| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Arturo Zamora Jiménez 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la SENER y a 
										PEMEX a evitar la circulación de 
										unidades de carga doblemente articuladas 
										en zonas habitacionales, comerciales y 
										en el Centro Histórico de Puerto 
										Vallarta, Jalisco. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Energía de la Cámara 
										de Diputados, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de 
										Energía y a Petróleos Mexicanos a tomar 
										medidas preventivas y evitar la 
										circulación, estacionamiento y maniobras 
										de unidades de carga doblemente 
										articuladas en zonas habitacionales, 
										comerciales y en el centro histórico del 
										municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, 
										que ponen en riesgo al medio ambiente, 
										la seguridad de las personas y sus 
										bienes, así como para prevenir desastres 
										que se pudieran ocasionar por sustancias 
										químicas peligrosas y combustibles. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a Pemex 
										Refinación a utilizar medios de 
										distribución de petrolíferos que 
										garanticen la seguridad del medio 
										ambiente, de las personas y sus bienes 
										en el municipio de Puerto Vallarta, 
										Jalisco, preferentemente los centros de 
										almacenamiento, distribución y 
										abastecimiento de combustibles 
										autorizados para el efecto, a fin de 
										permitir una mejor distribución de 
										petrolíferos, con base en criterios de 
										eficiencia, operativos, comerciales, de 
										planeación y de seguridad. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al IFE a instaurar 
										en el proceso electoral de 2012, medidas 
										que garanticen la equidad de género en 
										el lenguaje y propaganda que el propio 
										Instituto dirige a la ciudadanía. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de
										
										Gobernación 
										de la Cámara de Diputados, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Instituto Federal Electoral a que en el 
										proceso electoral federal de 2012 
										instrumente medidas que garanticen la 
										equidad de género en todo tipo de 
										comerciales y propaganda del propio 
										instituto dirigido a la ciudadanía, y se 
										haga mención de el presidente o la 
										presidente y, de manera semejante, para 
										los demás puestos de elección popular. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados hace un llamado 
										respetuoso a los partidos políticos 
										nacionales a cumplir con la brevedad con 
										las normas mínimas que garanticen el uso 
										de un lenguaje no excluyente y sexista 
										en sus diversas propagandas electorales. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Comisión de Justicia de la Cámara de 
										Diputados iniciar consultas con 
										académicos y especialistas que aporten 
										elementos que permitan aprobar de manera 
										pronta la nueva Ley de Amparo, 
										reglamentaria de los artículos 103 y 107 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Comisión de Justicia de la Cámara de 
										Diputados a iniciar las consultas con 
										académicos y especialistas en la materia 
										para que aporten los elementos 
										necesarios que permitan aprobar de 
										manera pronta la minuta que contiene 
										proyecto de decreto por el que se expide 
										la Ley de Amparo, Reglamentaria de los 
										Artículos 103 y 107 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos; se reforman y adicionan 
										diversas disposiciones de la Ley 
										Orgánica del Poder Judicial de la 
										Federación, de la Ley Reglamentaria de 
										las Fracciones I y II del Artículo 105 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos, de la Ley 
										Orgánica de la Administración Pública 
										Federal, de la Ley Orgánica del Congreso 
										General de los Estados Unidos Mexicanos 
										y de la Ley Orgánica de la Procuraduría 
										General de la República. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita al Ejecutivo 
										Federal para que a través de sus 
										dependencias rinda un informe detallado 
										sobre el número de licitaciones 
										otorgadas durante la presente 
										administración para operar y construir 
										tramos carreteros en el país, sobre los 
										ingresos provenientes de las autopistas 
										operadas y administradas por CAPUFE, y 
										sobre las condiciones laborales de sus 
										empleados, de igual forma se creé una 
										Comisión Especial encargada de 
										investigar y vigilar las licitaciones 
										otorgadas a empresas para la operación y 
										construcción de tramos carreteros en 
										México. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Comisión de Comunicaciones y 
										Transporte de la Cámara de 
										Senadores. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										El Senado de la República solicita al 
										Ejecutivo federal para que a través de 
										la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes rinda un informe detallado 
										del número de licitaciones otorgadas 
										durante su administración para la 
										operación y construcción de tramos 
										carreteros en el país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público para que rinda un 
										informe detallado sobre los ingresos 
										provenientes de las autopistas operadas 
										y administradas por CAPUFE. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y 
										Previsión Social para que rinda un 
										informe pormenorizado ante esta Cámara 
										de Senadores, sobre las condiciones 
										laborales en las que se encuentran los 
										trabajadores de CAPUFE, que prestan sus 
										servicios para la construcción, 
										mantenimiento y operación de tramos 
										carreteros y emprenda políticas públicas 
										a favor de este sector. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta a esta asamblea para que se 
										conforme una comisión especial encargada 
										de investigar y vigilar las licitaciones 
										otorgadas a empresas para la operación y 
										construcción de tramos carreteros en 
										México. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la PGR atraiga 
										la averiguación previa relacionada con 
										el homicidio de Margarito Montes Parra y 
										otras catorce personas, cometido en 
										Cajeme, Sonora, el 30 de octubre de 
										2009. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a la 
										Procuraduría General de la República a 
										efecto de atraer en ejercicio de la 
										facultad que le confieren los artículos 
										73, fracción XXI, de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										y 10 del Código Federal de 
										Procedimientos Penales la averiguación 
										previa relacionada con el homicidio de 
										Margarito Montes Parra y otras 14 
										personas, cometido en Cajeme, Sonora, el 
										30 de octubre de 2009, y a realizar las 
										diligencias legalmente necesarias para 
										que el Ministerio Público de la 
										Federación pueda resolver si ejercita o 
										no la acción penal contra quienes 
										resulten presuntamente responsables. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adriana González Carrillo 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión expresa su enérgico 
										rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada 
										por el Subcomité del Hemisferio 
										Occidental de la Cámara de 
										Representantes de los Estados Unidos de 
										América. 
										
										  
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión expresa su más 
										enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, 
										aprobada por el Subcomité del Hemisferio 
										Occidental de la Cámara de 
										Representantes de Estados Unidos de 
										América, por sus contenidos 
										extraterritoriales, intervencionistas y 
										lesivos de la soberanía nacional, así 
										como de los principios de 
										responsabilidad compartida, respeto a la 
										ley y confianza mutua en los que se basa 
										nuestra cooperación bilateral. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la Mesa 
										Directiva comunicar el contenido íntegro 
										de esta proposición a los presidentes de 
										ambas Cámaras del Congreso 
										estadounidense.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores y a 
										la Embajada de México en Estados Unidos 
										a redoblar los esfuerzos encaminados a 
										informar a los congresistas 
										estadounidenses sobre el daño que 
										iniciativas como ésta infringen a 
										nuestra relación bilateral. 
										 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Procuraduría General de la República a 
										presentar con la brevedad posible a los 
										integrantes de la Segunda Comisión de 
										esta Comisión Permanente, así como a la 
										Comisión de Relaciones Exteriores de la 
										Cámara de Diputados, a la Comisión de 
										Relaciones Exteriores, América del Norte 
										del Senado de la República, y a la 
										Comisión Bicamaral de Seguridad 
										Nacional, un informe detallado sobre la 
										cooperación bilateral en materia de 
										lavado de dinero que contenga, hasta 
										donde lo permita la ley y sin menoscabo 
										de consideraciones de seguridad 
										nacional, una evaluación sobre los 
										resultados obtenidos hasta la fecha así 
										como una estimación sobre los beneficios 
										esperados a mediano plazo. 
										
										
										QUINTO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Gobernación, a la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores y a 
										la Procuraduría General de la República 
										a establecer un grupo de trabajo 
										multidisciplinario, que incluya a la 
										Comisión Bicamaral de Seguridad 
										Nacional, encargado de proponer cambios 
										y elaborar un proyecto de actualización 
										de los contenidos de los denominados 
										Acuerdos de 1992 con la finalidad de 
										establecer atribuciones y límites claros 
										a la actuación de agentes de 
										corporaciones de inteligencia de Estados 
										Unidos, así como incorporar nuevos 
										mecanismos de cooperación acordes con la 
										magnitud de los desafíos actuales en 
										materia de combate al crimen organizado 
										transnacional. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adriana González Carrillo 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta al DIF y a 
										la PGR para que trabajen coordinadamente 
										en el contexto de la elaboración de un 
										Registro Nacional de Niñas, Niños y 
										Adolescentes desaparecidos que pueda 
										incorporarse al proyecto de Ley del 
										Registro Nacional de Datos de Personas 
										Extraviadas. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a las Comisiones de 
										Estudios Legislativos, Primera, y de 
										Seguridad Pública del Senado de la 
										República para que en el proceso de 
										dictamen del proyecto de Ley del 
										Registro Nacional de Datos de Personas 
										Extraviadas o Desaparecidas se incorpore 
										un capítulo específico para la creación 
										de un Registro Nacional de Niñas, Niños 
										y Adolescentes desaparecidos, 
										extraviados o sustraídos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión solicita al Sistema 
										Nacional para el Desarrollo Integral de 
										la Familia y a la Procuraduría General 
										de la República para que, en el contexto 
										del proyecto de Ley del Registro 
										Nacional de Datos de Personas 
										Extraviadas o Desaparecidas, trabajen de 
										manera coordinada en la elaboración de 
										un Registro Nacional de Niños y Niñas 
										Extraviados, a fin de adoptar políticas 
										públicas focalizadas a la prevención y 
										pronta recuperación de niñas, niños y 
										adolescentes desaparecidos, extraviados 
										o sustraídos. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al gobierno del estado 
										de México para que, en el ámbito de sus 
										responsabilidades, ponga en macha el 
										programa Alerta Amber con objeto de 
										atender la grave situación de niñas, 
										niños y adolescentes desaparecidos, 
										extraviados o sustraídos en dicha 
										entidad. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Rogelio Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se solicita la comparecencia 
										del titular de la SCT para que explique 
										la situación que guarda la asignación 
										otorgada a la empresa de participación 
										estatal Ferrocarril del Istmo de 
										Tehuantepec, S.A. de C.V., así como del 
										estado y funcionamiento en que se 
										encuentran las vías asignadas. 
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										
										Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente solicita la 
										comparecencia del titular de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, a efecto de que explique la 
										situación que guarda la asignación 
										otorgada por la dependencia a su cargo a 
										la empresa de participación estatal 
										Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. 
										de C.V., el estado y funcionamiento en 
										que se encuentran las vías asignadas, el 
										servicio que se presta actualmente y 
										cuáles son las medidas que tiene 
										considerado tomar al respecto. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Guillermo Enrique Marcos Tamborrel 
										Suárez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión solicita 
										respetuosamente al Tribunal Electoral 
										del Estado de Michoacán, declare nula la 
										reciente elección a gobernador de dicha 
										entidad e instruya la realización de 
										nuevas elecciones. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita respetuosamente al 
										Tribunal Electoral del Estado de 
										Michoacán para que declare nula la 
										reciente elección de gobernador de 
										Michoacán e instruya la realización de 
										nuevas elecciones. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Rogelio Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrito por legisladores del Grupo 
										Parlamentario del PRI 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que solicita a la Financiera 
										Rural intervenga para que los arroceros 
										del Municipio de Cuauhtémoc, S.P.R de 
										R.L., del estado de Colima, cuenten con 
										una prórroga para cubrir sus adeudos. 
										
										  
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Financiera Rural, 
										FIRA, Sagarpa y Aserca a explorar 
										mecanismos que den viabilidad práctica a 
										la solución de los problemas de pago que 
										enfrentan los productores de arroz en el 
										estado de Colima y, de haber casos 
										semejantes, atender los de otras 
										regiones o estados de la república. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta a la Financiera Rural 
										a atender la solicitud de los arroceros 
										del municipio de Cuauhtémoc, SRP de RL 
										en el estado de Colima a fin de no 
										judicializar el pago de los créditos que 
										estos productores tienen con esta 
										institución, y se les otorgue 
										flexibilidad y nueva prórroga para 
										cubrir sus adeudos, toda vez que no se 
										están negando a pagarlos, sino las 
										circunstancias coyunturales los obligan 
										a un incumplimiento involuntario. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Adolfo Jesús Toledo Infanzón 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										A nombre propio y del Sen. Ericel Gómez 
										Nucamendi (MC) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										4 de enero de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión exhorta al Titular 
										del Ejecutivo Federal, a dar seguimiento 
										al Acuerdo de distención integral para 
										garantizar la paz y tranquilidad en la 
										zona de los Chimalapas, firmado por 
										autoridades municipales, comunales y 
										núcleos agrarios de los estados de 
										Oaxaca y Chiapas. 
										
										  
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, por conducto de las 
										Secretarías de Gobernación y de la 
										Reforma Agraria, a dar seguimiento al 
										acuerdo de distensión integral para 
										garantizar la paz y tranquilidad en la 
										zona de Los Chimalapas, firmado por las 
										autoridades municipales y comunales de 
										Santa María y San Miguel Chimalapas, 
										Oaxaca, y 16 núcleos agrarios de 
										Cintalapa, Chiapas, el 22 de diciembre 
										de 2011, y que testificaron los 
										gobernadores de Chiapas, Juan Sabines 
										Guerrero, y de Oaxaca, Gabino Cué 
										Monteagudo. |