|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									16,  
                                    
                                    
                                    del 12 de Octubre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
                              8. 
                              
                              DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								b) 
								
                
									
									Con puntos de acuerdo. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    DICTAMEN | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Atención a Grupos 
                                  Vulnerables y de Gobernación
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Gobernación, establecer 
                                  horarios para programas televisivos que 
                                  atentan contra la moral y los derechos de los 
                                  niños. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Blanca 
                                  Estela Jiménez Hernández (PRI) el 3 de 
                                  diciembre de 2009 (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a 
                                  efecto de que a través de la Subsecretaría de 
                                  Normatividad de Medios y de la Dirección 
                                  General de Radio, Televisión y Cinematografía 
                                  vigile y verifique que los programas y las 
                                  transmisiones televisivas se mantengan en 
                                  cumplimiento de los horarios a fin de que 
                                  éstos no atenten contra el sano desarrollo 
                                  biopsicosocial de las niñas, los niños y los 
                                  adolescentes del país. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                  Educación Pública a efecto de que en el ámbito 
                                  de su competencia refuerce acciones para 
                                  fomentar los valores cívicos de los 
                                  estudiantes de educación básica.
                                   | 
                                  
                                  a) Aprobados 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  b) Comuníquense. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Comunicaciones y de 
                                  Economía 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la PROFECO, implementar acciones que permitan 
                                  evitar la publicidad engañosa y cobros 
                                  indebidos de los prestadores de servicios de 
                                  telefonía celular y fija, y en su caso, se 
                                  apliquen las sanciones conducentes 
                                  cuando se incumpla lo acordado. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Sofía 
                                  Castro Ríos (PRI) el 28 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Sofía 
                                  Castro Ríos (PRI) el 29 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Procuraduría Federal del 
                                  Consumidor a efecto de que implemente acciones 
                                  que permitan evitar la publicidad engañosa y 
                                  cobros indebidos por parte de los prestadores 
                                  de servicios de telefonía celular y fija y, en 
                                  su caso, se apliquen las sanciones conducentes 
                                  cuando no se presten los servicios de acuerdo 
                                  a los términos y condiciones ofrecidos o 
                                  implícitos en la publicidad o información 
                                  desplegada. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a la Procuraduría Federal del 
                                  Consumidor para que realice una investigación 
                                  minuciosa, respecto de la posible práctica de 
                                  algunas empresas de cobrar por dar al número 
                                  telefónico la calidad de “número privado” y en 
                                  caso de encontrarla contraria a los valores y 
                                  principios protegidos por la Ley Federal de 
                                  Protección al Consumidor, se sancione en los 
                                  términos de ley, informando a esta soberanía 
                                  el resultado de dicha investigación. 
                                  
                                  
                                  Se solicita a la Procuraduría Federal del 
                                  Consumidor que informe a esta soberanía, por 
                                  conducto de las Comisiones Unidas de 
                                  Comunicaciones, y de Economía, dentro del 
                                  término de 45 días, la resolución que recaiga 
                                  sobre el asunto que se somete a su 
                                  jurisdicción y competencia. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Comunicaciones y de 
                                  Transportes 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 
                                  rendir un informe sobre los mecanismos de 
                                  control en los que se basan las autoridades 
                                  para regular la calidad del servicio que 
                                  prestan a los usuarios, las 
                                  aerolíneas en nuestro país. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Éric Rubio 
                                  Barthell (PRI) el 15 de diciembre de 2009. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes para que en el 
                                  ámbito de sus atribuciones informe a esta 
                                  Soberanía los mecanismos de control en los que 
                                  se basan las autoridades para regular la 
                                  calidad del servicio que prestan a los 
                                  usuarios, las aerolíneas en nuestro país. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al titular de la Secretaría de 
                                  Comunicaciones, y Transportes para que rinda 
                                  ante esta soberanía: 
                                  
                                  
                                  1. Un informe sobre el avance que se tiene de 
                                  la presunta intención de fusión entre 
                                  Aeroméxico y Mexicana de Aviación. 
                                  
                                  
                                  2. Un informe detallado sobre la situación que 
                                  guardan en materia de operatividad y seguridad 
                                  los aerotrenes que transportan a los pasajeros 
                                  de la terminal 1 y 2 del AICM. Derivado de los 
                                  recientes accidentes ocurridos, así como por 
                                  sus constantes fallas. 
                                  
                                  
                                  3. Se solicita atentamente a la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes informe a esta 
                                  Soberanía, por conducto de la Comisión de 
                                  Comunicaciones, dentro del término de 45 días, 
                                  la resolución que recaiga sobre el asunto que 
                                  se somete a su jurisdicción y competencia.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 
                                  agilice la suscripción de los convenios de 
                                  reasignación con las entidades federativas y 
                                  tome las medidas necesarias para evitar 
                                  subejercicios del gasto. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Hugo Martínez 
                                  González (PRI), a nombre propio y de diversos 
                                  diputados de su Grupo Parlamentario, el 7 de 
                                  abril del 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al secretario de Comunicaciones y 
                                  Transportes a agilizar la suscripción de los 
                                  convenios de reasignación con las entidades 
                                  federativas, salvaguardando en lo posible los 
                                  proyectos incorporados en el Presupuesto de 
                                  Egresos de la Federación. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al secretario de Comunicaciones y 
                                  Transportes a tomar las medidas necesarias 
                                  para que los recursos asignados se entreguen 
                                  en tiempo y forma, a fin de que se cumplan las 
                                  metas de los programas presupuestados y evitar 
                                  que se continúen presentando subejercicios en 
                                  los recursos presupuestarios de 2010. 
                                  
                                  
                                  Se solicita atentamente a la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes que informe a 
                                  esta soberanía por la Comisión de 
                                  Comunicaciones, dentro del término de 45 días, 
                                  respecto a la resolución que recaiga sobre el 
                                  asunto que se somete a su jurisdicción y 
                                  competencia. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 
                                  informe sobre la vigilancia, funcionamiento y 
                                  operación de los servicios que prestan las 
                                  aerolíneas comerciales en México. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Jorge 
                                  Venustiano González Ilescas (PRI) el 1 de 
                                  diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes a realizar un estudio detallado 
                                  sobre la planeación, formulación y conducción 
                                  de las políticas y programas para fijar las 
                                  tarifas para el cobro de los servicios 
                                  públicos de transportes aéreos, que se 
                                  realizan con la participación de la Secretaría 
                                  de Hacienda y Crédito Público. 
                                   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                  Transportes a fortalecer la vigilancia, 
                                  verificación del funcionamiento y operación de 
                                  la aviación comercial. 
                                  
                                  
                                  Se solicita atentamente a la Secretaría de 
                                  Comunicaciones y Transportes que informe a 
                                  esta soberanía, por conducto de la Comisión de 
                                  Comunicaciones, dentro del término de 45 días, 
                                  la resolución que recaiga sobre el asunto que 
                                  se somete a su jurisdicción y competencia. 
                                  
                                  
                                    
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Intervenciones: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en contra: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Mario Alberto Di Costanzo (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para rectificación de hechos: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Mario Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Adán Ignacio Rubí Salazar (PRI) |    |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Derechos Humanos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Ejecutivo Federal para que instruya a los 
                                  secretarios de la Defensa Nacional, de 
                                  Seguridad Pública, de Marina, al Ejecutivo del 
                                  Estado de Morelos y al Secretario de Seguridad 
                                  Pública de esa entidad, respetar en 
                                  sus funciones y acciones operativas de lucha 
                                  contra la delincuencia organizada, las 
                                  garantías individuales y derechos humanos de 
                                  los morelenses.  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. José Manuel 
                                  Aguero Tovar (PRI) el 25 de febrero de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al titular del 
                                  Ejecutivo federal a instruir a los secretarios 
                                  de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública, 
                                  y de Marina a efecto de que, en el desarrollo 
                                  de sus funciones y acciones operativas contra 
                                  la delincuencia organizada, en Morelos, 
                                  prevalezca el respeto de las garantías 
                                  individuales y de los derechos humanos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al titular del 
                                  Ejecutivo de Morelos a instruir al secretario 
                                  de Seguridad Pública de esa entidad para que 
                                  en el desarrollo de sus funciones y acciones 
                                  operativas contra la delincuencia organizada 
                                  en el estado prevalezca el respeto de las 
                                  garantías individuales y de los derechos 
                                  humanos.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Economía 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal para que, tomando en cuenta 
                                  las bases de datos de la Agencia General de 
                                  Aduanas y del INEGI, identifiquen empresas que 
                                  tengan un perfil de operación riesgoso 
                                  y prevengan que las sujetas al régimen de 
                                  importación temporal, dejen de cumplir con sus 
                                  obligaciones patronales. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Roberto Pérez de 
                                  Alva Blanco (Nueva Alianza) el 04 de marzo de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
                                  instruya a las dependencias competentes a fin 
                                  de que tomando en cuenta las bases de datos de 
                                  la Agencia General de Aduanas y del Inegi, se 
                                  diseñen y ejecuten mecanismos pertinentes y 
                                  adecuados para identificar empresas que tengan 
                                  un perfil de operación riesgoso y prevenir que 
                                  empresas sujetas al régimen de importación 
                                  temporal, dejen de cumplir puntualmente con 
                                  sus obligaciones patronales, buscando en todo 
                                  momento mantener la competitividad del sector. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  las dependencias de los gobiernos federal, 
                                  estatales y municipales, para que en el marco 
                                  de sus festividades y compromisos sociales del 
                                  Bicentenario y en adelante, se consuman vinos 
                                  y bebidas de origen mexicano. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Francisco Arturo 
                                  Vega de la Madrid (PAN) el 29 de abril de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a las dependencias de los gobiernos federales, 
                                  estatales y municipales, a efecto de que en el 
                                  marco de sus festividades y compromisos 
                                  sociales del bicentenario, y en adelante, se 
                                  consuman vinos y bebidas de origen mexicano. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  titular del Poder Ejecutivo Federal, declare 
                                  al platillo típico de los chiles en nogada 
                                  como “Chiles en Nogada, platillo Bicentenario 
                                  del Estado de Puebla”. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Juan Pablo 
                                  Jiménez Concha (PRI) el 27 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                  federal para que declare al platillo típico de 
                                  los chiles en nogada como “Chiles en nogada 
                                  platillo bicentenario del estado de Puebla”. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Ejecutivo Federal, a través de las 
                                  Secretarías de Economía, de Desarrollo Social; 
                                  de Comunicaciones y Transportes y de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales, considere el 
                                  acceso y promoción de diversos programas
                                  para la recuperación económica del 
                                  municipio de Cananea, Sonora. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Enrique 
                                  Torres Delgado (PAN) el 15 de diciembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
                                  federal, a través de la Secretaría de 
                                  Economía, para que, por medio de programas 
                                  como PRONAFIM o FONAES promuevan un plan 
                                  emergente de generación de empleo, y por medio 
                                  de programas de apoyo a la maquila fortalezcan 
                                  el sector del municipio y ayuden a 
                                  diversificar la economía local, aprovechando 
                                  la cercanía de Cananea con Estados Unidos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  En el mismo sentido, se hace un atento exhorto 
                                  a los gobiernos locales para que promuevan 
                                  políticas públicas que atraigan inversión y 
                                  permitan diversificar la economía local, a fin 
                                  de generar alternativas de empleo de largo 
                                  plazo. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  
                                  Se hace un atento exhorto a la SEDESOL, a la 
                                  SCT y a la SEMARNAT, a través del comité 
                                  estatal del Programa de Empleo Temporal, para 
                                  que consideren la necesidad de hacer una 
                                  excepción en la asignación de recursos al 
                                  municipio de Cananea, a fin de generar 
                                  opciones de empleo.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  titular de la Secretaría de Educación Pública, 
                                  que revise los contenidos curriculares del 
                                  sistema de educación básica y del bachillerato 
                                  para promover la educación ambiental. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Alberto 
                                  Jiménez Merino (PRI) el 15 de diciembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO 
                                  .- La Cámara de Diputados exhorta al titular 
                                  de la Secretaría de Educación Pública para 
                                  que: 
                                  
                                  
                                  1. Se revisen los contenidos curriculares del 
                                  sistema de educación básica y bachillerato con 
                                  el objetivo de fortalecer la educación 
                                  ambiental, para que con ello se concientice a 
                                  los menores y jóvenes sobre la preservación y 
                                  conservación de los ecosistemas que existen en 
                                  nuestro país. 
                                  
                                  
                                  2. Se diseñe una estrategia educativa que 
                                  incluya el fomento de la preservación 
                                  ambiental y el uso racional de los recursos 
                                  naturales a fin de dar sustentabilidad y hacer 
                                  un uso racional de los recursos no renovables.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Energía 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, agilizar la reubicación de 
                                  la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) 
                                  de Petróleos Mexicanos, situada en Tapachula, 
                                  Chiapas.  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Sergio 
                                  Lobato García (PRI) el 22 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al titular del Ejecutivo federal de 
                                  los Estados Unidos Mexicanos, para que –en el 
                                  ámbito de sus atribuciones– gire las 
                                  instrucciones correspondientes a fin de 
                                  otorgar puntualidad a los trabajos de 
                                  reubicación de la terminal de almacenamiento y 
                                  reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos situada 
                                  en Tapachula, Chiapas, para que inicie 
                                  operaciones en los tiempos programados, de 
                                  acuerdo con la información proporcionada a la 
                                  Comisión de Energía. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  13 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que a través de la 
                                  Secretaría de Energía, promueva la elaboración 
                                  y firma de los convenios y acuerdos de 
                                  coordinación, previstos en el artículo 8 de la 
                                  Ley para el Aprovechamiento de Energías 
                                  Renovables y el Financiamiento de 
                                  la Transición Energética. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Laura Elena 
                                  Ledesma Romo (PVEM) el 24 de noviembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a 
                                  través de la Secretaría de Energía, promueva 
                                  la elaboración y firma de los convenios y 
                                  acuerdos de coordinación, previstos en el 
                                  artículo 8 de la Ley para el Aprovechamiento 
                                  de Energías Renovables y el Financiamiento de 
                                  la Transición Energética, con los gobiernos 
                                  del Distrito Federal, estatales y municipales 
                                  de nuestro país, previo análisis sobre la 
                                  necesidad de los mismos, con el propósito de 
                                  acelerar la adopción de tecnologías para el 
                                  aprovechamiento de energías renovables. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  14 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que solicita al 
                                  Gobierno de Matamoros, Tamaulipas, implementar 
                                  las acciones y medidas que garanticen el 
                                  debido cumplimiento de la 
                                  NOM-083-SEMARNAT-2003. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Norma Leticia 
                                  Salazar Vázquez (PAN) el 15 de diciembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO. 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión solicita al gobierno de Matamoros, 
                                  Tamaulipas, que implante las acciones y 
                                  medidas que garanticen el debido cumplimiento 
                                  de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, 
                                  “Especificaciones de protección ambiental para 
                                  la selección del sitio, diseño, construcción, 
                                  operación, monitoreo, clausura y obras 
                                  complementarias de un sitio de disposición 
                                  final de residuos sólidos urbanos y de manejo 
                                  especial”, en el relleno sanitario Matamoros 
                                  Limpio, así como que diseñe una política 
                                  integral que permita minimizar los efectos al 
                                  ambiente y a la salud pública. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  15 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la SEMARNAT, realizar el Estudio Previo 
                                  Justificativo, que permita valorar la 
                                  viabilidad de establecer como Área Natural 
                                  Protegida a la zona de Omitemi, conocida como 
                                  Parque Ecológico Estatal Guerrero. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Mario Moreno 
                                  Arcos (PRI) el 27 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión solicita a la Secretaría de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales que realice el 
                                  estudio previo justificativo que permita 
                                  valorar la viabilidad de establecer como área 
                                  natural protegida a la zona de Omiltemi, 
                                  Guerrero, conocida como “parque ecológico 
                                  estatal”. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  16 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a 
                                  la SEMARNAT, realizar el Estudio Previo 
                                  Justificativo, que permita valorar la 
                                  viabilidad de establecer como Área Natural 
                                  Protegida a la Isla de Petatán, ubicada en el 
                                  Municipio de Cojumatlán de Regules, Michoacán. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. José Manuel 
                                  Hinojosa Pérez (PAN) el 15 de diciembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión, solicita a la Secretaría de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales, a realizar el 
                                  estudio previo justificativo, que permita 
                                  valorar la viabilidad de establecer como área 
                                  natural protegida a la isla de Petatán, 
                                  ubicada en el municipio de Cojumatlán de 
                                  Regules, Michoacán. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  17 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Pesca 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Ejecutivo Federal, para que a través de la 
                                  SAGARPA, la CONAPESCA evalúe la posibilidad de 
                                  expedir permisos de pesca comercial de atún a 
                                  los pescadores ribereños del país. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Esthela 
                                  Ponce Beltrán (PRI) el 20 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, 
                                  para que a través de la Sagarpa, la Conapesca 
                                  evalúe la posibilidad de expedir permisos de 
                                  pesca comercial del atún a los pescadores  
                                  ribereños  del  país,  particularmente, a  
                                  los  que habitan  en las  zonas de mayor 
                                  marginación social, en la que se considere una 
                                  franja del litoral mexicano en donde se 
                                  realice esta actividad, y se diseñe un 
                                  programa equitativo y de largo plazo de 
                                  ordenamiento que establezca la forma en que 
                                  participen la flota mayor y el sector de pesca 
                                  ribereña en esta pesquería, con la finalidad 
                                  de prevenir los conflictos entre ambas partes.
                                   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Ejecutivo federal, para 
                                  que a través de la Sagarpa, el Inapesca lleve 
                                  a cabo los estudios técnicos y científicos 
                                  necesarios que permitan evaluar el estado 
                                  actual de la pesquería del atún, con la 
                                  finalidad de instrumentar los mecanismos de 
                                  participación de los pescadores ribereños en 
                                  la captura comercial del atún. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  18 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Recursos Hidráulicos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Ejecutivo Federal, a través de la CONAGUA, 
                                  rinda un informe sobre las acciones 
                                  específicas a realizar para atender el 
                                  problema de la reducción de la disponibilidad 
                                  del agua en Baja California. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Laura Elena 
                                  Ledesma Romo (PVEM) el 24 de noviembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal a 
                                  informar a esta soberanía, a través de la 
                                  Comisión Nacional del Agua, sobre las acciones 
                                  específicas a realizar para atender el 
                                  problema de la reducción de la disponibilidad 
                                  del agua en Baja California, así como los 
                                  resultados esperados con dichas acciones. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Congreso del estado de 
                                  Baja California a realizar el análisis y, en 
                                  su caso, las adecuaciones pertinentes a su 
                                  marco jurídico local, para darle congruencia 
                                  con lo dispuesto en los artículos 115 de la 
                                  Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos y 81, 82, 84 y 85 de la Constitución 
                                  Política del Estado Libre y Soberano de Baja 
                                  California, en materia de los servicios 
                                  públicos de agua potable, drenaje, 
                                  alcantarillado, tratamiento y disposición de 
                                  sus aguas residuales, a cargo de los 
                                  municipios. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  19 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Seguridad Pública
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, implantar indicadores de 
                                  desempeño en la aplicación de la Iniciativa 
                                  Mérida. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Adriana Sarur 
                                  Torre (PVEM) el 21 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal a implantar 
                                  indicadores de desempeño en la aplicación de 
                                  la Iniciativa Mérida para lograr los objetivos 
                                  de ésta. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  20 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Turismo
                                   
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo V. 
                                  
                                  
                                  12 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Turismo, incluir Jalpan de 
                                  Serra, Querétaro, en el Programa de Pueblos 
                                  Mágicos. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Miguel 
                                  Martínez Peñaloza (PAN) el 29 de abril de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente 
                                  a la Secretaría de Turismo del estado de 
                                  Querétaro, a presentar ante la Secretaría de 
                                  Turismo del gobierno federal, la documentación 
                                  que soporte y acredite a Jalpan de Serra al 
                                  programa de Pueblos mágicos, a fin de dar 
                                  cabal cumplimiento a las reglas de operación 
                                  que marcan los criterios de incorporación al 
                                  programa Pueblos Mágicos. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |