| 
			
			1 | 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General 
			del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por diputados del Grupo 
			Parlamentario del PVEM el 07 de junio de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Prohibir la comercialización de fauna silvestre, 
			animales de compañía o mascotas en la vía pública, mercados, 
			tianguis, puestos semifijos, puestos permanentes, temporales o 
			ambulantes. | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			2 | 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que adiciona una fracción IV al artículo 28 de la Ley 
			General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Yerico Abramo Masso 
			(PRI), el 28 de junio de 2017. (LXIII Legislatura). 
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Rocío Nahle García 
			(MORENA), el 05 de julio de 2017. (LXIII Legislatura). 
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Verónica Delgadillo 
			García (MC), el 10 de octubre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Incluir como obligación a la formulación y ejecución 
			de los planes de manejo, según corresponda que el comercio que en su 
			operación incluya el uso y entrega de bolsas de plástico se 
			establecerán programas para aprovechar su reutilización una vez que 
			terminaron su vida útil, a efecto de que estas sirvan de 
			contenedores de residuos, y que mediante distintivos se indique el 
			tipo de residuos que se podrán envasar, clasificados por orgánicos, 
			inorgánicos y reciclables; la fabricación de dichas bolsas de 
			plástico, será con materiales y procesos Tecnológicos que permitan 
			su ágil degradación. | 
		
			| 
			
			3 | 
			
			Comisión de Justicia 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que
			
			reforma la fracción VIII del artículo 156 
			del Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Marco Antonio Gama 
			Basarte (PAN), el 16 de noviembre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			
			Propuesta: 
			
			Establecer como causal impedimento 
			para celebrar el contrato de matrimonio la impotencia incurable para 
			la cópula; y las enfermedades crónicas e incurables, que sean, 
			además, contagiosas o hereditarias; salvo el consentimiento expreso 
			de ambos contrayentes. | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			4 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que deroga el segundo párrafo del artículo 1679 del 
			Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por los Diputados Armando Luna 
			Canales y Yerico Abramo Masso (PRI), el 26 de octubre de 2017. 
			(LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Derogar el supuesto en el que la mujer casada, mayor 
			de edad, podrá ser albacea sin la autorización de su esposo. | 
		
			| 
			
			5 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal 
			de Procedimiento Contencioso Administrativo. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. María Angélica 
			Mondragón Orozco (PRI), el 24 de octubre de 2017. (LXIII 
			Legislatura).  
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. María Angélica 
			Mondragón Orozco (PRI), el 24 de octubre de 2017. (LXIII 
			Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Sustituir los términos Ley Orgánica del Tribunal 
			Federal de Justicia Fiscal y Administrativa por el de Ley Orgánica 
			del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y el de Tribunal 
			Federal de Justicia Fiscal y Administrativa por el de Tribunal 
			Federal de Justicia Administrativa. | 
		
			| 
			
			6 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-1. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 28 de la Ley Federal de 
			Procedimiento Administrativo. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Lucia Virginia Meza 
			Guzmán (PRD), el 05 de diciembre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Precisar que no se considerarán días hábiles: el 
			primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer 
			lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; así como el tercer 
			lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. | 
		
			| 
			
			7 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-2. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el primer párrafo y se adiciona un 
			segundo párrafo al artículo 168 del Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Marco Antonio Aguilar 
			Yunes (PRI) el 14 de noviembre de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Marco Antonio Aguilar 
			Yunes (PRI) el 21 de noviembre de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que los miembros de la familia debiéndose 
			consideración, solidaridad y respeto, procurarán contribuir en la 
			realización de las responsabilidades y tareas del hogar | 
		
			| 
			
			8 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-2. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 216 del Código Nacional de 
			Procedimientos Penales. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Cándido Ochoa Rojas 
			(PVEM), y por diputados de su Grupo Parlamentario, el 10 de octubre 
			de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que durante la investigación, tanto el 
			imputado cuando haya comparecido o haya sido entrevistado, como su 
			Defensor, así como la víctima u ofendido, podrán solicitar por 
			escrito al Ministerio Público todos aquellos actos de investigación 
			que consideraren pertinentes y útiles para el esclarecimiento de los 
			hechos. El Ministerio Público ordenará que se lleven a cabo aquellos 
			que sean conducentes. La solicitud deberá resolverse en un plazo 
			máximo de tres días siguientes a la fecha en que se haya formulado 
			la petición al Ministerio Público y notificarse personalmente de 
			inmediato a las partes. | 
		
			| 
			
			9 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-2. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el cuarto párrafo del artículo 13 de la 
			Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. María Bárbara Botello 
			Santibáñez (PRI), el 05 de diciembre de 2017. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que cuando el demandante tenga su 
			domicilio fuera de la población donde esté la sede de la Sala, la 
			demanda podrá enviarse a través de Correos de México, correo 
			certificado con acuse de recibo, desde cualquier parte del 
			territorio nacional, pudiendo señalar como domicilio para recibir 
			notificaciones, el ubicado en cualquier parte del territorio 
			nacional, salvo cuando tenga su domicilio dentro de la jurisdicción 
			de la sala competente, en cuyo caso, el señalado para tal efecto, 
			deberá estar ubicado dentro de la circunscripción territorial de la 
			sala cuando el demandante tenga su domicilio fuera de la población 
			donde esté la sede de la Sala, la demanda podrá enviarse a través de 
			Correos de México, correo certificado con acuse de recibo, desde 
			cualquier parte del territorio nacional, pudiendo señalar como 
			domicilio para recibir notificaciones, el ubicado en cualquier parte 
			del territorio nacional, salvo cuando tenga su domicilio dentro de 
			la jurisdicción de la sala competente, en cuyo caso, el señalado 
			para tal efecto, deberá estar ubicado dentro de la circunscripción 
			territorial de la sala. | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			10 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-2. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 214 del Código Penal Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Jisela Paes Martínez 
			(PAN), el 28 de abril de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que comete el delito de ejercicio indebido 
			de servicio público, el servidor público que Por sí o por 
			interpósita persona, sustraiga, divulgue, altere, destruya, oculte, 
			utilice, o inutilice, ilícitamente, información, documentación o que 
			se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que 
			tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. | 
		
			| 
			
			11 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-2. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el tercer párrafo del artículo 149 Bis 
			del Código Penal Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Sen. Raúl García Guzmán 
			(PRD), el 09 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 
			 
			
			Dictamen de Primera Lectura del 22 de noviembre de 
			2017. (LXIII Legislatura)  
			
			Dictamen a Discusión del 23 de noviembre de 2017. 
			Proyecto de decreto aprobado por 75 votos. Pasa a la Cámara de 
			Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura)  
			
			Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 28 de 
			noviembre de 2017. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que quien lleve a cabo ataques a la 
			integridad corporal o a la salud de los miembros de las comunidades 
			o se trasladaren de ellas a otros grupos menores de dieciocho años, 
			empleando para ello la violencia física o moral, la sanción será de 
			cinco a veinte años de prisión y multa de dos mil a siete mil pesos. | 
		
			| 
			
			12 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que adiciona el artículo 288 Bis al Código Civil 
			Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por los diputados Mirza Flores 
			Gómez y Víctor Manuel Sánchez Orozco (MC), el 31 de octubre de 2017. 
			(LXIII Legislatura).  
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Sara Latife Ruiz 
			Chávez (PRI), el 24 de octubre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Édgar Romo García 
			(PRI), el 23 de agosto de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que en los casos de divorcio de los 
			matrimonios bajo el régimen de separación de bienes, si uno de los 
			cónyuges fuera el que se dedicó preponderadamente a las labores del 
			hogar, y en su caso, al cuidado de los hijos, y no hubiere generado 
			bienes o habiéndolos generados estos no alcancen la proporción 
			equivalente en valor a los generados por el otro, el juez declarará 
			en la sentencia que el o la ex cónyuge podrá tener derecho a una 
			compensación, y deberá decretarse mediante resolución, bajo los 
			principios de equidad y solidaridad, mismas que podrá ser hasta del 
			cincuenta por ciento del valor de dichos bienes, o en su caso, 
			conforme a lo convenido por ambos cónyuges. | 
		
			| 
			
			13 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 1168 del Código Civil 
			Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Édgar Romo García 
			(PRI) el 07 de marzo de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Aclarar que la prescripción se interrumpe por la 
			notificación de la demanda o de cualquier otro género de 
			interpelación judicial al poseedor o al deudor en su caso. | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			14 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			
			Que reforma el artículo 308 del Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Germán Ernesto Ralis 
			Cumplido (MC) el 10 de octubre de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Suprimir la referencia respecto a gastos adecuados al 
			sexo del menor para proporcionarle alimentos. | 
		
			| 
			
			15 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma la fracción I del artículo 1916 del 
			Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Pablo Elizondo García 
			(PRI), el 05 de diciembre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que estarán sujetos a la reparación del 
			daño moral de acuerdo a lo establecido por este ordenamiento y, por 
			lo tanto, las conductas descritas se considerarán como hechos 
			ilícitos el que comunique, a través de cualquier medio incluidos los 
			electrónicos, a una o más personas la imputación que se hace a otra 
			persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o 
			indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o 
			exponerlo al desprecio de alguien. | 
		
			| 
			
			16 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que adiciona un cuarto párrafo al artículo 58 del 
			Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			el Sen. Zoe Alejandro Robledo Aburto (PRD) el 05 de abril de 2016.
			 
			
			Dictamen de primera lectura presentado en la Cámara 
			de Senadores el 27 de octubre de 2016. (LXIII Legislatura) 
			 
			
			Dictamen a discusión presentado el 08 de noviembre de 
			2016. Proyecto de decreto aprobado por 72 votos a favor. Pasa a la 
			Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 
			de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura)  
			
			Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 15 de 
			noviembre de 2016. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que en todos los casos que se requiera, el 
			juez del Registro Civil está obligado a registrar en el acta de 
			nacimiento el nombre solicitado, con estricto apego a las formas 
			orales, funcionales y simbólicas de comunicación pertenecientes a 
			las lenguas indígenas. | 
		
			| 
			
			17 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 284 Bis del Código Penal 
			Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Edmundo Javier 
			Bolaños Aguilar (PAN) el 28 de abril de 2017. (LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Se entiende por cobranza extrajudicial ilegal el uso 
			de la violencia física o moral, o la intimidación, ilícitos, ya sea 
			personalmente o a través de cualquier medio, para requerir el pago 
			de una deuda derivada de actividades reguladas en leyes federales. | 
		
			| 
			
			18 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que adiciona un último párrafo al artículo 52 del 
			Código Penal Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 20 de septiembre de 2016. 
			(LXIII Legislatura)  
			
			Dictamen de Primera Lectura del 22 de noviembre de 
			2017. (LXIII Legislatura)  
			
			Dictamen a Discusión del 23 de noviembre de 2017. 
			Proyecto de decreto aprobado por 75 votos. Pasa a la Cámara de 
			Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura)  
			
			Minuta recibida el 28 de noviembre de 2017. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que bajo ninguna circunstancia el juzgador 
			podrá tomar en consideración la personalidad del imputado para fijar 
			la pena o medida de seguridad. | 
		
			| 
			
			19 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-3. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el párrafo cuarto del artículo 144 de la 
			Ley Nacional de Ejecución Penal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por los diputados José Hernán 
			Cortés Berumen y Federico Döring Casar (PAN), el 12 de diciembre de 
			2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Establecer que no procederá la sustitución de pena 
			privativa de la libertad por los delitos contenidos en el segundo 
			párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados 
			Unidos Mexicanos | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			20 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma el artículo 423 del Código Civil Federal. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. Pedro Luis Noble 
			Monterubio (PRI), el 28 de abril de 2017. (LXIII Legislatura).
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. María Victoria 
			Mercado Sánchez (MC), el 30 de mayo de 2017. (LXIII Legislatura).
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. María Victoria 
			Mercado Sánchez (MC), el 23 de agosto de 2017. (LXIII Legislatura).
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Patricia Elena Aceves 
			Pastrana (MORENA), el 23 de agosto de 2017. (LXIII Legislatura).
			 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Laura Valeria Guzmán 
			Vázquez (PRI), el 30 de octubre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			 
			
			Iniciativa suscrita por diversos diputados del Grupo 
			Parlamentario del PRI, el 30 de octubre de 2017. (LXIII 
			Legislatura).  
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Paloma Canales Suarez 
			(PVEM), el 07 de noviembre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Quienes ejerzan la patria potestad o tengan personas 
			menores bajo su custodia, tienen la facultad de corregirlos y la 
			obligación de respetar su integridad física y psicológica, así como 
			observar una conducta que sirva a éstos de buen ejemplo. La facultad 
			de corregir no implica por ningún motivo el uso de castigos 
			corporales o tratos crueles, denigrantes o humillantes que atenten 
			contra su integridad física o psíquica | 
		
			| 
			
			21 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma la fracción IX y se adiciona una fracción 
			X al artículo 403 del Código Nacional de Procedimientos Penales. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Dip. José Máximo García 
			López (PAN) el 07 de diciembre de 2017. ( LXIII Legislatura) 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Incluir dentro de los requisitos de la sentencia los 
			sustitutivos de la pena de prisión o suspensión de la misma, que en 
			su caso procedan. | 
		
			| 
			
			22 | 
			
			Comisión de Justicia. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la 
			Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en 
			Materia de Hidrocarburos. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Zacil Leonor Moguel 
			Manzur (PRI), el 28 de abril de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Sustituir el termino días de salario mínimo vigente 
			por el de Unidad de Medida y Actualización. | 
		
			| 
			
			23 | 
			
			  
			
			Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que
			
			expide la Ley de Fomento a la Industria 
			Vitivinícola. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por el Sen. Héctor Lários Córdova 
			(PAN), el 25 de abril de 2017. (LXIII Legislatura) 
			 
			
			Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites 
			presentado el 24 de octubre de 2017. Proyecto de decreto aprobado 
			por 90 votos. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del 
			Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los 
			Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)  
			
			Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 26 de 
			octubre de 2017. (LXIII Legislatura) 
			
			Comunicación de la Mesa Directiva publicada en la 
			Gaceta Parlamentaria del 16 de noviembre, de 2017, por la cual 
			solicita modificación de turno de la minuta para quedar como sigue: 
			Se turna a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para 
			dictamen; y a la Comisión Especial de la industria vinícola y 
			berries, para opinión.  
			
			  
			
			
			Propuesta: 
			
			Expedir un ordenamiento jurídico que 
			tiene por objeto impulsar, fomentar, promover y difundir las 
			actividades relacionadas al Sector, en concordancia con la Ley para 
			Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la 
			Competitividad de la Economía Nacional, la Ley Federal sobre 
			Metrología y Normalización y la Ley Federal de Desarrollo Rural 
			Sustentable, y demás ordenamientos legales aplicables, para impulsar 
			una mayor productividad y competitividad de la actividad. Además de 
			establecer las bases para el impulso y desarrollo de la industria 
			vitivinícola mexicana. | 
		
			| 
			
			24 | 
			
			Comisión de Gobernación. 
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Por el que se declara el 18 de noviembre de cada año 
			como el “Día Nacional para Erradicar la Violencia Política contra 
			las Mujeres”. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa suscrita por la Dip. Hortensia Aragón 
			Castillo (PRD), el 26 de septiembre de 2017. (LXIII Legislatura). 
			
			  
			
			Propuesta: 
			
			Declarar el 18 de noviembre de cada año como el “Día 
			Nacional para Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres”. | 
			
			
			Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 
			RCD) | 
		
			| 
			
			25 | 
			
			Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 
			
			  
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que reforman y adicionan diversas disposiciones de la 
			Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 
			  
				
			    
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
			el Senador Jorge Emilio González Martínez (PVEM) el 21 de febrero de 
			2013. (LXII Legislatura) 
			
			Dictamen de Primera Lectura del 28 de noviembre de 
			2013. (LXII Legislatura) 
			
			Dictamen a Discusión del 05 de diciembre de 2013. 
			Proyecto de decreto aprobado por 93 votos. Pasa a la Cámara de 
			Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			Minuta recibida en Cámara de Diputados el 10 de 
			diciembre de 2013. (LXII Legislatura) 
			
			Declaratoria de Publicidad del 02 de septiembre de 
			2014. (LXII Legislatura) 
			
			Dictamen a discusión del 14 de octubre de 2014. 
			Proyecto de decreto aprobado por 402 votos en pro. Pasa a la Cámara 
			de Senadores para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 16 de 
			octubre de 2014. (LXII Legislatura) 
			
			Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. 
			(LXII Legislatura) 
			
			Dictamen a discusión del 27 de octubre de 2015. 
			Proyecto de decreto aprobado por 95 votos en pro. Pasa a la Cámara 
			de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la 
			Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
			Legislatura) 
			
			Minuta recibida el 04 de noviembre de 2015. (LXIII 
			Legislatura)  
			
			  
			
			
			Propuesta: 
			
			Definir los ecosistemas costeros, 
			entendidos como las playas, dunas costeras, acantilados, franjas 
			intermareales, humedales costeros, arrecifes de coral, macroalgas, 
			fondos marinos o bentos, y las costas rocosas que se localizan en la 
			zona costera puede comprender porciones marinas, acuáticas y/o 
			terrestres que abarcan en el mar a partir de una profundidad de 
			menos 200 metros, hasta 100 km tierra adentro o 50 m de elevación; y 
			determinar la zona costera nacional tomando en consideración las 
			interacciones fisiográficas y biológicas particulares de la zona que 
			se trate. | 
		
			| 
			
			26 | 
			
			
			Comisión de Asuntos Migratorios 
			
			  
			
			Publicación en GP: 
			
			Anexo III-4. 
			
			13 de diciembre de 2017. | 
			
			
			Que adiciona el artículo 30 Bis a la Ley de 
			Migración. 
			
			  
			
			Proceso Legislativo: 
			
			Iniciativa presentada por el Dip. Carlos Lomelí 
			Bolaños (MC) el 26 de noviembre de 2016. (LXIII Legislatura) 
			 
			
			  
			
			
			Propuesta: 
			
			Incorporar a la Secretaría de 
			Economía, como una autoridad auxiliar en materia migratoria, 
			indicando las funciones que le corresponden. |