| 
        
        
        No. | 
        
        
        INICIATIVA | 
        
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        
        TURNO | 
        
        
        SINOPSIS 
        
        
          | 
      
        | 
        
        1 | 
        
        Que adiciona el artículo 31 de la Ley del Servicio 
        de Administración Tributaria. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Diputados 
        
        Cecilia Soto González y Francisco Martínez Neri 
        
        (PRD)* | 
        
        Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        Incluir que se desglose de manera más detallada la 
        información correspondiente al ingreso de los hogares del decil X y se 
        desagregue la información de dicho decil, para tener una referencia 
        clara en cuanto proporción equitativa en el pago de impuestos. | 
      
        | 
        
        2 | 
        
        Que reforma el artículo 47 de la Ley de 
        Coordinación Fiscal. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Diputados 
        
        Juan Fernando Rubio Quiroz, Waldo Fernández González y 
        Evelyn Parra Álvarez 
        
        (PRD)* | 
        
        Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        Destinar los recursos del Fondo de Aportaciones para el 
        Fortalecimiento de las Entidades Federativas para apoyar programas y 
        proyectos destinados a la preservación y restauración del equilibrio 
        ecológico y la protección ambiental, y de la biodiversidad. | 
      
        | 
        
        3 | 
        
        Que reforma y adiciona los artículos 271 y 275 de la Ley Federal de Derechos. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Emplear los recursos por derechos sobre minería 
        atendiendo el cumplimiento del Programa Estatal de Desarrollo Regional 
        Sustentable para las Zonas Mineras, precisar la integración de los 
        proyectos de construcción, públicos y comunitarios para el 
        establecimiento, construcción o conservación de la infraestructura 
        ambiental y productiva en las regiones mineras, de innovación, 
        investigación y desarrollo científico y tecnológico para el desarrollo 
        sustentable. | 
      
        | 
        
        4 | 
        
        Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
        Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Sergio López Sánchez 
        
        (PRD)* | 
        
        Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen | 
        
        Crear el Consejo de Auditoría de la Auditoría Superior de 
        la Federación, el cual será de carácter honorífico y tendrá como 
        atribuciones fungir como órgano consultivo. | 
      
        | 
        
        5 | 
        
        Que reforma los artículos 29, 47, 50 y 54 de la Ley 
        de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        13 de septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Gianni Raúl Ramírez Ocampo 
        
        (PRI) | 
        
        Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen | 
        
        Adicionar que en la contratación de obras públicas, las 
        dependencias y entidades optarán por personas físicas y empresas 
        mexicanas. Establecer que el retraso en el pago de estimaciones en que 
        incurran las dependencias y entidades, diferirá en igual plazo la fecha 
        de terminación de los trabajos. | 
      
        | 
        
        6 | 
        
        Que 
        se expide la Ley de Designaciones de la Cámara de Diputados; y se 
        reforman y derogan diversas disposiciones de las Leyes Orgánica del 
        Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, Federal de 
        Telecomunicaciones y Radiodifusión, Federal de Competencia 
        Económica, del Sistema Nacional de Información Estadística y 
        Geográfica, del Instituto Nacional para la Evaluación de la 
        Educación, General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y
        General de Responsabilidades Administrativas. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VIII 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        María Guadalupe Cecilia Romero Castillo 
        
        (PAN) | 
        
        Comisiones Unidas de Régimen, Reglamentos y Prácticas 
        Parlamentarias, para dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta 
        Pública, para opinión. | 
        
        Expedir la Ley de designaciones de la Cámara de Diputados 
        en la que se uniformen los requisitos que deberán cubrir los titulares 
        de los Órganos Internos de Control y de los Órganos Constitucionales 
        Autónomos que ejercen recursos del Presupuesto de Egresos de la 
        Federación, la duración de su encargo, el procedimiento de remoción, así 
        como el contenido de la convocatoria y el procedimiento a desarrollar 
        por los órganos correspondientes de la Cámara de Diputados, de manera 
        tal que en todos los nombramientos se observen las mismas disposiciones. 
        Se establece que a los titulares de los OIC de los OCA sean sujetos de 
        responsabilidad conforme a la Ley General de Responsabilidades 
        Administrativas, para que sean debidamente sancionados por incurrir en 
        alguna de las causales de responsabilidad en ella prevista. | 
      
        | 
        
        7 | 
        
        Que reforma el artículo 69 del Código Fiscal de la 
        Federación. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        20 de septiembre de 2016 | 
        
        Dip.  
        
        Araceli Saucedo Reyes 
        
        (PRD) | 
        
        Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        Prever que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) 
        publicará los motivos por los cuales son cancelados o condonados los 
        créditos fiscales. | 
      
        | 
        
        8 | 
        
        Que reforma y adiciona el artículo 132 de la Ley Federal 
        del Trabajo. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        José Refugio Sandoval Rodríguez e integrantes del PVEM | 
        
        Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. | 
        
        Incluir dentro de las obligaciones de los patrones el 
        otorgar a los trabajadores permiso con goce de sueldo por un máximo de 
        24 horas para acudir a donar sangre o cualquiera de sus componentes de 
        manera voluntaria, debiendo el trabajador presentar el comprobante 
        correspondiente, expedido por una institución del Sector Salud o por el 
        banco de sangre. | 
      
        | 
        
        9 | 
        
        Que reforma y adiciona los artículos 34 Bis y 34 Ter de 
        la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III 
        
        20 de septiembre de 2016 | 
        
        Dip.  
        
        Blanca Margarita Cuata Domínguez 
        
        (MORENA) | 
        
        Comisión de Transportes, para dictamen. | 
        
        Establecer la obligatoriedad de incorporar sistemas de 
        geo posicionamiento local, por sus siglas (GPS), videocámaras, y botones 
        pánico en el parque móvil de las empresas concesionarias del servicio 
        público de autotransporte federal de pasajeros, a fin de mejorar las 
        condiciones de seguridad para los pasajeros y el personal. | 
      
        | 
        
        10 | 
        
        Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código 
        Penal Federal. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Jorge Álvarez Máynez 
        
        (MC) | 
        
        Comisión de Justicia, para dictamen. | 
        
        Modificar el tipo penal para el delito de desaparición 
        forzada de personas, para adecuarlo con los estándares internacionales 
        en la materia, contenidos en los instrumentos internacionales que el 
        Estado Mexicano ha ratificado y, que forman parte de la jurisprudencia 
        de los tribunales. Tipificar del delito de desaparición por particulares 
        y la declaración de ausencia. | 
      
        | 
        
        11 | 
        
        Que reforma y adiciona el artículo 20 de la Constitución 
        Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a la 
        verdad. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Jorge Álvarez Máynez 
        
        (MC) | 
        
        Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. | 
        
        Incluir dentro de los derechos de las víctimas  
        participar activamente en la búsqueda de la verdad de los hechos, y en 
        los diferentes mecanismos previstos en los ordenamientos legales, en los 
        cuales se les permitirá expresar sus opiniones y preocupaciones cuando 
        sus intereses sean afectados así como el derecho imprescriptible a 
        conocer la verdad y a recibir información específica sobre las 
        violaciones de derechos humanos o los delitos que las afecten 
        directamente, incluidas las circunstancias en que ocurrieron los hechos 
        y, en los casos de personas desaparecidas, ausentes, no localizadas, 
        extraviadas o fallecidas, a conocer su destino o paradero o el de sus 
        restos. | 
      
        | 
        
        12 | 
        
        Que reforma el artículo 20 de la Constitución Política de 
        los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prueba confesional. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Jorge Álvarez Máynez 
        
        (MC) | 
        
        Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. | 
        
        Incluir dentro de los derechos del inculpado que en 
        ningún caso la confesión podrá ser prueba plena, siempre deberá ser 
        confrontada con otros medios de prueba. | 
      
        | 
        
        13 | 
        
        Que reforma y adiciona los artículos 5o. y 7o. de la Ley 
        de Ciencia y Tecnología. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VI 
        
        27 de Septiembre de 2016 | 
        
        Dip. 
        
        Carlos Gutiérrez García 
        
        (NA) | 
        
        Comisión de Ciencia y Tecnología, para dictamen. | 
        
        Aumentar el número de sesiones del Consejo General de 
        Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, de dos 
        veces al año a cuatrimestralmente durante el año en forma ordinaria, el 
        primer día hábil del citado periodo, publicar las sesiones y las actas, 
        a través del portal de internet del Consejo y establecer la posibilidad 
        de la suplencia para el Presidente de la República y los secretarios de 
        estado, miembros del Consejo General, por servidor público que al efecto 
        designen, con nivel mínimo de subsecretario u homólogo. |