| 
        1 | 
        Dip. 
        Marco 
        Antonio García Ayala 
        (PRI) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la CONAPESCA, para que establezca medidas homogéneas de maniobra para 
        la carga de los principales productos marinos, en particular de la 
        sardina y el atún de aleta azul, a fin de evitar el escape o vertimiento 
        de combustibles, químicos u otros agentes contaminantes en las zonas 
        marítimas de Baja California. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Pesca, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta 
        respetuosamente a la Conapesca establezca medidas homogéneas de maniobra 
        para la carga de los principales productos marinos, en particular de la 
        sardina y el atún de aleta azul, para evitar el escape o vertimiento 
        combustibles, químicos u otro agentes contaminantes en las zonas 
        marítimas de Baja California y sobre las especies capturadas para 
        consumo humano. | 
      
        | 
        2 | 
        Dip. 
        Ulises 
        Ramírez Nuñez 
        (PAN) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio 
        Ambiente del Sector Hidrocarburos, para que informe a la opinión pública 
        de actividades y de desempeño de los Sistemas de Administración del 
        Sector, de conformidad con el artículo quinto y 15 de la Ley que la 
        rige. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Energía, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, 
        exhorta al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de 
        Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea), para que 
        haga público, a la brevedad, los informes anuales de actividades y de 
        desempeño de los Sistemas de Administración del Sector, de conformidad 
        con el artículo quinto y 15 de la Ley de la Asea. | 
      
        | 
        3 | 
        Dip. 
        Isaura 
        Ivanova Pool Pech 
        (PRD) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la SEMARNAT, la suspensión de la autorización para el proyecto Gran 
        Solaris en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a 
        suspender la autorización condicionada otorgada a la empresa Villas 
        Solaris, S de RL de CV, para la realización del proyecto Gran Solaris a 
        fin de poder llevar a cabo una consulta apropiada como se señala en la 
        fracción III del Artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y 
        Protección Ambiental. 
        SEGUNDO. 
        Que la Procuraduría Federal de Protección Ambiental inicie la 
        investigación respectiva de los hechos ocurridos a partir del 6 de 
        noviembre en Playa Delfines y los que con anterioridad se han hecho 
        público sobre el otorgamiento de la autorización del proyecto Gran 
        Solaris en el cuidado del interés jurídico indicado en el Artículo 28 de 
        la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y establezca las medidas 
        precautorias incluyendo la suspensión definitiva de la construcción del 
        proyecto Gran Solaris. | 
      
        | 
        4 | 
        Dip. 
        Rogerio 
        Castro Vázquez 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        al Senado de la República, a dictaminar la minuta en materia de 
        nombramientos de titulares de órganos internos de control en organismos 
        constitucionales autónomos. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para 
        dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados, con el debido respeto y en el marco de 
        colaboración entre las Cámaras del Congreso de la Unión, exhorta a la 
        Cámara de Senadores a agilizar el proceso de dictamen de la minuta con 
        “proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan 
        diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica, de la 
        Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Ley Federal 
        de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de la Ley del Sistema Nacional de 
        Información Estadística y Geográfica, de la Ley General de Instituciones 
        y Procedimientos Electorales, de la Ley del Instituto Nacional para la 
        Evaluación de la Educación, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso 
        a la Información Pública y de la Ley Orgánica del Congreso General de 
        los Estados Unidos Mexicanos”, publicado en el Diario Oficial de la 
        Federación el 27 de enero de 2017. | 
      
        | 
        5 | 
        Dip. 
        Laura 
        Nereida Plascencia Pacheco 
        (PRI) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        al gobierno del estado de Querétaro, a efecto de que otorgue el indulto 
        a la C. Dafne Mcpherson Veloz, acusada por el delito de homicidio 
        calificado. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Justicia, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Querétaro, a 
        efecto de que otorgue el indulto a la ciudadana Dafne McPherson Veloz 
        para su inmediata liberación. 
        SEGUNDO. 
        Se exhorta al Poder Judicial del Estado de Querétaro para que aplique el 
        protocolo para juzgar con perspectiva de género en todos los casos de 
        delitos cometidos por y en contra de mujeres, así como capacitar a las y 
        los jueces y magistrados en la materia 
        TERCERO. 
        Se exhorta a la Fiscalía General del Estado para que destituya y sea 
        separado de su encargo al fiscal Gustavo Dolores Acosta, toda vez que 
        sus declaraciones constituyen una forma de discriminación y una clara 
        violación a los derechos humanos, así como abrir una carpeta de 
        investigación para deslindar responsabilidades por sus actuaciones y 
        declaraciones. 
        CUARTO. 
        Se exhorta respetuosamente, al gobernador y a la Fiscalía General del 
        Estado de Querétaro para que capacite a todas y todos los funcionarios 
        en materia de derechos humanos, perspectiva de género y no 
        discriminación. | 
      
        | 
        6 | 
        Dip. 
        Mariana 
        Trejo Flores 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la SEDESOL, a establecer lineamientos específicos para evitar que los 
        programas sociales operen de manera regular en el estado de Zacatecas, 
        sin ser usados para fines políticos y electorales. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Desarrollo Social, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura federal, exhorta 
        respetuosamente al titular de la Secretaría de Desarrollo Social del 
        Gobierno federal, en la capacidad de sus atribuciones, a establecer 
        mecanismos de control y vigilancia en la operación, entrega, desarrollo 
        y ejecución de los programas sociales de Sedesol en los 58 municipios 
        del estado de Zacatecas para evitar uso político, malos manejos, desvío 
        de recursos y retención de programas y dinero público. | 
      
        | 
        7 | 
        Diputados 
        
        Cuitláhuac García Jiménez, Roberto Alejandro Cañedo Jiménez y Alfredo 
        Basurto Román  
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        al Ejecutivo Federal, para que reconozca públicamente que la defensa de 
        los derechos humanos y de las víctimas de violaciones de derechos 
        humanos no es sólo una actividad legítima, sino fundamental para 
        fortalecer el estado de derecho, la rendición de cuentas ante la 
        justicia y la democracia en el país. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al 
        Titular del Ejecutivo Federal a reconocer públicamente que la defensa de 
        los derechos humanos y de las víctimas de violaciones de derechos 
        humanos no es sólo una actividad legítima, sino fundamental para 
        fortalecer el estado de derecho, la rendición de cuentas ante la 
        justicia y la democracia en el país. | 
      
        | 
        8 | 
        Diversos 
        diputados integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Relativo a los 
        trabajadores migratorios ex braceros del periodo 1942-1964. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        Esta honorable Cámara de Diputados exhorta a la Suprema Corte de 
        Justicia de la Nación resolver conforme a derecho el expediente de 
        Amparo en Revisión 1252/2016, promovido por varios miles de trabajadores 
        mexicanos ex braceros o sus beneficiarios, esto es, que ratifique en 
        todos y cada uno de sus términos la sentencia emitida por el Juzgado 
        Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México el 
        pasado 29 de febrero de 2016, y en consecuencia ordene al Ejecutivo 
        federal restituya a los quejosos el equivalente del 10 por ciento de sus 
        salarios que les fue retenido mientras trabajaron en Estados Unidos de 
        América, más los accesorios legales correspondientes por todos los años 
        que han transcurrido desde el inicio del llamado ‘Programa Bracero’. 
        SEGUNDO. 
        Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación para que realice 
        un censo y elabore la base de datos respectiva con todos los datos y 
        nombres de los exbraceros y beneficiarios de éstos, a efecto de 
        determinar qué personas tienen derecho al pago del fondo de ahorro, 
        creado con el ‘Programa Bracero’, entre 1942 y 1964. 
        TERCERO. 
        Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que 
        realice una investigación exhaustiva con el gobierno de Estados Unidos 
        de América, a efecto de determinar los nombres, cuentas, y cantidades 
        que ahorró cada uno de los migrantes mexicanos llamados ‘braceros’, 
        entre 1942 y 1964, debiendo rendir cuentas exactas y transparentes 
        respecto del destino de sus ahorros con la colaboración de los bancos 
        norteamericanos. 
        CUARTO. 
        Esta honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones 
        Exteriores para que se otorgue a los trabajadores exbraceros que hoy día 
        ya no tienen documentos probatorios originales el Certificado de 
        Identidad respectivo, ello con el objetivo de que los ex braceros y sus 
        beneficiarios puedan obtener la documentación que necesitan a efecto de 
        acreditar el derecho al pago de tal ahorro. | 
      
        | 
        9 | 
        Dip. 
        Roberto 
        Guzmán Jacobo 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la Secretaría de Salud, para que garantice el abasto del material de 
        Osteosíntesis en el Seguro Popular. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Salud, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Se exhorta a la Secretaría de Salud a que se garantice el abasto del 
        material de osteosíntesis en el Seguro Popular, con la finalidad atender 
        oportunamente a los pacientes que requieren una intervención quirúrgica. | 
      
        | 
        10 | 
        Dip. 
        Norma 
        Rocío Nahle García 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Relativo a establecer 
        un sitio de internet de acceso libre al público en general, en el que se 
        publique la información que se señala en el artículo 161 de la Ley de la 
        Industria Eléctrica, para las Empresas Productivas del estado de la 
        industria eléctrica. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Energía, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
        de Energía a establecer el sitio de internet, previsto en el artículo 
        161 de la Ley de la Industria Eléctrica, a la brevedad posible y fijando 
        entonces un plazo máximo, con el objeto de cumplir con el principio de 
        máxima publicidad en los contratos, convenios, anexos y convenios 
        modificatorios, que las Empresas Productivas del Estado, sus empresas 
        productivas subsidiarias o empresas filiales en México o en el 
        extranjero celebren en relación a todas las actividades relacionadas con 
        adquisición, disposición, comercialización, transporte, manejo o 
        administración de combustibles en relación con la industria eléctrica; 
        la construcción, adquisición u operación de obras de generación, 
        transmisión, distribución o comercialización, así como con los 
        participantes del Mercado Eléctrico Mayorista y la demás información que 
        determine la Secretaría. | 
      
        | 
        11 | 
        Dip. 
        Alfredo 
        Basurto Román 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la Auditoria Superior del estado de Zacatecas, a hacer público el 
        informe sobre el seguimiento de las observaciones realizadas a la Cuenta 
        pública del gobierno de dicha entidad relativa al ejercicio fiscal 2015. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría 
        Superior del estado de Zacatecas a hacer público el informe sobre el 
        seguimiento de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del 
        gobierno del estado de Zacatecas relativa al Ejercicio Fiscal 2015, 
        durante el gobierno de Miguel Alonso Reyes. | 
      
        | 
        12 | 
        Dip. 
        Guillermo 
        Rafael Santiago Rodríguez 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la CNDH, para que coadyuve a garantizar un ámbito de protección a los 
        derechos humanos, libertad, debido proceso y patrimonio a favor de Jorge 
        Alberto y Manuel Enrique Camacho Rincón. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión 
        Nacional de los Derechos Humanos para que coadyuve a garantizar un 
        ámbito de protección a los derechos humanos, en favor de los ciudadanos 
        Jorge Alberto y Manuel Enrique Camacho Rincón, a fin de cesar con 
        imputaciones injustificadas en su contra por la comisión de delitos. 
        SEGUNDO. 
        Se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas para 
        que garantice, en la medida de su competencia, la aplicación de las 
        reglas procedimentales previstas en el Código Nacional de Procedimientos 
        a favor de los ciudadanos Jorge Alberto y Manuel Enrique Camacho Rincón. | 
      
        | 
        13 | 
        Dip. 
        Norma 
        Xóchitl Hernández Colín 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se exhorta 
        a la PGR, a atraer el caso relacionado con el homicidio del ombudsman de 
        Baja California Sur. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Justicia, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la 
        Procuraduría General de la República, a atraer el caso del homicidio del 
        ombudsman de Baja California Sur, debido a la incapacidad del gobernador 
        derivado del incremento de la violencia en la entidad federativa. | 
      
        | 
        14 | 
        Dip. 
        Alejandro 
        Armenta Mier 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que se solicita 
        la creación de una Comisión Especial con el objetivo de investigar la 
        legalidad y el destino de los recursos públicos que maneja el 
        fideicomiso Evercore. 
          
        Se turnó a la 
        unta 
        de Coordinación Política, para su atención. | 
        PRIMERO. 
        Se crea la Comisión Especial para investigar la legalidad y destino de 
        los recursos públicos que maneja el fideicomiso Evercore en el estado de 
        Puebla. 
        SEGUNDO. 
        El objetivo de la comisión creada será emprender una investigación 
        exhaustiva de todas las operaciones realizadas por el fideicomiso 
        Evercore al amparo de los recursos públicos que maneja para obras de 
        infraestructura del estado de Puebla. 
        TERCERO. 
        La comisión especial se integrará por diputadas y diputados 
        pertenecientes a todos los grupos parlamentarios, con base en el 
        criterio de proporcionalidad e inclusión, entre la integración del pleno 
        y su conformación. Los recursos técnicos y financieros para el 
        funcionamiento de esta comisión especial deberán ser aprobados por la 
        Junta de Coordinación Política. 
        CUARTO. 
        La comisión especial deberá presentar semestralmente un informe de 
        actividades ante el pleno de la Cámara de Diputados, o bien, ante la 
        Comisión Permanente del Congreso. 
        QUINTO. 
        La comisión especial estará vigente hasta el 31 de agosto de 2018, o en 
        tanto quede agotado su objeto, si esto sucediera antes. | 
      
        | 
        15 | 
        Dip. 
        Sara 
        Paola Galico Félix Díaz 
        (MORENA) 
          
        Publicación 
        en GP: 
        Anexo VI. 
        23 de 
        noviembre de 2017. | 
        
        Por el que exhorta a 
        la delegación Cuajimalpa, a transparentar los recursos públicos 
        etiquetados en el PEF 2017, y se solicita a la ASF realice la auditoría 
        conducente en el ámbito de sus atribuciones. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de la Ciudad de México, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta al jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos, Miguel Ángel 
        Salazar, con el objeto de que, bajo el principio de transparencia y 
        máxima publicidad, dé a conocer a la opinión pública y a la ciudadanía 
        el manejo y destino de los recursos públicos etiquetados en el 
        Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017, 
        para: 
        * 
        Fondo 
        para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Anexo 
        20.2). 
        * 
        
        Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional (Anexo 20.3). 
        * 
        
        Ampliaciones a Cultura, Proyecto Festival “Rosa Mexicano” (Anexo 44.1). 
        SEGUNDO. 
        La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        solicita a la Auditoría Superior de la Federación que, en base a sus 
        atribuciones, lleve a cabo la auditoría correspondiente a los recursos 
        públicos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 
        el Ejercicio Fiscal 2017 a la delegación Cuajimalpa de Morelos, para: 
        * 
        Fondo 
        para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Anexo 
        20.2). 
        * 
        
        Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional (Anexo 20.3). 
        Ampliaciones a 
        Cultura, Proyecto Festival “Rosa Mexicano” (Anexo 44.1). |