| 
			
			
			Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la 
			Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 
			de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de 
			la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley General en Materia 
			de Delitos Electorales y de la Ley General del Sistema de Medios de 
			Impugnación en Materia Electoral. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			la senadora Lucero Saldaña Pérez (PRI) el 08 de noviembre de 2012. 
			(LXII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			las senadoras Ma. Del Pilar Ortega Martínez y María Marcela Torres 
			Peimbert (PAN) el 23 de octubre de 2014. (LXII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			la Senadora María del Pilar Ortega Martínez (PAN) el 07 de abril de 
			2015. (LXII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			las senadoras Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI), Angélica de la Peña 
			Gómez (PRD), Adriana Dávila Fernández y Martha Elena García Gómez 
			(PAN) el 08 de abril de 2015. (LXII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			la senadora Martha Tagle Martínez el 12 de abril de 2016. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			las senadoras Yolanda de la Torre, Diva Hadamira Gastélum Bajo, 
			Cristina Díaz Salazar, Hilda Flores Escalera, Anabel Acosta Islas, 
			Itzel Ríos de la Mora, Lucero Saldaña Pérez, Ana Lilia Herrera 
			Anzaldo, Margarita Flores Sánchez (PRI) y María Elena Barrera Tapia 
			(PVEM) el 14 de abril de 2016. (LXIII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			las senadoras Angélica de la Peña Gómez (PRD) y Diva Hadamira 
			Gastélum Bajo (PRI) el 19 de abril de 2016. (LXIII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) el 26 de abril de 2016. 
			(LXIII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			las senadoras Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) y Angélica de la 
			Peña Gómez (PRD) el 10 de agosto de 2016. (LXIII Legislatura) 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			la senadora Lucero Saldaña Pérez (PRI) el 06 de septiembre del 2016. 
			(LXIII Legislatura) 
			
			Dictamen de Primera Lectura con dispensa de Segunda 
			del 09 de marzo de 2017. Proyecto de decreto aprobado por 89 votos. 
			Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de 
			la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
			(LXIII Legislatura) 
			
			Minuta recibida el 14 de marzo de 2017. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Definir a la violencia política en razón de género 
			como la acción u omisión que, en el ámbito político o público, tenga 
			por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio 
			efectivo de los derechos político-electorales de una mujer, el 
			acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo 
			a su función del poder público. Además otorga al INE diversas 
			atribuciones para: prevenir, atender, sancionar y en su caso 
			erradicar la violencia política en razón de género; realizar la 
			difusión en los medios de comunicación de las conductas, acciones u 
			omisiones que conllevan a la violencia política en razón de género; 
			la prevención, formas de denuncia y conciencia sobre la erradicación 
			de ésta; capacitar al personal que labora en el INE, Organismos 
			Públicos Locales Electorales y personas integrantes de mesas 
			directivas de casillas para prevenir y en su caso erradicar la 
			violencia política en razón de género; y garantizar la igualdad 
			sustantiva y el pleno ejercicio de los derechos políticos de las 
			mujeres. |