ARTÍCULOS QUE PUEDEN CONSULTARSE
|
LA JORNADA Febrero – Marzo, 2006 |
|
|
J01 |
Funcionarios cubanos, expulsados de hotel en México por orden de EUPersonal del Sheraton confiscó el depósito por tres noches de hospedaje Los desalojados trataban con empresarios negocios energéticos ''No esperamos nada de la SRE'', expresan |
|
|
J02 |
"Escandalosa medida sin precedente", la expulsión de funcionarios cubanosLa Habana, 5 de febrero. El diario Juventud Rebelde, órgano del sector juvenil del Partido Comunista, repudió hoy como "escandalosa medida sin precedente" la expulsión de funcionarios cubanos de un hotel de la ciudad de México, el viernes pasado. |
|
|
J03 |
La aplicación extraterritorial de las leyes de EU es inadmisible: senadoresSenadores panistas, priístas y perredistas exigieron ayer al gobierno del presidente Vicente Fox una reacción diplomática enérgica a la expulsión de funcionarios cubanos del hotel María Isabel Sheraton, por constitutir una violación de los artículos 1º, 14 y 16 de la Constitución |
|
|
J04 |
Cuba protesta; Derbez dice que fue ''discriminación''Ante la nota diplomática enviada por el gobierno de Cuba por el desalojo de funcionarios cubanos del hotel María Isabel Sheraton de la ciudad de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya investiga el caso |
|
|
J05 |
Calderón, Campa y Mercado demandan una investigaciónTres candidatos a la Presidencia de la República demandaron ayer al gobierno federal que se indague si hubo violaciones a las leyes mexicanas en el incidente en el cual la delegación de funcionarios cubanos fue desalojada del hotel María Isabel Sheraton. |
|
|
J06 |
La expulsión de cubanos, atropello a la soberanía mexicana, sostiene GranmaLa Habana, 6 de febrero. El gobierno del presidente Fidel Castro endureció hoy sus reacciones a la expulsión de una misión de su país en un hotel de la capital mexicana, al publicar un editorial en el diario oficial Granma, según el cual el episodio refleja la escalada de la ''guerra económica'' de Estados Unidos contra Cuba, y ''es un atropello a la soberanía'' de México. |
|
|
J07 |
La diplomacia, de vacacionesMonterrey, NL, 6 de febrero. El argumento de la cancillería mexicana sobre que la expulsión de funcionarios cubanos del hotel de la cadena estadunidense Sheraton en el Distrito Federal es un ''problema entre particulares'' prueba que ''la diplomacia mexicana ha estado de vacaciones durante todo el sexenio'', y constituye ''una muestra más de la supeditación del gobierno de Vicente Fox a las políticas de George W. Bush'', consideró la dirección colegiada del Comité Regional del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (Momsoc). |
|
|
J08 |
El Sheraton violó las leyes mexicanas, dice la Asociación Mexicana de HotelesEl hotel María Isabel Sheraton tiene que aclarar la razón del desalojo de funcionarios cubanos, porque va en contra de las leyes mexicanas negar el servicio a personas que no han ocasionado perjuicios en el establecimiento y también es ilegal retener dinero, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Jesús Nader Marcos, al destacar que en México nunca se había presentado un caso así. |
|
|
J09 |
Iruegas: Fox pagará un costo muy alto si no hace cumplir las leyes nacionalesEl gobierno del presidente Vicente Fox "no va a poder darse el lujo" de omitir una fuerte reacción legal ante la flagrante violación de varias leyes del país -constitucionales y secundarias- cometida por la cadena hotelera estadunidense Starwoods Hotels and Resorts Worldwide |
|
|
J10 |
Advierten juristas que el incidente afecta la soberaníaLa decisión de empleados del hotel María Isabel Sheraton de expulsar de sus instalaciones a un grupo de cubanos ''no debe dejarse pasar de lado'', porque es un asunto que afecta la soberanía, sostuvo el especialista en derecho internacional Ricardo Méndez Silva |
|
|
J11 |
La norma antídoto mexicana, en vigor desde 1996La Oficina de Control de Activos en el Exterior (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, administra las reglas y sanciones contra lo que considera "entidades hostiles" en función de los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos. |
|
|
J12 |
El GDF estudia qué sanción se aplicará al María Isabel SheratonLa expulsión de una delegación de funcionarios cubanos del hotel María Isabel Sheraton es inadmisible y representa una forma de discriminación que podría ser sancionada con una multa de 121 mil 675 pesos o la clausura, por negarles el servicio contraviniendo cinco leyes locales y federales, afirmó el secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruiz Suárez, |
|
|
J13 |
Constitución: del muro al SheratonLa fuerza de una constitución política es la fuerza de la soberanía ¿Quién defiende la soberanía en este país? No el gobierno que termina. Tampoco los candidatos y partidos que piensan gobernar los próximos seis años al país. Estados Unidos y el gobierno mexicano violan todas las reglas del derecho internacional y las leyes nacionales. |
|
|
J14 |
Se sancionará al Sheraton sin enviar queja alguna a Washington: DerbezEl secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista, quien está en Londres en el último punto de su gira de dos semanas por Europa, rechazó que la decisión del hotel María Isabel Sheraton de desalojar a una delegación de funcionarios cubanos de sus instalaciones represente una violación a la soberanía nacional. |
|
|
J15 |
La Helms, válida en cualquier país: EUWashington, 7 de febrero. El gobierno de Estados Unidos defendió hoy la expulsión de una delegación de funcionarios cubanos de un hotel en la capital mexicana y reiteró que vigilará el cumplimiento extraterritorial de la ley al amparo de la cual se dio dicha acción. |
|
|
J16 |
Demanda el Congreso a Fox asuma una postura firme en defensa de la soberaníaEl Congreso de la Unión rechazó la aplicación extraterritorial de leyes y demandó al presidente Vicente Fox una postura firme en defensa de la soberanía nacional y llevar a cabo una investigación exhaustiva de lo acontecido el pasado fin de semana en el hotel María Isabel Sheraton, |
|
|
J17 |
Nada menos que esoEl bloqueo estadunidense sobre Cuba está sustentado en una innumerable cantidad de leyes y decisiones ejecutivas que hacen del asunto un verdadero nudo gordiano. |
|
|
J18 |
Se sancionará al Sheraton sin enviar queja alguna a Washington: DerbezEl secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista, quien está en Londres en el último punto de su gira de dos semanas por Europa, rechazó que la decisión del hotel María Isabel Sheraton de desalojar a una delegación de funcionarios cubanos de sus instalaciones represente una violación a la soberanía nacional. |
|
|
J19 |
Clausura ONG el hotel María Isabel SheratonIntegrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba clausuraron ayer simbólicamente el hotel María Isabel Sheraton de la ciudad de México e intentaron prender fuego a una bandera de Estados Unidos, en protesta por el desalojo de una delegación de funcionarios cubanos |
|
|
J20 |
Espera Cuba una ''rápida y eficiente'' acción de MéxicoPara el embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, la expulsión de una delegación de empresarios y funcionarios procedentes de su país del hotel María Isabel Sheraton no es un tema entre particulares, porque se encuentra en el ámbito del derecho internacional, y advirtió que La Habana espera una acción ''rápida y eficiente'' por parte del gobierno mexicano. |
|
|
J21 |
Asegura el establecimiento que no retuvo dinero de los expulsadosEl hotel Sheraton María Isabel informó anoche, en un comunicado, que el ''evento'' por el que fueron desalojados 16 ciudadanos cubanos el pasado viernes 3 de febrero, fue contratado y pagado por una empresa estadunidense y que, por ello, el hotel "no ha retenido dinero" de los ciudadanos cubanos, ni tampoco ha procedido a enviar "dinero alguno" a la oficina de controles de activos extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. |
|
|
J22 |
Al expulsar a los cubanos el Sheraton violó la Constitución, dice el ConapredCon la expulsión de los funcionarios cubanos del hotel Sheraton no sólo se violan los artículos cuarto y noveno de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, |
|
|
J23 |
"Un desastre", la política exterior de Fox: AMLOEl candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, calificó de "vergüenza" para México la expulsión de una delegación de Cuba del hotel María Isabel Sheraton, pues aseguró que se violó la soberanía nacional al aplicarse en territorio mexicano leyes estadunidenses. |
|
|
J24 |
Posible cierre del Sheraton, pero por ''quejas vecinales''La jefa delegaciona en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, aseguró ayer que existen elementos suficientes para proceder a la clausura temporal, revocación de la licencia de operación e imposición de una multa al hotel Sheraton María Isabel, |
|
|
J25 |
''Petición verbal'' a EU para que revise la aplicación extraterritorial de leyes: DerbezEl secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista, informó que el gobierno de México ha hecho saber, ''de manera verbal'', al gobierno de Estados Unidos la conveniencia de que revise su concepto de aplicación extraterritorial de las leyes, pues en el caso de México ''no es permitible''(sic). |
|
|
J26 |
''Aquiescencia del gobierno de Fox'' ante la actitud invasiva de EU, señalan académicosEl silencio del Estado mexicano ante el atropello en contra de una delegación de ciudadanos cubanos por parte de directivos de un hotel capitalino significa, en términos diplomáticos, que el gobierno de Vicente Fox validó la actitud estadunidense; es decir, otorgó aquiescencia a la actitud invasiva de la Casa Blanca en nuestro país, lo que en derecho internacional sienta precedente y significa ahora que ese lamentable hecho podrá volver a ocurrir sin posibilidades de defensa. |
|
|
J27 |
Amparo impedirá sancionar al Sheraton, dicen fuentes judicialesEl hotel Sheraton María Isabel busca una suspensión de amparo contra la delegación Cuauhtémoc, con el propósito de evitar la clausura temporal de sus instalaciones, así como la revocación de la licencia de operación y la imposición de una multa por presuntas violaciones a diversos artículos de la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal. |
|
|
J28 |
Exige la Cámara al Ejecutivo rechazar aplicación de leyes foráneas en MéxicoA propuesta de la Junta de Coordinación Política, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto al Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se envíe una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en la que se manifieste el rechazo absoluto del pueblo de México a la aplicación de cualquier ley extranjera en territorio nacional. |
|
|
J29 |
El hotelazoEl servilismo de Vicente Fox hacia Washington ha comprometido como nunca en más de un siglo el futuro de México y muy pocos parecen darse cuenta, como se ve tras el nuevo escándalo dado por el gobierno. |
|
|
J30 |
Peligroso, responder a Washington de forma precipitada, evalúa DerbezPara defender la soberanía de México, en el gobierno federal ''no nos enredamos en la bandera nacional ni nos lanzamos del castillo de Chapultepec'' |
|
|
J31 |
EU debe disculparse con México, considera The Miami HeraldEstados Unidos debe disculparse ante México por el incidente ocurrido en el hotel Sheraton de la ciudad de México el pasado día 3, cuando se expulsó a una delegación cubana por orden del Departamento del Tesoro, consideró ayer el diario The Miami Herald. |
|
|
J32 |
Montaño, ex embajador en EU, contratado como cabilderoEl hotel María Isabel Sheraton contrató los servicios del ex embajador en Washington Jorge Montaño (1993-1995) para cabildear con las autoridades capitalinas en torno a la posible clausura del establecimiento propiedad de la estunidense Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc. |
|
|
J33 |
El proceso administrativo continuará: jefa delegacionalLa jefa delegacional en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, aseguró que pese al amparo otorgado por un juez federal al hotel María Isabel Sheraton, se continuará con el proceso administrativo en contra del establecimiento en tanto no llegue una notificación oficial. |
|
|
J34 |
Lastimosa reacción oficial al caso Sheraton: GranmaLa Habana, 10 de febrero. El diario oficial Granma dijo hoy en un editorial, ubicado en la portada, que la reacción del gobierno mexicano al conflicto surgido en el hotel Sheraton hace una semana ''provoca distintos sentimientos, que van desde la indignación a la lástima'' |
|
|
J35 |
Repudia el Congreso la pérdida de soberanía con Vicente FoxPara la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Marcela González Salas, no hay duda: Estados Unidos ha mantenido durante la administración del presidente Vicente Fox ''una permanente política injerencista'' que ha sido permitida, en tanto no ha habido respuestas oportunas y severas ante ésta. |
|
|
J36 |
Derbez exhibe su falta de oficio político en la crisis del Sheraton: catedrático de la UAMLa persistente negativa del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Ernesto Derbez, a investigar la expulsión, el pasado 3 de febrero, de una delegación cubana del hotel María Isabel Sheraton demuestra no sólo su falta de "oficio político y el creciente deterioro de sus relaciones con la representación diplomática de Estados Unidos en México |
|
|
J37 |
Se podría ahuyentar a inversionistasEl dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, Enrique Guerrero Ambriz, mostró sorpresa por la rapidez con la que, supuestamente a partir de una denuncia ciudadana, autoridades de la delegación Cuauhtémoc actuaron para llevar a cabo una inspección en el hotel María Isabel Sheraton y determinar que podría ser clausurado. |
|
|
J38 |
GDF: si amparan narcos, por qué no al SheratonEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, manifestó que no le extraña la suspensión provisional que concedió un juez federal al hotel María Isabel Sheraton para impedir la posible clausura del establecimiento por faltas administrativas. |
|
|
J39 |
Derbez debería pensar en la renuncia: senador del PRDEl canciller Luis Ernesto Derbez debiera pensar en renunciar al cargo, ante la incapacidad que ha demostrado para defender la soberanía mexicana frente a actitudes intervencionistas de Estados Unidos, planteó el coordinador de los senadores del PRD, César Raúl Ojeda Zubieta |
|
|
J40 |
El caso Sheraton, flagrante violación de la soberaníaEl affaire Sheraton significa una flagrante violación de la soberanía nacional mexicana -al aplicar de manera extraterritorial una ley estadunidense- y es una expresión renovada del agresivo bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla que, con el pretexto de un pretendido derecho de "legítima defensa" y "seguridad nacional" |
|
|
J41 |
A ritmo de danzón protesan por la expulsión de funcionarios cubanosCon ritmo cadencioso, el grupo de bailarines de La Ciudadela se unió a la protesta frente al hotel MarÃa Isabel Sheraton Foto Cristina RodrÃguezCientos de capitalinos se congregaron ante el hotel María Isabel Sheraton, a lo largo de la mañana de ayer, para protestar contra los gobiernos de Estados Unidos y México por la expulsión de 16 funcionarios cubanos de ese establecimiento. |
|
|
J42 |
Llama Encinas a no desviar el fondo del asunto SheratonEl jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, dijo que no hay que distraerse en los asuntos administrativos del hotel María Isabel Sheraton, porque el tema de fondo en ese caso no son las faltas administrativas sino la aplicación extraterritorial de la legislación de otro país en territorio mexicano que llevaron a efecto los administradores de ese establecimiento. |
|
|
J43 |
El María Isabel Sheraton violó 9 leyes locales y federales, determina el GDFEl Gobierno del Distrito Federal (GDF) determinó que el hotel María Isabel Sheraton, por el hecho de haber expulsado a 16 funcionarios cubanos en acatamiento de la ley Helms Burton, por instrucción del Departamento del Tesoro estadunidense, violentó nueve leyes federales y locales, comenzando por el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
J44 |
Impugnará la Cuauhtémoc amparo al hotel María IsabelLa delegación Cuauhtémoc impugnará el amparo que le otorgó el juzgado séptimo de distrito en materia administrativa al hotel María Isabel Sheraton, por lo cual la titular de dicha demarcación, Virginia Jaramillo, advirtió que el proceso de clausura que iniciaron las autoridades administrativas luego de detectar ocho faltas a la Ley de Establecimientos Públicos aún continúa |
|
|
J45 |
La Goodyear aplicó la ley Torricelli en 1993 en México contra CubaPese a los golpes de pecho formales en defensa de la soberanía, las autoridades mexicanas habían permitido de manera pasiva la ejecución extraterritorial de leyes estadunidenses en territorio nacional. El caso del hotel Sheraton (La Jornada, 14/02/06) fue el primer ejemplo concreto de aplicación de la ley Torricelli en México, cuando ésta aún no entraba en vigor. En marzo de 1993, la empresa llantera Goodyear se ciñó también al espíritu de la Torricelli y vulneró las leyes mexicanas que regulan el comercio. |
|
|
J46 |
Concede la justicia federal el amparo al hotel Sheraton; no podrá ser clausuradoEl hotel María Isabel Sheraton ganó ayer la primer batalla jurídica al Gobierno del Distrito Federal, al obtener una suspensión definitiva que le garantizará, al menos por seis meses, que no sean clausuradas sus instalaciones por presuntas violaciones a diversos artículos de la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal. |
|
|
J47 |
Pedirá Jaramillo que se revise amparo al SheratonLa jefa delegacional en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, solicitará la revisión del amparo otorgado por el juzgado séptimo de distrito en materia administrativa que impide la clausura del hotel María Isabel Sheraton. |
|
|
J48 |
"México abdicará de su soberanía si no aplica antídoto a la ley Helms-Burton"La Habana, 22 de febrero. El ex vicecanciller Gustavo Iruegas afirmó aquí que el gobierno de México "abdicará de su soberanía" si se abstiene de aplicar su "ley antídoto" contra la Helms-Burton de Estados Unidos, que prevé sanciones en terceros países que negocian con Cuba. |
|
|
J49 |
El abogado de Sheraton, parte de una organización anticastristaEl abogado de la empresa matriz de Sheraton, Starwood, Ignacio E. Iggy Sánchez, es miembro de la junta directiva de la organización anticastrista Consejo de Libertad Cubana, informó ayer un columnista político del Washington Post. |
|
|
J50 |
La delegación Cuauhtémoc clausura el hotel SheratonLos sellos fueron colocados la tarde de ayer Foto Alfredo DomÃnguezPor violar la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, el hotel Sheraton María Isabel fue clausurado ayer por la delegación Cuauhtémoc |
|
|
J51 |
Busca el María Isabel ganar tiempo para interponer un nuevo amparoLa estrategia jurídica del hotel Sheraton María Isabel es ganar tiempo, al menos 24 horas, para interponer una nueva demanda de amparo y obtener la suspensión provisional de su clausura. |
|
|
J52 |
Podría afectarse la imagen de México: empresarios de EULa administración del hotel Sheraton se encuentra en una encrucijada entre la aplicación extraterritorial de la ley Helms-Burton y la normatividad de los países donde se aplica, señaló el vicepresidente de la Cámara de Comercio Americana en México, American Chamber México, Larry Rubin. |
|
|
J53 |
''Revanchismo político'', la clausura del Sheraton, dice el sector turísticoEl sector turístico en pleno se manifestó en contra de la clausura del hotel Sheraton María Isabel, calificó la actuación de la delegada en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, de ''reacción política, de revancha y protagonismo'' |
|
|
J54 |
La expulsión de los 16 cubanos por parte del Sheraton detonó el conflictoLa cronología del cierre del hotel Sheraton María Isabel se inició la tarde del viernes 3 de febrero, cuando una delegación de 16 ciudadanos cubanos -entre ellos funcionarios de alto rango- fueron desalojados del establecimiento por instrucciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. |
|
|
J55 |
Pide Encinas ver si está vigente el amparo del hotelEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, se deslindó de la clausura del hotel Sheraton María Isabel, realizada la tarde de ayer por personal de la delegación Cuauhtémoc, pues mientras esté vigente el amparo otorgado al inmueble ''hay que respetarlo, sin lugar a dudas'' |
|
|
J56 |
La SSP capitalina pinta su rayaLa policía capitalina no dispondrá del uso de la fuerza para garantizar la clausura del hotel Sheraton, en tanto no exista mandato judicial, afirmó el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Joel Ortega, tras conocer que la delegación Cuauhtémoc procedió a la clausura del establecimiento turístico. |
|
|
J57 |
Aplaude Encinas aplicación de multa por discriminación al Sheraton María IsabelAl expresar su beneplácito por el acuerdo alcanzado para que el hotel Sheraton María Isabel subsane las irregularidades que presenta, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, reconoció la determinación de la delegación Cuauhtémoc de aplicarle una multa por discriminación, sentando un precedente para la ciudad y el país, que debería generalizarse en todas las demarcaciones. |
|
|
J58 |
Reabrió el hotel sin subsanar violaciones a la ley capitalinaSin escaleras de emergencia exterior, antiderrapantes para los pisos de "espejo" y sin cambios de señalamientos de evacuación, es decir, sin haber cumplido con las exigencias que provocaron su "clausura" el martes pasado, el hotel Sheraton María Isabel, localizado en avenida Paseo de la Reforma, funciona sin ningún problema, como desde su inauguración, hace más de 40 años |
|
|
J59 |
Otorga juez nueva suspensión de clausuraLa juez Luz María Díaz Barriga, titular del juzgado séptimo de distrito en materia administrativa, concedió ayer una nueva suspensión en vía de amparo a favor del hotel Sheraton María Isabel. |
|
|
J60 |
En 10 días hábiles la SRE definirá si considera que el Sheraton violó la leyLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en 10 días hábiles emitirá su opinión respecto de si hubo violación por el hotel Sheraton María Isabel a la Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras |
|
|
J61 |
"Levantamiento definitivo de la clausura"Ayer las autoridades de la delegación Cuauhtémoc informaron que los representantes del hotel Sheraton María Isabel fueron notificados del levantamiento del estado de clausura. En un comunicado, la delegación señala que la empresa subsanó todas las observaciones que se le hicieron durante el procedimiento administrativo que realizó por las 15 violaciones a la ley para el funcionamiento de establecimientos mercantiles del Distrito Federal en las que incurría. |
|
|
J62 |
Por expulsar a cubanos, sanciona la SRE con 1.2 mdp al SheratonLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sancionó ayer con un millón 216 mil 750 pesos -equivalente a 25 mil días de salario mínimo diario general vigente en el Distrito Federal- al hotel Sheraton María Isabel por la expulsión de una delegación oficial cubana |
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Bibliotecas Servicio de Investigación y Análisis
Sistematización Electrónica de Información |