|
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO
|
Datos
Relevantes de la Sesión N° 26. Abril 28,
2005.
|
9. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo, para crear una
Comisión de Investigación que indague y
examine la posible existencia de tráfico
de influencias dentro de las diversas
áreas del Gobierno Federal para favorecer
a la empresa Construcciones Prácticas, S.
A. de C. V., en la cual se presume la
participación de los hijos de la señora
Marta María Sahagún Jiménez, esposa del C.
Presidente de la República de los Estados
Unidos Mexicanos, Licenciado Vicente Fox
Quesada.
Resolutivos:
1. Se crea una Comisión de
Investigación que indague y examine la
posible existencia de tráfico de
influencias dentro de las diversas áreas
del Gobierno Federal para favorecer a la
Empresa Construcciones Práctica S.A. de
C.V. en la cual se presume la
participación de los hijos de la Señora
Martha María Sahún Jiménez, esposa del C.
Presidente de la República de los Estados
Unidos Mexicanos Lic. Vicente Fox Quesada.
2. Su objetivo será esclarecer la
presunta tipificación del delito de
tráfico de influencias, u otros.
3. Ésta Comisión de Investigación
deberá avocarse a indagar e investigar en
todas las dependencias del Gobierno
Federal que estén relacionadas o se
involucren con los contratos de
construcción, la compraventa de terrenos,
las concesiones y compra de bienes de
consumo para las dependencias, donde están
involucrados los referidos. |
Suscrita por diversos
Diputados integrantes de los Grupos
Parlamentarios del PRI, PRD, PVEM, PT y PC
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Junta de
Coordinación Política. |
2 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la SEP y a la Sedesol a
implantar un programa urgente de educación
integral a fin de que en las escuelas
rurales de nivel preescolar y primarias
del país se construyan comedores y
cocinas, con el equipo apropiado para
facilitar la adecuada alimentación de los
estudiantes.
Resolutivo Único:
Punto de acuerdo por el que se exhorta a
las Secretarías de Educación Pública y de
Desarrollo Social a implementar un
programa urgente de educación integral, de
manera coordinada, para que en las
escuelas rurales del país de nivel
preescolar y primarias se construyan
comedores y cocinas, con el equipo
apropiado, para facilitar la preparación
rápida de desayunos y comidas con la
higiene necesaria, además de la
instalación de lavamanos, así como de
bebederos con sistemas de filtración de
agua, donde los pequeños se alimenten
adecuadamente; con ello coadyuvar a lograr
una buena formación académica y de salud
para mejorar sus niveles nutricionales,
educativos y de higiene, además de apoyar
de manera prioritaria a las comunidades
rurales en condiciones de marginación y
pobreza extrema.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
5 de abril de 2005. |
Grupo Parlamentario del
PRI
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Educación Pública y Servicios
Educativos y de Desarrollo Social. |
3 |
Con punto de acuerdo, con punto de
acuerdo, para exhortar a la Cámara de
Diputados a realizar un convenio con la
Asociación Civil Ecológica y Compromiso
Empresarial, de manera que se implante un
programa de recolección, separación y
acopio de los recipientes plásticos.
Resolutivo Único:
Exhortar a la Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión a realizar
un convenio con la asociación civil
Ecología y Compromiso Empresarial, de tal
manera que se implante un programa de
recolección, separación y acopio de los
recipientes plásticos de Pet (Tereftalato
de polietileno).
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Jacqueline Guadalupe
Argüelles Guzmán
(PVEM)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Junta de
Coordinación Política. |
4 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar al titular de Ejecutivo Federal a
instruir a diversas Secretarías de Estado
y a diversos Gobernadores para que sus
dependencias responsables de los asuntos
de medio ambiente y equilibrio ecológico
acaten las normas ambientales y coordinen
acciones para hacer eficiente el ejercicio
de sus funciones.
Resolutivo Único:
Que se proponga al Congreso de la
Unión y a los Congresos de las entidades
que se mencionan que realicen los
esfuerzos necesarios para lograr la
armonización de las leyes federales y
estatales en estas materias. Que se
exhorte al Titular del Ejecutivo Federal
para que instruya a las Secretarías del
Medio Ambiente y Recursos Naturales, de
Energía y de la Función Pública, así como
a Petróleos Mexicanos, y se solicite a los
Gobernadores de Nuevo León, Coahuila y
Tamaulipas que instruyan a sus
dependencias responsables de los asuntos
del medio ambiente y el equilibrio
ecológico, para que en los trabajos que
realiza Petróleos Mexicanos se acaten las
normas ambientales y, por otra parte, las
dependencias del Ejecutivo Federal y de
los Ejecutivos de los Estados que se
mencionan, coordinen sus acciones para
hacer más eficiente el ejercicio de sus
funciones, adoptando, por lo menos, las
siguientes medidas:
a) Armonizar las leyes, reglamentos y
disposiciones administrativas sobre el
medio ambiente, Federales Estatales y
Municipales, y los procedimientos para su
aplicación, pues, además de ineficiencia,
se está provocando serios trastornos a la
población afectada.
b) Realizar los estudios de impacto
ambiental, y las implicaciones de corto,
mediano y largo plazos, previo a las
acciones respectivas, porque ahora no
existe ninguna actividad que elimine o,
por lo menos, disminuya los efectos
nocivos del proyecto en cuestión. Así
mismo, garantizar que los resultados de
los estudios de impacto ambiental,
convertidos en disposiciones por las
autoridades competentes, se realicen
adecuada y oportunamente y, en caso
contrario, se apliquen las sanciones que
determinan las normas correspondientes.
En el entendido de que la desatención a
este problema seguramente ya ha causado
daños irreversibles, por lo que son
indispensables auditorias ambientales
integrales que consideren los efectos a
corto y mediano plazos que precisen con
absoluta claridad la realidad de cada
parte de la región.
c) Atender directamente por Pemex
todos los asuntos inherentes a los
propietarios y poseedores de las tierras y
a las comunidades afectadas, eliminando la
participación de intermediarios.
d) Elaborar y mantener actualizados
programas de contingencia ambiental de
Pemex para su aplicación en casos de
desastre o de urgencias ambientales,
aprobados, supervisados y actualizados por
las autoridades facultadas para ello.
e) Aplicar en este tipo de casos el
fondo que con ese propósito existe en
Pemex y realizar las adecuaciones
presupuestales para que haya
disponibilidad de recursos que permitan
atender eficientemente los problemas y
situaciones señalados
f) Solicitar a las autoridades
federales, estatales y municipales
competentes y a Petróleos Mexicanos
informen a la Cámara de Diputados, por
conducto de su Comisión Especial de la
Cuenca de Burgos, cada tres meses de la
situación ambiental de la zona.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Humberto Cervantes Vega
(PRI)
Integrante de la
Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Gobernación y de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
5 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar al titular del Ejecutivo Federal
a instruir a diversas Secretarías de
Estado y a diversos Gobernadores para que
las acciones en materia de servicios de
energía, comunicaciones, transportes,
vialidades, vivienda y demás elementos de
infraestructura básica, así como los de
salud, educación, cultura, esparcimiento y
deporte, que realice cualquier entidad
pública o privada se incluyan en los
programas de desarrollo establecidos en
los Estados y los Municipios afectados por
los trabajos del proyecto de la Cuenca de
Burgos.
Resolutivo Único:
Exhortar al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que instruya a las
Secretarías de Desarrollo Social, Energía,
Comunicaciones y Transportes, Educación
Pública, Salud, y de la Función Pública,
así como a Petróleos Mexicanos y al
Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes y la Comisión Nacional del Deporte,
y solicitar a los Gobiernos de Nuevo León,
Coahuila y Tamaulipas, que las acciones en
materia de servicios de energía,
comunicaciones, transportes, vialidades,
vivienda y demás elementos de
infraestructura básica, así como los de
salud, cultura, educación, esparcimiento y
deporte que realice cualquier entidad
pública o privada se incluyan en los
programas de desarrollo establecidos en
los Estados y Municipios afectados por los
trabajos del Proyecto de la Cuenca de
Burgos, para evitar duplicidades e
ineficiencias, lograr el mayor
aprovechamientote los recursos e impulsar
así el desenvolvimiento de las comunidades
de la región.
De los avances al respecto, se informará a
la Comisión Especial de la Cuenca de
Burgos de la Cámara de Diputados cada tres
meses.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Humberto Cervantes Vega
(PRI)
Integrante de la
Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
6 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instruir a las Secretarías de
Energía, de Hacienda y Crédito Público, y
de la Función Pública, así como a
Petróleos Mexicanos, para que realicen las
gestiones y adopten las medidas
conducentes a que las actividades de la
paraestatal citada se orienten a impulsar
el desarrollo de la región y del país.
Resolutivos:
Exhortar al Titular del Poder
Ejecutivo Federal para que instruya a las
Secretarías de Energía, de Hacienda y
Crédito Público y de la Función Pública,
así como a Petróleos Mexicanos (Pemex),
para que realicen las gestiones y adopten
las medidas para que las actividades de la
paraestatal citada en último término se
orienten a impulsar el desarrollo de la
región, adoptando al efecto las siguientes
medidas:
1.- Eliminar de sus instrumentos de
contratación la posibilidad de contratar
trabajadores, técnicos y profesionales
extranjeros. En caso de ser indispensable
se podría realizar con una amplia
justificación de los motivos tecnológicos
que sustenten esa determinación y el plazo
en que se podrá emplear.
2.- Que la gestión de los permisos
a particulares para pasar, explorar o
perforar la efectúe Pemex y no alguien a
su nombre, para que sólo se realicen los
trabajos cuando esté concedida la
autorización, y así evitar arbitrariedades
e injusticias. En caso de indemnizaciones,
que Pemex las acuerde con los directamente
afectados.
3.- Que las gestiones para obtener
autorizaciones de las autoridades
federales, estatales y municipales las
ejecute Pemex, no por conducto de
terceros, para precisar las
responsabilidades respectivas.
4.- Pemex directamente deberá cumplir
con las leyes, reglamentos y disposiciones
de carácter ecológico y realizar los
estudios de impacto ambiental, para que
sancionados por las autoridades
competentes, se cumplan las indicaciones
en sus términos.
5.- No discriminar a las empresas
mexicanas en los requisitos que exigen las
licitaciones de contratos y, en caso de
igualdad, preferir a las empresas
nacionales.
6.- Eliminar la discrecionalidad para
realizar subcontrataciones por parte de
los contratistas principales. Deberán
respetar las normas de las leyes mexicanas
para hacer las selecciones mediante
licitaciones.
7.- Eliminar de las cláusulas de los
contratos, la renuncia que hace Pemex de
la aplicación de las leyes mexicanas y su
sometimiento al arbitraje de la Cámara
Internacional de Comercio, con sede en
París, Francia, pues aparte de ser ilegal
es vergonzoso.
8.- Los denominados contratos de
servicios múltiples están en el ámbito del
Poder Judicial, por planteamientos de
nulidad e inconstitucionalidad presentados
por legisladores de diferentes fracciones
parlamentarias. Sin embargo, ya existen
cuatro firmados y en ejecución, por lo que
es indispensable evitar efectos negativos
como los que se señalan para que no se
presenten situaciones irreversibles.
9.- La Comisión Especial de la Cuenca
de Burgos dará seguimiento a la atención
que se de a este Punto de Acuerdo e
informará al Pleno de sus avances.
10.- Se solicita de Pemex que informe
trimestralmente, a la Comisión Especial de
la Cuenca de Burgos de la Cámara de
Diputados, acerca de las medidas
adoptadas, en relación con los puntos
anteriores de este acuerdo, así como de
los avances sobre el particular.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Humberto Cervantes Vega
(PRI)
Integrante de la
Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Gobernación y de Energía. |
7 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al Pleno de la Cámara de
Diputados autorización a efecto de
celebrar el segundo Foro de Consulta
Ciudadana para el análisis de la
problemática de la Cuenca de Burgos.
Resolutivo Único:
Se autoriza a la Comisión Especial de la
Cuenca de Burgos de ésta H. Cámara de
Diputados, para convocar y celebrar el
Segundo Foro de Consulta Ciudadana para el
Análisis de la Cuenca de Burgos, conforme
al siguiente orden del día.
I.- Informe de las medidas adoptadas y
gestiones realizadas por la Comisión
Especial de la Cuenca de Burgos, como
resultado de los trabajos del Primer Foro
de Consulta Ciudadana para el Análisis de
la Cuenca de Burgos en la materia.
II. Constitución del Consejo de Consulta
Ciudadana de la Cuenca de Burgos
III. Instalación de las siguientes mesas
de trabajo.
1ª. Desarrollo sustentable, tenencia de la
tierra e impacto ambiental.
2ª. Desarrollo regional.
3ª. Desarrollo social y del trabajo.
4ª. Producción y suministro.
5ª. Análisis jurídico y alternativas
legislativas.
IV.- Conclusiones, opiniones y propuestas
de las mesas de trabajo.
V.- Clausura.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Humberto Cervantes Vega
(PRI)
Integrante de la
Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Junta de
Coordinación Política. |
8 |
Con punto de acuerdo, para
reestructurar Pemex en función de los
intereses nacionales, considerando los
diversos conceptos que señala esta
propuesta.
Resolutivos:
Exhortar al Congreso de la Unión y al
Ejecutivo Federal para que, cada uno en el
ámbito de su competencia pero en forma
coordinada, se realice una
reestructuración integral de Pemex en
función de los intereses nacionales
considerando los conceptos que contiene
este documento y principalmente lo
siguiente:
1. Reestructurar la organización de
Pemex eliminando las filiales, creando las
áreas centrales que las sustituyan y
estableciendo una fórmula vertical
sustentada en una cuidadosa
descentralización hacia las unidades
productivas.
2. Diseñar un esquema fiscal a Pemex
que estimule la exploración y la
explotación de petróleo y gas para
satisfacer necesidades nacionales de
productos refinados y de recursos
financieros. Es decir, producir materia
prima para evitar la exportación de crudo
para la importación de gasolinas. Los
estímulos serán para modernizar, ampliar y
construir refinerías y plantas
petroquímicas. Y las exportaciones de
crudos y productos petroquímicos serán en
las condiciones y volumen que requiera el
país y el organismo.
3. Dotar a Pemex de una racional
autonomía de gestión, cuidadosamente
regulada, que le permita tomar decisiones
adecuadas y oportunas, con normas y
acotamientos que aseguren orden,
disciplina y apego absoluto a las normas
que rigen las actividades.
4. Para lo anterior, será necesario
que Pemex proponga las normas que requiera
para eficientar su funcionamiento, para lo
cual deberá diseñarse un programa que
gradualmente libere el control
presupuestal, con definición de metas,
plazos, montos y proyectos que sustenten
esta determinación.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Humberto Cervantes Vega
(PRI)
Integrante de la
Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Energía y de Gobernación. |
9 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la SEP y a la SHCP a homologar las
condiciones laborales de los docentes de
las instituciones públicas de Educación
Media Superior.
Resolutivo Único:
Que esta Honorable Cámara de Diputados
exhorte al titular de la Secretaría de
Educación Pública, Lic. Reyes Tamez, y al
titular de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, Dr. Francisco Gil Díaz, a
que en la búsqueda de la equidad y la
homologación de las condiciones laborales
de los docentes del colegio y los centros
de estudio de bachillerato y de los
Cecyteos con el resto de instituciones
públicas de educación media superior,
eleven, con soporte presupuestal, la
jornada laboral del personal docente hasta
un máximo de 36 horas semanales.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
15 de marzo de 2005. |
Diputado
Paulo José Luis Tapia
Palacios
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de
Educación Pública y Servicios Educativos. |
10 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Secretario de Seguridad Pública a llevar a
cabo las medidas necesarias a fin de
garantizar el respeto de los derechos
fundamentales del hombre y de la mujer, y
el apego al régimen de legalidad en
relación con el trato que se da a los
internos en los centros de readaptación
social de la República Mexicana.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular de la Secretaría
de Seguridad Pública, a efecto de que se
lleven a cabo las medidas necesarias que
aseguren el respeto a la legalidad y los
derechos fundamentales de los hombres y
mujeres que habitan como internos en los
centros de readaptación social del país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Jesús Emilio Martínez
Álvarez
(PC)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
a) Se turnó a la Comisión de
Seguridad Pública.
|
11 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar a la Secretaria de Desarrollo
Social a llevar a cabo una revisión
integral de la ejecución de los programas
de apoyo para menores en el Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular de la Secretaría
de Desarrollo Social, a efecto de que se
lleve a cabo una revisión integral de los
programas aplicados a los menores en el
Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia, en razón de la
preocupación que el maltrato infantil
genera a nuestra sociedad y los daños
irreversibles que casi siempre ocasiona en
los niños.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Jesús Emilio Martínez
Álvarez
(PC)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Desarrollo Social y de Atención
a Grupos Vulnerables.
Nota:
Conforme a la
Comunicación
de la Mesa Directiva del
13 de julio de 2005
y publicada en la
Gaceta Parlamentaria del
15 de julio de
2005,
se modificó el trámite a la
Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables.
|
12 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Instituto Electoral del Estado
de México y al Gobernador de esa entidad a
resolver con arreglo a derecho las
denuncias presentadas en perjuicio contra
el proceso electoral en la entidad.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Instituto Electoral
del Estado de México a resolver, con apego
a derecho, las denuncias que le han sido
presentadas, en contra del Partido
Revolucionario Institucional, por la
realización de actividades electorales
anticipadas, por utilizar recursos
públicos y un recinto oficial para hacer
proselitismo a favor del candidato a
gobernador Enrique Peña Nieto.
2. Se exhorta al C. Arturo Montiel
Rojas, Gobernador del Estado de México, a
no utilizar los actos de gobierno o
administrativos con fines proselitistas o
electorales a favor de el Partido
Revolucionario Institucional.
3. Se exhorta a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de México a
que de seguimiento a las denuncias penales
interpuestas en contra del gobernador del
estado de México.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
José Francisco Javier
Landero Gutiérrez
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
13 |
Con punto de acuerdo, a fin de que se
considere 2005 "Año de Innovación y
Calidad en la Vivienda".
Resolutivos:
1. Que el año 2005 se considere el
"Año de la lnnovación y Calidad en la
Vivienda".
2. Hágase del conocimiento del Senado
de la República, del Poder Ejecutivo
federal, del Poder Judicial de la
Federación, a los gobiernos de las
entidades federativas y municipales, así
como a los sectores público, social y
privado interesados en el ramo de la
vivienda este punto de acuerdo.
3. Que todos los involucrados
en el sector vivienda adopten el lema
"2005, Año de la Innovación y Calidad en
la Vivienda" en toda su papelería
oficial.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
10 de marzo de 2005. |
Diputado
Francisco Isaías Lemus
Muñoz Ledo
(PAN)
Suscrita por Diputados
integrante de la Comisión de Vivienda
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
14 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a reconstruir y rehabilitar
mediante la Semarnat, la Comisión Nacional
del Agua y la Sagarpa el bordo de
contención de la Laguna de Chapala.
Resolutivo Único:
Reconstruir y rehabilitar el bordo de
contención de 15 kilómetros de la Laguna
en la ciénega de Chapala, mismo que
comprende desde La Palma, en el Municipio
de Venustiano Carranza, Michoacán, hasta
Cumuato, en el Municipio de Briseñas,
Michoacán, así como los canales de riego,
sistemas de drenaje y el equipamiento de
los sistemas de bombeo y desasolve.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
10 de marzo de 2005. |
Diputado
Miguel Amezcua Alejo
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Medio Ambiente y Recursos Naturales
y de Recursos Hidráulicos. |
15 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a emitir los instrumentos
jurídicos específicos necesarios para la
ejecución del Programa Especial de Energía
para el Campo.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Ejecutivo Federal, por
conducto de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, emita los instrumentos
jurídicos específicos y necesarios para la
ejecución del Programa Especial de Energía
para el Campo, para cada uno de los
energéticos previstos en la Ley de Energía
para el Campo, toda vez que desde el 4 de
diciembre de 2003, han transcurrido en
exceso los 45 días hábiles siguientes a la
que se publicó el decreto que establece el
Programa Especial de Energía para el
Campo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
10 de marzo de 2005. |
Diputado
Benjamín Sagahon Medina
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Energía y de Agricultura y
Ganadería. |
16 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular de la SCT a investigar
las irregularidades cometidas por la
empresa de transporte aéreo Aviacsa en
relación con la discrecionalidad de
cambios de rutas e itinerarios de vuelos.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular de la Secretaria de
Comunicaciones y Transportes para que se
investigue las irregularidades cometidas
por la empresa de transporte aéreo de
nombre comercial Aviacsa, en relación a la
discrecionalidad de cambios de rutas e
itinerarios de vuelos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
28 de febrero de 2005. |
Diputada
Dolores del Carmen
Gutiérrez Zurita
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Transportes. |
17 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a través del Secretario de Turismo
a crear un programa de seguridad para los
visitantes en nuestro país.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Ejecutivo Federal a
través de la Secretaría de Turismo para la
creación de un programa para la seguridad
de los visitantes en nuestro país, donde
se proporcione la información suficiente y
necesaria a los turistas que visitan
nuestro país, así como auxilio en caso de
sufrir de algún percance durante su
estancia en México y con ello contribuir a
mejorar la promoción turística de nuestro
país como un destino seguro.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
10 de marzo de 2005. |
Diputada
Irma Sinforina Figueroa
Romero
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Turismo y de Seguridad Pública. |
18 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a los titulares de la Secretaría
de Turismo, del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, y del Instituto
Nacional de Antropología e Historia a
incentivar las campañas de vigilancia,
protección y conservación de las zonas
arqueológicas, e investigar posibles actos
de negligencia de las autoridades.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Secretario de
Turismo, a la Presidenta del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes y al
Director del Instituto de Antropología e
Historia a que incentiven las campañas de
vigilancia, protección y conservación en
las zonas arqueológicas de México, con el
objeto de evitar que continué el saqueo
del patrimonio cultural histórico de la
Nación.
2. Se exhorta a las autoridades
federales y estatales responsables de la
procuración de justicia a investigar y
proceder en contra de todos aquellos que
violen lo dispuesto en la Ley Federal
sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos y en el debido
caso solicitar la intervención de la
Procuraduría General de la República.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
10 de marzo de 2005. |
Diputada
Irma Sinforina Figueroa
Romero
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Educación Pública y Servicios
Educativos y de Turismo. |
19 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Comisión de Transportes de
ésta Soberanía crear una Subcomisión o
Grupo de Trabajo que investigue acerca del
derrumbe del puente San Cristóbal, en San
Cristóbal de las Casas, Chiapas
Resolutivos:
1. Se solicita a esta asamblea, que la
Junta de Coordinación Política cree una
Subcomisión o un Grupo de Trabajo de la
Comisión de Transportes con el objeto de
investigar e informar a esta Cámara del H.
Congreso de la Unión, acerca del derrumbe
del puente San Cristóbal, en San Cristóbal
de las Casas, Chiapas y que ésta presente,
a la brevedad, el informe correspondiente.
2. Se solicita a la Comisión de
Transportes que haga una invitación
extensiva a los Diputados Federales
provenientes del estado de Chiapas, para
que formen parte de la Subcomisión o Grupo
de Trabajo que se integre.
3. Dicha Subcomisión o Grupo de
Trabajo dará por concluidos sus trabajos,
una vez que se haya solucionado cabalmente
la problemática expuesta en el presente
Punto de Acuerdo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de febrero de 2005. |
Diputada
Janette Ovando Reazola
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Transportes. |
20 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a la
SCT a expedir el Reglamento
correspondiente a los artículos 2,
fracción XIII, y 58 de la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente al
titular del Ejecutivo Federal y a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
a ejercer su facultad en materia
reglamentaria, a la brevedad posible, para
cumplir con la obligación de expedir el
Reglamento de Mensajería y Paquetería
previsto en los artículos 8, 9, 58 y
Quinto Transitorio de la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de marzo de 2005. |
Diputado
Emilio Zebadúa González
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Transportes. |
21 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Empresa Paraestatal Petróleos
Mexicanos a redistribuir su presupuesto
para evitar accidentes derivados de las
actividades tendientes a explotar recursos
petroleros.
Resolutivo Único:
Que la Empresa paraestatal Petróleos
Mexicanos lleve a cabo una redistribución
de su presupuesto para invertir en
sistemas de seguridad y mantenimiento para
sus instalaciones, con el fin de evitar
accidentes de los trabajadores de la misma
y de los habitantes que viven en zonas
aledañas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
24 de febrero de 2005. |
Diputado
Juan Fernando Perdomo
Bueno
(PC)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Energía. |
22 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Secretario de Salud a
proporcionar más presupuesto destinado a
suero antialacránico para los Estados de
Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos,
Michoacán y Durango.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, exhorta a la
Secretaría de Salud Federal y a las
Secretarías de Salud de los Estados de
Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos,
Michoacán y Durango, adoptar las medidas
pertinentes para mantener un abasto
suficiente de suero antialacránico, época
en la que aumenta su demanda.
2. Se exhorta a las autoridades
sanitarias federales y estatales en los
Estados de Guerrero, Jalisco, Guanajuato,
Morelos, Michoacán y Durango, actuar
coordinadamente en la provisión de
servicios de salud preventivos, de
capacitación de personal sanitario y de
atención oportuna, a fin de disminuir la
morbilidad y mortalidad por picadura de
alacrán.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de marzo de 2005. |
Diputado
Ángel Pasta Muñuzuri
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
23 |
Con punto de acuerdo, para exhortar de
manera respetuosa al titular de la SRE a
requerir formal e institucionalmente ante
el Presidente de la República de
Argentina, Doctor Néstor Carlos Kirchner,
la no extradición del luchador social de
origen chileno Galvarino Sergio Apablaza
Guerra, actualmente detenido por la
Interpol en Argentina, y proponer su asilo
en dicho país.
Resolutivo Único:
La LIX Legislatura de la Cámara de
Diputados del Honorable Congreso de la
Unión exhorta de manera respetuosa al
Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista,
Secretario de Relaciones Exteriores,
requiera formal e institucionalmente ante
el Presidente de la República Argentina
Doctor Néstor Carlos Kirchner, la no
extradición del luchador social de origen
chileno Galvarino Sergio Apablaza Guerra,
actualmente detenido por la Interpol en
Argentina y se proponga su asilo en dicho
país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de marzo de 2005. |
Diputado
Francisco Diego Aguilar
(PRD
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Relaciones Exteriores. |
24 |
Con punto de acuerdo, para convocar al
concurso de dibujo infantil y juvenil
Agua, acciones locales para un reto
global, en el marco del cuarto Foro
mundial del agua.
Resolutivos:
1. Se aprueba la realización de un
Concurso de dibujo infantil y juvenil
Agua, acciones locales para un reto global
que se llevará a cabo bajo la coordinación
de la Comisión de Recursos Hidráulicos de
la Cámara de Diputados de la LIX
Legislatura del H. Congreso de la Unión.
2. Este evento se realizará en febrero
del 2006 y formará parte de las
estrategias que el Gobierno Federal
desarrollará para involucrar ampliamente a
los niños y jóvenes del país en el
fortalecimiento de la cultura de cuidado
del agua en sus comunidades y valorar las
experiencias locales a las que se
enfrentan cotidianamente.
3. Se establece como sede del concurso,
la Cámara de Diputados.
4. Se instruye a la Comisión Recursos
Hidráulicos de esta Cámara, para que, en
coordinación con las instancias del
Gobierno Federal, establezcan en un plazo
no mayor de 180 días, las bases y
lineamientos de funcionamiento,
organización, convocatoria y realización
de acciones necesarias para el desarrollo
del Concurso de dibujo infantil y juvenil,
Agua. Acciones locales para un reto
global.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de marzo de 2005. |
Diputado
Juan Carlos Núñez Armas
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Recursos Hidráulicos. |
25 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a las autoridades estatales y a
las municipales de turismo en Baja
California Sur, así como a la SCT y a la
Sectur del Gobierno Federal, a asumir su
responsabilidad inmediatamente, aplicando
una estrategia conjunta a fin de
solucionar, en el ámbito de sus
competencias, el conflicto generado en
materia de transporte público para el
turismo en Los Cabos.
Resolutivo Único:
Se exhorta a las autoridades estatales y a
las municipales de turismo en Baja
California Sur, así como a la Secretaria
de Comunicaciones y Transportes y a la
Secretaría de Turismo del Gobierno
Federal, a asumir su responsabilidad
inmediatamente, aplicando una estrategia
conjunta a fin de solucionar, en el ámbito
de sus competencias, el conflicto generado
en materia de transporte público para el
turismo en Los Cabos, Baja California Sur,
y que empieza a afectar la opinión que
tienen del destino los turistas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
24 de febrero de 2005. |
Diputada
Míriam Marina Muñoz
Vargas
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Transportes y de Turismo. |
26 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la Secretaría de Salud y a las autoridades
sanitarias de los gobiernos estatales a
vigilar el cumplimiento óptimo de la
NOM-028-SSA2-1999, a fin de que la
prevención, el tratamiento y el control de
adicciones se realicen con absoluto
respeto de la integridad y dignidad
humanas.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Salud
del Gobierno Federal y a las autoridades
sanitarias de los gobiernos estatales a
vigilar el cumplimiento óptimo de la
NOM-028-SSA2-1999, para que la prevención,
el tratamiento y el control de las
adicciones, en especial del alcoholismo,
se realicen con absoluto respeto de la
integridad y dignidad humanas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
15 de marzo de 2005. |
Diputado
Jorge Triana Tena
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
27 |
Con punto de acuerdo, para reasignar
recursos a la Sagarpa y crear instrumentos
operativos integrales que beneficien a los
productores piñeros de Loma Bonita y
Tuxtepec, Oaxaca.
Resolutivos:
1. La ampliación presupuestal de 20
millones de pesos al Programa de Promoción
Comercial y Fomento a las Exportaciones de
Productos Agroalimentarios y Pesqueros
Mexicanos (Promoagro), que dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2005 se ubica en
el anexo 17, a efecto de apoyar a los
productores nacionales de piña para
realizar campañas de promoción nacionales
e
internacionales, participar en
exposiciones agroalimentarias y realizar
misiones comerciales, buscando abrir
nuevos mercados y consolidar los ya
existentes tanto en México como en el
extranjero.
2. Que el recurso reasignado a (Promoagro),
se etiquete específicamente para el
desarrollo de actividades para promover la
comercialización del sistema producto
piña.
3. Que se declare como situación de
emergencia al sector piñero y se considere
asunto de interés nacional.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
15 de marzo de 2005. |
Diputado
Gustavo Zanatta Gasperín
(PRI)
Nota: Sin intervención
en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
28 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
las entidades federativas y a los Consejos
Estatales de Ciencia y Tecnología a
participar y apoyar la realización de la
46a Olimpiada Internacional de
Matemáticas.
Resolutivo Único:
Que la Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión,
respetuosamente exhorta a la Secretaría de
Educación Pública, al Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología, a las entidades
federativas y a los Consejos Estatales de
Ciencia y Tecnología, a las universidades
e institutos de educación superior
públicas y privadas a apoyar, en la medida
de sus posibilidades, con recursos
materiales, humanos, logísticos y
financieros entre otros, y participar en
la realización de la 46° Olimpiada
Internacional de Matemáticas a celebrarse
en Mérida, Yucatán, del 8 al 19 de julio
de 2005, el Concurso Nacional de la
Olimpiada Mexicana de Matemáticas y el
Congreso Internacional de Matemática
Educativa en el 2008.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
15 de marzo de 2005. |
Diputada
Marisol Urrea Camarena
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Ciencia y Tecnología y de
Gobernación. |
29 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo
a conducirse con imparcialidad en el
proceso electoral e investigar desvíos de
recursos públicos.
Resolutivos:
1. Que esta Soberanía exhorte al
Gobierno del Estado de Hidalgo, para que
se conduzca con imparcialidad en el
proceso electoral y realice una
investigación sobre desvíos de recursos
públicos.
2. Que el Instituto Estatal Electoral
de Hidalgo investigue sobre los hechos
mencionados por parte de la Presidencia
Municipal de San Agustín Tlaxiaca y los
responsables por delito electoral y de
cuenta a las autoridades correspondientes.
3. Que se le de vista de esta
información a la Secretaria de la Función
Publica para que a través de la
Contraloría Social en las Elecciones,
atienda esta queja de la ciudadanía del
estado de Hidalgo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de febrero de 2005. |
Diputada
Marisol Vargas Bárcena
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
30 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a las autoridades educativas
federales y a las estatales a realizar las
acciones necesarias para que se considere
obligatoria la asignatura de orientación
vocacional en los planes y programas de
estudio de las instituciones de educación
media superior, públicas y privadas,
incluidos los organismos descentralizados
y desconcentrados que imparten este nivel
educativo.
Resolutivos:
1. Que la Cámara de Diputados exhorte
a las autoridades educativas, federales y
estatales, para que en el ámbito de sus
competencias realicen las acciones
necesarias con el objeto de que se
considere obligatoria la asignatura de
orientación vocacional en los planes y
programas de estudio de las instituciones
educativas de educación media superior
públicas y privadas, incluyendo los
organismos descentralizados y
desconcentrados que imparten este nivel
educativo.
2. Que la Cámara de Diputados exhorte
a las autoridades educativas, federales y
estatales, para que en el ámbito de sus
competencias realicen las acciones
necesarias con el objeto de que las
instituciones educativas de educación
media superior públicas y privadas, y los
organismos descentralizados y
desconcentrados que imparten dicho nivel
educativo, instrumenten y fortalezcan
programas de orientación vocacional.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
José Francisco Javier
Landero Gutiérrez
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos. |
31 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a conducirse con arreglo a la
Constitución en el próximo encuentro
trilateral de mandatarios de la región del
TLCAN, a cumplir los compromisos firmados
en el Acuerdo Nacional para el Campo
respecto al Capítulo Agropecuario del
TLCAN y a presentar a esta Soberanía el
balance de los 11 años de dicho acuerdo
comercial.
Resolutivos:
1. Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal para que en la reunión de
presidentes y jefes de gobierno de la
región del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) a realizarse el
próximo 23 de marzo en el Rancho Crawford
del Presidente George W. Bush y en la
Universidad de Baylor en Waco, Texas,
entre cuyos temas centrales se trataría lo
relacionado con el inicio de negociaciones
del llamado TLCAN plus, se conduzca
con responsabilidad, prudencia, con
patriotismo y, sobre todo, con estricto
apego a nuestra Constitución.
Asimismo, se
exhorta al Presidente Fox para que se
abstenga de hacer ofrecimientos o aceptar
propuestas de cualquier esquema de
profundización de la integración
económica, comercial, energética y de
seguridad con Estados Unidos y Canadá que
comprometa nuestra Soberanía Nacional y
que tenga siempre presente que por encima
de los compromisos del TLCAN y de
cualquier doctrina económica se encuentra
nuestra Carta Magna.
2. Se exhorta al Titular del
Ejecutivo Federal para que previamente a
explorar cualquier estrategia de
continuidad y profundización del TLCAN,
deberá realizarse un balance nacional y un
debate público de los resultados
económicos, sociales, ambientales,
laborales, de derechos humanos y de
seguridad nacional para nuestro país a
once años de vigencia de dicho acuerdo.
Para tal efecto, se solicita al titular
del Ejecutivo Federal para que en un plazo
no mayor de sesenta días elabore y
presente a esta Soberanía y a la sociedad
mexicana una evaluación integral, temática
y por sectores de dicho tratado para el
periodo 1994-2004. Cabe recordar, que en
el caso de Estados Unidos el Ejecutivo
Federal tiene la obligación del presentar
al Congreso un informe sobre la evolución
del TLCAN cada dos años.
3. Se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal para que en la reunión
en comento cumpla con el compromiso
adquirido en el numeral 50 del Acuerdo
Nacional para el Campo para que con sus
homólogos de Estados Unidos y Canadá
"realice consultas oficiales con el objeto
de revisar lo establecido en el TLCAN para
maíz blanco y frijol, y convenir con las
Contrapartes el sustituirlo por un
mecanismo permanente de administración de
las importaciones o cualquier otro
equivalente que resguarde los legítimos
intereses de los productores nacionales y
la soberanía y seguridad alimentarias" así
como lo relativo a la suspensión inmediata
de prácticas desleales de comercio y
subsidios agrícolas dumping.
4. Se exhorta al Titular del
Ejecutivo Federal para que en la
multicitada reunión trilateral de
mandatarios exprese la más enérgica
protesta e inconformidad de nuestro país
respecto a las recientes iniciativas
legislativas, medidas administrativas y
acciones de particulares desplegadas en
los Estados Unidos en contra los
trabajadores migrantes mexicanos y que
aborde decididamente con sus homólogos la
necesidad y pertinencia de un acuerdo
migratorio trinacional, que otorgue libre
movilidad y derechos plenos a la fuerza de
trabajo mexicana migratoria.
5. Se propone al Pleno de esta H.
Cámara de Diputados se cite a los
Secretarios de Relaciones Exteriores y de
Economía a una reunión de trabajo con las
Comisiones Unidas de Economía, de
Relaciones Exteriores y de Agricultura y
Ganadería de esta Soberanía, a celebrarse
antes del multicitado encuentro trilateral
de mandatarios, con el objeto de informar,
explicar y fundamentar detalladamente los
objetivos y alcances de la participación
del Presidente Fox en dicho encuentro.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria
del 10 de marzo de 2005. |
Diputado
Víctor Suárez Carrera
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Economía y de Agricultura y
Ganadería. |
32 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Secretario de Relaciones
Exteriores a detallar a esta Soberanía las
cantidades de agua que se acordó entregar
para eliminar el adeudo acumulado durante
los ciclos 25 y 26 correspondientes al
periodo 1992-2002, de conformidad con el
tratado celebrado en 1944 entre nuestro
país y el Gobierno de Estados Unidos de
América.
Resolutivos:
1. Exhortar al Gobierno Federal por
conducto de la Secretaría de Relaciones
Exteriores a que informe a esta H. Cámara
cual fue el compromiso realmente signado
con la Secretaria Condoleezza Rice en la
materia que nos ocupa.
2. Que se explique a esta H. Cámara
con todo detalle cuanto ha pagado México
durante los ciclos 25 y 26
correspondientes al periodo 1992-2002 y a
cuanto asciende el adeudo de agua por esos
mismos ciclos.
3. Se exhorta al Gobierno de México
para que antes de llevar a cabo los
compromisos construidos, se asegure la
distribución del agua para el uso agrícola
en nuestro país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
Omar Bazán Flores
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Relaciones Exteriores. |
33 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al Secretario de Comunicaciones y
Transportes que programe y ejecute la
ampliación y modernización de la carretera
del Municipio de General Francisco R.
Murguía (antes Nieves), en el Estado de
Zacatecas.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al Secretario
de Comunicaciones y Transportes a que, en
el ámbito de sus facultades y
atribuciones, tenga a bien programar y
ejecutar la ampliación y modernización de
los 17 kilómetros de la carretera del
Municipio de General Francisco R. Murguía,
del Estado de Zacatecas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
José Luis Medina Lizalde
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Transportes. |
34 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la SEP a instaurar mediante el
INEA un programa que abata de manera
integral el analfabetismo, y a convocar a
organismos del sector privado a participar
en la instrumentación, financiamiento y
operación de este programa, donde las
aportaciones de carácter privado sean
deducibles de impuestos.
Resolutivos:
1. Exhortar a la Secretaría de
Educación Pública para que a través del
Instituto Nacional para la Educación de
los Adultos, instrumente un programa que
de manera integral abata el fenómeno
conocido como analfabetismo.
2. Exhortar a la Secretaría de
Educación Pública para que dentro de lo
que el marco legal permita, esta
dependencia pueda convocar a organismos
del sector privado a participar en la
instrumentación, financiamiento y
operación de un programa que de manera
integral abata el fenómeno conocido como
analfabetismo, donde las aportaciones de
carácter privado sean deducibles del pago
de impuestos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputada
Rosa Hilda Valenzuela
Rodelo
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos. |
35 |
Con punto de acuerdo, con punto de
acuerdo, por el que se exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal a instruir a
la SCT y a la Cofetel para que disminuyan
el número de claves lada asignadas al
Estado de Tlaxcala.
Resolutivo Único:
Se solicita respetuosamente a la
Honorable Cámara de Diputados exhorte al
titular del Poder Ejecutivo Federal para
que instruya a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y a la
Comisión Federal de Telecomunicaciones, a
fin de que disminuya el número de claves
ladas asignadas al Estado de Tlaxcala.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
José Juan Bárcenas
González
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Comunicaciones. |
36 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita que se aplique la tarifa
eléctrica 1E a los municipios fronterizos
de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y
Camargo, pertenecientes al Distrito I del
Estado de Tamaulipas.
Resolutivo Único:
Se exhorta en términos por lo dispuesto en
el artículo 31 de la Ley del Servicio
Público de Energía Eléctrica, a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
a la de Economía, a la de Energía y a la
CFE fijar la tarifa eléctrica 1E en los
municipios fronterizos de Ciudad Guerrero,
Miguel Alemán y Camargo, del norte del
Estado de Tamaulipas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de
Energía. |
37 |
Con punto de acuerdo, de la Comisión
Especial para dar seguimiento a los fondos
de los trabajadores mexicanos braceros, a
fin de solicitar a la Comisión de Hacienda
y Crédito Público que la iniciativa
presentada el 9 de diciembre de 2004
referente a los ex braceros mexicanos sea
dictaminada a favor.
Resolutivo Único:
Que la iniciativa de Ley por el que se
crea el Fideicomiso que Administrará el
Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores
Braceros Mexicanos, presentada por esta
Comisión Especial de Braceros el día 9 de
diciembre de 2004, y que se encuentran
dentro de la Comisión de Hacienda y
Crédito Público, sea dictaminada en
sentido favorable.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
Marco Antonio Gama
Basarte
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
38 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Comisión Ambiental
Metropolitana y a la Secretaría de Salud a
actualizar los valores de activación o
disparo de los programas para mitigar el
efecto de las contingencias ambientales en
el Valle de México.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Comisión Ambiental
Metropolitana a actualizar el Programa de
Contingencias Atmosféricas de la Zona
Metropolitana del Valle de México en un
plazo no mayor a dos meses a fin de
reducir de manera gradual y progresiva el
nivel de disparo o activación.
2. Se exhorta a la Comisión Ambiental
Metropolitana a que evalué el Programa de
Calidad del Aire de la Zona Metropolitana
del Valle de México y establezca las
medidas necesarias para su cumplimiento.
3. Se solicita a la Secretaría de
Salud coordine los trabajos necesarios
para establecer los nuevos valores de
disparo de tal forma que sí se proteja la
salud de la población de la zona de
referencia.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputado
Guillermo Enrique Marcos
Tamborrel Suárez
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Medio Ambiente y Recursos Naturales
y de Salud. |
39 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a atender con carácter de urgente,
mediante la Secretaría de Energía y la
Comisión Reguladora de Energía, la
problemática derivada de las tarifas del
servicio de gas natural por parte de la
empresa Gas Natural México, en Nuevo León.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Poder Ejecutivo
Federal a través de la Secretaría de
Energía y de la Comisión Reguladora de
Energía, para revisar con carácter de
urgente, las tarifas cobradas por el
servicio de gas natural por parte de la
empresa Gas Natural México, en el Estado
de Nuevo León, impidiendo que se den
nuevos incrementos a las mismas, en tanto
no se determinen las causas que generan
los elevados cobros.
2. Se solicita atentamente al Poder
Ejecutivo Federal a través de la
Secretaría de Energía y de la Comisión
Reguladora de Energía, que revisen
profundamente los términos de la concesión
otorgada a Gas Natural México con sede en
Nuevo León, para determinar si cumplen con
la normatividad correspondiente,
procurando que no se atente contra los
intereses de los consumidores de este
combustible.
3. Se hace un exhorto especial a esta
Honorable Cámara de Diputados, para que
los distintos grupos parlamentarios
alcancen los acuerdos que permitan
realizar las reformas estructurales
necesarias, para que nuestra política
energética tenga posibilidades de
desarrollo efectivo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
16 de marzo de 2005. |
Diputada
Norma Patricia Saucedo
Moreno
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de
Energía. |
40 |
Con punto de acuerdo, por el que la
Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión se congratula por la
normalización del proceso de transición
democrática de Ucrania, felicita al nuevo
Presidente ucraniano, Victor Yuschenko, y
exhorta al Titular del Poder Ejecutivo
Federal a abrir una Embajada de México en
Kiev.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión se congratula por la
normalización del proceso de transición
democrática en Ucrania y felicita al nuevo
Presidente Ucraniano Víctor Yuschenko por
su histórica victoria electoral.
2. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión extiende un amplio
reconocimiento a la sociedad ucraniana por
apuntalar este proceso cívico de
transición democrática y saluda la
apertura de una nueva etapa para este país
y su flamante incursión en la comunidad
internacional de Estados democráticos,
respetuosos de los derechos humanos y
comprometidos con el desarrollo económico
y cultural de sus pueblos.
3. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
a elevar el rango de la representación de
México en Kiev, honrando este histórico
acontecimiento, mediante la instalación de
una Embajada de México en esa capital.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputados
Adriana González
Carrillo y Homero Ríos Murrieta
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Relaciones Exteriores. |
41 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de esta Soberanía que cree
un Grupo de Trabajo que estudie los
factores que limitan la capacidad de la
banca comercial para otorgar crédito a
muchas actividades productivas, y que
elabore propuestas de modificación de la
legislación aplicable a fin de resolver
ese grave problema.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público la creación de un grupo de
trabajo que estudie, reflexione, evalúe y
proponga soluciones urgentes, de los
factores que limitan la capacidad de la
banca comercial para otorgar crédito a
muchas actividades productivas, y elabore
propuestas de modificación a la
legislación aplicable con el fin de
resolver "tan grave problema", para no
limitar la capacidad de las empresas
exportadoras.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputado
Juan José García Ochoa
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
42 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a las autoridades de los tres
ámbitos de Gobierno a actuar de acuerdo
con las recomendaciones emitidas por la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
en torno de las constantes agresiones
contra periodistas en Baja California.
Resolutivo Único:
Se exhorta a las autoridades en los
tres niveles de Gobierno actúen de acuerdo
y con apego a las recomendaciones emitidas
por la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos en torno a las constantes
agresiones a periodistas en Baja
California.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputado
Manuel González Reyes
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos. |
43 |
Con punto de acuerdo, referente a la
problemática de acceso al mercado de
Norteamérica.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal
para que en su próxima reunión con los
Jefes de Estado y de Gobierno de Estados
Unidos y Canadá el próximo 23 de marzo,
alcance compromisos conjuntos para que en
la relación trilateral priven políticas
comerciales justas y equitativas.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal a
lograr compromisos conjuntos para el
desarrollo e implementación de un plan
estratégico a largo plazo para la
coordinación física y tecnológica en
relación con el flujo creciente del
tráfico transfronterizo, lo que redunde en
una frontera más eficiente y amigable.
3. Se exhorta al Ejecutivo Federal a
comprometer a Estados Unidos con la
agilización del trabajo de revisión en los
puntos de inspección fronterizos con el
objetivo de brindar un trato digno y
respetuoso a las personas que los
transitan.
4. Se solicita a la Comisión de
Relaciones Exteriores a crear un Grupo de
Trabajo que estudie a fondo esta
problemática y que proponga soluciones
viables para ser implementadas por lo
gobiernos de México y Estados Unidos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputado
Juan José García Ochoa
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Relaciones Exteriores y de
Economía. |
44 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Procuraduría General de la
República y a la Fiscalía General del
Estado de Chiapas a llevar a cabo acciones
inmediatas en los casos de delitos
sexuales y feminicidios ocurridos en la
zona sur del Estado; y al Titular del
Poder Ejecutivo Federal, a establecer
políticas públicas con perspectiva de
género tendientes a instaurar un auténtico
desarrollo social.
Resolutivos:
1. Se exhorta a las Procuraduría
General de la República y a la Fiscalía
General del Estado de Chiapas a llevar a
cabo acciones inmediatas y coordinadas que
permitan la pronta impartición de justicia
en los delitos sexuales y feminicidios
cometidos en la zona sur del Estado de
Chiapas, principalmente en la zona
fronteriza. Así como acciones preventivas
que permitan establecer un clima de
seguridad y eviten la impunidad.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal
para que de acuerdo a lo mandatado por la
Constitución se garantice el pleno respeto
a los derechos fundamentales de las
mujeres chiapanecas y se instrumenten
políticas públicas con perspectiva de
género que impulsen un auténtico
desarrollo social.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputada
María Elena Orantes
López
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos y con
opinión de la Comisión Especial para
conocer y dar seguimiento a las
investigaciones relacionadas con los
femicidios en la República Mexicana y la
procuración de justicia vinculada. |
45 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a las Legislaturas Locales, a los
Gobiernos de los Estados y a los Gobiernos
Municipales a trabajar una agenda común y
realizar acciones para conocer, prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres.
Resolutivos:
1. Que esta H. Cámara de Diputados
invite a las dependencias y entidades de
la Administración Pública Federal, a la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
a los Gobiernos Estatales y Municipales,
así como a las legislaturas de los estados
a trabajar una agenda común sobre el tema
de violencia contra las mujeres, con el
objetivo de que en un año se tengan
compromisos puntuales en el ámbito de sus
respectivas competencias.
2. Que esta H. Cámara de Diputados
exhorte respetuosamente a las Legislaturas
Locales, a los Gobiernos de los Estados,
al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y
a los Gobiernos Municipales para que, en
el marco de sus facultades, realicen las
acciones conducentes para conocer,
prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres, mediante la
promoción de políticas públicas, la
asignación de recursos y, la expedición y
actualización de ordenamientos legales.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputada
Margarita Zavala Gómez
del Campo
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Gobernación y de Equidad y
Género. |
46 |
Con punto de acuerdo, sobre la defensa
legal de Empresas Mexicanas que exportan a
Estados Unidos.
Resolutivos:
1. Se exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Relaciones Exteriores, a la
Secretaría de Economía del Ejecutivo
Federal a brindar todas las facilidades
necesarias y otorgar el sustento jurídico
profesional indispensable para evitar que
empresas fraudulentas de nacionalidad
estadounidense continúen incumpliendo sus
responsabilidades contractuales ante
empresas mexicanas.
2. De la misma manera, se solicita a
la Secretaría de Relaciones Exteriores, a
la Secretaría de Economía, a Bancomext ya
las representaciones de México en Estados
Unidos, a evaluar la posibilidad de
constituir un padrón de empresas
estadounidenses suficientemente solventes,
con el fin de que las empresas
exportadoras mexicanas cuenten con la
seguridad jurídica necesaria de exportar
sus productos con la garantía de que no
serán defraudados.
3. Se exhorta a la Sagarpa ampliar los
recursos con los que se apoya al organismo
denominado "Corporación de Solución de
Controversias sobre Frutas y Hortalizas" (DRC
por sus siglas en inglés) dado que
es la única
que lleva acabo este procedimiento a nivel
nacional.
4. Se exhorta al Ejecutivo Federal, por
medio de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, a la Secretaría de Economía y
a Bancomext, a otorgar mayor apoyo
económico, logístico y de publicidad, para
que los diversos productores puedan ser
beneficiados.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputado
Juan José García Ochoa
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Relaciones Exteriores y de
Economía. |
47 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Semarnat y a la Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales a
realizar observaciones y tomar las medidas
necesarias para la recuperación y el
mantenimiento del Río Suchiate, en
Chiapas.
Resolutivo Único:
Se turne a la Comisión de Ecología y
Medio Ambiente a fin de que en ejercicio
de sus facultades haga una visita a esta
región y constate el desgaste del contorno
ecológico, realice una evaluación de la
calidad del agua y gire las observaciones
pertinentes a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo se
cree un programa de recuperación de zonas
afectadas, y en colaboración de
autoridades se proteja este recurso
irrenovable, como lo es el río Suchiate.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputado
Roberto Aquiles Aguilar
Hernández
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
48 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Administrador General de
Aduanas a presentar un informe detallado
sobre el destino de las mercancías
solicitadas por las dependencias del
Gobierno Federal y entidades federativas.
Resolutivo Único:
Se exhorte al titular de la
Administración General de Aduanas presente
un informe detallado sobre el reporte
enviado el pasado 7 de marzo a esta
Soberanía, sobre del destino de las
asignaciones solicitadas por las
dependencias del Gobierno Federal y
entidades federativas, en el cual se
detalle el criterio de distribución de
dichos bienes, un extracto de la totalidad
de cada una de las peticiones que dieron
lugar las asignaciones a la Presidencia de
la República y a la Consejería Jurídica, y
en su caso, los que fueron destinados al
Servicio de Administración y Enajenación
de Bienes para su posterior distribución.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de marzo de 2005. |
Diputada
Minerva Hernández Ramos
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
49 |
Con punto de acuerdo, para que esta
Soberanía tome en cuenta el punto de
acuerdo presentado por el C. Gobernador
del Estado de Chihuahua, Licenciado José
Reyes Baeza Terrazas, aprobado por
unanimidad en la 23ª Reunión Ordinaria de
la Conago del miércoles 16 de marzo del
presente año en la ciudad de Zacatecas,
Zacatecas, donde se establecen
consideraciones a la Ley Federal de
Presupuesto.
Resolutivo Único:
Para que esta H. Cámara de Diputados
tome en cuenta el punto de acuerdo
presentado por el C. Gobernador del Estado
de Chihuahua, Licenciado José Reyes Baeza
Terrazas, aprobado por unanimidad, en la
23ª reunión ordinaria de la Conago,
llevada a cabo el miércoles 16 de marzo
del presente año, en la ciudad de
Zacatecas, Zacatecas, en donde se
establecen tres consideraciones a la Ley
Federal de Presupuesto.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
30 de marzo de 2005. |
Diputado
Omar Bazán Flores
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Conferencia para
la Dirección y Programación de los
Trabajos Legislativos. |
50 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Comisión Nacional del Agua a
dar cumplimiento permanente a lo
establecido en los artículos 84 bis, 84
bis 1 y 84 bis 2 de la Ley de Aguas
Nacionales, e implementar un programa
continúo en los diversos medios de
comunicación sobre el uso racional del
agua.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Nacional del
Agua, de cumplimiento permanente a lo
establecido en la Ley de Aguas Nacionales,
en los artículos 84 Bis, 84 Bis 1 y 84 Bis
2, e implemente un programa continuo en
los diversos medios de comunicación sobre
el uso racional del agua.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
30 de marzo de 2005. |
Diputado
Raúl Leonel Paredes Vega
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Recursos Hidráulicos. |
51 |
Con punto de acuerdo, por el cual se
solicita al Presidente de la República que
instruya a la representación de México
ante la ONU para que en el próximo Pleno
de la Asamblea reconsidere el voto emitido
el 18 de febrero de este año en el Comité
de la Convención Internacional contra la
Clonación de Seres Humanos con Fines
Reproductivos.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados con pleno respeto a
las facultades que le corresponden al
titular del Poder Ejecutivo
Federal, lo
exhorta para que instruya a la
representación de México ante la
Organización de las Naciones Unidas para
que en el próximo pleno de la Asamblea
reconsidere el voto emitido el 18 de
febrero de este año en el Comité de la
Convención Internacional contra la
Clonación de Seres Humanos con Fines de
Reproducción, ya que la declaración ahí
adoptada atenta contra la experimentación
con células troncales de embriones vivos y
transplante con fines de investigación y
terapéuticos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
24 de febrero de 2005. |
Diputado
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Nota: Sin intervención
en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Relaciones Exteriores. |
52 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al titular del Poder Ejecutivo
Federal a modificar, en uso de la facultad
que le confiere el artículo 89, fracción
I, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento de
la Ley del Servicio Militar, con la
finalidad de cambiar la palabra
inútiles por personas con
discapacidad, y asimismo derogar
diversos artículos de ese ordenamiento, en
virtud de que resultan obsoletos, de
conformidad con el Reglamento de
Pasaportes en vigor.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados, con pleno
respeto de las facultades del titular del
Poder Ejecutivo Federal, le solicita que
en uso de la facultad contenida en el
artículo 89, fracción I, de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos modifique el Reglamento
de la Ley del Servicio Militar en los
artículos 1, 19, 24, 25, 26, 28, 29, 33,
34, 35, 36, 58,107 y 148, con la finalidad
de cambiar la palabra inútiles por
el de personas con discapacidad,
asimismo derogue los artículos 251, 251,
252, 253 y 254 de ese ordenamiento, en
virtud de que resultan obsoletos de
conformidad con el Reglamento de
Pasaportes en vigor.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
30 de marzo de 2005. |
Diputado
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Defensa Nacional. |
53 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instruir a los secretarios de
Hacienda y Crédito Público, de Economía, y
de Energía, así como a la Junta de
Gobierno de la Comisión Federal de
Electricidad, para que establezcan la
tarifa 1F en Nuevo Laredo, Estado
deTamaulipas.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que instruya a los
secretarios de Hacienda y Crédito Público,
al de Economía, al de Energía y a la Junta
de Gobierno de la Comisión Federal de
Electricidad, para que establezcan la
tarifa 1F en el Municipio de Nuevo Laredo,
Tamaulipas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público, de
Energía y de Economía. |
54 |
Con punto de acuerdo, por el que se
requiere al Secretario de Gobernación que
informe a esta Soberanía sobre la
autorización, distribución y venta de
revistas de caricaturas pornográficas, por
ser un asunto concerniente al ramo de sus
actividades; y al Secretario de
Comunicaciones y Transportes, a retirar de
inmediato la pornografía infantil en
dibujos que se vende a niños.
Resolutivo Único:
Se requiere al Secretario de
Gobernación, para que informe a esta
Soberanía, sobre la autorización,
distribución y venta de revistas de
caricaturas pornográficas, así como se
inicie el proceso de ilicitud de las
publicaciones de dibujos pornográficos,
declarando su ilicitud y al Secretario de
Comunicaciones y Transportes para que
ordene retirar de inmediato las revistas
de dibujos pornográficos, y ordene a la
Unión de Voceadores y al Servicio Postal
Mexicano suspender su distribución y
venta.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
Ángel Pasta Muñuzuri
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
55 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a
pronunciarse en la Comisión de Derechos
Humanos de Ginebra en favor del resolutivo
que condena a Estados Unidos de América
por la violación sistemática de los
derechos humanos en la base naval de
Guantánamo y la cárcel de Abu Ghraib.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados exhorta al
Ejecutivo Federal a instruir al Secretario
de Relaciones Exteriores a manifestar en
la sesión 61 de la Comisión de Derechos
Humanos de Naciones Unidas un voto
condenatorio a las violaciones flagrantes
y sistemáticas a los derechos humanos,
perpetradas por el gobierno estadounidense
en la base naval de Guantánamo y la cárcel
de Abu Ghraib.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
Jorge Martínez Ramos
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Justicia y Derechos Humanos y de
Relaciones Exteriores. |
56 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a investigar las actividades de la
Fundación de los Derechos Humanos,
promovida en México por la Fundación
Cubano-Americana, y a declarar non gratos
a Omar López Montenegro y Jorge Mas Santos
por sus actos de injerencia en la política
interna de México y por sus ignominiosas
declaraciones contra las instituciones del
Estado Mexicano.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo
Federal a proceder a la declaración de
personas no gratas a Omar López Montenegro
y Jorge Mas Santos, por sus actos de
injerencia en la política interna de
México y por sus ignominiosas
declaraciones contra las instituciones del
Estado mexicano.
2. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo
Federal a instruir a las autoridades
migratorias de México para que impidan la
internación al territorio nacional a Omar
López Montenegro y Jorge Mas Santos, o que
en caso de internarse ilegalmente les sea
aplicado el artículo 33 constitucional con
las consecuencias jurídicas previstas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
Jorge Martínez Ramos
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
57 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a los secretarios de Hacienda y
Crédito Público, de Energía, y de
Economía, así como al titular de la
Comisión Federal de Electricidad, a
iniciar una profunda revisión de las
tarifas domésticas por suministro y venta
de energía eléctrica en el Estado de
Chihuahua para que, en beneficio de la
ciudadanía, se dé una homologación con
base en la tarifa más baja.
Resolutivos:
1. Se hace un atento exhorto a los
titulares de las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público, de Energía y de Economía,
así como a la Comisión Federal de
Electricidad, para que conjuntamente
realicen un exhaustivo análisis de las
tarifas que aplican al servicio eléctrico
doméstico en todas las localidades del
Estado de Chihuahua, a efecto de
establecer tarifas preferenciales en las
ciudades que, de acuerdo con el estudio,
lo ameriten, por presentar condiciones
climatológicas adversas con temperaturas
elevadas durante el verano.
2. Que derivado del estudio anterior,
se informe oportunamente a esta Honorable
Soberanía, sobre los resultados del mismo
y se mantenga un canal de comunicación
constante para conocer el desarrollo de
esta petición.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
Ramón Galindo Noriega
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público, de
Energía y de Economía. |
58 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Instituto Electoral del Estado
de México.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Instituto Electoral
del Estado de México, para que en el
ámbito de sus atribuciones determine si
existe un exceso en la utilización de
fondos para actividades ordinarias por
parte del Comité Directivo Estatal del
Partido Revolucionario Institucional con
el objeto de impulsar y sostener la
campaña de credencialización realizada
bajo la denominación o slogan "credencialízate
y gana", y en caso de determinar la
existencia del exceso aludido, se finquen
las responsabilidades político-electorales
a que haya lugar por parte de dicho
Instituto.
2. En el caso de que exista un exceso
en la utilización de los fondos señalados
en el punto anterior, el Instituto
Electoral del Estado de México, dé vista
al Ministerio Público correspondiente para
que éste investigue y, en su caso,
determine la probable responsabilidad en
la que han incurrido diversos integrantes
del Comité Directivo Estatal del Partido
Revolucionario Institucional del Estado de
México al llevar a cabo dicha campaña.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
31 de marzo de 2005. |
Diputado
Rubén Maximiliano
Alexander Rábago
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
59 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo
a conducirse con imparcialidad en el
proceso electoral.
Resolutivos:
1. Que esta Soberanía exhorte al
Gobierno del Estado de Hidalgo, para que
se conduzca con imparcialidad en el
proceso electoral y realice una
investigación sobre desvíos de recursos
públicos.
2. Que el Instituto Estatal Electoral
de Hidalgo investigue sobre los hechos
mencionados por parte de la Presidencia
Municipal de San Agustín Tlaxiaca y los
responsables por delito electoral y de
cuenta a las autoridades correspondientes.
3. Que se le de vista de esta
información a la Secretaria de la Función
Publica para que a través de la
Contraloría Social en las Elecciones,
atienda esta queja de la ciudadanía del
estado de Hidalgo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
17 de febrero de 2005. |
Diputada
Marisol Vargas Bárcena
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
60 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la SHCP, a la SEP y al Conaculta,
a realizar las gestiones correspondientes
para aplicar las asignaciones al capítulo
1000, aprobadas y etiquetadas en el
decreto del Presupuesto de 2005 por esta
Soberanía.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, a la
Secretaría de Educación Pública, y al
Conaculta para integrar una mesa de
trabajo con la Comisión de Cultura de la
LIX Legislatura y se analicen los
problemas en las condiciones laborales y
salariales del subsector cultura, y
asimismo, se realicen las gestiones
correspondientes, con el fin de analizar
la situación de iniquidad y rezago que
priva en las instituciones culturales
adscritas a dicho subsector.
2. Se acuerden los mecanismos técnicos
entre la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, la Secretaría de Educación
Pública, y Conaculta para que se asignen
los recursos aprobados y etiquetados por
esta Soberanía referidos al capítulo1000.
3. Se respete irrestrictamente y se
aplique a cabalidad, en tiempo y forma el
presupuesto al sector cultural aprobado
por esta Soberanía.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
5 de abril de 2005. |
Diputado
Inti Muñoz Santini
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
61 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Salud Federal y al Gobernador del Estado
de Aguascalientes, a aplicar las medidas
correspondientes de corrección y sanción a
los funcionarios involucrados en las
irregularidades detectadas por los órganos
internos de control de la entidad en el
programa de Seguro Popular de Salud.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión hace un exhorto al Secretario
de Salud Federal y al Ejecutivo estatal de
Aguascalientes para que se tomen las
medidas correspondientes de corrección y
sanción a los funcionarios involucrados en
las irregularidades detectadas por los
órganos internos de control de la entidad
en el Programa de Seguro Popular de Salud
de la Secretaría de Salud en el Estado de
Aguascalientes.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
5 de abril de 2005. |
Diputada
María del Consuelo
Rodríguez de Alba
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Salud y de Gobernación. |
62 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal,
previo acuerdo con los Gobernadores de las
Entidades Federativas, a expedir las
reglas a que se sujetarán el suministro,
intercambio y sistematización de la
información del Registro Público Vehicular.
Resolutivo Único:
Exhortar al titular del Ejecutivo
Federal a que acuerde con los gobernadores
de las entidades federativas y expida las
reglas a que se sujetarán el suministro,
intercambio y sistematización de la
información del Registro Público Vehicular,
de conformidad al artículo 3 numeral I de
la Ley del Registro Público Vehicular.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
5 de abril de 2005. |
Diputado
Omar Bazán Flores
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Seguridad Pública. |
63 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal y a la Secretaría de Salud a
diseñar e implementar una campaña nacional
permanente para concientizar, prevenir y
controlar las infecciones que afectan las
vías respiratorias, las cuales se
transmiten por los sistemas de aire
acondicionado y/o calefacción.
Resolutivos:
1. Exhortar al Ejecutivo Federal y a
la Secretaría de Salud para que diseñe,
implemente e impulse una campaña nacional
de concientización, prevención y control
de las enfermedades respiratorias o
transmitidas por las misma vía cuyo
objetivo será el saneamiento y
mantenimiento de los sistemas de
ventilación artificial, la cual deberá ser
de carácter permanente a través de los
medios masivos de comunicación a partir
del presente año.
2. Exhortar a la Secretaría de Salud
para que en los próximos Presupuestos de
Egresos solicitados a esta Honorable
Cámara de Diputados, considere los
recursos necesarios para la realización
permanente de la Campaña Nacional
propuesta.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
5 de abril de 2005. |
Diputada
Amalín Yabur Elías
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
64 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a los titulares de las Secretarías
de Economía, y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a
elaborar un programa para la clasificación
del ganado bovino en pie.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a fin de que elabore
un programa para la nueva clasificación
comercial de ganado bovino en pie.
2. Se exhorta a la Secretaría de
Economía, para que, conforme a sus
facultades elabore y publique una Norma
Oficial Mexicana (NOM) en la
comercialización para la calidad suprema
de la carne de res.
3. Que se informe semestralmente a
la Cámara de Diputados a través de la
Comisión Especial de Ganadería, sobre las
medidas adoptadas y los avances logrados.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del 5
de abril de 2005. |
Diputado
Jorge de Jesús Castillo
Cabrera
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Agricultura y Ganadería y de
Economía. |
65 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la Semarnat a diseñar y
desarrollar los estudios necesarios para
declarar zona de restauración ecológica el
Sistema Lagunar Julivá-Santa Anita, en el
Estado de Tabasco.
Resolutivo Único:
Para exhortar a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales para que
diseñe y desarrolle los estudios
necesarios para declarar como zona de
restauración ecológica, al Sistema Lagunar
Julivá-Santa Anita, en Tabasco.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
8 de marzo de 2005. |
Diputado
Carlos Manuel Rovirosa
Ramírez
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
66 |
Con punto de acuerdo, con punto de
acuerdo, por el que se exhorta a las
Legislaturas de las entidades federativas,
así como a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal a que en sus respectivas
leyes penales prevean como delitos las
conductas relativas al abandono de
personas o, en su caso, procedan a la
revisión de los referidos tipos penales, a
fin de otorgar una mayor tutela en este
rubro.
Resolutivos:
1. Que esta H. Cámara de Diputados
exhorte respetuosamente a las Legislaturas
de las entidades federativas, así como a
la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, para que en caso de que dichas
instancias no contemplen como delitos las
conductas relativas al abandono de
personas, comprendiendo a cónyuges, hijos,
abuelos, enfermos mentales, procedan
dentro del ámbito de su competencia, a la
tipificación de dichas conductas en sus
respectivas leyes penales.
2. Que esta H. Cámara de Diputados
exhorte respetuosamente a las Legislaturas
de las Entidades Federativas, así como a
la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, para que en el caso de que dichas
instancias ya contemplen como delitos las
conductas ilícitas relativas al abandono
de personas, procedan en el ámbito de su
competencia, a la revisión de los tipos
penales correspondientes y, en su caso, a
su adecuación y perfeccionamiento
procurando en todo caso, garantizar una
adecuada tutela jurídica a todos los
grupos vulnerables que se ven afectados
por este tipo de conductas que atentan
contra la integridad personal, familiar y
la seguridad de los individuos
3. Que esta H. Cámara de Diputados
exhorte respetuosamente a las Legislaturas
de las Entidades Federativas, así como a
la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, para que en el caso de que dichas
instancias ya contemplen como delitos en
sus respectivas leyes penales, las
conductas ilícitas relativas al abandono
de personas, con independencia de la
denominación que le asigne cada Entidad
Federativa, procedan en el ámbito de su
competencia, a la revisión y, en su caso,
adecuación de las penalidades previstas
para los tipos penales anteriormente
señalados, con base a su bien jurídico
tutelado.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Ángel Pasta Muñuzuri
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
67 |
Con punto de acuerdo, para solicitar a
la Comisión Federal de Electricidad que
actualice los registros de temperaturas
medias mensuales de diversos municipios
del Estado de Michoacán, con objeto de
reclasificar la tarifa de consumo aplicada
en ellos.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Federal de
Electricidad a que, como en el caso de
Apatzingán y Mújica, actualice los
registros de temperaturas medias mensuales
y, con base en ello, considere la
procedencia de aplicar una tarifa más
barata en los municipios de Aguililla,
Buenavista, Gabriel Zamora, La Huacana,
Nuevo Urecho, Tepalcatepec, Arteaga,
Tumbiscatío, Churumuco, Parácuaro y
Tancítaro; del Estado de Michoacán.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Inelvo Moreno Álvarez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Energía. |
68 |
Con punto de acuerdo, para la urgente
emisión del dictamen sobre la derogación
del artículo 29 de la Ley Federal de
Entidades Paraestatales.
Resolutivo Único:
Se obligue, a través de la Presidencia de
esta Cámara, al titular de la Comisión de
Gobernación, con el apercibimiento de
incurrir en el delito previsto en el
artículo 109, fracción I, de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, para que dictamine de
inmediato la iniciativa de derogación del
artículo 29 de la Ley Federal de las
Entidades Paraestatales para que, aprobada
por el Pleno, se puedan llevar a cabo las
auditorias
de las empresas señaladas antes de su
bursatilización y la correspondiente
pérdida de la información de los posibles
peculados ocultos en la misma.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Jesús Porfirio González
Schmal
(PC)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
69 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Congreso del Estado de Puebla a
que emita resolución sobre el conflicto
limítrofe entre los Municipios de Puebla y
San Andrés Cholula, respetando la actual
división territorial y el marco normativo
vigente en el Estado de Puebla.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados exhorta al Congreso
del Estado de Puebla para que emita
resolución sobre el conflicto limítrofe
entre los Municipios de Puebla y San
Andrés Cholula, respetando la actual
división territorial.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Rogelio Alejandro Flores
Mejía
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
70 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
los Poderes Ejecutivo y Legislativo del
Estado de Chiapas a que eviten la apertura
del mercado de recursos genéticos sin la
debida discusión y construcción de
consensos, y que promueva decididamente en
su legislación el cumplimiento del
Convenio sobre la Diversidad Biológica,
del que México forma parte.
Resolutivo Único:
Se exhorta respetuosamente al Honorable
Congreso del Estado de Chiapas y al Poder
Ejecutivo del mismo Estado para que evite
la apertura del mercado de recursos
genéticos sin la debida discusión y
construcción de consensos, y que
promueva decididamente en su legislación
el cumplimiento del Convenio sobre la
Diversidad Biológica del que México forma
parte, reconociendo el derecho soberano
del país sobre sus recursos naturales con
el propósito de evitar posibles actos que
legitimen acciones de biopiratería sobre
la diversidad biológica del país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Víctor Suárez Carrera
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
71 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social y a las autoridades laborales de
los Estados de Baja California, Chihuahua,
Coahuila y Tamaulipas a que, de acuerdo
con lo establecido en los artículos 540 y
541 de la Ley Federal del Trabajo, den a
conocer los resultados de las inspecciones
periódicas y extraordinarias practicadas
de 2004 a la fecha en las industrias
maquiladoras establecidas a lo largo de
sus respectivas franjas fronterizas.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social, a que en el
ámbito de sus facultades y competencias
informe a esta H. Cámara de los resultados
de las visitas de inspección practicadas
del año 2004 a la fecha, a que se refiere
los artículos 540 y 541 de la Ley Federal
del Trabajo y de las acciones realizadas
para combatir la discriminación y
violencia contra las mujeres trabajadoras,
efectuadas en las plantas maquiladoras
establecidas a lo largo de las zonas
fronterizas de los Estados de Baja
California, Chihuahua, Tamaulipas y
Coahuila.
2. Se exhorta a las autoridades
laborales designadas por los respectivos
gobiernos de los Estados de Baja
California, Chihuahua, Tamaulipas y
Coahuila, dé conocimiento a esta H. Cámara
los resultados de las inspecciones del
trabajo que señalan los artículos 540 y
541, en función a su competencia
jurisdiccional, que hayan efectuado a la
industria maquiladora establecidas en sus
respectivas franjas fronterizas, como
también de las acciones realizadas para
combatir la discriminación y violencia en
contra de las mujeres trabajadoras, en lo
que corresponde al periodo del año 2004, y
lo comprendido del presente.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputada
Irma Guadalupe Moreno
Ovalles
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Trabajo y Previsión Social. |
72 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a las Secretarías de Economía, y
de Hacienda y Crédito Público, así como a
los titulares de las instituciones que
forman la banca de desarrollo, a impulsar
el microcrédito y los programas referidos
a éste y, en su caso, a estructurar
estrategias que desarrollen esta modalidad
del crédito en 2005, proclamado por la ONU
como Año Internacional del Microcrédito.
Resolutivo Único:
Punto de acuerdo por el que se exhorta a
la Secretaría de Economía, y a la de
Hacienda y Crédito Público, y en general a
los titulares de las instituciones que
forman la banca de desarrollo, a impulsar
acuciosamente el microcrédito, los
programas que se refieran a éste y, en su
caso estructurar estrategias que
desarrollen esta modalidad del crédito en
2005, que ha sido proclamado por la
Organización de las Naciones Unidas Año
Internacional del Microcrédito.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
José Francisco Javier
Landero Gutiérrez
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Economía y de Hacienda y Crédito
Público. |
73 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Ministerio Público Militar a
conducirse con imparcialidad y
transparencia.
Resolutivos:
1. La H. Cámara de Diputados
manifiesta su preocupación por las
averiguaciones previas 35ZM/-
84/2003 y 31ZM/068/2003 que se encuentran
en posesión del Ministerio Público
Militar, por lo cual se exhorta a las
autoridades correspondientes para que
realicen las investigaciones con
imparcialidad y transparencia.
2. La H. Cámara de Diputados solicita
que se respeten los derechos de los
indiciados con la finalidad de
salvaguardar su integridad personal y las
garantías del debido proceso legal en el
procedimiento penal militar.
3. La H. Cámara de Diputados exhorta a
la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos para que inicie una investigación
de oficio y emita la recomendación
respectiva a la queja 2005/793.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
12 de abril de 2005. |
Diputado
Pablo Franco Hernández
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Defensa Nacional. |
74 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Secretario de Gobernación a informar a
esta Soberanía sobre las acciones
realizadas en materia de juegos y sorteos
y, a su vez, a comparecer ante las
Comisiones de Gobernación, de Turismo, y
de Hacienda y Crédito Público.
Resolutivos:
Ésta H. Cámara de Diputados exhorta al
Scretario de Gobernación, licenciado
Santiago Creel Miranda para que:
1. Remita la información solicitada en
el capítulo que antecede.
2. A fin de coadyuvar con las
políticas públicas de transparencia y
rendición de cuentas y con fundamento en
el artículo 7 segundo párrafo de la Ley
Federal de Juegos y Sorteos, se incluya en
adición a los actuales integrantes, con el
carácter de invitados permanentes del
Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos a
un diputado federal; un senador de la
República y un representante de los
gobiernos estatales.
3. Con fundamento en el artículo 93,
segundo párrafo, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en relación con el artículo 45, numeral 4,
de la Ley Orgánica del Congreso General y
del artículo 90 del Reglamento para el
Gobierno Interior del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, comparezca
ante las Comisiones Unidas de Gobernación,
Turismo y Hacienda y Crédito Público, a
fin de que informe sobre las acciones en
ejercicio de sus atribuciones en materia
de juegos y sorteos.
Posterior a la aprobación del presente
punto de acuerdo de urgente resolución por
el Pleno de esta H. Cámara de Diputados:
1. Túrnese a la Junta de Coordinación
Política para que se fije la fecha de su
comparecencia y se determine el formato de
la misma; 2. Comuníquese al Senado de la
República y a los gobiernos estatales a
fin de que por conducto de estos últimos,
mediante su solicitud respetuosa, se
realice la comunicación a los gobiernos
municipales de su entidad.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
Héctor Humberto
Gutiérrez De la Garza
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Gobernación, de Turismo y de
Hacienda y Crédito Público. |
75 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la Secretaría de la Reforma Agraria a
resolver el conflicto de tierras que
enfrenta la comunidad indígena Misión
Chichimeca, en el Municipio de San Luis de
la Paz, en el Estado de Guanajuato.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados, con pleno
respeto de sus atribuciones, exhorta a la
Secretaría de la Reforma Agraria a
resolver el conflicto de tierras que
enfrenta la comunidad indígena Misión de
Chichimecas, municipio de San Luis de la
Paz, en el Estado de Guanajuato, con
particulares al fin de que los indígenas
de esta comunidad encuentren por la vía
jurídica el camino a una solución a este
problema y se eviten los conatos de
violencia registrados en los últimos
meses.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputados
Pascual Sigala Páez
(PRD), Rafael Galindo Jaime (PRI) y
Armando Rangel Hernández (PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Reforma Agraria. |
76 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
los titulares de las Secretarías de
Seguridad Pública, y de Salud a
instrumentar los mecanismos necesarios, a
efecto de revisar e implementar mejoras al
sistema de dietas y alimentación de los
internos que habitan los centros federales
de readaptación social.
Resolutivo Único:
Que se exhorte a las Secretarías de
Seguridad Pública Federal, y de Salud para
que coordinen las medidas necesarias, en
el ámbito de sus competencias, a efecto de
que se revisen y se implementen mejoras al
sistema de dietas y alimentación de los
internos que habitan en los centros
federales de readaptación social.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
Juan Fernanando Perdomo
Bueno
(PC)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Seguridad Pública y de Salud. |
77 |
Con punto de acuerdopara exhortar a la
Secretaría de la Reforma Agraria a evaluar
la situación que guarda la Corporación
Colectiva Industrias del Pueblo, Sociedad
Solidaria Social, ubicada en la cabecera
municipal de Tuxpan, Jalisco.
Resolutivos:
1. Esta asamblea exhorta a la SRA, y
de acuerdo con las atribuciones otorgadas
a dicha Secretaría por el artículo 34 de
la Ley de Sociedades de Solidaridad
Social, solicite al Comité Ejecutivo de la
Corporación Colectiva Industrias del
Pueblo, Sociedad de Solidaridad Social, la
información necesaria a fin de establecer
si dicha corporación maneja y aplica su
patrimonio y fondo social en los términos
de la ley en mención, de las demás
disposiciones derivadas de ella, y
conforme a sus bases constitutivas.
2. En caso de que la Corporación
Colectiva Industrias del Pueblo, Sociedad
de Solidaridad Social, contravenga lo
estipulado en la fracción II del artículo
34 de la mencionada ley, esta misma
Asamblea exhorta a la propia SRA proceda a
aplicar lo estipulado en la ley; en primer
lugar, a la revocación de la autorización
del funcionamiento de la sociedad; y en
segundo término, a la liquidación de la
misma, tal y como lo establecen la
fracción III del artículo 34 y el artículo
38 de la ley en comento.
3. Asimismo, y en casi de proceder a
lo mencionado en el punto segundo de este
acuerdo, exhortar a la misma SRA a que se
tome en cuenta la disposición y el interés
que tiene el H. Ayuntamiento
Constitucional de Tuxpan para que el
patrimonio social de la Corporación
Colectiva Industrias del Pueblo, Sociedad
de Solidaridad Social, pase a ser
administrado por el mismo, ya sea mediante
el mecanismo de comodato, compra o el que
asigne la SRA, y con base en lo marcado
por el párrafo segundo del artículo 40 de
la ley en comento. Esto, con el fin de que
el propio ayuntamiento lo utilice para el
beneficio de su colectivo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
José Antonio Cabello Gil
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Reforma Agraria. |
78 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la Semarnat, a la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas y a la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente a establecer medidas de
protección coordinadas que permitan
detener las acciones ilegales de desmonte
y alteración ambiental en el cerro El
Molcajete, de Zitácuaro, así como a dar
seguimiento a las denuncias presentadas
por las autoridades de San Miguel
Chichimequillas, de dicho Municipio.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados con pleno
respeto a sus atribuciones, exhorta a la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales y al Gobierno del Estado de
Michoacán a establecer medidas de
protección coordinadas que permitan
detener las acciones ilegales de desmonte
y alteración ambiental en el cerro El
Molcajete, del ejido Chichimequillas
del Municipio de Zitácuaro, Michoacán, así
como a dar seguimiento a las denuncias
presentadas por las autoridades de esta
comunidad.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
Pascual Sigala Páez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
79 |
Con punto de acuerdo, para solicitar a
las dependencias y entidades competentes
del Gobierno Federal que aseguren
condiciones de competencia entre las
compañías telefónicas y realicen una
investigación minuciosa sobre este
servicio, así como la expedición de una
Norma Oficial Mexicana que verifique el
servicio medido telefónico.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Comisión Federal
de Competencia que mantenga una estricta
vigilancia de las compañías telefónicas
que prestan el servicio fijo y móvil, para
evitar posibles prácticas monopólicas y
asegurar condiciones de competencia en
este mercado.
2. Se solicita a la Procuraduría
Federal del Consumidor y a la Comisión
Federal de Telecomunicaciones, que cada
entidad, en el ámbito de sus atribuciones
y competencia, lleven a cabo una
investigación minuciosa sobre el servicio
que proporcionan las compañías telefónicas
tanto fijas como móviles, en particular,
lo relativo al servicio de llamadas
realizadas a teléfonos locales, de
celular, conexión a Internet y de larga
distancia.
3. Se solicita a las Secretarías de
Economía y de Comunicaciones y
Transportes, así como a la Procuraduría
Federal del Consumidor y a la Comisión
Federal de Telecomunicaciones, desarrollen
los trabajos y las acciones necesarias
para emitir, a la brevedad, la Norma
Oficial Mexicana "Instrumentos de medición
- Sistemas e instrumentos de medición para
la facturación del servicio telefónico -
Especificaciones y métodos de prueba".
4. Que se informe a esta Cámara de
Diputados sobre las acciones que lleven a
cabo las dependencias y entidades
referidas, en cumplimiento del presente
acuerdo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
Manuel Ignacio López
Villarreal
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas
de Comunicaciones y de Economía. |
80 |
Con punto de acuerdo, para solicitar a
la Segob que ponga fin a la campaña que
realizan medios de comunicación sobre
legalidad y desafuero.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de
Gobernación a suspender de manera
inmediata los spots que actualmente
se están transmitiendo por radio y
televisión, producidos por esta
dependencia, en virtud de que no
contribuyen a la estabilidad política del
país.
2. Se solicita al Secretario de
Gobernación remita a la comisión de Radio,
Televisión y Cinematografía el costo de
dicha campaña publicitaria desde el inicio
hasta el final de la misma.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
14 de abril de 2005. |
Diputado
José Luis Medina Lizalde
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
81 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
titular del Poder Ejecutivo a considerar
prioritaria, mediante la Sagarpa, la
aplicación del Programa del Sistema de
Seguimiento Satelital.
Resolutivos:
1. Esta Honorable Asamblea exhorta al
Poder Ejecutivo Federal a que el Programa
del Sistema de Seguimiento Satelital,
actualmente dirigido por la Sagarpa, sea
considerado como un programa prioritario.
2. Que el sistema de seguimiento
satelital permita rastrear la ruta y
actividad de la vasta flota pesquera
industrial no sólo nacional, sino también
extranjera cuando se hagan a la mar.
3. Solicitar la instalación el Sistema
de Seguimiento Satelital en todas las
embarcaciones mayores y medianas de la
flota pesquera industrial, para asegurar
el cumplimiento del ordenamiento pesquero
en resguardo de las zonas restringidas
establecidas para la pesca artesanal y
para asegurar el desarrollo normal y
adecuado del ciclo biológico de las
especies.
4. Solicitar la apertura en el
provisionamiento, a fin de que empresas
calificadas puedan brindar el servicio de
seguimiento satelital a las embarcaciones
pesqueras de mayor y mediana escala
(evitando el monopolio); estableciendo
cronogramas de instalación a las
embarcaciones pesqueras de madera y
metálicas.
5. Esta Honorable Asamblea, asimismo,
propone que para que haya un mayor
impacto, perspectivas de innovación y
mejoramiento del Sistema de Seguimiento
Satelital, ya que la tecnología avanza a
pasos agigantados, es necesario que no
sólo la Sagarpa, sino también la Profepa y
la Semarnat se coordinen para aplicar
dicha teología, y vayan acorde con estos
avances, siempre con la firme intención de
hacer cumplir los ordenamientos pesqueros
y ambientales para llevar una pesca
responsable preservando el recurso,
protegiendo las zonas establecidas para la
pesca artesanal, generando divisas y
preservando la riqueza ictiológica.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputados
José Antonio Cabello Gil
y Miriam Marina Muñoz Vargas
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Agricultura y Ganadería. |
82 |
Con punto de acuerdo, por el que la
Cámara de Diputados formula un
extrañamiento al Ejecutivo Federal por no
haber considerado las opiniones del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos sobre el sentido del voto
emitido en la 61ª sesión de la Comisión de
Derechos Humanos, en Ginebra, respecto al
tema de los derechos humanos en Cuba.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados hace un
extrañamiento al Ejecutivo Federal por no
haber considerado las opiniones del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos respecto al sentido del voto
emitido en la 61ª sesión de la Comisión de
Derechos Humanos en Ginebra con respecto
al tema de los derechos humanos en Cuba.
2. Se exhorta al Ejecutivo a hacer
suyo el llamado de Kofi Annan para
reformar la Comisión de Derechos Humanos
de la ONU.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Relaciones Exteriores. |
83 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Ejecutivo Federal, para que a través de
las áreas correspondientes como es la
Comisión Nacional del Agua, agilice los
trámites necesarios para la supresión de
la veda de aguas de la Cuenca del Río
Papaloapan.
Resolutivo Único:
Se exhorta al
Ejecutivo Federal para que a través de sus
áreas correspondientes como es la Comisión
Nacional del Agua, agilice los trámites
necesarios para la supresión de la veda de
aguas de la Cuenca del Río Papaloapan.
Publicada en la
Gaceta Parlamentaria del 19 de abril de
2005. |
Diputado
Gonzalo Ruiz Cerón
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Recursos Hidráulicos. |
84 |
Con punto de acuerdo, a efecto de
exhortar a las Legislaturas de los Estados
a reformar sus Constituciones y leyes
locales en materia electoral para
garantizar la homologación de los tiempos
y periodos electorales.
Resolutivos:
1. Se exhorta a las Legislaturas
Locales a reformar sus constituciones y
leyes locales en materia electoral, para
garantizar la homologación de los tiempos
y períodos electorales, tomando en
consideración que la jornada electoral
ordinaria se lleve a cabo el primer
domingo de julio del año de la elección.
2. Derivado de lo anterior, se propone
que se adecuen sus respetivos órdenes
jurídicos, donde el Congreso de la Unión y
las Legislaturas Locales incluirán los
artículos transitorios necesarios para
ajustar, por única ocasión, el período de
duración del Gobernador, Diputados Locales
e integrantes de los Ayuntamientos, con el
objeto de que los siguientes pudieran ser
electos de conformidad al siguiente
calendario.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Ramón Galindo Noriega
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
85 |
Con punto de acuerdo, a efecto de
exhortar al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instruir para que se adopten las
medidas conducentes a efecto de detener el
cierre del Hospital Juárez del Centro.
Resolutivo Único:
Esta Honorable Cámara de Diputados
hace un exhorto al Titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que instruya, se
adopten las medidas necesarias a efecto de
que detenga el cierre del Hospital Juárez
del Centro girando su instrucción al C.
Secretario de Salud a fin de que
implemente una política de remodelación
del inmueble o lleve a cabo la
descentralización del mismo.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Emilio Serrano Jiménez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
86 |
Con punto de acuerdo, a fin de
solicitar al Ejecutivo Federal que se
extiendan los subsidios anunciados para
los consumidores domiciliarios de gas
natural y los de gas licuado de petróleo -o
LP-, así como al consumo agrícola de estos
energéticos; y que declare una suspensión
inmediata de cualquier autorización de
aumentos a estos energéticos.
Resolutivo Único:
Se le exige al Ejecutivo Federal, de
conformidad con la Constitución Política
que juro cumplir, se extiendan los
subsidios anunciados a los consumidores
domiciliarios del gas natural, a los
consumidores del gas licuado de petróleo o
gas LP, así como, al consumo agrícola de
estos energéticos; y declare, en beneficio
de la nación, una suspensión inmediata de
cualquier autorización de aumentos a estos
energéticos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Pedro Ávila Nevárez
(PRI
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Economía, y de Energía. |
87 |
Con punto de acuerdo, a efecto de
solicitar a la Dirección General de Radio,
Televisión y Cinematografía de la
Secretaría de Gobernación que cumpla las
disposiciones de la Ley Federal de Radio y
Televisión y de su respectivo reglamento,
en materia de restricción de la
transmisión de programas de radio y
televisión con contenido sexual y violento
en horarios para menores.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Secretaría de
Gobernación, haga las reformas necesarias
al Reglamento de la Ley Federal de Radio y
Televisión, en materia de Concesiones,
Permisos y Contenido de las Trasmisiones
de Radio y Televisión, para delimitar
claramente lo que en esta materia
representa una práctica contraria a la
moral, a la integridad o bien cause una
influencia nociva.
2. Se solicita a la Secretaría de
Gobernación, aplique estrictamente a las
cadenas de radio y televisión tanto
abierta como cerrada, la Ley Federal de
Radio y Televisión y su Reglamento, a fin
de que se restrinja la trasmisión de
programas con contenido sexual y violento
en horarios para menores.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Manuel Ignacio López
Villarreal
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Radio, Televisión y Cinematografía y
de Gobernación. |
88 |
Con punto de acuerdo, a efecto de que
la Cámara de Diputados solicite al titular
de la SEP que investigue y, en su caso,
aplique las sanciones correspondientes a
los responsables de haber coaccionado a
comunidades de instituciones educativas
para asistir a un acto proselitista
organizado por el PAN.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados solicita al
titular de la Secretaría de Educación
Pública, Reyes Tamez Guerra, investigue
porqué se coaccionó a alumnos, docentes y
personal administrativo de la Universidad
ETAC y, si fuera el caso de otras
instituciones educativas, para asistir el
pasado 15 de abril del presente, a la
inauguración del puente "Juan Pablo II",
ubicado en el Municipio de Coacalco,
Estado de México; toda vez que entraña
consecuencia de carácter político, social,
jurídico y administrativo.
Lo anterior, con base en la presunta y
fundada infracción a lo dispuesto en los
artículo 3, 5 y 16 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos;
las leyes de Educación del estado de
México y General de Educación; así como la
Ley Federal del Trabajo y demás
normatividad en materia laboral, en
perjuicio de los docentes y el personal
académico de la institución educativa.
2. La Cámara de Diputados solicita al
Secretario Reyes Tamez investigue porqué
se conminó al profesorado, para que el
alumnado asistiera vestido de blanco y
azul al acto mencionado en el párrafo
anterior y que reviste un carácter
proselitista político a favor del Partido
Acción Nacional.
3. La Cámara de Diputados solicita al
Secretario Reyes aplique, si es el caso,
la normatividad en materia educativa a
quien resulte responsable de la comisión
de las infracciones estipuladas en el
párrafo segundo del numeral primero del
presente punto de acuerdo.
4. La Cámara de Diputados solicita al
Secretario Reyes Tamez emita un acuerdo, a
fin de prohibir que los alumnos,
profesores y personal administrativo o
cualesquiera que labore en instituciones
educativas del país, sean públicas o
particulares, sean obligados dentro o
fuera del horario oficial de clases y
labores, a asistir a actos proselitistas
de carácter político.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
89 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
la Semarnat y a la Sagarpa a integrar en
el Programa Nacional de Normalización 2005
la NOM-CCA-002-ECOL/1993 y la NOM-015
SEMAR2NAP/SAGAR-1997, con objeto de que se
actualicen.
Resolutivos:
1. Para exhortar a las Secretarías de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de
Agricultura, Ganadería y Pesca que
integren al Programa Nacional de
Normalización 2005 la
NOM-CCA-002-ECOL/1993 y la NOM-015
SEMAR2NAP/SAGAR-1997, con objeto de que
sean actualizadas.
2. Se exhorta a los Gobiernos Federal
y del Estado de Veracruz, en el ámbito de
sus respectivas competencias, a implantar
programas permanentes de vigilancia e
inspección del cumplimiento de las normas
antes mencionadas, con el fin de controlar
la pérdida de áreas naturales y las
emisiones de residuos a los cuerpos de
agua el Estado de Veracruz.
3. Se pide a los Gobiernos Federal y
del Estado de Veracruz que informen a esta
Soberanía sobre los resultados alcanzados
por la aplicación del programa permanente
de vigilancia e inspección del
cumplimiento de las normas antes
mencionadas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Francisco Javier Lara
Arano
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y
de Agricultura y de Ganadería. |
90 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Poder Ejecutivo a establecer un programa
de apoyo a los invidentes que cursan
primaria, secundaria y educación media
superior.
Resolutivo Único:
Que la H. Cámara de Diputados exhorte
al Poder Ejecutivo para que por conducto
de la Secretaría de Educación Pública se
establezca un programa de producción de
libros y material didáctico especializado
para estudiantes invidentes y débiles
visuales, de los niveles de Preescolar,
Primaria, Secundaria y Educación Media
Superior.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Norberto Enrique Corella
Torres
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Educación Pública y Servicios Educativos
y de Atención a Grupos
Vulnerables. |
91 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita a diversas Secretarías que
revisen el incumplimiento de Pemex a las
medidas de seguridad y de las empresas
contratistas al requisito de contar con
adecuados planes de protección civil y
seguridad industrial, así como que
realicen las investigaciones conducentes y
finquen las responsabilidades
administrativas y penales a que haya
lugar.
Resolutivo Único:
Se solicita a las Secretarías de
Gobernación, de Trabajo y Previsión
Social, de Medio Ambiente, y de la Función
Pública, a revisar el incumplimiento de
Pemex y sus empresas contratistas de
contar con adecuados planes de protección
civil y seguridad industrial, así como
realizar las investigaciones conducentes a
fincar responsabilidades administrativas y
penales a que haya lugar, derivado de los
accidentes acontecidos en los ductos de la
paraestatal en los últimos meses.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Francisco Javier
Carrillo Soberón
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
de Gobernación y de Trabajo y
Previsión Social. |
92 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
las fuerzas políticas representadas en el
Estado de Chihuahua a formar un frente
amplio junto con las autoridades contra la
delincuencia organizada.
Resolutivos:
1. Que esta H. Cámara de Diputados
haga un atento exhorto a al C. Gobernador
Constitucional del Estado de Chihuahua,
Licenciado José Reyes Baeza Terrazas, para
que convoque con carácter de urgente a
todas las fuerzas políticas, públicas,
privadas y sociales, para la integración
de un frente amplio y común en contra del
crimen.
2. Que como resultado de dicha
convocatoria, se apruebe un documento en
el que se establezcan compromisos de todos
los participantes, para involucrarse en
tareas definidas previamente. Los
Diputados Federales del Estado de
Chihuahua, de todos los partidos
políticos, nos comprometemos a integrarnos
a este esfuerzo conforme se decida en esta
asamblea que nuestra colaboración es
necesaria.
3. Que derivado del Punto anterior, se
informe a esta Honorable Soberanía sobre
los resultados del mismo y se mantenga un
canal de comunicación constante para
conocer el desarrollo de esta petición,
por tratarse de la seguridad de la
población del Estado de Chihuahua.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
19 de abril de 2005. |
Diputado
Ramón Galindo Noriega
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Seguridad Pública. |
93 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al Ejecutivo Federal que suspenda
la publicidad en los medios electrónicos
de los programas sociales y asistenciales
donde se menciona la frase "El Gobierno de
Fox".
Resolutivos:
1. Exigir al Ejecutivo Federal la
inmediata suspensión de la publicidad, en
los medios electrónicos, de los programas
sociales y asistenciales donde se menciona
la frase: "el Gobierno de Fox".
2. Exigir al Ejecutivo Federal la
inmediata suspensión de las acciones de la
Sedesol, bajo el supuesto blindaje del
programa Oportunidades, y que sean las
autoridades electorales competentes, así
como la Fepade, la que hagan las labores
de promoción y prevención de delitos
electorales, respectivamente, de acuerdo a
la Ley aplicable.
3. Se investigue, por esta H. Cámara
de Diputados, el uso por la Sedesol de los
recursos públicos, de su personal y los
beneficiarios de los programas
asistenciales y sociales, en estas
acciones de vigilancia, con el fundamento
de la posible desviación de recursos
públicos para otra función a la que no
fueron asignados.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputada
Laura Elena Martínez
Rivera
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
94 |
Con punto de acuerdo, para solicitar
que comparezca ante la Comisión de Salud
de esta Cámara de Diputados el Director
General del Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica y Control de Enfermedades,
a fin de que explique la situación de las
muestras de virus de influenza H2N2
encontradas en nuestro país.
Resolutivo Único:
Se solicita la comparecencia del
Director General del Centro Nacional de
Vigilancia Epidemiológica y Control de
Enfermedades, ante la Comisión de Salud de
ésta H. Cámara de Diputados para que
explique la situación de las muestras de
virus de influenza H2N2 encontradas en
nuestro país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
José Ángel Córdova
Villalobos
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
95 |
Con punto de acuerdo, para solicitar
al Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos la actualización del Reglamento
de Asociaciones de Padres de Familia.
Resolutivo Único:
Que esta Cámara de Diputados solicite
al C. Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, Licenciado Vicente Fox Quezada,
la actualización del Reglamento de Padres
de Familia, considerando para ello, la
realización de foros de consulta pública
organizados por la Secretaría de Educación
Pública y la Asociación Nacional de Padres
de Familia.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Horacio Martínez Meza
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
96 |
Con punto de acuerdo, para solicitar
al Subsecretario de Infraestructura
Carretera de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y al titular
de la Secretaría de la Función Pública que
comparezcan y expliquen ante las
comisiones correspondientes de esta Cámara
de Diputados por qué no se han reanudado
los trabajos de la carretera Lagos de
Moreno-Las Amarillas y la Carretera Lagos
de Moreno-León, y exhortar al titular de
la Procuraduría General de la República a
consignar, conforme a derecho, la
averiguación previa 3554/04, que se
encuentra en la delegación Jalisco de la
PGR, e informe amplia y detalladamente a
esta Soberanía sobre el estatus de dicha
averiguación.
Resolutivo Único:
Solicitar la comparecencia y amplia
explicación a las comisiones
correspondientes de esta H Cámara del
Subsecretario de Infraestructura Carretera
de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y al C. Secretario de la
Secretaría de la Función Pública, del por
qué los trabajos de la carretera Lagos de
Moreno-Las Amarillas y la carretera Lagos
de Moreno-León no han reanudado los
trabajos de dichas obras y al titular de
la Procuraduría General de la República
exhortarle a que consigne conforme a
derecho la averiguación previa 3554/04 que
se encuentra en la delegación Jalisco de
la PGR e informe amplia y detalladamente a
esta soberanía sobre el status de dicha
averiguación.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
José Luis Treviño
Rodríguez
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Transportes y de Justicia y
Derechos Humanos. |
97 |
Con punto de acuerdo, para solicitar
al Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos la actualización del Reglamento
de Cooperativas Escolares.
Resolutivo Único:
Que esta Cámara de Diputados solicite
al C. Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, Licenciado Vicente Fox Quezada,
la actualización del Reglamento de
Cooperativas Escolares, considerando para
ello la realización de foros de consulta
pública organizados por la Secretaría de
Educación Pública y la propia Asociación
Nacional de Padres de Familia.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Horacio Martínez Meza
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
98 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Poder Ejecutivo Federal a expedir el
Reglamento de la Ley de los Derechos de
las Personas Adultas Mayores.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal
a que, con fundamento en la fracción 1 del
articulo 89 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, expida con
la mayor brevedad el Reglamento de la Ley
de los Derechos de las Personas Adultas
Mayores.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Norberto Enrique Corella
Torres
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables. |
99 |
Con punto de acuerdo, para que las
Comisiones de Energía, y de Hacienda y
Crédito Público de la Cámara de Diputados
soliciten a las comisiones de la Cámara de
Senadores encargadas de dictaminar la
Minuta de la iniciativa de reformas a la
Ley Federal de Derechos -aprobada por esta
soberanía el 28 de octubre de 2004- que
sesionen en conferencia.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados instruye a las
Comisiones de Hacienda y Energía para que
soliciten a sus comisiones homólogas de la
Cámara de Senadores, encargadas de
dictaminar la iniciativa de reforma a la
Ley de Derechos, aprobada por esta
Soberanía el 28 de octubre de 2004; a
sesionar en conferencia, con el objeto de
que los Diputados y los Senadores puedan
efectuar el debate conjunto, tanto del
dictamen ya votado en esta Cámara, como de
las propuestas actualmente en proceso
legislativo en la Cámara de Senadores, a
fin de que el dictamen que procesalmente
deba votarse en dicha Cámara, contenga ya
el consenso de su colegisladora y de este
modo poder obtener un decreto positivo en
el actual periodo de sesiones; dada la
urgencia que el tema reviste para el país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
21 de abril de 2005. |
Diputado
Francisco Javier
Carrillo Soberón
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Energía y de Hacienda y Crédito
Público. |
100 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Infonavit, al Fovissste y a la SHF a
investigar y sancionar, en su caso, a la
empresa inmobiliaria Consorcio de
Ingeniería Integral, S.A. de C.V., filial
de Consorcio Ara, S.A. de C.V., y a sus
empresas subsidiarias con relación a los
proyectos, permisos y licencias en el
conjunto habitacional Real de San Vicente,
en sus etapas I, II y III, en el Municipio
de Chicoloapan, México.
Resolutivos:
1. Exhortar al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit), al Fondo de la
Vivienda del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (Fovissste) y a
Sociedad
Hipotecaria Federal (SHF) a que se
practique una auditoría técnico-financiera
a la empresa Consorcio de Ingeniería
Integral, S.A. de C.V., con relación a los
proyectos ejecutivos, permisos y
licencias, procedimientos constructivos,
calidad de las obras, habitabilidad de las
viviendas, y que cuenten con los servicios
adecuados de urbanización e
infraestructura en el conjunto
habitacional Real de San Vicente, en sus
etapas I, II y III, en el Municipio de
Chicoloapan, estado de México.
2. Exhortar a los organismos
descentralizados de la administración
pública descritos en el punto que antecede
para que obliguen en forma inmediata a la
empresa Consorcio de Ingeniería Integral,
S.A. de C.V., a reparar por su cuenta
todos y cada uno de los vicios ocultos a
fin de garantizar el adecuado
funcionamiento y estado de los inmuebles,
además de preservar en óptimas condiciones
la infraestructura primaria, de
urbanización y equipamiento.
3. Se exhorta a los citados
organismos a que lleven a cabo una
revisión exhaustiva a los expedientes
técnicos y realicen una inspección a los
inmuebles para certificar que las
características físicas de los mismos sean
acordes con el crédito otorgado y con lo
asentado en los avalúos respectivos, en
cuanto a condiciones de la vivienda y su
costo; y, en caso contrario, se
reconsidere el mismo crédito.
4. Que una vez que se cuente con
los elementos que fundamenten la situación
de incumplimiento de la empresa, así como
con la opinión jurídica correspondiente,
se proceda a la cancelación del registro
del padrón y boletinar a la empresa
Consorcio de Ingeniería Integral, S.A. de
C.V. (CIISA), y a Consorcio Ara, S.A. de
C.V., como sociedad controladora de la
misma, además de las empresas
subsidiarias, como son Proyectos Urbanos
Ecológicos, S.A. de C.V. (PUESA);
Constructora y Urbanizadora Ara, S.A. de
C.V. (Cuara); Inmobiliaria Acre, S.A. de
C.V. (Acre); Asesoría Técnica y
Administrativa Gavi, S.A. de C.V.;
Comercialización y Ventas, S.A. (Covensa);
y Promotora y Desarrolladora de Centros
Comerciales, S.A. de C.V., así como a sus
principales accionistas y a difundir esta
información ante las instancias
correspondientes.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria
del 26 de abril de 2005. |
Diputado
Jesús Tolentino Román
Bojórquez
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Trabajo y Previsión Social y de
Vivienda. |
101 |
Con punto de acuerdo, para solicitar
la solidaridad internacional en torno del
desafuero del Jefe de Gobierno del
Distrito Federal.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión reconoce que el
desafuero del Jefe de Gobierno del
Distrito Federal ha generado inquietud e
incertidumbre en la comunidad
internacional, particularmente en los
medios de comunicación, en los partidos
políticos y en la comunidad europea, lo
cual podría resultar en una eventual
denuncia de la "cláusula democrática" del
Acuerdo Global entre la Unión Europea y
México.
2. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión hace una atenta
invitación para que una Comisión Plural
del Parlamento Europeo se dirija a nuestro
país, conozca las razones esgrimidas a
favor y en contra del desafuero del Jefe
de Gobierno del Distrito Federal y
coadyuve, respetando nuestra Soberanía, a
la concertación política que fortalezca
nuestra democracia.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Javier Salinas Narvaez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores. |
102 |
Con punto de acuerdo, por el que se
crea la Comisión Especial que vigile el
destino de los gastos federales durante el
proceso electoral en el Estado de México.
Resolutivos:
1. El Pleno de la Cámara de Diputados
acuerda la integración de una Comisión
Especial para obtener información
relacionada con la aplicación de programas
y fondos federales durante el desarrollo
de los procesos electorales del Estado de
México. La Comisión recabará dicha
información de ciudadanos, partidos
políticos, organizaciones civiles y grupos
de observadores legalmente acreditados;
establecerá interlocución con los órganos
estatales electorales, sin menoscabo de
las atribuciones de dichos órganos. La
Comisión será integrada de manera plural,
funcionara de forma colegiada y se
trasladara a dicha Entidad Federativa para
cumplir las responsabilidades
encomendadas.
2. El programa de trabajo, que
incluirá las reuniones y audiencias
públicas, será acordado por el voto
mayoritario de los grupos de trabajo de la
Comisión. Dicho programa considerara
sendas conferencias de prensa, una al
inicio de sus trabajos y otra al término
de su estancia en la propia Entidad
Federativa. Se celebrarán conferencias de
prensa en la sede de la Cámara de
Diputados.
Las actividades de la Comisión estarán
invariablemente apegadas a los términos de
la legislación electoral aplicable.
3. Tres días después de las sesiones
de cómputo de la elección, se reunirá la
Comisión Especial referida para evaluar la
información recabada y recibida que
servirá para redactar el informe final, el
cual será presentado en la próxima sesión
del Pleno de la Cámara. La Comisión
finalizara sus funciones una vez
presentado el informe final.
4. La Comisión Especial objeto del
presente acuerdo se integrará por diez
legisladores, tres diputados del grupo
parlamentario del PRI, dos del grupo
parlamentario del PAN, dos del grupo
parlamentario del PRD, uno del grupo
parlamentario del PVEM, uno del grupo
parlamentario del PT y uno del grupo
parlamentario del PC.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de abril de 2005. |
Grupo Parlamentario del
PT
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
103 |
Con punto de acuerdo, a efecto de
exhortar al Ejecutivo Federal a liberar
mediante las Secretarías de la Reforma
Agraria, y de Hacienda y Crédito Público
los recursos necesarios para propiciar la
reconciliación entre las comunidades con
conflictos agrarios en el Estado de
Oaxaca.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a que, a través de las Secretarías
de la Reforma Agraria, y de Hacienda y
Crédito Público, libere los recursos
necesarios para propiciar la
reconciliación entre las comunidades con
conflictos agrarios del Estado de Oaxaca.
2. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta al Tribunal
Superior Agrario a que agilice los
procedimientos relativos a los conflictos
agrarios que se presentan en el Estado de
Oaxaca, de tal forma que de esta manera
concluya la situación de indefinición en
que éstas se encuentran.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Heliodoro Carlos Díaz
Escarraga
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Reforma Agraria y de Hacienda y
Crédito Público. |
104 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar al secretario de Hacienda y
Crédito Público y al Director Liquidador
del Banco Nacional de Crédito Rural a
adoptar las medidas necesarias para que se
pague a los jubilados y pensionados del
sistema Banrural el incremento de 10 por
ciento a que tienen derecho.
Resolutivo Único:
Que se exhorte al Secretario de
Hacienda y Crédito Público, Licenciado
Francisco Gil Díaz e igualmente al
Director Liquidador del Banco Nacional de
Crédito Rural, Sociedad Nacional de
Crédito, Institución de Banca de
Desarrollo, Licenciado Eugenio Garza
Chapa, para que en cumplimiento de lo
ordenado por la cláusula novena y demás
relativas y aplicables del contrato de
fideicomiso irrevocable denominado "Fondo
de Pensiones del Sistema Banrural",
adopten de inmediato las medidas
necesarias para que se proceda a pagar a
los trabajadores del Sistema de Banrural,
un incremento del 10% en sus jubilaciones
y pensiones, de manera retroactiva al 12
de mayo de 2004.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Pablo Franco Hernández
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
105 |
Con punto de acuerdo, sobre la
contaminación por amoniaco en el Estado de
Veracruz.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
para que a través de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
investigue el daño ambiental y que finque
responsabilidades a los actores
involucrados por el accidente causado por
la fuga de amoníaco, ocurrida el pasado 13
de abril en los ayuntamientos de Nanchital,
Coatzacoalcos y Minatitlán, del Estado de
Veracruz.
2. Se exhorta a la Secretaría de Salud
a que realice los estudios necesarios y
establezca medidas y programas preventivos
para proteger la salud de las personas de
las colonias aledañas al incidente.
3. Que se implemente un programa
emergente interinstitucional, para
disminuir el rezago en mantenimiento de
las instalaciones y consecuentemente los
riesgos para la seguridad de las mismas,
de las poblaciones aledañas, y los daños
al ambiente y a la salud.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputada
Jacqueline Guadalupe
Argüelles Guzmán
(PVEM)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
106 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a
las Secretarías de la Función Pública, y
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación a investigar y
dictaminar, en el ámbito de su
competencia, sobre el manejo de los
recursos asignados al Estado de Yucatán
mediante el programa Mejoramiento Genético
Bovino; y para que la Auditoria Superior
de la Federación revise los fondos
federales de ese programa en el mismo
Estado.
Resolutivos:
1. Que esta H. Cámara de Diputados
haga un respetuoso exhorto a los titulares
de la Secretaría de la Función Pública y
de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, a efecto de que, en el
ámbito de su competencia, investiguen y
dictaminen sobre el manejo de los recursos
asignados al Estado de Yucatán por medio
del Programa Mejoramiento Genético Bovino.
2. Que esta H. Asamblea exhorte a la
Secretaría de la Función Pública y de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
para que, una vez hechas las
investigaciones a que alude el punto
anterior, si se desprenden posibles hechos
constitutivos de un delito, presenten la
denuncia correspondiente ante la
Procuraduría General de la República o
ante las autoridades ministeriales
competentes.
3. Que, independientemente de esas
investigaciones, la H. Cámara de
Diputados, por medio de la Auditoría
Superior de la Federación, aplique una
auditoría especial a los recursos
aplicados por medio del programa
Mejoramiento Genético Bovino en el Estado
de Yucatán, durante los ejercicios
fiscales 2003, 2004 y 2005, a efecto de
esclarecer estas presuntas
irregularidades.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputada
Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería y de
Vigilancia de la Auditoria Superior de la
Federación. |
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
107 |
Con punto de acuerdo, a fin de
exhortar a la Secretaría de Economía a
emprender, en el ámbito de su competencia,
instrumentar las acciones legales
pertinentes para impedir la entrada ilegal
de artesanías.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Economía a instrumentar las acciones
legales pertinentes -en el ámbito de su
competencia- para frenar la entrada ilegal
de artesanías que afecta gravemente a los
productores nacionales.
2. Se solicita a la Secretaría de
Economía para que -en su calidad de
titular de la Comisión Intersecretarial
para el Fomento de la Microindustria- dé
cuenta esta soberanía de las acciones
llevadas a cabo para el fomento y
salvaguarda de la actividad artesanal, así
como de las acciones legales emprendidas
para el combate a la entrada ilegal de
artesanías provenientes de diversos
países.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Bernardino Ramos
Iturbide
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Economía. |
108 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Secretario de Energía, así como a los
Directores Generales de Pemex, del IMSS y
del Infonavit, a resolver el problema
suscitado con viudas y trabajadores
petroleros integrados en la Coalición
Federal de Trabajadores Petroleros.
Resolutivo Único:
Se exhorta respetuosamente al titular
de la Secretaría de Energía, Licenciado
Fernando Elizondo Barragán así como a los
Directores Generales de Petróleos
Mexicanos, Ingeniero Luis Ramírez Corzo;
del Instituto Mexicano del Seguro Social,
Doctor Santiago Levy Algazi; y del
Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores, Contador
Público Víctor Manuel Borraz Septiens, a
reunirse con los representantes de la
Coalición Federal de Trabajadores
Petroleros, a fin de resolver los
problemas suscitados con sus
representados.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputada
Diva Hadamira Gastélum
Bajo
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Energía y de Trabajo y Previsión
Social. |
109 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Poder Ejecutivo de la Federación a excluir
la educación de los mexicanos del Tratado
de Libre Comercio.
Resolutivo Único:
El Pleno de la H. Cámara de Diputados
exhorta al Poder Ejecutivo de la
Federación a que lleve a cabo las acciones
necesarias para excluir la educación de
los mexicanos del Tratado de Libre
Comercio firmado con los Gobiernos de
Estados Unidos y Canadá.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Juan Pérez Medina
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Economía. |
110 |
Con punto de acuerdo, a fin de que la
presente Legislatura de la Cámara de
Diputados, mediante las comisiones y los
comités del sector agrícola, intervenga
ante el Gobierno Federal a efecto de
exigir que se fije un precio objetivo,
justo y competitivo para las cosechas de
maíz, basado en índices de rentabilidad y
conveniencia productiva.
Resolutivo Único:
Que la presente Legislatura de la
Cámara de Diputados del honorable Congreso
de la Unión, mediante las comisiones y los
comités del sector agrícola, intervenga
ante el Gobierno Federal a efecto de
exigir que se fije un precio objetivo
justo y competitivo para las cosechas de
maíz, basado en índices de rentabilidad y
conveniencia productiva.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
26 de abril de 2005. |
Diputado
Armando Leyson Castro
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería y de
Economía. |
111 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al titular de la SCT, instalar en
todos los puntos fronterizos, aduanas,
puertos y aeropuertos, letreros en donde
aparezca la leyenda "Estados Unidos
Mexicanos", a efecto de que se identifique
plenamente nuestro país ante los
nacionales y extranjeros, se consolide
nuestro principio de nacionalidad y el uso
correcto del nombre de nuestra nación.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes del Gobierno
Federal de que se instale en todos los
puntos fronterizos, aduanas, puertos y
aeropuertos, sin ninguna excepción,
letreros donde aparezca la leyenda
"Estados Unidos Mexicanos", a efecto de
que no sólo permita identificar plenamente
a nuestro país, ante los nacionales y
extranjeros, sino que además consolide
nuestros principio de nacionalidad y
legalidad, así como el uso correcto del
nombre de nuestra nación, y que sea el
medio que nos de igualmente una imagen
ante el mundo como mexicanos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Pablo Bedolla López
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Transportes. |
112 |
Con punto de acuerdo, en relación al
arresto y encarcelamiento de la C. Araceli
Domínguez en la Ciudad de Cancún, Estado
de Quintana Roo.
Resolutivo Único:
Se solicita la intervención del ciudadano
Presidente de la República, Licenciado
Vicente Fox Quesada, para que intervenga
directamente ante las autoridades
correspondientes a fin de que bajo derecho
la inculpada Araceli Domínguez, sea
exonerada de los falsos cargos que se le
imputan y sea liberada inmediatamente.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Irene Herminia Blanco
Becerra
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos. |
113 |
Con punto de acuerdo, sobre la
instalación y manejo de una planta
incineradora de bifénilos clorados y otras
substancias peligrosas en el Municipio de
El Higo, Estado de Veracruz.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados respetuosamente
exhorta al C. Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada, para que a través del
Secretario de Medio Ambiente y Recursos
Naturales se revise íntegro el expediente
S.G.P.A./DGIRA,DEI.1588.04, relativo a la
autorización emitida por dicha Secretaría
al proyecto denominado "Planta de
tratamiento térmico de todos los residuos
contenidos en la NOM-052-ECOL-1993", para
que en estricto apego y respeto a la
Autonomía Municipal y a la Soberanía del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
se resuelvan conforme a derecho y en
justicia sus demandas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Rogelio Franco Castán
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna y cuenta con
Licencia a partir del 26 de abril de 2005. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
114 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al GDF, a la PGJDF, al TSJDF, así
como a la CDHDH, a ordenar, vigilar y
auditar la legalidad y transparencia del
proceso judicial en contra de la C.
Alejandra Barrios Richard.
Resolutivo Único:
Se exhorte al Gobierno del Distrito
Federal, a la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal, al Tribunal
Superior de Justicia del Distrito Federal
y a la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal, ordenen, vigilen y
auditen, la legalidad y transparencia del
proceso judicial, que tiene instaurado la
señora. Alejandra Barrios Richard, en el
Juzgado Cuadragésimo Octavo del Distrito
Federal. Y en su caso, se decrete su
inmediata libertad.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Martha Palafox Gutiérrez
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
115 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Salud, publicar un acuerdo para que las
leyendas de advertencia o precautoria de
las caras traseras de las cajetillas de
cigarros incluyan imágenes alusivas a los
efectos negativos del consumo del tabaco,
así como para incrementar el número de
leyendas escritas.
Resolutivos:
1. Se hace un atento exhorto a la
Secretaría de Salud para que por medio de
la Cofepris, publique un Acuerdo en el
Diario Oficial de la Federación, para que
las leyendas de advertencia o precautoria
de las caras traseras de las cajetillas de
cigarros incluyan imágenes a color
alusivas a los efectos nocivos del consumo
de tabaco.
2. Se solicita a la Secretaría de
Salud que incremente el número de leyendas
de advertencia o precautorias escritas que
expongan otros efectos nocivos causados
por el consumo de tabaco.
3. Se exhorta a la Secretaría de Salud
para que hago lo conducente para que las
leyendas de advertencia o precautorias de
la cara posterior de las cajetillas de
cigarros abarquen el 100% de dicha cara;
integrándose por fotografías o imágenes
que muestren los daños causados por el
consumo de tabaco, así como por leyendas
escritas que hagan alusión a la fotografía
o imagen que aparezca en la cajetilla.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Miguel Ángel Toscano
Velasco
(PAN)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Salud. |
116 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a diversas autoridades con el
objeto de que los trabajadores de la
empresa mexicana Cananea S.A. de C.V.
reciban el pago de 181 millones de dólares
que les adeudan dicha empresa y el patrón
sustituto.
Resolutivos:
1. Se exhorte al Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Licenciado
Carlos Abascal Carranza, y al Presidente
de la Junta de Conciliación y Arbitraje,
Licenciado Miguel Ángel Gutiérrez Cantú,
con objeto de que, con base en el acuerdo
donde la empresa Mexicana de Cananea, S.A.
de C.V. (y la empresa Southern Peru Copper
Corp., que actúa como patrón sustituto),
se comprometió a realizar el pago de los
181 millones de dólares a los trabajadores
que en el momento de la adjudicación
estaban en activo, se proceda a dar
inmediata ejecución a tal convenio, que
tiene el carácter de laudo debidamente
ejecutoriado con fecha 23 de octubre de
2004.
2. Asimismo, se exhorte a los
mismos funcionarios señalados en el punto
anterior para que se resuelvan en una
misma cuerda y en una misma sentencia
congruente los más de 2 mil juicios
laborales que han sido interpuestos por
los trabajadores contra la empresa
Mexicana de Cananea, S.A. de C.V. (y
Southern Peru Copper Corp., empresa que
actúa como patrón sustituto), ante la
Junta Especial número 47 de la Federal de
Conciliación y Arbitraje, con la única
finalidad de evitar el pago, por lo que
deberán dictarse laudos constitucionales y
en apego a los principios de justicia
social que dan sustento al derecho laboral
en nuestro país.
3. Igualmente, se exhorte a los
mismos funcionarios con objeto de que se
ejecute la sentencia dictada por el Juez
Primero de lo Concursal sito en el
Distrito Federal, en el expediente 48/89,
en lo relativo al cumplimiento de los
programas y proyectos sociales y
ecológicos también a cargo de Mexicana de
Cananea, S.A. de C.V. (y de la empresa
Southern Peru Copper Corp., que actúa como
patrón sustituto), y en favor de los
trabajadores y sus familias que radican en
las ciudades de Cananea y circunvecinas.
4. Se exhorte al Secretario de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Licenciado Alberto Cárdenas Jiménez, en el
ámbito de sus facultades y atribuciones,
con el fin de que se rescaten Cananea y
ciudades aledañas de la catástrofe
ecológica de que son víctimas a
consecuencia del incumplimiento y de la
ilegal e irresponsable conducta de
Mexicana de Cananea, S.A. de C.V. (y de la
empresa Southern Peru Copper Corp., que
actúa como patrón sustituto). Imponiéndose
las sanciones y ejerciéndose las acciones
penales que procedan.
5. Que pediré, en mi carácter de
representante popular, llegado el momento,
al secretario de Economía, Licenciado
Fernando Canales Clariond, que en caso de
que Mexicana de Cananea, S.A. de C.V. (y
Southern Peru Copper Corp., la empresa que
actúa como patrón sustituto), no dé
puntual cumplimiento a la sentencia
dictada en el juicio concursal 48/89, se
nulifique la concesión otorgada a Mexicana
de Cananea, S.A. de C.V. (y la empresa
Southern Peru Copper Corp., que actúa como
patrón sustituto), y se transforme en
cooperativa de producción en favor de los
trabajadores.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria
del 20 de mayo de 2005. |
Diputado
Francisco Javier
Carrillo Soberón
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
117 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la SEMARNAT a realizar estudios
de impacto ambiental en la zona que abarca
el poblado de Santa Teresa 1ª, 2ª, 3ª
secciones y Ranchería Mundo Nuevo Arriba
en el Municipio de Juárez, Estado de
Chiapas, y a la PROFEPA a tomar acciones
inmediatas en las irregularidades
cometidas por PEMEX.
Resolutivos:
1. Exhortar a la Semarnat a realizar
estudios de impacto ambiental en la zona
que abarca el poblado de Santa Teresa 1ª,
2ª y 3ª secciones y a la Ranchería Mundo
Nuevo Arriba en el Municipio Juárez en el
Estado de Chiapas.
2. Exhortamos al ayuntamiento
municipal de Juárez, con el apoyo
económico y técnico de Pemex, Semarnat y
Profepa, para que se adhiera al programa
nacional de auditorias ambientales
municipales con el propósito de contar con
un plan de acción en la materia.
3. Exhortar a la Profepa a dictaminar
medidas de urgente aplicación a Pemex para
subsanar los daños, en los casos que su
naturaleza así lo permita, adoptando
acciones inmediatas a las irregularidades
cometidas por Pemex.
4. Se turne el presente punto de
acuerdo a las Comisiones de Salud,
Participación Ciudadana y a la Comisión
Especial de daño ecológico y social
generado por Pemex.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
María Elena Orantes
López
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
118 |
Con punto de acuerdo, por el que se
convoca a un periodo extraordinario en el
Segundo Receso del Segundo Año de
Ejercicio de la LIX Legislatura.
Resolutivo Único:
Los grupos parlamentarios representados en
la H. Cámara de Diputados harán las
gestiones conducentes para convocar a un
Periodo Extraordinario del Segundo Periodo
Ordinario de Sesiones del Segundo Año de
Ejercicio para el miércoles 25 y jueves 26
de mayo de 2005.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Emilio Zebadúa González
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Junta de
Coordinación Política.
|
119 |
Con punto de acuerdo, a fin de
requerir la presencia del Secretario de
Comunicaciones y Transportes para que
explique los motivos y causas que tomó en
consideración para reformar los artículos
98 y 99 del Reglamento de la Ley de
Navegación.
Resolutivo Único:
Se requiera la presencia ante esta
Soberanía del Secretario de Comunicaciones
y Transportes para que en cumplimiento del
artículo 5º, fracción VI, del Reglamento
Interior de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, explique
personalmente los motivos y causas que
tomó en consideración para reformar los
artículos 98 párrafo segundo y 99 párrafo
primero del Reglamento de la Ley de
Navegación, relativos a la
participación de los pilotos de puerto en
la preparación y evaluación de aspirantes
a pilotos de puerto, lo cual no sólo pone
en riesgo la seguridad de las
instalaciones portuarias y buques, sino
que atentan contra la seguridad nacional,
y aclare las incongruentes respuestas de
los otros puntos que menciona el
Coordinador General de Puertos y Marina
Mercante.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Sergio Arturo Posadas
Lara
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Transportes. |
120 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, a atender las recomendaciones de
la Auditoría Superior de la Federación,
sobre el Fideicomiso Transforma México.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados exhorta a la
Secretaría de la Función Pública para que
proceda a iniciar los procedimientos
correspondientes para deducir o fincar
responsabilidades tanto de carácter
administrativo como -en su caso- penales a
quien o quienes resulten responsables del
uso y desvió indebidos de recursos
públicos de la Lotería Nacional.
2. Que satisfechos dichos
procedimientos atienda a la recomendación
que, con fecha 31 de marzo del presente,
emitió la Auditoría Superior de la
Federación, esta Cámara de Diputados le
exhorta al C. Vicente Fox Quesada,
Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, para que, por conducto de su
Secretario de Hacienda y Crédito Público y
en cumplimiento de sus facultades, proceda
a la desaparición del fideicomiso
Transforma México y se lleven a cabo las
acciones tendientes a ejecutar dicha
recomendación en sus términos.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Martha Lucia Micher
Camarena
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
121 |
Con punto de acuerdo, por el cual se
exhorta a la CONAPESCA a fin de que se
liberen los recursos aprobados para el
ejercicio fiscal 2005, conforme al gasto
calendarizado enviado a esta Cámara por la
Comisión Intersecretarial de Desarrollo
Rural Sustentable, teniendo en
consideración la fórmula de distribución
equitativa, incorporando la totalidad de
componentes de acuacultura, maricultura y
pesca.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Nacional de
Pesca a fin de que establezca la
distribución de los recursos para el
ejercicio fiscal del 2005 y se contemplen
todos los componentes que contiene el
programa Alianza, a fin de que se liberen
los recursos aprobados para el ejercicio
fiscal 2005, conforme al gasto
calendarizado enviado a esta Cámara por la
Comisión Intersecretarial de Desarrollo
Rural Sustentable, teniendo en
consideración la fórmula de distribución
equitativa, incorporando la totalidad de
componentes de acuacultura, maricultura y
pesca de manera semejante al Ramo 33, a
todas las entidades del país.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Sofía Castro Ríos
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Pesca. |
122 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita respetuosamente a las autoridades
judiciales, revisar el expediente del
Bufete de Especialidades Administrativas
contra el Instituto Mexicano de Contadores
Públicos A.C. y conducirse con legalidad e
imparcialidad.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados solicita
a las autoridades judiciales, con pleno
respeto de sus facultades constitucionales
y legales, revisar y valorar de manera
imparcial las constancias que obran en el
juicio iniciado por el Bufete de
Especialidades Administrativas contra el
Instituto Mexicano de Contadores Públicos,
AC.
2. La Cámara de Diputados solicita a
las autoridades del Consejo de la
Judicatura Federal, con pleno respeto de
sus facultades constitucionales y legales,
revisar y valorar de manera imparcial las
constancias que obran en la queja
administrativa 851/2004, iniciada por Luis
Guillermo de Alba Navarro; asimismo, que
se conduzcan con legalidad e imparcialidad
en su actuar.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Omar Ortega Álvarez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos. |
123 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta a la SEDESOL, a la SEMARNAT, a la
SE, a la SEP, a la STPS, así como al
CONACULTA, al INAH, al CPTM, a la CFE, al
FONATUR, al FONART, a BANOBRAS y a la CNA,
a nombrar al Municipio de Santo Domingo
Tehuantepec, Oaxaca, "Pueblo Mágico", y
como consecuencia se incluya a dicho
Municipio dentro del Programa de Pueblos
Mágicos de México.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo
Social, a la Secretaría de Turismo, a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, a la Secretaría de Economía, a
la Secretaría de Educación Pública, a la
Secretaría de Trabajo y Previsión Social,
al Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, al Instituto Nacional de
Antropología e Historia, al Consejo de
Promoción Turística de México, a la
Comisión Federal de Electricidad,
al Fondo
Nacional de Fomento al Turismo, al Fondo
Nacional para el Fomento de las
Artesanías, al Banco Nacional de Obras y
Servicios Públicos, SNC, y a la Comisión
Nacional del Agua a que nombren el
Municipio de Santo Domingo Tehuantepec,
Oaxaca, "pueblo mágico" y, como
consecuencia, se incluya dicho Municipio
en el Programa de Pueblos Mágicos de
México.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputada
Sofía Castro Ríos
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Educación Pública y Servicios
Educativos y de Cultura. |
124 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita a los titulares de la SCT y SHCP,
la revisión de las bases de regulación de
las tarifas de peaje de la Autopista
México-Toluca, con el fin de considerar la
reducción de las cuotas actuales en
beneficio de los usuarios.
Resolutivos:
1. Se solicita a las Secretarías de
Comunicaciones y Transportes, y de
Hacienda y Crédito Publico que revisen las
bases de regulación de las tarifas de
peaje de la autopista México-Toluca e
información sobre la misma y de las
opciones contempladas para disminuir estas
cuotas.
2. Que una vez que dichas secretarías
den respuesta a la solicitud de esta
Soberanía, comparezcan, ante la Comisión
de Transportes los funcionarios
responsables de fijar los criterios para
el establecimiento de las tarifas de peaje
en los caminos y puentes federales, con la
finalidad de ampliar y precisar la
información remitida.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Isidoro Ruiz Argaiz
(PRD)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Transportes y de Hacienda y Crédito
Público. |
125 |
Con punto de acuerdo, por el que se
solicita al Gobierno Federal, a través de
la SE y SHCP, establecer únicamente el
subsidio de 28% de descuento a los
usuarios domésticos de gas natural que
consuman hasta 60 metros cúbicos
mensuales.
Resolutivo Único:
Se solicita al Gobierno Federal que, a
través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, así como la Secretaría de
Energía, establezcan únicamente el
subsidio de 28% de descuento a los
usuarios domésticos de gas natural que
consumen hasta 60 metros cúbicos
mensuales.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Energía y de Hacienda y Crédito
Público. |
126 |
Con punto de acuerdo, por el que se
exhorta al Gobernador del Estado de
Guerrero, detener la ola de despidos
masivos en contra de Servidores Públicos
de su Estado.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Gobernador del Estado de
Guerrero para que detenga los despidos
masivos de los servidores públicos en el
Estado de Guerrero y que su administración
sea el motor que genere nuevas
oportunidades de empleo para los
guerrerenses.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Mario Moreno Arcos
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
127 |
Con punto de acuerdo, mediante el cual
la Cámara de Diputados del H. Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al C.
Gobernador del Estado de Morelos y al
titular de la Secretaría de Reforma
Agraria a revisar y resolver pacíficamente
el conflicto de posesión de las tierras en
la colonia denominada Lomas del Pedregal
de Santa Catarina, en el Estado de
Morelos.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, respetuosamente
exhorta al ciudadano Gobernador de
Morelos, a respetar la legalidad, las
garantías individuales y los derechos
humanos de los vecinos de la colonia Lomas
del Pedregal de Santa Catarina, Municipio
de Tepoztlán de esa Entidad Federativa y a
privilegiar el diálogo y la concertación
en la solución de los conflictos entre
comunidades y ciudadanos, buscando en todo
momento que prevalezca la armonía y la paz
social.
2. Asimismo exhorta a las autoridades
federales y estatales a la creación de una
Mesa Revisión del asunto mencionado,
considerando los aspectos jurídico,
social, agrario y ambiental, para dar
solución a este problema, considerado a la
fecha por la Secretaría de la Reforma
Agraria como foco amarillo, por el
conflicto de límites que existe entre las
comunidades señaladas en el primer
antecedente, así como, el convenio de
colaboración firmado el 10 de abril de
este año en Chinameca, Morelos, entre los
titulares del Gobierno del Estado y de la
Secretaría de la Reforma Agraria.
3. Por los hechos sucedidos el día 22
de abril de este año, se exhorta a la
Secretaría de la Reforma Agraria a
reclasificar este conflicto como "foco
rojo".
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Rafael Galindo Jaime
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Reforma Agraria y de Gobernación. |
128 |
Con punto de acuerdo, para establecer
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2006 limitaciones en los gastos
de representación, giras nacionales e
internacionales de funcionarios federales
y estatales con cargo a recursos
federales.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el proceso de
discusión y aprobación del proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el año 2006 se establezcan reglas
explícitas para ajustar las giras y viajes
de funcionarios federales, tanto dentro
del territorio nacional como al
extranjero, a criterios de racionalidad,
justificando ante el órgano de control
interno la imposibilidad material y legal
de que las representaciones en los Estados
o en el extranjero no puedan satisfacer
sus objetivos. El órgano de control
interno debe remitir un informe trimestral
de las autorizaciones concedidas ante la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
de la Cámara de Diputados en un documento
consolidado por la Secretaría de la
Función Pública, detallando concepto,
destino, gasto efectuado, número de
personas incluidas, objetivos y resultados
específicos alcanzados.
Esta disposición deberá incluir los viajes
y giras de titulares de los diversos
órganos de gobiernos estatales y
municipales que se efectúen con cargo a
recursos federales.
En la medida de las posibilidades
técnicas, se solicita que el Centro de
Estudios de las Finanzas Públicas de la
Cámara de Diputados realice una estimación
de los posibles recursos a liberarse con
la aplicación de estas medidas de
eficiencia y racionalidad.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Adrián Víctor Hugo Islas
Hernández
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
129 |
Con punto de acuerdo, para que
comparezca el titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, para
que informe sobre el incendio verificado
en el bosque de la Primavera en el Estado
de Jalisco, así como para que se conforme
una Subcomisión de la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales para que
verifique el estado que guarda el cuidado,
mantenimiento y prevención de accidentes
en las áreas naturales protegidas.
Resolutivos:
1. Que la Cámara de Diputados cite a
comparecer al titular de la Secretaría de
Medio Ambiente para que informe con objeto
de que informe a esta Cámara lo siguiente:
las causas que originaron el incendio; la
situación que guarda el siniestro; las
medidas que se tomaron para combatirlo; la
coordinación que existió entre los
diversos órdenes de gobierno; Protección
civil, Secretaría de Salud, Semades,
Sedena Gobierno del Estado, y gobiernos
municipales; las medidas que se tomaron
para alertar a la ciudadanía; si existió
un programa de prevención y contingencia
de incendios en el bosque de la primavera;
y para que se realice un estudio de daño
ambiental ocasionado por el siniestro y
las medidas que se tomarán para evitar en
el futuro otro siniestro de este tipo y se
elabore un Programa de restauración de los
daños;
2. Que se conforme una subcomisión de
la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que verifique el estado que
guarda el cuidado, mantenimiento y la
prevención de accidentes en las áreas
naturales protegidas y le de seguimiento
al mismo caso en todo el país; y,
3. Que, con fundamento en el artículo
59 del Reglamento para el Gobierno
Interior del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, la presente
proposición con punto de acuerdo sea
aprobada por esta Soberanía como de
urgente resolución.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Francisco Javier Guizar
Macías
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. |
130 |
Con punto de acuerdo, por el que se
propone que la H. Cámara de Diputados
exhorte a la Auditoría Superior de la
Federación, a efectuar las auditorias
necesarias al Programa Integrado
Territorial para el Desarrollo Social del
Distrito Federal en el Ejercicio Fiscal
2004, y a la Secretaría de la Función
Pública a investigar a los funcionarios
responsables de dicho programa en todas
sus áreas.
Resolutivo Único:
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Auditoría Superior de la Federación con
objeto de iniciar una amplia auditoría al
Programa Integrado Territorial para el
Desarrollo Social del Gobierno del
Distrito Federal en el ejercicio fiscal de
2004; y a la Secretaría de la Función
Pública, a investigar a los funcionarios
responsables de dicho programa en todas
sus áreas.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Omar Bazán Flores
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoria Superior de la
Federación. |
131 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al
Secretario de la Reforma Agraria, se sirva
terminar con el rezago agrario.
Resolutivo Único:
Que se exhorte al Poder Ejecutivo Federal
a que el titular de la Secretaría de la
Reforma Agraria, ponga en estado de
resolución todos los expedientes
archivados por esa Secretaría, sobre los
cuales no se haya dictado una resolución
definitiva, y se pongan a disposición del
Tribunal Superior Agrario en términos de
lo que establece el segundo párrafo del
artículo tercero transitorio de la Ley
Agraria en relación con el segundo párrafo
del artículo tercero transitorio del
decreto que reformó el artículo 27 de la
Constitución General de los Estados Unidos
Mexicanos, publicado en el Diario Oficial
de la Federación del 6 de enero de 1992.
Los expedientes aludidos se instauraron
legalmente con motivo de las acciones
agrarias promovidas por núcleos de
población en todo el país, consistentes en
restituciones y dotación de tierras,
ampliación de ejidos, creación de nuevos
centros de población y confirmación y
titulación de bienes comunales.
Publicada en la Gaceta Parlamentaria del
20 de mayo de 2005. |
Diputado
Jesús Morales Flores
(PRI)
Nota: Sin
intervención en a tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Reforma
Agraria. |
Nota: El Presidente de la Mesa Directiva informó
a la Asamblea que de conformidad con el acuerdo
de la Junta de Coordinación Política que rige el
desahogo del orden del día de ésta Sesión, mismo
que fue aprobado en esta fecha por el Pleno de
la Cámara, las iniciativas y proposiciones con
punto de acuerdo inscritas en el orden del día
de esta sesión que ya hubieren sido entregadas a
la Mesa Directiva y, en su caso, publicadas en
la Gaceta Parlamentaria, serán turnadas por la
Presidencia de ésta Mesa a las comisiones que
corresponda y su texto será insertado
íntegramente en el Diario de los Debates.
La
Presidencia ordenará la publicación en Gaceta
Parlamentaria del trámite que se hubiese
dictado.
|