| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      PROMOVENTE (S) | 
                                      
                                      
                                      PROPOSICIÓN | 
                                      
                                      
                                      RESOLUTIVOS | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rubén Ignacio Moreira Valdez 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se cita a 
                                    comparecer a la titular del Instituto 
                                    Nacional de Migración, ante la Comisión de 
                                    Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, 
                                    para que informe sobre las acciones que se 
                                    han emprendido para el combate del creciente 
                                    secuestro de migrantes, así como 
                                    las acciones realizadas respecto de las 
                                    propuestas que le hiciera la CNDH en su 
                                    informe especial sobre los casos de 
                                    secuestro a migrantes. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de 
                                    
                                    Derechos Humanos. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión cita a comparecer a la comisionada del 
                                    Instituto Nacional de Migración ante la 
                                    Comisión de Derechos Humanos con objeto de 
                                    que informe detalladamente sobre las 
                                    acciones que en el ámbito de su competencia 
                                    ha emprendido para el combate del creciente 
                                    secuestro de migrantes y particularmente las 
                                    acciones realizadas respecto de las 
                                    propuestas que le hiciera la Comisión 
                                    Nacional de los Derechos Humanos en el 
                                    Informe especial sobre los casos de 
                                    secuestros a migrantes; y en caso de estar 
                                    acéfalo dicho instituto, se cita a 
                                    comparecer al secretario de Gobernación para 
                                    el mismo fin. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Carlos Castilla Marroquín 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de 
                                    los estados, implementen campañas de 
                                    prevención de la transmisión, detección 
                                    oportuna y de no discriminación de las 
                                    personas con VIH/SIDA, y para que en el 
                                    Proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, se consideren mayores recursos 
                                    para los Institutos que atienden este sector 
                                    de la población. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud 
                                    y de Presupuesto y Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al gobierno 
                                    federal y a los gobiernos estatales, a que 
                                    refuercen las políticas de prevención de la 
                                    transmisión de la infección por VIH, para 
                                    disminuir el número de casos de nuevas 
                                    infecciones, así como se implementen 
                                    campañas preventivas, en especial en 
                                    instituciones educativas públicas y 
                                    privadas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Comisión de 
                                    Salud y a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la Cámara de Diputados 
                                    para que se destinen los recursos necesarios 
                                    para la construcción de un nuevo servicio 
                                    clínico, como parte del Centro de 
                                    Investigación de Enfermedades Infecciosas 
                                    del Instituto Nacional de Enfermedades 
                                    Respiratorias, que cumpla con los criterios 
                                    internacionales de contención y brinde 
                                    atención médica especializada a las personas 
                                    con VIH/sida y enfermedades respiratorias 
                                    asociadas. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Comisión de 
                                    Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de 
                                    Diputados para que se destinen mayores 
                                    recursos a las instituciones de salud que 
                                    brindan atención a personas con VIH/sida, 
                                    tales como el Instituto Nacional de 
                                    Enfermedades Respiratorias, el Instituto 
                                    Nacional de la Nutrición y el Hospital 
                                    General de México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Carlos Castilla Marroquín 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la Junta de Coordinación Política, crear 
                                    la Comisión Especial, o en su caso, un Grupo 
                                    de Trabajo, que determine la viabilidad 
                                    técnica, presupuestal y legislativa para 
                                    implementar los instrumentos de votación 
                                    electrónica en los procesos 
                                    electorales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la 
                                    
                                    Junta de Coordinación Política. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se crea la Comisión Especial o en su caso un 
                                    Grupo de Trabajo que determine la viabilidad 
                                    técnica presupuestal y legislativa para 
                                    implementar los instrumentos de votación 
                                    electrónica en los procesos electorales. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Junta de Coordinación Política presentará 
                                    al pleno una propuesta de integración plural 
                                    de esta comisión especial. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La comisión especial contará con un plazo 
                                    para efectuar sus trabajos cuando se haya 
                                    cumplido el objetivo por la que fue creada y 
                                    presentará un informe de los resultados ante 
                                    el pleno de la Cámara de Diputados o, en su 
                                    caso, ante la Comisión Permanente del 
                                    Congreso General. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se instruye al Centro de Estudios Sociales y 
                                    de Opinión Pública y al Centro de Estudios 
                                    de las Finanzas Públicas de esta H. Cámara 
                                    de Diputados que en base al diagnóstico e 
                                    informe presentado por el Instituto Federal 
                                    Electoral sobre la viabilidad sobre la 
                                    utilización de instrumentos electrónicos de 
                                    votación en los procesos federales, realice 
                                    estudios sobre la factibilidad técnica, 
                                    presupuestal y legislativa sobre la 
                                    implementación de estos instrumentos en los 
                                    procesos electorales e informe a esta 
                                    comisión especial. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Carlos Castilla Marroquín 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren los recursos necesarios y 
                                    suficientes para dar efectividad a la 
                                    reciente reforma integral para prevenir, 
                                    erradicar y sancionar la pederastia, 
                                    así como para la atención de las víctimas y 
                                    sus familiares. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública, de Justicia y de Derechos 
                                    Humanos de la honorable Cámara de Diputados, 
                                    a que otorguen los recursos necesarios y 
                                    suficientes para dar efectividad a la 
                                    reciente reforma integral para prevenir, 
                                    erradicar y sancionar la pederastia, así 
                                    como para la atención de las víctimas y sus 
                                    familiares. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Domingo Rodríguez Martell 
                                    
                                    
                                    (PRD) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SRE, intervenga ante las autoridades 
                                    estadounidenses para que se deslinde de 
                                    responsabilidades y se castigue a los 
                                    responsables en el caso Anastasio Hernández 
                                    Rojas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                    Exteriores. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Relaciones Exteriores y a las autoridades 
                                    estadounidenses a deslindar 
                                    responsabilidades y castigar a los 
                                    responsables en el caso Anastasio Hernández 
                                    Rojas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
                                    federal a solicitar la extradición de los 
                                    culpables, a fin de procesarlos en nuestro 
                                    país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Oscar Román Rosas González 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, 
                                    dejar sin efecto legal las disposiciones 
                                    contenidas en el artículo 2°-A, fracción II, 
                                    de la Ley del Impuesto Especial Sobre 
                                    Producción y Servicios, en las que se 
                                    establecen aumentos al precio 
                                    final de gasolina y diesel. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal, licenciado 
                                    Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a través 
                                    de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
                                    Público, a dejar sin efecto legal las 
                                    disposiciones contenidas en el artículo 2-A, 
                                    fracción II, de la Ley del IEPS, en las que 
                                    se establecen aumentos al precio final de 
                                    gasolinas y diesel, como una medida que 
                                    incentive la demanda y la economía del país. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren mayores recursos para el estado y 
                                    municipios de Nuevo León, en el rubro de 
                                    Seguridad Pública. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal y a la 
                                    Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de 
                                    la Cámara de Diputados a considerar mayores 
                                    recursos presupuestarios en el ejercicio 
                                    fiscal de 2011 para el estado y los 
                                    municipios de Nuevo León, en el rubro de 
                                    seguridad pública. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Sergio Mancilla Zayas 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al titular de la SEDESOL y al Director de 
                                    Liconsa, dispongan el funcionamiento del 
                                    Centro de Abasto ubicado en Avenida de la 
                                    Cuesta esquina Avenida de los Maestros, San 
                                    Antonio Zomeyucan, Naucalpan de Juárez, 
                                    Estado de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
                                    Social. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Para exhortar al secretario de Desarrollo 
                                    Social del gobierno federal y al director de 
                                    la empresa de participación estatal 
                                    mayoritaria Liconsa, para que se disponga el 
                                    funcionamiento del centro de abasto ubicado 
                                    en avenida de la Cuesta esquina avenida de 
                                    los Maestros, San Antonio Zomeyucan, 
                                    Naucalpan de Juárez, estado de México. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Manuel Aguero Tovar 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación de 2011, se incorporen e integren 
                                    a la Zona Metropolitana de Cuautla, a los 
                                    municipios de Atlatlahuacan, Ayala, 
                                    Tlayacapan, Yautepec y Yecapixtla. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal, al 
                                    secretario de Hacienda y Crédito Público y 
                                    al secretario de Desarrollo Social del 
                                    gobierno federal, a incorporar e integrar a 
                                    la zona metropolitana de de Cuautla, 
                                    Atlatlahucan, Ayala, Tlayacapan, Yautepec y 
                                    Yecapixtla, como beneficiaria del Fondo 
                                    Metropolitano en el Presupuesto de Egresos 
                                    Federal para el Ejercicio Fiscal del año 
                                    2011, a efecto de prever, atender y 
                                    solucionar los problemas propios de su 
                                    crecimiento y desarrollo metropolitano, por 
                                    los motivos y fundamentos legales antes 
                                    citados. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados del Congreso de la Unión, para que 
                                    en el Presupuesto de Egresos Federal del 
                                    próximo año fiscal 2011, en su artículo 42 y 
                                    en el anexo 12 correspondiente, sea 
                                    incorporada la zona metropolitana de Cuautla, 
                                    Atlatlahucan, Ayala, Tlayacapan, Yautepec y 
                                    Yecapixtla, como beneficiaria del Fondo 
                                    Metropolitano del Ramo 23. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Alejandra Noemí Reynoso Sánchez 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Junta de Coordinación Política y a la 
                                    Comisión de Relaciones Exteriores, analicen 
                                    la posibilidad de una reunión 
                                    interparlamentaria entre México y Chile. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la 
                                    
                                    Junta de Coordinación Política. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento y respetuoso exhorto a la 
                                    Junta de Coordinación Política y a la 
                                    Comisión de Relaciones Exteriores para que 
                                    analicen la posibilidad de una reunión 
                                    interparlamentaria entre México y Chile, y 
                                    que se nombre a los diputados que 
                                    representen a esta soberanía. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Diva Hadamira Gastélum Bajo 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, para que a través de 
                                    la SAGARPA, actualicen de manera adecuada, 
                                    justa y con transparencia el padrón de 
                                    beneficiarios del Programa PROCAMPO. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Agricultura y 
                                    Ganadería. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta de manera respetuosa al Poder 
                                    Ejecutivo a actualizar de manera adecuada, 
                                    justa y transparente mediante el secretario 
                                    de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación el padrón de 
                                    beneficiarios del Procampo, con la finalidad 
                                    de que los actuales beneficiarios no 
                                    resulten afectados con las recientes 
                                    modificaciones de las reglas de operación. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al secretario de Agricultura, 
                                    Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
                                    Alimentación a otorgar, una vez actualizado 
                                    el padrón de beneficiarios del Procampo, 
                                    mayores oportunidades a los productores 
                                    agrícolas que no han sido beneficiados con 
                                    el programa. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    José Manuel Aguero Tovar 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VIII. 
                                    
                                    
                                    7 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación de 2011, se incorporen e integren 
                                    a la Zona Metropolitana de Cuernavaca, como 
                                    beneficiarios del Fondo Metropolitano, los 
                                    municipios de Jiutepec, Temixco, Emiliano 
                                    Zapata, Xochitepec, Huitzilac y 
                                    Tepoztlán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal, al 
                                    secretario de Hacienda y Crédito Público y 
                                    al secretario de Desarrollo Social del 
                                    gobierno federal, a incorporar e integrar a 
                                    la zona metropolitana de Cuernavaca, 
                                    Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, 
                                    Xochitepec, Huitzilac y Tepoztlán, como 
                                    beneficiaria del Fondo Metropolitano en el 
                                    Presupuesto de Egresos Federal para el 
                                    ejercicio del año 2011, a efecto de prever, 
                                    atender y solucionar los problemas propios 
                                    de su crecimiento y desarrollo 
                                    metropolitano, por los motivos y fundamentos 
                                    legales antes citados. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados del Congreso de la Unión, para que 
                                    en el Presupuesto de Egresos Federal del 
                                    próximo año fiscal 2011, en su artículo 42 y 
                                    en el anexo 12 correspondiente, sea 
                                    incorporada la zona metropolitana de 
                                    Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano 
                                    Zapata, Xochitepec, Huitzilac y Tepoztlán 
                                    como beneficiaria del Fondo Metropolitano 
                                    del Ramo 23. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Rafael Yerena Zambrano 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SCT y a los gobiernos de los estados de 
                                    Jalisco y Nayarit, para que en sus 
                                    presupuestos de Egresos para el ejercicio 
                                    fiscal 2011, destinen recursos adicionales a 
                                    Puerto Vallarta y la Costa Alegre, de 
                                    Jalisco, y Bahía de Banderas, 
                                    Nayarit, para diversas obras que les 
                                    permitan contar con una infraestructura y 
                                    servicios de calidad, acorde con la 
                                    importancia de estos destinos turísticos. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones 
                                    y Transportes, y a los gobiernos de Jalisco 
                                    y de Nayarit a destinar en el Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal de 2011 recursos adicionales a Puerto 
                                    Vallarta y Costa Alegre, Jalisco; y Bahía de 
                                    Banderas, Nayarit, para la construcción, la 
                                    conservación y el mantenimiento de obras de 
                                    infraestructura carretera, construcción y 
                                    conservación de puentes, rehabilitación de 
                                    caminos rurales, y obras viales, que les 
                                    permitan contar con una infraestructura y 
                                    servicios de calidad, acorde con la 
                                    importancia de estos destinos turísticos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Georgina Trujillo Zentella 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, para que a través de 
                                    la SCT y de la Dirección General de 
                                    Aeronáutica Civil, establezca mecanismos de 
                                    regulación de las tarifas aéreas en el 
                                    mercado nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados exhorta a la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes a 
                                    solicitar la intervención de la Comisión 
                                    Federal de Competencia para que se 
                                    establezcan procedimientos de regulación y 
                                    vigilancia tarifaria, así como la definición 
                                    de tarifas máximas de acuerdo con el precio 
                                    promedio observado el año anterior, por los 
                                    efectos del alza de tarifas aéreas derivada 
                                    de la suspensión indefinida, en agosto de 
                                    2010, de las operaciones de Grupo Mexicana, 
                                    en consonancia con lo que dicta el artículo 
                                    43 de la Ley de Aviación Civil. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Sofía Castro Ríos 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo VII. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    Proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren recursos para la reconstrucción 
                                    del camino San Juan Copala – La Sábana, 
                                    Oaxaca. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública de la honorable Cámara de 
                                    Diputados a destinar la cantidad de ocho 
                                    millones de pesos para la reconstrucción del 
                                    camino San Juan Copala-La Sabana, Oaxaca, 
                                    tramo del kilómetro 0+000 al kilómetro 
                                    4+500, en el próximo Presupuesto de Egresos 
                                    de la Federación 2011, en el Ramo 09, 
                                    “Programa de mantenimiento de carreteras”. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Ifigenia Martha Martínez y Hernández 
                                    
                                    
                                    (PT) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SCT y al Gobierno Federal, revocar la 
                                    concesión que se otorgó a la empresa 
                                    FERROSUR, S.A. de C.V, actualmente FERROMEX, 
                                    así como solicitar la donación de los tramos 
                                    de vía en desuso y abandonadas 
                                    del tramo comprendido a partir de la 
                                    comunidad de San Antonio Nanahuatipan hasta 
                                    la Ciudad de Oaxaca de Juárez. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Transportes. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorte respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Comunicaciones y Transportes y al 
                                    gobierno federal a revocar la concesión que 
                                    se otorgó a Ferrosur, SA de CV (actualmente 
                                    Ferromex), respecto al tramo descrito y que 
                                    se solicite la donación de los tramos de vía 
                                    en desuso y abandonada del tramo comprendido 
                                    de San Antonio Nanahuatipan a Oaxaca de 
                                    Juárez, con la finalidad de que las 
                                    comunidades y los municipios comercialicen 
                                    los remanentes del tramo mencionado y los 
                                    ingresos se destinen a la construcción del 
                                    camino rural intermunicipal y de obras en 
                                    beneficio de los habitantes. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Fernando Santamaría Prieto 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los Gobiernos de las entidades federativas 
                                    para que, con base a los convenios de 
                                    coejercicio, cumplan con su aportación de 
                                    gastos en lo que se refiere a los Programas 
                                    del Campo para el Ejercicio Presupuestal 
                                    2011, a fin de propiciar un 
                                    eficiente y eficaz uso de los recursos en 
                                    beneficio de la población rural. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se hace un atento exhorto a los gobiernos de 
                                    las entidades federativas para que, con base 
                                    a los convenios de coejercicio, cumplan con 
                                    su aportación de gasto en lo que se refiere 
                                    a los programas del campo para el ejercicio 
                                    presupuestal 2011, a fin de propiciar un 
                                    eficiente y eficaz uso de los recursos en 
                                    beneficio de la población rural, presentado 
                                    por el diputado Fernando Santamaría Prieto y 
                                    suscrito por diputados integrantes del Grupo 
                                    Parlamentario del Partido Acción Nacional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Jesús María Rodríguez Hernández 
                                    
                                    
                                    (PRI) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para que en el 
                                    proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el ejercicio fiscal 2011, se 
                                    consideren recursos para la construcción de 
                                    la segunda etapa del Campus Aeropuerto de la 
                                    Universidad Autónoma de Querétaro. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Por el que se exhorta a las Comisiones de 
                                    Educación y Servicios Educativos, así como a 
                                    la de Presupuesto y Cuenta Pública a 
                                    considerar en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos de la Federación para el Ejercicio 
                                    Fiscal de 2011, recursos necesarios 
                                    destinados a la construcción de la segunda 
                                    etapa del Campus Aeropuerto de la 
                                    Universidad Autónoma de Querétaro. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    Diputados integrantes de la Comisión 
                                    Especial de la Industria Automotriz * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, amplíe el alcance del 
                                    Decreto por el que se otorga un estímulo 
                                    fiscal relacionado con el Impuesto sobre 
                                    Tenencia o Uso de Vehículos para los 
                                    consumidores que adquieran un vehículo nuevo 
                                    durante el último trimestre de 2010, tengan 
                                    la seguridad de que quedará pagada la 
                                    tenencia respecto de 2010 y 2011. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
                                    Crédito Público. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal 
                                    para que amplíe el alcance del “decreto por 
                                    el que se otorga un estímulo fiscal 
                                    relacionado con el Impuesto sobre tenencia o 
                                    uso de vehículos” para que los consumidores 
                                    que adquieran un vehículo nuevo durante el 
                                    último trimestre de 2010, tengan a su vez la 
                                    seguridad de que quedará pagada la tenencia 
                                    respecto del año 2010 y 2011. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    Dip. 
                                    
                                    
                                    Agustín Torres Ibarrola 
                                    
                                    
                                    (PAN) * 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    21 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Director del Canal Once TV, del Instituto 
                                    Politécnico Nacional, retire la Emisión 
                                    Denominada “Toros y Toreros”. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales. | 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al director de 
                                    Canal Once TV, del Instituto Politécnico 
                                    Nacional, para que retire del aire la 
                                    emisión denominada “Toros y Toreros”, y que 
                                    en lo general se ocupe ese tiempo en 
                                    programas que fomenten la educación 
                                    ambiental y de respeto hacia los animales. |