| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Suscrita por diversos diputados de los
                                    
                                    
                                    Grupo Parlamentarios 
                                    del PRI y del PVEM 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, para que a través de 
                                    la SFP y de la ASF, verifiquen la correcta 
                                    aplicación de los recursos federales 
                                    ejercidos en los años 2007, 2008, 2009 y 
                                    2010 para los programas de la Comisión 
                                    Nacional para el Desarrollo de 
                                    los Pueblos Indígenas; y a la ASF realice 
                                    las auditorías necesarias e informe a esta 
                                    Soberanía sobre los recursos ejercidos en 
                                    los estados de Puebla y Campeche para la 
                                    construcción de baños ecológicos dentro del 
                                    Programa de Infraestructura Básica para la 
                                    Atención de los Indígenas, así como del 
                                    ejercicio de los recursos en Yucatán del 
                                    Fideicomiso del FONHAPO para la construcción 
                                    de baños a través de la Delegación de la 
                                    SEDESOL en esa entidad federativa; asimismo, 
                                    se solicita la comparecencia del Director 
                                    General de la Comisión Nacional para el 
                                    Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ante la 
                                    Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara 
                                    de Diputados, a fin de que explique las 
                                    presuntas irregularidades y anomalías que se 
                                    han denunciado sobre el ejercicio de 
                                    recursos en programas de la dependencia a su 
                                    cargo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó el primer y el segundo resolutivo a 
                                    la Comisión de 
                                    
                                    Vigilancia de la Auditoría Superior de la 
                                    Federación 
                                    de la Cámara de Diputados. 
                                    
                                    
                                    Se turnó el tercer resolutivo a la Comisión 
                                    de Asuntos Indígenas de la Cámara de 
                                    Diputados. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal, a 
                                    través de la Secretaría de la Función 
                                    Pública, así como a la Auditoría Superior de 
                                    la Federación, a verificar, en el marco de 
                                    sus atribuciones la correcta aplicación de 
                                    los recursos federales ejercidos en los años 
                                    2007, 2008, 2009 y 2010 para los programas 
                                    de la Comisión Nacional para el Desarrollo 
                                    de los Pueblos Indígenas, en específico del 
                                    Programa de Infraestructura Básica para la 
                                    Atención de los Indígenas, así como de los 
                                    recursos utilizados en 2009 en el Programa 
                                    Tu Casa del Fideicomiso del Fondo Nacional 
                                    de Habitaciones Populares. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita a la Auditoria Superior de la 
                                    Federación que, en el ámbito de sus 
                                    responsabilidades, investigue, realice las 
                                    auditorías necesarias e informe a esta 
                                    soberanía sobre los recursos ejercidos en 
                                    los estados de Puebla y Campeche para la 
                                    construcción de baños ecológicos dentro del 
                                    Programa de Infraestructura Básica para la 
                                    Atención de los Indígenas, así como del 
                                    ejercicio de los recursos en Yucatán del 
                                    Fideicomiso del Fondo Nacional de 
                                    Habitaciones Populares para la construcción 
                                    de baños a través de la Delegación de la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social en esta 
                                    entidad federativa. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con fundamento en el artículo 93, 
                                    fracción II, de la Constitución Política de 
                                    los Estados Unidos Mexicanos, cita a 
                                    comparecer al ciudadano director general de 
                                    la Comisión Nacional para el Desarrollo de 
                                    los Pueblos Indígenas, ante la Comisión de 
                                    Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados 
                                    del Congreso de la Unión, a fin de que 
                                    explique las presuntas irregularidades y 
                                    anomalías que se han denunciado sobre el 
                                    ejercicio de recursos en programas de la 
                                    dependencia a su cargo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Araceli Vázquez Camacho 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Director General del IMSS, realice las 
                                    gestiones y trámites administrativos 
                                    necesarios para que se brinde la atención 
                                    médica a los habitantes del Pueblo de San 
                                    Bartolo Ameyalco, que sean afiliados del 
                                    Instituto y que así lo soliciten 
                                    en la Clínica No. 161, con el propósito de 
                                    apoyarlos en su economía y eficiencia en el 
                                    tiempo de traslado a dicha unidad médica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Social de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita y exhorta al 
                                    doctor Daniel Karam Toumeh, director general 
                                    del Instituto Mexicano del Seguro Social, a 
                                    que en el uso de las facultades que le 
                                    otorga la ley, realice las gestiones 
                                    necesarias y tramites administrativos para 
                                    que se le brinde la atención médica a los 
                                    habitantes del pueblo de San Bartolo 
                                    Ameyalco, que sean afiliados del instituto y 
                                    que así lo soliciten en la clínica número 
                                    161 del Instituto Mexicano del Seguro 
                                    Social, con el propósito de apoyarlos en su 
                                    economía y eficiencia en el tiempo de 
                                    traslado a dicha unidad médica. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    Rosalinda López Hernández 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SENER y a la CFE, a fin de que 
                                    instruyan al personal de esa paraestatal 
                                    para que cesen los actos de hostigamiento en 
                                    contra de las comunidades del estado de 
                                    Tabasco que se encuentran en resistencia 
                                    civil a las altas tarifas de 
                                    energía eléctrica, así como de ciudadanos 
                                    que convinieron el pago de sus adeudos pero 
                                    que su situación económica les ha impedido 
                                    cumplir con la obligación adquirida. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Energía de 
                                    la Cámara de Senadores 
                                    
                                    
                                    . | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
                                    de Energía y a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a fin de que instruyan al 
                                    personal de esa paraestatal para que cesen 
                                    los actos de hostigamiento en contra de las 
                                    comunidades del estado de Tabasco que se 
                                    encuentran en resistencia civil a las altas 
                                    tarifas de energía eléctrica, así como de 
                                    ciudadanos que de buena fe convinieron el 
                                    pago de sus deudas pero que su situación 
                                    económica les ha impedido cumplir con la 
                                    obligación adquirida. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    al titular del Poder Ejecutivo federal y al 
                                    gobernador del estado de Tabasco a que, de 
                                    manera inmediata, promuevan la instalación 
                                    de una mesa de diálogo con la participación 
                                    de los sectores representativos de la 
                                    sociedad tabasqueña, con la finalidad de 
                                    construir una solución definitiva y justa al 
                                    problema de los adeudos de energía 
                                    eléctrica. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente solicita 
                                    respetuosamente al titular del Ejecutivo 
                                    federal, a través de la Comisión Federal de 
                                    Electricidad, un informe detallado sobre los 
                                    resultados de la ejecución del llamado 
                                    “acuerdo compensatorio del servicio 
                                    eléctrico”, así como del convenio 
                                    modificatorio, suscritos entre la Comisión 
                                    Federal de Electricidad y el gobierno del 
                                    estado de Tabasco, en octubre de 2007 y 
                                    marzo 2008, respectivamente. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dips. 
                                    
                                    
                                    Esthela Damián Peralta y Magdalena Torres 
                                    Abarca 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la ASF, realice una revisión para que 
                                    verifique que los mecanismos de cobertura de 
                                    riesgos con que cuenta Petróleos Mexicanos 
                                    son suficientes para hacer frente a las 
                                    contingencias que se puedan presentar en los 
                                    ductos, poliductos, plataformas, 
                                    buques y medios de transporte que puedan 
                                    afectar a sus trabajadores y a la población 
                                    de las zonas cercanas a sus instalaciones. 
                                    Así mismo, para que lleve a cabo una 
                                    auditoría sobre la inversión física y el 
                                    mantenimiento de las instalaciones 
                                    referidas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Vigilancia de la Auditoría Superior de la 
                                    Federación 
                                    de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión acuerda solicitar a la 
                                    Auditoría Superior de la Federación, en 
                                    términos del artículo 40 de la Ley de 
                                    Fiscalización y Rendición de Cuentas, que 
                                    lleve a cabo una revisión para que verifique 
                                    que los mecanismos de cobertura de riesgos 
                                    con que cuenta Petróleos Mexicanos, son 
                                    suficientes para hacer frente a las 
                                    contingencias que se puedan presentar en los 
                                    ductos, poliductos, plataformas, buques y 
                                    medios de transporte que puedan afectar a 
                                    los trabajadores de Pemex y a la población 
                                    de las zonas cercanas a sus instalaciones. 
                                    Así también, para que lleve a cabo una 
                                    auditoría sobre la inversión física y el 
                                    mantenimiento de las instalaciones referidas 
                                    y que el resultado se presente en una 
                                    separata de la Cuenta Pública de 2010. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la ASF, realice una revisión a la 
                                    Dirección General del Servicio de 
                                    Administración y Enajenación de Bienes, de 
                                    la SHCP, respecto del proceso de recepción, 
                                    valuación, custodia y disposición de activos 
                                    o partidas de bienes, 
                                    desafectándolos de su destino y vocación del 
                                    servicio público, asignados al organismo Luz 
                                    y Fuerza del Centro. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Vigilancia de la Auditoría Superior de la 
                                    Federación 
                                    de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita a la Auditoría Superior de la 
                                    Federación para que, en el marco de su 
                                    autonomía técnica y de gestión, realice una 
                                    revisión en términos del artículo 40 de la 
                                    Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas 
                                    de la Federación, a la Dirección General del 
                                    Servicio de Administración y Enajenación de 
                                    Bienes, dependencia de la Secretaría de 
                                    Hacienda y Crédito Público a efecto de que 
                                    investigue el proceso de recepción, 
                                    valuación, custodia y disposición de activos 
                                    o partidas de bienes, desafectándolos de su 
                                    destino y vocación del servicio público, 
                                    asignados al organismo Luz y Fuerza del 
                                    Centro, y en el caso de que detecte 
                                    irregularidades en el proceso, finque las 
                                    responsabilidades que correspondan o bien 
                                    ejerza las acciones correspondientes ante 
                                    las autoridades que resulten competentes si 
                                    resulta un perjuicio al patrimonio de la 
                                    nación. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    María de Lourdes Rojo e Incháustegui 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la titular del INBA, para que a través de 
                                    la Comisión de Cultura del Senado de la 
                                    República, presente un informe detallado 
                                    sobre las obras de remodelación del Palacio 
                                    de Bellas Artes, así como de los 
                                    señalamientos públicos sobre las 
                                    afectaciones y deficiencias derivados de las 
                                    obras realizadas en el inmueble. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Cultura de 
                                    la Cámara de Senadores 
                                    
                                    
                                    . | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    El Senado de la República, LXI Legislatura, 
                                    exhorta a la titular del Instituto Nacional 
                                    de Bellas Artes para que, por conducto de la 
                                    Comisión de Cultura del Senado de la 
                                    República, presente un informe detallado 
                                    sobre las obras de remodelación del Palacio 
                                    de Bellas Artes, así como acerca de los 
                                    señalamientos públicos sobre las 
                                    afectaciones y deficiencias derivados de las 
                                    obras realizadas en el inmueble. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    María Araceli Vázquez Camacho 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al IFE, realice las gestiones 
                                    correspondientes para instalar y aperturar 
                                    una oficina de dicho Instituto en la parte 
                                    alta de la zona poniente de la Delegación 
                                    Álvaro Obregón, Pueblo de San Bartolo 
                                    Ameyalco, Ciudad de México, para 
                                    que los ciudadanos de esa zona puedan 
                                    realizar los trámites correspondientes y de 
                                    actualización sobre su credencial de 
                                    elector. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación 
                                    de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita al Instituto Federal 
                                    Electoral que con carácter urgente 
                                    
                                    
                                    a) 
                                    Realice las gestiones correspondientes para 
                                    instalar y abrir una oficina en la parte 
                                    alta de la zona poniente de Álvaro Obregón, 
                                    pueblo de San Bartolo Ameyalco, Ciudad de 
                                    México, para que los ciudadanos puedan 
                                    realizar los trámites correspondientes y de 
                                    actualización de la credencial de elector 
                                    para votar en las elecciones federales y en 
                                    las locales de 2012; y 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    En caso de que no sea posible instalar dicho 
                                    módulo, se solicita al mismo instituto que 
                                    programe una fecha de visita para los 
                                    vecinos de San Bartolo Ameyalco, Álvaro 
                                    Obregón, y envíe un módulo itinerante a 
                                    dicha zona para la tramitación y 
                                    actualización de la credencial de elector. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Guerrero Castillo 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, 
                                    para que brinde a esta Soberanía el Proyecto 
                                    Ejecutivo, Estudios de Riesgo e Impacto 
                                    Ambiental y Permisos de Uso de Suelo, con 
                                    respecto a la obra que se construye en la 
                                    Calle 7 esquina Malinalco, 
                                    Colonia El Barco, y se suspenda 
                                    temporalmente su construcción hasta no tener 
                                    la certeza jurídica de la misma. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales de la Cámara de 
                                    Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al presidente municipal de 
                                    Nezahualcóyotl, ciudadano Édgar Cesáreo 
                                    Navarro Sánchez, a proporcionar a esta 
                                    soberanía el proyecto ejecutivo, los 
                                    estudios de riesgo e impacto ambiental y los 
                                    permisos de uso de suelo correspondientes a 
                                    la obra que se construye en Calle 7 esquina 
                                    con Malinalco, en la colonia El Barco; y a 
                                    suspender la construcción hasta no tener la 
                                    certeza jurídica de ésta que brinde 
                                    seguridad a la población. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rafael Pacchiano Alamán 
                                    
                                    
                                    (PVEM) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEMARNAT, inicie el procedimiento para 
                                    emitir una NOM que establezca los 
                                    requisitos, las especificaciones, 
                                    condiciones, procedimientos, metas, 
                                    parámetros y límites permisibles que deberán 
                                    observarse en el uso sustentable 
                                    del agua para vivienda y formar el grupo de 
                                    trabajo correspondiente. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales de la Cámara de 
                                    Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales a iniciar el 
                                    procedimiento para emitir la Norma Oficial 
                                    Mexicana que establezca los requisitos, las 
                                    especificaciones, condiciones, 
                                    procedimientos, metas, parámetros y límites 
                                    permisibles que deberán observarse en el uso 
                                    sustentable del agua para vivienda y formar 
                                    el grupo de trabajo correspondiente. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    Luis Maldonado Venegas 
                                    
                                    
                                    (CONV) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, fortalezca, amplíe, 
                                    vigile y evalúe con mayor rigor los 
                                    programas federales relacionados con la 
                                    atención a la población de adultos mayores. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Atención de 
                                    Grupos Vulnerables de la Cámara de 
                                    Senadores. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a 
                                    fortalecer, ampliar, vigilar y evaluar con 
                                    mayor rigor los programas federales 
                                    relacionados con la atención a la población 
                                    de adultos mayores, e informe a esta 
                                    Soberanía sobre las acciones y, en su caso, 
                                    resultados obtenidos en relación al 
                                    cumplimiento de los postulados de la Cumbre 
                                    Mundial sobre el Envejecimiento, celebrada 
                                    en Madrid en el año 2004, principalmente en 
                                    lo que se refiere al derecho a un 
                                    envejecimiento activo, cuando éste es 
                                    posible, así como a la protección social 
                                    integral. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Alfonso Primitivo Ríos Vázquez 
                                    
                                    
                                    (PT) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEGOB a coadyuvar con las autoridades 
                                    locales en la implementación de las acciones 
                                    necesarias para garantizar la seguridad en 
                                    la jornada electoral que se llevará a cabo 
                                    en los estados de Guerrero y Baja California 
                                    Sur. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Gobernación 
                                    de la Cámara de Diputados y al Grupo de 
                                    Trabajo para dar Seguimiento al Proceso 
                                    Electoral en el Estado de Guerrero. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, 
                                    en el marco de sus atribuciones, a coadyuvar 
                                    con las autoridades locales en la 
                                    implantación de acciones para garantizar la 
                                    seguridad en la jornada electoral que se 
                                    llevará a cabo en Guerrero y Baja California 
                                    Sur. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dips. 
                                    
                                    
                                    Esthela Damián Peralta y Magdalena Torres 
                                    Abarca 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, 
                                    Sancionar y Erradicar la Violencia de 
                                    Género, declare la alerta por violencia de 
                                    género en el Estado de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Equidad y 
                                    Género de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al Sistema 
                                    Nacional para prevenir, atender, sancionar y 
                                    erradicar la Violencia contra las Mujeres 
                                    para que, con la brevedad posible, reexamine 
                                    y emita la solicitud de alerta de género 
                                    formulada por el Observatorio Ciudadano 
                                    Nacional del Feminicidio y la Comisión 
                                    Mexicana de Defensa y Promoción de los 
                                    Derechos Humanos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Magdalena Torres Abarca 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional 
                                    de Seguridad Pública, realice una evaluación 
                                    más objetiva y profunda sobre la situación 
                                    de los migrantes en el estado de Chiapas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Seguridad 
                                    Pública de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al secretario 
                                    ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad 
                                    Pública a realizar un estudio y un análisis 
                                    objetivos de la situación de los migrantes 
                                    en el estado de Chiapas, para que cuando se 
                                    refiera a “focos rojos” no lo haga con un 
                                    sesgo parcial e incompleto. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión turna a la Comisión 
                                    Especial para la Atención de los Asuntos de 
                                    la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, 
                                    encargada de impulsar y dar seguimiento a 
                                    los programas y proyectos de desarrollo de 
                                    la frontera sur de México, para que cite a 
                                    comparecer al secretario ejecutivo nacional 
                                    de Seguridad Pública, para que dé cuenta de 
                                    un estudio más objetivo sobre el tema de 
                                    migración en el estado de Chiapas. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta a la Comisión 
                                    Especial para la Atención de los Asuntos de 
                                    la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, 
                                    encargada de impulsar y dar seguimiento a 
                                    los programas y proyectos de desarrollo de 
                                    la frontera sur de México, a efecto de que 
                                    en coordinación con el secretario ejecutivo 
                                    nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel 
                                    Alcántara Soria, realicen un recorrido en 
                                    los municipios mencionados por él en su 
                                    comparecencia. |