|  | 
     
      |  |  
      | 
      
      Primer Período de Sesiones Ordinariasdel Segundo Año de Ejercicio
   |  
      |    
      
      Sesión 01 
       
       |  
             
     
    10.  MINUTAS 
    
      
    Con 
    proyecto de decreto. 
      
        | 
        
        
        No. | 
        
        
        MINUTA  | 
        
        
        CONTENIDO | 
        
        
        TURNO |  
        | 
        
        1 | 
        
        Que expide la Ley de Datos Personales en Posesión de Sujetos 
        Obligados. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        03 de mayo de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las 
        Senadoras y Senadores Cristina Díaz Salazar, Laura Angélica Rojas 
        Hernández, Alejandro Encinas Rodríguez, Héctor Larios Córdova, Fernando 
        Yunes Márquez, Marcela Torres Peimbert, Zoé Robledo Aburto, Pablo 
        Escudero Morales, Isidro Pedraza Chávez y Armando Ríos Piter, el 30 de 
        abril de 2015. (LXII Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 26 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        Dictamen a Discusión 
        del 28 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 101 votos a 
        favor y tres en contra. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos 
        del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los 
        Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Crear un ordenamiento jurídico que tenga por objeto 
        establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el 
        derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, 
        en posesión de sujetos obligados. Son sujetos obligados, en el ámbito 
        federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y 
        organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos 
        autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos. | 
        
        Turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, 
        para dictamen, el 03 de mayo de 2016. |  
        | 
        
        2 | 
        
        Que expide la Ley Federal de Fomento a la Gastronomía Mexicana. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Pendiente | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la 
        Sen. María Lucero Saldaña Pérez (PRI) el 26 de abril del 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 27 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        Dictamen a Discusión 
        del 28 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 87 votos a 
        favor y 1 abstención. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del 
        Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados 
        Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Crear un ordenamiento jurídico que tenga por objeto 
        fomentar el desarrollo de la gastronomía mexicana, como sector 
        fundamental para el crecimiento económico y el empleo; contribuir a una 
        alimentación adecuada: nutritiva, suficiente y de calidad, que coadyuve 
        a la salud y bienestar de la población mexicana; y promover 
        integralmente la Gastronomía Mexicana como elemento cultural de 
        posicionamiento internacional, plataforma de productos nacionales y 
        activo turístico. | 
        
        Turnada a la Comisión de Economía, para dictamen, el 23 
        de junio de 2016. |  
        | 
        
        3 | 
        
        Que reforma y adiciona el artículo 21; y reforma los artículos 73, 
        fracción XXIII, 76, fracción II, 115, 116 y 123 de la Constitución 
        Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad 
        pública. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo II. 
        
        23 de junio de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa enviada por el
        Ejecutivo Federal a la Cámara 
        de Senadores el 01 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Grupo Parlamentario del PAN el 04 de noviembre de 2015. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Grupo Parlamentario del PRD el 22 de julio de 2015. (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD) el 02 de febrero de 2016. 
        (LXIII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Manuel Bartlett Díaz (PT) el 04 de febrero de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa enviada a la Cámara de Senadores por el Diputado Francisco 
        Martínez Nerí (PRD), a nombre su 
        
        Grupo Parlamentario, 
        el 01 de marzo de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Héctor Bautista López (PRD) el 11 de diciembre de 2008. (LX 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa enviada a la Cámara de Senadores por el
        Ejecutivo Federal el 0? de 
        octubre de 2010. (LXI Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Sofío Ramírez Hernández (PRI) el 21 de febrero de 2013. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Miguel Romo Medina (PRI) el 18 de septiembre de 2013. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el 
        Dip. José Guillermo Anaya Llamas (PAN) el 25 de noviembre de 2014. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Dip. Armando Luna Canales (PRI) el 20 de enero de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 16 de junio de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen a Discusión del 17 de junio de 2016. Proyecto de decreto 
        aprobado por 102 votos en pro, 6 en contra y 2 abstenciones. Pasa a la 
        Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de 
        la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII 
        Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Afirmar la competencia municipal para el establecimiento 
        de la policía que le asigna el artículo 115 constitucional, a su vez que 
        los municipios tengan competencia para realizar tareas de prevención, 
        reacción e investigación de acuerdo a la certificación de esas 
        capacidades, mediante el procedimiento objetivo o procedimientos 
        objetivos a cargo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 
        
        Las competencias en materia policial de la Federación, de 
        las entidades federativas, les corresponde actuar en materia de 
        prevención, reacción e investigación, desde luego sujetas a los 
        objetivos de construcción, mantenimiento y fortalecimiento de 
        capacidades institucionales acordes a los estándares que se establezcan 
        en la Constitución. 
        
        Homologar:  
        
        - Normas y procedimientos de reclutamiento, ingreso, 
        formación, capacitación permanente, remuneración mínima, carrera 
        profesional, estímulos, reconocimiento, disciplina y prestaciones 
        complementarias de todas las instituciones policiales del país. 
        
        - 
        
        Protocolos de actuación, de desempeño y para la operación 
        de las instituciones policiales. 
        
        - 
        
        Previsiones que sustenten la participación ciudadana en 
        el diseño de políticas públicas de seguridad y para la vigilancia social 
        del funcionamiento de las instituciones policiales y de sus integrantes. | 
        
        Turnada a las Comisiones Unidas de Puntos
        Constitucionales y de 
        Seguridad Pública, para dictamen, el 23 de junio de 2016. |  
        | 
        
        4 | 
        
        Que adiciona un párrafo cuarto al artículo 46 de la Ley General de 
        Pesca y Acuacultura Sustentable. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por  las 
        Senadoras Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Hllda Flores 
        Escalera, Lilia Merodio Reza, ltzel Ríos de la Mora y Anabel Acosta 
        Islas (PRI) el 08 de octubre de 2015,. (LXII Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 21 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen a Discusión del 26 de abril de 2016. Proyecto de decreto 
        aprobado por 78 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos 
        del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los 
        Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Respecto de las concesiones que otorugue la Secretaría de 
        Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, el 
        concesionario o permisionario tendrá por obligación cumplir con la 
        entrega de la bitácora de pesca que debe contener la información 
        específica para el aprovechamiento responsable de cada pesquería. | 
        Comisión de 
        Pesca, para dictamen. |  
        | 
        
        5 | 
        
        Que adiciona el artículo 24 Ter a la Ley General de Educación. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los 
        Senadores Marcela Torres Peimbert y Juan Carlos Romero Hicks (PAN) el 23 
        de abril de 2014. (LXII Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 21 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto 
        aprobado por 90 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos 
        del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los 
        Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Establecer que la Secretaria de Educación deba fomentar y 
        promover la cultura física en los planteles educativos como factor 
        fundamental del desarrollo armónico e integral del ser humano. Asimismo, 
        instituye que la Secretaría en coordinación con la Comisión Nacional de 
        Cultura Física y Deporte, integrarán el Programa Nacional de Cultura 
        Física y Deporte, el cual deberá contener estrategias y líneas de acción 
        para promover la educación física, el deporte para todos, el deporte 
        estudiantil y el deporte selectivo | 
        Comisión de
        
        
        Educación Pública y Servicios Educativos, 
        para dictamen. |  
        | 
        
        6 | 
        
        Que reforma el artículo 33 de la Ley de Vivienda. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las 
        Senadores María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Hilda Flores 
        Escalera, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta 
        Isla y el Senador Víctor Hermosillo y Celada el 03 de marzo de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 21 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto 
        aprobado por 94 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos 
        del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los 
        Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Que la Comisión Intersecretarial de Vivienda sea 
        presidida por el titular del Ejecutivo Federal a través del titular de 
        la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. | 
        Comisión de 
        Vivienda, para dictamen. |  
        | 
        
        7 | 
        
        Que reforma el segundo párrafo del artículo 71 y adiciona una 
        fracción XIII Bis al artículo 7o. de la Ley General de Educación. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la 
        senadora Luisa María Calderón Hinojosa (PAN) el 18 de diciembre de 2012. 
        (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. r Raúl Aarón Pozos Lanz (PRI) el 20 de diciembre de 2014. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el 
        Sen. Francisco Salvador López Brito (PAN) el 14 de abril de 2015. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura con dispensa de Segunda del 28 de abril de 
        2016. Proyecto de decreto aprobado por 86 votos a favor, 4 en contra y 1 
        abstención. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado 
        A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos 
        Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Incluir como fin de la educación que impartan el Estado, 
        sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o 
        con reconocimiento de validez oficial de estudios, el pPromover una 
        cultura emprendedora, incluyendo competencias para desarrollar la 
        creatividad, la innovación, la iniciativa personal y la perseverancia. | 
        Comisión de
        
        
        Educación Pública y Servicios Educativos, 
        para dictamen. |  
        | 
        
        8 | 
        
        Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley 
        General de Salud, en Materia de Reproducción Asistida. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo I. 
        
        06 de septiembre de 2016. | 
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la 
        Senadora María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 23 de octubre de 2012. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por 
        senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios el 20 de 
        diciembre de 2012. (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las y 
        los Senadores María Cristina Díaz Salazar, Miguel Romo Medina, Braulio 
        Manuel Fernández Aguirre, Armando Neyra Chávez, Hilda Esthela Flores 
        Escalera (PRI) y la Senadora Martha Elena Barrera Tapia (PVEM). el 28 de 
        febrero de 2013. (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los 
        SenadoresAngélica de la Peña Gómez y Alejandro de Jesús Encinas 
        Rodríguez (PRD) el 30 de abril de 2013. (LXII Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por a 
        Senadora María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 08 de mayo de 2013. (LXII 
        Legislatura) 
        
        Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la 
        Senadora María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 27 de octubre de 2015. (LXIII 
        Legislatura) 
        Iniciativa presentada 
        en la Cámara de Senadores por
        las Senadoras 
        MaríaCristina Díaz Salazar, Hilda Esthela Flores Escalera, Diva Hadamira 
        Gastélum Bajo, Itzel Sarahí Ríos de la Mora (PRI); la Senadora María 
        Elena Barrera Tapia (PVEM), y la Senadora Martha Angélica Tagle Martínez 
        el 10 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura) 
        
        Dictamen de Primera Lectura del 27 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura) 
        Dictamen a Discusión 
        del 28 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 80 votos a 
        favor, 1 en contra y 5 abstenciones. Pasa a la Cámara de Diputados para 
        los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política 
        de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Resguardar los derechos reproductivos de todas las 
        parejas e individuos a decidir libre y responsablemente sobre el número 
        de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y el intervalo entre 
        estos. Regular las prácticas de reproducción asistida | 
        Comisión de 
        Salud, para dictamen. |  
    
      
    
      
    
       
	 
	
	  
	
	  
       
     
    
    
    
    
    
    
    Regresar
    
     
    
     |