| 
        
        
        No. | 
        
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        
        RESOLUTIVOS | 
      
        | 
        
        1 | 
        
        Dip. 
        
        Yahlel Abdalá Carmona 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a las tarifas eléctricas que actualmente se 
        cobran en los municipios de Camargo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y 
        Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas. 
          
        Se turnó a la 
        
        Comisión de Energía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la 
        Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad 
        para que reclasifiquen las tarifas eléctricas que actualmente se cobran 
        en los municipios de Camargo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y de Nuevo 
        Laredo, Tamaulipas. Aplicando de manera uniforme la tarifa 1F. Lo 
        anterior a efecto de procurar el bienestar y salud de las y los 
        tamaulipecos más vulnerables y en apoyo de las economías familiares de 
        los habitantes de dichos municipios que debido a los climas extremos a 
        los que se exponen requieren de un mayor consumo de energía para el 
        cuidado de su salud y para tener una mejor calidad de vida. | 
      
        | 
        
        2 | 
        
        Dip. 
        
        Wenceslao Martínez Santos 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEMARNAT a realizar por la CONANP los 
        análisis y trámites conducentes a decretar como área de protección de 
        recursos naturales el polígono del Cañón del Arce, en Ensenada, Baja 
        California 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        ÙNICO. 
        Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 
        para llevar a cabo los análisis y trámites correspondientes con el fin 
        de decretar al Polígono del Cañón del Arce, conocido también como parte 
        alta del Cañón de Doña Petra/las Pilitas en ensenada, Baja California, 
        como “Área de Protección de Recursos Naturales” y así contar con el 
        Programa de manejo adecuado. | 
      
        | 
        
        3 | 
        
        Dip. 
        
        Cristina Ismene Gaytán Hernández 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo 
        León, a que libere los recursos presupuestales del ejercicio fiscal 2015 
        a los municipios del área metropolitana de Monterrey. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        La honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo 
        federal a reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición 
        Forzada, de acuerdo con los artículos 31 y 32 de la Convención 
        Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las 
        Desapariciones Forzadas, adoptada por la Organización de las Naciones 
        Unidas y ratificada por el Estado Mexicano. | 
      
        | 
        
        4 | 
        
        Dip. 
        
        Enrique Zamora Morlet  
        
        (PVEM) 
        
          
        
        e integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SECTUR a impulsar el sector 
        turístico en Huixtla, Chiapas, principalmente en la promoción de la 
        piedra de Huixtla. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Turismo, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
        a la Secretaría de Turismo a impulsar políticas públicas encaminadas a 
        desarrollar el sector turístico en Huixtla, Chiapas, poniendo especial 
        énfasis en la promoción de la piedra de Huixtla. | 
      
        | 
        
        5 | 
        
        
        Dip. 
        
        
        Jesús Serrano Lora 
        
        
        (MORENA) 
        
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Comité Consultivo Nacional de 
        Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas 
        de Comercio de la SE a modificar la NOM-194-SCFI-2015, “Dispositivos de 
        seguridad esenciales en vehículos nuevos-Especificaciones de seguridad”. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al Comité Consultivo Nacional de 
        Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas 
        de Comercio de la Secretaria de Economía, a incluir en la NOM-194-SCFI-2015 
        los dispositivos Sistema de Control de Estabilidad; el Sistema de 
        retención infantil y Anclajes y tipo de cinturones de seguridad como 
        dispositivos de seguridad que debe incorporar los nuevos vehículos, a 
        fin de garantizar seguridad a los ciudadanos y protección al consumidor. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al Comité Consultivo Nacional de 
        Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas 
        de Comercio de la Secretaria de Economía, para que modifique el segundo 
        artículo transitorio de la NOM-194-SCFI-2015 y solicitar que la entrada 
        en vigor de lo especificado en el artículo 5 sea máximo 1 año después de 
        la entrada en vigor de la norma. 
        
        TERCERO. 
        En este mismo sentido, se exhorta a solicitar a los corporativos 
        automotrices a realizar segundas pruebas o en su caso, certificar los 
        dispositivos o sistemas de seguridad con resultados emitidos por 
        laboratorios de pruebas reconocidos en otros países, esto, para ser 
        congruentes con las normas de la Organización de las Naciones Unidas. | 
      
        | 
        
        6 | 
        
        
        Dip. 
        
        
        Germán Ernesto Ralis Cumplido 
        
        
        (MC) 
        
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SCT a implantar acciones para 
        solucionar la inseguridad presente en la colonia Las Juntas, de 
        Tlaquepaque, Jalisco, por las obras inconclusas sobre las vías del tren 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de
        
        Transportes, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que 
        instrumente en 2017 un proyecto de obra alternativo que solucione los 
        graves problemas de inseguridad para los habitantes de la colonia Las 
        Juntas en Tlaquepaque, Jalisco, ocasionados por las obras inconclusas 
        sobre las vías del tren. | 
      
        | 
        
        7 | 
        
        Dip. 
        
        Melissa Torres Sandoval 
        
        (PES) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a instalar por 
        conducto del CONADIS su asamblea consultiva, conforme a los artículos 53 
        y sexto transitorio de la Ley General para la Inclusión de las Personas 
        con Discapacidad. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        Se exhorta al Ejecutivo federal, por conducto del Consejo Nacional para 
        el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) 
        para que instale su Asamblea Consultiva, conforme al artículo 53 y sexto 
        transitorio de la Ley General para la Inclusión de las Personas con 
        Discapacidad. | 
      
        | 
        
        8 | 
        
        Dip. 
        
        Cirilo Vázquez Parissi 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        Por el que 
        se exhorta a la Secretaría de Salud a fomentar campañas de difusión para 
        prevenir accidentes isquémicos transitorios. 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Salud, para dictamen. | 
        
        ÚNICO.- 
        Se exhorta a la Secretaría de Salud, fomentar campañas de difusión para 
        la prevención de accidentes isquémicos transitorios (AIT). | 
      
        | 
        
        9 | 
        
        Dip. 
        
        Jacqueline Nava Mouett 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a los integrantes del Sistema 
        Nacional de Salud a diseñar, implantar y reforzar los programas para 
        prevenir y atender los trastornos de la conducta alimentaria. 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Salud, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente a los Integrantes del Sistema Nacional de 
        Salud para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen, 
        implementen y en su caso refuercen los Programas para la prevención y 
        atención de los diversos Trastornos de la Conducta Alimentaria. 
        
        SEGUNDO. 
        Se exhorta a los Integrantes del Sistema Nacional de Salud para que se 
        implementen campañas permanentes de los diversos Programas para la 
        prevención y atención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y se 
        incluyan los trastornos de la bulimia y la anorexia. | 
      
        | 
        
        10 | 
        
        Dip. 
        
        Isaura Ivanova Pool Pech 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a difundir por 
        la SEDATU y el Registro Agrario Nacional la justificación de la licitud 
        de la adjudicación de hectáreas cedidas en donación a título gratuito a 
        un particular 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Reforma Agraria, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de 
        manera respetuosa al Ejecutivo federal para que través de la Secretaría 
        de Desarrollo Territorial y Urbano SEDATU, así como el Registro Agrario 
        Nacional, en términos de transparencia y rendición de cuentas 
        justifiquen la licitud de la adjudicación de más de 154 hectáreas 
        cedidas en donación a título gratuito a favor de Manuel Alberto 
        Guillermo Molina | 
      
        | 
        
        11 | 
        
        Dip. 
        
        Blanca Margarita Cuata Domínguez 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Consejo General del INE a 
        investigar por la Unidad Técnica de Fiscalización, en coordinación con 
        la CNBV, la PGR, la ASF y la CNDH, respecto al consentimiento de la 
        dirigencia del Partido Social Demócrata de Morelos del pago al ahora 
        edil de Cuernavaca para participar en la contienda electoral de 2015 
        mediante un contrato entre particulares. 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Gobernación, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional 
        Electoral para que a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, en 
        coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la 
        Procuraduría General de la República, la Auditoría Superior de la 
        Federación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, realicen una 
        investigación pronta y expedita con el fin de determinar la posible 
        comisión de uno o varios delitos cometidos en perjuicio del municipio de 
        Cuernavaca, Morelos, de su población y de la democracia en nuestro país, 
        respecto del consentimiento de la dirigencia del Partido Socialdemócrata 
        de Morelos del pago de siete millones de pesos realizados al ahora edil 
        de Cuernavaca, Morelos, para participar en la contienda electoral de 
        2015, por medio de un contrato entre particulares, mismos que fueron 
        beneficiados al ser contratados por el ahora presidente municipal 
        Cuauhtémoc Blanco Bravo. 
        
        SEGUNDO. 
        Se exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional 
        Electoral para que a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, en 
        coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la 
        Procuraduría General de la República, la Auditoría Superior de la 
        Federación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que una 
        vez determinada la comisión de uno o varios delitos que recaigan en las 
        personas y/u organizaciones que resulten responsables de tan lamentables 
        acciones en contra de la democracia de nuestro país, se hagan públicas 
        las denuncias correspondientes que lleven a subsanar los daños 
        ocasionados por el o los implicados. | 
      
        | 
        
        12 | 
        
        Dip. 
        
        Claudia Sofía Corichi García 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a difundir un 
        informe sobre los recursos humanos y financieros empleados por la visita 
        del candidato presidencial estadounidense Donald Trump el pasado 31 de 
        agosto, así como los resultados de dicha reunión. 
        
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Relaciones Exteriores, 
        para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        La honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo 
        federal, licenciado Enrique Peña Nieto a hacer público un informe sobre 
        los recursos humanos y financieros empleados por la visita del candidato 
        republicano a la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump el 
        pasado 31 de agosto de 2016, así como los resultados de dicha reunión. | 
      
        | 
        
        13 | 
        
        Dip. 
        
        Gonzalo Guízar Valladares 
        
        (PES) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEGOB y la PGR a investigar y 
        sancionar con las autoridades estatales la desaparición forzada de 
        personas 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la 
        Procuraduría General de la República, a que, en el marco de sus 
        atribuciones, y con la colaboración de las autoridades estatales, 
        implementen las acciones para prevenir, erradicar, investigar, sancionar 
        y reparar a las víctimas de los casos de desaparición forzada, con la 
        finalidad de atender la grave situación de inseguridad que ha venido 
        prevaleciendo en el estado de Veracruz, que amenaza la paz pública, el 
        estado de derecho y que ha puesto en peligro a la sociedad veracruzana. | 
      
        | 
        
        14 | 
        
        Dip. 
        
        Francisco Saracho Navarro 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a la reinstalación de los centros de atención a 
        solicitantes de Estados Unidos de América en Piedras Negras, Coahuila de 
        Zaragoza; y Reynosa, Tamaulipas 
        
          
        
        Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para 
        dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Que la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente al Ejecutivo Federal 
        para que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 
        solicite la intervención de la Embajada de México en los Estados Unidos 
        de América, para entablar negociaciones con sus homólogos en dicho país, 
        con la finalidad de que sean reinstalados los Centros de Atención a 
        Solicitantes de los Estados Unidos de América, en el Municipio de 
        Piedras Negras, Estado de Coahuila de Zaragoza, así como el del 
        Municipio de Reynosa, Estado de Tamaulipas. | 
      
        | 
        
        15 | 
        
        Dip. 
        
        Isaura Ivanova Pool Pech 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEDATU, el gobierno de 
        Quintana Roo y el ayuntamiento de Benito Juárez a concluir el proceso de 
        regularización de lotes en las colonias de mayor marginalidad en el 
        municipio. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Teritorial, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de 
        manera respetuosa, a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y 
        Urbano concluya el proceso de regularización de lotes en las colonias de 
        más alta marginación en el ejido Alfredo V. Bonfil, del Municipio de 
        Benito Juárez en el estado de Quintana Roo. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta de 
        manera respetuosa gobierno del estado de Quintana Roo, y al gobierno 
        municipal de Benito Juárez, intervengan para dar continuidad y 
        conclusión el proceso de regularización de lotes en las colonias de más 
        alta marginación en el ejido Alfredo V. Bonfil, del Municipio de Benito 
        Juárez en el estado de Quintana Roo, a efecto de que progresivamente 
        puedan ser beneficiados con la infraestructura y los servicio públicos 
        que requieren. 
        
        TERCERO. 
        Se exhorta de manera respetuosa, a la Secretaría de Desarrollo Agrario 
        Territorial y Urbano, al gobierno del estado de Quintana Roo, y al 
        gobierno municipal de Benito Juárez, para que publiquen en sus sitios 
        oficiales, la información relacionada con los avances de este proceso. | 
      
        | 
        
        16 | 
        
        Dip. 
        
        Patricia Aceves Pastrana 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        Por el que 
        se acuerda realizar una sesión solemne en reconocimiento de la Facultad 
        de Química de la UNAM, por sus 100 años de actividades académicas, de 
        investigación y de contribución al desarrollo científico e industrial 
        del país. 
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. | 
        
        PRIMERO. 
        Se acuerda celebrar una sesión solemne en septiembre de 2016 a efecto de 
        hacer un reconocimiento público a la Facultad de Química de la 
        Universidad Nacional Autónoma de México en conmemoración de sus 100 años 
        de actividades académicas, de investigación y de formación científica y 
        tecnológica. 
        
        SEGUNDO. 
        El formato de la Sesión Solemne y su organización serán propuestos al 
        Pleno por la Junta de Coordinación Política. 
        
        TERCERO. 
        Se solicita respetuosamente a la Mesa Directiva de la Cámara de 
        Diputados que una vez acordada la realización de la Sesión Solemne, 
        invite al doctor Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad 
        Nacional Autónoma de México y al doctor Jorge Manuel Vázquez Ramos, 
        director de la Facultad de Química, para que nos honren con su presencia 
        en dicha sesión. | 
      
        | 
        
        17 | 
        
        Dip. 
        
        Francisco Ricardo Sheffield Padilla 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al director general de la Conagua a 
        hacer pública la información sobre las condiciones y los avances del 
        proyecto de la presa-acueducto Zapotillo y vigilar el plan de rescate 
        financiero de la empresa Abengoa, a la cual se concesionó el proyecto, 
        para el cumplimiento de sus obligaciones 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta, 
        respetuosamente, al titular de la Comisión Nacional del Agua para que 
        con base en la Ley de Transparencia, informe a la opinión pública sobre 
        las condiciones y avances del proyecto de la Presa-Acueducto “el 
        Zapotillo”. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua para que 
        haga un seguimiento especial de vigilancia al plan de rescate financiero 
        de la empresa Abengoa, responsable de concluir a cabalidad y en su 
        totalidad el proyecto de la Presa- Acueducto “El Zapotillo” | 
      
        | 
        
        18 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Saucedo Reyes 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        Por el cual 
        se exhorta a la SEGOB y el Sistema Nacional de Seguridad Pública a 
        incorporar Múgica, Michoacán, entre las demarcaciones que participarán 
        del subsidio para la seguridad en los municipios de 2017. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de 
        Gobernación y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de 
        Seguridad Pública para que estudien e incorporen a Múgica, Michoacán, 
        entre los beneficiarios del subsidio para la seguridad en los municipios 
        de 2017. | 
      
        | 
        
        19 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Damián González 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a la decisión de LICONSA de comprar leche en 
        polvo en el extranjero en 2016 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Exhortar al titular de LICONSA, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para 
        que la dependencia a su cargo transparente la decisión de la compra de 
        leche en polvo en el extranjero en 2016. 
        
        SEGUNDO. 
        Alentar a la Auditoría Superior de la Federación a que revise el 
        procedimiento para la adquisición de leche en polvo por parte de LICONSA, 
        correspondiente al año en curso. 
        
        TERCERO. 
        Solicitar al Ejecutivo federal que tome las medidas necesarias para 
        garantizar los recursos para la adquisición de leche en favor de los 
        sectores más desfavorecidos. 
        
        CUARTO. 
        Solicitar al Ejecutivo federal diseñe una estrategia de apoyo a la 
        modernización de la producción nacional de leche. | 
      
        | 
        
        20 | 
        
        Dip. 
        
        Kathia María Bolio Pinelo 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el cual se solicita a las Comisiones de Deporte, y de 
        Juventud que organicen un reconocimiento público a los atletas mexicanos 
        con síndrome de Down participantes en los primeros Juegos de la Trisomía. 
        
          
        Se 
        turnó a las Comisiones Unidas de Deporte, y de Juventud, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        
        La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión 
        solicita a las Comisiones de Deporte y Juventud, a organizar un 
        reconocimiento a los deportistas mexicanos con síndrome de Down que 
        participaron en los Primeros Juegos de la Trisomía celebrados en 
        Florencia, Italia durante el mes de julio pasado, así como a los 
        medallistas de las Olimpiadas de Río de Janerio 2016. 
        
        SEGUNDO. 
        
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Deporte, 
        Alfredo Castillo, a que integre una política pública a favor de los 
        deportistas con síndrome de Down y gestione los recursos económicos que 
        sean necesarios para su desarrollo en la actividad deportiva. | 
      
        | 
        
        21 | 
        
        Dip. 
        
        Isaura Ivanova Pool Pech 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a los linderos de las propiedades del centro 
        ecológico de Akumal. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la 
        Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a hacer público un 
        informe sobre los linderos de las propiedades del centro ecológico de 
        Akumal; lo anterior, a efecto de garantizar 
        
        I. Que se cumpla lo establecido en la normativa ambiental 
        y que las autoridades federales, estatales y municipales resuelvan en 
        materia de protección del ambiente. 
        
        II. Que se impulse la elaboración e instrumentación de un 
        Plan de Manejo del Área de Refugio para Protección de Especies Marinas 
        de Akumal en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
        Naturales. 
        
        III. Se realice el mantenimiento y cuidado de la entrada 
        de Akumal, accesos públicos a la playa y zona federal marítima en la 
        localidad. 
        
        IV. Se reivindique el trazo original del acceso público a 
        la bahía de Akumal. 
        
        V. Que las autoridades en materia ambiental administren y 
        garanticen el acceso a la playa en forma sustentable. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la 
        Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a promover el juicio 
        de lesividad a que se refiere el artículo 13, fracción III, de la Ley 
        Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo a fin de que se 
        anulen los certificados catastrales de medidas y colindancias que 
        otorgaron distintas autoridades de la administración pública en favor de 
        las personas morales que se han apropiado ilegalmente de los caminos de 
        acceso público a la playa, de la bahía de Akumal, pues existe 
        información falsa, que permite interpretaciones que contravienen la 
        normativa local y federal, además de lesionar gravemente los derechos 
        humanos de libre acceso los habitantes de la zona y de los ciudadanos en 
        general, así como a disfrutar de un ambiente sano. 
        
        
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la 
        Secretaría de la Función Pública a iniciar los procedimientos de 
        responsabilidad administrativa a que haya lugar, por acción u omisión de 
        los servidores públicos que han permitido el daño ecológico en la zona, 
        y la violación de la ley para el libre tránsito a la bahía de Akumal, 
        así como el posible conflicto de interés que tengan con los empresarios 
        que resulten responsables. | 
      
        | 
        
        22 | 
        
        Diputados  
        
        Araceli Damián González y Guillermo Santiago Rodríguez 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a los riesgos ambientales y a la salud derivados 
        de la disposición de residuos del centro médico Jesús Gilberto Gómez 
        Maza, y de la operación del relleno sanitario concesionado a la empresa 
        Proactiva, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente a la secretaria del medio ambiente e historia 
        natural del gobierno del estado de Chiapas para que difunda los riesgos 
        ambientales y a la salud, derivados de la disposición de residuos del 
        centro médico “Jesús Gilberto Gómez Maza”, y de la operación del relleno 
        sanitario concesionado a la empresa Proactiva en el municipio de Tuxtla 
        Gutiérrez. 
        
        SEGUNDO. 
        Se exhorta respetuosamente a la Fiscalía Especializada en Delitos 
        Ambientales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para 
        que hagan de conocimiento de la opinión pública el curso que han dado a 
        las denuncias contra el presunto deterioro ambiental de ríos y 
        manantiales en ese municipio del estado de Chiapas. | 
      
        | 
        
        23 | 
        
        Dip. 
        
        Alejandra Gutiérrez Campos 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo al diseño y la implantación de instrumentos y 
        estrategias que procuren el restablecimiento del orden y prevengan 
        delitos en las vías férreas del país. 
        
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. | 
        
        PRIMERO. 
        Con fundamento en los artículos 25 y 28 de la Constitución Política de 
        los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 4 y 8 de la Ley Reglamentaria del 
        Servicio Ferroviario; 7 fracción XI de la Ley General de Bienes 
        Nacionales; 8 fracciones III inciso a) y XXXIIII de la Ley de la Policía 
        Federal; y, 27 fracción XV y 36 fracciones VII y VIII de la Ley Orgánica 
        de la Administración Pública Federal; y con el objeto además de dar 
        cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo, en sus puntos 1.2 Plan de 
        acción sobre el fortalecimiento al Estado y la garantía sobre la Paz, 
        con relación al 4.9.1., referente a la modernización, ampliación y 
        conservación de la infraestructura de los diferentes modos de 
        transporte; la H. Cámara de Diputados exhorta muy atentamente al 
        Ejecutivo Federal, con el objeto de que gire instrucciones a la 
        Secretaría de Gobernación a través de la Policía Federal, así como a la 
        Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que de manera conjunta 
        y coordinada diseñen e implementen mecanismos y estrategias de inmediata 
        ejecución que procuren, el restablecimiento del orden y se prevenga la 
        comisión de delitos en las vías férreas del País. 
        
        
        SEGUNDO.- 
        En congruencia con el punto anterior, y con fundamento en lo dispuesto 
        por los numerales ahí invocados, esta H. Cámara de Diputados gira atento 
        exhorto a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Policía 
        Federal, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se 
        diseñe e implementen mecanismos, estrategias y un programa de seguridad 
        permanente para la vigilancia e inspección en las vías férreas en su 
        trayecto por el Estado de Guanajuato, atendiendo a los recientes y 
        desmedidos acontecimientos de robo de mercancías que en dichas vías 
        generales de comunicación se han consumado, y que han generado 
        consecuentemente un impacto negativo en la economía local y por ende 
        nacional. | 
      
        | 
        
        24 | 
        
        Dip. 
        
        David Jiménez Rumbo 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a Pemex, la SEDENA, la SEMAR, la 
        PGR y la PF a reforzar en conjunto las acciones de seguridad, 
        supervisión, control y vigilancia internas para evitar la instalación de 
        tomas clandestinas en el país. 
        
          
        Se 
        turnó a las Comisiones Unidas de Justicia, y de Marina, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para que 
        a través de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Energía, la Secretaría 
        de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República, la 
        Secretaría de Marina y la Policía Federal, de forma conjunta refuercen 
        las medidas preventivas y correctivas y todas aquellas acciones de 
        seguridad, supervisión, control y vigilancia internas que eviten la 
        instalación de tomas clandestinas, en las terminales de abastecimiento 
        como en las pipas y en los ductos destinados a transportar hidrocarburos 
        en el país. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para que 
        a través de todos los medios posibles y adecuados inicie una campaña de 
        estímulo e impulso de la denuncia ciudadana respecto al robo y 
        compra-venta ilegal de hidrocarburos. 
        
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados exhorta a Pemex Refinación a resguardar y equipar 
        con tecnología especializada las válvulas que aún no se encuentran 
        protegidas, y a realizar labores de mantenimiento preventivo y 
        correctivo dentro de la red nacional de ductos en la forma necesaria y 
        suficiente que sea garante de la seguridad y prevención de pérdidas 
        humanas y materiales, así como desastres ecológicos. | 
      
        | 
        
        25 | 
        
        Dip. 
        
        Alejandra Gutiérrez Campos 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a trabajar por 
        la SEGOB y la SCT de manera conjunta y diseñar e implantar instrumentos 
        y estrategias coordinados para prevenir la obstrucción en las vías 
        generales de comunicación. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        Con fundamento en los artículos 25 de la Constitución Política de los 
        Estados Unidos Mexicanos; 4, 6 fracción II y 7 fracción XI de la Ley 
        General de Bienes Nacionales; 8 fracciones III inciso a) y XXXIIII de la 
        Ley de la Policía Federal; 27 fracción XV y 36 fracciones I, IX, XIX y 
        XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y 3 
        fracción XII de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y con el 
        objeto además de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo en sus 
        puntos 4.9.1., referente a la modernización, ampliación y conservación 
        de la infraestructura de los diferentes modos de transporte, y al 
        “5.3.1. Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para 
        Incentivar la participación de México en la economía global”; la H. 
        Cámara de Diputados exhorta muy atentamente al Ejecutivo Federal, con el 
        objeto de que gire instrucciones a la Secretaría de Gobernación a través 
        de la Policía Federal, así como a la Secretaría de Comunicaciones y 
        Transportes para que de manera conjunta y en el ámbito de sus 
        respectivas competencias diseñen e implementen mecanismos y estrategias 
        coordinadas de inmediata ejecución que procuren, el restablecimiento del 
        orden y prevención de la obstrucción en las vías generales de 
        comunicación; ello con el objeto de evitar que continúen generándose 
        impactos económicos adversos en el País. | 
      
        | 
        
        26 | 
        
        Dip. 
        
        Waldo Fernández González 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, la Secretaría 
        de Salud y el Consejo de Salubridad General a modificar el segundo 
        párrafo del artículo 95 del Reglamento de la Ley General de Salud en 
        materia de Protección Social en Salud. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal para 
        modificar el artículo 95, segundo párrafo, del Reglamento de la Ley 
        General de Salud en materia de Protección Social en Salud, para que el 
        financiamiento del tratamiento de enfermedades que provocan gastos 
        catastróficos y medicamentos asociados, también pueda ser empleado en 
        apoyar la atención integral de todos los mexicanos, incluyendo las 
        víctimas de los delitos y violaciones de los derechos humanos, y no 
        principalmente de los beneficiarios del Sistema. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Salud para 
        que promueva ante el Titular del Ejecutivo Federal la modificación antes 
        aludida. 
        
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados exhorta al Consejo de Salubridad General para que 
        establezca dentro de las categorías por las cuales procede aplicar el 
        Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, todo lo relacionado con 
        los servicios de salud a las víctimas del delito y violaciones a 
        derechos humanos. | 
      
        | 
        
        27 | 
        
        Dip. 
        
        Alberto Martínez Urincho 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la CNDH a difundir la 
        recomendación procedente relativa a la queja número CNDH/1/2013/3676/Q, 
        donde se acreditó la tortura contra el señor David Vargas Araujo. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos 
        Humanos, para que conformidad a lo que establece la legislación 
        aplicable, emita a la brevedad posible, la recomendación procedente 
        relativa a la queja CNDH/1/2013/3676/Q, donde se acredito la tortura en 
        contra del señor David Vargas Araujo. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Seguridad, 
        dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que gestione lo 
        necesario, a efecto de trasladar al señor Vargas Araujo de CEFERESO 
        número 2, “Occidente”, Puente Grande, Jalisco, a la Torre Médica, 
        Tepepan, Ciudad de México, en función de su atención médica y deterioro 
        de su salud. 
        
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta 
        respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal, para que se 
        mantenga atenta a la actuación de los órganos jurisdiccionales 
        federales, con el objeto de que se otorgue una justicia imparcial, 
        pronta y expedita a favor del señor David Vargas Araujo. | 
      
        | 
        
        28 | 
        
        Dip. 
        
        María Concepción Valdés Ramírez 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo al informe de la CIDH Situación de derechos 
        humanos en México, publicado el 2 de marzo de 2015. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. 
        Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo, para que a 
        través de la Secretaría de Gobernación; la Procuraduría General de la 
        República; la Secretaría de Relaciones Exteriores; y demás dependencias 
        competentes, se dé seguimiento a las recomendaciones formuladas por la 
        Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe denominado 
        Situación de derechos humanos en México, publicado el pasado 2 de marzo 
        de 2015. | 
      
        | 
        
        29 | 
        
        Dip. 
        
        María Concepción Valdés Ramírez 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a lo suscitado en el centro de prevención y 
        readaptación social de Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León, y otros 
        penales. 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Seguridad Pública, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos 
        para que en el marco de sus facultades constitucionalmente conferidas y 
        de conformidad a la normatividad correspondiente, investigue aquellos 
        hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos respecto a 
        lo sucedido en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Topo 
        Chico, en Monterrey, Nuevo León, a fin, de que emita las recomendaciones 
        públicas correspondientes en la materia para atender rubros relativos a 
        garantizar la integridad física y moral del interno, aspectos de 
        estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social del 
        interno, entre otros. 
        
        SEGUNDO. 
        Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través del 
        titular del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social de 
        la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación del 
        Poder Ejecutivo, impulse todas aquellas acciones en el marco de sus 
        atribuciones para mediante la aplicación de la política penitenciaria 
        para la readaptación a la vida social y productiva de los sentenciados, 
        con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos, para 
        consolidar las libertades, el orden y la paz pública, así como la 
        preservación del estado de derecho y prevención del delito, esto, en el 
        marco de vinculación con las entidades federativas, y con esto, atender 
        lo relativo al caso de Topo Chico y lo relativo a los centros de 
        prevención y readaptación social en condiciones similares. 
        
        TERCERO. 
        Se exhorta respetuosamente al titular del gobierno del estado de Nuevo 
        León, en coordinación con las instancias federales y locales 
        correspondientes, a dar atención y seguimiento a las acciones y medidas 
        cautelares en materia. | 
      
        | 
        
        30 | 
        
        Dip. 
        
        Omar Ortega Álvarez 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se solicita crear una comisión especial que dé 
        seguimiento a los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán, 
        Oaxaca. 
        
          
        Se turnó a la Junta de 
        Coordinación Política, para su atención. | 
        
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados acuerda la creación de una Comisión Especial 
        plural que dé seguimiento a los hechos ocurridos en el municipio de 
        Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016. Estará integrada por 8 
        diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios. Las 
        decisiones se tomarán por consenso, cuando sea posible, y por mayoría 
        simple cuando no lo sea. 
        
        Esta Comisión Especial podrá citar a comparecer a las 
        autoridades federales y sostener reuniones de trabajo con los demás 
        actores involucrados en los sucesos, para poder dar seguimiento puntual 
        a las investigaciones. 
        
        Contará con los recursos humanos y financieros necesarios 
        para el desarrollo de su trabajo. 
        
        La Comisión tendrá vigencia cuando se considere atendido 
        el objeto para el que fue creada o, en su caso, al finalizar la 
        legislatura. | 
      
        | 
        
        31 | 
        
        Dip. 
        
        Omar Ortega Álvarez 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a difundir la 
        información sobre los adeudos de ejercicios fiscales anteriores en 
        términos de los compromisos de gasto para 2015 y su efecto en el 
        desempeño de la empresa. 
        
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Energía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Director General de 
        Petróleos Mexicanos, haga pública la información sobre el análisis, 
        escenarios y riesgos financieros y económicos considerados para la 
        aprobación del Acuerdo CA-196/2015 mediante el cual el Consejo de 
        Administración aprueba modificaciones a los “Lineamientos Generales de 
        Tesorería para Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas 
        Subsidiarias y Organismos Subsidiarios”; y a también hacer público el 
        Informe de Pasivo Circulante y Provisión Contable con la evolución y 
        composición de los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) en 
        términos de los compromisos de gasto para 2015 sobre el cual tomó 
        conocimiento el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos durante 
        la Sesión 908 Extraordinaria celebrada el 10 de junio del 2016, bajo 
        acuerdo CA-066/2016. Asimismo, incluya un análisis detallado del impacto 
        que tendrá el destino de los recursos destinados para el pago del pasivo 
        circulante y ADEFAS 2015, sobre las metas operativas establecidas en el 
        Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos 2016-2020. 
        
        SEGUNDO. 
        Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación realice una 
        “Auditoría Financiera y de Cumplimiento” para fiscalizar la gestión 
        presupuestaria y de gasto de Petróleos Mexicanos respecto al pasivo 
        circulante, provisión contable y Adeudos de Ejercicios Fiscales 
        Anteriores en términos de los compromisos de gasto para 2015; asimismo, 
        verifique su impacto económico, financiero y patrimonial sobre Petróleos 
        Mexicanos. | 
      
        | 
        
        
        32 | 
        
        
        Dip. 
        
        
        Norma Rocío Nahle García 
        
        
        (MORENA) 
        
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo a la investigación que se sigue sobre la empresa 
        Oceanografía, SA de CV, y sus accionistas. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de 
        
        Hacienda y Crédito Público, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        Se exhorta al jefe del Servicio de Administración Tributaria, al 
        director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, 
        a la procuradora general de la República y al presidente de la Comisión 
        Nacional Bancaria y de Valores, a que difundan las medidas que han 
        llevado a cabo en el ámbito de sus respectivas responsabilidades para 
        proteger el patrimonio público y las razones de por qué no se han 
        denunciado o realizado las investigaciones pertinentes por las omisiones 
        señaladas en el caso del concurso mercantil de la empresa Oceanografía 
        SA de CV; así como hagan públicas las indagatorias que existen en su 
        contra y de particulares como Exincomer SA de CV, y de instituciones 
        públicas como Pemex. 
        
        SEGUNDO. 
        Se exhorta al jefe del Servicio de Administración Tributaria, al 
        director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, 
        a la procuradora general de la República y al presidente de la Comisión 
        Nacional Bancaria y de Valores a que difundan las medidas realizadas, en 
        el ámbito de sus atribuciones, para proteger a las víctimas de esta 
        empresa y sus socios, y pagar a los trabajadores, los cuales tienen 
        derecho de prelación de conformidad con la legislación vigente. 
        
        TERCERO. 
        Se exhorta al jefe del Servicio de Administración Tributaria, al 
        director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, 
        a la procuradora general de la República y al presidente de la Comisión 
        Nacional Bancaria y de Valores, señalen, en el ámbito de sus 
        competencias, las condiciones en que se llevó a cabo el proceso de 
        liquidación de los trabajadores y el destino de todos los activos, 
        incluidos el barco OSA Goliat y el equipo de futbol Gallos Blancos, así 
        como las acciones efectuadas para complementar el pago de los 
        trabajadores. 
        
        CUARTO. 
        Se exhorta a la procuradora general de la República y a la Procuraduría 
        Federal de Protección al Ambiente a que, en su caso, y en el ámbito de 
        sus respectivas atribuciones, sancionen por posibles delitos ambientales 
        a los responsables de los daños causados por el barco Titán que era 
        administrado por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. | 
      
        | 
        
        
        33 | 
        
        
        Dip. 
        
        
        Norma Rocío Nahle García 
        
        
        (MORENA) 
        
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Relativo al desvío de recursos de programas sociales de 
        la SEDESOL para apoyar las campañas electorales del PRI en Veracruz. 
        
          
        Se 
        turnó a la Comisión de 
        
        Desarrollo Social, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso la Unión exhorta al secretario de 
        Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, a difundir las acciones 
        tomadas contra el probable desvío de recursos públicos de los programas 
        sociales Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Cruzada contra el 
        Hambre, 3x1 Migrantes y Gestores Voluntarios de la delegación de la 
        Secretaria de Desarrollo Social de Veracruz, correspondiente a los 
        ejercicios de 2013 y 2014, para apoyar candidaturas del Partido 
        Revolucionario Institucional, en los que se han visto involucrados los 
        señores Víctor Rodríguez Gallegos, ex subdelegado administrativo de la 
        delegación estatal de Veracruz; y Marcelo Montiel Montiel y Wiliado 
        Córdoba Mortera, ex delegado estatal y ex jefe de Seguimiento Operativo, 
        respectivamente, de la Sedesol de la misma entidad, en virtud de que se 
        presume un daño al erario. 
        
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
        a la Auditoría Superior de la Federación para que en el marco de sus 
        atribuciones, difunda los resultados de las auditorías realizadas al 
        posible desvío de recursos públicos para apoyar candidaturas del Partido 
        Revolucionario Institucional asignados a la Secretaría de Desarrollo 
        Social de Veracruz, en los ejercicios de 2013 y 2014 correspondientes a 
        los programas sociales de Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Cruzada 
        contra el Hambre, 3x1 Migrantes y Gestores Voluntarios, en virtud del 
        exhorto que le hizo la Comisión Permanente del segundo receso del tercer 
        año del ejercicio constitucional de la LXII Legislatura el 29 de julio 
        de 2015. 
        
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente 
        a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que haga públicas las 
        medidas de seguridad tomadas para el cobro de los cheques y de las 
        tarjetas bancarias asignadas a las cuentas de los Programas de 
        Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Cruzada contra el Hambre, 3x1 
        Migrantes y Gestores Voluntarios de la delegación de la Sedesol de 
        Veracruz, en lo que corresponde a los ejercicios de 2013 y 2014, en 
        virtud del exhorto que le hizo la Comisión Permanente del segundo receso 
        del tercer año del ejercicio constitucional de la LXII Legislatura el 29 
        de julio de 2015. 
        
        CUARTO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la 
        Procuraduría General de la República que difunda en el marco de la 
        legislación que la rige el resultado de las investigaciones y 
        actuaciones sobre el probable uso indebido de recursos públicos de los 
        programas sociales Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Cruzada contra 
        el Hambre, 3x1 Migrantes y Gestores Voluntarios de la delegación estatal 
        de la Sedesol de Veracruz, para apoyar candidaturas del Partido 
        Revolucionario Institucional, en lo que corresponde a los ejercicios 
        2013 y 2014,7 en virtud del exhorto que le hizo la Comisión Permanente 
        del segundo receso del tercer año del ejercicio constitucional de la 
        LXII Legislatura el 29 de julio de 2015. 
        
        QUINTO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
        de la Función Pública para que en el marco de sus atribuciones, difunda 
        las investigaciones realizadas a los servidores públicos involucrados en 
        el posible desvío de recursos en la delegación estatal de la Sedesol de 
        Veracruz, en los ejercicios de 2013 y 2014 correspondientes a los 
        Programas de Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Cruzada contra el 
        Hambre, 3x1 Migrantes y Gestores Voluntarios, para apoyar candidaturas 
        del Partido Revolucionario Institucional. 
        
        SEXTO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
        al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz a que haga 
        públicas las acciones que se tomaron contra el probable desvío de 
        recursos de los programas sociales Jornaleros Agrícolas, Empleo 
        Temporal, Cruzada contra el Hambre, 3x1 Migrantes y Gestores Voluntarios 
        de la delegación de la Sedesol de Veracruz, en lo que corresponde a los 
        ejercicios 2013 y 2014, para apoyar candidaturas del Partido 
        Revolucionario Institucional y de los servidores públicos involucrados, 
        ya que se presume un daño al erario. | 
      
        | 
        
        34 | 
        
        Dip. 
        
        Juan Romero Tenorio 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Senado a analizar la política 
        exterior seguida por el Ejecutivo federal al invitar a Donald Trump. 
        
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Relaciones Exteriores, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente 
        a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión para que en uso de la 
        facultad establecida en el artículo 76, fracción I, de la Constitución 
        Política de los Estados Unidos Mexicanos, analice la política exterior 
        desarrollada por el Ejecutivo federal al invitar a Donald Trump, 
        candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos de 
        América, y su recepción en la residencia oficial del Poder Ejecutivo 
        federal. | 
      
        | 
        
        35 | 
        
        Dip. 
        
        Xóchitl Hernández Colín 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SRE a declarar persona no 
        grata al empresario Donald Trump. 
          
        Se turnó a la Comisión 
        de 
        Relaciones Exteriores, para dictamen. | 
        ÚNICO. 
        Se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores 
        para que, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en 
        materia de política exterior, considere que el empresario Donald Trump 
        sea declarado por el gobierno federal como persona non grata, debido a 
        que de forma reiterada se ha pronunciado de manera ofensiva y 
        discriminativa en contra de México y de su gente. | 
      
        | 
        
        36 | 
        
        Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo V. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Por el que se solicita la creación de un grupo de trabajo 
        de seguimiento a los hechos ocurridos el 19 de julio de 2016 en 
        Nochixtlán, Oaxaca. 
        
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.. | 
        PRIMERO. 
        
        Se íntegra un grupo plural de trabajo para dar 
        seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio 
        de 2016. 
        
        El grupo de trabajo estará integrado por ocho diputados, 
        uno por cada grupo parlamentario con representación en la Cámara, y 
        tomará sus decisiones por consenso: en caso de no lograrse éste, las 
        adoptará mediante el sistema de voto ponderado. 
        SEGUNDO. 
        
        La conformación de dicho grupo será definida por los 
        integrantes de la Junta de Coordinación Política. 
        TERCERO. 
        
        El grupo de trabajo tendrá los siguientes objetivos: 
        
        a) Dar seguimiento dar Seguimiento a los hechos ocurridos 
        en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016. 
        
        b) Verificar que se esté otorgando la atención médica, 
        quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica, psicológica y de rehabilitación 
        a las víctimas. 
        
        c) Evitar la revictimización de los afectados. 
        Cuarto. 
        
        Para el cumplimiento de su objetivo, dicho grupo podrá allegarse de la 
        información que considere pertinente: asimismo, podrá reunirse, cuando 
        lo estime necesario, con las autoridades federales, estatales y 
        municipales responsables, así como con instituciones de derechos humanos 
        y organizaciones de la sociedad civil, de conformidad con el marco 
        normativo aplicable. Igualmente, el grupo de trabajo podrá solicitar los 
        archivos de legislaturas anteriores que se relacionen con la materia. 
        QUINTO. 
        
        De conformidad con lo dispuesto por el artículo 154 del Reglamento de la 
        Cámara de Diputados, el grupo de trabajo podrá establecer sus propias 
        reglas de funcionamiento. 
        SEXTO. 
        
        La duración del grupo de trabajo será la de la presente legislatura, 
        debiendo presentar, de manera periódica, un informe de actividades ante 
        el pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la Comisión 
        Permanente del Congreso de la Unión. |