|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Primer Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									Núm. 5,  
                                    
                                    
                                    del 18 de Enero de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
								
								
								9. 
								
									
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								b) 
                
								
								Con puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN  | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III. 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita a la Procuraduría General 
										de la República, a la Secretaría de 
										Seguridad Pública, y a Petróleos 
										Mexicanos, rendir un informe en materia 
										de robo de hidrocarburos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por Diputados 
										integrantes del Grupo Parlamentario del 
										PRI el 11 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 97 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita de los titulares de la 
										Procuraduría General de la República, de 
										la Secretaría de Seguridad Pública del 
										gobierno federal y de Petróleos 
										Mexicanos, rindan, en un plazo que no 
										exceda de 5 días hábiles contados a 
										partir de la notificación del presente 
										punto de acuerdo, un informe puntual y 
										detallado sobre las acciones 
										implementadas para prevenir y combatir 
										el robo de hidrocarburos, así como el 
										número de denuncias y personas detenidas 
										y procesadas por robo de hidrocarburos y 
										combustibles desde diciembre de 2006 a 
										la fecha. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										En relación con la protección de 
										defensores de derechos humanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Dolores 
										de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el 
										11 de enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 97 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita del titular de la Secretaría de 
										Gobernación, rinda en un plazo que no 
										exceda de 5 días hábiles contados a 
										partir de la notificación del presente 
										punto de acuerdo, un informe puntual y 
										detallado sobre las medidas 
										administrativas y acciones implementadas 
										para la protección de las defensoras y 
										los defensores de los derechos humanos 
										ante una situación de riesgo, amenaza o 
										vulnerabilidad, de conformidad con el 
										Acuerdo por el que se establecen las 
										bases del mecanismo de protección de 
										defensoras y defensores de los derechos 
										humanos a partir de la instrumentación 
										de acciones coordinadas que en el ámbito 
										de sus atribuciones, desarrollarán la 
										Secretaría de Gobernación, las 
										Dependencias y Entidades de la 
										Administración Pública Federal, y la 
										Procuraduría General de la República. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Para modificar el Programa de 
										Infraestructura Básica para la Atención 
										de los Pueblos Indígenas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Ericel 
										Gómez Nucamendi (MC) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente, en el 
										ámbito de colaboración entre los 
										poderes, al titular del Ejecutivo 
										federal, se sirva instruir a la junta de 
										gobierno de la Comisión Nacional para el 
										Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a 
										efecto de que se modifiquen las reglas 
										de operación del Programa de 
										Infraestructura Básica para la Atención 
										de los Pueblos Indígenas (PIBAI) y, en 
										su caso, se definan lineamientos y 
										criterios sobre la operación de los 
										recursos de los proyectos autorizados en 
										el Presupuesto de Egresos de la 
										Federación de 2012. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										En relación con la tipificación del 
										delito de feminicidio en las entidades 
										federativa. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Dolores 
										de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el 
										11 de enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente a los 
										congresos de las entidades federativas 
										en las que no se haya tipificado el 
										delito de feminicidio a tomar todas las 
										medidas necesarias, en el ámbito de su 
										jurisdicción y competencia, para 
										tipificar en sus respectivos códigos 
										penales el delito de feminicidio, 
										promoviendo, en su caso, la armonización 
										de la legislación en la materia. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Relativo a la publicidad de la 
										administración local donde se promueve 
										la imagen y el nombre del Gobernador del 
										Estado de Colima. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por los Senadores 
										Guillermo Tamborrel Suárez y Martha 
										Leticia Sosa Govea (PAN) el 11 de enero 
										de 2012. (LXI Legislatura 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Remítase el asunto al Instituto 
										Electoral del Estado de Colima, para su 
										conocimiento y efectos, en el ámbito de 
										su jurisdicción y competencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Archívese el asunto como total y 
										definitivamente concluido. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que exhorta al Congreso del Estado de 
										Coahuila, a respetar el principio de 
										equidad de género en la integración de 
										la Quincuagésima Novena Legislatura 
										Estatal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Dolores 
										de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el 
										11 de enero de 2012. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Remítase el asunto al Instituto 
										Electoral del Estado de Coahuila, para 
										su conocimiento y efectos, en el ámbito 
										de su jurisdicción y competencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Archívese el asunto como total y 
										definitivamente concluido. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III. 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión expresa su enérgico 
										rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada 
										por el Subcomité del Hemisferio 
										Occidental de la Cámara de 
										Representantes de los Estados Unidos de 
										Norteamérica. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. Adriana 
										González Carrillo (PAN) el 4 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión expresa su más 
										enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, 
										aprobada por el Subcomité del Hemisferio 
										Occidental de la Cámara de 
										Representantes de Estados Unidos de 
										América, por sus contenidos 
										extraterritoriales, intervencionistas y 
										lesivos de la soberanía nacional, así 
										como de los principios de 
										responsabilidad compartida, respeto a la 
										ley y confianza mutua en los que se basa 
										nuestra cooperación bilateral. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores y a 
										la Embajada de México en Estados Unidos 
										a redoblar los esfuerzos encaminados a 
										informar a los congresistas 
										estadounidenses sobre el daño que 
										iniciativas como ésta infringen a 
										nuestra relación bilateral.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Procuraduría General de la República 
										presentar con la brevedad posible a los 
										integrantes de la Segunda Comisión de 
										esta Comisión Permanente, así como a la 
										Comisión de Relaciones Exteriores de la 
										Cámara de Diputados, a la Comisión de 
										Relaciones Exteriores, América del 
										Norte, del Senado de la República, y a 
										la Comisión Bicamaral de Seguridad 
										Nacional un informe detallado sobre la 
										estrategia de cooperación bilateral en 
										materia de lavado de dinero que sin 
										incluir aquella información calificada 
										como reservada o confidencial, contenga, 
										una evaluación sobre los resultados 
										obtenidos hasta la fecha así como una 
										estimación sobre los beneficios 
										esperados a mediano plazo.  
										
										
										CUARTO.- 
										Remítase copia íntegra del presente 
										decreto al titular del Poder Ejecutivo 
										Federal, licenciado Felipe de Jesús 
										Calderón Hinojosa, con un respetuoso 
										exhorto para que instruya a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores, a 
										efecto de comunicar al titular del Poder 
										Ejecutivo de los Estados Unidos de 
										América, así como a los presidentes de 
										ambas Cámaras del Congreso de dicho 
										Estado, sobre el contenido del presente 
										decreto. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Sen. Adriana González Carrillo (PAN) 
										
										Sen. Carlos Jiménez Macías (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del 
										Honorable Congreso de la Unión saluda 
										los cambios propuestos por el Presidente 
										Barack Obama al proceso de regulación 
										migratoria de familiares de ciudadanos 
										en los Estados Unidos de América. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Luis 
										Alberto Villarreal García (PAN) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión saluda las 
										modificaciones propuestas por el 
										presidente de Estados Unidos de América, 
										Barak Obama, al proceso de 
										regularización migratoria de familiares 
										de ciudadanos en dicho país y hace votos 
										por la pronta publicación de la regla 
										final del Departamento de Ciudadanía y 
										Servicios de Inmigración (USCIS) a fin 
										de que entre en vigor con la brevedad.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores que 
										exhorte respetuosamente a la 
										administración del presidente de Estados 
										Unidos de América, Barak Obama, a que el 
										perdón pro unificación familiar pueda 
										ser aplicable no sólo a familiares de 
										ciudadanos estadounidenses, sino que se 
										haga extensivo también a los familiares 
										de residentes permanentes. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										  
										
										Para hablar en contra: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III. 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										En relación al desalojo de familias 
										Guatemaltecas en Tenosique, Tabasco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Adolfo 
										Toledo Infanzón (PRI) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. María 
										Elena Orantes López (PRI) el 11 de enero 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente, en el 
										ámbito de colaboración entre los 
										poderes, al titular del Ejecutivo 
										Federal, para que instruya a la titular 
										de la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores a emprender las negociaciones 
										y diligencias con el gobierno 
										guatemalteco, a fin de definir las 
										acciones que correspondan para 
										solucionar la problemática de las 
										familias guatemaltecas que se 
										encontraban en el municipio de 
										Tenosique, Tabasco. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 
										en los numerales 1 y 3 del artículo 97 
										de la Ley Orgánica del Congreso General 
										de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita del titular de la Secretaría de 
										Gobernación y del Comisionado del 
										Instituto Nacional de Migración, rindan 
										en un plazo que no exceda de 5 días 
										hábiles contados a partir de la 
										notificación del presente punto de 
										acuerdo, un informe puntual y detallado 
										sobre las medidas administrativas y 
										acciones implementadas que han 
										emprendido para garantizar el pleno 
										respeto de los derechos humanos y 
										garantías, y la debida protección y 
										seguridad personal de los migrantes 
										guatemaltecos que temporalmente se 
										internaron en territorio mexicano; y 
										respecto a su desalojo del lunes 9 de 
										enero de 2012 del campamento en 
										Tenosique, Tabasco. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										titular de la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos a ejercer su facultad 
										de investigación sobre las posibles 
										violaciones graves de derechos humanos 
										en el caso de las familias guatemaltecas 
										que fueron desalojadas de su refugio en 
										Tenosique, Tabasco, el pasado 9 de enero 
										del presente año, por personal del 
										Instituto Nacional de Migración (INM), 
										policías federales y municipales. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III. 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al estado y funcionamiento en 
										que se encuentran las vías asignadas a 
										la empresa de participación estatal 
										Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, 
										S.A. de C.V. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Rogelio 
										Rueda Sánchez (PRI) el 4 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta al titular de 
										la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, para que informe por 
										escrito a esta Soberanía, en un plazo no 
										mayor de una semana contada a partir de 
										la aprobación del presente Punto de 
										Acuerdo por el Pleno de la Comisión 
										Permanente, de la situación que guarda 
										la asignación otorgada por la 
										dependencia a su cargo a la empresa de 
										participación estatal Ferrocarril del 
										Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., el 
										estado y funcionamiento en que se 
										encuentran las vías asignadas, el 
										servicio que se presta actualmente y 
										cuáles son las medidas que tiene 
										considerado tomar al respecto. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Que solicita al Bancomext y a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, información sobre las negativas 
										predicciones para la economía mexicana 
										en 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por Diputados 
										integrantes del Grupo Parlamentario del 
										PRI el 11 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al Banco de México 
										remita a esta soberanía, en un plazo que 
										no exceda de una semana contada a partir 
										de la aprobación del presente punto de 
										acuerdo por el Pleno de la Comisión 
										Permanente, un informe que contenga las 
										proyecciones que elaboró para estimar la 
										tasa de crecimiento de la economía 
										mexicana para el año 2012, así como los 
										detalles de los indicadores que permiten 
										revisar el incremento de la morosidad 
										crediticia en nuestro país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión En el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta al Poder 
										Ejecutivo federal, a través de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, que remita un informe a esta 
										Soberanía en un plazo que no exceda de 
										una semana contada a partir de la 
										aprobación del presente punto de acuerdo 
										por el Pleno de la Comisión Permanente, 
										del estado que guardan sus predicciones 
										y estimaciones del desempeño de la 
										economía mexicana para 2012, ante los 
										estudios y proyecciones realizadas por 
										organismos internacionales y nacionales 
										autónomos, respecto de los problemas 
										económicos detectados que afectan a 
										nuestro país. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Que solicita a la CONSAR explique la 
										evolución de los rendimientos 
										financieros que se obtienen a través de 
										las Afore y su efecto en los ahorros de 
										los trabajadores. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por Diputados 
										integrantes del Grupo Parlamentario del 
										PRI el 11 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al Titular de la Comisión Nacional del 
										Sistema de Ahorro para el Retiro informe 
										a esta soberanía de manera pormenorizada 
										en un plazo que no exceda de una semana 
										a partir de la aprobación del presente 
										Punto de Acuerdo por la Comisión 
										Permanente, de las causas que han 
										provocado la disminución de los 
										rendimientos que obtienen las 
										administradoras de fondos para el retiro 
										(Afores), respecto de los ahorros e 
										inversiones del Sistema de Ahorro para 
										el Retiro. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, solicita 
										respetuosamente al Titular de la 
										Comisión Nacional del Sistema de Ahorro 
										para el Retiro (Consar), que remita a 
										esta Soberanía en un plazo no mayor de 
										una semana a partir de la aprobación del 
										presente Punto de Acuerdo por la 
										Comisión Permanente, un informe en donde 
										especifique qué medidas regulatorias ha 
										implementado en el ámbito de su 
										competencia, para garantizar que los 
										trabajadores en nuestro país obtengan 
										los esquemas de inversión más 
										competitivos y de mayores beneficios 
										para su retiro, así como cuál es el 
										impacto en el ahorro para el retiro de 
										los trabajadores, en relación a la 
										disminución de rendimientos, y sus 
										consecuencias en materia de seguridad 
										social en el corto y mediano plazos. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Relativo a los abusos de las casas de 
										empeño en cuanto a tasas de interés y 
										cotización prendaria. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por los Senadores 
										Julio César Aguirre Méndez, Jesús 
										Garibay García, José Luis Máximo García 
										Zalvidea y Rosalinda López Hernández (PRD) 
										el 11 de enero de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										presidentes de las Comisiones de 
										Comercio y Fomento Industrial, de 
										Estudios Legislativos, de Estudios 
										Legislativos, Segunda, para que 
										dictaminen aquellos proyectos de 
										iniciativa de ley que tienen por objeto 
										la regulación de las empresas 
										mercantiles dedicadas a los contratos de 
										mutuo con interés y garantía prendaria, 
										que actualmente radican en sus 
										comisiones. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular de la SAGARPA a 
										implantar un programa urgente para los 
										productores de frijol de Nayarit. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) 
										el 11 de enero de 2012. (LXI Legislatura
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al Titular de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación a 
										implementar un programa emergente para 
										el apoyo de los productores de frijol 
										del estado de Nayarit, con el objeto de 
										resarcir las pérdidas que sufrieron las 
										organizaciones de productores de frijol 
										de ese estado, en la cosecha 2009-2010 
										de frijol negro jamapa. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Sen. Jesús Garibay García (PRD) |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										
										Relativo al cierre del relleno sanitario 
										bordo poniente. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Jorge 
										Legorreta Ordorica (PVEM) el 11 de enero 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al Jefe de 
										Gobierno del Distrito Federal y a los 
										Gobernadores de los Estados de Morelos, 
										Puebla y el Estado de México, a informar 
										la razón del cierre del Bordo Poniente, 
										así como el plan de solución para la 
										captación de los desechos generados en 
										la ciudad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al Jefe de 
										Gobierno del Distrito Federal, y a los 
										Gobernadores de los Estados de Morelos, 
										Puebla y el Estado de México, a informar 
										si se cuenta con estudios o si concibe 
										la posibilidad de aprovechar los 
										desechos de la ciudad, no sólo a través 
										del biogás, sino también a través de la 
										generación de composta o alimento para 
										ganado a partir del tratamiento de 
										éstos. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Para hablar en contra: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Sen. Adriana González Carrillo (PAN) 
										
										  
										
										
										Para responder alusiones 
										personales: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										
										Relativo al tráfico de medicamentos 
										apócrifos, caducos o de dudosa 
										procedencia. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Javier 
										Orozco Gómez (PVEM) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre Poderes, solicita 
										respetuosamente a la Comisión Federal 
										para la Protección contra Riesgos 
										Sanitarios (Cofepris), que envíe un 
										informe a esta Soberanía en un plazo no 
										mayor a una semana, contada a partir de 
										la aprobación del presente Punto de 
										Acuerdo por el Pleno de la Comisión 
										Permanente, sobre las medidas que se 
										están tomando para poner un freno a la 
										venta de los medicamentos falsificados, 
										caducos o de dudosa procedencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre Poderes, exhorta a la 
										Secretaría de Salud, a organizar 
										campañas de información para advertir a 
										la población sobre las consecuencias y 
										riesgos que produce la compra de 
										medicamentos en mercados sobre ruedas, 
										caducos o de dudosa procedencia. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre Poderes, solicita 
										respetuosamente al titular del Ejecutivo 
										Federal, que remita un informe a esta 
										Soberanía en un plazo no mayor a una 
										semana, contada a partir de la 
										aprobación del presente Punto de Acuerdo 
										por el Pleno de la Comisión Permanente, 
										sobre las medidas que se están 
										implementando y se pretenden 
										implementar, para detectar los 
										cargamentos de medicamentos apócrifos, 
										caducos o de dudosa procedencia. |  
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Economía, 
										promover y otorgar apoyos económicos 
										para la cadena productiva Café Veracruz. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Ericel 
										Gómez Nucamendi (MC) el 11 de enero de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al titular de la Secretaría de Economía, 
										a analizar la viabilidad de aprobar, a 
										través del Programa del Fondo PyME, la 
										Campaña de Promoción del Café Veracruz 
										con denominación de origen, registrada 
										en esa dependencia con el folio 
										FP2011-1340. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al titular de la Secretaría de Economía, 
										a considerar la promoción y otorgar 
										apoyo económico al Consejo Regulador del 
										Café Veracruz, con denominación de 
										origen, para alcanzar el posicionamiento 
										de calidad del café veracruzano; así 
										como, para que se brinde el apoyo y 
										asesoría técnica a los productores de 
										Café en el estado de Veracruz. |  
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal para 
										que a través de la Secretaría de Salud y 
										de la Comisión Nacional de Protección 
										Social en Salud, informe sobre el grado 
										de avance en la cobertura universal de 
										la afiliación al Seguro Popular. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. Ma. del 
										Socorro García Quiroz (PRI) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión en el ámbito de colaboración 
										entre poderes, exhorta al Ejecutivo 
										federal para que, a través de la 
										Secretaría de Salud y la Comisión 
										Nacional de Protección Social en Salud, 
										informe a esta soberanía, en un plazo no 
										mayor de una semana, contada a partir de 
										la aprobación del presente Punto de 
										Acuerdo por el Pleno de la Comisión 
										Permanente, un informe que contenga: 
										
										
										a. 
										El grado de avance en la cobertura 
										universal de la afiliación de 
										beneficiarios del programa “Seguro 
										Popular” desde la puesta en marcha del 
										mismo hasta el 31 de diciembre de 2011; 
										
										
										b. 
										Sobre el acceso efectivo de los 
										afiliados al Seguro Popular al paquete 
										de intervenciones y medicamentos 
										asociados al Catálogo Universal de 
										Servicios de Salud; 
										
										
										c. 
										Sobre los indicadores que señalen el 
										mejoramiento de la salud de los 
										beneficiarios, así como el impacto 
										económico del programa en los mismos. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) |  
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										19 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la reestructuración de la 
										Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo 
										Grupo Aeronáutico. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Rigoberto Salgado Vázquez (PRD), 
										suscrita por los diputados Guadalupe 
										Acosta Naranjo, Armando Ríos Piter, 
										Francisco Hernández Juárez (PRD) y Mario 
										Alberto Di Costanzo Armenta (PT) el 11 
										de enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los poderes, exhorta 
										al Poder Ejecutivo Federal a que se 
										emita una carta de crédito por 300 
										millones de dólares que se otorgará en 
										calidad de capital de trabajo por parte 
										de la banca de desarrollo para 
										posibilitar la reestructura de la 
										Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo 
										Grupo Aeronáutico, a fin de restablecer 
										inmediatamente las actividades de esta 
										vital empresa de servicio público en 
										México. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Para hablar en contra: 
										
										Dip. Arturo García Portillo (PAN) * 
										
										Sen. Alejandro González Alcocer (PAN) 
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) 
										
										Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) 
										
										Dip. Patricio Chirinos del Ángel (PRI) 
										
										  
										
										Para rectificación de hechos: 
										
										Dip. Arturo García Portillo (PAN) 
										
										Sen. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel 
										Suárez (PAN) 
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) 
										
										Dip. César Augusto Santiago Ramírez 
										(PRI) 
										
										  
										
										* Propuso devolver a Comisión este y el 
										siguiente dictamen, en su carácter de 
										Presidente de la misma. | 
										
										
										a) 
										
										En 
										
										votación nominal 
										por 22 votos en contra y 10 a favor se
										rechazó la propuesta del Dip.
										
										
										García Portillo. 
										
										
										b) 
										
										En votación económica se autorizó 
										someterlo a discusión. 
										
										
										c) 
										
										Aprobado 
										en votación económica. 
										
										
										d) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										19 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										Director General de PEMEX para que 
										informe de la relación de la paraestatal 
										con la empresa española Repsol y la 
										empresa Sacyr-Vallehermoso. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Luis Velasco Lino (PRI) el 11 de enero 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Rogelio 
										Humberto Rueda Sánchez (PRI) el 11 de 
										enero de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, solicita al Director 
										General de Petróleos Mexicanos, remita 
										un informe por escrito a esta Soberanía, 
										en un plazo no mayor a una semana a 
										partir de la aprobación del presente 
										punto de acuerdo por el Pleno de la 
										Comisión Permanente, sobre la relación 
										que sostiene Pemex con la empresa 
										petrolera española Repsol y la empresa 
										Sacyr-Vallehermoso, en el que se detalle 
										el aspecto legal, los costos de la 
										ruptura del acuerdo con 
										Sacyr-Vallehermoso; así como el plan de 
										acción a futuro que tiene contemplado la 
										paraestatal, respecto a las 
										implicaciones de la resolución de 
										controversias con un marco legal 
										extranjero. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, cita a comparecer al Director 
										General de Petróleos Mexicanos, ante la 
										Tercera Comisión de Trabajo de la 
										Comisión Permanente, el día lunes 30 de 
										enero de 2012, para que amplíe la 
										información materia del presente punto 
										de acuerdo. | 
										
										
										a) 
										
										En 
										
										votación nominal 
										por 22 votos en contra y 10 a favor se
										rechazó la propuesta del Dip.
										
										
										García Portillo. 
										
										
										b) 
										
										En votación económica se autorizó 
										someterlo a discusión. 
										
										
										c) 
										
										Aprobado 
										en votación económica. 
										
										
										d) 
										
										Comuníquese. |    
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |