|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									13,  
                                    
                                    
                                    del 4 de Octubre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								14. 
								
									
								
								
								PROPOSICIONES 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Óscar Lara Salazar 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno Federal y a la SEP a 
										cargo de la conmemoración del 
										Bicentenario del Inicio del Movimiento 
										de la Independencia y del Centenario del 
										Inicio del Movimiento de la Revolución 
										Mexicana, para que rinda cuentas ante la 
										opinión pública sobre las acciones 
										realizadas y utilización del recurso del 
										Fideicomiso creado para los festejos 
										patrios 2010, asignado a la Comisión 
										Nacional Organizadora. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de la Función 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Por el que se exhorta al gobierno 
										federal y a la Secretaría de Educación 
										Pública a cargo de la conmemoración del 
										bicentenario del inicio del movimiento 
										de la Independencia y del centenario del 
										inicio del movimiento de la Revolución 
										mexicana, para que rinda cuentas ante la 
										opinión pública sobre las acciones 
										realizadas y utilización del recurso del 
										fideicomiso creado para los festejos 
										patrios 2010, asignado a la Comisión 
										Nacional Organizadora.  |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Norma Sánchez Romero
										 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita a las Comisiones de Presupuesto 
										y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito 
										Público de esta Soberanía, para que en 
										el proceso de análisis, discusión, 
										modificación y aprobación de la Ley de 
										Ingresos y el PEF 2012, contemplen los 
										puntos de vista expresados por las 
										Asociaciones y Cámaras Empresariales con 
										la finalidad de facilitar la creación de 
										empresas y empleos en México. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Presupuesto y Cuenta Pública, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Respetuosamente solicito a la Comisión 
										de Presupuesto y Cuenta Pública y a la 
										Comisión de Hacienda y Crédito Público 
										de la Cámara de Diputados del Congreso 
										de la Unión para que en el proceso de 
										análisis, discusión, modificación y 
										aprobación de la Ley de Ingresos y el 
										Presupuesto de Egresos de la Federación 
										para el Ejercicio Fiscal de 2012 
										contemplen, los puntos de vista 
										expresados por las asociaciones y 
										cámaras empresariales con la finalidad 
										de facilitar la creación de empresas y 
										empleos en México
										 |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										José Narro Céspedes 
										 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los Gobiernos del estado de 
										Baja California y del Ayuntamiento 
										Municipal de Tijuana, detengan la 
										destrucción de la Plaza Cívica “Benito 
										Juárez” de la Ciudad de Tijuana. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la 
										
										Junta de Coordinación Política, 
										para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Que se integre una subcomisión 
										representada por todas las fracciones 
										parlamentarias para que lleve a cabo una 
										indagatoria, y se sometan a votación las 
										conclusiones a las que haya llegado. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que no se le otorgue al gobierno del 
										estado de Baja California, ni al 
										gobierno municipal de Tijuana, ningún 
										recurso que tenga como fin complementar 
										los gastos de inversión en obras con 
										carácter suntuario, o para obras de tipo 
										religioso. Así como tampoco autorizar un 
										recurso cuya finalidad sea la de 
										concesionar un bien público a una 
										empresa particular, para que ésta lucre 
										o disfrace el lavado de dinero. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Cámara de Diputados exhorte a las 
										Secretarías de Hacienda y Crédito 
										Público y a de la Función Pública, para 
										que revisen la pertinencia 
										constitucional y legal, que implicaría 
										que los gobiernos del estado de Baja 
										California y el del ayuntamiento 
										municipal de Tijuana, utilicen recursos 
										de particulares en inmuebles de la 
										propiedad del dominio público, cuyo 
										origen sea poco transparente. Además que 
										se vigile que los particulares, sean 
										personas físicas o morales, o una 
										asociación religiosa no graven por algún 
										empréstito, algún inmueble cuyo origen 
										sea el de una donación por parte del 
										gobierno federal, y que mantengan la 
										condición de ser propiedad del dominio 
										público, y por ende sean 
										imprescriptibles, invendibles, 
										inembargables, inalienables e 
										ingravables. 
										
										
										CUARTO.- 
										
										Que la Secretaría de Gobernación y la 
										Procuraduría General de la República, 
										conforme a sus atribuciones y 
										facultades, procedan a investigar la 
										procedencia de los recursos que se 
										inviertan en la construcción de la 
										catedral de Tijuana, el estacionamiento 
										del palacio municipal de Tijuana, y las 
										que se pretenden realizar por los 
										particulares y los funcionarios públicos 
										del patronato Zócalo 11 de julio, en los 
										predios de la plaza cívica de Tijuana. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Director General de PEMEX, a 
										mantener el suministro de gasolinas y 
										diesel a todos sus distribuidores en la 
										República Mexicana bajo el marco 
										jurídico vigente, hasta en tanto se 
										resuelvan de manera definitiva por el 
										Poder Judicial de la Federación los 
										procedimientos mediante los cuales se ha 
										impugnado la legalidad de las 
										disposiciones para llevar a cabo la 
										distribución y comercialización de 
										petrolíferos publicadas en el DOF el 30 
										de marzo de 2011. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Energía, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al director general de 
										Petróleos Mexicanos a que tome las 
										medidas necesarias para mantener el 
										suministro de gasolinas y diesel a todos 
										los distribuidores en la República 
										Mexicana bajo el marco jurídico vigente, 
										de manera regular e ininterrumpida, 
										hasta en tanto el Poder Judicial de la 
										federación resuelva de manera definitiva 
										los procedimientos mediante los cuales 
										se ha impugnado la legalidad de las 
										disposiciones para llevar a cabo la 
										distribución y comercialización de 
										petrolíferos, publicadas en el Diario 
										Oficial de la Federación el 30 de marzo 
										de 2011. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Gerardo del Mazo Morales
										 
										
										
										(NA) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las autoridades estatales y 
										municipales, emprendan acciones 
										relativas a la homologación salarial y 
										prestaciones de los policías. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Seguridad 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a las 
										autoridades estatales y municipales a 
										emprender acciones para garantizar lo 
										establecido en la Ley de General del 
										Sistema de Seguridad Pública, en la cual 
										se estipula la adopción del Sistema 
										Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), 
										que a su vez prevé un esquema de 
										homologación salarial y de prestaciones 
										para los policías. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Omar Fayad Meneses 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno Federal, para que se 
										apoye a las zonas afectadas, en el 
										estado de Hidalgo, por los desastres 
										climatológicos en las zonas rurales y se 
										liberen los recursos del FONDEN y del 
										FAPRACC. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Gobernación y de Agricultura y 
										Ganadería, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de la Secretaría de Gobernación y de 
										Protección Civil, a emitir la 
										declaratoria de emergencia y zona de 
										desastre en el sector agrícola de 
										Hidalgo por las intensas heladas de las 
										últimas semanas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de las instancias correspondientes, a 
										acelerar el proceso de liberación de los 
										recursos del Fondo de Desastres 
										Naturales y apoyar directamente a los 
										productores agrícolas de Hidalgo 
										afectados. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de la Secretaría de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación, a acelerar en el marco de 
										sus atribuciones y las normas vigentes 
										el proceso para implantar, por sus 
										diferentes programas federales, uno 
										emergente y permanente de apoyo al 
										empleo y la reactivación productiva del 
										sector agrícola en Hidalgo. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de la Secretaría de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación, a apoyar –por el Programa 
										de Atención a Desastres Naturales del 
										Sector Agropecuario y Pesquero y otras 
										acciones de política pública que 
										considere pertinentes– a los productores 
										de Hidalgo afectados por las heladas 
										recientes, con acciones que permitan la 
										recuperación de su capacidad productiva, 
										recobrar la liquidez de los productores, 
										dar certidumbre a la comercialización y 
										asegurar el abasto de alimentos a la 
										población. 
										
										
										QUINTO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de la Comisión Nacional del Agua, a 
										realizar en el marco de sus atribuciones 
										una revisión minuciosa del efecto 
										generado por las intensas heladas en 
										Hidalgo, con objeto de establecer las 
										posibilidades y que los productores 
										afectados reciban apoyos del Fondo para 
										Atender a la Población Rural Afectada 
										por Contingencias Climáticas, y 
										enfrentar los problemas generados por el 
										evento natural. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Miguel Antonio Osuna Millán 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la Secretaría de Salud, 
										incremente las acciones para la 
										detección, prevención, tratamiento y 
										control del cáncer de pulmón con 
										programas de difusión que sensibilicen a 
										la población para estar alerta ante este 
										padecimiento. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal para que a través de la 
										Secretaría de Salud incremente las 
										acciones para la detección, prevención, 
										tratamiento y control del cáncer de 
										pulmón con programas de difusión que 
										sensibilicen a la población para estar 
										alerta ante este padecimiento, así como 
										para que la Secretaría de Salud evalué 
										las ventajas y viabilidad que se 
										tendrían al utilizar la terapia 
										denominada de blanco molecular, en la 
										detección y tratamiento del cáncer de 
										pulmón. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Teresa Guadalupe Reyes Sahagún 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular de la SAGARPA, 
										realice modificaciones y actualizaciones 
										a la NOM 033-ZOO-1995, en lo relativo al 
										sacrificio humanitario de animales de 
										compañía, así como al Secretario de 
										Salud, a efecto de que intervenga dentro 
										del ámbito de su competencia y aporte 
										opiniones, para la modificación del 
										instrumento citado. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisiones Unidas de 
										Agricultura y Ganadería y de 
										Salud, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										secretario de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										licenciado Francisco Javier Mayorga 
										Castañeda, a efecto de que modifique el 
										texto de la NOM 033 ZOO-1995 para 
										excluir totalmente la aplicación de la 
										electrosensibilización en el sacrificio 
										de animales de compañía, conservando su 
										aplicación exclusivamente para la 
										ejecución de animales de abasto y 
										consumo humano. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al secretario de Salud, 
										maestro Salomón Chertorivski Woldenberg, 
										a intervenir en la nueva redacción del 
										texto de la NOM 033-ZOO-1995 y coadyuve 
										para garantizar la dotación de 
										barbitúricos y anestésicos, así como 
										para definir la ubicación y 
										funcionamiento de los centros en los que 
										se procure una adecuada atención animal. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al secretario de Salud a 
										intervenir en la instrumentación de 
										campañas de esterilización animal a 
										nivel nacional, así como de difusión 
										sobre concientización de responsabilidad 
										sobre la tenencia de animales de 
										compañía. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta al secretario de Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación a eliminar el párrafo 
										señalado con el numeral 6.1.1 sobre el 
										sacrifico humanitario de perros y gatos 
										y, en cambio, promover campañas de 
										esterilización de perros y gatos. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										María del Carmen Guzmán Lozano 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Relativo a los 
										métodos de laboratorio para la detección 
										del Virus del Papiloma Humano. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Salud 
										federal para que a través del Centro 
										Nacional de Equidad de Género y Salud 
										Reproductiva determinen que los Métodos 
										de laboratorio basado en biología 
										molecular empleado para detectar HPV de 
										tipos oncogénicos, sean mediante 
										procedimiento de licitación pública y no 
										solamente hacer uso del programa de 
										detección bajo el método de captura de 
										híbridos, permitiendo la participación 
										de metodologías alternas como la de PCR, 
										asimismo que las metodologías 
										participantes cuenten al menos un 
										protocolo de análisis de efectividad en 
										tamizaje poblacional a nivel nacional o 
										internacional no menor a 45,000 pruebas. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII. 
										
										
										4 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al titular del Gobierno del 
										estado de Tlaxcala, para que lleve las 
										acciones necesarias para contar con 
										registros eficientes de información a 
										efecto de conocer la situación de la 
										trata de personas en dicho estado y 
										permita tomar medidas para su prevención 
										y combate. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Derechos 
										Humanos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al titular 
										del gobierno del estado de Tlaxcala a 
										girar las instrucciones al encargado de 
										la Secretaría de Gobierno del estado 
										para que, a través del Consejo Estatal 
										contra la Trata de Personas del Estado 
										de Tlaxcala, y dentro de las directrices 
										del marco normativo, lleve las acciones 
										necesarias que le permitan contar con 
										registros eficientes de información a 
										efecto de conocer la situación de la 
										trata de personas en dicho estado y 
										permita tomar medidas para su prevención 
										y combate.
										 |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |