INDICE

 <<Anterior     Siguiente>>

Formato para imprimir en PDF


CRONOLOGI
A DE LOS HECHOS

FEBRERO DE 2006

           

 Día

 

 04 El hotel María Isabel Sheraton aplicó en México leyes estadounidenses relacionadas con el bloqueo a Cuba, con la expulsión y negativa de ofrecer el servicio a una delegación cubana, al parecer por órdenes del Departamento del Tesoro, informó el vicepresidente de Cuba Petróleo (Cupet), Juan A. Fleites.
 
05 La prensa cubana calificó ayer de "escandalosa medida sin precedentes" la reciente "expulsión" de varios funcionarios cubanos de un hotel de la capital de México por "órdenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos".
06 La Cancillería informó que es un incidente entre particulares y no emitiría ninguna opinión del caso.
07 El Senado emitió  un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a enviar al Gobierno de Estados Unidos una nota diplomática de rechazo a la aplicación en México de la ley conocida como Helms-Burton.
07 El gobierno del presidente Fidel Castro endureció hoy sus reacciones a la expulsión de una misión de su país en un hotel de la capital mexicana, al publicar un editorial en el diario oficial Granma, según el cual el episodio refleja la escalada de la ''guerra económica'' de Estados Unidos contra Cuba, y ''es un atropello a la soberanía'' de México.
08 Anuncian clausura del hotel Sheraton.  Según la Delegada en Cuauhtémoc, el hotel no tiene un programa interno de protección civil e incumple con el número de cajones de estacionamiento.
09 La Cancillería inició ayer un proceso en contra del Hotel Maria Isabel Sheraton por presuntas violaciones a la legislación mexicana derivadas del desalojo.
10 Ante la posible clausura, el hotel inició una demanda de amparo que fue aceptada por un Juzgado en Materia Administrativa
12 El Hotel Sheraton María Isabel deberá resolver las anomalías que se le detectaron, a pesar de que cuente con una suspensión provisional que impida su clausura, advirtió ayer el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas.
15 El Gobierno del Distrito Federal expresó –por escrito- al Hotel María Isabel Sheraton, su desacuerdo por la actitud inadmisible en la que incurrió al discriminar a clientes cubanos por órdenes de una autoridad extranjera en territorio mexicano.
17 La Cámara Americana de Comercio (AmCham) en México ha convocado a sus socios a un seminario para saber cómo actuar en caso de que se vuelva a repetir una solicitud del gobierno de su país de aplicar la Ley Helms-Burton. El director de la Cámara Americana de Comercio, Larry D. Rubin, afirmó que el caso del Sheraton no es el primero en el cual se aplica la Ley Helms-Burton en México.
20 La administración del Hotel María Isabel Sheraton en una carta dirigida al secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruiz, descartó discriminar y aseguró que la medida obedeció a que terminaron, por omisiones, el contrato con la empresa estadounidense que solicitó el servicio.
28 La Delegación Cuauhtémoc clausuró el hotel María Isabel Sheraton por incumplir 15 disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, y le impuso una multa de 156 mil 474 pesos.
Marzo de 2006
01 Empresarios del sector turismo calificaron de reprobable, autoritaria, caprichosa y política la clausura del Hotel María Isabel Sheraton.
02 La delegación Cuauhtémoc retiró los sellos de clausura que había colocado ayer en el hotel María Isabel Sheraton, luego que los representantes de la empresa presentaran documentos para subsanar 90% de las 16 irregularidades que se les había detectado.
05 El Gobierno del Distrito Federal dio por concluido el asunto del Hotel María Isabel Sheraton, una vez que el establecimiento pagó las multas impuestas por la delegación Cuauhtémoc.
10 La expulsión de la delegación cubana del hotel María Isabel Sheraton, ocurrida el mes pasado, hizo que el gobierno de la ciudad de México pusiera en aprietos al gobierno federal en sus relaciones con Estados Unidos, según un análisis de la revista inglesa The Economist.
17 El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, anunció que el 23 de marzo la Cancillería emitirá la resolución respecto del caso del hotel Sheraton. 
22 En la conferencia de prensa semanal ofrecida por el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez. A pregunta expresa sobre el caso Sheraton menciono “En cuanto a lo del Sheraton, efectivamente hemos terminado el desahogo de todos los elementos del proceso y les quiero dejar claro que será el viernes en la tarde cuando la Cancillería, habiendo hecho análisis de los últimos recursos que ha presentado el Hotel Sheraton, dará su punto de vista y su determinación; entonces el próximo el próximo vienes pueden ustedes esperar un boletín que ya indicará con claridad el resultado de este análisis, la parte jurídica se encuentra revisando, dado el proceso legal que tenemos que respetar, lo que nos entregó el Sheraton.
24 La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una resolución, en el marco del procedimiento administrativo instaurado en contra de la empresa Hoteles Sheraton S.A. de C.V., por violaciones a la Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan el Derecho Internacional. Dicha resolución impone a la empresa una sanción de 1,216,750 pesos, equivalente a 25,000 días de salario mínimo diario general vigente en el Distrito Federal, que se fijó teniendo en cuenta las circunstancias pertinentes del caso.
 

 <<Anterior     Siguiente>>


Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS