|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									12,  
                                    
                                    
                                    del 30 de Septiembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								12. 
                              
                              DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								a) 
								
                
									
									Con puntos de acuerdo. 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal a implementar un 
                                    programa de conservación y avistamiento 
                                    sustentable del tiburón toro en las costas 
                                    de Quintana Roo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Carlos 
                                    Manuel Joaquín González (PRI) el 20 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    al Ejecutivo federal para que, en el ámbito 
                                    de sus atribuciones y en coordinación con el 
                                    estado de Quintana Roo, implemente un 
                                    programa de conservación de tiburón toro (Carcharinuis 
                                    leucas ), a favor de su utilización como 
                                    recurso de avistamiento sustentable en las 
                                    costas del Caribe de dicho estado. | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobados 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    b) Comuníquense |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Ejecutivo Federal a través de sus 
                                    dependencias evalúe y modifique las 
                                    disposiciones legales que prevengan y 
                                    controlen la contaminación por ruido. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Tomasa 
                                    Vives Preciado (PAN) el 21 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo 
                                    federal que, a través de sus dependencias, 
                                    evalúe y, en su caso, modifique el 
                                    Reglamento para la protección del ambiente 
                                    contra la contaminación generada por la 
                                    emisión de ruido, así como las normas 
                                    oficiales mexicanas aplicables para evitar y 
                                    reducir la contaminación acústica, de 
                                    acuerdo a estándares internacionales. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    al Gobierno del Estado de Baja California, a 
                                    realizar el estudio previo justificativo, 
                                    que permita valorar la viabilidad de 
                                    establecer como área natural protegida de 
                                    competencia estatal, el parque Benito 
                                    Juárez, ubicado en el Municipio 
                                    de Tijuana, Baja California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Eduardo 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 22 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita al gobierno 
                                    del estado de Baja California que realice el 
                                    estudio previo justificativo, que permita 
                                    valorar la viabilidad de establecer como 
                                    área natural protegida, de competencia 
                                    estatal, el parque Benito Juárez, situado en 
                                    el municipio de Tijuana, Baja California. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la SEMARNAT, a realizar el estudio previo 
                                    justificativo para la modificación del 
                                    decreto del Parque Nacional los Mármoles, 
                                    como área de protección de flora y fauna. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Héctor 
                                    Pedraza Olguín (PRI) el 28 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales que realice el estudio previo 
                                    justificativo para la modificación del 
                                    decreto del parque nacional Los Mármoles, 
                                    como área de protección de flora y fauna. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Comisión del Distrito Federal 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del Distrito Federal, a realizar 
                                    las acciones necesarias para la captura de 
                                    los gases de efecto invernadero, que se 
                                    producen en el relleno sanitario Bordo 
                                    Poniente y se canalicen a la generación de 
                                    energía eléctrica para su 
                                    utilización en servicios de la Ciudad de 
                                    México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Gabriela 
                                    Cuevas Barron (PAN) el 8 de diciembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del 
                                    Distrito Federal y, en particular a las 
                                    Secretarías del Medio Ambiente y de Obras y 
                                    Servicios, a que –de conformidad con la 
                                    legislación aplicable y en coordinación con 
                                    las autoridades competentes– realicen las 
                                    acciones necesarias para la captura de los 
                                    gases de efecto invernadero que se producen 
                                    en el relleno sanitario Bordo Poniente, y se 
                                    canalicen a la generación de energía 
                                    eléctrica para su utilización en servicios 
                                    de la Ciudad de México.  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativos a la 
                                    construcción y adquisición del material 
                                    rodante para la línea 12 del metro. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Agustín 
                                    Carlos Castilla Marroquín (PAN) el 15 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al director general del Sistema 
                                    de Transporte Colectivo Metro, ingeniero 
                                    Francisco Bojórquez Hernández, a que acuda a 
                                    una reunión de trabajo con la Comisión del 
                                    Distrito Federal en la Cámara de Diputados a 
                                    fin de brindar una explicación exhaustiva 
                                    sobre todo lo relativo a la construcción y 
                                    adquisición del material rodante para la 
                                    Línea 12 del Metro. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Se exhorta al director general del Sistema 
                                    de Transporte Colectivo Metro, ingeniero 
                                    Francisco Bojórquez Hernández, a que envíe a 
                                    la Comisión del Distrito Federal toda la 
                                    información relativa a la construcción y 
                                    adquisición del material rodante para la 
                                    Línea 12 del Metro. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Asamblea Legislativa del Distrito 
                                    Federal, a reformar el artículo 14 de la Ley 
                                    de Transparencia y Acceso a la Información 
                                    Pública, para que el presupuesto ejercido 
                                    por los entes públicos se difunda a nivel 
                                    partida presupuestal y por unidad 
                                    administrativa responsable de ejecutarlo. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Gabriela 
                                    Cuevas Barron (PAN) el 9 de febrero de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Asamblea Legislativa del 
                                    Distrito Federal a que reforme el artículo 
                                    14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la 
                                    Información Pública del Distrito Federal, a 
                                    efecto de que el presupuesto ejercido por 
                                    los entes públicos se publique a nivel 
                                    partida presupuestal y por unidad 
                                    administrativa responsable de ejecutarlo. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del Distrito Federal, a ejercer 
                                    con transparencia y equidad el presupuesto 
                                    aprobado a la Delegación Iztapalapa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Silvia 
                                    Esther Pérez Ceballos (PAN) el 25 de febrero 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular de la Delegación 
                                    Iztapalapa a que ejerza con transparencia el 
                                    presupuesto aprobado a dicho Órgano 
                                    Político-Administrativo por la Asamblea 
                                    Legislativa del Distrito Federal, cumpliendo 
                                    a cabalidad con las obligaciones 
                                    establecidas en materia de recursos públicos 
                                    en la Ley de Transparencia y Acceso a la 
                                    Información Pública del Distrito Federal y 
                                    en los Criterios y metodología de evaluación 
                                    de la información pública de oficio que 
                                    deben dar a conocer los Entes Públicos en 
                                    sus portales de Internet. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    al Gobierno del Distrito Federal a revisar, 
                                    reparar o adecuar la infraestructura de las 
                                    estaciones de la red del Sistema de 
                                    Transporte Colectivo Metro, a fin de 
                                    garantizar la seguridad y accesibilidad de 
                                    las personas con discapacidad 
                                    visual y motriz. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Carlos 
                                    Bello Otero (PAN) el 2 de marzo de 2010. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al director 
                                    general del Sistema de Transporte Colectivo 
                                    Metro a revisar y, en su caso, reparar o 
                                    adecuar la infraestructura de la Red del 
                                    Sistema de Transporte Colectivo Metro a fin 
                                    de garantizar la accesibilidad y seguridad 
                                    de las personas con discapacidad visual y 
                                    motriz, bajo las premisas comprendidas en la 
                                    normatividad aplicable y en el “diseño 
                                    universal”, considerando como prioridad las 
                                    siguientes: 
                                    
                                    
                                    • Emprender un programa correctivo y 
                                    preventivo de mantenimiento de las líneas 
                                    amarillas de seguridad en la Red del Sistema 
                                    de Transporte Colectivo Metro, de tal manera 
                                    que sean lo suficientemente perceptibles 
                                    para el deslizamiento del “Bastón blanco 
                                    para ciegos”. 
                                    
                                    
                                    • Incrementar gradualmente el número de 
                                    estaciones con canaletas o ranuras guías a 
                                    nivel de piso para garantizar un mejor 
                                    desplazamiento y accesibilidad de las 
                                    personas con discapacidad visual. 
                                    
                                    
                                     • Incrementar gradualmente el número de 
                                    estaciones con plataformas de ascenso y 
                                    descenso en zonas de escaleras fijas para 
                                    las personas con discapacidad motriz y, en 
                                    su caso, reparar las ya existentes. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO-. 
                                    Se exhorta respetuosamente al jefe de 
                                    Gobierno del Distrito Federal a que 
                                    establezca en el proyecto de Presupuesto de 
                                    Egresos del Distrito Federal para el próximo 
                                    ejercicio fiscal, el correspondiente a los 
                                    programas relativos a la población con 
                                    discapacidad.  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    a la SEDUVI, al delegado en Magdalena 
                                    Contreras y a la Contraloría General del 
                                    Distrito Federal, a respetar el programa 
                                    delegacional de desarrollo urbano, lleven a 
                                    cabo visitas de verificación e impongan 
                                    las sanciones correspondientes por 
                                    violaciones a los usos de suelo y a la 
                                    normatividad vigente en materia de 
                                    construcciones y de establecimientos 
                                    mercantiles. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Leticia 
                                    Quezada Contreras (PRD) el 15 de diciembre 
                                    de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta al director general del Instituto 
                                    de Verificación Administrativa del Distrito 
                                    Federal a que, en ejercicio de sus 
                                    atribuciones, ordene verificar si los 
                                    inmuebles descritos en el antecedente quinto 
                                    de este dictamen, y en los que se pretenden 
                                    instalar plazas comerciales, cuentan con el 
                                    correspondiente uso de suelo. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    Se a que, en ejercicio de sus atribuciones, 
                                    investigue el legal proceder de los 
                                    funcionarios públicos encargados de 
                                    practicar las visitas de verificación 
                                    exhorta al contralor general del Gobierno 
                                    del Distrito Federal administrativa en 
                                    materia de construcciones, uso de suelo y 
                                    protección civil, en los inmuebles descritos 
                                    en el antecedente quinto de este dictamen. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Energía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    al Director General de la Comisión Federal 
                                    de Electricidad, a reubicar la planta 
                                    generadora de energía en la subestación los 
                                    remedios, por generar contaminación 
                                    ambiental, acústica y daños a las 
                                    construcciones en los 
                                    Fraccionamientos Jardines de San Mateo y 
                                    Alcanfores, en Naucalpan de Juárez, México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Sergio 
                                    Mancilla Zayas (PRI) el 11 de marzo de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social, al gobierno del estado de México, 
                                    así como a la presidencia municipal de 
                                    Naucalpan de Juárez de la misma entidad, a 
                                    vigilar en el ámbito de sus atribuciones el 
                                    cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994, en 
                                    la operación y funcionamiento de la planta 
                                    generadora de energía de la subestación 
                                    eléctrica Los Remedios, situada en el 
                                    municipio referido, respecto a los límites 
                                    máximos permitidos de emisión de ruido, 
                                    conforme a la dicha norma. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión Federal de 
                                    Electricidad a evaluar la operación de la 
                                    planta generadora de energía de la 
                                    subestación eléctrica Los Remedios, 
                                    colindante con los fraccionamientos Jardines 
                                    de San Mateo y Alcanfores, en Naucalpan de 
                                    Juárez, México, respecto de la contaminación 
                                    por ruido, vibraciones y emisiones y, de ser 
                                    necesario, de acuerdo con los resultados 
                                    obtenidos, se evalúe la necesidad de hacer 
                                    las obras necesarias para reducir las 
                                    molestias de los habitantes de dichos 
                                    fraccionamientos, o bien, proceder a su 
                                    reubicación. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales a evaluar, conforme a 
                                    sus atribuciones, la operación de la planta 
                                    generadora de energía de la subestación 
                                    eléctrica Los Remedios, colindante con los 
                                    fraccionamientos Jardines de San Mateo y 
                                    Alcanfores, en Naucalpan de Juárez, México, 
                                    respecto a sus emisiones al medio ambiente 
                                    y, conforme a los resultados y legislación 
                                    vigente en la materia, emitir las medidas 
                                    que considere necesarias. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a las Secretarías de Economía y de Energía, 
                                    a formular y ejecutar las políticas 
                                    necesarias para hacer viable y productiva la 
                                    explotación de gas metano, asociado al 
                                    carbón. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Melchor 
                                    Sánchez de la Fuente (PRI), a nombre de los 
                                    diputados priístas de Coahuila, el 1 de 
                                    octubre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta a los titulares de la Secretarías 
                                    de Economía, y de Energía para que se 
                                    formulen y ejecuten las políticas necesarias 
                                    para poder llevar a la práctica las 
                                    disposiciones contenidas en la Ley Minera, 
                                    así como en el Programa Sectorial de Energía 
                                    2007-2012, relacionadas con el 
                                    aprovechamiento y recuperación del gas 
                                    asociado a los yacimientos de carbón mineral 
                                    para autoconsumo de concesionarios o su 
                                    entrega a Petróleos Mexicanos. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Energía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los Titulares de Pemex y Pemex Refinación, 
                                    a revisar los contratos de franquicia y 
                                    suministro establecidos con las estaciones 
                                    de servicio del país, a fin de realizar un 
                                    diagnóstico del funcionamiento del sistema 
                                    de control volumétrico en los procesos de 
                                    distribución de gasolina y diesel y emitan 
                                    la normatividad correspondiente que regule 
                                    íntegramente el proceso. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Olivia 
                                    Guillén Padilla (PRI), a nombre propio y de 
                                    diputados de su Grupo Parlamentario y del PT, 
                                    el 24 de noviembre de 2009. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    Se exhorta a los directores generales de 
                                    Pemex y de Pemex Refinación, así como a sus 
                                    respectivos consejos de administración, a 
                                    efecto de que al elaborar, aprobar y 
                                    celebrar contratos de franquicia se evite 
                                    llevar a cabo prácticas indebidas, como 
                                    tratos preferenciales o discriminatorios 
                                    hacia los franquiciatarios y, en caso de 
                                    existir estas condiciones en los contratos 
                                    vigentes, sean eliminadas. 
                                    
                                    
                                     SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a expedir 
                                    por las Secretarías de Energía, y de 
                                    Economía las normas oficiales referidas en 
                                    el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria 
                                    del Artículo 27 Constitucional en el Ramo 
                                    del Petróleo, y a vigilar su correcta 
                                    aplicación. 
                                    
                                    
                                     TERCERO.- 
                                    Se exhorta tanto a los directores generales 
                                    de Petróleos Mexicanos y de Pemex Refinación 
                                    como a los respectivos consejos de 
                                    administración a tomar medidas a fin de que 
                                    en la transacción comercial derivada del 
                                    contrato de franquicia, al realizar el 
                                    suministro de los combustibles a las 
                                    estaciones de servicio se facture de acuerdo 
                                    con el volumen de combustible registrado en 
                                    el medidor de flujo al descargarlo. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Comunicaciones 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Titular del Poder Ejecutivo Federal, 
                                    instruya a las Secretarías de Educación 
                                    Pública y de Comunicaciones y Transportes, 
                                    implementar un programa de gobierno, 
                                    mediante el cual se proporcione acceso 
                                    gratuito a internet en plazas públicas del 
                                    país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
                                    Samuel Moreno Terán (PVEM) el 7 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal, para efectos de que instruya a la 
                                    Secretaría de Educación Pública, así como a 
                                    la Secretaría de Comunicaciones y 
                                    Transportes en el ámbito de sus respectivas 
                                    competencias, para que en un marco de 
                                    coordinación, concurrencia, 
                                    complementariedad y corresponsabilidad con 
                                    los gobiernos de las entidades federativas y 
                                    de los municipios; se implemente un programa 
                                    de gobierno mediante el cual se proporcione 
                                    acceso gratuito a Internet en plazas 
                                    públicas del país. 
                                    
                                    
                                    Se solicita al Ejecutivo federal informe a 
                                    esta soberanía, por conducto de la Comisión 
                                    de Comunicaciones, dentro del término de 45 
                                    días, la resolución que recaiga sobre el 
                                    asunto que se somete a su jurisdicción y 
                                    competencia. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    30 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social, 
                                    presentar un informe detallado sobre las 
                                    acciones sociales impulsadas para Ciudad 
                                    Juárez, Chihuahua. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Mario 
                                    Alberto Di Costanzo Armenta (PT) el 11 de 
                                    marzo de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión exhorta a la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social a presentar 
                                    un informe detallado sobre las acciones 
                                    sociales impulsadas para Ciudad Juárez, 
                                    Chihuahua. Dicho informe deberá dar cuenta 
                                    del efecto social de las acciones a través 
                                    de indicadores comprobables de dicho efecto. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social, 
                                    intensificar la promoción del Programa 
                                    Federal Tres por Uno para Migrantes, entre 
                                    las organizaciones de mexicanos en el 
                                    exterior. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Gumercindo 
                                    Castellanos Flores (PAN) el 29 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del honorable Congreso de la Unión, exhorta 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social –a 
                                    través de las instancias correspondientes– 
                                    para que intensifique la promoción del 
                                    Programa 3x1 para Migrantes entre los clubes 
                                    y organizaciones de migrantes en el 
                                    exterior, para fomentar la inversión y 
                                    aplicación de éste programa en aquellas 
                                    regiones de la República Mexicana que se 
                                    encuentran en condiciones de pobreza. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social y al 
                                    Consejo Nacional de Evaluación de la 
                                    Política de Desarrollo Social, proporcionar 
                                    información concreta sobre el impacto de las 
                                    evaluaciones realizadas a los distintos 
                                    programas sociales, agrupados en 
                                    el Ramo 20. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Samuel 
                                    Herrera Chávez (PRD) el 11 de marzo de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión solicita a la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social y al Consejo 
                                    Nacional de Evaluación de la Política de 
                                    Desarrollo Social que proporcionen 
                                    información concreta sobre el efecto de las 
                                    evaluaciones realizadas a los programas 
                                    sociales agrupados en el ramo 20, así como 
                                    las acciones para el mejoramiento de dichos 
                                    programas. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de 
                                    Desarrollo Social, atender la problemática 
                                    de los niños jornaleros migrantes, 
                                    procurándoles los servicios de alimentación, 
                                    salud y educación. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Socorro 
                                    Sofío Ramírez Hernández (PRI) el 15 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión exhorta al 
                                    Ejecutivo federal y a la Secretaría de 
                                    Desarrollo Social a atender, con un enfoque 
                                    integral, el problema de los niños 
                                    jornaleros migrantes, procurándoles los 
                                    servicios de alimentación, salud y 
                                    educación.  |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social, al 
                                    Instituto Nacional de Estadística y 
                                    Geografía y al Consejo Nacional de 
                                    Población, llevar a cabo estudios técnicos 
                                    para considerar a Irapuato y Salamanca, 
                                    Guanajuato, como zona metropolitana. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Sixto 
                                    Alfonso Zetina Soto (PAN) el 29 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del honorable Congreso de la Unión, exhorta 
                                    a la Secretaría de Desarrollo Social, al 
                                    Instituto Nacional de Estadística y 
                                    Geografía y al Consejo Nacional de Población 
                                    como integrantes del Grupo 
                                    Interinstitucional que realiza la 
                                    delimitación de las zonas metropolitanas, a 
                                    llevar a cabo estudios técnicos necesarios 
                                    que permitan considerar a Irapuato y 
                                    Salamanca Guanajuato como zona 
                                    metropolitana. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno Federal, a través de la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social, definir una 
                                    política de estado, en materia de desarrollo 
                                    social. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. José 
                                    Francisco Yunes Zorrilla (PRI) el 15 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados de la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión, exhorta al 
                                    gobierno federal –a través de la Secretaría 
                                    de Desarrollo Social– a definir una política 
                                    de Estado en materia de desarrollo social, 
                                    que sea incluyente y verdaderamente 
                                    federalista, que tenga como principios 
                                    rectores la transparencia y rendición de 
                                    cuentas y la exigibilidad de los derechos 
                                    sociales, presentado por el diputado José 
                                    Francisco Yunes Zorrilla, del Grupo 
                                    Parlamentario del Partido Revolucionario 
                                    Institucional, el 15 de diciembre de 2009. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |