| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Paula Angélica Hernández Olmos 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEMARNAT, implemente medidas y acciones 
                                    que permitan frenar el deterioro ambiental 
                                    de la Laguna de Tecocumulco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales a implementar medidas y 
                                    acciones que permitan frenar el deterioro 
                                    ambiental de la laguna de Tecocomulco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Carlos Luis Meillón Johnston 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, aplique la 
                                    normatividad sobre pesos y dimensiones al 
                                    autotransporte de carga en las carreteras 
                                    federales del territorio nacional, y en 
                                    forma particular en la carretera 80, en el 
                                    tramo Cocula-Barra de Navidad 
                                    ubicada en el estado de Jalisco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
                                    federal para que aplique la normatividad 
                                    sobre pesos y dimensiones al autotransporte 
                                    de carga en las carreteras federales del 
                                    territorio nacional, y en forma particular 
                                    en la carretera 80, en el tramo Cocula-Barra 
                                    de Navidad ubicada en el estado de Jalisco. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Olga Luz Espinosa Morales 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Titular de la SCT, amplíe y emita una 
                                    circular con el propósito de que se otorgue 
                                    un descuento permanente en las tarifas del 
                                    transporte público para personas con 
                                    discapacidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se solicita al Secretario de Comunicaciones 
                                    y Transportes que, en el ámbito de sus 
                                    atribuciones, amplíe y emita una circular 
                                    equivalente a la publicada en Diario Oficial 
                                    de le Federación el día 29 de julio de 2010 
                                    con el propósito de que se otorgue un 
                                    descuento del 50 por ciento permanente en la 
                                    tarifa de pasaje del transporte en los 
                                    servicios ferroviarios de pasajeros y en el 
                                    autotransporte federal de pasajeros para 
                                    personas con discapacidad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Paula Angélica Hernández Olmos 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por por el que se 
                                    exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
                                    través de la SCT, entregue la concesión del 
                                    Aeropuerto Ing. Juan Guillermo Villasana a 
                                    ubicarse en el corredor Pachuca-Tizayuca, en 
                                    el estado de Hidalgo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados exhorta al Poder 
                                    Ejecutivo federal para que, a través de la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 
                                    entregue con la mayor brevedad la concesión 
                                    del aeropuerto Ingeniero Juan Guillermo 
                                    Villasana, que se situaría en el corredor 
                                    Pachuca-Tizayuca, en el estado de Hidalgo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Carlos Luis Meillón Johnston 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, fortalezca la política 
                                    pública relacionada con la regulación 
                                    ambiental en materia agrícola y promueva 
                                    tecnologías alternativas al uso del fuego en 
                                    la cosecha de la caña de azúcar, en 
                                    beneficio de la población, del 
                                    medio ambiente y del sector azucarero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
                                    federal a fortalecer la política pública 
                                    relacionada a la regulación ambiental en 
                                    materia agrícola y promueva tecnologías 
                                    alternativas al uso del fuego en la cosecha 
                                    de la caña de azúcar, en beneficio de la 
                                    población, del medio ambiente y del sector 
                                    azucarero. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Araceli Vázquez Camacho 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para celebrar una 
                                    Sesión Solemne al interior de este Recinto 
                                    Parlamentario, para conmemorar los 75 años 
                                    de la fundación del Instituto Politécnico 
                                    Nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                    Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Esta Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a la Junta de 
                                    Coordinación Política que, en uso de sus 
                                    facultades, lleve a cabo una sesión solemne 
                                    al interior de este recinto parlamentario, 
                                    con la mayor brevedad, para conmemorar los 
                                    75 años de la fundación del Instituto 
                                    Politécnico Nacional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de 
                                    Salud, implementen y difundan información 
                                    respecto de las enfermedades de depósito 
                                    lisosomal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Salud, para 
                                    dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal y a la 
                                    Secretaría de Salud a implementar todo lo 
                                    necesario para que ya no se sigan dando 
                                    pobres diagnósticos y haya acceso a 
                                    tratamientos de las enfermedades ya 
                                    mencionadas, enfocándose a dar: 
                                    
                                    
                                    • Mayor conocimiento y difusión de 
                                    enfermedades: “evitar odiseas diagnósticas” 
                                    
                                    
                                    • Colaboraciones para contar con estudios 
                                    enzimáticos y moleculares para diagnóstico 
                                    temprano, detección portadores. 
                                    
                                    
                                    • Estrategias para brindar tratamiento por 
                                    reemplazo enzimático a todos los pacientes 
                                    diagnosticados. 
                                    
                                    
                                    • Guías de diagnóstico, tratamiento y 
                                    seguimiento de enfermedades por depósito 
                                    lisosomal. 
                                    
                                    
                                    • Contar con biomarcadores para respuesta a 
                                    tratamiento, y por supuesto: 
                                    
                                    
                                    • Acceso universal a la terapia de reemplazo 
                                    enzimático. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Cecilia Soledad Arévalo Sosa 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEP y a las autoridades educativas 
                                    estatales, analicen mediante un estudio, la 
                                    viabilidad de impulsar la incorporación de 
                                    los diferentes tipos y modalidades 
                                    educativos, una asignatura de carácter 
                                    presencial dirigida a estudiar y 
                                    hacer comprensibles los efectos del cambio 
                                    climático y las acciones de su disminución y 
                                    prevención. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Educación Pública y Servicios Educativos, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al titular de la 
                                    Secretaría de Educación Pública, a las 
                                    autoridades educativas estatales, para que 
                                    analicen, mediante un estudio, la viabilidad 
                                    de impulsar la incorporación de los 
                                    diferentes tipos y modalidades educativos, 
                                    una asignatura de carácter presencial 
                                    dirigida a estudiar y hacer comprensibles a 
                                    los educandos, los efectos del cambio 
                                    climático y las acciones de su disminución y 
                                    prevención. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Educación Pública, a la Secretaría del 
                                    Medio Ambiente y Recursos Naturales, al 
                                    Instituto Nacional de Ecología, y a las 
                                    instituciones de educación superior 
                                    públicas, a efecto de que instrumente 
                                    acciones de colaboración y coordinación 
                                    dirigidas a divulgar los estudios sobre el 
                                    cambio climático y diversidad biológica, y 
                                    concientización sobre los impactos 
                                    climáticos y la importancia de su 
                                    prevención. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Leticia Quezada Contreras 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Instituto de Verificación Administrativa 
                                    del D.F. y a las Delegaciones del D.F., 
                                    verifiquen la operación de los hoteles que 
                                    se ubican en zonas de la ciudad en las que 
                                    se oferta el sexoservicio, y en caso de 
                                    existir presunción de comisión de 
                                    delitos que ameriten acciones de extinción 
                                    de dominio, se dé vista a las autoridades 
                                    competentes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión del Distrito 
                                    Federal, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Esta Cámara se pronuncia por la verificación 
                                    administrativa efectuada por el Instituto de 
                                    Verificación Administrativa del Distrito 
                                    Federal y los 16 órganos político 
                                    administrativos en su respectivas 
                                    competencias a los establecimientos 
                                    mercantiles con giro de hoteles y moteles 
                                    del Distrito Federal con la finalidad de 
                                    acreditar su legal funcionamiento y en su 
                                    caso, se dé vista a la Procuraduría General 
                                    de Justicia del Distrito Federal para que se 
                                    combatan los delitos de explotación sexual 
                                    infantil, trata de personas así como el 
                                    lenocinio. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Esta Cámara se pronuncia por que el Gobierno 
                                    del Distrito Federal a través de la figura 
                                    jurídica denominada extinción de dominio, 
                                    ejerza la acción de extinción de la 
                                    propiedad respecto a los bienes muebles o 
                                    inmuebles que han sido utilizados o que son 
                                    producto de los delitos relacionados con la 
                                    trata de personas, lenocinio y la 
                                    explotación sexual infantil. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Esta Cámara se pronuncia por que el Gobierno 
                                    del Distrito Federal a través del Instituto 
                                    de las Mujeres del Distrito Federal y de la 
                                    Coordinación Interinstitucional de la Ley de 
                                    Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de 
                                    Violencia para que en sus respectivos 
                                    ámbitos de competencia brinden apoyo y 
                                    servicios a las personas sobrevivientes de 
                                    la explotación sexual infantil y la trata de 
                                    personas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Clara Gómez Caro 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la CNDH, haga lo conducente para ayudar a 
                                    los 51 connacionales sentenciados a muerte 
                                    en Estados Unidos de América. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Derechos 
                                    Humanos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Nacional de los 
                                    Derechos Humanos a hacer lo conducente para 
                                    ayudar a los 51 connacionales sentenciados a 
                                    muerte en Estados Unidos de América. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Yolanda del Carmen Montalvo López 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Titular de la SEP, estudie la pertinencia 
                                    de incorporar en los contenidos curriculares 
                                    del sistema de educación básica a la danza 
                                    folklórica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Educación Pública y Servicios Educativos, 
                                    para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al titular de la 
                                    Secretaría de Educación Pública para que se 
                                    estudie la pertinencia de incorporar en los 
                                    contenidos curriculares del sistema de 
                                    educación básica a la danza folklórica, con 
                                    el objetivo de fortalecer su enseñanza 
                                    dentro de la educación artística y 
                                    concientizar a los educandos sobre la 
                                    importancia de la preservación, conservación 
                                    y fortalecimiento de las tradiciones 
                                    culturales de las diferentes regiones del 
                                    país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Francisco Alberto Jiménez Merino 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los titulares del Ejecutivo Federal y de 
                                    la CONAGUA, implementen acciones 
                                    institucionales a fin de regularizar el agua 
                                    destinada para uso agrícola, pecuario e 
                                    industrial del acuífero Valle de Tehuacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Recursos 
                                    Hidráulicos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a los titulares del Ejecutivo 
                                    federal y de la Comisión Nacional del Agua, 
                                    para que, en el ámbito de sus atribuciones, 
                                    implementen medidas que 
                                    
                                    
                                    1. 
                                    Permitan regularizar el uso del agua en el 
                                    acuífero de valle de Tehuacán con el 
                                    objetivo de que las industrias: avícola, 
                                    porcícola y textil continúen creciendo y 
                                    dando empleo a los habitantes de esta 
                                    importante región; 
                                    
                                    
                                    2. 
                                    Se apoye a los productores agrícolas para 
                                    tecnificar el riego agrícola para eficientar 
                                    el uso del agua y mejorar la productividad 
                                    de los cultivos; 
                                    
                                    
                                    3. 
                                    Mediante estímulos fiscales apoye a los 
                                    industriales para implementar métodos de 
                                    tratamiento de aguas residuales (humedales, 
                                    lagunas de oxidación) que permitan 
                                    reutilizar este vital liquido y su 
                                    incorporación al subsuelo para la recarga de 
                                    los acuíferos sin contaminarlos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Nely Edith Miranda Herrera 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Instituto Mexicano de la Juventud y a la 
                                    Comisión Nacional para Prevenir la 
                                    Discriminación, realicen en conjunto foros 
                                    regionales de consulta que impacten en todos 
                                    los estados y municipios del país, donde se 
                                    promuevan y consoliden el derecho 
                                    a la no discriminación y la libertad de 
                                    expresión de los jóvenes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Derechos 
                                    Humanos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Instituto Mexicano de la 
                                    Juventud y al Consejo Nacional para Prevenir 
                                    la Discriminación a realizar juntos foros 
                                    regionales de consulta, que trasciendan a 
                                    todos los estados y municipios del país, 
                                    donde se promueva y consolide el derecho a 
                                    la no discriminación y la libertad de 
                                    expresión de los jóvenes. 
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Diana Patricia González Soto 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Titular de la CNDH, diseñe, implemente y 
                                    ejecute un programa especial sobre asuntos 
                                    de la juventud, tendiente a fomentar la 
                                    formación y capacitación de los jóvenes, en 
                                    materia de derechos humanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Derechos 
                                    Humanos, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Titular de la Comisión 
                                    Nacional de Derechos Humanos para que 
                                    diseñe, implemente y ejecute un Programa 
                                    Especial sobre Asuntos de la Juventud, 
                                    tendiente a fomentar la formación y 
                                    capacitación en los jóvenes en materia de 
                                    derechos humanos, para así consolidar en 
                                    ellos una cultura de respeto a tales 
                                    prerrogativas que posibilite su práctica 
                                    cotidiana en el plano familiar y social.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Héctor Franco López 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    22 de febrero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, instruya al Titular de 
                                    la PROFEPA, a una reunión con la Comisión de 
                                    Medio Ambiente y Recursos Naturales de esta 
                                    Soberanía, con el fin de presentar su 
                                    Programa de Trabajo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales, para dictamen. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a instruir 
                                    al recién designado procurador federal de 
                                    Protección al Ambiente a fin de que se reúna 
                                    con la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales de la Cámara de Diputados para 
                                    presentar su programa de trabajo. |