| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Marco Antonio García Ayala 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita al Ejecutivo Federal, 
                                    para que en coordinación con las autoridades 
                                    estatales y municipales correspondientes, 
                                    establezca las medidas necesarias para 
                                    garantizar la seguridad de pacientes, 
                                    trabajadores e instalaciones, en las 
                                    clínicas y hospitales públicos de diversas 
                                    entidades de nuestro país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente de la Cámara de 
                                    Diputados solicita firmemente al titular del 
                                    Poder Ejecutivo federal, establezca las 
                                    medidas que sean necesarias, a través de las 
                                    dependencias federales involucradas y en 
                                    coordinación con las autoridades estatales y 
                                    municipales correspondientes, para 
                                    garantizar la seguridad de trabajadores, 
                                    pacientes e instalaciones de clínicas y 
                                    hospitales públicos del país, 
                                    particularmente en situación de 
                                    vulnerabilidad y riesgo ante la 
                                    delincuencia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Francisco Herrera León (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la SEGOB se cuide que 
                                    los perfiles de los funcionarios que serán 
                                    nombrados en el INM sean los óptimos, en 
                                    aras de evitar cualquier tipo de corrupción 
                                    y mejorar las funciones que se desarrollan 
                                    en nuestro sector migratorio. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal para que, a través de la Secretaría 
                                    de Gobernación, se cuide que los perfiles de 
                                    los funcionarios que serán nombrados en el 
                                    Instituto Nacional de Migración sean los 
                                    óptimos, en aras de evitar cualquier tipo de 
                                    corrupción y mejorar las funciones que se 
                                    desarrollan en nuestro sector migratorio. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Adolfo Toledo Infanzón 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEDESOL, para que 
                                    en coordinación con el Instituto Nacional de 
                                    Lenguas Indígenas, realice la traducción y 
                                    difusión en lenguas indígenas de los 
                                    programas sociales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Segunda Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al titular de la Secretaría de 
                                    Desarrollo Social para que, en coordinación 
                                    con el Instituto Nacional de Lenguas 
                                    Indígenas, realicen la traducción y difusión 
                                    en lenguas indígenas de los programas 
                                    sociales, a fin de que las comunidades 
                                    indígenas más apartadas puedan tener mayor 
                                    información sobre éstos en su propia lengua. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Sens.  
                                    
                                    
                                    Ramiro Hernández García y María del Socorro 
                                    García Quiroz (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a la ASF, investigue, 
                                    realice las auditorías necesarias e informe 
                                    a esta Soberanía sobre la transparencia en 
                                    los procesos de licitación en la compra de 
                                    medicamentos y equipo médico en las 
                                    instituciones de salud del sector público, 
                                    realizados durante la presente 
                                    administración federal; en el caso de 
                                    encontrar presuntos actos de corrupción, 
                                    realice las acciones correspondientes a fin 
                                    de sancionar a los responsables. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Vigilancia de 
                                    la Auditoria Superior de la Federación, 
                                    de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión solicita a la Auditoria Superior de la 
                                    Federación (ASF), para que en el ámbito de 
                                    sus responsabilidades, investigue, realice 
                                    las auditorias necesarias, e informe a esta 
                                    soberanía, sobre la transparencia en los 
                                    procesos de licitación en la compra de 
                                    medicamentos y equipo médico en las 
                                    instituciones de salud del sector público, 
                                    realizados durante la presente 
                                    administración federal; en el caso de 
                                    encontrar presuntos actos de corrupción, 
                                    realice las acciones correspondientes a fin 
                                    de sancionar a los funcionarios públicos 
                                    responsables de dichos ilícitos.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Claudia Edith Anaya Mota 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se conmina al Titular del 
                                    Ejecutivo Federal a respetar el contenido 
                                    del artículo 20, fracción VI del Decreto de 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el Ejercicio Fiscal 2011, en materia de 
                                    comunicación para personas sordas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión conmina al titular del 
                                    Poder Ejecutivo federal a respetar el 
                                    contenido del artículo 20, fracción VI, del 
                                    decreto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, 
                                    en materia de comunicación para personas 
                                    sordas; asimismo le exhorta a subsanar la 
                                    falta a la brevedad posible. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Mary Telma Guajardo Villarreal 
                                    
                                    
                                     (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                    al otorgamiento de recursos extraordinarios 
                                    para el Programa de Fortalecimiento a la 
                                    Educación Especial y de la Integración 
                                    Educativa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al Secretario 
                                    de Educación Pública para que formule a la 
                                    Secretaria de Hacienda y Crédito Público una 
                                    propuesta de partida extraordinaria, con el 
                                    propósito de aumentar los recursos 
                                    destinados al Programa de Fortalecimiento de 
                                    la Educación Especial y de la Integración 
                                    Educativa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Sens. José Luis García Zalvidea y Rubén 
                                    Fernando Velázquez López, y la Dip. Gloria 
                                    Romero León (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al proceso que se le sigue a 
                                    expolicías municipales y estatales de 
                                    Hidalgo, detenidos desde junio y septiembre 
                                    de 2009. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita al presidente 
                                    de la Comisión Nacional de los Derechos 
                                    Humanos, 
                                    doctor 
                                    Raúl Plascencia Villanueva,
                                    que presente, con la brevedad posible, 
                                    un informe sobre la situación que guardan 
                                    los derechos humanos con relación al 
                                    desarrollo del proceso penal y de las 
                                    condiciones físicas y psicológicas de los ex 
                                    policías de Hidalgo detenidos en junio y 
                                    septiembre de 2009.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión hace un exhorto al 
                                    titular del Ejecutivo del gobierno del 
                                    estado de Hidalgo, al Consejo de la 
                                    Judicatura Federal, al titular del Juzgado 
                                    Segundo de los Procesos Penales de Tepic, 
                                    Nayarit, así como a los titulares de la 
                                    Procuraduría General de la República y de la 
                                    Secretaría de Seguridad Pública, para que 
                                    con relación al proceso penal federal de los 
                                    ex policías de Hidalgo, detenidos en junio y 
                                    septiembre de 2009, y de conformidad a la 
                                    esfera de su competencia, estimen la 
                                    procedencia de lo siguiente: 
                                     
                                    
                                    
                                    a) La declinación de la jurisdicción de la 
                                    causa radicada en el Juzgado Segundo de 
                                    Procesos Penales Federales de Tepic, Nayarit, 
                                    a la jurisdicción de jueces penales 
                                    federales en el estado de Hidalgo; y 
                                     
                                    
                                    
                                    b) El traslado de los procesados a centros 
                                    de readaptación social en el estado de 
                                    Hidalgo.  
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al
                                    
                                    ministro
                                    
                                    Juan Silva 
                                    Meza a efecto de que en su 
                                    calidad de presidente de la Suprema Corte de 
                                    Justicia de la Nación, instruya al titular 
                                    del Instituto Federal de la Defensoría 
                                    Pública del Poder Judicial de la Federación 
                                    para que redoble sus esfuerzos a efecto de 
                                    orientar, auxiliar o representar a los ex 
                                    policías de Hidalgo que soliciten o 
                                    necesiten en el servicio de defensa penal de 
                                    manera oportuna, profesional y adecuada. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dips.  
                                    
                                    
                                    Esthela Damián Peralta, Florentina Rosario 
                                    Morales y Obdulia Magdalena Torres Abarca (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita la intervención de la 
                                    SFP y de la ASF, respecto de la correcta 
                                    aplicación de los recursos públicos 
                                    federales en el estado de Hidalgo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnaron los resolutivos Primero, Segundo 
                                    y Cuarto la Tercera Comisión y el 
                                    resolutivo Tercero a la Comisión de 
                                    Vigilancia de la Auditoría Superior de la 
                                    Federación, de la Cámara de Diputados. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al Poder Ejecutivo federal a 
                                    través de la Secretaría de la Función 
                                    Pública, así como a la Auditoría Superior de 
                                    la Federación, y de manera respetuosa a la 
                                    Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, 
                                    verifiquen en el marco de sus atribuciones 
                                    la correcta aplicación de los recursos 
                                    federales ejercidos en el año 2010 y en su 
                                    momento los que se ejerzan en el año 2011 
                                    por el estado de Hidalgo y de manera directa 
                                    por el gobernador del mismo. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Asimismo, la Comisión Permanente del 
                                    Congreso de la Unión acuerda solicitar a la 
                                    Secretaría de la Función Pública que proceda 
                                    a realizar una investigación de las 
                                    irregularidades detectadas en el estado de 
                                    Hidalgo, y en su caso proceda a fincar las 
                                    responsabilidades que a sus atribuciones 
                                    corresponda. Una vez concluida la 
                                    investigación, que sus conclusiones se 
                                    entreguen a las Comisiones de la Función 
                                    Pública y Vigilancia de la Auditoría 
                                    Superior de la Federación de la Cámara de 
                                    Diputados. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se acuerda solicitar a la Auditoría Superior 
                                    de la Federación (ASF), que proceda a 
                                    realizar una auditoría especial sobre 
                                    aportaciones y participaciones federales 
                                    transferidas al gobierno del estado de 
                                    Hidalgo. 
                                    
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    También se exhorta respetuosamente a las 
                                    autoridades competentes del estado para que 
                                    se apoye en la realización de las auditorías, 
                                    con lo cual se estaría contribuyendo en la 
                                    transparencia y rendición de cuentas de los 
                                    recursos públicos federales que recibe la 
                                    entidad. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Adriana Sarur Torre 
                                    
                                    
                                     (PVEM) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal y 
                                    a los Gobiernos de los Estados para que 
                                    lleven a cabo la elaboración e 
                                    implementación de políticas públicas 
                                    tendientes a eliminar la participación de 
                                    menores en el crimen organizado. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al gobierno federal y a los de 
                                    los estados a elaborar e implantar en el 
                                    ámbito de sus respectivas competencias 
                                    políticas públicas dirigidas a eliminar la 
                                    tendencia delictiva de menores de edad y su 
                                    participación en bandas de delincuencia 
                                    organizada. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Ricardo Monreal Ávila 
                                    
                                    
                                     (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la contaminación ambiental y los 
                                    estragos a la salud de la población en el 
                                    municipio de Apaxco, que genera la firma 
                                    Ecoltec, S.A. de C.V. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que esta soberanía exhorte a la Secretaría 
                                    de Medio Ambiente y Recursos Naturales 
                                    federal, al gobierno de Hidalgo, al gobierno 
                                    del estado de México y al presidente 
                                    municipal de Apaxco a revisar e informar a 
                                    la Comisión Permanente sobre la legalidad de 
                                    las autorizaciones y licencias expedidas en 
                                    favor de Ecoltec, SA de CV. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que esta soberanía solicite a la Secretaría 
                                    de Salud que elabore estudios toxicológicos 
                                    y epidemiológicos para determinar si las 
                                    enfermedades agudas y crónicas generadas 
                                    entre la población en Apaxco, México, se 
                                    relacionan con los desechos tóxicos 
                                    producidos por Ecoltec, SA de CV. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Que esta soberanía exhorte al procurador 
                                    general de Justicia de Hidalgo, por conducto 
                                    del gobernador del estado, Miguel Ángel 
                                    Osorio Chong, a revisar minuciosamente el 
                                    expediente que se refiere a la tragedia 
                                    donde murieron 11 campesinos el 21 de marzo 
                                    de 2009 y, en su caso, a reabrir las 
                                    investigaciones pertinentes a fin de 
                                    deslindar responsabilidades jurídicas a los 
                                    responsables de tan siniestro suceso. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Rosa Adriana Díaz Lizama 
                                    
                                    
                                    (PAN)* 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Gobernadora de 
                                    Yucatán y al Congreso del Estado, 
                                    reconsideren el alza del 50% al Impuesto al 
                                    Hospedaje y del 25% al Impuesto de Nóminas, 
                                    aprobados el pasado mes de diciembre a 
                                    propuesta del Gobierno del Estado. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a la gobernadora de Yucatán, 
                                    Ivonne Ortega Pacheco y al honorable 
                                    Congreso del estado a reconsiderar el alza 
                                    aprobada de 50 por ciento al impuesto al 
                                    hospedaje y de 25 por ciento al impuesto de 
                                    nóminas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    María de la Paz Quiñones Cornejo 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Jefe de Gobierno 
                                    del DF, para que detenga la obra del Sistema 
                                    Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores 
                                    Sur Poniente de la Ciudad de México, 
                                    conocido como Supervía Poniente y se exhorta 
                                    a la CDHDF, a que emita la recomendación 
                                    correspondiente al Jefe de Gobierno por la 
                                    violación de los derechos de los habitantes 
                                    de Magdalena Contreras. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta al jefe de gobierno a detener la 
                                    obra del Sistema Vial de Puentes, Túneles y 
                                    Distribuidores Sur Poniente de la Ciudad de 
                                    México, conocido como Supervía Poniente, 
                                    hasta en tanto la empresa no cumpla con la 
                                    ley, se den por concluidos los procesos 
                                    jurisdiccionales en proceso de resolución, 
                                    sean resarcidos los derechos de los 
                                    ciudadanos de La Magdalena Contreras y 
                                    Álvaro Obregón, informando con veracidad, y 
                                    consultando e integrando su opinión para 
                                    definir la viabilidad de esta obra. 
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos 
                                    del Distrito Federal a cumplir con sus 
                                    atribuciones y emita la recomendación 
                                    correspondiente al jefe de gobierno por la 
                                    violación de los derechos de los habitantes 
                                    de La Magdalena Contreras inconformes con la 
                                    obra.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    Juan Bueno Torio  
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los ejecutivos de 
                                    las entidades federativas, para que 
                                    presenten informes detallados sobre la 
                                    situación financiera y el endeudamiento de 
                                    sus gobiernos, y a los 31 congresos 
                                    estatales y a la ALDF, para que instruyan a 
                                    sus órganos de fiscalización, realicen auditorías a las haciendas públicas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a los gobernadores de los 31 
                                    estados de la república y al jefe del 
                                    Gobierno del Distrito Federal a presentar 
                                    informes detallados de la situación que 
                                    guardan las haciendas públicas a su cargo, 
                                    con especial hincapié en la sostenibilidad 
                                    financiera de los endeudamientos 
                                    contratados. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a los congresos de los 31 
                                    estados de la república y a la Asamblea 
                                    Legislativa del Distrito Federal a instruir 
                                    a los órganos de fiscalización a su cargo 
                                    para auditar sobre la situación financiera 
                                    de las haciendas públicas de los estados y 
                                    el Distrito Federal. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a la Junta de Coordinación 
                                    Política del Senado de la República a formar 
                                    un grupo de trabajo para dar seguimiento a 
                                    la correcta aplicación de los recursos 
                                    presupuestarios asignados a las entidades 
                                    federativas. Dicho grupo de trabajo estará 
                                    integrado proporcional y pluralmente por 
                                    todos los grupos parlamentarios 
                                    representados en la actual legislatura.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    María Elena Orantes López 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular del 
                                    Ejecutivo Federal, para que expida y 
                                    publique el Reglamento de la Ley General de 
                                    las Personas con Discapacidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita al titular del 
                                    Ejecutivo Federal que, en uso de las 
                                    facultades que le concede la Constitución 
                                    Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
                                    expida y publique, con la brevedad posible, 
                                    el Reglamento de la Ley General de las 
                                    Personas con Discapacidad. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a los 
                                    gobiernos de cada una de las entidades 
                                    federativas, el reconocimiento y aplicación 
                                    de la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, 
                                    “Accesibilidad de las personas con 
                                    discapacidad a espacios construidos de 
                                    servicio al público-especificaciones de 
                                    seguridad”, como parte de la regulación para 
                                    brindar mayor justicia social a las personas 
                                    con discapacidad y enfrentar con una visión 
                                    solidaria una serie de obstáculos tanto 
                                    físicos como culturales, que les impiden 
                                    recibir educación, conseguir empleo, obtener 
                                    atención de salud adecuada y contar con las 
                                    condiciones de accesibilidad en todos los 
                                    espacios públicos y privados. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dips.  
                                    
                                    
                                    Esthela Damián Peralta, Florentina Rosario 
                                    Morales y Obdulia Magdalena Torres Abarca, (PRD) 
                                    * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita la comparecencia del 
                                    Secretario Técnico del Consejo de Seguridad 
                                    Nacional y del Secretario de Seguridad 
                                    Pública, para que informen respecto a la 
                                    situación del crimen organizado en los 
                                    estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, 
                                    Chihuahua, Morelos, Coahuila, Durango y 
                                    Guerrero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión cita a comparecer al 
                                    secretario técnico del Consejo de Seguridad 
                                    Nacional, doctor Alejandro Poiré Romero, y 
                                    al secretario de Seguridad Pública, 
                                    ingeniero Genaro García Luna, para que 
                                    informe respecto a la situación del crimen 
                                    organizado en los estados de Nuevo León, 
                                    Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Morelos, 
                                    Coahuila, Durango y, especialmente, 
                                    Guerrero.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Ricardo Monreal Ávila  
                                    
                                    
                                    (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Titular de la 
                                    SEDENA, para que envíe un informe detallado 
                                    sobre el número y rango de la deserción de 
                                    efectivos del ejército en el periodo 
                                    2006-2010, así como las causas de las 
                                    mismas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Segunda Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Que esta soberanía exhorte al titular de la 
                                    Secretaría de la Defensa Nacional, general 
                                    Guillermo Galván Galván, a que envíe un 
                                    informe detallado sobre el número y rango de 
                                    la deserción de efectivos del Ejército en el 
                                    período 2006-2010, así como las causas de 
                                    las mismas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    Luis Maldonado Venegas 
                                    
                                    
                                    (Convergencia) * 
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a la SRE, a la SENER 
                                    y a PEMEX, informen a esta Soberanía la 
                                    decisión del Gobierno Mexicano respecto a 
                                    los compromisos establecidos en el Tratado 
                                    entre el Gobierno de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos y el Gobierno de los Estados 
                                    Unidos de América sobre la delimitación de 
                                    la Plataforma Continental en la Región 
                                    Occidental del Golfo de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Segunda Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se solicita a la Secretarías de Relaciones 
                                    Exteriores, y de Energía, así como a 
                                    Petróleos Mexicanos, que informen a esta 
                                    soberanía la decisión del gobierno mexicano 
                                    respecto a los compromisos establecidos en 
                                    el tratado entre los gobiernos de los 
                                    Estados Unidos Mexicanos, y de Estados 
                                    Unidos de América sobre la delimitación de 
                                    la plataforma continental en la región 
                                    occidental del Golfo de México más allá de 
                                    las 200 millas náuticas. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Jorge Legorreta Ordorica 
                                    
                                    
                                    (PVEM)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la Regasificadora Energía Costa 
                                    Azul, S. de R.L. de C.V. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Que esta Comisión Permanente cite a 
                                    comparecer al secretario de Medio Ambiente y 
                                    Recursos Naturales, con el fin de que 
                                    explique porque se autorizó la operación de 
                                    la empresa Energía Costa Azul en Ensenada. 
                                    Baja California, aun cuando ésta no cumplió 
                                    lo dispuesto por la quinta condicionante que 
                                    le indicó la Semarnat en el oficio S.G.P.A.-DGIRA.-DIA.-788/03 
                                    del 8 de abril de 2003, para autorizar su 
                                    operación; así como tampoco con las 
                                    disposiciones contempladas en la Norma 
                                    Oficial Mexicana NOM-013-SECRE-2002. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que el servidor público mencionado en el 
                                    punto anterior, explique a la Comisión las 
                                    Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con 
                                    la operación de la empresa que apliquen e 
                                    informe si con base en las fórmulas de la 
                                    misma para calcular las zonas de exclusión, 
                                    la empresa Energía Costas Azul está 
                                    cumpliendo éstas. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicite se anulen, revoquen, cancelen o 
                                    en su caso suspendan, por parte de la 
                                    Semarnat, las autorizaciones en materia de 
                                    impacto ambiental que se otorgaron a la 
                                    Empresa Energía Costa Azul S de RL, de CV, 
                                    para una terminal de recibo, almacenamiento 
                                    y regasificación de gas natural licuado, 
                                    hasta en tanto cumpla con lo dispuesto en 
                                    las condicionantes que le fijó esa 
                                    dependencia. 
                                    
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Que el gobierno federal suspenda la 
                                    operación de Sempra Energy, en Ensenada, 
                                    Baja California, para investigar, con 
                                    fundamento en el párrafo sexto del artículo 
                                    27 constitucional, y con base en los 
                                    principios de libre concurrencia 
                                    establecidos en el artículo 28 de la 
                                    Constitución Política de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos y de los relativos de la Ley 
                                    Federal de Competencia Económica; si las 
                                    acciones que realizó para no tener 
                                    competencia y asociada con una empresa 
                                    mexicana, sus actividades presuntamente 
                                    constituyen un monopolio en las distribución 
                                    del gas en Baja California. 
                                    
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    Se considere como otro elemento por parte de 
                                    las autoridades federales para proceder a la 
                                    clausura y cancelación de la concesión de la 
                                    planta regasificadora de Sempra Energy 
                                    mencionada, la importancia y urgente 
                                    necesidad de detener el visible daño 
                                    ecológico; hasta en tanto se realizan las 
                                    verificaciones, estudios e investigaciones a 
                                    mayor profundidad que determinen si es 
                                    factible que continúe operando y lo que 
                                    habría de realizar para tal efecto. Lo 
                                    anterior, considerando que existen 
                                    suficientes argumentos legales para ello, 
                                    entre otros, cuando la solicitud 
                                    correspondiente contenga datos falsos o 
                                    presentados de manera que se oculte 
                                    información necesaria para la correcta 
                                    apreciación de la solicitud; cuando exista 
                                    riesgo inminente de desequilibrio ecológico; 
                                    o de daño o deterioro grave a los recursos 
                                    naturales, o casos de contaminación 
                                    peligrosos para los ecosistemas. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEXTO.- 
                                    
                                    Se solicite respetuosamente a la entidad de 
                                    fiscalización superior de la federación de 
                                    la Cámara de Diputados, se abra una 
                                    investigación, con carácter de auditoría, 
                                    que revise detenidamente todos los aspectos 
                                    relativos a la obra denominada Boulevard 
                                    2000, ubicada en Ensenada y municipios 
                                    vecinos de Baja California, desde las 
                                    licitaciones de obra y estimaciones, hasta 
                                    la entrega recepción de la misma; y 
                                    particularmente el aspecto financiero; lo 
                                    anterior considerando que bajo este 
                                    Boulevard se colocó tubería de Sempra para 
                                    abastecer a Estados Unidos. 
                                    
                                    
                                    
                                    SÉPTIMO.- 
                                    Se investiguen asimismo, todos los aspectos 
                                    contables, fiscales y financieros, y se 
                                    determine con precisión el importe de los 
                                    recursos federales, estatales y de otra 
                                    índole que hubieran sido erogados en la 
                                    citada obra. Lo anterior, para identificar 
                                    el porqué costó casi cuatro veces el costo 
                                    inicialmente programado y para determinar si 
                                    existió desvío de fondos federales o 
                                    estatales o ambos, realizado por diversos 
                                    servidores públicos y particulares, entre 
                                    ellos el ex gobernador Eugenio Elorduy 
                                    Walther. 
                                    
                                    
                                    
                                    OCTAVO.- 
                                    Por tratarse de un asunto de carácter 
                                    internacional, que involucra la operación de 
                                    la multicitada empresa en ambos lados de la 
                                    frontera, se haga llegar el presente punto 
                                    de acuerdo a la Secretaría de Relaciones 
                                    Exteriores, y a las Comisiones de Relaciones 
                                    Exteriores de ambas Cámaras, con el fin de 
                                    que produzcan una nota a sus homólogos del 
                                    gobierno y del Congreso de Estados Unidos de 
                                    América, en la que se 
                                    denuncia 
                                    que la empresa Sempra Energy presuntamente 
                                    cometió violaciones a la Ley de Prácticas 
                                    Corruptas en el Extranjero, (Foreign Corrupt 
                                    Practices Act) para que las autoridades de 
                                    dicho país, investiguen lo conducente desde 
                                    el ámbito de su propia soberanía. 
                                    
                                    
                                    
                                    NOVENO.- 
                                    Se solicite a expertos en la materia, 
                                    investigadores, biólogos marinos y 
                                    ambientalistas, una evaluación documentada 
                                    de las consecuencias que a corto, mediano y 
                                    largo  
                                    
                                    
                                    plazo está teniendo la construcción y tendrá 
                                    la operación de la regasificadora mencionada 
                                    sobre el medio ambiente, y la flora y fauna 
                                    terrestre y marina de su área de influencia 
                                    y de la región. 
                                    
                                    
                                    
                                    DÉCIMO.- 
                                    
                                    Se requiera a la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos naturales y en su caso a 
                                    la Procuraduría Federal de Protección al 
                                    Ambiente, la manifestación de impacto 
                                    ambiental que se presentó en su oportunidad 
                                    y su autorización para llevar a cabo la 
                                    construcción y operación de la planta 
                                    regasificadora previamente citada. 
                                    
                                    
                                    
                                    UNDÉCIMO.- 
                                    Se solicite a las autoridades estatales que 
                                    hayan intervenido, en caso de existir la 
                                    aprobación de la manifestación del impacto 
                                    ambiental una copia de la misma, así como 
                                    las bases, los criterios y documentos, sobre 
                                    los cuales se otorgaron y obtuvieron las 
                                    aprobaciones para la operación de citada 
                                    empresa en el municipio de Ensenada. 
                                    
                                    
                                    
                                    DUODÉCIMO.- 
                                    Se haga llegar el presente punto de acuerdo 
                                    al Poder Judicial de Baja California, al 
                                    Congreso del Estado y a los órganos de 
                                    fiscalización de Baja California, 
                                    solicitándoles respetuosamente, se enteren 
                                    del caso, a fin de que realicen las acciones 
                                    que consideren pertinentes. 
                                    
                                    
                                    
                                    DECIMOTERCERO.- 
                                    Se realice un exhorto al XX ayuntamiento de 
                                    Ensenada, Baja California, para que en el 
                                    marco de sus facultades legales, revise y 
                                    analice los permisos otorgados por los 
                                    anteriores ayuntamientos de ese municipio a 
                                    la Empresa Energía Costa Azul para el 
                                    funcionamiento de la terminal de Gas Natural 
                                    Licuado, con el propósito de que, conforme a 
                                    la leyes estatales y a las violaciones a la 
                                    Norma Oficial Mexicana, se proceda a la 
                                    clausura de dicha terminal; y se finquen 
                                    responsabilidades a quienes, haciendo mal 
                                    uso de sus atribuciones, violentaron la ley 
                                    y han puesto en riesgo a la población y 
                                    atropellado los derechos ciudadanos. 
                                    
                                    
                                    
                                    DECIMOCUARTO.- 
                                    Se haga llegar el presente punto de acuerdo 
                                    a la Comisión de Ecología o su equivalente 
                                    de la Cámara de Representantes del estado de 
                                    California, en Estados Unidos de América, 
                                    con el fin de que lo analicen y en su caso 
                                    realicen las acciones a que haya lugar en el 
                                    ámbito de su soberanía, considerando la 
                                    cercanía de la frontera y la afectación 
                                    medioambiental regional. 
                                    
                                    
                                    
                                    DECIMOQUINTO.- 
                                    Se haga llegar el presente punto de acuerdo 
                                    a la supervisora del segundo distrito de la 
                                    Mesa de Supervisores del Condado de San 
                                    Diego, Dianne Jacob, con el fin de que 
                                    cuente con mayores elementos de información 
                                    en relación con Sempra Energy y su filial 
                                    Energía Costa Azul, relativa a la terminal 
                                    de gas natural licuado que opera en el 
                                    municipio de Ensenada, Baja California. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Rubén Fernando Velázquez López 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio de de diversos Senadores del 
                                    PRD 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                    para que implemente de manera urgente, a 
                                    nivel nacional, las medidas necesarias de 
                                    verificación, vigilancia y control para 
                                    evitar la injustificada alza de precios de 
                                    los productos de la canasta básica, con el 
                                    fin de proteger la economía de las familias 
                                    y reducir el deterioro del poder adquisitivo 
                                    de los salarios. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión, con base en el tercer 
                                    párrafo del artículo 28 de la Constitución 
                                    Federal y el artículo 7º. de la Ley Federal 
                                    de Competencia Económica, solicita al 
                                    titular del Poder Ejecutivo federal, inicie 
                                    el procedimiento para fijar y controlar los 
                                    precios de los productos que integran la 
                                    Canasta Básica, a efecto de compensar el 
                                    alza de precios y el incremento de la 
                                    Inflación. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita al titular del 
                                    Poder Ejecutivo federal para que a través de 
                                    la Secretaría de Economía, la Comisión 
                                    Nacional de Competencia y la Procuraduría 
                                    Federal del Consumidor, en el ámbito de sus 
                                    competencias y responsabilidades, 
                                    implementen de manera urgente a nivel 
                                    nacional las medidas necesarias de 
                                    verificación, vigilancia y sanción para 
                                    evitar la injustificada alza de precios de 
                                    los productos de la canasta básica, con el 
                                    objeto de proteger la economía de las 
                                    familias y reducir el deterioro del poder 
                                    adquisitivo de los salarios. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a las 
                                    secretarías de Hacienda y Crédito Público, y 
                                    de Economía, así como al Banco de México, el 
                                    Instituto Nacional de Estadística y 
                                    Geografía, un informe pormenorizado sobre el 
                                    aumento de los precios en los productos de 
                                    la canasta básica, y su relación con la 
                                    inflación y la pobreza, correspondiente al 
                                    periodo diciembre 2006 a enero de 2011.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Ricardo Monreal Ávila 
                                    
                                    
                                    (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita la comparecencia de 
                                    los titulares del Gabinete de Seguridad, 
                                    para que expongan el panorama real en 
                                    materia de seguridad pública. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Primera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se cite a comparecer a los titulares de la 
                                    Secretaría de Seguridad Pública, de la 
                                    Secretaría de la Defensa Nacional, de la 
                                    Secretaría de Marina, de la Procuraduría 
                                    General de la República y de la Secretaría 
                                    de Gobernación ante esta soberanía, con el 
                                    propósito de que expongan el panorama real 
                                    en materia de seguridad pública. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    21 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Ericel Gómez Nucamendi 
                                    
                                    
                                    (Convergencia) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la 
                                    CONAGUA y a la PROFEPA, para que adopten 
                                    medidas y envíen informes a esta Soberanía, 
                                    relativos al problema de contaminación de 
                                    los ríos en el estado de Oaxaca. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita a la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales que remita a 
                                    esta soberanía un informe sobre las 
                                    actividades por realizar en Oaxaca para 
                                    promover el aprovechamiento sustentable, la 
                                    protección y la preservación de las aguas de 
                                    los ríos y evitar que se dañen los 
                                    ecosistemas. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a 
                                    determinar la calidad del agua y, en su 
                                    caso, atender el problema de contaminación 
                                    de los ríos en Oaxaca. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicita a la Procuraduría Federal de 
                                    Protección al Ambiente que remita a esta 
                                    soberanía un informe sobre el estado que 
                                    guardan las denuncias presentadas por la 
                                    contaminación de los ríos de Oaxaca.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    22 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                    Luis Alberto Villarreal García 
                                    
                                    
                                    (PAN) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que la Comisión Permanente del H. 
                                    Congreso de la Unión, expresa su 
                                    preocupación y total rechazo al reciente 
                                    anuncio que llevó a cabo un grupo de 
                                    legisladores estadounidenses, sobre el 
                                    inicio de una campaña legislativa en contra 
                                    de los migrantes indocumentados, así como la 
                                    aprobación de iniciativas que atenten en 
                                    contra de los derechos de los migrantes, 
                                    independientemente de su condición 
                                    migratoria y su situación jurídica. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Segunda Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión expresa su preocupación 
                                    y total rechazo al reciente anunció que 
                                    llevó a cabo un grupo de legisladores 
                                    estadounidenses sobre el inicio de una 
                                    campaña legislativa en contra de los 
                                    migrantes indocumentados, así como a la 
                                    aprobación de iniciativas que atenten en 
                                    contra de los derechos de los migrantes, 
                                    independientemente de su condición 
                                    migratoria y su situación jurídica.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    23 | 
                                    
                                    
                                    Dip.  
                                    
                                    
                                    Florentina Rosario Morales 
                                    
                                    
                                    (PRD) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la construcción de la presa 
                                    hidroeléctrica La Parota, en el municipio de 
                                    Acapulco, Guerrero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión, con total respeto a la 
                                    división de poderes, exhorta al titular de 
                                    la CFE Luis Luege Tamargo, con base en la 
                                    oposición de los pobladores de La Parota y 
                                    las recomendaciones internacionales en 
                                    contra de dicho proyecto, a dar por 
                                    concluido el proyecto de construcción de la 
                                    presa hidroeléctrica La Parota. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión, con total respeto a la 
                                    división de poderes, exhorta al titular de 
                                    la Secretaría de Gobernación, José Francisco 
                                    Blake Mora, a atender a una comisión 
                                    opositora al proyecto La Parota, en el 
                                    municipio de Acapulco, estado de Guerrero.
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    24 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Ricardo Monreal Ávila  
                                    
                                    
                                    (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo al incremento en el precio de los 
                                    energéticos y de los productos de la canasta 
                                    básica, así como en los servicios básicos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) 
                                    
                                    En votación económica no se consideró 
                                    de urgente resolución. 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. 
                                    
                                    
                                      | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Que esta soberanía exhorte al Ejecutivo 
                                    federal para que congele la tarifa de 
                                    combustibles, así como de los productos que 
                                    integran la canasta básica. 
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Que esta soberanía exhorte al Ejecutivo 
                                    federal para que decrete un aumento salarial 
                                    de emergencia, para compensar los 
                                    incrementos de inicio de año, más los que se 
                                    registrarán a lo largo del 2011. 
                                    
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    
                                    Que esta soberanía exhorte al Ejecutivo 
                                    federal a que otorgue un subsidio a pequeños 
                                    y medianos productores agrícolas. 
                                    
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    
                                    Que esta soberanía convoque urgentemente a 
                                    un periodo extraordinario de Congreso 
                                    General, para tratar el tema del aumento a 
                                    los energéticos y a los productos de la 
                                    canasta básica, así como en los servicios 
                                    básicos.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    25 | 
                                    
                                    
                                    Sen. 
                                    
                                    
                                     Renán Cleominio Zoreda Novelo 
                                    
                                    
                                    (PRI) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y del Sen. Fernando Jorge 
                                    Castro Trenti (PRI) y diversos Senadores de 
                                    su Grupo Parlamentario 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, 
                                    destine los recursos necesarios para llevar 
                                    a cabo un programa emergente para el 
                                    saneamiento de la Bahía de Acapulco, así 
                                    como para apoyar la ampliación del 
                                    “Maxitúnel” de la Autopista del Sol. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal a destinar 
                                    los recursos necesarios para llevar a cabo 
                                    un programa de saneamiento de la bahía de 
                                    Acapulco y así evitar que aguas residuales 
                                    sean lanzadas a la bahía sin el tratamiento 
                                    adecuado, así como para detectar de manera 
                                    oportuna descargas clandestinas de las 
                                    mismas. 
                                    
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al gobierno federal a destinar 
                                    recursos económicos para apoyar la 
                                    ampliación del Maxi Túnel de la Autopista 
                                    del Sol, para mejorar la circulación hacia y 
                                    desde el centro, aumentando la afluencia de 
                                    turistas y mejorando la calidad vial del 
                                    puerto de Acapulco.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    26 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    María del Socorro García Quiroz 
                                     
                                    
                                    
                                    (PRI)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    A nombre propio y de diversos Senadores del 
                                    PRI 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                    que en apoyo a la policía estatal y a las 
                                    municipales del estado de Guerrero, libere 
                                    los recursos extraordinarios necesarios para 
                                    aumentar sustancialmente las prestaciones y 
                                    sueldos de las policías, modernizar el 
                                    equipamiento con el que cuentan y 
                                    capacitarlos adecuadamente para que puedan 
                                    hacer frente al crimen organizado en la 
                                    entidad. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Comisión Permanente del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al titular del 
                                    Ejecutivo federal a que, en apoyo a las 
                                    policías estatal y municipales del estado de 
                                    Guerrero, libere los recursos 
                                    extraordinarios necesarios para aumentar 
                                    sustancialmente las prestaciones y sueldos 
                                    de los policías, modernizar el equipamiento 
                                    con el que cuentan y capacitarlos 
                                    adecuadamente para que puedan hacer frente 
                                    al crimen organizado.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    27 | 
                                    
                                    
                                    Sen.  
                                    
                                    
                                    Adolfo Toledo Infanzón 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    12 de enero de 2011. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    para que a través de la SAGARPA se 
                                    implementen políticas públicas destinadas a 
                                    evitar los estragos que pueda provocar en la 
                                    población más vulnerable el incremento de 
                                    precios de los alimentos en el mundo y se 
                                    desarrolle la autosuficiencia alimentaria. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Se turnó a la Tercera Comisión. | 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Comisión Permanente del Congreso de la 
                                    Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal para que, a través de la Secretaría 
                                    de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación, se implementen 
                                    políticas públicas destinadas a evitar los 
                                    estragos que puedan provocar en la población 
                                    más vulnerable el incremento de precios de 
                                    los alimentos en el mundo y se desarrolle la 
                                    autosuficiencia alimentaria. |