| 
											
											No. | 
											
											MINUTA 
											 | 
											
											CONTENIDO | 
											
											TURNO | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley Federal de Turismo. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Jorge 
										Alejandro Jiménez Taboada (PVEM)) el 15 
										de abril de 1999. (LVII Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 16 de 
										marzo de 2000. Proyecto de decreto 
										aprobado por 392 votos. Pasó a la 
										
										Cámara de Senadores
										
										
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LVII Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 22 de marzo de 2000. (LVII 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 13 de 
										diciembre de 2001. Proyecto de decreto 
										aprobado por 73 votos. Pasó a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado D) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LVIII Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Diputados del 15 de diciembre de 2001.
										
										(LVIII Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 30 de abril de 2003. 
										(LVIII Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 29 de 
										abril de 2004. Proyecto de decreto 
										aprobado por 387 votos pro y 3 
										abstenciones. Pasó a la 
										
										Cámara de Senadores
										
										
										para los efectos del Apartado D) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. 
										(LVII Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 2 de septiembre de 2004.
										
										
										(LIX Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 13 de octubre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 20 de
										
										
										octubre de 2011. 
										Proyecto de decreto aprobado por 75 
										votos en pro y 1 abstención. Pasa a la 
										Cámara de Diputados para los efectos del 
										Apartado D) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos (LVII Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Por las razones expuestas en el cuerpo 
										del presente dictamen, es por lo que se 
										desecha la minuta con proyecto de 
										decreto por el cual se proponían 
										diversas reformas y adiciones a la Ley 
										Federal de Turismo, para incluir 
										categorías de turismo sustentable y 
										alternativo. En virtud de que con fecha 
										17 de junio de 2009 se publicó en el
										
										Diario Oficial de la Federación 
										una nueva Ley 
										General de Turismo, Decreto que deroga a 
										la Ley Federal de Turismo promulgada el 
										31 de diciembre de 1992, es por lo que 
										se da por concluido el trámite 
										legislativo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se devuelve a la 
										
										Cámara de Diputados 
										el proyecto de decreto que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley Federal de Turismo, para los efectos 
										del inciso d) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. | 
										
										Comisiones Unidas de Turismo, y 
										de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales, para dictamen | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 55 de la Ley General de 
										Salud. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por el Sen. Lázaro Mazón 
										Alonso (PRD) el 25 de febrero de 2010.
										
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 6 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 20 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 74 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado A) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Establece que toda persona, institución 
										pública o privada que tenga conocimiento 
										de accidentes, estarán obligados a 
										brindar los servicios de salud de 
										urgencia en forma inmediata con la 
										finalidad de estabilizar sus signos 
										vitales. Asimismo, el responsable del 
										servicio de urgencias tomará las medidas 
										que aseguren la valoración médica del 
										usuario y el tratamiento completo de la 
										urgencia o la estabilización de sus 
										condiciones generales. | 
										
										Comisión de 
										Salud, 
										para dictamen. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que reforma los 
										artículos 108 y 138 de la Ley 
										General de Cultura Física y Deporte. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por los Senadores Javier 
										Orozco Gómez 
										
										(PVEM), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas
										
										
										(PRI) y José Luís Máximo García 
										Zalvidea 
										
										(PRD), el 13 de Septiembre de 2011.
										
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 13 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 20 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 74 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado A) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que se entenderá por dopaje 
										en el deporte. Publicar los método no 
										reglamentarios; en la lista vigente de 
										la Agencia Mundial Antidopaje, a través 
										de la CONADE para efectos del 
										conocimiento público. 
										
										
										Indicar las conductas que en materia de 
										dopaje se les aplicarán infracciones, 
										dejando integras las hoy establecidas 
										por discriminación, mal uso de recursos 
										y por violación estatutaria. | 
										
										Comisión de 
										Juventud 
										y Deporte, 
										para dictamen. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Que reforma 
										diversas disposiciones de la Ley 
										Federal de Sanidad Animal. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por los Senadores Heladio 
										Ramírez López, Francisco Arroyo Vieyra, 
										Alfonso Elías Serrano y Adolfo Toledo 
										Infanzón del Grupo Parlamentario del 
										Partido Revolucionario Institucional; 
										Antonio Mejía Haro y Alfonso Abraham 
										Sánchez Anaya 
										
										(PRD) 
										y por el Senador J. Jesús Dueñas 
										Llerenas 
										
										(PAN), 
										el 29 de abril de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 13 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 20 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 74 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado A) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Fomentar la certificación en 
										establecimientos dedicados al sacrificio 
										de animales y procesamiento de bienes de 
										origen animal para consumo humano, 
										coordinadamente con la Secretaría de 
										Salud de acuerdo al ámbito de 
										competencia de cada Secretaría 
										
										
										La inspección, verificación y 
										certificación en establecimientos, 
										dedicados al sacrifico de animales y 
										procesamiento de bienes de origen animal 
										de competencia municipal, estatal o del 
										Distrito Federal, se realizará a través 
										de la Secretaría y/o la Secretaría de 
										Salud, a petición de los Ayuntamientos, 
										de los gobiernos de los estados y del 
										Gobierno del Distrito Federal, de 
										acuerdo al ámbito de competencia. 
										
										
										Facultar a la Secretaría para 
										determinar, en disposiciones de salud 
										animal y de inocuidad de bienes de 
										origen animal, aquellas buenas prácticas 
										pecuarias, buenas prácticas de 
										manufactura y actividades de sanidad y 
										bienestar animal, que deberán observar 
										los establecimientos de sacrificios de 
										animales y de procesamiento de bienes de 
										origen animal. Y se establece que a 
										quien sacrifique u ordene el sacrificio 
										de animales para consumo humano fuera de 
										los establecimientos autorizados por la 
										autoridad competente, para su 
										comercialización de manera habitual y 
										reiterada, se le impondrá la pena de 
										seis meses a un año de prisión y multa 
										de cien a quinientos días de salario 
										mínimo general vigente en la zona 
										económica donde se llevó a cabo el 
										hecho. Duplicándose la pena y la multa 
										en caso de reincidencia. No se aplicará 
										la pena prevista cuando las condiciones 
										geográficas impidan el sacrificio de 
										animales en los establecimientos 
										autorizados. | 
										
										Comisión de 
										
										Agricultura y Ganadería, 
										para dictamen. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que reforma las 
										fracciones II y IV del artículo 61 de la
										Ley General de Salud. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por la Senadora María del 
										Socorro García Quiroz 
										
										(PRI) 
										el 2 de junio de 2010. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por la Senadora Ludivina 
										Menchaca Castellanos 
										
										(PVEM) el 19 de octubre de 2010. 
										
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 20 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 25 de 
										octibre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 87 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado A) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Insertar en la acciones de la atención 
										materno-infantil, la atención prenatal, 
										así como la prevención y detección de 
										las condiciones y enfermedades 
										hereditarias y congénitas, y en su caso 
										atención, que incluya la aplicación de 
										la prueba de tamiz neonatal ampliado. | 
										
										Comisión de 
										Salud, 
										para dictamen. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										artículo 17 Bis de la Ley de 
										Puertos. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por el Senador Alejandro 
										Moreno Cárdenas 
										
										(PRI) 
										el 29 de abril de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 25 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 26 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 73 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado A) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir en la Ley, cuatro requisitos a 
										cumplir para ser Capitán de Puerto. | 
										
										Comisiones Unidas de Transportes, 
										y de Marina, para dictamen | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Que adiciona los 
										artículos 2, 23, 27, 28, 41, 58, 85, 107 
										y 111, y reforma el artículo 110 de la
										Ley Federal de Presupuesto y 
										Responsabilidad Hacendaria. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Luis 
										Videgaray Caso (PRI), a nombre propio y 
										por diputados de diversos Grupos 
										Parlamentarios, el 3 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad presentada el 
										23 de marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el
										
										
										31 de marzo de 2011. 
										Proyecto de decreto aprobado por 363 
										votos en pro y 1 abstención. Pasa a la
										
										
										Cámara de Senadores 
										
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 5 de abril de 2011. 
										
										
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura con dispensa 
										de trámites, 
										
										
										presentado el 27 de octubre de 2011. 
										Proyecto de decreto aprobado por 72 
										votos en pro, 3 en contra y 1 
										abstención. Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado E) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Definir una metodología de mediano 
										plazo, para determinar cuotas y 
										porcentajes a utilizarse en la 
										integración de los anexos 
										“transversales” en el 
										
										Presupuesto de Egresos de la Federación, 
										vinculados con la Igualdad entre Mujeres 
										y Hombres, el Desarrollo Integral de los 
										Pueblos Indígenas y Comunidades 
										Indígenas, Desarrollo de los Jóvenes, el 
										Programa Especial Concurrente para el 
										Desarrollo Rural Sustentable, la Ciencia 
										Tecnología e Innovación, la Transición 
										Energética, el Aprovechamiento 
										Sustentable de la Energía y la Atención 
										a Grupos Vulnerables. | 
										
										Comisión de 
										
										Presupuesto y Cuenta Pública, 
										para dictamen. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										deroga diversas disposiciones de la 
										Ley del Seguro Social y de la
										Ley del Instituto de Seguridad y 
										Servicios Sociales de los Trabajadores 
										del Estado. 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										8 de noviembre de 2011. | 
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa de la Dip. Enoé Margarita 
										Uranga Muñoz (PRD) y suscrita por el Dip. 
										Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), el 9 
										de marzo de 2010. (LXI Legislatura)
										 
										
										Dictamen de 
										Primera Lectura presentado el 21 de 
										octubre de 2010. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 9 de 
										noviembre de 2010. Proyecto de decreto 
										aprobado por 232 votos, 58 en contra y 
										17 abstenciones. Pasa a la 
										
										Cámara de Senadores 
										
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										Minuta recibida en 
										la Cámara de Senadores el 11 de 
										noviembre de 2010. 
										(LXI 
										Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado
										
										
										el 26 de octubre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a Discusión presentado el 3 de 
										noviembre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 82 votos. 
										Pasa a la 
										
										Cámara de Diputados
										
										
										para los efectos del Apartado E) 
										del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos Mexicanos 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Propuesta: 
										
										
										Permitir que los trabajadores 
										asegurados, unidos civilmente a través 
										de Sociedades de Convivencia, Pactos 
										Civiles de Solidaridad, que cumplan con 
										el pago puntual de sus cuotas reciban la 
										misma contraprestación o beneficio para 
										sus familiares. Que tengan el acceso al 
										derecho a la seguridad social que el 
										Estado mexicano proporciona a través del 
										Instituto Mexicano del Seguro Social y 
										del Instituto de Seguridad Social de los 
										Trabajadores del Estado. | 
										
										Comisión de 
										
										Seguridad Social, 
										para dictamen. |