| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Rubén Ignacio Moreira Valdez 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que la Cámara de 
                                  Diputados emita una enérgica condena a los 
                                  ataques perpetrados a la población de la 
                                  República Árabe Saharaui Democrática, por las 
                                  fuerzas armadas de Marruecos; y exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que por 
                                  conducto de la SRE se pronuncie en el mismo 
                                  sentido. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó el primer resolutivo a la Junta de 
                                  Coordinación Política y el segundo a la 
                                  Comisión de Relaciones Exteriores. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados emite una enérgica 
                                  condena a los ataques perpetrados a la 
                                  población de la República Árabe Saharauí 
                                  Democrática, por las fuerzas armadas de 
                                  Marruecos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo Federal para que por 
                                  conducto de la Secretaría de Relaciones 
                                  Exteriores se pronuncie, en el marco de las 
                                  disposiciones internacionales y diplomáticas 
                                  aplicables, en el mismo sentido. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Eduardo Ledesma Romo 
                                  
                                  
                                  (PVEM) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo al proyecto 
                                  denominado Desarrollo del Puerto El Sauzal, en 
                                  Ensenada, Baja California. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales a valorar y ponderar al resolver 
                                  sobre la autorización en materia ambiental del 
                                  proyecto denominado Desarrollo del puerto El 
                                  Sauzal, Ensenada, Baja California: 
                                  
                                  
                                  a) 
                                  La opinión técnica del Instituto Nacional de 
                                  la Pesca. 
                                  
                                  
                                  b) 
                                  Las observaciones que se hayan obtenido a 
                                  partir del proceso de consulta pública. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales informe a esta soberanía la 
                                  resolución que emita con relación al proceso 
                                  de evaluación de impacto ambiental del 
                                  proyecto denominado Desarrollo del puerto El 
                                  Sauzal, Ensenada, Baja California y los 
                                  elementos de análisis que haya tomado en 
                                  cuenta para su decisión. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Guadalupe Eduardo Robles Medina 
                                  
                                  
                                  (PAN) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII. 
                                  
                                  
                                  11 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que a través del INAH, 
                                  considere Las Labradas, en el estado de 
                                  Sinaloa, como Zona Arqueológica. Asimismo, se 
                                  exhorta a la SECTUR, a la SE, a la SEDESOL, a 
                                  la SCT y al Gobierno del estado de Sinaloa, 
                                  lleven a cabo acciones para crear la 
                                  infraestructura necesaria, y se implementen 
                                  medidas que permitan desarrollar dicha zona 
                                  arqueológica. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  
                                  Educación Pública y Servicios Educativos 
                                  y de Economía. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se hace un respetuoso y atento exhorto al 
                                  Ejecutivo federal, a través del Instituto 
                                  Nacional de Antropología e Historia, para que 
                                  se considere Las Labradas ubicadas en Sinaloa, 
                                  como zona arqueológica. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se hace un respetuoso y atento exhorto al 
                                  Ejecutivo federal a través de las Secretarías 
                                  de Turismo, Economía, Desarrollo Social, y 
                                  Comunicaciones y Transportes, y al gobierno de 
                                  Sinaloa, a fin de que lleven a cabo acciones 
                                  para crear la infraestructura necesaria, así 
                                  como también se implementen medidas que 
                                  permitan desarrollar la zona arqueológica de 
                                  Las Labradas, para que se beneficie a las 
                                  comunidades locales de toda la región. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Juan José Cuevas García 
                                  
                                  
                                  (PAN) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEMARNAT, realice el estudio previo 
                                  justificativo que permita valorar la 
                                  viabilidad de establecer como área natural 
                                  protegida, la montaña que rodea a Puerto 
                                  Vallarta, Jalisco. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y 
                                  Recursos Naturales para que realice el estudio 
                                  previo justificativo que permita valorar la 
                                  viabilidad de establecer como área natural 
                                  protegida el área de montaña que rodea a 
                                  Puerto Vallarta, Jalisco. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al ayuntamiento de Puerto Vallarta 
                                  para que, en el ámbito de su competencia y de 
                                  manera coordinada con las autoridades de los 
                                  demás órdenes de gobierno, lleve a cabo las 
                                  acciones que permitan proteger y conservar los 
                                  ecosistemas de las montañas del municipio de 
                                  Puerto Vallarta. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Malco Ramírez Martínez 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Salud, para que a través de 
                                  la Comisión Nacional de Protección Social en 
                                  Salud, realice las gestiones necesarias para 
                                  que el cáncer linfático o “cáncer no hodgkin”, 
                                  sea incorporado al Catálogo Universal 
                                  de Servicios de Salud para el próximo año y el 
                                  presupuesto necesario para su atención, sea 
                                  utilizado del Fondo de Gastos Catastróficos 
                                  con que cuenta dicha Secretaría. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Salud. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Salud, a través 
                                  de la Comisión Nacional de Protección Social 
                                  en Salud, para que se realicen las gestiones 
                                  necesarias para que el cáncer linfático o 
                                  cáncer no Hodgkin, sea incorporado al Catálogo 
                                  Universal de Servicios de Salud (CAUSES) para 
                                  el próximo año y el presupuesto necesario para 
                                  su atención, sea utilizado del Fondo de Gastos 
                                  Catastróficos con que cuenta la Secretaría de 
                                  Salud. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Jorge Humberto López-Portillo Basave 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Congreso de la Unión, a efecto de diseñar un 
                                  logotipo que represente a sus Comisiones 
                                  Bicamerales. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Conferencia para la Dirección 
                                  y Programación de los Trabajos Legislativos. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Congreso de la Unión a efecto de 
                                  diseñar un solo logotipo, que represente a las 
                                  comisiones bicamerales del Congreso. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Héctor Pedraza Olguín 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  los titulares de la SRE, de la PGR y del 
                                  Instituto Nacional de Migración, tomen las 
                                  acciones necesarias para crear los mecanismos 
                                  de asistencia, a efecto de prestar apoyo e 
                                  información a las integrantes de la 
                                  caravana de madres centroamericanas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  Relaciones Exteriores y de 
                                  
                                  Gobernación. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a los titulares de la Secretaría de 
                                  Relaciones Exteriores, de la Procuraduría 
                                  General de la República y del Instituto 
                                  Nacional de Migración para que, en el ámbito 
                                  de sus respectivas competencias, tomen las 
                                  acciones necesarias para crear los mecanismos 
                                  de asistencia, a efecto de prestar apoyo e 
                                  información a las integrantes de la caravana 
                                  de madres centroamericanas para la 
                                  localización y en su caso repatriación de sus 
                                  familiares que se encuentren extraviados en el 
                                  territorio nacional y destinen los recursos y 
                                  personal necesarios para dicho propósito. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Rubén Ignacio Moreira Valdez 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que esta 
                                  Soberanía se solidariza con los 51 
                                  connacionales sentenciados a muerte en Estados 
                                  Unidos de América, y se exhorta al Ejecutivo 
                                  Federal, realice una revisión integral de sus 
                                  políticas y programas de protección 
                                  a los derechos humanos de los migrantes 
                                  mexicanos en ese país. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  
                                  Derechos Humanos 
                                  y de Relaciones Exteriores. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión, respondiendo al exhorto hecho por el 
                                  Congreso del estado de Jalisco, se solidariza 
                                  con los 51 connacionales que se encuentran 
                                  sentenciados a muerte en Estados Unidos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente al Poder 
                                  Ejecutivo federal para que recurra al Consejo 
                                  de Seguridad de la ONU por el incumplimiento 
                                  de Estados Unidos a la resolución dictada por 
                                  unanimidad por la Corte Internacional de La 
                                  Haya, el 31 de marzo de 2004, relativa a los 
                                  51 mexicanos sentenciados a muerte. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente, al Poder 
                                  Ejecutivo federal para que realice una 
                                  revisión integral de las políticas y programas 
                                  de protección a los derechos humanos de los 
                                  migrantes mexicanos que se encuentran en 
                                  Estados Unidos, con el propósito de que se 
                                  respeten de manera absoluta sus derechos 
                                  humanos. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  Comuníquese el presente acuerdo a las 
                                  legislaturas estatales, a la Asamblea 
                                  Legislativa del Distrito Federal y a la Cámara 
                                  de Senadores, para los efectos legales que 
                                  correspondan. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Rubén Ignacio Moreira Valdez 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  A nombre propio y de 
                                  diputados de diversos 
                                  Grupos 
                                  Parlamentarios 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que en el proyecto 
                                  de Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                  para el ejercicio fiscal 2011, se consideren 
                                  recursos para la SEGOB, a efecto de dar 
                                  cumplimiento a las sentencias dictadas por la 
                                  Corte Interamericana de Derechos 
                                  Humanos en lo que se refiere al pago de la 
                                  indemnización a las víctimas de los casos 
                                  Campo Algodonero, Rosendo Radilla Pacheco, 
                                  Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo 
                                  Cantú. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
                                  Cuenta Pública. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                  Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del 
                                  honorable Congreso de la Unión a efecto de 
                                  que, en el marco del proceso de análisis y 
                                  aprobación del decreto de Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación correspondiente al 
                                  ejercicio fiscal 2011, considere la asignación 
                                  de $24’717,500.00 (veinticuatro millones 
                                  setecientos diecisiete mil quinientos pesos 
                                  moneda nacional) a la Secretaría de 
                                  Gobernación en la partida de gasto 394, (antes 
                                  3904) denominada “Sentencias y resoluciones 
                                  judiciales” que se describe como “asignaciones 
                                  destinadas a cubrir el pago de obligaciones o 
                                  indemnizaciones derivadas de resoluciones 
                                  emitidas por autoridad competente”, con la 
                                  finalidad de dar cabal cumplimiento a las 
                                  sentencias dictadas por la Corte 
                                  Interamericana de Derechos Humanos en lo que 
                                  se refiere al pago de la indemnización a las 
                                  víctimas de los casos Campo Algodonero, 
                                  Rosendo Radilla Pacheco, Inés Fernández Ortega 
                                  y Valentina Rosendo Cantú. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
                                  
                                  
                                  (PAN) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  25 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEP y a las autoridades educativas 
                                  estatales, analicen la viabilidad de 
                                  incorporar al sistema de educación pública la 
                                  Licenciatura en Puericultura. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de 
                                  
                                  Educación Pública y Servicios Educativos. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al titular de la 
                                  Secretaría de Educación Pública y a las 
                                  autoridades educativas estatales, para que 
                                  analicen, mediante un estudio, la viabilidad 
                                  de incorporar al sistema de educación pública 
                                  la licenciatura en Puericultura. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Delia Guerrero Coronado 
                                  
                                  
                                  (PRI) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  25 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, 
                                  para que a partir de 2011, reclasifique a los 
                                  municipios del estado de San Luis Potosí, del 
                                  área geográfica “C” al área geográfica “B”. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
                                  Previsión Social. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión 
                                  Nacional de los Salarios Mínimos a 
                                  reclasificar, a partir de 2011, los municipios 
                                  de San Luis Potosí, del área geográfica C al 
                                  área geográfica B, en materia de salarios 
                                  mínimos, con el fin de favorecer a los 
                                  trabajadores y familias potosinas que 
                                  registran una pérdida del poder adquisitivo 
                                  acumulada. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez 
                                  
                                  
                                  (PRD) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  25 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se crea una 
                                  comisión que investigue los actos y hechos de 
                                  corrupción en el IMSS. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados, en ejercicio de la 
                                  facultad que le confieren el tercer párrafo 
                                  del artículo 93 de la Constitución Política de 
                                  los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 41 
                                  de la Ley Orgánica del Congreso General, 
                                  acuerda la integración de una comisión cuyo 
                                  objeto es investigar los presuntos hechos de 
                                  corrupción ocurridos en el Instituto Mexicano 
                                  del Seguro Social, en torno de las 
                                  adjudicaciones y contrataciones del inicio de 
                                  la presente administración a la fecha; 
                                  particularmente por la Coordinación de 
                                  Adquisiciones de Bienes de dicho instituto, a 
                                  cargo del ciudadano César Mora Eguiarte. 
                                  
                                  La comisión se integrará y funcionará conforme 
                                  a los lineamientos básicos siguientes: 
                                  
                                  
                                  1. 
                                  La comisión de investigación podrá allegarse 
                                  de toda la información que considere 
                                  pertinente, así como reunirse cuando lo estime 
                                  conveniente con las autoridades 
                                  correspondientes y realizar las gestiones 
                                  necesarias, conforme a su marco normativo 
                                  aplicable. 
                                  
                                  
                                  2. 
                                  Se integra con nueve diputados, propuestos por 
                                  los grupos parlamentarios, con base en la 
                                  siguiente proporción: 
                                  
                                  2 del PRI, 2 del PRD, 1 del PAN; 1 del PVEM, 1 
                                  de Convergencia, 1 del PT y 1 de Nueva 
                                  Alianza. 
                                  
                                  
                                  3. 
                                  Los resultados de la actuación, 
                                  investigaciones y conclusiones de la comisión 
                                  se harán del conocimiento de la Secretaría de 
                                  la Función Pública, de la Procuraduría General 
                                  de la República y demás autoridades 
                                  competentes, para los efectos legales a que 
                                  haya lugar. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Junta de Coordinación Política de la Cámara 
                                  de Diputados cita a comparecer ante el pleno 
                                  de esta soberanía al ciudadano Daniel Karam 
                                  Toumeh, director general del Instituto 
                                  Mexicano del Seguro Social, con objeto de que 
                                  informe a detalle sobre los procesos de 
                                  licitaciones, adjudicaciones y contrataciones 
                                  que se realizan desde el inicio de su gestión 
                                  hasta la fecha, así como de los presuntos 
                                  hechos de corrupción ocurridos recientemente 
                                  en la Coordinación de Adquisiciones de Bienes 
                                  del instituto. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  13 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Guillermo Cueva Sada 
                                  
                                  
                                  (PVEM) * 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  25 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Para que la SRE, proteja 
                                  los derechos y prerrogativas de los ciudadanos 
                                  mexicanos en el extranjero, así como de las 
                                  empresas con participación de capital 
                                  mexicano, particularmente los que han sido 
                                  constituidos para superación en la 
                                  República Bolivariana de Venezuela y que han 
                                  sido afectadas por las políticas públicas de 
                                  carácter intervencionista, discriminatorias y 
                                  abusivas por parte de su Presidente. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Relaciones 
                                  Exteriores. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  El Congreso mexicano hace un enérgico 
                                  pronunciamiento para que la Secretaría de 
                                  Relaciones Exteriores haga todo lo que se 
                                  encuentre en el ámbito de sus atribuciones, 
                                  para proteger en el marco de los tratados 
                                  internacionales de cooperación y comerciales, 
                                  los derechos y prerrogativas de los ciudadanos 
                                  mexicanos en el extranjero así como de las 
                                  empresas con participación de capital 
                                  mexicano, particularmente los que han sido 
                                  constituidos legalmente para su operación en 
                                  la República Bolivariana de Venezuela y han 
                                  sido afectadas por políticas públicas de 
                                  carácter intervencionista, discriminatorias y 
                                  abusivas por parte de su presidente. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  14 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Herón Agustín Escobar García 
                                  
                                  
                                  (PT) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, 
                                  otorgue la toma de nota a la dirigencia del 
                                  Sindicato Único de Trabajadores de la 
                                  Universidad Autónoma de Sinaloa, División 
                                  Administrativos, electa democráticamente el 13 
                                  de julio. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  a) En
                                  votación económica no se consideró de
                                  urgente resolución. 
                                  
                                  b) Se 
                                  turnó a la Junta de Coordinación Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Junta Local de Conciliación y 
                                  Arbitraje a otorgar la toma de nota a la 
                                  dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores 
                                  de la Universidad Autónoma de Sinaloa, 
                                  División Administrativos, electa 
                                  democráticamente el 13 de julio, y que 
                                  encabeza el ingeniero Marco Antonio Medrano 
                                  Palazuelos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  15 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Beatríz Elena Paredes Rangel 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  25 de noviembre de 2010 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEP, establezca un Programa de Formación y 
                                  Desarrollo de Coros Juveniles, que provean a 
                                  los adolescentes de educación musical y 
                                  propicien el aprendizaje y conocimiento de la 
                                  música popular mexicana. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de 
                                  
                                  Educación Pública y Servicios Educativos. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se instruye a la Secretaría de Educación 
                                  Pública para que, con motivo de las 
                                  conmemoraciones del inicio del bicentenario y 
                                  el centenario de la Independencia y de la 
                                  Revolución, establezca un programa de 
                                  formación y desarrollo de coros juveniles, que 
                                  provean a los adolescentes de educación 
                                  musical y propicien el aprendizaje y 
                                  conocimiento de la música popular mexicana. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  El mencionado programa se establecerá en cada 
                                  una de las escuelas de nivel secundaria de 
                                  todo el sistema educativo escolarizado, en las 
                                  fases que determine la Secretaría de Educación 
                                  Pública. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas 
                                  Artes, los Institutos de Cultura de los 
                                  Estados y otras instituciones culturales de 
                                  carácter público y privado, podrán coadyuvar 
                                  para el establecimiento de los coros juveniles 
                                  en todo el sistema de educación escolarizado 
                                  público. 
                                  
                                  
                                  CUARTO.- 
                                  Las escuelas secundarias particulares que 
                                  deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, 
                                  cumpliendo la normatividad que al efecto 
                                  establezca la Secretaría de Educación Pública. 
                                  
                                  
                                  QUINTO.- 
                                  De ser necesario, la Secretaría de Educación 
                                  Pública dispondrá de parte de los recursos 
                                  autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 
                                  del Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                  para el Ejercicio Fiscal 2011, para la 
                                  realización de este programa. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  16 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Antonio Benítez Lucho 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VII 
                                  
                                  
                                  23 de noviembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se crea una 
                                  Comisión Especial Investigadora de Comisiones 
                                  Unidas de Vigilancia, Función Pública, Salud y 
                                  Seguridad Social, para conocer y dar 
                                  seguimiento puntual y exhaustivo a los 
                                  presuntos actos de corrupción y tráfico de 
                                  influencia que involucra a 
                                  servidores públicos del IMSS, el titular de la 
                                  COFEPRIS y los que resulten. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a esta honorable Cámara de 
                                  Diputados de la LXI Legislatura que forme una 
                                  comisión especial investigadora de Comisiones 
                                  Unidas de Vigilancia, de la Función Pública, 
                                  de Salud, y de Seguridad Social, para conocer 
                                  y dar seguimiento puntual y exhaustivo a los 
                                  presuntos actos de corrupción y tráfico de 
                                  influencia que involucra a servidores públicos 
                                  del Instituto Mexicano del Seguro Social y al 
                                  titular de la Comisión Federal para la 
                                  Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel 
                                  Ángel Toscano Velasco, y los que resulten. |