| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Asuntos Indígenas 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal traducir la Legislación Federal 
										a las lenguas indígenas y difundirla; 
										así como a los Congresos Locales 
										legislar en materia de preservación y 
										desarrollo de las Lenguas y Culturas 
										Indígenas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Gerardo 
										del Mazo Morales (NA) el 7 de abril de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a que 
										prevea los recursos necesarios para que 
										a partir del Ejercicio Fiscal de 2012, a 
										través del Instituto Nacional de Lenguas 
										Indígenas, se traduzca a las lenguas 
										indígenas el marco legal federal; así 
										como para garantizar su difusión en el 
										territorio nacional, primordialmente en 
										aquellas comunidades indígenas que por 
										cuestiones geográficas son de difícil 
										acceso y, a través del sistema de 
										radiodifusoras indigenistas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										congresos de las entidades federativas, 
										a emprender la revisión de sus 
										respectivas constituciones y leyes, para 
										que realicen a éstas las reformas 
										conducentes o, en su caso, emitan las 
										leyes necesarias, para garantizar el 
										cumplimiento de lo establecido en el 
										artículo 2o. constitucional y la Ley 
										General de Derechos Lingüísticos de los 
										Pueblos Indígenas; con el fin de que los 
										respectivos gobiernos diseñen y ejecuten 
										políticas públicas eficaces que 
										promuevan la preservación y el 
										enriquecimiento de las lenguas de los 
										pueblos indígenas y de todos los 
										elementos que constituyen su cultura e 
										identidad. | 
										
										
										a) Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquense. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Asuntos Indígenas 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Titular del 
										Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero 
										reconocer a la Universidad Intercultural 
										de los Pueblos del Sur como un organismo 
										público de Educación Superior y 
										brindarle el apoyo económico 
										correspondiente. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Domingo 
										Rodríguez Martell (PRD) el 6 de octubre 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo del estado de Guerrero a 
										reconocer a la Universidad Intercultural 
										de los Pueblos del Sur como un organismo 
										público de educación superior y a 
										brindarle el apoyo económico 
										correspondiente. 
										
										
										Se solicita respetuosamente al titular 
										del Poder Ejecutivo del estado de 
										Guerrero que informe a esta soberanía 
										por conducto de la Comisión de Asuntos 
										Indígenas, dentro del término 30 días 
										naturales, la resolución que tenga a 
										bien emitir respecto al contenido de 
										este dictamen. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Turismo 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Turismo, incorpore y defina como 
										prestadores de servicios turísticos al 
										tiempo compartido, marinas turísticas y 
										servicios de transportación aérea, 
										terrestre y marítima, en adición a los 
										contenidos, en su momento, por la 
										legislación anterior a la vigente Ley 
										General de Turismo, considerando que 
										estará por publicarse el Reglamento de 
										la citada Ley. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
										Manuel Joaquín González (PRI) el 15 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de 
										Turismo a incorporar y definir como 
										prestadores de servicios turísticos el 
										tiempo compartido, y la transportación 
										terrestre, aérea y marítima, en adición 
										de los contenidos en su momento en la 
										legislación anterior a la vigente Ley 
										General de Turismo, considerando que 
										estará por publicarse el reglamento de 
										la citada ley, ordenamiento idóneo para 
										integrar a quienes serán sujetos de la 
										regulación turística. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Equidad y Género 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a las Comisiones 
										de esta Cámara de Diputados, observar, 
										cuando elaboren y aprueben dictámenes, 
										los principios y obligaciones 
										Internacionales establecidos en el 
										artículo segundo de la Convención sobre 
										la Eliminación de Todas las Formas de 
										Discriminación Contra la Mujer. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Lucila 
										del Carmen Gallegos Camarena (PAN) el 7 
										de octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a las comisiones de la 
										honorable Cámara de Diputados para que 
										observen los principios y obligaciones 
										internacionales establecidas en el 
										artículo 2 de la Convención sobre la 
										Eliminación de Todas las Formas de 
										Discriminación contra la Mujer, al 
										momento de elaborar y aprobar 
										dictámenes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las comisiones de la 
										honorable Cámara de Diputados a asumir 
										los Compromisos por la Igualdad entre 
										Mujeres y Hombres, aprobados por el 
										Pleno de la Cámara de Diputados, en 
										marzo de 2010, en el marco de la 
										conmemoración del Día Internacional de 
										la Mujer. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Equidad y Género 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se solicita al Comité del 
										Centro de Estudios para el Adelanto de 
										las Mujeres y la Equidad de Género que 
										instruya al CEAMEG para que elabore un 
										Programa de Capacitación Permanente 
										sobre la incorporación de la perspectiva 
										de Género en el trabajo legislativo 
										dirigido a los legisladores y a su 
										equipo técnico. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Lucila Gallegos Camarena (PAN) el 28 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al Comité del Centro de 
										Estudios para el Adelanto de las Mujeres 
										y la Equidad de Género que instruya al 
										Centro de Estudios para el Adelanto de 
										las Mujeres y la Equidad de Género para 
										que elabore e instrumente un programa de 
										capacitación permanente sobre la 
										incorporación de la perspectiva de 
										género en el trabajo legislativo 
										dirigido a las legisladoras, 
										legisladores y equipos técnicos de las 
										comisiones. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SEDESOL, 
										modifique las reglas de operación del 
										programa para el desarrollo de zonas 
										prioritarias a fin de considerar un 
										rubro de desarrollo comunitario que 
										contemple recursos destinados a la 
										construcción de espacios de convivencia 
										y esparcimiento para las familias. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Gloria 
										Trinidad Luna Ruíz (PAN) el 15 de 
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social a 
										modificar las Reglas de Operación del 
										Programa para el Desarrollo de Zonas 
										Prioritarias, a fin de considerar un 
										rubro de desarrollo comunitario que 
										contemple recursos destinados a la 
										construcción de espacios de convivencia 
										y esparcimiento para las familias. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SEDESOL, 
										lleve a cabo los estudios técnicos 
										necesarios e implemente estancias 
										infantiles vespertinas y nocturnas 
										dentro del Programa de Estancias 
										Infantiles que tiene a su cargo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Sixto 
										Alfonso Zetina Soto (PAN) el 14 de abril 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social a llevar 
										a cabo los estudios técnicos necesarios 
										e implementar estancias infantiles 
										vespertinas y nocturnas dentro del 
										programa de estancias infantiles que 
										tiene a su cargo. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno 
										Federal, para que a través de la SEDESOL, 
										impulse un programa especial para la 
										construcción de espacios comunitarios 
										que fomenten la integración y la 
										cohesión social de las comunidades en 
										nuestro país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Francisco Yunes Zorrilla (PRI) el 13 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta al 
										gobierno federal, a través de la 
										Secretaría de Desarrollo Social, a 
										impulsar un programa especial para la 
										construcción de espacios comunitarios 
										seguros que fomenten la integración y 
										cohesión social de las comunidades en 
										nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Titular de la 
										SEDESOL, implemente un programa de 
										estancias infantiles en los campos 
										agrícolas, dirigidos a la atención de 
										las y los hijos de las trabajadoras 
										agrícolas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ma. 
										Dina Herrera Soto (PRD) el 8 de marzo de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social a 
										implementar un programa de estancias 
										infantiles en los campos agrícolas, 
										dirigido a la atención de las y los 
										hijos de las trabajadoras agrícolas. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SEDESOL, 
										especifique y priorice el criterio de 
										inseguridad pública en las Reglas de 
										Operación del Programa Federal Rescate 
										de Espacios. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ma. de 
										Jesús Aguirre Maldonado (PRI) el 17 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social a 
										ampliar las acciones de apoyo de los 
										proyectos de combate de la inseguridad, 
										en el marco de las Reglas de Operación 
										del programa federal Rescate de Espacios 
										Públicos. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Comisión de Comunicaciones 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se solicita la intervención 
										del Gobierno Federal en el conflicto 
										suscitado en el sector de las 
										telecomunicaciones. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Francisco Hernández Juárez (PRD) el 15 
										de marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-. 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión solicita al secretario de 
										Comunicaciones y Transportes, maestro 
										Dionisio Pérez-Jácome Friscione; al 
										presidente de la Comisión Federal de 
										Telecomunicaciones, maestro Mony de 
										Swaan Aldati; y al presidente de la 
										Comisión Federal de Competencia, doctor 
										Eduardo Pérez Motta, que en el marco de 
										sus atribuciones intervengan de 
										inmediato en el conflicto suscitado 
										entre las empresas del sector de 
										telecomunicaciones a que hace referencia 
										el presente acuerdo. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Justicia y de 
										Atención a Grupos Vulnerables 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Congreso del 
										Estado de Guerrero, para que expida una 
										Ley que permita implantar un Sistema de 
										Justicia para Adolescentes. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Norma 
										Leticia Salazar Vázquez (PAN) el 15 de 
										febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente, al Congreso del estado 
										de Guerrero, para que expida una ley que 
										permita implantar un sistema de justicia 
										para adolescentes. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Comisión de Cultura 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, al Gobierno del Estado de 
										Jalisco, al Instituto Nacional de 
										Antropología e Historia y a las 
										autoridades competentes tomar las 
										medidas necesarias para impulsar y 
										promover como patrimonio cultural y 
										natural de la humanidad al centro de la 
										Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Rafael Yerena Zambrano (PRI) el 17 de 
										marzo de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal, al gobierno del estado de 
										Jalisco, al Instituto Nacional de 
										Antropología e Historia y a las 
										autoridades competentes a tomar las 
										medidas necesarias para impulsar y 
										promover como patrimonio cultural y 
										natural de la humanidad al centro de la 
										Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Comisión de Atención a Grupos 
										Vulnerables 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a los sectores 
										público, privado y social fortalecer la 
										permanencia, inserción, integración y 
										promoción laboral de las personas con 
										discapacidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Carlos Bello Otero (PAN) el 7 de octubre 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a las áreas y 
										dependencia administrativas del 
										honorable Congreso de la Unión, del 
										Poder Judicial de la federación, de los 
										Congresos estatales; y a todas las 
										dependencias y entidades de la 
										administración pública federal, estatal 
										y municipal, centralizada y paraestatal, 
										a no despedir funcionario, empleado o 
										servidor público por motivo de 
										discapacidad; y a reinstalar 
										laboralmente, cuando así corresponda, a 
										cualquier servidor público o empleado 
										que durante el último trimestre del año 
										2010 y durante el presente año fue 
										despedido o dado de baja por su 
										condición de discapacidad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente al titular de 
										la Secretaría del Trabajo y Previsión 
										Social, del gobierno federal a generar, 
										impulsar y en su caso, reforzar las 
										políticas públicas dirigidas al 
										fortalecimiento e inclusión laboral de 
										las personas con discapacidad. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										titulares de las Secretarías del Trabajo 
										y Previsión Social, y de Economía del 
										gobierno federal; asimismo, se hace un 
										llamado público al sector empresarial y 
										a los organismos sociales, para impulsar 
										el fortalecimiento, integración, 
										difusión y promoción de la inserción 
										laboral de las personas con 
										discapacidad, mediante la vinculación de 
										los oferentes y demandantes de empleo en 
										un acuerdo nacional. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Comisión del Distrito Federal 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a diversas 
										autoridades del Gobierno del Distrito 
										Federal reanudar las mesas de trabajo 
										con vecinos de la Delegación Magdalena 
										Contreras. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Leticia Quezada Contreras (PRD) el 7 de 
										octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al jefe delegacional en La 
										Magdalena Contreras a informar a la 
										Comisión del Distrito Federal de los 
										resultados derivados de las mesas de 
										trabajo a que hace referencia el 
										presente dictamen.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al jefe delegacional en La 
										Magdalena Contreras y al Secretario de 
										Desarrollo Urbano y Vivienda del 
										Distrito Federal a informar a la 
										Comisión del Distrito Federal de los 
										avances alcanzados en la revisión del 
										Programa Delegacional de Desarrollo 
										Urbano de dicha demarcación. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Comisión del Distrito Federal 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Jefe de 
										Gobierno y al Secretario de Finanzas del 
										Distrito Federal fortalecer las finanzas 
										públicas de la capital, eficientando la 
										recaudación de los impuestos y derechos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Silvia Esther Pérez Ceballos (PAN) el 28 
										de octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al jefe de gobierno y al 
										secretario de Finanzas del Distrito 
										Federal para que, en cumplimiento de sus 
										atribuciones, se avoquen a mejorar la 
										recaudación de los gravámenes locales, 
										del impuesto predial y los derechos por 
										suministro de agua, con los objetivos de 
										fortalecer las finanzas públicas y 
										disminuir el nivel de endeudamiento de 
										la capital del país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se invita al secretario de Finanzas del 
										gobierno del Distrito Federal a asistir 
										a una Reunión de Trabajo con los 
										integrantes de la Comisión del Distrito 
										Federal para que exponga diversos temas 
										que son de su competencia. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Comisión del Distrito Federal 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno del 
										Distrito Federal realizar las acciones 
										necesarias para el rescate de los 
										Bosques de Chapultepec y de San Juan de 
										Aragón. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. 
										Gabriela Cuevas Barrón (PAN) el 30 de 
										noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a promover a través de 
										la Secretaría de Desarrollo Urbano y 
										Vivienda del Distrito Federal la 
										modificación del Programa Delegacional 
										de Desarrollo Urbano para Miguel Hidalgo 
										a fin de corregir el área construible en 
										la zonificación denominada “áreas de 
										valor ambiental”, estableciendo la misma 
										que consideraba el programa delegacional 
										anterior. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría del Medio 
										Ambiente del Distrito Federal a emitir 
										con la mayor brevedad el programa de 
										manejo del bosque de San Juan de Aragón, 
										en cumplimiento de lo señalado en el 
										decreto por el que se declara área de 
										valor ambiental, con la categoría de 
										bosque urbano, el bosque de San Juan 
										Aragón, publicado el 12 de diciembre de 
										2008. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a crear un consejo 
										rector ciudadano del bosque de San Juan 
										de Aragón, en los términos de la Ley 
										Ambiental del Distrito Federal, con el 
										objetivo de fomentar la participación de 
										la sociedad en el rescate, el 
										mantenimiento y la rehabilitación de 
										dicho bosque. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Comisión del Distrito Federal 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se solicita la recuperación y 
										preservación del predio denominado 
										“Pensil Mexicano”, ubicado en la 
										Delegación Miguel Hidalgo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. 
										Gabriela Cuevas Barrón (PAN) el 30 de 
										noviembre 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al jefe del gobierno del 
										Distrito Federal a declarar el Pensil 
										Mexicano como espacio abierto monumental 
										afecto al patrimonio urbanístico 
										arquitectónico de la capital, así como a 
										valorar la expropiación del inmueble 
										ubicado en la calle Lago Chiem número 84 
										a fin de realizar acciones encaminadas a 
										su recuperación, rescate y conservación. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Comisión de Equidad y Género 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Instituto 
										Colimense del Deporte, para impulsar el 
										acceso y la participación de las mujeres 
										en su estructura orgánica, a efecto de 
										erradicar la discriminación laboral. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Yulenny 
										Guylaine Cortés León (PAN) el 15 de 
										
										
										diciembre de 2010. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Instituto Colimense 
										del Deporte (Incode) a impulsar el 
										acceso y la participación de las mujeres 
										en su estructura orgánica, a efecto de 
										garantizar la igualdad de oportunidades 
										entre mujeres y hombres. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Comisión de Transportes 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo III 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, inicie los 
										trabajos de Libramiento Vehicular de 
										Tlapa de Comonfort, Guerrero, y reasigne 
										una parte de los recursos de 
										subejercicios durante el ejercicio 
										fiscal 2011, para la construcción de la 
										obra del Libramiento Tlapa. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Socorro 
										Sofío Ramírez Hernández (PRI) el 8 de 
										febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, Delegación Guerrero, a 
										iniciar en forma inmediata los trabajos 
										de ejecución del libramiento vehicular 
										de la ciudad de Tlapa de Comonfort, 
										estado de Guerrero. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes para que 
										reasigne una parte de los recursos de 
										subejercicios o excedentes 
										presupuestarios que se registren durante 
										el ejercicio fiscal 2011, estimados en 
										por lo menos 35 millones de pesos, a la 
										construcción de la obra prioritaria que 
										representa el “libramiento Tlapa” |