| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Flores Castañeda 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Salud, supervise los servicios de dietas 
										telefónicas que se ofrecen mediante 
										spots transmitidos por radio y 
										televisión, debido a que en México se 
										están sufriendo serios trastornos 
										alimenticios que perjudican a nuestra 
										juventud y niñez. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaria 
										de Salud para que en el ámbito de sus 
										atribuciones supervise con expertos en 
										la materia los servicios de dietas 
										telefónicas que se promueven por 
										televisión y radio, debido a que en 
										México se están sufriendo serios 
										trastornos alimenticios que perjudican a 
										nuestra juventud y niñez. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Fiscalía de 
										Delitos Sexuales y Violencia 
										Intrafamiliar de la PGJ del estado de 
										Jalisco y a las autoridades de la 
										Delegación Cuauhtémoc en el Distrito 
										Federal, tomen las medidas 
										correspondientes a fin de evitar que se 
										utilicen las instalaciones de las mismas 
										en actividades ajenas a su naturaleza y 
										se sancione de manera enérgica a quienes 
										incurran en dichas prácticas. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Esta Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Fiscalía de Delitos Sexuales y Violencia 
										Intrafamiliar de la Procuraduría General 
										de Justicia del estado de Jalisco, y a 
										las autoridades de la delegación 
										Cuauhtémoc en el Distrito Federal, a 
										tomar las medidas correspondientes a fin 
										de evitar se utilicen las instalaciones 
										de las mismas en actividades ajenas a su 
										naturaleza y se sancione de manera 
										enérgica a quienes incurran en dichas 
										prácticas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a las 
										autoridades de la delegación Cuauhtémoc 
										en el Distrito Federal, a realizar las 
										diligencias correspondientes a fin de 
										investigar el supuesto giro denominado 
										Pink House. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Economía, diseñe de manera coordinada 
										con el Gobierno del estado de Chihuahua, 
										políticas públicas y comerciales que 
										coadyuven al mejor desarrollo económico 
										del estado con el objeto de atraer mayor 
										inversión nacional y extranjera y 
										establecer canales para comercializar y 
										posicionar los productos de exportación 
										chihuahuenses en los diferentes países 
										con los que México ha celebrado tratados 
										de libre comercio. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados, exhorta de 
										manera respetuosa al titular de la 
										Secretaría de Economía, a diseñar de 
										manera coordinada con el gobierno del 
										estado de Chihuahua, políticas públicas 
										y comerciales que coadyuven al mejor 
										desarrollo económico de la entidad con 
										objeto de atraer mayor inversión 
										nacional y extranjera y establecer 
										canales de comercialización para 
										posicionar los productos de exportación 
										chihuahuenses en los diferentes países 
										con los que México ha celebrado tratados 
										de libre comercio. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente al titular del gobierno 
										del estado de Chihuahua a implementar, 
										en coordinación con los gobiernos de los 
										estados de Baja California, Sonora, 
										Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, un 
										Acuerdo Fronterizo de Competitividad que 
										integre estrategias de desarrollo 
										industrial y empresarial para el 
										crecimiento cuantitativo y cualitativo 
										en la frontera norte. 
										 | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Oliva Ramírez 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la SEP, para que 
										los planes y programas de estudio para 
										la educación normal y demás para la 
										formación de maestros de educación 
										básica, comprendan lo relativo al 
										conocimiento y dominio del idioma 
										inglés, así como del uso de las nuevas 
										tecnologías de la información y 
										comunicación, con base en los estándares 
										que al efecto ha emitido la UNESCO. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal, a través de la Secretaría de 
										Educación Pública, a efecto de que los 
										planes y programas de estudio para la 
										educación normal y demás para la 
										formación de maestros de educación 
										básica comprendan lo relativo al 
										conocimiento y dominio del idioma 
										inglés, así como del uso de las nuevas 
										tecnologías de la información y 
										comunicación, con base en los estándares 
										que al efecto ha emitido la Unesco. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SRE, para que 
										a través del Consulado General de México 
										en Raleigh, se brinde la asistencia y 
										protección que requieran los mexicanos 
										para garantizar el respeto a sus 
										derechos, independientemente de su 
										condición migratoria. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados expresa al 
										Congreso de los Estados Unidos de 
										América su interés para que se inicie al 
										interior de las Cámaras de Senadores y 
										Representantes el debate para la 
										aprobación de una reforma migratoria 
										integral que permita la legalización de 
										los inmigrantes que residen de forma 
										indocumentada en esa nación. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta soberanía exhorta de manera 
										respetuosa a la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores para que a través del 
										Consulado General de México en Raleigh 
										se brinden la asistencia y protección 
										que requieran los mexicanos para 
										garantizar el respeto a sus derechos, 
										independientemente de su condición 
										migratoria. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Melchor Sánchez de la Fuente 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Secretaría de 
										Economía, instrumente un nuevo programa 
										de chatarrización con el objeto de 
										retirar unidades vehiculares con más de 
										10 años de antigüedad de la circulación. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										secretario de Economía a instaurar un 
										nuevo programa de renovación vehicular 
										que incluya un bono con valor de 30 mil 
										pesos por unidad destruida, a fin de 
										renovar el parque vehicular, retirando 
										unidades con más de 10 años de 
										antigüedad, así como coadyuvar a la 
										recuperación del mercado interno de 
										autos nuevos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que el nuevo programa se diseñe con la 
										Asociación Mexicana de la Industria 
										Automotriz, la Secretaría de Economía y 
										la Comisión Especial de la industria 
										automotriz, rediseñando en conjunto las 
										reglas de operación y el modo de 
										ejecución de éstas, a fin de volverlo un 
										programa ágil, atractivo y eficaz que 
										cumpla las metas planteadas de entre 150 
										mil y 200 mil autos chatarrizados. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrito por diputados integrantes del 
										Grupo Parlamentario del PRI 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										10 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, declare el año 2012 como el del 
										bicentenario del rompimiento del sitio 
										de Cuautla de 1812. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal para que, con base en 
										las facultades que le confiere el 
										artículo 89 , fracción I de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos, declare el año 2012 
										como el del Bicentenario del Rompimiento 
										del Sitio de Cuautla de 1812 . 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal que, para dar realce y 
										proyección al aniversario del 
										bicentenario que se declara, en la 
										documentación oficial de los poderes de 
										la federación, de los estados, sus 
										organismos y ayuntamientos, que sea 
										utilizada durante el año 2012, se 
										imprima la leyenda “2012, Bicentenario 
										del Rompimiento del sitio de Cuautla ”, 
										y se acompañe de la efigie de Don José 
										María Morelos y Pavón. |