula Angélica Hernández Olmos 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Salud, efectúe el análisis de resultados que 
                                    ha ofrecido el Programa de Acción Específico 
                                    2007-2012 Salud Bucal, así como a conducir 
                                    una política eficaz y eficiente en materia 
                                    de salud bucal en nuestro país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud a 
                                    efectuar el análisis de resultados que ha 
                                    ofrecido el Programa de Acción Específico 
                                    2007-2012 Salud Bucal. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Salud a 
                                    conducir e implementar una política eficaz y 
                                    eficiente en materia de salud bucal en 
                                    nuestro país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Norma Leticia Salazar Vázquez 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Congreso del estado 
                                    de Guerrero, expida una Ley que permita 
                                    implementar un sistema de justicia para 
                                    adolescentes, con las características 
                                    establecidas por el artículo 18 
                                    Constitucional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                    Justicia y de Atención a Grupos 
                                    Vulnerables, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta, 
                                    respetuosamente, al Congreso del estado de 
                                    Guerrero, para que expida una ley que 
                                    permita implantar un Sistema de Justicia 
                                    para Adolescentes, con las características 
                                    establecidas por el artículo 18 
                                    constitucional. Lo anterior con base en lo 
                                    dispuesto en los artículos transitorios de 
                                    la reforma al citado artículo 
                                    constitucional, publicada el 12 de diciembre 
                                    de 2005. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Paula Angélica Hernández Olmos 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEMARNAT, diseñe un plan integral e 
                                    inicie acciones basadas en estudios, 
                                    políticas y programas encaminados a evaluar 
                                    y solucionar la situación epidemiológica 
                                    ambiental, así como los índices de 
                                    contaminación que afectan a la 
                                    región Tula-Tepeji, en el estado de Hidalgo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales a diseñar un plan 
                                    integral e iniciar acciones basadas en 
                                    estudios, políticas y programas encaminados 
                                    a evaluar y solucionar la situación 
                                    epidemiológica ambiental así como los 
                                    índices de contaminación que afectan a la 
                                    región Tula-Tepeji, en el estado de Hidalgo. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita que una vez diseñado el plan, se 
                                    envíen los informes correspondientes a la 
                                    honorable Cámara de Diputados para que se 
                                    efectúe el puntual seguimiento del mismo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Cecilia Soledad Arévalo Sosa 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la 
                                    CONAVI, vigile el cumplimiento por parte de 
                                    los Desarrolladores de Vivienda de la 
                                    Normatividad relativa a la calidad de las 
                                    mismas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Vivienda, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente a la Comisión Nacional de 
                                    Vivienda, como órgano coordinador del 
                                    sistema nacional de vivienda, a vigilar en 
                                    el ámbito de su competencia el cumplimiento 
                                    por los desarrolladores de vivienda de la 
                                    normatividad relativa a la calidad de ésta. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Nacional de 
                                    vivienda a informar a la Comisión de 
                                    Vivienda de la Cámara de Diputados respecto 
                                    al proceso de aplicación de la normatividad 
                                    relativa a la calidad de las viviendas de 
                                    interés social. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Comisión 
                                    Nacional de vivienda a asesorar e informar a 
                                    las entidades federativas sobre los 
                                    criterios mínimos que debe presentar las 
                                    viviendas de interés social | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Antonieta Pérez Reyes 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno Federal, para que a través de la 
                                    SEGOB, emita la declaratoria de Desastre 
                                    Natural en el municipio de Ciudad Juárez, 
                                    Chihuahua y se liberen los recursos del 
                                    FONDEN para atender los problemas generados 
                                    por las fuertes nevadas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal a emitir la 
                                    declaratoria de emergencia y zona de 
                                    desastre en el de Ciudad Juárez como 
                                    resultado de las condiciones climáticas 
                                    generadas por las intensas nevadas que han 
                                    puesto en peligro a la población del 
                                    municipio. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal a acelerar el 
                                    proceso de liberación de los recursos del 
                                    Fondo de Desastres Naturales y el gobierno 
                                    del municipio de Ciudad Juárez pueda atender 
                                    a la población afectada por las fuertes 
                                    nevadas registradas en la localidad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rosi Orozco 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    15 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEGOB y al INM, 
                                    para la creación de un Registro Nacional de 
                                    Repatriado. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicite 
                                    respetuosamente, en el ámbito de 
                                    colaboración de los poderes al titular de la 
                                    Secretaría de Gobernación para que, a través 
                                    del Instituto Nacional de Migración, estudie 
                                    la viabilidad de crear un Registro Nacional 
                                    de Repatriados, mediante un sistema que 
                                    integre los datos de dichas personas, y que 
                                    la información contenida pueda compaginarse 
                                    con el sistema Plataforma México. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que la Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicite 
                                    respetuosamente, en el ámbito de 
                                    colaboración de los poderes a la titular de 
                                    la Secretaría de Relaciones Exteriores, la 
                                    revisión de los acuerdos binacionales de 
                                    México-Estados Unidos en materia de 
                                    repatriación a fin de incluir en los mismos 
                                    la obligatoriedad de las partes a informar, 
                                    en algún documento creado para tal efecto, 
                                    de los motivos de repatriación, así como lo 
                                    datos personales y biométricos de dichas 
                                    personas. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicita al Sistema Nacional de Seguridad 
                                    recomiende el mecanismo más eficiente para 
                                    que en su caso el sistema que genere el 
                                    Instituto Nacional de Migración pueda ser 
                                    cotejado en Plataforma México y de haber 
                                    alguna irregularidad se notifique a las 
                                    autoridades competentes mediante los 
                                    conductos institucionales utilizados para 
                                    tal fin. |