| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ma. del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										Comisión Nacional de Protección Social 
										en Salud, informe el grado de avance en 
										la cobertura universal de la afiliación 
										de beneficiarios del Programa Seguro 
										Popular. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Ejecutivo federal 
										para que, a través de la Secretaría de 
										Salud y la Comisión Nacional de 
										Protección Social en Salud, informe a 
										esta soberanía el grado de avance en la 
										cobertura universal de la afiliación de 
										beneficiarios del programa “Seguro 
										Popular” desde la puesta en marcha del 
										mismo hasta el 31 de diciembre de 2011; 
										sobre el acceso efectivo de los 
										afiliados al Seguro Popular al paquete 
										de intervenciones y medicamentos 
										asociados al Catálogo Universal de 
										Servicios de Salud, y sobre los 
										indicadores que señalen el mejoramiento 
										de la salud de los beneficiarios, así 
										como el impacto económico del programa 
										en los mismos. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Eduardo Alonso Bailey Elizondo 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SHCP, 
										solucione los asuntos relacionados con 
										la Universidad Autónoma del estado de 
										Nuevo León y su Hospital Universitario, 
										infraestructura carretera y otras obras. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Hacienda y Crédito Público 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal a recibir 
										de inmediato por la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público a los 
										diputados por Nuevo León a fin de 
										atender y solucionar la problemática 
										financiera relacionada con la Ucrem, la 
										Universidad Autónoma del Estado de Nuevo 
										León y el Hospital Universitario de 
										ésta, la infraestructura carretera, y 
										otras obras, en el estado, entregando 
										los recursos señalados en el penúltimo 
										párrafo de la exposición de motivos de 
										la presente proposición con puntos de 
										acuerdo, así como los aprobados en los 
										Presupuestos de Egresos de la 
										Federación, para diversas obras, que han 
										sido aprobados por esta soberanía en 
										pleno ejercicio de sus atribuciones 
										constitucionales y resarcir los fondos 
										que se habían venido entregando. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la presente proposición con puntos 
										de acuerdo sea considerada de urgente y 
										obvia resolución. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Diputados integrantes del Grupo 
										Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la CONSAR, 
										explique la evolución de los 
										rendimientos financieros que se obtienen 
										a través de las AFORES y su impacto en 
										los ahorros para los trabajadores. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita a la Comisión Nacional 
										del Sistema de Ahorro para el Retiro 
										informe a esta soberanía de manera 
										pormenorizada las causas que han 
										provocado la disminución de los 
										rendimientos que obtienen las 
										administradoras de fondos para el retiro 
										(Afores), respecto de los ahorros e 
										inversiones del Sistema de Ahorro para 
										el Retiro. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Comisión Nacional del 
										Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 
										que informe qué medidas regulatorias ha 
										implementado en el ámbito de su 
										competencia, para garantizar que los 
										trabajadores en nuestro país obtengan 
										los esquemas de inversión más 
										competitivos y de mayores beneficios 
										para su retiro. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Consar informe cuál es el impacto 
										en el ahorro para el retiro de los 
										trabajadores de esta dramática 
										disminución de rendimientos, y si ello 
										también afecta el esquema de seguridad 
										social en el corto y mediano plazos. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Isabel Merlo Talavera 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, declare el año 2012 como el 
										conmemorativo del 150 Aniversario de la 
										Batalla de Puebla. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Gobernación 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. 
										  
										
										Por acuerdo de la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente del 18/ene/12 (GP: 
										20/ene/12) se modificó el turno a la 
										Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a declarar 2012, con 
										base en las facultades que le confiere 
										el artículo 89, fracción I, de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos, como el Año 
										Conmemorativo del 150 Aniversario de la 
										Batalla de Puebla, realizada el 5 de 
										mayo de 1862.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a dar realce y 
										proyección al aniversario del 
										bicentenario que se declara, y en la 
										documentación oficial de los poderes de 
										la federación, de los estados, sus 
										organismos y ayuntamientos que sea 
										utilizada durante 2012 se imprima la 
										leyenda “2012, Conmemorativo del 150 
										Aniversario de la Batalla de Puebla”, y 
										se acompañe de la efigie de don Ignacio 
										Zaragoza. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Josefina Rodarte Ayala 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, implemente los instrumentos 
										necesarios para privilegiar la compra de 
										algodón nacional. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Economía de la Cámara 
										de Diputados, para dictamen. 
										 
										
										Por acuerdo de la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente del 18/ene/12 (GP: 
										20/ene/12) se modificó el turno a la 
										Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										con base en sus facultades y a través de 
										las áreas correspondientes, implemente 
										los instrumentos necesarios para 
										privilegiar la compra de algodón 
										nacional y que las importaciones de este 
										producto sean para complementar y 
										garantizar el abasto nacional y no para 
										competir de forma desleal con nuestros 
										productores. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Velasco Lino 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión, solicita la 
										comparecencia del titular de PEMEX, para 
										que explique los motivos del fracaso de 
										la negociación con la asociación 
										española REPSOL. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Tercera Comisión de la Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión cita 
										a comparecer al director general de 
										Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez 
										Coppel, para que explique los motivos 
										del fracaso de la asociación de la 
										paraestatal con la empresa española 
										Repsol y el posible quebranto que sufrió 
										la empresa mexicana con esa operación 
										fallida.  | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Diputados integrantes del Grupo 
										Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que solicita a BANCOMEX y a la 
										SHCP, información respecto de las 
										negativas predicciones para la economía 
										mexicana en 2012. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al Banco de México 
										informe a esta soberanía, de manera 
										pormenorizada, las proyecciones que 
										elaboró para estimar la tasa de 
										crecimiento de la economía mexicana para 
										el año 2012, y los detalles de los 
										indicadores que permiten revisar el 
										incremento de la morosidad crediticia en 
										nuestro país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público informe y actualice a 
										esta Comisión Permanente del estado que 
										guardan sus predicciones y estimaciones 
										del desempeño de la economía mexicana 
										para 2012, ante los estudios y 
										proyecciones realizadas por organismos 
										internacionales y nacionales autónomos, 
										respecto de los problemas económicos 
										detectados que afectan ya nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Carlos Flores Rico 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Ejecutivo 
										Federal, asegure la permanencia y 
										cobertura de los apoyos en materia de 
										abasto de alimentos a bajo precio, en 
										particular el maíz y la leche. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Desarrollo Social 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen.
										  
										
										Por acuerdo de la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente del 18/ene/12 (GP: 
										20/ene/12) se modificó el turno a la 
										Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para 
										que, a través de la Secretaría de 
										Desarrollo Social, realice las acciones 
										necesarias para asegurar que Diconsa, SA 
										de CV, y Liconsa, SA de CV, no reduzcan 
										en 2012 el volumen de abasto de maíz, 
										frijol, leche y otros productos de la 
										canasta básica para las personas en 
										situación de pobreza; ya sean 
										modificaciones presupuestales, 
										reasignaciones, ampliaciones o 
										transferencias de otras fuentes de 
										ingresos. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Sofía Castro Ríos 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Junta de 
										Gobierno de la Comisión Nacional para el 
										Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a 
										efecto de que en el Programa de 
										Infraestructura Básica para la Atención 
										de los Pueblos Indígenas, se modifiquen 
										las reglas de operación o definan 
										lineamientos y criterios que faculten a 
										las delegaciones estatales y a los 
										centros coordinadores a operar 
										directamente los recursos de los 
										proyectos autorizados en el PEF 2012. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la junta de gobierno 
										de la Comisión Nacional para el 
										Desarrollo de los Pueblos Indígenas 
										(CDI), a efecto de que en el Programa de 
										Infraestructura Básica para la Atención 
										de los Pueblos Indígenas (PIBAI), se 
										modifiquen las reglas de operación o, en 
										su caso, se definan lineamientos y 
										criterios que faculten a las 
										delegaciones estatales y a los centros 
										coordinadores a operar directamente los 
										recursos de los proyectos autorizados en 
										el Presupuesto de Egresos de la 
										Federación de 2012. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Diputados Alfredo Villegas Arreola y 
										Miguel Ángel García Granados 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Para que la Comisión de Economía de la 
										Cámara de Diputados, exhorte a la 
										Comisión Federal de Mejora Regulatoria, 
										para dejar sin efecto la resolución del 
										anteproyecto y en su caso, proyecto 
										denominado Declaratoria por la que se 
										regula el uso de la marca Agave en 
										Tequila, Mezcal y Bacanora. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Economía de la Cámara 
										de Diputados, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se convoca a la Comisión de Economía de 
										la Cámara de Diputados, a que exhorte a 
										la Comisión Federal de Mejora 
										Regulatoria para que deje sin efecto la 
										resolución del anteproyecto y, en su 
										caso, proyecto denominado “Declaratoria 
										por la que se regula el uso de la marca 
										agave en tequila, mezcal y bacanora” en 
										virtud del perjuicio que tal resolución 
										generaría al conjunto de productores 
										nacionales que se dedican al cultivo e 
										industrialización del agave. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adolfo Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión, solicita la 
										comparecencia de los titulares de la 
										SEGOB y de la SSP, a fin de que rindan 
										un informe puntual sobre el desalojo de 
										36 familias guatemaltecas, entre ellos 
										15 menores de edad, que se encontraban 
										en calidad de desplazados en la 
										comunidad de Nuevo Progreso, en 
										Tenosique, Tabasco. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se cita a comparecer ante la Comisión 
										Permanente del honorable Congreso de la 
										Unión a los titulares de las Secretarías 
										de Gobernación, y de Seguridad Pública 
										federales, así como a los comisionados 
										del Instituto Nacional de Migración y de 
										la Policía Federal, a fin de que rindan 
										un informe puntual sobre el desalojo de 
										36 familias guatemaltecas, entre ellos 
										115 menores de edad, que se encontraban 
										en calidad de desplazados en la 
										comunidad de Nuevo Progreso, Tenosique, 
										Tabasco. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación y al Instituto Nacional de 
										Migración a abstenerse de repatriar a 
										las familias guatemaltecos que se 
										encontraban asentados en la franja 
										fronteriza entre Guatemala y México, en 
										territorio Tabasqueño, así como para que 
										se salvaguarden y garanticen sus 
										derechos humanos. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos para que, en ejercicio 
										de sus facultades, se dé inicio a una 
										investigación a fin de deslindar 
										responsabilidades por la probable 
										violación de derechos humanos en contra 
										de las refugiadas y los refugiados 
										guatemaltecos en la comunidad de Nuevo 
										Progreso, Tenosique, Tabasco. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										María Elena Orantes López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al titular del 
										Ejecutivo Federal, su intervención 
										conjuntamente con el Presidente de 
										Guatemala, a efecto de determinar las 
										acciones conducentes para remediar la 
										situación de las 90 familias de 
										refugiados guatemaltecos que fueron 
										desalojados la madrugada del 9 de enero 
										en el municipio de Tenosique, Tabasco,. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita al 
										presidente de la República, licenciado 
										Felipe Calderón Hinojosa, su 
										intervención directa para determinar 
										acciones conjuntamente con el presidente 
										de Guatemala, conducentes a remediar la 
										situación de las 90 familias de 
										refugiados guatemaltecos que fueron 
										arbitrariamente desalojados por personal 
										del Instituto Nacional de Migración, 
										policías federales y municipales, la 
										madrugada del 9 de enero del presente 
										año, en el municipio de Tenosique, 
										Tabasco, poniendo en riesgo la 
										salvaguarda de sus derechos humanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Comisión Nacional de Derechos Humanos 
										(CNDH) a ejercer su facultad de 
										investigación sobre violaciones graves 
										de derechos humanos en el caso de las 90 
										familias guatemaltecas que fueron 
										desalojadas en forma violenta de su 
										refugio en Tenosique, Tabasco, el pasado 
										9 de diciembre del presente año, por 
										personal del Instituto Nacional de 
										Migración (INM), policías federales y 
										municipales. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita al 
										Ejecutivo federal, a través de la 
										Secretaría de Gobernación, que envie un 
										informe pormenorizado a esta soberanía 
										sobre los hechos ocurridos la madrugada 
										del 9 de enero de 2011, durante el 
										desalojo de 90 familias de refugiados 
										guatemaltecos, encabezado por personal 
										del Instituto Nacional de Migración 
										(INM), policías federales y municipales. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo Federal para que actualice el 
										Reglamento de Cooperativas Escolares, 
										garantizando la participación de padres 
										de familia. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal, a efecto de que actualice el 
										Reglamento de Cooperativas Escolares 
										vigente, garantizando la participación 
										de padres de familia y la prohibición de 
										la venta de alimentos sin aporte 
										nutrimental o que favorezca la obesidad. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Nazario Norberto Sánchez 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar al Gobierno Federal a 
										supervisar el actuar de la CFE en los 
										cobros de luz por la temporada de 
										invierno. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobierno federal y a 
										la Secretaría de Energía a tomar las 
										medidas preventivas necesarias y, en el 
										uso de sus facultades, evitar que la 
										Comisión Federal de Electricidad realice 
										cobros excesivos e injustificados a los 
										habitantes del Distrito Federal por el 
										consumo de energía eléctrica de la 
										pasada temporada de invierno. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Vidal Llerenas Morales 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal a replantear el Programa de 
										Financiamiento de Educación Superior. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al ciudadano Felipe Calderón 
										Hinojosa, titular del Poder Ejecutivo de 
										la república, a replantear el Programa 
										de Financiamiento de Educación Superior, 
										con la finalidad de que cumpla con 
										mayores parámetros de responsabilidad 
										social, eficacia, eficiencia, calidad 
										educativa, impulso a la educación 
										pública y sustentabilidad. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										
										Por el que se solicita la comparecencia 
										del titular de PEMEX, para que informe 
										sobre la situación y relación con la 
										Petrolera Española REPSOL y la empresa 
										SACYR-VALLEHERMOSO. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Energía de la Cámara 
										de Diputados, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al ciudadano Juan José Suárez 
										Coppel, director general de Petróleos 
										Mexicanos, para que comparezca en esta 
										soberanía a efecto de que pueda informar 
										sobre la situación de la relación con la 
										petrolera española Repsol y la empresa 
										Sacyr-Vallehermoso, en especial respecto 
										a su fundamento legal; los costos de la 
										actual ruptura del acuerdo con 
										Sacyr-Vallehermoso; su futuro plan de 
										acción, sobre todo respecto a su 
										financiamiento con recursos públicos; y 
										las implicaciones de la resolución de 
										controversias con un marco legal 
										extranjero. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Francisco Javier Castellón Fonseca 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular de la 
										SAGARPA, implemente un programa 
										emergente para los productores de frijol 
										en el estado de Nayarit. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										secretario de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 
										(Sagarpa), licenciado Francisco Javier 
										Mayorga Castañeda, a implementar un 
										programa emergente para el apoyo de los 
										productores de frijol del estado de 
										Nayarit, con el objeto de resarcir las 
										pérdidas que sufrieron las 
										organizaciones de productores de frijol 
										de ese estado, en la cosecha 2009-2010 
										de fríjol negro jamapa. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular del 
										Ejecutivo Federal, así como a diversos 
										gobernadores, a cumplir con el pacto de 
										Huaxa Manaka para la preservación y 
										desarrollo de la cultura Wixárika, y a 
										la Secretaría de Economía, informe sobre 
										las concesiones a empresas mineras en 
										ese territorio. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, así como a los 
										gobernadores de los estados de Durango, 
										Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y 
										Zacatecas, a cumplir con el Pacto de 
										Hauxa Manaka para la Preservación y 
										Desarrollo de la Cultura Wixárika, 
										firmado el 28 de abril de 2008, con la 
										finalidad de proteger, preservar y 
										favorecer la continuidad histórica de 
										los lugares sagrados y rutas de la 
										peregrinación del pueblo huichol, de 
										manera especial la que se emprende para 
										ir a Wirikuta. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Economía un informe 
										detallado de la adquisición por parte de 
										la empresa minera canadiense Revolution 
										Resourses Corp. del 100 por ciento de 
										las cuatro concesiones mineras que 
										poseía la empresa Lake Shore Gold en 
										México y, en especial, la que se 
										encuentra en el territorio sagrado de 
										Wirikuta. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al conflicto entre el estado de 
										Guerrero y estudiantes normalistas de 
										Ayotzinapa. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a los actores políticos 
										y a los estudiantes de la Normal Rural 
										de Ayotzinapa del Estado de Guerrero a 
										conducirse conforme a los procedimientos 
										y plazos que establecen las leyes para 
										el esclarecimiento de los hechos del 12 
										de diciembre de 2012, que ocasionaron la 
										muerte de Jorge Alexis Herrera Pino, 
										Gabriel Echeverría de Jesús y Gonzalo 
										Miguel Rivas Cámara. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobierno de Guerrero 
										y a los estudiantes de la Normal Rural 
										de Ayotzinapa a establecer de manera 
										inmediata una mesa de diálogo, donde se 
										garantice la libertad de expresión, la 
										tolerancia y respeto en el marco de los 
										derechos que establecen las leyes en 
										México. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta al Congreso 
										del Estado de Coahuila a respetar el 
										principio de equidad de género en la 
										integración de la Quincuagésima Novena 
										Legislatura estatal. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al Congreso 
										del estado de Coahuila de Zaragoza a 
										respetar el principio de igualdad de 
										género en la integración de la 
										Quincuagésima Novena Legislatura 
										estatal; lo anterior, a fin de preservar 
										los avances que en materia de 
										representación política han alcanzado 
										las mujeres coahuilenses. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Congreso de Coahuila a subsanar esta 
										falta de sujeción a las normas en 
										materia de representación política 
										reintegrando en su curul a la diputada 
										Norma Alicia Delgado Ortiz. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta al gobierno 
										federal a crear un mecanismo de 
										protección de los defensores de derechos 
										humanos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Ejecutivo federal a 
										reiniciar, con la brevedad, y a través 
										de la Secretaría de Gobernación, los 
										contactos con las organizaciones de la 
										sociedad civil a fin de concertar y 
										concretar de manera definitiva la 
										creación de un mecanismo de protección 
										para personas defensoras de derechos 
										humanos; lo anterior para honrar el 
										compromiso asumido ante la Comisión 
										Interamericana de Derechos Humanos y, 
										sobre todo, para garantizar la seguridad 
										e integridad física de los y las 
										defensoras de los derechos humanos. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta a los 
										congresos estatales a tipificar el 
										delito de Feminicidio. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a los Congresos de las 
										entidades federativas, con apego al 
										pacto federal, a tipificar en sus 
										respectivos códigos penales el delito de 
										feminicidio. Lo anterior, a fin de 
										armonizar los marcos jurídicos locales 
										con el nacional. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez, Jesús 
										Garibay García, José Luis Máximo García 
										Zalvidea y Rosalinda López Hernández 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a los abusos de las casas de 
										empeño en materia de tasas de intereses 
										y cotización prendaria. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de la 
										Procuraduría Federal del Consumidor, 
										licenciado Bernando Altamirano 
										Rodríguez, ampliar la supervisión y 
										sanciones sobre las empresas mercantiles 
										dedicadas a contratos de mutuo con 
										interés y garantía prendaria denominadas 
										“casas de empeño”, que cometen abusos 
										contra la población de menos recursos a 
										través de elevadas tasas de interés 
										prendario y subvaluación de las prendas, 
										a fin de garantizar los derechos de los 
										consumidores. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										presidentes de las Comisiones de 
										Comercio y Fomento Industrial, de 
										Estudios Legislativos, de Estudios 
										Legislativos, Segunda, a fin de 
										dictaminar aquellos proyectos de 
										iniciativa de ley que tienen por objeto 
										la regulación de las empresas 
										mercantiles dedicadas a los contratos de 
										mutuo con interés y garantía prendaria, 
										que actualmente radican en sus 
										comisiones. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al gobernador del Banco 
										de México para fortalecer las acciones 
										regulatorias de las excesivas tasas de 
										interés en el sector crediticio a fin de 
										mejorar el acceso y las condiciones de 
										préstamo a los usuarios del sector 
										financiero. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rigoberto Salgado Vázquez 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal a impulsar una política de 
										emergencia para la creación masiva de 
										empleos dignos y ponga en marcha un 
										seguro de desempleo a nivel nacional. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Ejecutivo federal para que de 
										inmediato y, en coordinación con los 
										otros niveles de gobierno y sectores 
										sociales, impulse una política de 
										emergencia para la creación masiva de 
										empleos dignos, conforme a lo mandatado 
										por la Constitución y por los 
										instrumentos internacionales de los 
										cuales México es parte. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										Ejecutivo federal para que en 
										cumplimiento de lo previsto por el 
										artículo 123 constitucional e 
										instrumentos internacionales signados 
										por nuestro país, cree un verdadero 
										seguro de desempleo de carácter 
										nacional, como tutela económica y humana 
										mínima a favor de los desempleados. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al Inegi 
										para que revalore sus criterios para 
										determinar la población desocupada e 
										incluya en la misma a la población 
										“disponible” y a los trabajadores no 
										remunerados, de manera que las cifras 
										concuerden más con la problemática real 
										y se enfrente de mejor manera su 
										solución. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal para que 
										ya sin mayor dilación resuelva los 
										conflictos de Mexicana de Aviación y de 
										los trabajadores del SME que no han sido 
										liquidados, devolviéndoles sus empleos y 
										en general respetándoles sus derechos 
										humanos. Esto conforme a procesos en que 
										impere el diálogo y la tutela a los 
										derechos humanos laborales. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Javier Orozco Gómez 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al tráfico de medicamentos 
										apócrifos, caducos o de dudosa 
										procedencia. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita 
										respetuosamente a la Comisión Federal 
										para la Protección contra Riesgos 
										Sanitarios (Cofepris) que envíe un 
										informe con las medidas que se están 
										tomando para poner un freno a la venta 
										de los medicamentos falsificados, 
										caducos o de dudosa procedencia. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita 
										respetuosamente a la Secretaría de Salud 
										organizar intensas campañas donde se 
										advierta a la población sobre las 
										consecuencias y riesgos por la compra de 
										medicamentos en mercados sobre ruedas, 
										caducos o de dudosa procedencia. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita 
										respetuosamente al Ejecutivo Federal que 
										remita un informe sobre las medidas que 
										se están implementando para detectar los 
										cargamentos de medicamentos apócrifos, 
										caducos o de dudosa procedencia. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Jorge Legorreta Ordorica 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al cierre del relleno sanitario 
										denominado Bordo Poniente. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión respetuosamente 
										exhorta al jefe de gobierno de la Ciudad 
										de México a informar la razón del cierre 
										del Bordo Poniente sin antes contar con 
										un plan de solución para la captación de 
										los desechos generados en la ciudad; 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión respetuosamente 
										exhorta al jefe de gobierno de la Ciudad 
										de México a informar si se cuenta con 
										estudios o si concibe la posibilidad de 
										aprovechar los desechos de la ciudad, no 
										sólo a través del biogas, sino también a 
										través de la generación de composta o 
										alimento para ganado a partir del 
										tratamiento de éstos. | 
									
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Arturo Escobar y Vega 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la información clasificada y 
										reservada por el Ejecutivo Federal y la 
										PGR, vinculada a la cifra de muertos 
										relacionados con el combate al 
										narcotráfico durante el año 2011. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo federal y a la Procuraduría 
										General de la República para que remitan 
										un informe en el cual manifiesten 
										detalladamente por qué se ocultó esta 
										información con criterios diferentes, 
										aún cuando se trata del mismo tema. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Ejecutivo federal y a la Procuraduría 
										General de la República para que remitan 
										un informe en el cual manifiesten 
										detalladamente por qué decidieron dejar 
										de informar sobre el tema a pesar de 
										haber informado en años anteriores la 
										cifra de muertos relacionados con el 
										combate al narcotráfico en el año 2011 o 
										“fallecimientos ocurridos por presunta 
										rivalidad delincuencial”. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta respetuosamente a la 
										Procuraduría General de la República 
										para que remita un informe en el cual 
										manifieste detalladamente por qué 
										“desclasificó” los datos que 
										anteriormente había dicho se encontraban 
										“clasificados”.  | 
									
										| 
										
										
										28 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ericel Gómez Nucamendi 
										
										
										(MC)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Economía, promueva y otorgue apoyos 
										económicos para la cadena productiva 
										Café Veracruz. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										titular del la Secretaría de Economía, 
										licenciado Bruno Francisco Ferrari 
										García de Alba, a que de acuerdo a las 
										facultades que le confiere el artículo 
										34 de la ley Orgánica de la 
										Administración Pública Federal, tenga a 
										bien atender los siguientes puntos: 
										
										
										1) 
										Se apruebe, a través del Programa del 
										Fondo PyME, la campaña de Promoción del 
										Café Veracruz con denominación de 
										origen, registrada en la Secretaría de 
										Economía, con el folio FP2011-1340. 
										
										
										2) 
										Se otorgue al Consejo Regulador del Café 
										Veracruz, con denominación de origen, el 
										apoyo económico que requiere para 
										alcanzar el posicionamiento de calidad 
										que tiene el café veracruzano. 
										
										
										3) 
										Que se brinde apoyo y asesoría técnica a 
										los productores de Café en el estado de 
										Veracruz. | 
									
										| 
										
										
										29 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, instruya a la SEP para que 
										realice una revisión amplia e integral 
										de todos aquellos programas enfocados a 
										la educación indígena infantil, con el 
										fin de que se mejore la calidad, la 
										infraestructura en las escuelas hasta 
										lograr una educación intercultural 
										efectiva. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Educación 
										de la Cámara de 
										Sendores. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal a instruir a la Secretaría de 
										Educación Pública para que se realice 
										una revisión amplia e integral de todos 
										aquellos programas enfocados a la 
										educación indígena infantil, a fin de 
										que se mejore la calidad, la 
										infraestructura en las escuelas hasta 
										lograr una educación intercultural 
										efectiva. | 
									
										| 
										
										
										30 | 
										
										
										Senadores Guillermo Tamborrel Suárez y 
										Martha Leticia Sosa Govea 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Instituto Electoral 
										del Estado de Colima para que retire la 
										publicidad del gobierno del estado donde 
										se promueve la imagen y nombre de su 
										Gobernador. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Instituto Electoral del Estado de Colima 
										a verificar y realizar en el ámbito de 
										sus atribuciones las acciones 
										conducentes a retirar publicidad del 
										gobierno de Colima donde se promueven la 
										imagen y el nombre del licenciado Mario 
										Anguiano Moreno, con motivo de su 
										segundo informe de actividades, y a 
										tomar las acciones legales a que haya 
										lugar por el evidente incumplimiento de 
										la ley electoral. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										gobernador de Colima a rendir ante esta 
										soberanía un informe detallado sobre los 
										instrumentos y el uso de recursos en el 
										rubro de publicidad durante su gestión. | 
									
										| 
										
										
										31 | 
										
										
										Diputados integrantes del Grupo 
										Parlamentario del PRI * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la SHCP, 
										informe sobre la aplicación de recursos 
										obtenidos por conceptos de exportaciones 
										petroleras a lo largo del actual 
										sexenio, particularmente en el ejercicio 
										fiscal recién concluido. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la unión solicita a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público, con carácter 
										de urgente, remita a esta soberanía, 
										información puntual sobre el monto total 
										de ingresos petroleros obtenidos durante 
										la actual administración gubernamental, 
										y el destino detallado de estos recursos 
										en el gasto federal ejercido desde el 1 
										de diciembre de 2006 y hasta el 31 de 
										diciembre de 2011. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Respecto a los recursos adicionales 
										obtenidos por concepto de exportaciones 
										petroleras en el ejercicio fiscal 2011, 
										se requiere a la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público se aclare el monto 
										total de estos recursos que hayan sido 
										destinados a programas, fondos, 
										fideicomisos y acciones relacionadas con 
										el apoyo al sector agropecuario nacional 
										para la atención de las contingencias 
										climatológicas ocurridas a lo largo de 
										dicho año. | 
									
										| 
										
										
										32 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Rogelio Humberto Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita la comparecencia 
										del titular de PEMEX y funcionarios de 
										la paraestatal, para que informen sobre 
										el acuerdo de accionistas con la empresa 
										SACYR-VALLEHERMOSO. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se citan a comparecer ante la Tercera 
										Comisión de la Comisión Permanente del 
										honorable Congreso de la Unión al 
										ciudadano director general de Petróleos 
										Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, así 
										como a los directores corporativos de 
										Finanzas y de Operaciones de la 
										paraestatal, al igual que al director 
										general de PMI Holdings. 
										
										
										Tal comparecencia tiene la finalidad de 
										que los funcionarios citados expliquen 
										los motivos, razones y objetivos reales 
										perseguidos por Pemex al suscribir el 
										acuerdo de accionistas con Sacyr 
										Villahermoso, del pasado 29 de agosto, 
										así como su legalidad. 
										
										
										De igual forma también para que 
										expliquen ante la citada comisión de 
										esta representación ciudadana las 
										acciones a seguir –y las razones de 
										éstas–, así como la estrategia de 
										acuerdos internacionales seguida por la 
										petrolera mexicana, una vez que el 
										mencionado acuerdo de accionistas ha 
										quedado extinguido. | 
									
										| 
										
										
										33 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adolfo Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que la SAGARPA y la SHCP 
										implementen medidas que apoyen al campo 
										mexicano para su desarrollo e informen 
										sobre las acciones que van a desplegarse 
										en 2012 para el crecimiento del sector 
										agrario y el aumento de los ingresos de 
										los campesinos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a diseñar e implantar 
										por las Secretarías de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación, y de Hacienda y Crédito 
										Público medidas que apoyen de inmediato 
										al campo mexicano a fin de contrarrestar 
										la crisis agroalimentaria que vive el 
										país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a entregar por la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y 
										en un plazo no mayor de 15 días un 
										informe detallado a esta soberanía sobre 
										las acciones que van a desplegarse en 
										2012 para el crecimiento de nuestro 
										sector agrario y el aumento en el 
										ingreso de los campesinos mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										34 | 
										
										
										Diputados integrantes del Grupo 
										Parlamentario del PRI* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita a la PGR, a la 
										SCT y a PEMEX, información sobre las 
										acciones implementadas para prevenir y 
										combatir el robo de hidrocarburos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita a la Procuraduría 
										General de la República, a la Secretaría 
										de Seguridad Pública del Gobierno 
										Federal y a la Dirección General de 
										Pemex que proporcionen de inmediato a 
										esta soberanía un informe puntual y 
										detallado sobre las acciones 
										implementadas para prevenir y combatir 
										el robo de hidrocarburos, así como el 
										número de denuncias y personas detenidas 
										y procesadas por robo de hidrocarburos y 
										combustibles desde diciembre de 2006 a 
										la fecha. | 
									
										| 
										
										
										35 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										María del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión, exhorta 
										respetuosamente al titular de la 
										Secretaría de Salud, para que realice 
										acciones conducentes que permitan contar 
										con una cobertura de vacunación que 
										combata la influenza, tosferina y 
										papiloma humano. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										secretario de Salud, Salomón 
										Chertorivski Woldenberg, a someter con 
										la mayor brevedad a consideración del 
										Consejo Nacional de Vacunación tanto la 
										ampliación de la cobertura de vacunación 
										contra influenza a la totalidad de 
										adultos comprendidos entre los cincuenta 
										y los cincuenta y nueve años, como la 
										vacunación contra tos ferina de todas 
										las mujeres embarazadas en el país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Salud a elaborar, promover 
										e instaurar las acciones necesarias para 
										que en con las Secretarías de Salud 
										estatales, así como con Petróleos 
										Mexicanos, el Instituto Mexicano del 
										Seguro Social y el Instituto de 
										Seguridad y Servicios Sociales de los 
										Trabajadores del Estado, se adquieran y 
										apliquen oportunamente los biológicos 
										necesarios para inmunizar a la totalidad 
										de la población objetivo contra tos 
										ferina, influenza y el virus del 
										papiloma humano, de acuerdo a las más 
										recientes recomendaciones 
										internacionales. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										comisionado nacional de Protección 
										Social en Salud, maestro David 
										García-Junco Machado, a realizar las 
										acciones conducentes a incluir en el 
										Catálogo Universal de Servicios de Salud 
										la vacunación de embarazadas contra tos 
										ferina; de adultos mayores de 50 años 
										contra influenza; y la de niñas y 
										adolescentes contra el virus del 
										papiloma humano, asegurando la 
										adquisición y aplicación oportuna de los 
										biológicos para la población estimada 
										para 2012 de acuerdo con las cifras del 
										Consejo Nacional de Población. | 
									
										| 
										
										
										36 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										Julio César Aguirre Méndez y Jesús 
										Garibay García 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la defensa de la economía 
										familiar frente a la denominada cuesta 
										de enero. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de la 
										Procuraduría Federal del Consumidor, 
										licenciado Bernando Altamirano 
										Rodríguez, al secretario de Economía, 
										licenciado Bruno Ferrari, y al titular 
										de la Comisión Federal de Competencia, 
										desde las facultades que les otorga la 
										ley a para  
										
										
										a) 
										Ampliar la supervisión a fin de evitar 
										la especulación y los abusos de los 
										precios de la canasta básica. 
										
										
										b) 
										Enviar al Congreso de la Unión las 
										acciones para contener el incremento de 
										precios de la canasta básica. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita en un plazo no mayor a 
										30 días al titular de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, licenciado 
										Francisco Mayorga Castañeda, enviar un 
										informe de la situación de la producción 
										y abastecimiento de alimentos de la 
										canasta básica en México para el año 
										2012. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de 
										Petróleos Mexicanos, licenciado Juan 
										José Suárez Coppel, y de la Secretaría 
										de Energía, licenciado Jordy Herrera 
										Flores, un informe de los avances de la 
										construcción de la nueva refinería en el 
										estado de Hidalgo y de las acciones para 
										fortalecer la producción nacional de 
										gasolina y diesel. | 
									
										| 
										
										
										37 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Villarreal García 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión saluda los cambios 
										propuestos por el Presidente Barack 
										Obama al proceso de regulación 
										migratoria de familiares de ciudadanos 
										en los Estados Unidos de América. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión saluda las 
										modificaciones propuestas por el 
										presidente Obama al proceso de 
										regularización migratoria de familiares 
										de ciudadanos en Estados Unidos y hace 
										votos por la pronta publicación de la 
										regla final del Departamento de 
										Ciudadanía y Servicios de Inmigración 
										(USCIS) a fin de que entre en vigor con 
										la brevedad.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores que 
										exhorte respetuosamente a la 
										administración del presidente Obama a 
										que el “perdón” pro unificación familiar 
										pueda ser aplicable no sólo a familiares 
										de ciudadanos estadounidenses, sino que 
										se haga extensivo también a los 
										familiares de residentes permanentes. | 
									
										| 
										
										
										38 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Juan Gerardo Flores Ramírez 
										
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por el Dip. Rodrigo 
										Pérez-Alonso González (PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SEP publique 
										las los mecanismos de distribución de 
										los recursos del programa Becas para la 
										Educación Superior y la Expansión de la 
										Educación Media Superior, Inglés y 
										Computación. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Educación Pública y Servicios Educativos 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaria de Educación 
										Pública a publicar oportunamente los 
										mecanismos de distribución de los 
										recursos del Programa “Becas para la 
										Educación Superior y la expansión de la 
										Educación Media Superior, Inglés y 
										Computación”, a través de las Reglas de 
										Operación y lineamientos 
										correspondientes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a promover el ejercicio 
										eficiente, oportuno, universal, honesto, 
										no corporativo y con criterios de 
										legalidad, equidad, eficiencia, 
										eficacia, economía, racionalidad, 
										austeridad, transparencia, control, 
										rendición de cuentas, equidad de género, 
										distribución geográfica equitativa y de 
										recursos focalizados y sin 
										discriminación de estudiantes, 
										fomentando la participación social en el 
										ejercicio de los recursos del Programa 
										referido, que deberá promover la 
										permanencia de los jóvenes en la 
										educación, la minimización de la 
										deserción escolar y el incremento de la 
										eficiencia terminal en los niveles medio 
										superior y superior. 
										
										
										Asimismo, deberá incluir los objetivos, 
										general y específico; los lineamientos 
										generales, la cobertura, la población 
										objetivo; las características, tipo y 
										monto de los apoyos, así como los gastos 
										de operación los mecanismos de entrega, 
										requisitos y procedimientos en materia 
										de ingreso y permanencia; los mecanismos 
										de evaluación, la articulación con otros 
										programas y focalización adecuada. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a que el programa y las Reglas 
										referidas incluyan disposiciones que 
										deberán garantizar un registro adecuado 
										de los beneficiarios, especificando 
										claramente los criterios de selección al 
										igual que sus derechos y obligaciones, 
										así como disposiciones en materia de 
										registro y transparencia del padrón de 
										beneficiarios. | 
									
										| 
										
										
										39 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Ejecutivo Federal a respetar el derecho 
										de todo ciudadano a denunciar actos 
										contrarios a los derechos humanos, la 
										dignidad de las personas y contra la 
										legalidad. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo federal a 
										respetar el derecho inalienable de todo 
										ciudadano a denunciar ante las 
										instituciones competentes, todo tipo de 
										actos contrarios a los derechos humanos, 
										a la dignidad de las personas y contra 
										la legalidad constitucional. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta Comisión Permanente, rechaza 
										cualquier tipo de manifestación 
										proveniente de cualquier servicio 
										público que signifique una amenaza 
										contra la seguridad la integridad y la 
										libertad de los ciudadanos de las 
										República que ejerzan el derecho a la 
										denuncia. 
										
										
										TERCERO.- 
										La honorable Comisión Permanente, 
										exhorta al Presidente Constitucional de 
										los Estados Unidos Mexicanos a asumir un 
										compromiso digno de su investidura de 
										jefe de Estado y detenga cualquier 
										acción del gobierno federal en contra de 
										los 23 mil ciudadanos denunciantes ante 
										la Corte Penal Internacional. | 
									
										| 
										
										
										40 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Guillermo Tamborrel Suárez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se propone reformar los 
										esquemas que faciliten el desarrollo de 
										las micro, pequeñas y medianas empresas 
										y fomentar su competitividad. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										a reforzar los esquemas que facilitan a 
										las micro, pequeñas y medianas empresas 
										el pago de impuestos y los estímulos 
										fiscales que fomentan su competitividad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Economía a fortalecer los 
										programas de apoyo a las micro, pequeñas 
										y medianas empresas y establecer 
										esquemas cada vez más accesibles y de 
										menor economía procesal, a fin de que se 
										potencie la probabilidad de tener acceso 
										a ellos. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Instituto Mexicano del Seguro Social a 
										desarrollar esquemas que faciliten el 
										pago de las obligaciones respectivas por 
										parte de las micro, pequeñas y medianas 
										empresas. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										ayuntamientos a simplificar al máximo 
										los procesos administrativos a fin de 
										facilitar a las micro, pequeñas y 
										medianas empresas su instalación y 
										operación, así como a desarrollar 
										programas que fomenten que los pequeños 
										comerciantes y prestadores de servicios 
										puedan competir en el mercado local y no 
										sean “depredados” por las grandes 
										cadenas comerciales. | 
									
										| 
										
										
										41 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rigoberto Salgado Vázquez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por los diputados Guadalupe 
										Acosta Naranjo, Armando Ríos Piter, 
										Francisco Hernández Juárez (PRD) y Mario 
										Alberto Di Costanzo Armenta (PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										11 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la reestructuración de la 
										Compañía Mexicana de Aviación, hoy Nuevo 
										Grupo Aeronáutico. 
										
										  
										
										
										
										a)
										En votación nominal por 15 votos 
										en pro, 8 en contra y 1 abstención, no 
										se consideró urgente resolución. 
										
										
										
										b) 
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita al Poder 
										Ejecutivo la emisión de un carta de 
										crédito por 300 millones de dólares que 
										se otorgará en calidad de capital 
										trabajo por parte de la banca de 
										desarrollo para posibilitar la 
										reestructura de la Compañía Mexicana de 
										Aviación, hoy Nuevo Grupo Aeronáutico, a 
										fin de restablecer inmediatamente las 
										actividades de esta vital empresa de 
										servicio público en México. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Asimismo, se convoque a una reunión de 
										trabajo con el titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes, con 
										integrantes de esta Comisión Permanente 
										y con los secretarios generales de los 
										sindicatos afectados, a fin de buscar 
										los mecanismos de solución al asunto 
										materia del presente acuerdo, de acuerdo 
										a sus atribuciones. |