| 
        
        
        No. | 
        
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        
        RESOLUTIVO (S) | 
      
        | 
        
        1 | 
        
        Diputados  
        
        Yahleel Abdala Carmona, Edgardo Melhem Salinas, María 
        Esther Camargo Félix y Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al jefe del Servicio de Administración 
        Tributaria a atender, en el ámbito de su competencia y en el marco de la 
        elaboración de las reglas generales de comercio exterior para el 
        ejercicio fiscal de 2017, los principios de equidad y proporcionalidad 
        establecidos en la fracción IV del artículo 31 constitucional. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, 
        para dictamen.  | 
        ÚNICO.
        
        
        Se exhorta al titular del Servicio de Administración 
        Tributaria, para que en el ámbito de su respectiva competencia y en el 
        marco para la elaboración de las Reglas Generales de Comercio Exterior 
        para el Ejercicio Fiscal de 2017, atienda a los principios de equidad y 
        proporcionalidad establecidos en la fracción IV del artículo 31 de la 
        Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y realice las 
        siguientes acciones: 
        
        a) Homologue las franquicias a las que tienen derecho los 
        residentes en la franja o región fronteriza con las que disfrutan los 
        habitantes del resto del país; 
        
        b) Homologue las franquicias de los residentes de dicha 
        franja o región que ingresan a territorio nacional en vehículo de 
        servicio particular con las franquicias del resto de los pasajeros que 
        ingresan al país y a su vez permita que al igual que estos últimos los 
        residentes puedan beneficiarse del criterio que permite que las 
        franquicias de los integrantes de una misma familia puedan acumularse si 
        éstos arriban a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio 
        de transporte; y, 
        
        c) Se elimine el tope máximo contenido en la fracción I 
        del capítulo 3.4.2 y se apliquen los mismos criterios de su correlativo 
        3.2.2 en beneficio de todos los mexicanos. | 
      
        | 
        
        2 | 
        
        Dip. 
        
        Jorgina Gaxiola Lezama 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a los gobiernos de las 32 entidades 
        federativas a cumplir las acciones señaladas en la Estrategia Nacional 
        para la Prevención del Embarazo y difundir sus avances. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades federativas a que 
        den cumplimiento a las acciones señaladas en la Estrategia Nacional para 
        la Prevención del Embarazo, específicamente en los siguientes rubros: 
        
        1. Constitución de los Grupos Estatales para la 
        Prevención del Embarazo en Adolescentes; 
        
        2. Implementación de las Mesas Interinstitucionales de 
        Prevención y Atención del Embarazo en Adolescentes para la obtención de 
        resultados 
        
        3. Articulación de las dependencias e instituciones 
        estratégicas del Grupo Interinstitucional para la Prevención del 
        Embarazo en Adolescentes, y 
        
        4. Alineación de acciones en materia de salud sexual y 
        reproductiva, y reducción del embarazo en adolescentes, con la finalidad 
        de cerrar brechas sociales y dar la oportunidad a los jóvenes para 
        desarrollar un proyecto integral de vida en educación y salud. 
        
        Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos de las 32 entidades 
        federativas para que, en el marco de sus atribuciones, difundan los 
        avances de las acciones propuestas en la Estrategia Nacional para la 
        Prevención del Embarazo en Adolescentes. | 
      
        | 
        
        3 | 
        
        Dip. 
        
        Jorgina Gaxiola Lezama 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones y 
        la Profeco a reforzar la atención de quejas presentadas por usuarios de 
        servicios de telecomunicaciones. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de 
        Telecomunicaciones para que, en el ámbito de su competencia, refuerce 
        las acciones de vigilancia y colaboración con las empresas 
        concesionarias y permisionarias de servicios de telecomunicaciones en 
        todas sus vertientes, para que cumplan puntualmente con las 
        características mínimas de calidad en el servicio que se deben observar 
        conforme a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así 
        como cualquier otra legislación vigente en la materia, a fin de proteger 
        los derechos de los usuarios. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de 
        Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que 
        realicen una campaña de difusión sobre los derechos de los usuarios, en 
        la cual se expliquen los mecanismos de recepción de quejas y seguimiento 
        de las mismas por parte de ambos organismos. 
        
        TERCERO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de 
        Telecomunicaciones para que actualice la información correspondiente al 
        segundo trimestre del año en cuanto a la encuesta de usuarios de 
        servicios de telecomunicaciones. | 
      
        | 
        
        4 | 
        
        Dip. 
        
        Francisco Saracho Navarro 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al SAT a considerar el plano de igualdad en 
        el cobro de las franquicias de ingreso en territorio nacional cuando 
        emita las reglas generales de comercio exterior para el ejercicio fiscal 
        de 2017. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, 
        para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al titular del Servicio de 
        Administración Tributaria, para que en el ejercicio de sus facultades 
        legales previstas en la fracción III del artículo 14 de la Ley del 
        Servicio de Administración Tributaria, efectúen los estudios y análisis 
        necesarios para desarrollar los cambios en el establecimiento de las 
        contribuciones aduaneras contenidas en las Reglas Generales de Comercio 
        Exterior para el ejercicio fiscal 2017, tomando en consideración el 
        plano de igualdad en el que se deben encontrar todos los mexicanos en el 
        cobro de las franquicias de ingreso a territorio nacional, de 
        conformidad con la fracción IV del artículo 31 de la Constitución 
        Política de los Estados Unidos Mexicanos. | 
      
        | 
        
        5 | 
        
        Dip. 
        
        Elías Octavio Íñiguez Mejía 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al Ejecutivo federal y la SSA a implantar 
        acciones en favor de las personas con hemofilia y aumentar de 10 a 18 
        años la edad de atención médica por el Seguro Popular de los menores con 
        dicho mal. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, en 
        el ámbito de sus facultades, aumente la edad de atención médica por 
        parte del Seguro Popular, de los menores que sufren la enfermedad 
        denominada “hemofilia”, de los 10 a los 18 años. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a 
        través de la Secretaría de Salud Federal, se establezcan políticas 
        públicas necesarias, con la finalidad de homologar los tratamientos para 
        pacientes con Hemofilia en todo el territorio nacional, para que dichos 
        pacientes cuenten con atención integral, suficiente, oportuna, 
        multidisciplinaria y de calidad. | 
      
        | 
        
        6 | 
        
        Dip. 
        
        Claudia Villanueva Huerta e integrantes del 
        
        PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Relativo al cuidado y la conservación de los canales de 
        Xochimilco. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Distrito Federal, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares del gobierno de la 
        Ciudad de México, de la Secretaría de Medio Ambiente, del Sistema de 
        Aguas de la Ciudad de México, de la delegación Xochimilco, a la 
        Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la 
        Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta y a la Asamblea 
        Legislativa del Distrito Federal a que, en el ámbito de sus 
        competencias, coordinen esfuerzos acerca de los programas, recursos e 
        investigación implementadas para la prevención, atención y cuidado de 
        las aguas de los canales de Xochimilco. Asimismo, se exhorta les a 
        llevar a cabo la creación de un programa de concientización, información 
        y divulgación sobre la importancia de preservar dicha zona entre sus 
        habitantes. | 
      
        | 
        
        7 | 
        
        Dip. 
        
        Roberto Alejandro Cañedo Jiménez 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y al 
        gobierno de la Ciudad de México a publicar los avances del 
        aprovechamiento de energías renovables. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Distrito Federal, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al secretario de Medio Ambiente de la 
        Ciudad de México y al jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel 
        Mancera, a hacer público el estado en que se encuentra el relleno 
        sanitario Bordo Poniente y los avances de la empresa BMLMX Power Company, 
        que ganó la licitación para producir biogás en él, y los avances de la 
        generación, el uso y el aprovechamiento de las energías renovables que 
        tienen su origen en residuos sólidos para la generación de biogás 
        mediante los que se produce metano. | 
      
        | 
        
        8 | 
        
        Diputados  
        
        José Clemente Castañeda Hoeflich y Verónica Delgadillo 
        García 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Se exhorta a la SEMARNAT y la PROFEPA a supervisar que 
        cumplan la normativa las condiciones de cautiverio de félidos, primates 
        y cocodrilos registrados como mascotas o animales de compañía, que 
        cumplan con la normatividad establecida. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales para que junto con la Procuraduría Federal de 
        Protección al Ambiente supervisen que las condiciones de cautiverio de 
        félidos, primates y cocodrilos que se encuentran registradas como 
        mascotas o animales de compañía, cumplen con la normatividad establecida 
        y con la calidad suficiente para el desarrollo íntegro del animal, así 
        como las condiciones y medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo 
        de incidente. | 
      
        | 
        
        9 | 
        
        Dip. 
        
        Marco Antonio Gama Basarte 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Relativo a la creación de la comisión especial para el 
        sistema de pensiones. 
        
          
        
        Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su 
        atención. | 
        
        PRIMERO. Se crea y constituye la Comisión Especial para 
        el sistema de pensiones, cuyo objeto ha quedado debida y ampliamente 
        descrito. 
        
        SEGUNDO. Para la integración y nombramiento de la junta 
        directiva de la Comisión Especial para el sistema de pensiones, se 
        estará a lo dispuesto en la normatividad aplicable. 
        
        TERCERO. La Comisión Especial para el sistema de 
        pensiones se extinguirá al término de la LXIII Legislatura de la Cámara 
        de Diputados del honorable Congreso de la Unión. | 
      
        | 
        
        10 | 
        
        Diputados 
        
        Jesús Sesma Suárez y Javier Octavio Herrera Borunda 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a la SEMARNAT a organizar y ejecutar una 
        visita de inspección, con un grupo de diputados federales, a fin de 
        verificar el estado de la zona afectada en Boca del Río, Veracruz, por 
        el derrame de combustible del buque Burgos, de PEMEX. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales para que organice y ejecute una visita de inspección 
        en coordinación con una comisión plural conformada por Diputados 
        integrantes de las Comisiones Ordinarias de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales y Cambio Climático, así como de la Comisión Especial para la 
        prevención, conservación y, en su caso, restauración del medio ambiente 
        en las entidades federativas donde se ubican las instalaciones de Pemex, 
        de esta Cámara de Diputados, a efecto de que se esté en posibilidad de 
        verificar el estado en el que se encuentra la zona afectada. | 
      
        | 
        
        11 | 
        
        Dip. 
        
        María Antonia Cárdenas Mariscal 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al Ejecutivo federal y la PGR a impulsar de 
        manera coordinada en el país campañas informativas sobre el programa 
        Alerta Amber. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Derecho de la Niñez, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta al titular del Ejecutivo federal y a la 
        Procuraduría General de la República, para que, de manera coordinada, 
        impulsen, en todos los estados de la República campañas informativas 
        sobre el programa Alerta Amber. | 
      
        | 
        
        12 | 
        
        Dip. 
        
        Víctor Manuel Sánchez Orozco 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a los gobiernos de la Ciudad de México, 
        Jalisco y Nuevo León a difundir las estrategias por implantar para 
        garantizar a las personas con discapacidad el libre acceso en el 
        transporte público. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, 
        para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a los Gobiernos de la 
        Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León a que hagan públicas las 
        estrategias de corto, mediano y largo plazo que implementaran para 
        asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de 
        condiciones de las demás, al transporte público colectivo cómodo y 
        seguro, que les permita movilizarse y conectarse a lo largo de las zonas 
        metropolitanas y rurales de esos estados y con ello se les garanticen el 
        derecho a la movilidad, faciliten su inserción social y a minoren la 
        deteriorada condición de vida de ese sector de la población. | 
      
        | 
        
        13 | 
        
        Dip. 
        
        Lorena Corona Valdés  
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Diputados integrantes del PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al Ejecutivo federal, el Consejo de la 
        Judicatura Federal y el Congreso de la Unión a implantar en los 
        inmuebles a cargo del gobierno de la república medidas arquitectónicas 
        que beneficien el ambiente y reduzcan la contaminación. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, 
        al presidente del Consejo de la Judicatura Federal y a los Presidentes 
        de ambas Cámaras del Congreso de la Unión a implementar, en aquellos 
        inmuebles a cargo de las dependencias de la Administración Pública 
        Federal, del Poder Legislativo Federal y del Poder Judicial de la 
        Federación, medidas arquitectónicas que beneficien al medio ambiente y 
        reduzcan la contaminación, mediante el uso en sus fachadas de materiales 
        con polvo de dióxido de titanio (TiO2), conocido por su actividad 
        fotocatalítica y capacidad para degradar contaminantes atmosféricos. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al Presidente del Instituto Nacional 
        Electoral, ante la inminente construcción de nuevas instalaciones para 
        el Instituto, a implementar medidas arquitectónicas que beneficien al 
        medio ambiente y reduzcan la contaminación, mediante el uso en sus 
        fachadas de materiales con polvo de dióxido de titanio (TiO2) conocido 
        por su actividad fotocatalítica y capacidad para degradar contaminantes 
        atmosféricos. | 
      
        | 
        
        14   | 
        
        Diputados  
        
        Blanca Margarita Cuata Domínguez, Ángel Antonio Hernández 
        de la Piedra y Virgilio Dante Caballero Pedraza 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016   | 
        
        Que exhorta a la SCT a difundir las medidas llevadas a 
        cabo tras la auditoría financiera y de cumplimiento del programa de 
        trabajo para la transición a la televisión digital terrestre. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisiones Unidas de Comunicaciones y a la 
        Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión solicita respetuosamente al Ejecutivo federal, a la Secretaría 
        de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Desarrollo Social 
        que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición 
        de Cuentas de la Federación haga del conocimiento público las medidas 
        llevadas a cabo derivadas de los resultados de la auditoría financiera y 
        de cumplimiento 14-0-09100-02-0418 al Programa de Trabajo para la 
        Transición a la Televisión Digital Terrestre correspondiente al Informe 
        del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública 
        para que en el ámbito de sus atribuciones haga del conocimiento público 
        las acciones emprendidas derivadas de los resultados de la auditoría 
        financiera y de cumplimiento 14-0-09100-02-0418 al Programa de Trabajo 
        para la Transición a la Televisión Digital Terrestre correspondiente al 
        Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 
        2014. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión solicita respetuosamente a la Auditoria Superior de la 
        Federación haga del conocimiento público las acciones realizadas 
        derivadas de los resultados de la auditoría financiera y de cumplimiento 
        14-0-09100-02-0418 al Programa de Trabajo para la Transición a la 
        Televisión Digital Terrestre correspondiente al Informe del Resultado de 
        la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014. | 
      
        | 
        
        15 | 
        
        Dip.  
        
        Claudia Sofía Corichi García 
        
        (MC) 
        
          
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta al Banco de México y a la SHCP, a difundir 
        las medidas que se han tomado respecto de la política monetaria y el 
        aumento a las tasas de interés. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, 
        para dictamen. | 
        
        PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
        Unión exhorta a los integrantes de la Comisión de Cambios y a sus 
        titulares, el Gobernador del Banco de México Agustín Guillermo Carstens 
        Carstens, y José Antonio Meade Kuribreña Secretario de Hacienda y 
        Crédito Público, a hacer público un informe sobre las consideraciones 
        que ha tomado la Comisión respecto de la política monetaria y el aumento 
        a las tasas de interés. | 
      
        | 
        
        16 | 
        
        Dip. 
        
        José Refugio Sandoval Rodríguez e integrantes del 
        
        PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a la SEGOB, la SHCP y autoridades locales a 
        destinar prioritariamente parte de los recursos del Fondo de Desastres 
        Naturales en favor de los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, 
        San Pedro, Torreón y Viesca, Coahuila, para mejorar las vialidades 
        afectadas por las recientes lluvias. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Gobernación y a la 
        Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que en virtud de la 
        declaratoria de emergencia emitida con fecha del 6 de septiembre del año 
        en curso, designe prioritariamente parte de los recursos del Fondo de 
        Desastres Naturales asignados en favor de los municipios de Francisco I. 
        Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca del Estado de Coahuila, 
        para que sea utilizados para financiar el total del costo de la 
        pavimentación, recarpeteo y mejoramiento de las calles, carreteras y 
        avenidas que han sido afectadas por las recientes lluvias atípicas; con 
        lo que se beneficiara la movilidad de las personas y se estaría en 
        posibilidad de alcanzar lo más pronto posible la normalidad en el 
        entorno social y económico de los habitantes de los municipios 
        mencionados. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y 
        Transportes y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del 
        Estado de Coahuila para que en la medida de sus posibilidades 
        presupuestarias realicen los programas necesarios para bacheo, 
        recarpeteo en pavimentos, calles y avenidas de los municipios de 
        Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca; en 
        beneficio de sus habitantes que actualmente se encuentran obstruidos en 
        sus traslados. | 
      
        | 
        
        17 | 
        
        Dip. 
        
        Norma Rocío Nahle García 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a Pemex, la PROFEPA y diversas dependencias 
        gubernamentales a investigar y fincar responsabilidades civiles, 
        administrativas y penales derivadas de los daños causados por el 
        incendio del buque-tanque Burgos, ocurrido en el puerto de Veracruz. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a Pemex, a la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente y 
        a la Administración Portuaria Integral de Veracruz para que, en el 
        ámbito de sus atribuciones, hagan del conocimiento público las causas 
        que originaron el incendio en el buque-tanque Burgos, así como la 
        cuantificación de las pérdidas económicas para la empresa y el impacto 
        del daño ambiental causado. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a iniciar, 
        en el ámbito de atribuciones, las investigaciones correspondientes para 
        fincar las responsabilidades civiles y penales, según sea el caso, por 
        el daño ambiental causado por el incendio del buque-tanque Burgos 
        ocurrido en el Puerto de Veracruz, Veracruz. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría de la Función Pública a iniciar, en el ámbito de 
        atribuciones, las investigaciones correspondientes para fincar las 
        responsabilidades administrativas y penales, según sea el caso, por el 
        daño patrimonial causado por el incendio del buque-tanque Burgos 
        ocurrido en el Puerto de Veracruz, Veracruz. 
        
        CUARTO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a Pemex a exhibir los contratos que tiene suscritos con las 
        empresas Arrendadora Ocean Mexicana, SA de CV, Blue Marine Shipping, SA 
        de CV, Blue Marine Cargo, SA de CV, y Transportación Maritiva Mexicana, 
        SA de CV, Blue Marine Tecnology Group, Ftapias de México, SA de CV, 
        Naviera Mexicana del Sureste, SA de CV, y con las empresas que hayan 
        participado o estén participando en el arrendamiento de las 
        embarcaciones que utiliza esta empresa productiva del Estado. 
        
        QUINTO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito 
        de su competencia y en el marco de la legislación aplicable, realice las 
        auditorías correspondientes a todos los proyectos y contratos que haya 
        suscrito Pemex para el arrendamiento de buques. 
        
        SEXTO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el 
        ámbito de sus atribuciones, realice una inspección exhaustiva en materia 
        de seguridad industrial a los buques que utiliza Pemex. 
        
        SÉPTIMO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que, en el ámbito de 
        sus atribuciones, difunda las acciones llevadas a cabo, respecto de las 
        observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación, en el 
        Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014, en el que se detectaron 
        irregularidades en los contratos para el arrendamiento de los buques en 
        Pemex. | 
      
        | 
        
        18 | 
        
        Dip. 
        
        María Elena Orantes López 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo IV 
        
        29 de septiembre de 2016 | 
        
        Que exhorta a la Secretaría de Salud, a través del Centro 
        Nacional de Trasplantes, a buscar un acercamiento con la Conferencia 
        Nacional de Procuración de Justicia para agilizar los procesos del 
        Ministerio Público respecto a la donación de órganos de donantes 
        cadavéricos. 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud, a través del 
        Centro Nacional de Trasplantes, a buscar un acercamiento con la 
        Conferencia Nacional de Protección Social en Salud con el objetivo de 
        homologar, abreviar y facilitar los procesos que lleva a cabo el 
        Ministerio Público, a fin de agilizar la donación de órganos de donantes 
        cadavéricos. |