|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									24,  
                                    
                                    
                                    del 8 de Noviembre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
								13. 
								
									
								
								
								
                
									
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								b)
								
									
								
                
									
								Con puntos de acuerdo. 
									
										| 
										
										No. | 
										
										ORIGEN | 
										
										DICTAMEN | 
										
										TRÁMITE |  
										| 
										
										1 | 
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita a la Comisión Nacional de los 
										Derechos Humanos, lleve a cabo una 
										investigación sobre las posibles 
										violaciones a los derechos humanos de 
										los enfermos mentales, así como al 
										Ejecutivo Federal, para que a través de 
										la Secretaría de Salud, envíe un 
										diagnóstico sobre la situación de los 
										enfermos mentales recluidos en las 
										diversas instituciones públicas de salud 
										mental y en los centros de readaptación 
										social. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										(PRI) el 6 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita respetuosamente al 
										presidente de la Comisión Nacional de 
										los Derechos Humanos que en ejercicio de 
										sus facultades, se realice de manera 
										inmediata, un informe especial sobre las 
										posibles violaciones a los derechos 
										humanos de los enfermos mentales 
										recluidos en las instituciones públicas 
										de salud mental del país, así como en 
										los Centros de Readaptación Social de 
										los tres niveles de gobierno, a efecto 
										de que remita a la Cámara de Diputados 
										los resultados del mismo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para 
										que, a través del titular de la 
										Secretaría de Salud, envíe un 
										diagnóstico integral con estadísticas a 
										la Cámara de Diputados, sobre la 
										situación y protocolos de atención que 
										se han brindado a las y los enfermos 
										mentales internos en las instituciones 
										públicas de salud mental del ámbito 
										federal así como en los Centros 
										Federales de Readaptación Social. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										2 | 
										
										Comisión del Distrito Federal 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Titular del Instituto de 
										Verificación Administrativa del Distrito 
										Federal a coordinarse con las 
										delegaciones para realizar 
										verificaciones en establecimientos 
										mercantiles de bajo impacto. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. Gabriela Cuevas Barron (PAN) 
										el 13 de diciembre de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Instituto de Verificación 
										Administrativa del Distrito Federal a 
										coordinarse con los titulares de los 
										órganos político administrativos para 
										incluir en el programa anual de 
										verificación ordinaria la ejecución de 
										verificaciones en establecimientos 
										mercantiles de bajo impacto que, sin 
										contar con los permisos 
										correspondientes, permiten el consumo de 
										bebidas alcohólicas en su interior, 
										aplicando en su caso las sanciones 
										correspondientes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
										Urbano y Vivienda del Distrito Federal a 
										informar a esta soberanía del estado que 
										guarda el Programa de Regularización de 
										Usos de Suelo de Establecimientos 
										Mercantiles de Bajo Impacto Urbano, el 
										cual se puso en marcha en agosto del año 
										pasado. |  
										| 
										
										3 | 
										
										Comisión de Economía 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal para que, 
										por conducto de la Secretaría de 
										Economía, se detenga la desgravación 
										arancelaria de las importaciones de 
										calzado provenientes de China, así como 
										revisar y detener cualquier otra 
										desgravación arancelaria que afecte a la 
										planta productiva nacional. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Armando Ríos Piter (PRD) el 
										27 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que por conducto de la 
										Secretaría de Economía, se detenga la 
										desgravación arancelaria de las 
										importaciones de calzado provenientes de 
										China, toda vez que esto debilitará a la 
										industria nacional y pondrá en riesgo 
										más de 14 mil empleos directos en un 
										país de bajo crecimiento económico, con 
										incremento de la pobreza y con déficit 
										en la creación de empleo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Secretaría de Economía establezca 
										el arancel máximo de 35 por ciento a las 
										importaciones de calzado provenientes de 
										China. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Secretaría de Economía ponga en 
										marcha un conjunto de acciones y 
										políticas públicas a fin de fortalecer 
										la industria nacional del calzado, 
										previo a la desgravación total o 
										parcial, dentro de las cuales se 
										incluyan medidas para impulsar la 
										innovación en diseño, mercados y 
										productos, así como estrategias de 
										comercialización para la industria del 
										cuero y el calzado. 
										
										
										CUARTO.- 
										Que el secretario de Economía rinda un 
										informe a esta soberanía respecto de las 
										acciones que ha tomado a fin de proteger 
										a la industria nacional de los efectos 
										de la política de desgravación 
										arancelaria. |  
										| 
										
										4 | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										a los titulares del Poder Ejecutivo de 
										las entidades federativas, a los 
										Congresos locales y a los gobiernos 
										municipales, mejoren las condiciones 
										regulatorias que incidan en el proceso 
										productivo de las MIPYMES. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Manuel 
										Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) el 20 de 
										septiembre de 2011 (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al secretario de Economía y a 
										los titulares del Poder Ejecutivo de las 
										entidades federativas, a los congresos 
										locales, y a los gobiernos municipales a 
										mejorar las condiciones regulatorias que 
										incidan en la actividad y en el proceso 
										productivo de las Mipyme para que éstas 
										cuenten con un ambiente de negocios 
										claro, ordenado y propicio para la 
										eficiencia de los procesos económicos. 
										En específico, procuren la coordinación, 
										coherencia y estricta necesidad de los 
										requerimientos en los trámites de su 
										competencia, favoreciendo el uso de 
										herramientas tecnológicas, el acceso a 
										la información y la mejora regulatoria. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al secretario de Economía a 
										informar acerca de los convenios 
										considerados en el artículo 13 de la Ley 
										para el Desarrollo de la Competitividad 
										de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 
										que haya celebrado con las entidades 
										federativas, el Distrito Federal y los 
										municipios para la consecución de los 
										objetivos de la mencionada ley. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
								
								
								Nota: 
								Se retiró del Orden del Día el dictamen por el 
								que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal 
								a que presente ante la Asamblea Legislativa una 
								iniciativa de Ley de Coordinación Fiscal para el 
								Distrito Federal. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |