|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									13,  
                                    
                                    
                                    del 5 de Octubre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
								
								9. 
                              DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								b) 
								
                
									
									Con puntos de acuerdo. 
                                  
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Ciencia y Tecnología 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, a los Gobiernos de las 
                                    Entidades Federativas y del Distrito 
                                    Federal, para que se apoyen en la 
                                    implantación de sus proyectos, desarrollo de 
                                    obras públicas y auditorías, en 
                                    las empresas comprendidas en el complejo de 
                                    alta tecnología denominado Tecnópolis. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Nazario 
                                    Norberto Sánchez (PRD) el 20 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se haga un respetuoso exhorto al Ejecutivo 
                                    federal y los gobiernos de las entidades 
                                    federativas y del Distrito Federal para que 
                                    se apoyen en la implantación de sus 
                                    proyectos, desarrollo de obras públicas y 
                                    auditorías, en las empresas comprendidas en 
                                    el complejo de alta tecnología denominado 
                                    Tecnópolis, creado por el Instituto 
                                    Politécnico Nacional. | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobados 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    b) Comuníquense. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    al CONACYT, elaborar con apoyo del sistema 
                                    nacional de investigadores, un catálogo de 
                                    problemas y necesidades nacionales y a 
                                    establecer plazos máximos para su atención 
                                    planificada y definitiva. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Francisco 
                                    Alberto Jiménez Merino (PRI) el 05 de 
                                    noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al CONACYT, con apoyo del Sistema 
                                    Nacional de Investigadores, a elaborar un 
                                    catálogo con prioridades de problemas y 
                                    necesidades nacionales y a establecer plazos 
                                    máximos para su atención planificada y 
                                    definitiva.   
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que el CONACYT desarrolle un plan que 
                                    garantice que los investigadores nacionales 
                                    atiendan los problemas más prioritarios del 
                                    país y desarrollen modelos repetibles 
                                    aplicables a soluciones, que generen modelos 
                                    a las diferentes condiciones socioeconómicas 
                                    del país.  
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Que el CONACYT defina los campos 
                                    prioritarios del desarrollo tecnológico, 
                                    dando prioridad a la alimentación, agua, 
                                    ingreso, cuidado del medio ambiente, 
                                    reducción de costos, incremento de 
                                    productividad, energía, comunicaciones y 
                                    salud. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al CONACYT, rendir un informe detallado del 
                                    Fondo de Cooperación en Ciencia y Tecnología 
                                    Unión Europea-México. 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Martín 
                                    García Avilés (PRD) el 28 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta al titular del 
                                    Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 
                                    (CONACYT), maestro Juan Carlos Romero Hicks, 
                                    a rendir un informe detallado del Fondo de 
                                    Cooperación en Ciencia y Tecnología Unión 
                                    Europea-México, especificando el nombre y 
                                    número de beneficiarios, así como el monto 
                                    invertido en ello y el estado que guarda a 
                                    la fecha el mismo. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Derechos Humanos 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Gobierno del Estado de Jalisco, evite y 
                                    prevenga los actos de intimidación y 
                                    hostigamiento hacia los defensores de los 
                                    poblados afectados por la construcción de la 
                                    presa el Zapotillo en Jalisco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Salvador 
                                    Caro Cabrera (PRI) el 28 de abril de 2010. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta respetuosamente al gobierno de 
                                    Jalisco a conciliar intereses con los 
                                    ciudadanos opositores a la construcción de 
                                    la presa El Zapotillo, y acepte la 
                                    recomendación número 2939/2010, emitida por 
                                    la Comisión Estatal de los Derechos Humanos 
                                    de Jalisco. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención: 
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro:  Dip. Enrique 
                                    Ibarra Pedroza (PT) |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los titulares de los poderes ejecutivos de 
                                    los treinta y un estados de la República, 
                                    que no cuenten con sus respectivos programas 
                                    de derechos humanos, a elaborarlos y 
                                    expedirlos, a fin de coadyuvar y 
                                    fortalecer los propósitos establecidos en el 
                                    programa nacional. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Juan 
                                    Pablo Escobar Martínez (PAN) el 04 de marzo 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a los titulares 
                                    de los Poderes Ejecutivos de los 31 estados 
                                    de la República que no cuenten con sus 
                                    respectivos programas de derechos humanos a 
                                    elaborarlos y expedirlos a fin de coadyuvar 
                                    y fortalecer los propósitos establecidos en 
                                    el Programa Nacional de Derechos Humanos. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a los Congresos locales expidan una Ley para 
                                    prevenir y sancionar la trata de personas,  
                                    así como para armonizar su marco jurídico en 
                                    la materia. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Silvia 
                                    Esther Pérez Ceballos (PAN) el 08 de octubre 
                                    de 2009.(LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta respetosamente a los congresos 
                                    locales a efecto de que, aquellos que no lo 
                                    hayan hecho, expidan una ley para prevenir y 
                                    sancionar la trata de personas o, en su 
                                    caso, que armonicen su marco jurídico penal 
                                    de acuerdo a Ley Federal para Prevenir y 
                                    Sancionar la Trata de Personas. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEDESOL, a través de DICONSA, S.A., 
                                    aplicar un programa anual de compras basado 
                                    en el sistema de licitación pública con las 
                                    condicionantes de calidad, peso y empaque 
                                    que la Secretaría de Desarrollo Social 
                                    determine. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Alba 
                                    Leonila Méndez Herrera (PAN) y por diversos 
                                    diputados integrantes de su Grupo 
                                    Parlamentario, el 10 de noviembre de 2009. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social a aplicar mediante la empresa de 
                                    participación estatal mayoritaria denominada 
                                    Diconsa, SA, un programa anual de compras 
                                    basado en el sistema de licitación pública 
                                    con las condicionantes de calidad, peso y 
                                    empaque que la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social determine para que, de esa forma, 
                                    permita el desarrollo de nuevos agentes 
                                    económicos regionales, licitando las compras 
                                    para que sean entregados en los centros de 
                                    distribución de la institución. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la SEDESOL, realizar los estudios 
                                    necesarios a efecto de medir y comprobar el 
                                    impacto producido por la crisis económica 
                                    mundial y el índice de desempleo de los 
                                    migrantes repatriados por dicha causa. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Samuel 
                                    Herrera Chávez (PRD) el 09 de febrero de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados a la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión exhorta a la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social a realizar 
                                    en su ámbito de competencia los estudios a 
                                    que haya lugar a efecto de medir y comprobar 
                                    el efecto producido por la crisis económica 
                                    mundial y el índice de desempleo de los 
                                    migrantes repatriados por dicha causa. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, impulsar la creación 
                                    de un Programa Social de Instauración de 
                                    Estancias de día para los adultos mayores 
                                    del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Martha 
                                    Elena García Gómez (PRD) el 11 de marzo de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados a la LXI Legislatura 
                                    del Congreso de la Unión exhorta al titular 
                                    del Poder Ejecutivo federal a impulsar la 
                                    creación de un programa social de 
                                    instauración de estancias de día para los 
                                    adultos mayores del país, dentro de las 
                                    posibilidades presupuestales. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Energía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Energía, tomar las 
                                    medidas conducentes para que Pemex reduzca 
                                    el precio del gasóleo, del gas LP y del gas 
                                    natural, en el estado de Chihuahua, durante 
                                    la temporada invernal 2010-2011. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Adriana 
                                    Terrazas Porras (PRI) el 06 de octubre de 
                                    2009 (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo 
                                    federal para que, a través de las 
                                    Secretarías de Hacienda y Crédito Público, 
                                    de Energía y de Economía; así como de la 
                                    Comisión Reguladora de Energía y Petróleos 
                                    Mexicanos, realice las gestiones necesarias 
                                    a efecto de que el precio al consumidor 
                                    final del gasóleo doméstico, el gas LP y el 
                                    gas natural en el estado de Chihuahua se 
                                    reduzca para el periodo de la temporada 
                                    invernal 2010-2011, a partir del 1 de 
                                    noviembre de 2010. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, 
                                    agilizar y facilitar la realización de los 
                                    trámites de impacto ambiental, 
                                    particularmente de proyectos de granjas 
                                    acuícolas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Alberto 
                                    Jiménez Merino (PRI) el 15 de diciembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales a agilizar los procedimientos de 
                                    evaluación de impacto ambiental, 
                                    particularmente de proyectos de granjas 
                                    acuícolas, resolviendo éstos en tiempo y 
                                    forma, así como atendiendo a las 
                                    disposiciones jurídicas aplicables. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a la Comisión 
                                    Nacional del Agua a agilizar la emisión de 
                                    su opinión en los procedimientos de 
                                    evaluación de impacto ambiental que sea 
                                    requerido. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión solicita respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales que otorgue asesoría técnica y 
                                    jurídica a los promoventes que someten 
                                    proyectos acuícolas a la evaluación de 
                                    impacto ambiental. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Secretaría de Medio de Ambiente y 
                                    Recursos Naturales, para que emita una Norma 
                                    Oficial Mexicana que regule eficazmente los 
                                    procedimientos de cierre de operaciones de 
                                    las minas en México, evitando así 
                                    la generación de pasivos ambientales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Carlos 
                                    Samuel Moreno Terán (PVEM) el 04 de marzo de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión exhorta respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales a emitir una norma oficial 
                                    mexicana que regule eficazmente los 
                                    procedimientos de cierre de operaciones de 
                                    las minas en México, evitando así la 
                                    generación de pasivos ambientales. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal, asigne los recursos 
                                    necesarios para que se realicen los estudios 
                                    del estado de salud y conservación de la 
                                    población de Totoaba, en el alto Golfo de 
                                    California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Sergio 
                                    Tolento Hernández (PAN) el 11 de marzo de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a la Comisión 
                                    Nacional para el Conocimiento y Uso de la 
                                    Biodiversidad (Conabio) que informe a este 
                                    órgano legislativo sobre los avances y 
                                    resultados del proyecto HK050 “Estado de 
                                    salud y estatus de conservación de la(s) 
                                    población(es) de totoaba (Totoaba 
                                    macdonaldi) en el Golfo de California: 
                                    una especie en peligro de extinción”. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión solicita al Ejecutivo federal que 
                                    considere en el Presupuesto de Egresos de la 
                                    Federación para el Ejercicio Fiscal 
                                    siguiente una partida para que se asignen 
                                    los recursos necesarios a la Dirección 
                                    General de Vida Silvestre, con la finalidad 
                                    de realizar acciones de conservación de la 
                                    población de totoaba (Totoaba macdonaldi),
                                    como son los estudios del estado 
                                    de salud y conservación de su población en 
                                    el Golfo de California. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                    Unión solicita a la Dirección General de 
                                    Vida Silvestre de la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales que informe a 
                                    este órgano legislativo sobre las 
                                    actividades que realizará en la segunda 
                                    etapa del proyecto HK050 “Estado de salud y 
                                    estatus de conservación de la(s) 
                                    población(es) de totoaba (Totoaba 
                                    macdonaldi) en el Golfo de California: 
                                    una especie en peligro de extinción”. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativos al humedal 
                                    “Tembladeras” en el Estado de Veracruz. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Julio 
                                    Saldaña Morán (PAN) el 11 de marzo de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita 
                                    respetuosamente al titular del ayuntamiento 
                                    de Veracruz que informe a esta soberanía el 
                                    estado que guardan las gestiones para que la 
                                    zona de Tembladeras, situada en ese 
                                    municipio, sea designada como sitio Ramsar y 
                                    decretada como área natural protegida 
                                    estatal. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita 
                                    respetuosamente al titular de la Comisión 
                                    Nacional de Áreas Naturales Protegidas que 
                                    informe a esta soberanía el estado que 
                                    guardan las gestiones para que la zona de 
                                    Tembladeras, situada en el municipio de 
                                    Veracruz, sea designada como sitio Ramsar.
                                     
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita 
                                    respetuosamente al ayuntamiento de Veracruz 
                                    que haga una revisión del cambio de uso de 
                                    suelo, aprobado en sesión ordinaria de 
                                    cabildo del 27 de enero de 2010, en lo 
                                    relativo a la zona de Tembladeras e informe 
                                    sobre ello a esta soberanía. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    a la Comisión Nacional Forestal, llevar a 
                                    cabo una revisión y evaluación de las 
                                    políticas públicas diseñadas e implementadas 
                                    en el Programa Estratégico Forestal para 
                                    México 2025. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Carlos 
                                    Alberto Ezeta Salcedo (PVEM) el 11 de marzo 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    a la Comisión Nacional Forestal a: 
                                    
                                    
                                    a) Llevar a cabo una revisión y evaluación 
                                    de las políticas públicas diseñadas e 
                                    implementadas en el Programa Estratégico 
                                    Forestal para México 2025 a efecto de 
                                    detectar deficiencias para impulsar el 
                                    desarrollo forestal sustentable del país, 
                                    así como que informe a esta Soberanía los 
                                    resultados obtenidos. 
                                    
                                    
                                    b) Fortalecer, implementar y ampliar la 
                                    cobertura de las políticas públicas de 
                                    desarrollo forestal sustentable vigentes, en 
                                    beneficio de las comunidades que habitan 
                                    bosques y selvas de México. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta 
                                    a la SEMARNAT, implementar acciones de 
                                    fomento y protección de los ecosistemas 
                                    forestales, para detener el cambio ilegal 
                                    del uso de suelo por la apertura de 
                                    plantaciones de aguacate en Michoacán. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Víctor 
                                    Manuel Báez Ceja (PRD) el 07 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
                                    a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales para que a través de la 
                                    Procuraduría Federal de Protección al 
                                    Ambiente establezca acciones contundentes de 
                                    inspección y vigilancia forestal con el 
                                    objeto de detener el cambio ilegal del uso 
                                    de suelo de terrenos forestales por la 
                                    apertura de plantaciones de aguacate en 
                                    Michoacán. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
                                    Unión, exhorta respetuosamente a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales para que a través de la Comisión 
                                    Nacional Forestal y la Comisión Nacional de 
                                    Área Naturales Protegidas aplique acciones 
                                    integrales de fomento y protección de los 
                                    ecosistemas forestales, en y fuera de las 
                                    áreas naturales protegidas de jurisdicción 
                                    federal, con el objeto de detener el cambio 
                                    ilegal del uso de suelo de terrenos 
                                    forestales, en especial por la apertura de 
                                    plantaciones de aguacate en Michoacán.
                                     |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativos a la 
                                    evaluación del impacto ambiental del 
                                    proyecto turístico denominado “Zafiro”, en 
                                    la biosfera Chamela-Cuixmala. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Juan 
                                    Enrique Ibarra Pedroza (PT) el 21 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales, para que en la Evaluación del 
                                    Impacto Ambiental, del proyecto turístico 
                                    denominado “Zafiro”, presentado por 
                                    Operadora Chamela, en el municipio de La 
                                    Huerta, Jalisco, considere la opinión de la 
                                    Comisión Nacional de Áreas Naturales 
                                    Protegidas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita a la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales, para que en la Evaluación en 
                                    Materia de Impacto Ambiental del proyecto 
                                    turístico denominado Zafiro, presentado por 
                                    Operadora Chamela, en el municipio de La 
                                    Huerta, Jalisco, considere los usos 
                                    permitidos y prohibidos, así como la 
                                    zonificación establecida en el decreto de la 
                                    reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala y 
                                    en el Programa de Manejo, respectivo. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión solicita la 
                                    Procuraduría Federal de Protección al 
                                    Ambiente, para que en el caso de que se 
                                    apruebe en materia de impacto ambiental, el 
                                    proyecto turístico denominado Zafiro, 
                                    presentado por Operadora Chamela, en el 
                                    municipio de La Huerta, Jalisco, verifique 
                                    el cumplimiento de las condicionantes que se 
                                    establezcan en el oficio resolutivo en 
                                    materia de impacto ambiental emitido por la 
                                    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativo a la gestión 
                                    de residuos sólidos en el Municipio de 
                                    Tepetlaoxtoc de Hidalgo, Estado de México. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Paz 
                                    Gutiérrez Cortina (PAN) el 27 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, solicita 
                                    respetuosamente a la Secretaría de Medio 
                                    Ambiente del estado de México, así como a 
                                    las autoridades del municipio de 
                                    Tepetlaoxtoc de Hidalgo, que en el análisis 
                                    de las solicitudes de autorizaciones y 
                                    licencias otorgadas para el manejo y 
                                    disposición final de los residuos sólidos 
                                    atiendan a las disposiciones jurídicas y 
                                    normas técnicas aplicables, particularmente 
                                    lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, 
                                    "Especificaciones de protección ambiental 
                                    para la selección del sitio, diseño, 
                                    construcción, operación, monitoreo, clausura 
                                    y obras complementarias de un sitio de 
                                    disposición final de residuos sólidos 
                                    urbanos y de manejo especial". |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Relativos a la 
                                    protección, evaluación y remediación de las 
                                    aguas del Golfo de México, por el derrame 
                                    petrolero. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Alejandro 
                                    del Mazo Maza (PVEM) el 29 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo 
                                    federal para que elabore, con carácter de 
                                    urgente, un Plan de Contingencia para 
                                    atender los impactos ocasionados por el 
                                    derrame petrolero causado por la explosión y 
                                    hundimiento de la plataforma de perforación 
                                    petrolífera Deepwater Horizon en las aguas 
                                    del Golfo de México. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo 
                                    federal para que a través de la Secretaría 
                                    de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
                                    realice una evaluación de los impactos 
                                    ambientales ocasionados por el derrame 
                                    petrolero causado por la explosión y 
                                    hundimiento de la plataforma de perforación 
                                    petrolífera Deepwater Horizon en las aguas 
                                    del Golfo de México.
                                     
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo 
                                    federal para que a través de las entidades 
                                    que sean pertinentes,  solicite  al  
                                    gobierno  de Estados  Unidos de  América, un 
                                    informe pormenorizado del derrame 
                                    petrolero en aguas del Golfo de México, 
                                    causado por la explosión y hundimiento de la 
                                    plataforma de perforación petrolífera 
                                    Deepwater Horizon. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    La Cámara de Diputados del honorable 
                                    Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo 
                                    federal para que a través de las 
                                    instituciones competentes promueva la 
                                    reparación del daño ambiental ocasionado en 
                                    el Golfo de México, por el derrame petrolero 
                                    causado por la explosión y hundimiento de la 
                                    plataforma de perforación petrolífera 
                                    Deepwater Horizon. |  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Pesca 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo IV. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta 
                                    al Ejecutivo Federal a expedir el Reglamento 
                                    de la Ley General de Pesca y Acuacultura 
                                    Sustentables, publicada en el Diario Oficial 
                                    de la Federación el 24 de Julio de 2007. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Eduardo 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 07 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    
                                    Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo 
                                    federal para que, en uso de sus facultades, 
                                    informe las razones por las cuales no se ha 
                                    publicado el Reglamento de la Ley General de 
                                    Pesca y Acuacultura sustentables, publicada 
                                    en el Diario Oficial de la Federación desde 
                                    el 24 de julio de 2007. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |