| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, instrumente la aplicación de 
										programas y recursos para enfrentar la 
										crisis alimentaria, las sequías y las 
										heladas que atraviesan los raramuris de 
										la Sierra Tarahumara; e implemente 
										políticas públicas eficientes y eficaces 
										que contribuyan a abatir el rezago 
										social en esa región. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Ejecutivo federal instrumenté de 
										manera inmediata la aplicación de 
										programas y recursos para enfrentar la 
										crisis alimentaria, las sequías y las 
										heladas que atraviesan los raramuris de 
										la Sierra Tarahumara; e implemente 
										políticas públicas eficientes y eficaces 
										que contribuyan a abatir el rezago 
										social en esa región. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Ejecutivo federal implementé 
										mecanismos de colaboración y 
										entendimiento con el Poder Legislativo, 
										con el fin de resolver el diferendo 
										derivado del veto del Ejecutivo al 
										decreto que ordena al gobierno integrar 
										un fondo especial destinado a atender 
										los daños ocasionados por problemas 
										climáticos en 20 estados. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Arturo Zamora Jiménez (PRI), a nombre 
										del Dip. Eduardo Alonso Bailey Elizondo 
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SHCP, 
										atienda y solucione asuntos relacionados 
										con la UCREM, Universidad Autónoma del 
										estado de Nuevo León y su hospital 
										universitario, infraestructura carretera 
										y otras obras. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal, a que por 
										conducto de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, reciba de inmediato a 
										los diputados por el estado de Nuevo 
										León, a fin de atender y solucionar la 
										problemática financiera relacionada con 
										la UCREM, la Universidad Autónoma del 
										Estado de Nuevo León y el Hospital 
										Universitario de la misma, la 
										infraestructura carretera, y otras 
										obras, en el estado de Nuevo León, 
										entregando los recursos señalados en el 
										penúltimo párrafo de la exposición de 
										motivos de la presente proposición con 
										punto de acuerdo, así como los aprobados 
										en los Presupuestos de Egresos de la 
										Federación para diversas obras, que han 
										sido aprobados por esta soberanía en 
										pleno ejercicio de sus atribuciones 
										constitucionales y resarcir los fondos 
										que se habían venido entregando. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la presente proposición con punto de 
										acuerdo sea considerada de urgente y 
										obvia resolución.  | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a los derrames en las 
										instalaciones petroleras. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita que este cuerpo colegiado 
										cite a comparecer al director general de 
										Pemex, en torno a los derrames y 
										accidentes en las instalaciones 
										petroleras. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que dicha paraestatal informe cuantos 
										derrames han ocurrido en el sur del 
										estado de Veracruz y que está haciendo 
										para la limpieza y remediación de los 
										derrames. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que en dicha información, incorpore el 
										número y nombre de las empresas que 
										realizan los trabajos de limpieza, 
										cuanto es el monto que se les está 
										pagando y si son empresas legalmente 
										constituidas. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Fernando Jorge Castro Trenti 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SCT, se 
										revisen a fondo las normas de seguridad 
										aeronáutica en el país, así como se 
										investiguen las fallas ocurridas en el 
										vuelo 2053 de la empresa Aeroméxico 
										Connect del 8 de enero de 2012, y a la 
										PROFECO, para que apoye a los pasajeros 
										que abordaron dicho vuelo en caso de que 
										estén dispuestos a presentar una queja 
										como consecuencia de las presuntas 
										deficiencias en el servicio que les 
										fuera ofrecido. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal para que por medio de 
										la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, se revisen a fondo las 
										normas de seguridad aeronáutica en el 
										país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes para 
										que, por medio de la Dirección General 
										de Aeronáutica Civil, se investiguen las 
										denuncias formuladas ante los medios de 
										comunicación por pasajeros del vuelo 
										número 2053, de Aeroméxico, del 8 de 
										enero de 2012, y se formule un informe 
										detallado, acerca de cómo está operando 
										dicha empresa. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Procuraduría Federal del 
										Consumidor, a fin de que apoye a los 
										pasajeros que abordaron del vuelo número 
										2053, de Aeroméxico Connect, del 8 de 
										enero de 2012, en caso de que estén 
										dispuestos a presentar una queja como 
										consecuencia de las presuntas 
										deficiencias en el servicio que les 
										fuera ofrecido. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ma. del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al IMSS, a efecto 
										de que sean mejorados los procesos de 
										adquisiciones y se sancione a aquellas 
										personas que hubieren incurrido en casos 
										de corrupción. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al director general del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social, a 
										fin de que sean implementadas las 
										mejoras necesarias en las áreas de 
										adquisiciones, con miras a reducir 
										costos y maximizar los beneficios.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al director general del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social, a 
										efecto de que sean revisados los 
										contratos de adquisiciones que tiene 
										celebrados la institución con sus 
										proveedores, con el objeto a fin de 
										detectar posibles casos de corrupción, y 
										en su caso se inicien los procesos 
										administrativos y judiciales 
										correspondientes, para sancionar a 
										quienes resulten responsables de haber 
										incurrido en algún ilícito. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al director general del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social, a 
										fin de que remita a esta Soberanía un 
										informe pormenorizado sobre las acciones 
										que ha desarrollado la institución a 
										efecto de mejorar los procesos de 
										adquisiciones, así como también sobre 
										los casos de corrupción que se han 
										registrado en dicha materia, durante el 
										periodo comprendido entre el 1 de 
										diciembre de 2006 y el 31 de diciembre 
										de 2011. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Senadores Ramiro Hernández García, Renán 
										Cleominio Zoreda Novelo (PRI) y Yeidckol 
										Polevnsky Gurwitz (PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno 
										Federal para que, a través de la 
										Secretaría de Economía, promueva una 
										salvaguardia de transición a la 
										importación de productos textiles, 
										vestido, calzado, juguetes y minero 
										metalúrgicos de origen chino, que 
										afectan a dichas ramas de la producción 
										nacional. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta al gobierno federal 
										para que, a través de la Secretaría de 
										Economía, promueva una salvaguardia de 
										transición a la importación de productos 
										textiles, vestido, calzado, juguetes y 
										minero metalúrgicos de origen chino, que 
										afectan a dichas ramas de la producción 
										nacional. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Liev Vladimir Ramos Cárdenas 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Poder 
										Legislativo de las 31 entidades 
										federativas y a la ALDF, realicen las 
										reformas correspondientes para sancionar 
										al servidor público del Sistema de 
										Procuración o Impartición de Justicia 
										que por culpa, negligencia o de forma 
										dolosa incurra en actos que produzcan 
										error judicial, funcionamiento anormal 
										de la justicia o retención de una 
										persona a quien se instruya un proceso 
										penal que culmine con sentencia 
										definitiva absolutoria; de igual forma, 
										para que se prevean mecanismos de 
										indemnización al afectado. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Proposición de punto de acuerdo por el 
										que se exhorta respetuosamente al Poder 
										Legislativo de cada una de las 31 
										entidades federativas y a la Asamblea 
										del Distrito Federal a realizar las 
										reformas correspondientes para sancionar 
										al servidor público del sistema de 
										procuración o impartición de justicia 
										que, por culpa, negligencia o de forma 
										dolosa, incurra en actos que produzcan 
										error judicial, funcionamiento anormal 
										de la justicia o retención de una 
										persona a quien se instruya un proceso 
										penal que culmine con sentencia 
										definitiva absolutoria; de igual forma 
										para que se prevean mecanismos de 
										indemnización al afectado. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Diputados Marcos Pérez Esquer y Leonardo 
										Arturo Guillén Medina 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Para impedir el establecimiento del 
										cobro de cualquier cuota, derecho, 
										contribución o gravamen en cualquier 
										modalidad de internamiento a territorio 
										norteamericano, a través del cruce 
										fronterizo número 1 de San Luis Río 
										Colorado, Sonora. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al gobierno federal a través 
										de la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes a realizar las acciones que 
										resulten necesarias y detenga el 
										establecimiento del cobro de cualquier 
										cuota, derecho, contribución o gravamen 
										en cualquier modalidad de internamiento 
										a territorio norteamericano (sea en 
										forma tradicional, en la llamada línea 
										SENTRI, de un nuevo carril exprés, Ready 
										Lane, o bajo cualquier otra modalidad), 
										a través del puerto fronterizo número 1 
										de San Luis Río Colorado, Sonora; 
										problemática respecto de la cual a la 
										fecha, ha dejado de difundir entre la 
										población y sus representantes, la 
										información suficiente, clara, objetiva 
										y veraz atinente, específicamente sobre 
										la existencia o no de alguna concesión 
										otorgada en esa puerta fronteriza que 
										autorice o posibilite el cobro de 
										mérito. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Teresa del Carmen Incháustegui Romero 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo del 
										estado de Baja California instruya al 
										titular de la PGJ de dicha entidad, a 
										que asista a una reunión de trabajo con 
										la Comisión Especial para Conocer y Dar 
										Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las 
										Acciones que han emprendido las 
										autoridades competentes en relación a 
										los feminicidios registrados en México. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobernador de Baja 
										California a instruir al procurador 
										general de Justicia del Estado a fin de 
										que asista a una reunión con la Comisión 
										Especial para conocer y dar seguimiento 
										puntual y exhaustivo a las acciones que 
										han emprendido las autoridades 
										competentes con relación a los 
										feminicidios registrados en México de la 
										Cámara de Diputados, para informar sobre 
										la situación de los homicidios y las 
										desapariciones de niñas y de mujeres en 
										la entidad y de las acciones realizadas 
										desde la Procuraduría General de 
										Justicia del Estado respecto a estos 
										hechos. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Lizbeth García Coronado 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEGOB, a la 
										SRA y a la CONAGUA, resuelvan el 
										problema del predio conocido como El 
										Salado o La Oreja, ubicado en el 
										municipio de Ecatepec de Morelos, Estado 
										de México. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Gobernación, a la 
										Secretaria de la Reforma Agraria y a la 
										Comisión Nacional del Agua a resolver 
										inaplazablemente el problema del predio 
										conocido como El Salado o la Oreja, 
										ubicado en el municipio de Ecatepec de 
										Morelos, estado de México. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Lizbeth García Coronado 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobernador del 
										Estado de México, implemente en la 
										entidad el programa de Alerta Amber, con 
										la finalidad de que se permita coordinar 
										las acciones para la búsqueda inmediata 
										y pronta recuperación de niñas, niños y 
										adolescentes desaparecidos en dicho 
										estado. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Justicia 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión con absoluto 
										respeto al federalismo exhorta al 
										gobernador constitucional del estado de 
										México, Eruviel Ávila Villegas, a 
										implementar en la entidad, el Programa 
										de Alerta Amber, con la finalidad de que 
										se permitan coordinar las acciones, para 
										la búsqueda inmediata y pronta 
										recuperación de niñas, niños y 
										adolescentes desaparecidos en el estado 
										de México. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Nazario Norberto Sánchez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, emprenda acciones emergentes 
										que permitan combatir el crecimiento de 
										precios de la canasta básica. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta Ejecutivo 
										federal a emprender acciones emergentes 
										que permitan combatir el crecimiento de 
										precios de la canasta básica. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rigoberto Salgado Vázquez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										Titular de la SCT, para que explique las 
										razones y condiciones de la compra de 
										acciones del tren Suburbano. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, cita a comparecer al 
										secretario de Comunicaciones y 
										Transportes, maestro Dionisio 
										Pérez-Jácome Friscione, para que detalle 
										y explique las razones y condiciones de 
										la compra de acciones del Tren Suburbano 
										por parte del gobierno federal. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al titular del 
										INM un informe del desalojo de los 
										refugiados guatemaltecos en Tenosique, 
										Tabasco. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular del 
										Instituto Nacional de Migración un 
										informe detallado del desalojo de 
										refugiados guatemaltecos, realizado el 
										pasado 9 de enero de 2012, en el ejido 
										Tenosique, Tabasco, por el que existen 
										denuncias de violación de derechos 
										humanos y diversas disposiciones de la 
										Ley de Migración. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita a los titulares de la 
										Secretaría de Gobernación y de la 
										Defensa Nacional, investigar las 
										denuncias de incursión de fuerzas 
										armadas guatemaltecas u otra 
										organización paramilitar a territorio 
										nacional en la zona limítrofe con la 
										República de Guatemala para cometer 
										actos de hostigamiento contra los 
										refugiados guatemaltecos. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al titular del 
										Ejecutivo federal a fin de que gire de 
										manera inmediata instrucciones a la 
										titular de la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores, licenciada Patricia 
										Espinoza, a fin de establecer por la vía 
										diplomática un acercamiento con el 
										gobierno de la República de Guatemala 
										que genere condiciones bilaterales para 
										la atención de los refugiados, con pleno 
										respeto a sus derechos humanos. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita al titular de la Comisión 
										Nacional de Derechos Humanos, en el 
										ámbito de sus facultades y en pleno 
										respeto de su autonomía, un informe del 
										desalojo en Tenosique, Tabasco, a fin de 
										determinar la existencia de violación de 
										derechos humanos por funcionarios 
										públicos del orden federal y/o estatal 
										en dicho operativo. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Sens. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez y Rosalinda 
										López Hernández 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por por el que se solicita a la CNBV, 
										aplique de manera diferenciada Basilea 
										III en México. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita a los titulares de la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores, 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										y el Banco de México evaluar un esquema 
										alternativo de Basilea III bajo el 
										principio de reglamentación diferenciada 
										en función de los activos y el poder de 
										dominancia de las instituciones del 
										sector bancario en México. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al presidente de la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores, 
										doctor Guillermo Babatz Torres, un 
										informe de las nuevas disposiciones y 
										fases para la aplicación de Basilea III 
										y sus implicaciones para el desarrollo 
										de la competencia en el sector bancario 
										en México. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la SEGOB, 
										respete los compromisos para la 
										elaboración del Reglamento de la Ley de 
										Migración con la participación del 
										Congreso de la Unión y la Sociedad 
										Civil. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Gobernación y al Instituto 
										Nacional de Migración respetar los 
										acuerdos establecidos el 21 de julio de 
										2011 para establecer una mesa de 
										revisión y seguimiento de la elaboración 
										del Reglamento de la Ley de Migración 
										con el Poder Legislativo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Gobernación y al Instituto 
										Nacional de Migración a mejorar los 
										mecanismos de consulta y participación 
										de las organizaciones de la sociedad 
										civil dedicadas a la protección de los 
										migrantes, a fin de privilegiar el 
										dialogo y el consenso en las 
										disposiciones reglamentarias de la Ley. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Javier Castellón Fonseca 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SHCP, remita 
										a esta Soberanía un informe detallado, 
										que explique sobre la situación actual 
										que guarda la deuda pública del estado 
										de Nayarit. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al Titular 
										de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, José Antonio Meade Kuribreña, a 
										que en un plazo que no exceda de diez 
										días hábiles contados a partir de la 
										aprobación del presente punto de 
										acuerdo, remita a esta Soberanía un 
										informe detallado, que explique sobre la 
										situación actual que guarda la deuda 
										pública del estado de Nayarit. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										El Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes a que, en un plazo que no 
										exceda de diez días hábiles contados a 
										partir de la aprobación del presente 
										punto de acuerdo se haga pública la 
										información que contenga la modificación 
										del convenio oficial del proyecto de 
										modernización de la carretera Cruz de 
										Huanacaxtle–Punta Mita, y del nuevo 
										proyecto carretero Cruz de 
										Huanacaxtle-Punta Mita bajo la modalidad 
										de autopista tipo A4S y A4. Lo anterior, 
										debido a que se desconocen cuáles fueron 
										los procesos de programación, 
										presupuesto, ejecución y evaluación en 
										las modificaciones de dichos proyectos. 
										
										
										TERCERO.- 
										El Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de la Función Pública, a que 
										en el ámbito de sus atribuciones, 
										realice las investigaciones pertinentes 
										respecto al proyecto de infraestructura 
										carretero Cruz de Huanacaxtle-Punta 
										Mita, debido a presuntos actos de 
										corrupción en la gestión de la 
										modernización de dicha carretera y se 
										haga pública la información derivada de 
										dichas investigaciones. Lo anterior, 
										para que de conformidad con la Ley 
										Federal de Responsabilidades 
										Administrativas de los Servidores 
										Públicos, en su caso inicie 
										procedimiento administrativo y sancione, 
										a todos aquellos servidores públicos que 
										resulten responsables de dichos actos. 
										
										
										CUARTO.- 
										El Congreso de la Unión exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo federal para 
										que, a través de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes (SCT), y 
										con base en las investigaciones dadas a 
										conocer, se realicen las gestiones 
										necesarias con el objeto suspender de 
										manera inmediata la construcción del 
										trazo carretero de la Cruz de 
										Huanacaxtle-Punta Mita bajo la modalidad 
										de autopista tipo A4S y A4, en tanto no 
										se deslinde cualquier responsabilidad. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Javier Castellón Fonseca 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Ejecutivo 
										Federal, así como al Gobernador del 
										estado de Chihuahua, un informe sobre la 
										situación actual de hambruna que viven 
										los pueblos y comunidades Rarámuris en 
										la Sierra Tarahumara del Estado de 
										Chihuahua. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita, con 
										carácter de urgente, al titular del 
										Poder Ejecutivo federal, así como al 
										gobernador de Chihuahua, un informe 
										detallado sobre la situación actual de 
										hambruna que viven los pueblos y 
										comunidades rarámuris. Dicho informe 
										deberá contener las acciones y programas 
										implementados, así como los resultados 
										obtenidos, ante la preocupante situación 
										que se viven los rarámuris en la Sierra 
										Tarahumara del estado de Chihuahua. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita, con 
										carácter de urgente, al titular del 
										Poder Ejecutivo federal, así como al 
										gobernador de Chihuahua, un informe 
										detallado sobre la información dada a 
										conocer en los medios de comunicación, 
										así como en las redes sociales, el 
										pasado 15 de enero, referente a que 50 
										hombres y mujeres se habían arrojado al 
										barranco debido a la desesperación por 
										no tener alimentos para ellos y sus 
										familias. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Javier Castellón Fonseca 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Con relación con la posible aprobación 
										por parte del Congreso de los Estados 
										Unidos de América de la Iniciativa 
										H.R3261, también conocida como SOPA 
										(STOP ONLINE PIRACY ACT). 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión expresa su más 
										enérgico rechazo a la posible aprobación 
										por parte del Congreso de Estados Unidos 
										de América de la iniciativa H.R3261 
										también conocida como SOPA (Stop Online 
										Piracy Act) por considerar que dicha 
										legislación afectará los principios 
										fundamentales de Internet, así como los 
										derechos a la información, conocimiento, 
										privacidad y libertad de expresión de 
										los usuarios mexicanos. 
										 | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Senadores Rosalinda López Hernández y 
										Arturo Herviz Reyes 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										En relación con el derrame de 
										hidrocarburos sobre el Río 
										Coatzacoalcos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al director 
										general de Petróleos Mexicanos a remitir 
										a esta soberanía, conforme al dictamen 
										técnico que emitan las áreas 
										responsables especializadas, un informe 
										detallado sobre las causas del derrame 
										de hidrocarburo, ocurrido el pasado 31 
										de diciembre sobre el río Coatzacoalcos, 
										los trabajos de remediación 
										implementados en la zona afectada, así 
										como las acciones que se prevén 
										instrumentar para resarcir el daño 
										causado al medio ambiente y, en su caso, 
										a la población en su patrimonio y/o 
										actividad económica. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al director 
										general de Petróleos Mexicanos a 
										promover la programación de una revisión 
										exhaustiva a las instalaciones de la 
										paraestatal con el objeto de reparar y 
										dar mantenimiento a sus ductos y 
										oleoductos, así como incrementar las 
										medidas de vigilancia y seguridad en los 
										mismos, a fin de evitar hechos 
										delictivos que pongan en peligro a la 
										población y afecten los ecosistemas y la 
										biodiversidad.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										de la Secretaría del Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales a remitir a esta 
										soberanía un informe sobre impacto 
										ambiental ocasionado por el derrame de 
										hidrocarburo sobre el río Coatzacoalcos. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Sens. 
										
										
										José Luis Máximo García Zalvidea, Rubén 
										Velázquez López y Julio César Aguirre 
										Méndez (PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Sobre las comunidades Rarámuris en 
										Chihuahua. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión hace un respetuoso exhorto al 
										titular del Ejecutivo federal , así como 
										al gobernador del estado de Chihuahua , 
										para que en el ámbito de su respectiva 
										competencia y de manera coordinada, se: 
										
										
										a) 
										Redoblen los esfuerzos para brindar 
										ayuda y apoyo humanitario a las 
										comunidades de la Sierra Tarahumara, en 
										particular a las rarámuris, ante su 
										evidente situación de pobreza, hambruna, 
										marginación y condiciones extremas en la 
										región; 
										
										
										b) 
										Informe sobre el resultado de los 
										programas, permanentes y específicos, 
										para las comunidades rarámuris en la 
										entidad, y 
										
										
										c) 
										Investigue sobre la presunta venta de 
										despensas que otorgan los gobiernos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de la 
										Comisión Nacional para el Desarrollo de 
										los Pueblos Indígenas , remita a esta 
										soberanía un informe pormenorizado, 
										correspondiente al periodo 2006-2011, 
										sobre el avance, estado y resultado que 
										guardan las políticas públicas y 
										programas gubernamentales dirigidos a 
										los pueblos indígenas, con relación a 
										los siguientes rubros: 
										
										
										a)    
										
										
										Lucha contra la pobreza; 
										
										
										b)   
										
										
										Infraestructura básica; 
										
										
										c)    
										
										
										Atención a la salud; 
										
										
										d)   
										
										
										Apoyos a la vivienda; 
										
										
										e)   
										
										
										Estímulos a la producción; 
										
										
										f)     
										
										
										Educación indígena y albergues 
										escolares; 
										
										
										g)    
										
										
										Fondos regionales de desarrollo; 
										
										
										h)   
										
										
										Convenios en materia de justicia; 
										
										
										i)     
										
										
										Desarrollo y preservación de la cultura; 
										
										
										j)     
										
										
										Equidad de género, y 
										
										
										k)    
										
										
										Lucha contra la discriminación. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Sotelo García 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobernador, al 
										Procurador de Justicia y al Presidente 
										del Tribunal Superior de Justicia del 
										Estado de Tamaulipas, decreten la 
										libertad incondicional e inmediata del 
										señor José Francisco Chavira Martínez. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.-: 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										ciudadano gobernador constitucional del 
										estado de Tamaulipas y al ciudadano 
										procurador de Justicia del estado de 
										Tamaulipas a que acuerden y promuevan el 
										desistimiento inmediato de la acción 
										penal ejercida en contra de José 
										Francisco Chavira Martínez dentro de la 
										averiguación previa número 159/2008. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										presidente del Tribunal Superior de 
										Justicia del estado de Tamaulipas a 
										vigilar que el ciudadano juez segundo de 
										lo Penal del Distrito Judicial de Ciudad 
										Victoria, Tamaulipas, decrete la 
										libertad incondicional e inmediata de 
										José Francisco Chavira Martínez. 
										 | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Juan Gerardo Flores Ramírez 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al derrame de hidrocarburos en 
										el Río Coatzacoalcos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal, a través de Petróleos Mexicanos 
										y de la Secretaría de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales, a lo siguiente: 
										
										
										a) 
										Realizar oportunamente acciones de 
										caracterización, remediación y 
										restauración del Río Coatzacoalcos y de 
										las zonas afectadas por la fuga del 
										oleoducto Nueva Teapa-Poza Rica. 
										
										
										b) 
										Resarcir los daños a los pescadores y 
										población afectada por la contaminación 
										con hidrocarburos. 
										
										
										c) 
										Informar a detalle a esta soberanía 
										acerca de los procedimientos de atención 
										de la emergencia, así como las acciones 
										de prevención que realizarán para evitar 
										futuros desastres de este tipo. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Guillermo Cueva Sada 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SCT y a la 
										PROFECO, para que conjuntamente regulen 
										y sancionen el cobro excesivo de las 
										tarifas de los estacionamientos en los 
										aeropuertos del país. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Trasportes a regular el cobro excesivo 
										de las tarifas de los estacionamientos 
										en los aeropuertos, a fin de que sean 
										más económicos y asequibles para el 
										consumidor. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Procuraduría Federal del Consumidor a 
										analizar y aplicar dentro de sus 
										facultades las sanciones 
										correspondientes, previniendo y 
										corrigiendo los cobros excesivos en los 
										estacionamientos de los aeropuertos del 
										país. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Javier Orozco Gómez 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la prevención y erradicación 
										de la discriminación en México. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, respetuosamente 
										exhorta al Presidente de la República 
										para que a través de de la Secretaría 
										del Trabajo y Previsión Social informe a 
										esta soberanía, si ha implementado, en 
										términos del artículo 3 de la Ley 
										Federal del Trabajo, algún programa cuya 
										finalidad sea evitar o eliminar la 
										discriminación en los diversos centros 
										de trabajo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión respetuosamente 
										exhorta al Consejo Nacional para 
										prevenir la Discriminación para informar 
										si se está llevando a cabo los planes de 
										coordinación para prevenir la 
										discriminación en la Administración 
										pública Federal. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Jorge Legorreta Ordorica 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la repartición de agua 
										potable durante las sequías. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo federal a fin de que instruya 
										a la autoridad competente para que se 
										desarrollen planes y programas 
										educativos en todo el territorio 
										nacional a fin de que la población en 
										general conozca los efectos del fenómeno 
										denominado cambio climático y aprenda a 
										adaptarse al mismo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Desarrollo Social para que 
										rinda un informe detallado sobre los 
										objetivos estratégicos, tácticos y 
										operativos, para el cumplimiento de las 
										metas a mediano y largo plazo relativos 
										al abastecimiento de agua potable en las 
										zonas afectadas por las sequías 
										generadas por el cambio climático. | 
									
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Arturo Escobar y Vega 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la modernización del Sistema 
										Penitenciario en todo el país. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.-. 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, respetuosamente, 
										hace un llamado de atención al titular 
										del Poder Ejecutivo federal para que 
										convoque a la brevedad a su gabinete de 
										seguridad con la intención de definir un 
										conjunto de políticas públicas 
										tendientes a modernizar el sistema 
										penitenciario de todo el país, con la 
										participación de las entidades 
										federativas y ambas Cámaras del Congreso 
										de la Unión. | 
									
										| 
										
										
										28 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ludivina Menchaca Castellanos 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a los implantes franceses PIP. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Salud 
										a establecer un protocolo de atención 
										integral (revisión y extracción de 
										implantes), en apoyo de todas las 
										mujeres que resulten afectadas por la 
										portación de los implantes PIP, de 
										manera gratuita. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la COFEPRIS a informar 
										sobre la situación de las prótesis de la 
										marca PIP implantadas en miles de 
										mujeres mexicanas. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la COFEPRIS a realizar 
										una campaña informativa sobre la 
										situación de las prótesis de la marca 
										PIP implantadas en miles de mujeres 
										mexicanas. | 
									
										| 
										
										
										29 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										René Arce Círigo 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Sobre la lluvia sólida. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales para que 
										rinda un informe detallado de la actual 
										situación del campo mexicano y de las 
										medidas que se realizan para 
										contrarrestar el mal que dejo la sequía 
										atípica en nuestro país. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, para que 
										dentro de las medidas que se están 
										tomando para combatir la sequía en 
										nuestro país, se pueda implementar el 
										uso de la tecnología denominada “lluvia 
										sólida”. 
										
										
										TERCERO.- 
										Solicitamos que la Comisión Permanente 
										del honorable Congreso de la Unión, 
										manifieste su reconocimiento público al 
										ingeniero Sergio Jesús Rico Velasco, por 
										su labor como investigador, del 
										Instituto Politécnico Nacional, en 
										beneficio de la humanidad y el medio 
										ambiente. | 
									
										| 
										
										
										30 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Gerardo del Mazo Morales 
										
										
										(NA) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SSP, informe 
										el motivo por el que ni sus agentes ni 
										sus vehículos son inspeccionados en los 
										puntos de acceso del AICM. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Seguridad 
										Pública para que informe cuál es el 
										motivo por el que ni sus agentes ni sus 
										vehículos son inspeccionados en los 
										puntos de acceso del aeropuerto 
										Internacional de la Ciudad de México. | 
									
										| 
										
										
										31 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ericel Gómez Nucamendi 
										
										
										(MC) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Salud, para que a través del Centro 
										Nacional de Trasplantes y en el marco 
										del Sistema Nacional de Trasplantes, 
										inicie una campaña permanente de 
										comunicación e información que promueva 
										la cultura de la donación de órganos y 
										tejidos entre la sociedad mexicana. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Salud para que a través del Centro 
										Nacional de Trasplantes y en el marco 
										del Sistema Nacional de Trasplantes, 
										inicie una campaña permanente de 
										comunicación e información que promueva 
										la cultura de la donación de órganos y 
										tejidos entre la sociedad mexicana, con 
										el propósito de concientizar a la 
										población, aumentar el número de 
										donadores y brindar expectativas de vida 
										a los más de 15 mil mexicanos que están 
										en espera de un trasplante. | 
									
										| 
										
										
										32 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										María Elena Orantes López 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SRE, se 
										organice una reunión bilateral con el 
										Gobierno de la República de Guatemala, 
										con el fin de impulsar una agenda de 
										colaboración en temas como el 
										narcotráfico, intercambio comercial e 
										inversión, desarrollo económico en la 
										frontera, derechos humanos de los 
										migrantes y seguridad fronteriza. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Ejecutivo federal para que, a través de 
										la Secretaría de Relaciones Exteriores, 
										se organice en fecha próxima una reunión 
										bilateral con el gobierno de la 
										República de Guatemala, con el fin de 
										impulsar una agenda de colaboración en 
										temas como el narcotráfico, intercambio 
										comercial e inversión, desarrollo 
										económico en la frontera y problemas 
										limítrofes, derechos humanos de los 
										migrantes y seguridad fronteriza. | 
									
										| 
										
										
										33 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adriana González Carrillo 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno del 
										Estado de México, se destinen mayores 
										recursos para desarrollar 
										infraestructura especializada en la 
										atención temprana de personas que 
										padecen diabetes en la entidad. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobernador del 
										estado de México para que, a través de 
										la Secretaría de Salud de dicha entidad, 
										se instrumenten las acciones necesarias 
										a fin de garantizar el acceso de las 
										personas que sufren diabetes a la 
										atención médica y a los medicamentos 
										necesarios para su tratamiento. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobernador del 
										estado de México a destinar mayores 
										recursos para desarrollar 
										infraestructura especializada en la 
										atención temprana de personas que 
										padecen diabetes en la entidad. | 
									
										| 
										
										
										34 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Guillermo Enrique Marcos Tamborrel 
										Suárez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para declarar Peña Colorada, en 
										Querétaro, como Área Natural Protegida 
										de competencia federal. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a realizar 
										los estudios que justifiquen la 
										expedición de la declaratoria de Peña 
										Colorada como área natural protegida de 
										competencia federal, en la categoría que 
										considere conveniente. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales para que 
										en el ámbito de su competencia, promueva 
										la participación de los habitantes, 
										propietarios, gobiernos locales y demás 
										organizaciones sociales, públicas y 
										privadas, a fin de establecer Peña 
										Colorada como un área natural protegida 
										de competencia federal. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al titular del Ejecutivo 
										federal a que, en caso de que los 
										estudios que realice la Secretaría de 
										Medio Ambiente para justificar la 
										expedición de Peña Colorada como área 
										natural protegida de competencia 
										federal, realice su declaratoria. | 
									
										| 
										
										
										35 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Villarreal García 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la SRE, a la 
										COFETEL y a la PGR, informen cuáles son 
										las implicaciones de Ley Sopa y 
										Similares en México. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores, la Comisión 
										Federal de Telecomunicaciones y la 
										Procuraduría General de la República 
										informen a esta soberanía cuáles son las 
										implicaciones de la eventual aprobación 
										de la Ley Sopa y similares, en el 
										territorio mexicano, así como de 
										posibles acciones de coordinación 
										bilateral para combatir el crimen 
										cibernético, reafirmando nuestra 
										soberanía y asegurando la libertad de 
										expresión y la privacidad de los 
										ciudadanos mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										36 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López y suscrito por 
										diputados integrantes del Grupo 
										Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la ASF, 
										continúe e intensifique durante el 
										presente ejercicio, la investigación y 
										labores de auditoría para evaluar el 
										ejercicio de los recursos públicos y 
										privados concurrentes para la 
										organización y desarrollo de los XVI 
										Juegos Panamericanos de Guadalajara. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Vigilancia de la Auditoría Superior de 
										la Federación 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Auditoría Superior de la Federación, que 
										el ámbito de sus atribuciones, continúe 
										e intensifique durante el presente 
										ejercicio, con la investigación y 
										labores de auditoría para evaluar el 
										ejercicio de los recursos públicos y 
										privados concurrentes para la 
										organización y desarrollo de los XVI 
										Juegos Panamericanos de Guadalajara y de 
										ser el caso, se deslinden las posibles 
										responsabilidades en el uso indebido de 
										recursos. | 
									
										| 
										
										
										37 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Fernando Jorge Castro Trenti 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a los altos cobros en el 
										suministro de energía eléctrica en Baja 
										California. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a las 
										Secretarías de Hacienda y Crédito 
										Público, y de Energía, así como a la 
										Comisión Federal de Electricidad, para 
										que no discriminen a la población de los 
										estados de Baja California y Baja 
										California Sur, y modifiquen, de manera 
										inmediata, el “acuerdo que autoriza la 
										modificación a las tarifas para 
										suministro y venta de energía eléctrica 
										y que modifica las disposiciones 
										complementarias a las tarifas para 
										suministro y venta de energía 
										eléctrica”, publicado el 28 de diciembre 
										de 2011, a efecto de que se incluya a 
										estas dos entidades federativas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión cita a comparecer 
										al director general de la Comisión 
										Federal de Electricidad para que 
										explique las razones por las que se 
										excluye a los estados de Baja California 
										y Baja California Sur del “acuerdo que 
										autoriza la modificación a las tarifas 
										para suministro y venta de energía 
										eléctrica y que modifica las 
										disposiciones complementarias a las 
										tarifas para suministro y venta de 
										energía eléctrica”, publicado el 28 de 
										diciembre de 2011, y para que, de manera 
										inmediata, proponga a las Secretarías de 
										Energía, y de Hacienda y Crédito Público 
										la modificación del mencionado acuerdo a 
										fin de que los estados de Baja 
										California y Baja California Sur sean 
										incluidos y puedan recibir los 
										beneficios de la reducción de tarifas 
										eléctricas. | 
									
										| 
										
										
										38 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rigoberto Salgado Vázquez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Con relación al fortalecimiento del 
										Estado de Derecho en Puebla. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión, con absoluto 
										respeto al federalismo, exhorta al 
										gobernador del estado de Puebla, Rafael 
										Moreno Valle, a concluir las 
										investigaciones ministeriales y los 
										procedimientos administrativos en contra 
										de quienes resulten responsables por 
										actos de corrupción de la pasada 
										administración y se esclarezca si existe 
										responsabilidad del ex gobernador Mario 
										Plutarco Marín Torres. | 
									
										| 
										
										
										39 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña 
										
										
										(PT) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita la creación de 
										una Comisión Bicameral que investigue 
										las constantes violaciones a derechos 
										humanos por parte del Ejército Mexicano. 
										
										  
										
										Se turnó a las 
										
										
										Juntas de Coordinación Política 
										de la Cámara de Diputados y de la Cámara 
										de Senadores. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se conforme una comisión de carácter 
										bicameral que investigue las constantes 
										violaciones a derechos humanos por parte 
										de miembros del Ejército Mexicano y se 
										consigne a los responsables ante las 
										instancias civiles pertinentes. | 
									
										| 
										
										
										40 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Gerardo Sánchez García 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la construcción de un Acuerdo 
										Nacional de Emergencia para resolver el 
										problema de la sequía en México, entre 
										el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso 
										de la Unión, para enfrentar juntos esta 
										grave contingencia. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										congreso de la Unión exhorta al 
										Ejecutivo Federal, en aras de mostrar 
										voluntad política para encontrar 
										soluciones al problema de los siniestros 
										en el campo mexicano que ya amenacen en 
										convertirse en un grave problema 
										alimentario y de hambruna, a construir 
										un acuerdo nacional de emergencia para 
										resolver el problema de la sequía en 
										México entre el Poder Ejecutivo federal 
										y el Poder Legislativo, que contemple, 
										como punto de partida, lo siguiente: 
										
										
										– Las legisladoras y los legisladores 
										que presentan el punto de acuerdo 
										reconocen la urgente necesidad de 
										atender el campo mexicano que se ha 
										visto afectado durante 2011 por 
										contingencias climatológicas: sequía, 
										heladas, inundaciones, particularmente 
										en los estados de Sonora, Baja 
										california, Baja California Sur, 
										Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, 
										Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, 
										Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, 
										Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, México, 
										Hidalgo, Tabasco, y Veracruz. 
										 
										
										
										– Dado que cada uno de los estados 
										señalados tiene afectaciones diferentes, 
										habrán de realizarse reuniones de 
										trabajo regionales, en los que 
										participarán la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, la Secretaria de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, los 
										diputados federales integrantes del 
										grupo amplio de trabajo de seguimiento y 
										evaluación de las contingencias 
										climatológicas; los gobernadores de los 
										estados; los secretarios de Desarrollo 
										Agropecuario de las entidades 
										federativas; los delegados de las 
										secretarías antes mencionadas; los 
										productores agropecuarios y campesinos 
										afectados directa o a través de sus 
										organizaciones. 
										
										
										– En cada una de las reuniones 
										regionales deberán de quedar plasmados 
										los acuerdos que se tomen; los apoyos y 
										montos por otorgarse; los mecanismos o 
										procedimientos, mediante los cuales se 
										otorgarán; y los plazos en que los 
										recursos estarán en poder de las 
										entidades federativas. 
										 
										
										
										– En la ejecución de estos apoyos no 
										habrá de requerirse, ni a las entidades 
										federativas, ni a los productores 
										afectados pari passu alguno; tampoco 
										será exigible lo establecido en el 
										artículo 32 D del Código Fiscal de la 
										Federación.  
										
										
										– Ningún pequeño productor afectado, 
										habrá de caer en cartera vencida, a 
										consecuencia de siniestros 
										climatológicos.  
										
										
										– Todos los estados siniestrados serán 
										atendidos con la misma prioridad, en 
										espacial aquellos donde los productores 
										de autoconsumo, que se encuentran en 
										pobreza extrema, sin recursos mínimos de 
										subsistencia.  
										
										
										– Para la reactivación económica del 
										sector agropecuario, cada entidad 
										federativa deberá presentar una 
										evaluación de los daños de manera clara 
										y objetiva.  
										
										
										– El programa de reactivación económica 
										deberá contemplar, entre otros 
										programas: mantener las capacidades 
										productivas; manejo adecuado del agua; 
										uso sustentable de los recursos 
										naturales; activación de los esquemas de 
										aseguramiento, esquemas de 
										financiamiento, apoyo al empleo en las 
										zonas afectadas, y garantizar el apoyo 
										alimentario en las zonas afectadas.
										 
										
										
										– El grupo de amplio de trabajo de 
										seguimiento y evaluación del impacto de 
										contingencias climatológicas –aprobado 
										por esta Comisión Permanente– será el 
										encargado de dar seguimiento al 
										cumplimiento a los resolutivos que se 
										deriven de los trabajos de este acuerdo 
										nacional.  
										
										
										– El monto acordado para atender el 
										siniestro nacional del campo mexicano en 
										el 2011, serán los necesarios para 
										superar estos siniestros. 
										 
										
										
										Estas son algunas propuestas de agenda 
										que se plantean como punto de partida 
										para impulsar este acuerdo nacional de 
										emergencia para resolver el problema de 
										la sequia. | 
									
										| 
										
										
										41 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adolfo Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SAGARPA 
										y de la SEDESOL, informe a esta 
										Soberanía de las medidas y acciones 
										emprendidas para atender la hambruna que 
										sufren las comunidades indígenas de la 
										Sierra Tarahumara. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que a través de 
										las Secretarías de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación y de Desarrollo Social, 
										informe a esta soberanía las medidas y 
										acciones emprendidas para atender la 
										hambruna que sufren las comunidades 
										indígenas de la Sierra Tarahumara. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que a través de 
										la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 
										informe a esta soberanía las políticas y 
										acciones que emprenderán para atender la 
										crisis alimentaria en la Sierra 
										Tarahumara, así como las medidas que 
										implementarán para atender el desabasto 
										de alimentos, el alza de precios y la 
										hambruna en nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										42 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adolfo Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										18 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SENER y 
										de la SRA, y en coordinación con el 
										Gobierno del estado de Oaxaca, revisen 
										los términos de los contratos de 
										arrendamiento firmados por las empresas 
										transnacionales y ejidatarios de la 
										región del Istmo de Tehuantepec para la 
										explotación de energía eólica, así como 
										los impactos negativos económicos y 
										sociales que éstos pudieran provocar en 
										dicha región. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal para que a través de 
										las Secretarías de Energía y Reforma 
										Agraria, y en coordinación con el 
										Gobierno del Estado de Oaxaca, revisen 
										los términos de los contratos de 
										arrendamiento firmados por las empresas 
										transnacionales y ejidatarios de la 
										región del Istmo de Tehuantepec para la 
										explotación de la energía eólica, así 
										como los impactos negativos económicos y 
										sociales que éstos pudieran provocar en 
										dicha región. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal para que a través de 
										la Secretaría de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales presente un informe 
										sobre el impacto ambiental que genera la 
										construcción del Corredor Eólico en la 
										región del Istmo de Tehuantepec. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo del estado de Oaxaca a 
										investigar las denuncias y amenazas de 
										las que han sido objeto los defensores 
										de derechos humanos de la región y a 
										establecer medidas para garantizar sus 
										derechos fundamentales. |