| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión del Distrito Federal 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma los 
                                    artículos 80 y 83 del Estatuto de Gobierno 
                                    del Distrito Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa suscrita por diputados 
                                    integrantes de la Comisión de Puntos 
                                    Constitucionales el 02 de abril de 2009. (LX 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer que para la designación de 
                                    magistrados que realice el Jefe de Gobierno 
                                    del Distrito Federal, el Consejo de la 
                                    Judicatura del Distrito Federal deberá 
                                    verificar que cumplan con los requisitos 
                                    establecidos en el artículo 122, apartado C, 
                                    Base cuarta, fracción I, de la Constitución 
                                    Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
                                    así como incorporar nuevos requisitos para 
                                    poder ser designado como miembro del consejo 
                                    antes mencionado. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por la Comisión: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Gabriela Cuevas Barrón (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Para hablar en contra: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) |    | 
                                    
                                    
                                    a)  En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 350 votos, 3 en 
                                    contra y 1 abstención. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma los 
                                    artículos 47 y 86 y adiciona el artículo 12 
                                    del Estatuto de Gobierno del Distrito 
                                    Federal. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por la Dip. Gabriela 
                                    Cuevas Barrón (PAN) el 23 de septiembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer que la organización política y 
                                    administrativa del Distrito Federal atenderá 
                                    entre otros al principio estratégico de la 
                                    organización, funcionamiento y desarrollo 
                                    del servicio profesional de carrera de los 
                                    servidores públicos, en las funciones 
                                    técnicas de los órganos del Gobierno del 
                                    Distrito Federal, con base en la legalidad, 
                                    eficiencia, objetividad, calidad, 
                                    imparcialidad, equidad de género y 
                                    competencia por mérito.  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervenciones: 
                                    
                                    
                                      
                                      
                                        | 
                                        
                                        
                                        Por la Comisión: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Gabriela Cuevas Barrón (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Para hablar en contra: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                          |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Para hablar en pro: |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Silvia Esther Pérez Ceballos (PAN) |  
                                        | 
                                        
                                        
                                        Dip. Agustín Guerrero Castillo (PRD) |    | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 359 votos, 1 en 
                                    contra y 1 abstención. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que adiciona una 
                                    fracción II Bis al artículo 7o. de la Ley 
                                    General de Asentamientos Humanos. 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo 
                                    Toledo Infanzón (PRI) el 2 de octubre de 
                                    2008. (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 16 
                                    de febrero de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                    Dictamen a Discusión presentado el 23 de 
                                    febrero de 2010. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 89 votos y 6 abstenciones. Se 
                                    turnó a la Cámara de Diputados para los 
                                    efectos del inciso a) del artículo 72 de la 
                                    Constitución Política de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                    Minuta recibida el 25 de febrero de 2010. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer como obligación de la federación, 
                                    a través de la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social, promover la implantación de sistemas 
                                    o dispositivos de alta eficiencia energética 
                                    en las obras públicas de infraestructura y 
                                    equipamiento urbano. | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 329 votos  y 2 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    al Ejecutivo Federal para los efectos 
                                    constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Rural 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma la 
                                    fracción I del artículo 5o. de la Ley de 
                                    Desarrollo Rural Sustentable. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo 
                                    Toledo Infanzón (PRI) el 09 de marzo de 
                                    2009. (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 08 
                                    de diciembre de 2009.  
                                    
                                    
                                    Dictamen a discusión presentado el 10 de 
                                    diciembre de 2009. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 78 votos. Se turnó a la Cámara 
                                    de Diputados para los efectos del inciso a) 
                                    del artículo 72 de la Constitución Política 
                                    de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                    
                                    
                                    Minuta recibida el 15 de diciembre de 2009.
                                     
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 23 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Incluir dentro de los objetivos de las 
                                    políticas, acciones y programas dirigidos al 
                                    sector rural que implementen con carácter de 
                                    prioritarios los gobiernos Federal, Estatal 
                                    y Municipal, que se favorezca el bienestar 
                                    social y económico de los productores, de 
                                    sus comunidades, de los trabajadores del 
                                    campo, así como de los agentes de la 
                                    sociedad rural con la participación de 
                                    organizaciones o asociaciones, sobre todo de 
                                    indígenas y de mujeres del campo. | 
                                    
                                    
                                    a) 
                                    En votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 353 votos y 1 
                                    abstención. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que adiciona un 
                                    artículo 115 Bis a la Ley de Desarrollo 
                                    Rural Sustentable. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Sen. Antonio 
                                    Mejía Haro (PRD) el 29 de marzo de 2007. (LX 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 08 
                                    de diciembre de 2009.  
                                    
                                    
                                    Dictamen a discusión presentado el 10 de 
                                    diciembre de 2009. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 80 votos. Se turnó a la Cámara 
                                    de Diputados para los efectos del inciso a) 
                                    del artículo 72 de la Constitución Política 
                                    de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                     
                                    
                                    
                                    Minuta recibida el 15 de diciembre de 2009.
                                     
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 23 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Crear un padrón de comercializadores 
                                    confiables, el cual habrá de registrar a las 
                                    personas que se dediquen exclusivamente a la 
                                    compra de productos agrícolas, ganaderos, 
                                    pesqueros y sus derivados. Que dicho padrón 
                                    estará a cargo del Gobierno Federal, en 
                                    coordinación con las entidades federativas, 
                                    las organizaciones de productores y los 
                                    comités de los sistemas producto, el cual 
                                    deberá ser actualizado anualmente, publicado 
                                    en el Diario Oficial de la Federación y 
                                    estar disponible para consulta pública en la 
                                    página Web de la dependencia que 
                                    corresponda.  | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 363 votos. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Reforma Agraria 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma y adiciona 
                                    diversas disposiciones de la Ley de 
                                    Asociaciones Agrícolas. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por la Dip. Bertha 
                                    Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) el 6 de 
                                    marzo de 2008.(LX Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 2 
                                    de diciembre de 2008.  
                                    
                                    
                                    Dictamen a discusión presentado el 9 de 
                                    diciembre de 2008. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 351 votos y 2 en contra. Se 
                                    turnó la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos del inciso a) del artículo 72 de la 
                                    Constitución Política de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos.  
                                    
                                    
                                    Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 
                                    11 de diciembre de 2008.  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 03 
                                    de diciembre de 2009.  
                                    
                                    
                                    Dictamen a discusión presentado el 08 de 
                                    diciembre de 2009. Proyecto de decreto 
                                    aprobado por 91 votos. Se turnó a la Cámara 
                                    de Diputados para los efectos del inciso e) 
                                    del artículo 72 de la Constitución Política 
                                    de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                     
                                    
                                    
                                    Minuta recibida el 10 de diciembre de 2009.
                                     
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 23 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura)   
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Establecer que las Asociaciones Agrícolas 
                                    deberán constituirse de acuerdo a lo 
                                    establecido en el artículo 4 de la 
                                    Constitución Política de los Estados Unidos 
                                    Mexicanos y de la Ley de Desarrollo Rural 
                                    Sustentable. Incluir como parte de las 
                                    finalidades de las asociaciones 
                                    anteriormente descritas, impulsar la 
                                    participación de las mujeres en el 
                                    desarrollo económico, a través de la 
                                    organización de cadenas productivas y 
                                    comercializadoras de productos agrícolas, 
                                    así como para la igualdad de trato y 
                                    oportunidades entre mujeres y hombres. 
                                    Asimismo, precisar que las Uniones 
                                    Regionales Agrícolas podrán acreditar ante 
                                    la Confederación Nacional de Productores 
                                    Agrícolas la participación de delegadas 
                                    propietarias y suplentes, a fin de que las 
                                    mujeres se encuentren representadas en dicho 
                                    organismo.  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención: 
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Yolanda de la Torre Valdez (PRI) | 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 338 votos y 3 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    al Ejecutivo Federal para los efectos 
                                    constitucionales. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Rural 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo III. 
                                    
                                    
                                    5 de octubre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Que reforma y adiciona 
                                    diversas disposiciones de la Ley de 
                                    Desarrollo Rural Sustentable. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Iniciativa presentada por el Dip. Avelino 
                                    Méndez Rangel (PRD) el 21 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                    Dictamen de Primera Lectura presentado el 23 
                                    de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Propuesta: 
                                    
                                    
                                    Incluir a las delegaciones del Distrito 
                                    Federal, en el funcionamiento de los 
                                    programas y objetivos que contempla la Ley 
                                    de Desarrollo Rural Sustentable, con las 
                                    estructuras previstas para los municipios 
                                    para que participen en la toma de decisiones 
                                    en los procesos productivos agropecuarios, 
                                    formen parte del Sistema Nacional de 
                                    Información para el Desarrollo Rural 
                                    Sustentable, tengan acceso al Sistema 
                                    Nacional de Financiamiento Rural, a las 
                                    políticas de comercialización, capacitación 
                                    y asistencia técnica, entre otros. 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención: 
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: 
                                    
                                    
                                    Dip. Avelino Méndez Rangel (PRD) | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se dispensó la 
                                    lectura. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobado 
                                    en lo general y en lo particular, en 
                                    votación nominal por 351 votos y 2 
                                    abstenciones. 
                                    
                                    
                                    c) Pasa 
                                    a la Cámara de Senadores para los 
                                    efectos constitucionales. |