|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Primer Receso delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									6,  
                                    
                                    
                                    del 26 de Enero de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
                              8. 
									
DICTÁMENES A 
                              DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								a) 
								
                
									
									Con puntos de acuerdo. 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN * | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Tercera Comisión 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a Petróleos Mexicanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Héctor 
                                    Franco López (PRI) el 21 de diciembre de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por los Dips. Alfonso 
                                    Primitivo Ríos Vázquez (PT) y Laura Itzel 
                                    Castillo Juárez (PT), el 19 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por los Sens. Leticia 
                                    Jasso Valencia y Luis Maldonado Venegas (CONV), 
                                    el 19 de enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por los Sens. Rubén 
                                    Fernando Velázquez López y José Luis García 
                                    Zalvidea (PRD), el 19 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Sen. Sebastián 
                                    Calderón Centeno (PAN) el 19 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al Director General de 
                                    Petróleos Mexicanos, a buscar los mecanismos 
                                    necesarios para reubicar la terminal de 
                                    almacenamiento y reparto ubicada en la zona 
                                    urbana de Saltillo, Coahuila. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 
                                    del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso 
                                    General de los Estado Unidos Mexicanos, 
                                    solicita del Consejo de Administración de 
                                    Pemex, informe a esta soberanía, sobre 
                                    cuáles son los términos y condiciones, de 
                                    los contratos aprobados en Sesión 820 
                                    extraordinaria del 24 de noviembre de 2010, 
                                    que no podrán ser modificados sin el 
                                    consentimiento del mismo Consejo. Asimismo, 
                                    se informe sobre la naturaleza jurídica de 
                                    las reglas de licitación, y el documento 
                                    oficial que las contiene. Dicha información, 
                                    deberá ser remitida a las Cámaras de 
                                    Diputados y Senadores. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 
                                    del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso 
                                    General de los Estado Unidos Mexicanos, 
                                    solicita del director general de Petróleos 
                                    Mexicanos, informe a esta Soberanía sobre 
                                    las acciones emergentes tomadas para 
                                    realizar una verificación y control total de 
                                    los ductos en toda la República Mexicana 
                                    para prevenir y evitar accidentes propios de 
                                    su funcionamiento o causados por factores 
                                    externos, así como las acciones programadas 
                                    para rendir el informe respectivo de los 
                                    avances en el estudio metalográfico, 
                                    mecánico y fractográfico por periodos de 
                                    quince días hasta la conclusión del 
                                    dictamen. Dicha información, deberá ser 
                                    remitida a las Cámaras de Diputados y 
                                    Senadores. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 
                                    del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso 
                                    General de los Estado Unidos Mexicanos, 
                                    solicita del Director General de Petróleos 
                                    Mexicanos, informe sobre el proceso de 
                                    evaluación y administración de riesgo, para 
                                    conocer, los tramos con niveles de riesgo 
                                    intolerable; las tendencias de riesgo de 
                                    falla; los factores de riesgo críticos de 
                                    acuerdo a estadísticas de incidentes; el 
                                    mantenimiento y la atención en tramos de 
                                    riesgo; las áreas de población y ambientales 
                                    altamente vulnerables, y la evaluación en la 
                                    toma de decisiones por parte de la 
                                    paraestatal con relación a los riesgos. 
                                    Dicha información, deberá ser remitida a las 
                                    Cámaras de Diputados y Senadores. 
                                    
                                    
                                    Asimismo, la Comisión Permanente del 
                                    Congreso de la Unión, en el ámbito de 
                                    colaboración entre poderes, solicita al 
                                    titular de la Secretaría de Energía y al 
                                    director general de Petróleos Mexicanos, 
                                    para que de conformidad a la esfera de sus 
                                    competencias y con auxilio de la Universidad 
                                    Nacional Autónoma de México y el Instituto 
                                    Politécnico Nacional, en los términos que 
                                    lleguen a pactar, se proceda al diseño, 
                                    constitución e implementación de un programa 
                                    técnico nacional contra el robo de 
                                    combustible que incorpore tecnología de 
                                    punta y asesoría científica. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en los numerales 1 y 3 
                                    del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso 
                                    General de los Estado Unidos Mexicanos, 
                                    solicita del director general de Petróleos 
                                    Mexicanos, informe a esta Soberanía y a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 
                                    sobre cuáles son los astilleros que ofrecen 
                                    las mejores condiciones, tanto técnicas como 
                                    financieras para la construcción de buques, 
                                    con los requerimientos de la paraestatal. 
                                    Dicha información, deberá ser remitida a las 
                                    Cámaras de Diputados y Senadores. 
                                    
                                    
                                    Asimismo, la Comisión Permanente del 
                                    Congreso de la Unión, exhorta a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                                    para que promueva e impulse la liberación de 
                                    recursos extraordinarios necesarios con 
                                    cargo a las partidas presupuestales 
                                    existentes, para ordenar la construcción de 
                                    10 buques con los requerimientos específicos 
                                    que señale Pemex, en el astillero que 
                                    apruebe esa dependencia. | 
                                    
                                    
                                    a)   Aprobado 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    
                                    Comuníquese. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la liberación de los recursos 
                                    extraordinarios para aumentar las 
                                    prestaciones y sueldos de los policías en 
                                    Guerrero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Sen. María del 
                                    Socorro García Quiroz (PRI), a nombre propio 
                                    y de diversos senadores del PRI, el 12 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta respetuosamente al 
                                    titular del Ejecutivo Federal a que en apoyo 
                                    a la policía estatal y a las municipales del 
                                    estado de Guerrero libere recursos 
                                    extraordinarios necesarios para mejorar 
                                    sustancialmente las prestaciones y sueldos 
                                    de los policías, modernizar el equipamiento 
                                    con el que cuentan y capacitarlos 
                                    adecuadamente para que puedan hacer frente 
                                    al crimen organizado. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al otorgamiento de recursos 
                                    extraordinarios para el Programa de 
                                    Fortalecimiento a la Educación Especial y de 
                                    la Integración Educativa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Mary Telma 
                                    Guajardo Villarreal (PRD) el 12 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Honorable 
                                    Congreso de la Unión, en el ámbito de 
                                    colaboración entre los poderes, exhorta 
                                    respetuosamente al titular del Ejecutivo 
                                    federal, para que a través de las 
                                    Secretarías de Educación Pública y de 
                                    Hacienda y Crédito Público, se formule una 
                                    propuesta, con el fin de crear una partida 
                                    extraordinaria y aumentar los recursos que 
                                    se destinen al Programa de Fortalecimiento 
                                    de la Educación Especial y de la Integración 
                                    Educativa. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la intervención de la Auditoría 
                                    Superior de la Federación, respecto a la 
                                    correcta aplicación de los recursos públicos 
                                    federales en Hidalgo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por las Dips. Esthela 
                                    Damián Peralta, Florentina Rosario Morales y 
                                    Obdulia Magdalena Torres Abarca (PRD), el 12 
                                    de enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.-
                                    
                                    
                                    Remítase copia del presente expediente al 
                                    titular del Ejecutivo del estado de Hidalgo, 
                                    así como a la Auditoría Superior del mismo. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por relativo al artículo 20, fracción VI del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                    2011. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Claudia 
                                    Edith Anaya Mota (PRD) el 12 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo federal a dar cumplimiento a lo 
                                    establecido en el artículo 20, fracción VI, 
                                    del decreto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, 
                                    por lo que se refiere a las entidades y 
                                    dependencias del Ejecutivo federal, en 
                                    materia de comunicación para personas con 
                                    problemas de discapacidad auditiva. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la adopción de medidas y el envío 
                                    de informes acerca de la contaminación de 
                                    los Ríos en Oaxaca. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Ericel 
                                    Gómez Nucamendi (CONV) el 12 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales, informe a esta soberanía por 
                                    escrito, en 5 días hábiles, sobre las 
                                    actividades que se han realizado y están por 
                                    realizar en el estado de Oaxaca, para 
                                    promover el aprovechamiento sustentable, la 
                                    protección y la preservación de las aguas de 
                                    los ríos y evitar que se dañen los 
                                    ecosistemas. Dicha información, deberá ser 
                                    remitida a las Cámaras de Diputados y 
                                    senadores. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular de la 
                                    Comisión Nacional del Agua, a realizar un 
                                    diagnóstico que permita determinar la 
                                    calidad del agua y, en su caso, atender el 
                                    problema de contaminación de los ríos en el 
                                    estado de Oaxaca. Dicho diagnóstico, deberá 
                                    ser remitido a las Cámaras de Diputados y 
                                    senadores. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Procuraduría Federal de Protección al 
                                    Ambiente que informe a esta soberanía por 
                                    escrito, en 5 días hábiles, sobre el estado 
                                    que guardan las denuncias presentadas en 
                                    relación con la contaminación de los ríos 
                                    del estado de Oaxaca. Dicho informe, deberá 
                                    ser remitido a las Cámaras de Diputados y 
                                    senadores. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Relativo al alza de los impuesto al 
                                    hospedaje y al de nóminas, en el Estado de 
                                    Yucatán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Rosa 
                                    Adriana Díaz Lizama (PAN) el 12 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.-
                                    
                                    
                                    Remítase copia del presente expediente al 
                                    titular del Ejecutivo del estado de Yucatán. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la expedición del Reglamento de 
                                    la Ley General de Discapacidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por Sen. María Elena 
                                    Orantes López (PRI) el 12 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular del Poder 
                                    Ejecutivo federal, a expedir y publicar, a 
                                    la mayor brevedad, el Reglamento de la Ley 
                                    General de las Personas con Discapacidad, 
                                    previsto en el artículo quinto transitorio 
                                    del decreto por el que se expide la Ley 
                                    General de las Personas con Discapacidad.
                                     
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a los gobiernos de las 
                                    entidades federativas a observar la Norma 
                                    Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, “Accesibilidad 
                                    de las personas con discapacidad a espacios 
                                    construidos de servicio al público 
                                    –especificaciones de seguridad”, en el 
                                    ámbito de su aplicación; a efecto de brindar 
                                    mayor justicia social a las personas con 
                                    discapacidad y enfrentar con una visión 
                                    solidaria una serie de obstáculos tanto 
                                    físicos como culturales, que les impiden 
                                    recibir educación, conseguir empleo, obtener 
                                    atención de salud adecuada y contar con las 
                                    condiciones de accesibilidad en todos los 
                                    espacios públicos y privados. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al programa de saneamiento y apoyo 
                                    de la ampliación del Maxi Túnel de la 
                                    Autopista del Sol. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Sen. Renán 
                                    Cleominio Zoreda Novelo (PRI), a nombre 
                                    propio, del Sen. Fernando Jorge Castro 
                                    Trenti (PRI) y de diversos senadores de su 
                                    Grupo Parlamentario, el 12 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo federal a implementar un programa 
                                    de saneamiento de la bahía de Acapulco, con 
                                    el objeto de evitar que aguas residuales 
                                    sean lanzadas a la bahía sin el tratamiento 
                                    adecuado, y detectar de manera oportuna las 
                                    descargas clandestinas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo federal a destinar recursos 
                                    económicos para apoyar la ampliación del 
                                    maxitúnel de la Autopista del Sol, con el 
                                    objeto de mejorar la circulación hacia y 
                                    desde el centro, aumentando la afluencia de 
                                    turistas y mejorando la calidad vial del 
                                    puerto de Acapulco. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la construcción de la Presa 
                                    Hidroeléctrica La Parota. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. 
                                    Florentina Rosario Morales (PRD) el 12 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión, con sustento en lo 
                                    dispuesto en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del 
                                    artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso 
                                    General de los Estados Unidos Mexicanos, 
                                    solicita del titular de la Comisión Federal 
                                    de Electricidad, informe a esta soberanía 
                                    por escrito a la mayor brevedad, sobre el 
                                    impacto ambiental en la región que 
                                    ocasionará la construcción de la presa 
                                    hidroeléctrica La Parota, además de explicar 
                                    las medidas y acciones que se estén 
                                    implementando, o se vayan a implementar para 
                                    atenuar los efectos negativos. Dicha 
                                    información, deberá ser remitida a las 
                                    Cámaras de Diputados y Senadores. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión, en el ámbito de 
                                    colaboración entre los poderes, exhorta al 
                                    titular de la Secretaría de Gobernación, a 
                                    sostener una reunión para atender a una 
                                    comisión del grupo opositor al proyecto La 
                                    Parota, en el municipio de Acapulco, estado 
                                    de Guerrero. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la Regasificadora de Energía 
                                    Costa Azul. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita Sen.  Jorge Legorreta 
                                    Ordorica (PVEM) el 12 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    En relación con los resolutivos segundo, 
                                    quinto, noveno, décimo y undécimo del punto 
                                    de acuerdo suscrito por el senador Jorge 
                                    Legorreta Ordorica relativo a la 
                                    Regasificadora de Energía Costa Azul, los 
                                    informes y/o estudios que elabore el titular 
                                    de la Secretaría de Medio Ambiente y 
                                    Recursos Naturales relacionados con dichos 
                                    resolutivos, deberán ser enviados a las 
                                    Cámaras de Diputados y Senadores, de 
                                    conformidad a lo acordado durante la 
                                    comparecencia de dicho funcionario celebrada 
                                    el 20 de enero de 2011. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Remítase copia del presente expediente al 
                                    presidente de la Comisión Federal de 
                                    Competencia Económica para su conocimiento y 
                                    para que en el ámbito de su competencia, 
                                    investigue si las actividades de la empresa 
                                    Regasificadora Costa Azul constituyen un 
                                    monopolio en la distribución del gas en el 
                                    estado de Baja California. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Remítase copia del presente expediente al 
                                    titular de la Auditoria Superior de la 
                                    Federación, a través de la Comisión de 
                                    Vigilancia de la Auditoria Superior de la 
                                    Federación de la Cámara de Diputados, para 
                                    que en el ámbito de su competencia revise 
                                    los aspectos relativos a la obra denominada 
                                    Boulevard 2000, ubicada en Ensenada y 
                                    municipios vecinos del estado de Baja 
                                    California, desde las licitaciones de obra y 
                                    estimaciones, hasta la entrega recepción de 
                                    la misma; así como para que determine con 
                                    precisión el importe de los recursos 
                                    federales. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Remítase copia del presente expediente a la 
                                    Auditoria Superior, al Congreso del estado y 
                                    al titular del Poder Judicial, todos del 
                                    estado de Baja California, a fin de que 
                                    realicen las investigaciones y acciones que 
                                    consideren pertinentes en el ámbito de sus 
                                    competencias. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    Remítase copia del presente expediente al 
                                    honorable Ayuntamiento del Municipio de 
                                    Ensenada, Baja California, para que en el 
                                    marco de sus atribuciones, revise los 
                                    permisos otorgados por los anteriores 
                                    ayuntamientos de ese municipio a la empresa 
                                    Energía Costa Azul para el funcionamiento de 
                                    la terminal de gas natural licuado. 
                                    
                                    
                                    SEXTO.- 
                                    Remítase copia del presente punto de acuerdo 
                                    a las comisiones de Relaciones Exteriores de 
                                    las Cámaras de Senadores y Diputados para su 
                                    conocimiento y efectos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención por la Comisión:
                                    
                                    
                                    Dip. Alberto Emiliano Cinta Martínez (PVEM) |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la necesidad de atender las 
                                    peticiones de la comunidad Lacanjá Chansayab, 
                                    de Ocosingo, Chiapas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Ricardo 
                                    Monreal Ávila (PT) el 19 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta de manera respetuosa a 
                                    la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                                    a reajustar la tarifa por el servicio de luz 
                                    eléctrica proporcionado en la comunidad 
                                    Lacanjá Chansayab, en el que se considere un 
                                    cobro no mayor de 20 pesos por recibo. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, solicita la intervención 
                                    directa de la Comisión Nacional para el 
                                    Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social a fin de que 
                                    realicen las acciones pertinentes para que 
                                    se promueva el desarrollo integral de la 
                                    comunidad. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a las acciones y obras programadas 
                                    para 2011 en materia de prevención y control 
                                    de fenómenos meteorológicos que se presenten 
                                    en el País. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Sen. Adolfo 
                                    Toledo Infanzón (PRI) el 19 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45, y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita al titular de la 
                                    Comisión Nacional del Agua que informe a 
                                    esta soberanía cuáles son las acciones y 
                                    obras programadas para 2011en materia de 
                                    prevención y control ante fenómenos 
                                    meteorológicos que año con año se presentan 
                                    en el país. Dicha información deberá ser 
                                    remitida a las Cámaras de Diputados y de 
                                    Senadores. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a los patrones que emplean niños en 
                                    las labores del campo y a hacer cumplir las 
                                    disposiciones en materia de seguridad e 
                                    higiene en este sector de la economía. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Rodolfo 
                                    Lara Lagunas (PRD) el 19 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta de manera respetuosa al 
                                    Titular de la Secretaría del Trabajo y 
                                    Previsión Social, para que en estricto 
                                    cumplimiento a lo preceptuado por la Ley 
                                    Federal del Trabajo y sus disposiciones 
                                    reglamentarias, realice las investigaciones 
                                    e inspecciones orientadas a determinar los 
                                    casos en que proceda sancionar a los 
                                    patrones que empleen niñas y niños en las 
                                    labores del campo, en general, haga cumplir 
                                    las disposiciones en materia de seguridad e 
                                    higiene en este sector de la economía. 
                                    Asimismo a celebrar con las autoridades de 
                                    las entidades federativas los convenios de 
                                    coordinación necesarios en materia de 
                                    inspección que permitan vigilar el 
                                    cumplimiento de los preceptos jurídicos en 
                                    materia de trabajo, por el bien de los 
                                    trabajadores del campo. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la vacante de la Junta de 
                                    Gobierno del Banco de México y de dos 
                                    vocales de la Junta de Gobierno del 
                                    Instituto para la protección del Ahorro 
                                    Bancario. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Sen. Rosalinda 
                                    López Hernández (PRD) el 19 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta de manera respetuosa al 
                                    Titular del Ejecutivo Federal, para que con 
                                    fundamento en lo dispuesto por los artículos 
                                    28, párrafo séptimo, de la Constitución 
                                    Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 
                                    75 de la Ley de Protección al Ahorro 
                                    Bancario, cumpla con su atribución de 
                                    remitir a la Cámara de Senadores, a la 
                                    brevedad, las propuestas para ocupar la 
                                    vacante de la Junta de Gobierno del Banco de 
                                    México y de los dos vocales de la Junta de 
                                    Gobierno del Instituto para la Protección al 
                                    Ahorro Bancario, a fin de que esta soberanía 
                                    este en posibilidad de evaluar y, en su 
                                    caso, ratificar a dichos funcionarios, con 
                                    la finalidad de preservar el buen 
                                    funcionamiento y la legalidad de las 
                                    resoluciones de las instituciones 
                                    mencionadas. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la actividad minera en el Estado 
                                    de Baja California Sur. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Eduardo 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 19 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo Federal, a impulsar las políticas 
                                    públicas y las reformas legales, con el fin 
                                    de establecer las bases de regulación para 
                                    la actividad minera y, en el mismo sentido, 
                                    prohibir la extracción tóxica en las 
                                    comunidades de la entidad. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a las Políticas Públicas para 
                                    prevenir las enfermedades crónicas 
                                    degenerativas y que se incluya la 
                                    insuficiencia renal en el catálogo de 
                                    enfermedades catastróficas del Seguro 
                                    Popular. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Ericel 
                                    Gómez Nucamendi, (Convergencia) el 19 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo Federal, para que instruya al 
                                    titular de la Secretaría de Salud, a revisar 
                                    las políticas públicas destinadas a prevenir 
                                    las enfermedades crónicodegenerativas, 
                                    asimismo que se implemente un programa 
                                    nacional de prevención y detección temprana 
                                    de la insuficiencia renal crónica, así como 
                                    estrategias para incentivar la formación de 
                                    especialistas en nefrología. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los Poderes, exhorta al titular de la 
                                    Secretaría de Salud, a través de la Comisión 
                                    Nacional de Protección Social en Salud, 
                                    determine técnicamente la conveniencia de 
                                    incluir en el Catálogo Universal de 
                                    Servicios de Salud (Causes) 2010 del Seguro 
                                    Popular, la atención de la insuficiencia 
                                    renal, con el objeto de ampliar la atención 
                                    médica de la población que no cuenta con 
                                    Seguridad Social y disminuir el índice de 
                                    mortalidad en la población a causa de la 
                                    misma. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención Para hablar en pro::
                                    
                                    
                                    Dip. Ruth Esperanza Lugo Martínez (PAN) |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al Fideicomiso Ferrocarrilero de 
                                    Empalme, Sonora. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Julio César 
                                    Aguirre Méndez (PRD) el 19 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo Federal, para que instruya a la 
                                    Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a 
                                    la Procuraduría General de la República, 
                                    para que en el ámbito de sus respectivas 
                                    competencias, realicen las investigaciones 
                                    sobre las denuncias de actos de corrupción 
                                    en relación al Fideicomiso Ferrocarrilero de 
                                    Empalme, Sonora. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo Federal, a promover e impulsar la 
                                    liberación de recursos extraordinarios 
                                    necesarios con cargo a las partidas 
                                    presupuestales existentes, al Fideicomiso 
                                    Ferronales jub 5012-6 de Nacional 
                                    Financiera, SNC, destinado al Fondo de 
                                    jubilaciones de los trabajadores 
                                    ferrocarrileros jubilados del organismo 
                                    público descentralizado Ferrocarriles 
                                    Nacionales de México, a fin de cubrir el 
                                    déficit financiero y cumplir con las 
                                    obligaciones del Estado mexicano en materia 
                                    de derechos laborales que garantizan el pago 
                                    vitalicio de las jubilaciones y prestaciones 
                                    de los pensionados en comento. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a las medidas para evitar y detener 
                                    el creciente deterioro de los Salarios 
                                    Mínimos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Cora Pinedo 
                                    Alonso (NA) el 19 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta a los titulares de las 
                                    Secretarías de Hacienda y Crédito Público, 
                                    de Economía, del Trabajo y Previsión Social, 
                                    a la Comisión Federal de Competencia y a la 
                                    Procuraduría Federal del Consumidor, a que 
                                    en el ámbito de sus respectivas competencias 
                                    y atribuciones, instrumenten las medidas 
                                    necesarias y eficientes que contribuyan a 
                                    evitar y, en la medida de lo posible, 
                                    detener, el creciente deterioro de los 
                                    salarios mínimos. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita de las 
                                    dependencias y organismos referidos en el 
                                    resolutivo Primero, informen a esta 
                                    Soberanía por escrito, de las medidas que 
                                    están implementando y pretenden adoptar, así 
                                    como de los resultados obtenidos. Dicho 
                                    informe deberá ser remitido a las Cámaras de 
                                    Diputados y Senadores. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al aumento de precios en los 
                                    productos de la canasta básica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Esthela 
                                    Damián Peralta (PRD) el 4 de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Adolfo 
                                    Toledo Infanzón (PRI) el 12 de enero de 
                                    2011. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Rubén 
                                    Fernando Velázquez López (PRD) el 12 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Alfonso 
                                    Primitivo Ríos Vázquez (PT) el 19 de enero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se acuerda que la temática relativa al 
                                    estado que guarda la situación de los 
                                    precios de la canasta básica en México, se 
                                    desahogue en la comparecencia del titular de 
                                    la Secretaría de Economía, ante la Tercera 
                                    Comisión de Trabajo, programada para el día 
                                    25 de enero de 2011. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Comisión Federal de Competencia Económica, 
                                    emita opinión sobre las condiciones de 
                                    competencia efectiva que guardan los 
                                    mercados de abastecimiento de la canasta 
                                    básica para el consumidor final, así como 
                                    una lista de obstáculos que no permiten la 
                                    libre competencia, que sean las causantes 
                                    del aumento injustificado de precios en este 
                                    inicio del año 2011 y un desglose de 
                                    alternativas para resolver estructuralmente 
                                    dichos conflictos. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita al titular del Poder 
                                    Ejecutivo federal para que a través de la 
                                    Secretaría de Economía, la Comisión Nacional 
                                    de Competencia y la Procuraduría Federal del 
                                    Consumidor, en el ámbito de sus competencias 
                                    y responsabilidades, implementen de manera 
                                    urgente a nivel nacional las medidas 
                                    necesarias de verificación, vigilancia y 
                                    sanción para evitar la injustificada alza de 
                                    precios de los productos de la canasta 
                                    básica, con el objeto de proteger la 
                                    economía de las familias y reducir el 
                                    deterioro del poder adquisitivo de los 
                                    salarios. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita a las Secretarías 
                                    de Hacienda y Crédito Público, al Banco de 
                                    México, y al Instituto Nacional de 
                                    Estadística y Geografía, un informe 
                                    pormenorizado sobre el aumento de los 
                                    precios en los productos de la canasta 
                                    básica, y su relación con la inflación y la 
                                    pobreza, en el ámbito de sus competencias, 
                                    correspondiente al periodo diciembre 2006 a 
                                    enero de 2011. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, exhorta al titular del Poder 
                                    Ejecutivo federal para que, a través de la 
                                    Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
                                    Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se 
                                    implementen políticas públicas destinadas a 
                                    evitar los daños que puedan provocar en la 
                                    población más vulnerable el incremento de 
                                    precios de los alimentos en el mundo y se 
                                    desarrolle la autosuficiencia alimentaria. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    21 | 
                                    
                                    
                                    Segunda Comisión 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que la Comisión Permanente del H. 
                                    Congreso de la Unión expresa su preocupación 
                                    y total rechazo al reciente anuncio sobre el 
                                    inicio de una campaña legislativa en contra 
                                    de migrantes indocumentados y la aprobación 
                                    de iniciativas que atentan contra sus 
                                    derechos, independientemente de su condición 
                                    migratoria y situación jurídica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Sen. Luis 
                                    Alberto Villarreal García (PAN) el 12 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
                                    Unión expresa su preocupación y total 
                                    rechazo al reciente anuncio que llevó a cabo 
                                    un grupo de legisladores estadounidenses 
                                    sobre el inicio de una campaña legislativa 
                                    en contra de los migrantes indocumentados, 
                                    así como a la aprobación de iniciativas que 
                                    atenten en contra de los derechos de los 
                                    migrantes, independientemente de su 
                                    condición migratoria y situación jurídica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención Para hablar en pro::
                                    
                                    
                                    Dip. Magdalena Torres Abarca (PRD) |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    22 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a la Secretaria de 
                                    Relaciones Exteriores informe a esta 
                                    Soberanía la decisión del gobierno mexicano 
                                    respecto a los compromisos establecidos en 
                                    el tratado entre el gobierno de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos y el gobierno de los 
                                    Estados Unidos de América, sobre la 
                                    delimitación de la plataforma continental en 
                                    la región occidental del Golfo de México, 
                                    más allá de las 200 millas náuticas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Luis 
                                    Maldonado Venegas (Convergencia) el 12 de 
                                    enero de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
                                    Unión solicita a la titular de la Secretaría 
                                    de Relaciones Exteriores, remita un informe, 
                                    en un plazo no mayor a ocho días naturales, 
                                    con relación a la prórroga del Gobierno 
                                    Mexicano respecto al Tratado entre los 
                                    gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos, y 
                                    de Estados Unidos de América sobre la 
                                    delimitación de la plataforma continental en 
                                    la región occidental del Golfo de México más 
                                    allá de las 200 millas náuticas, así como 
                                    los compromisos que de ello derivan. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    23 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social, para que en 
                                    coordinación con el Instituto Nacional de 
                                    Lenguas Indígenas, realicen la traducción y 
                                    difusión de programas sociales en las 
                                    lenguas indígenas habladas en nuestro país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por los Sens. Adolfo 
                                    Toledo Infanzón y Renán Cleominio Zoreda 
                                    Novelo (PRI) el 12 de enero de 2011. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del H. Congreso de la 
                                    Unión, exhorta al titular de la Secretaría 
                                    de Desarrollo Social, para que en 
                                    coordinación con el Instituto Nacional de 
                                    Lenguas Indígenas, realicen la traducción y 
                                    difusión en lenguas indígenas de los 
                                    programas sociales, a fin de que las 
                                    comunidades indígenas puedan tener acceso a 
                                    la información sobre los mismos en su propia 
                                    lengua. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    24 | 
                                    
                                    
                                    Primera Comisión 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VI. 
                                    
                                    
                                    26 de enero de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular del 
                                    Ejecutivo Federal, para que reconozca la 
                                    competencia del comité contra la 
                                    desaparición forzada. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Florentina 
                                    Rosario Morales (PRD) el 19 de enero de 
                                    2011.(LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo Federal, para que pondere la 
                                    posibilidad de hacer la declaratoria de 
                                    reconocimiento de la competencia del Comité 
                                    contra la Desaparición Forzada de la 
                                    Convención para la Protección de todas las 
                                    Personas contra la Desaparición Forzada. | 
                                    
                                    
                                    a)
                                    
                                    
                                    En votación económica se autorizó 
                                    incluirlos en el Orden del Día. 
                                    
                                    
                                    b)
                                    
                                    
                                    Aprobados 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    c) 
                                    
                                    
                                    Comuníquense. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    25 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes a 
                                    que refuerce las medidas y lineamientos de 
                                    seguridad en la red aeroportuaria nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Sen. María Elena 
                                    Orantes López (PRI) el 19 de enero de 2011.(LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración de los 
                                    poderes exhorta al titular del Ejecutivo 
                                    Federal, para que a través del titular de la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 
                                    como autoridad aeroportuaria, lleve a cabo 
                                    una estrategia integral para reforzar las 
                                    medidas y lineamientos establecidos, y en su 
                                    caso, implemente las acciones necesarias 
                                    para que los empleados que trabajen en áreas 
                                    estratégicas y de seguridad en los 
                                    aeropuertos, cumplan con las bases mínimas 
                                    de regulación de la selección, ingreso, 
                                    formación, permanencia, evaluación, 
                                    reconocimiento y certificación de los 
                                    integrantes de las instituciones de 
                                    seguridad pública. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    26 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita un informe al Titular 
                                    de la Secretaría de Marina en relación a las 
                                    recomendaciones 72/2010 y 83/2010, emitidas 
                                    por la Comisión Nacional de Derechos 
                                    Humanos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Florentina 
                                    Rosario Morales (PRD) el 19 de enero de 
                                    2011.(LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Secretaría de Marina, se sirva informar a 
                                    esta Soberanía, sobre las medidas y 
                                    mecanismos que ha o pretende implementar 
                                    para dar cumplimiento a las recomendaciones 
                                    número 72/2010 y 83/2010, emitidas por la 
                                    Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el 
                                    mes de diciembre de 2010. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    27 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita información sobre 
                                    campañas y programas de promoción, 
                                    prevención y control de los efectos y usos 
                                    asociados con el consumo de drogas, alcohol 
                                    y tabaco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Sen. María del 
                                    Socorro García Quiroz (PRI) el 19  de enero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Secretaría de Salud, se sirva informar a 
                                    esta Soberanía, sobre las actividades, 
                                    campañas y programas de promoción, 
                                    prevención y control de los efectos y usos 
                                    asociados con el consumo de alcohol, tabaco 
                                    y substancias psicotrópicas, 
                                    estupefacientes, inhalantes y otras 
                                    substancias que puedan causar alteraciones 
                                    mentales o dependencia, que se estén 
                                    llevando a cabo o vayan a implementarse, y 
                                    exhortarlo a reforzar las medidas y acciones 
                                    que se estén llevando a cabo para prevenir 
                                    el uso y consumo de dichas substancias, en 
                                    beneficio de la sociedad mexicana. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita al titular de la 
                                    Secretaría de Salud, se sirva informar a 
                                    esta Soberanía, sobre los estudios, medidas 
                                    y resultados que se hayan realizado de los 
                                    programas de prevención y atención que se 
                                    han aplicado para disminuir el consumo de 
                                    dichas substancias. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    28 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la 
                                    Secretaría de Gobernación a cuidar la 
                                    designación de funcionarios del Instituto 
                                    Nacional de Migración. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Sen. Francisco 
                                    Herrera León (PRI) el 12  de enero de 2011. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, en el ámbito de colaboración entre 
                                    los poderes, exhorta respetuosamente al 
                                    titular de la Secretaría de Gobernación, a 
                                    que cuide el perfil en la designación de 
                                    funcionarios del Instituto Nacional de 
                                    Migración, a efecto de que se combata y 
                                    evite actos de corrupción y se mejoren las 
                                    funciones que desarrolla el Instituto 
                                    Nacional de Migración. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    29 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Gobierno del 
                                    Estado de Oaxaca informe sobre diversos 
                                    hechos delictivos ocurridos recientemente en 
                                    la entidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Heliodoro 
                                    Carlos Díaz Escárraga (PRI) el 19  de enero 
                                    de 2011. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita respetuosamente al gobierno 
                                    del Estado de Oaxaca le informe sobre las 
                                    acciones que está ejecutando para 
                                    investigar, perseguir y sancionar a los 
                                    autores de diversos hechos delictivos 
                                    ocurridos recientemente en la entidad y 
                                    reciba en audiencia a diputados integrantes 
                                    del “Grupo Plural de Trabajo para dar 
                                    Seguimiento a los Conflictos Suscitados en 
                                    la Región Triqui de Oaxaca y Sobre el 
                                    Incremento de la Violencia en el Estado de 
                                    Guerrero”, a fin de que estos puedan recabar 
                                    y actualizar información sobre la situación 
                                    que se presenta en la región triqui, para 
                                    desarrollar estrategias que le permitan, en 
                                    el marco de sus facultades, contribuir a 
                                    mitigar el conflicto socio-político que en 
                                    esa región del Estado de Oaxaca se padece. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    30 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita un informe detallado 
                                    a la Procuraduría General de la República, 
                                    en relación a los más de 34 mil homicidios 
                                    ocurridos en el país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Sen. María Elena 
                                    Orantes López (PRI) el 19 de enero de 2011.(LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión, con sustento en lo dispuesto en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los 
                                    numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley 
                                    Orgánica del Congreso General de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, solicita del titular de la 
                                    Procuraduría General de la República, se 
                                    sirva informar a esta Soberanía sobre el 
                                    trabajo que realiza la dependencia a su 
                                    cargo en relación con los más de 34 mil 
                                    homicidios ocurridos en el país desde el 
                                    2006 a la fecha. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    31 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por la que se exhorta  al Titular de la PGR 
                                    agilice la investigación de los hechos en 
                                    que perdieron la vida los jóvenes Víctor 
                                    Manuel Chan Javier y Ramón Pérez Román. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Sen. Rosalinda 
                                    López Hernández (PRI) el 19 de enero de 
                                    2011.(LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    al Procurador General de la República a 
                                    efecto de que en el marco de sus 
                                    atribuciones constitucionales agilice las 
                                    acciones de investigación que lleva a cabo 
                                    para esclarecer los hechos ocurridos el 
                                    pasado 14 de noviembre en el municipio de 
                                    Jalpa de Méndez, Tabasco, en que perdieran 
                                    la vida los jóvenes Víctor Manuel Chan 
                                    Javier y Ramón Pérez Román. Lo anterior para 
                                    que se proceda con la mayor celeridad al 
                                    deslinde de responsabilidades y la 
                                    aplicación de las sanciones 
                                    correspondientes, así como a la 
                                    indemnización de las familias afectadas. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    32 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal  
                                    a coadyuvar en las investigaciones de los 
                                    asesinatos y ataques en contra de 
                                    presidentes municipales y funcionarios 
                                    públicos de los ayuntamientos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Jaime 
                                    Sánchez Vélez (PRI) el 19 de enero de 2011.(LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente al Titular del 
                                    Ejecutivo Federal para que, en el marco de 
                                    la coordinación institucional en materia de 
                                    seguridad pública, o en su caso, de la 
                                    facultad de atracción que tiene la 
                                    Procuraduría General de la República, 
                                    coadyuve en las investigaciones de los 
                                    asesinatos y ataques en contra de 
                                    presidentes municipales y funcionarios 
                                    públicos de los ayuntamientos; para que, 
                                    conforme lo permita el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación y las fórmulas de 
                                    distribución correspondientes al Fondo de 
                                    Aportaciones para la  Seguridad Pública, 
                                    destine mayores recursos económicos, 
                                    logísticos, de seguridad  a los municipios y 
                                    localidades que lo requieran; y para que, en 
                                    coordinación con las distintas fuerzas de 
                                    seguridad estatales y municipales, se 
                                    establezcan rutas de vigilancia en los 
                                    municipios y localidades que representan 
                                    mayor índice de delincuencia e inseguridad y 
                                    se les brinde mayor seguridad y protección a 
                                    sus funcionarios públicos municipales. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita respetuosamente al 
                                    Gobernador  del Estado de Morelos, informe 
                                    acerca del avance de las investigaciones 
                                    relativas al asesinato de Abraham Ortiz 
                                    Rosales, quien fuera presidente municipal de 
                                    Temoac, Morelos. |  
                              
                              
                              * Conforme a lo aprobado por el Pleno. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |