| 
			
			
			1 | 
			
			Dip. 
			
			Ana Georgina Zapata Lucero 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se exhorta al gobierno del estado de 
			Chihuahua y al Ayuntamiento de Ciudad Juárez, a implementar 
			políticas públicas que coadyuven en la prevención de delitos 
			sexuales y a su vez garanticen a las víctimas, el acceso a la 
			justicia pronta y expedita. 
			
			  
			
			Se turnó a la 
			
			Comisión de Igualdad de Género, para dictamen, y a la 
			Comisión Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género, para 
			opinión. | 
			ÚNICO.- 
			La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta 
			de manera respetuosa al Gobernador del Estado de Chihuahua y al 
			alcalde de Ciudad Juárez para que en el ámbito de sus respectivas 
			competencias, de manera coordinada implementen políticas públicas 
			que coadyuven en la prevención de delitos sexuales (violación) y a 
			su vez garanticen a las víctimas, el acceso a la justicia pronta y 
			expedita. | 
		
			| 
			
			2 | 
			
			Dip. 
			
			Eloísa Chavarría Barajas Rodríguez 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales, a respetar 
			los escudos oficiales, así como los colores y lemas de los mismos y 
			abstenerse de usar los de origen partidista. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
			
			PRIMERO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión de la 
			LXIII Legislatura, a través de la presente proposición con punto de 
			acuerdo, exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales de las 32 
			entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos, a que, de 
			conformidad con sus atribuciones, cumplan  con las especificaciones 
			técnicas de la cromática, el topónimo, escudo, representación 
			gráfica y tipografía institucional de los gobiernos estatales, así 
			como de los gobiernos municipales, con la finalidad de abstenerse  
			de usar los de origen de partido político en la construcción, 
			ampliación, adecuación, remodelación y mantenimiento de las obras e 
			inmuebles públicos, así como en la adquisición y adecuación de los 
			mismos. 
			
			SEGUNDO. 
			El presente exhorto se aplica también a la imagen institucional 
			expresada en la página web oficial y redes sociales. | 
		
			| 
			
			3 | 
			
			Dip. 
			
			Omar Ortega Álvarez 
			
			(PRD) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Por se exhorta al Ejecutivo Federal, indultar al 
			ciudadano Alberto Martínez Sosa, actualmente interno en el Centro 
			Preventivo de Readaptación Social “Santiaguito” de Almoloya de 
			Juárez, Estado de México, por sentencia firme dictada por juez 
			competente. 
			
			  
			
			Se turnó a la 
			
			Comisión de Justicia, para dictamen. | 
			
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados, como órgano colegiado acuerda que con 
			fundamento en el artículo 97 Bis del Código Penal Federal, solicita 
			respetuosa y firmemente al Poder Ejecutivo federal, indultar al 
			ciudadano Alberto Martínez Sosa, actualmente interno en el Centro 
			Preventivo y de Readaptación Social “Santiaguito” en Almoloya de 
			Juárez, estado de México. | 
		
			| 
			
			4 | 
			
			Dip. 
			
			Norma Xóchitl Hernández Colín 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la PROFEPA, a promover una acción colectiva para 
			cancelar la construcción de la planta de termovalorización de basura 
			en el Bordo Poniente de la CDMX. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
			dictamen. | 
			
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a promover una 
			Acción Colectiva, a efecto de cancelar la construcción de la planta 
			de termovalorización de basura en el Bordo Poniente de Ciudad de 
			México, debido a los daños al ambiente y a la salud que generará en 
			las personas habitantes de la zona metropolitana del Valle de 
			México. | 
		
			| 
			
			5 | 
			
			Dip. 
			
			Angie Dennisse Hauffen Torres 
			
			(MC) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta al Estado de México, a establecer un descuento del 
			50% en la tarifa autorizada del transporte a estudiantes, así como 
			un programa de renovación del parque vehicular de las diferentes 
			rutas de transporte público. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Transportes, para dictamen. | 
			
			PRIMERO. 
			Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de México, para 
			que de acuerdo a sus atribuciones, considere la necesidad de 
			establecer los convenios necesarios con los permisionarios de 
			transporte público en todo la entidad federativa, a fin de 
			establecer un descuento del 50% en la tarifa autorizada a los 
			estudiantes que impacte en beneficio de la economía familiar, evite 
			la deserción escolar y se mejoren las condiciones de vida de las 
			familias mexiquenses. 
			
			SEGUNDO. 
			Se exhorta respetuosamente al gobierno del estado de México, para 
			que de acuerdo a sus atribuciones, considere la necesidad de 
			establecer un programa de renovación del parque vehicular de las 
			diferentes rutas de transporte público en la entidad que incentive a 
			permisionarios a renovar sus flotillas, mejore los tiempos de 
			traslado, reduzca el tráfico, incremente la seguridad y contribuya a 
			la mejora ambiental y auditiva en toda la entidad federativa. | 
		
			| 
			
			6 | 
			
			Dip. 
			
			César Alejandro Domínguez Domínguez 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de 
			Seguridad Pública, para que difunda los avances de la propuesta de 
			actualización del modelo y proceso actual de evaluación en materia 
			de control de confianza, referente al Acuerdo 15/XLII/17 de la 
			Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de 
			Seguridad Pública. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Sexagésima Tercera Legislatura de la Cámara de Diputados del H. 
			Congreso de la Unión, exhorta al Doctor Álvaro Vizcaíno Zamora, 
			Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para 
			que difunda los avances de la propuesta de actualización del modelo 
			y proceso actual de evaluación en materia de control de confianza, 
			referente al Acuerdo 15/XLII/17 de la Cuadragésima Segunda Sesión 
			Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como que en 
			coordinación con la Comisión de Seguridad Pública desarrollen de las 
			propuestas legislativas para su debida implementación. | 
		
			| 
			
			7 | 
			
			Dip. 
			
			Patricia García García 
			
			(PAN) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			cual se exhorta al Ejecutivo Federal, para que instruya a todas las 
			dependencias y entidades del gobierno federal, a que instrumenten 
			acciones en favor de la inclusión social y económica de las personas 
			con discapacidad tomando en cuenta sus necesidades. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para 
			dictamen. | 
			ÚNICO. 
			Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que 
			instruya a todas las dependencias y entidades del gobierno federal a 
			que instrumenten acciones en favor de la inclusión social y 
			económica de las personas con discapacidad tomando en cuenta sus 
			necesidades; en congruencia con los previstos en la Ley General para 
			la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | 
		
			| 
			
			8 | 
			
			Dip. 
			
			Francisco Martínez Neri 
			
			(PRD) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SHCP, 
			haga del conocimiento público a cuánto asciende el gasto de 
			inversión reasignado para la reconstrucción de infraestructura 
			pública afectada por los sismos ocurridos los días 7, 19 y 23 de 
			septiembre del año en curso. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Hacienda y Crédito Público, para 
			dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que, por conducto 
			de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, haga del 
			conocimiento público a cuánto asciende el gasto de inversión, con 
			cargo al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017, 
			reasignado para la reconstrucción de infraestructura pública 
			afectada por los sismos ocurridos los días 7, 19 y 23 de septiembre 
			del año en curso. | 
		
			| 
			
			9 | 
			
			Dip. 
			
			Norma Rocío Nahle García 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SEMARNAT y a la Agencia de Seguridad, Energía y 
			Ambiente, a investigar las emanaciones de gas etano que afectaron la 
			salud de habitantes de la comunidad Lázaro Cárdenas, ubicada en el 
			Municipio de Nanchital, Veracruz. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
			dictamen. | 
			PRIMERO. 
			La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la 
			Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Agencia de 
			Seguridad, Energía y Ambiente, a que en el ámbito de sus 
			atribuciones, investiguen las emanaciones de gas etano, acontecidas 
			el 22 de noviembre del año en curso, en la comunidad Lázaro 
			Cárdenas, ubicada en el municipio de Nanchital, Veracruz, causando 
			más de veinte casos de intoxicación en niños de la escuela primaria 
			Emiliano Zapata y otros habitantes de dicho municipio, y procedan 
			contra los responsables conforme a derecho. 
			SEGUNDO. 
			La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la 
			Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Agencia de 
			Seguridad, Energía y Ambiente, a que, en el ámbito de sus 
			atribuciones, verifiquen continuamente que las emisiones 
			atmosféricas del complejo petroquímico Braskem-Idesa se ajusten a 
			las normas ambientales, y de no ser así, procedan conforme a 
			derecho. | 
		
			| 
			
			10 | 
			
			Dip. 
			
			María Elena Orantes López 
			
			(MC) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la prevención de riesgos ante la temporada invernal, 
			sobre todo, en aquellos estados donde hay que redoblar esfuerzos. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Protección Civil, para dictamen. | 
			PRIMERO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			los gobernadores de los 31 estados y al jefe de gobierno de la 
			Ciudad de México a realizar los preparativos necesarios para la 
			atención y protección de la población ante los riesgos ocasionados 
			por bajas temperaturas, así como los otros fenómenos de riesgo 
			relacionados con la temporada invernal. 
			
			SEGUNDO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a 
			los gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Ciudad de México, 
			estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, 
			San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, 
			que cuentan con municipios y delegaciones, considerados por el Atlas 
			Nacional de Riesgos con riesgo medio, alto y muy alto ante las bajas 
			temperaturas, a que en conjunto con autoridades federales e 
			integrantes de los correspondientes sistemas estatales y municipales 
			de protección civil, se coordinen y ejecuten de manera inmediata 
			acciones preventivas, de mitigación, preparación, atención y 
			protección a la población ante los riesgos ocasionados por bajas 
			temperaturas, nevadas, heladas, tormentas invernales, lluvias, así 
			como otros fenómenos relacionados con la temporada invernal. | 
		
			| 
			
			11 | 
			
			Dip. 
			
			Yahleel Abdala Carmona 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Por el 
			que se exhorta al ISSSTE, para que realice las acciones jurídicas, 
			administrativas, contables y todas aquéllas que resulten necesarias 
			para mejorar la infraestructura y servicios que presta la Clínica 
			Hospital “agosto 12” ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Salud, para dictamen. | 
			
			ÚNICO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
			los Trabajadores del Estado para que en el ámbito de su respectiva 
			competencia realice las acciones jurídicas, administrativas, 
			contables y todas aquéllas que resulten necesarias para mejorar la 
			infraestructura y servicios que presta la clínica hospital “Agosto 
			12”, ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como cubrir con el 
			número de especialistas y medicamentos necesarios para la debida 
			atención a los derechohabientes. | 
		
			| 
			
			12 | 
			
			Dip. 
			
			Francisco Martínez Neri 
			
			(PRD) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que 
			al publicar el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 
			para el Ejercicio Fiscal de 2018, publique simultáneamente los 
			lineamientos generales del Fondo de Reconstrucción de Entidades 
			Federativas. 
			
			  
			
			Se turnó a la 
			
			Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al titular del Ejecutivo federal a que, al publicar 
			el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 
			Ejercicio Fiscal de 2018, publique simultáneamente los lineamientos 
			generales del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas, 
			previsto por el artículo quinto transitorio. | 
		
			| 
			
			13 | 
			
			Dip. 
			
			Jesús Salvador Valencia Guzmán 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Relativo al paro de labores del pasado 28 de noviembre de más de 70 
			pilotos de la subsidiaria Aeromexico Connect en el Aeropuerto 
			Internacional de la CDMX. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Trabajo y Previsión Social, para 
			dictamen. | 
			
			ÚNICO: 
			Se exhorta respetuosamente al titular la Junta Federal de 
			Conciliación y Arbitraje y al de la Secretaría del Trabajo y 
			Previsión Social para que, en el ámbito de sus atribuciones, haga 
			públicas las razones por las que el 28 de noviembre, un paro de 
			labores de más de 70 pilotos de la subsidiaria de Aeroméxico Connect 
			en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México retrasó 
			decenas de vuelos dejando a miles de usuarios varados en la Ciudad 
			de México y varios aeropuertos del país, toda vez que al ser una 
			concesión de transporte aéreo regular de pasajeros, se convierte en 
			un asunto de Estado. | 
		
			| 
			
			14 | 
			
			Dip. 
			
			Mirza Flores Gómez 
			
			(MC) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SRE y a la SEMARNAT, a atender las 
			manifestaciones respecto a la preocupación por la postura omisa que 
			México ha mantenido en la octava reunión del Comité de Negociación 
			del Acuerdo Regional para América Latina y el Caribe, sobre el 
			principio 10 de la Declaración de Río: Derechos de Acceso a la 
			Información, a la Participación y a la Justicia en materia 
			ambiental. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
			dictamen. | 
			
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a los titulares de la Secretarías de Relaciones 
			Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a atender las 
			diversas manifestaciones de la sociedad civil respecto a la 
			preocupación por la postura omisa que México ha mantenido en la 
			Octava Reunión del Comité de negociación del Acuerdo Regional para 
			América Latina y El Caribe, sobre el Principio 10 de la Declaración 
			de Río: Derechos de acceso a la información, a la participación y a 
			la justicia en material ambiental, que se lleva a cabo del 27 de 
			noviembre al 1° de diciembre de 2017 en Santiago de Chile. | 
		
			| 
			
			15 | 
			
			Dip. 
			
			Yahleel Abdala Carmona 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a la ejecución de un programa para volver fronterizos a 
			bajo costo los vehículos extranjeros que actualmente se encuentran 
			en dicho territorio sin haber realizado el debido tramite. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Economía, para dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a 
			la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Subsecretaria de 
			ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Sistema 
			de Administración Tributaria y a la Secretaria de Economía para que 
			en el ámbito de sus respectivas competencias ejecuten un programa 
			para volver fronterizos a bajo costo los vehículos extranjeros que 
			actualmente se encuentran en dicho territorio sin haber realizado el 
			debido trámite , tomando en cuenta los siguientes aspectos: 
			• Que 
			el programa a ejecutar sea única y exclusivamente destinado a hacer 
			fronterizos los autos de procedencia extranjera que tengan las 
			siguientes características: 
			• Que 
			los vehículos susceptibles de entrar al programa sean vehículos con 
			una antigüedad máxima de años modelo del 2000. • Que se reduzca en 
			un 50% los precios estimados aplicables a la importación de 
			vehículos usados por año modelo. 
			• Se 
			les aplique un arancel ad valorem de manera general a razón del 1%. 
			• Que 
			el vehículo quede registrado a nombre de quien acredite su 
			residencia en la región fronteriza antes mencionada y el título de 
			propiedad del mismo se encuentre endosado a favor de este. 
			 
			• Que 
			su número de identificación vehicular corresponda al de fabricación 
			o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o 
			Canadá. 
			• Que 
			el programa tenga una duración de al menos 4 meses. | 
		
			| 
			
			16 | 
			
			Dip. 
			
			Blanca Margarita Cuata Domínguez 
			
			(MORENA) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta al Congreso del Estado de Morelos, a que en su 
			próxima Ley de Ingresos tome en consideración los factores 
			económicos y sociales que vive en estos momentos la población de 
			dicha entidad, con el fin de reducir los montos de pago por 
			conceptos de impuestos y servicios municipales. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para 
			dictamen. | 
			PRIMERO. 
			La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al Congreso de Morelos a que en su próximo proyecto 
			de Ley de Ingresos considere los factores económicos y sociales que 
			vive en estos momentos la población del estado, a fin de que reduzca 
			los montos de pago por concepto de impuesto predial y de servicios 
			municipales, para que se traduzca en beneficio de la economía de los 
			ciudadanos. 
			SEGUNDO. 
			La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente a la Secretaría de la Contraloría de Morelos a 
			auditar el uso y destino de los recursos obtenidos por concepto de 
			pago de impuesto predial y servicios municipales que cobra el 
			ayuntamiento de Cuernavaca, y a que éstos se cobren conforme a 
			derecho y no sean violatorios de los artículos 14 y 16 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
			TERCERO. 
			La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta 
			respetuosamente al ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, a 
			transparentar los recursos obtenidos por concepto de pago de 
			impuesto predial y de derechos de servicios municipales, así como a 
			mejorar la calidad de los servicios prestados en favor de los 
			cuernavaquenses. | 
		
			| 
			
			17 | 
			
			Dip. 
			
			Yahleel Abdala Carmona 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SAGARPA y a la SENASICA, a fin de permitir a los 
			turistas cinegéticos la entrada a territorio nacional de los 
			alimentos de consumo personal que traigan consigo para cubrir sus 
			necesidades de alimentación durante su visita, siempre y cuando 
			éstos vengan en empaque íntegro y etiquetados. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para 
			dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de 
			manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
			Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Servicio Nacional de 
			Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a permitir a los 
			turistas cinegéticos la entrada al territorio nacional de los 
			alimentos para consumo personal que traigan consigo para cubrir sus 
			necesidades de alimentación durante su visita, enunciando más no 
			limitando a productos tales como quesos, aves, pescados, verduras, 
			carne de res, lomo y pierna de cerdo, siempre y cuando estos vengan 
			en empaque íntegro y etiquetados, lo anterior en virtud de que 
			dichos productos son certificados de origen y avalados por la USDA 
			como de libre venta por cumplir con las normas sanitarias para el 
			consumo humano. | 
		
			| 
			
			18 | 
			
			Dip. 
			
			Dip. Xitlalic Ceja García 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			
			Relativo a fortalecer programas, estrategias y políticas públicas 
			encaminadas a identificar, atender, contener y prevenir la violencia 
			hacia niñas, niños y adolescentes, en el estado de Puebla. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. | 
			ÚNICO.  
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta 
			al gobierno del estado de Puebla para que, en observancia al interés 
			superior de la niñez y a través del DIF estatal, la Secretaría de 
			Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, fortalezca sus 
			programas, estrategias y políticas públicas encaminadas a 
			identificar, atender, contener y prevenir la violencia hacia niñas, 
			niños y adolescentes, ante el incremento de casos de esta naturaleza 
			en la entidad, a fin de salvaguardar su seguridad, integridad y 
			pleno desarrollo. | 
		
			| 
			
			19 | 
			
			
			Relativo a desarrollar y fortalecer acciones de protección y apoyo a 
			la población, ante las bajas temperaturas que se han registrado y se 
			continuarán presentando en el estado de Puebla. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Protección Civil, para dictamen. | 
			ÚNICO. 
			La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al 
			gobierno del estado de Puebla a que, en coordinación con las 
			autoridades municipales, desarrolle y fortalezca sus acciones de 
			protección y apoyo a la población, por motivo de las bajas 
			temperaturas que se han registrado y se continuarán presentando en 
			la entidad. | 
		
			| 
			
			20 | 
			
			Diputados 
			
			César Camacho y Miguel Ángel Sulub Caamal 
			 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SEP, para que analice la posibilidad de que las 
			becas puedan ser otorgadas también a estudiantes de educación 
			superior de instituciones privadas cuyo ingreso sea igual o menor a 
			cuatro salarios mínimos. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, 
			para dictamen. | 
			PRIMERO.  
			Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, 
			para que analice la posibilidad de que las Reglas de Operación del 
			Programa Nacional de Becas para el Ejercicio Fiscal 2018, considere 
			que las becas puedan ser otorgadas también a estudiantes de 
			educación superior de instituciones privadas cuyo ingreso sea igual 
			o menor a cuatro salarios mínimos per cápita vigentes al momento de 
			solicitar la beca. 
			SEGUNDO. 
			Se exhorta respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivos 
			de las entidades federativas y al jefe de gobierno de la Ciudad de 
			México, para que, por su conducto, las dependencias o entidades 
			locales encargadas del otorgamiento de becas escolares, tomen 
			también en consideración a los estudiantes de educación superior de 
			instituciones privadas cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro 
			salarios mínimos per cápita vigentes al momento de solicitar la 
			beca. | 
		
			| 
			
			21 | 
			
			Dip. 
			
			María Guadalupe Oyervides Valdez 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SCT, con el propósito de reducir la probabilidad 
			de robo de materiales radioactivos y mitigar las posibles 
			consecuencias para la población, mediante la modificación de las 
			disposiciones aplicables. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Transportes, para dictamen. | 
			PRIMERO.  
			Se envíe un respetuoso exhorto al titular de la Secretaría de 
			Comunicaciones y Transportes para desempeñar actividades con el 
			propósito de reducir la probabilidad de robo de materiales 
			radioactivos y mitigar las posibles consecuencias para la población, 
			mediante la modificación de las disposiciones aplicables. 
			SEGUNDO. 
			Se exhorte al titular de la Secretaría de Comunicaciones y 
			Transportes gire las instrucciones necesarias para integrar en los 
			vehículos que transportan material radiactivo, un sistema de rastreo 
			satelital GPS que permita vigilar el movimiento de los medios de 
			transporte combinado con un sistema de comunicación y procedimientos 
			existentes de respuesta, entre el operador y la autoridad competente 
			con el fin de reaccionar oportunamente si se comete un acto doloso, 
			por ejemplo, el robo de vehículos que transportan el material 
			radiactivo. | 
		
			| 
			
			22 | 
			
			Dip. 
			
			Ricardo Taja Ramírez 
			
			(PRI) 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo V. 
			
			30 de noviembre de 2017. | 
			
			Por el 
			que se exhorta a la SECTUR, a fin de ampliar la campaña de difusión 
			del puerto de Acapulco en los medios de comunicación nacional e 
			internacional, como el principal destino turístico del país. 
			  
			Se 
			turnó a la 
			
			Comisión de Turismo, para dictamen. | 
			ÚNICO. 
			- Se exhorta a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal con el 
			propósito de ampliar campaña de difusión en los medios de 
			comunicación nacional e internacional, a fin de posicionar el puerto 
			de Acapulco como el principal destino turístico del país. |