|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Primer Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									Núm. 6,  
                                    
                                    
                                    del 25 de Enero de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								
								10. 
								
									
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								b) 
									
								Con puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN  | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										25 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Que crea un Grupo de Trabajo Bicamaral, 
										relativo al conflicto de estudiantes 
										normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se somete a consideración de ambas 
										Cámaras del Congreso de la Unión, en el 
										ámbito de sus respectivas competencias, 
										a crear un grupo de trabajo bicamaral 
										integrado por senadores y diputados de 
										todos los grupos parlamentarios, para 
										dar seguimiento a las investigaciones a 
										los sucesos ocurridos el 12 de diciembre 
										de 2011 en Chilpancingo, Guerrero, en el 
										que perdieron la vida estudiantes de la 
										Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Remítase copia del expediente a las 
										Juntas de Coordinación Política de la 
										Cámara de Diputados y de la Cámara de 
										Senadores, para su conocimiento y 
										efectos, en el ámbito de sus respectivas 
										competencias, para conformar un grupo de 
										trabajo bicamaral que dé seguimiento a 
										las investigaciones a los sucesos 
										ocurridos el 12 de diciembre de 2011 en 
										Chilpancingo, Guerrero, en el que 
										perdieron la vida estudiantes de la 
										Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, 
										durante el siguiente periodo ordinario 
										de sesiones del Congreso de la Unión, el 
										cual inicia el 1 de febrero. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) | 
										
										
										a) Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										En relación a la conmemoración del 150 
										Aniversario de la Batalla de Puebla. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. María 
										Isabel Merlo Talavera (PRI) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a declarar 2012, con 
										base en las facultades que le confiere 
										el artículo 89, fracción I, de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos, como el “Año 
										Conmemorativo del 150 Aniversario de la 
										Batalla de Puebla”. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a dar realce y 
										proyección al aniversario del 
										bicentenario que se declara, y en la 
										documentación oficial de los poderes de 
										la Federación, de los estados, sus 
										organismos y ayuntamientos, sea 
										utilizada durante 2012 se imprima la 
										leyenda “2012, Año Conmemorativo del 150 
										Aniversario de la Batalla de Puebla”, y 
										se acompañe de la efigie de don Ignacio 
										Zaragoza. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Relativo a la prevención y erradicación 
										de la discriminación laboral en México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Javier 
										Orozco Gómez (PVEM) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 97 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita del titular de la Secretaría 
										del Trabajo y Previsión Social, informe 
										puntual y detalladamente a esta 
										soberanía, si ha implementado, en 
										términos de los artículos 3o. y 56 de la 
										Ley Federal del Trabajo, programas cuya 
										finalidad sea evitar o eliminar la 
										discriminación en los diversos centros 
										de trabajo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 97 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita del titular del Consejo 
										Nacional para prevenir la Discriminación 
										informe puntual y detalladamente a esta 
										soberanía, si se están llevando a cabo 
										planes de coordinación para prevenir la 
										discriminación en la administración 
										pública federal y en las entidades 
										federativas. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Sen. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel 
										Suárez (PAN) |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, a modernizar todo el 
										Sistema Penitenciario en todo el país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Arturo 
										Escobar y Vega (PVEM) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente, en el 
										ámbito de colaboración entre los 
										poderes, al titular del Poder Ejecutivo 
										federal a llevar a cabo las acciones y 
										políticas públicas necesarias y 
										tendientes a modernizar el sistema 
										penitenciario de todo el país, con la 
										participación de las entidades 
										federativas y ambas Cámaras del Congreso 
										de la Unión. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										En relación al conflicto del predio 
										denominado El Salado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Lizbeth 
										García Coronado (PRD) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a instruir nuevamente 
										a los secretarios de Gobernación, y de 
										la Reforma Agraria, así como al director 
										general de la Comisión Nacional del 
										Agua, para que resuelvan el problema del 
										predio El Salado, o La Oreja, de 
										Ecatepec de Morelos, México. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Relativo a la información por parte del 
										Ejecutivo Federal y la Procuraduría 
										General de la República, sobre las 
										cifras de muertos relacionados con el 
										combate al narcotráfico durante 2011. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Arturo 
										Escobar y Vega (PVEM) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										por los numerales 1, 2 y 3 del artículo 
										45 y 97, numerales 1 y 3 de la Ley 
										Orgánica del Congreso General de los 
										Estados Unidos Mexicanos, solicita del 
										Procurador General de la República y del 
										Secretario Técnico del Sistema Nacional 
										de Seguridad Pública, se sirvan 
										proporcionar, en el término de 10 días 
										naturales contados a partir de la 
										notificación correspondiente, la 
										siguiente información: 
										
										
										a) 
										Los criterios que se han aplicado para 
										atender las solicitudes de información 
										sobre la cifra de muertos relacionados 
										con el combate al narcotráfico durante 
										2011. 
										
										
										b) 
										Las razones por las que decidieron dejar 
										de informar sobre el tema en 2011, no 
										obstante que en años anteriores fue 
										difundida tal información. 
										
										
										c) 
										Las cifras de muertos relacionados con 
										el combate al narcotráfico durante 2011, 
										precisando su fuente y los métodos que 
										se siguieron para su validación. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Relativo a la elaboración del Reglamento 
										de la Ley de Migración. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 18 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta 
										respetuosamente al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, se sirva instruir a 
										los titulares de la Secretaría de 
										Gobernación y del Instituto Nacional de 
										Migración a mejorar los mecanismos de 
										consulta institucional y participación 
										de las organizaciones de la sociedad 
										civil dedicadas a la protección de los 
										migrantes, a fin de privilegiar el 
										diálogo y el consenso en la elaboración 
										de las disposiciones reglamentarias de 
										la Ley de Migración. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Relativos a los contratos de 
										arrendamiento firmados por empresas 
										transnacionales y ejidatarios de la 
										región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Adolfo 
										Toledo Infanzón (PRI) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta 
										respetuosamente al Titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que, con la 
										participación que corresponda a las 
										secretarías de Energía, de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales y de 
										Reforma Agraria, procedan a revisar los 
										términos de los contratos de 
										arrendamiento firmados por empresas 
										transnacionales y ejidatarios de la 
										región del Istmo de Tehuantepec, para la 
										explotación de la energía eólica y 
										promuevan conforme a derecho la 
										modificación de las cláusulas que 
										lesionen los derechos de los ejidatarios 
										y campesinos de los territorios 
										afectados en el Istmo de Tehuantepec, 
										así como para que se reduzcan los 
										impactos negativos, económicos y 
										sociales que pudieran provocar en la 
										región e informe a esta soberanía. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Remítase el expediente al C. Gobernador 
										del estado de Oaxaca, para su 
										conocimiento en el ámbito de 
										jurisdicción y competencia. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Relativo a las sanciones al servidor 
										público del Sistema de Procuración o 
										Impartición de Justicia que incurra en 
										actos que produzcan error judicial. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Liev 
										Vladimir Ramos Cárdenas (PAN) el 18 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase el asunto a los congresos de 
										los 31 estados de la república y a la 
										Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal, para su conocimiento y efectos 
										en el ámbito de sus respectivas 
										jurisdicciones y competencias. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Sobre el Seguimiento Puntual y 
										Exhaustivo de las Acciones que han 
										emprendido las autoridades competentes 
										en relación a los feminicidios 
										registrados en México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Teresa 
										del Carmen Incháustegui Romero (PRD) el 
										18 de enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase el asunto a la Conferencia para 
										la Dirección y Programación de los 
										Trabajos Legislativos de la Cámara de 
										Diputados, para su conocimiento y 
										efectos en el ámbito de su competencia. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Relativo a la libertad del C. José 
										Francisco Chavira Martínez, en el Estado 
										de Tamaulipas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Carlos 
										Sotelo García (PRD) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase el asunto al ciudadano 
										gobernador y al presidente del Tribunal 
										Superior de Justicia del Estado de 
										Tamaulipas, para su conocimiento y 
										efectos en el ámbito de su jurisdicción 
										y competencia. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										En relación al fortalecimiento del 
										Estado de Derecho en el Estado de 
										Puebla. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Rigoberto Salgado Vázquez (PRD) el 18 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Remítase el expediente al ciudadano 
										gobernador del estado de Puebla, para su 
										conocimiento en el ámbito de su 
										jurisdicción y competencia. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Relativo al respeto de la facultad de 
										todo ciudadano para denunciar actos 
										contrarios a los derechos humanos, a la 
										dignidad de las personas y a la 
										legalidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición presentada por el Sen. 
										Ricardo Monreal Ávila (PT) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo federal a 
										garantizar el derecho inalienable de 
										todo ciudadano a denunciar ante las 
										instituciones competentes, todo tipo de 
										actos contrarios a los derechos humanos, 
										a la dignidad de las personas y contra 
										la legalidad constitucional. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta Comisión Permanente, rechaza 
										cualquier tipo de manifestación 
										proveniente de cualquier servidor 
										público que signifique una amenaza 
										contra la seguridad, la integridad y la 
										libertad de los ciudadanos de la 
										república que ejerzan el derecho a la 
										denuncia. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										
										Para proponer modificación: 
										
										
										Sen. Ramón Galindo Noriega (PAN) 
										
										
										  
										
										* El Presidente de la Comisión, Dip. 
										César Augusto Santiago Ramírez (PRI) se 
										allanó a la propuesta. | 
										
										
										a) 
										
										En votación económica se aceptó 
										la propuesta del Sen. Galindo Noriega. 
										
										
										b) 
										
										Aprobado 
										en votación económica con la 
										modificación aceptada. 
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Sobre la situación actual de hambruna de 
										las comunidades Rarámuris en el Estado 
										de Chihuahua. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el 
										Sen.Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) 
										el 18 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										Proposición suscrita por los Sens.José 
										Luis Máximo García Zalvidea, Rubén 
										Velázquez López y Julio César Aguirre 
										Méndez (PRD), el 18 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Adolfo 
										Toledo Infanzón (PRI) el 18 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.-
										Se 
										consideran atendidas 
										las Proposiciones con punto de acuerdo:
										 
										
										
										1. 
										Por el que se solicita al Ejecutivo 
										federal, así como al gobernador del 
										estado de Chihuahua, un informe sobre la 
										situación actual de hambruna que viven 
										los pueblos y comunidades Rarámuris en 
										la Sierra Tarahumara del estado de 
										Chihuahua, a cargo del senador Francisco 
										Javier Castellón Fonseca (PRD). 
										
										
										2. 
										Sobre las comunidades rarámuris en 
										Chihuahua, a cargo del senador José Luis 
										Máximo García Zalvidea y suscrito por 
										los senadores Rubén Velázquez López y 
										Julio César Aguirre Méndez (PRD). 
										
										
										3. 
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										federal, para que a través de la Sagarpa 
										y de la Sedesol, informe a esta 
										Soberanía de las medidas y acciones 
										emprendidas para atender la hambruna que 
										sufren las comunidades indígenas de la 
										Sierra Tarahumara, a cargo del senador 
										Adolfo Toledo Infanzón (PRI). 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Archívense los expedientes como asuntos 
										total y definitivamente concluidos. 
										
										  | 
										
										
										a) Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquense. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										
										En relación al desalojo de familias 
										Guatemaltecas en Tenosique, Tabasco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 18 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se considera atendida la Proposición con 
										punto de acuerdo por el que se solicita 
										al titular del Instituto Nacional de 
										Migración un informe del desalojo de los 
										refugiados guatemaltecos en Tenosique, 
										Tabasco, presentada por senador Julio 
										César Aguirre Méndez, del Grupo 
										Parlamentario del Partido de la 
										Revolución Democrática. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Archívese el expediente como asunto 
										total y definitivamente concluido. |    
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |