No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Abril 24, 2007 |
Que reforma, adiciona un segundo párrafo al
artículo décimo tercero transitorio de la
Ley General de Bienes Nacionales.
Proceso Legislativo:
Iniciativa
presentada en
el Senado de la
República por el Sen. José González Morfín
(PAN) a nombre propio y de los Sens. Manlio
Fabio Beltrones Rivera (PRI), Carlos
Navarrete Ruiz (PRD), Santiago Creel Miranda
(PAN), Arturo Escobar y Vega (PVEM), Dante
Delgado (Convergencia) y Alejandro González
Yañez (PT), el 21 de diciembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 21 de diciembre de
2006. Aprobado en votación nominal por 109
votos. Se turnó a la Cámara de Diputados
para los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Minuta presentada el 21 de diciembre de
2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 24
de abril de 2007.
Propuesta:
Determinar que las atribuciones otorgadas al
Poder Legislativo en materia de bienes
nacionales, serán ejercidas de forma
independiente por conducto de la Cámara de
Diputados y Senadores, en acato a la
división de poderes. Establecer las
determinaciones de la Ley General de Bienes
Nacionales para que los poderes Judicial y
Legislativo, a nombre de la federación,
puedan adquirir y enajenar inmuebles, previa
su desincorporación del régimen público.
Intervenciones:
Para hablar en pro los Dips. José
Alfonso Suárez Del Real y Aguilera (PRD) y
Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante (PRI). |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en votación nominal en lo
general y en lo particular por 376 votos, 0
en contra y 4 abstenciones.
c)
Pasa al Ejecutivo
Federal para los efectos constitucionales. |
2 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Abril 24, 2007 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector
Público.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en el Senado de la
República por la
Sen.
Emilia Patricia Gómez Bravo (PVEM)), el 17
de noviembre de 2005. (LIX)
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 15 de diciembre de
2005. Aprobado en votación nominal por 61
votos. Se turnó a la Cámara de Diputados
para los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. (LIX)
Minuta presentada el 1º de febrero de 2006.
(LIX)
Dictamen de Primera Lectura presentado el 24
de abril de 2007.
Propuesta:
Facultar a los
comités de adquisiciones, arrendamientos y
servicios para que en las políticas, bases y
lineamientos en la materia establezcan los
aspectos de sustentabilidad ambiental que
deberán observarse con el objeto de
optimizar y utilizar de forma sustentable
los recursos para disminuir costos
financieros y ambientales. Asegurar al
Estado las mejores condiciones disponibles
en cuanto a la optimización y uso
sustentable de adquisiciones, arrendamientos
y servicios, así como la obligación de
adquirir productos certificados que
garanticen el manejo sustentable de los
bosques.
Intervenciones:
Para hablar en pro los Dips. Ramón
Ceja Romero (PAN) y Erika Larregui Nagel (PVEM). |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 386 votos, 0 en contra y 1
abstención.
c)
Pasa al Ejecutivo
Federal para los efectos constitucionales. |
3 |
Comisión de Justicia
Publicación en GP:
Anexo I.
Abril 25, 2007. |
Que expide la Ley para Prevenir y Sancionar
la Trata de Personas; reforma y adiciona la
Ley Federal contra la Delincuencia
Organizada y el Código Federal de
Procedimientos Penales; y reforma, adiciona
y deroga el Código Penal Federal.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en el Senado de la
República por los Sens. Enrique Jackson
Ramírez (PRI), Ramón Mota Sánchez (PRI) y
Sadot Sánchez Carreño (PRI) el 9 de
diciembre de 2004.)
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 15 de diciembre de
2005. Aprobado por 95 votos. Se turnó a la
Cámara de Diputados para efectos del
inciso a) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(LIX)
Minuta presentada el 1° de febrero de 2006.
(LIX)
Dictamen de Primera Lectura presentado el 25
de abril de 2007.
Propuesta:
Adicionar y modificar la minuta recibida,
conforme a lo siguiente: incorporar en el
catálogo de delitos de la delincuencia
organizada y en el de delitos graves, la
trata de personas, limitando el derecho de
libertad bajo caución; a las entidades de la
administración pública federal relacionados
con la seguridad pública y la procuración e
Impartición de justicia, dentro de los
obligados a llevar a cabo programas
permanente para prevenir la trata de
personas. Redefinir el tipo penal de trata
de personas. Reestructurar la coordinación
interinstitucional estableciendo una
Comisión Intersecretarial en la que se
incluyan como miembros a los titulares de la
Secretaría de Educación Pública y de
Turismo.
Intervenciones:
Para fijar la posición de sus grupos
parlamentarios los Dips. Elsa de
Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa),
Mónica Arriola (Nueva Alianza), Ma. Mercedes
Maciel Ortiz (PT), Juan Francisco Rivera
Bedoya (PRI), Silvia Oliva Fragoso (PRD),
Mario Eduardo Moreno Álvarez (PAN) y para
hablar en pro el Dip. César Camacho
Quiroz (PRI). |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 396 votos, 0 en contra y 1
abstención.
c)
Se devuelve al
Senado de la República para los efectos del
inciso e) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
4 |
Comisión de
Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias
Publicación en GP:
Anexo I.
Abril 25, 2007. |
Que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones del Reglamento para la
Transparencia y el Acceso a la Información
Pública de la H. Cámara de Diputados.
Proceso Legislativo:
Dictamen presentado por la Comisión en uso
de la facultad otorgada por el artículo 40
párrafo 2 inciso a) de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 25
de abril de 2007.
Propuesta:
Realizar modificaciones de estilo y de
técnica legislativa al Reglamento para la
Transparencia y el Acceso a la Información
Pública de la Cámara de Diputados.
Intervenciones:
Para hablar en pro en lo general
el Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez
(Nueva Alianza) |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 338 votos, 0 en contra y 4
abstenciones.
c)
Publíquese en el
Diario Oficial de la Federación. |
5 |
Comisión de
Juventud y Deporte
Publicación en GP:
Anexo I.
Abril 25, 2007. |
Que reforma el artículo 99 de la Ley General
de Cultura Física y Deporte.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. José Luis
Aguilera Rico (Convergencia) el 8 de febrero
de 2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 25
de abril de 2007.
Propuesta:
Precisar que la Comisión Nacional del
Deporte, además de llevar a cabo la
promoción y gestión de la constitución y
operación de fideicomisos destinados al
otorgamiento de un reconocimiento económico
vitalicio a los deportistas que en
representación oficial obtengan o hayan
obtenido una o más medallas en juegos
olímpicos o paralímpicos, deberá también
destinar los recursos que sean necesarios
para ello.
Intervenciones:
Para hablar en pro los Dips. José
Luis Aguilera Rico (Convergencia), Daisy
Selene Hernández Gaytán (PRD), Francisco
Elizondo Garrido (PVEM) y Gregorio Barradas
Miravete (PAN).
Para presentar una modificación
a nombre de la Comisión, la Dip. Elizabeth
Morales García (PRI). |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
En votación
económica se admitió la modificación
propuestas por la Dip. Morales García.
c)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 336 votos, 0 en contra y 4
abstenciones.
d)
Pasa al Senado de
la República para los efectos
constitucionales. |
6 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo I.
Abril 25, 2007. |
Que establece las características de la
séptima moneda de plata conmemorativa del
quinto centenario del Encuentro de Dos
Mundos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa
presentada en el
Senado de la República por el Ejecutivo
Federal el 29 de noviembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 27
de marzo de 2007.
Dictamen a Discusión presentado el 29 de
marzo de 2007. Aprobado por 99 votos. Se
turnó a la Cámara de Diputados para
efectos del inciso a) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Minuta presentada el 10 de abril de 2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 25
de abril de 2007.
Propuesta:
Autorizar la emisión de una séptima emisión
perteneciente a la VII Serie Iberoamericana,
en cuyo diseño del reverso contemplaría una
composición de motivos precolombinos con
otros de la época actual, que representan
algunas de las diferentes disciplinas, en
las que los deportistas mexicanos han ganado
medallas de oro en importantes competencias
deportivas internacionales. |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 306 votos, 0 en contra y 3
abstenciones.
c)
Pasa al Ejecutivo
Federal para los efectos constitucionales. |
7 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo I.
Abril 25, 2007. |
Que adiciona el diverso que establece las
características de monedas conmemorativas
del 500 aniversario del Encuentro de Dos
Culturas.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Ejecutivo
Federal en el Senado de la República el 29
de noviembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 13
de marzo de 2007.
Dictamen a Discusión presentado el 15 de
marzo de 2007. Aprobado por 84 votos. Se
turnó a la Cámara de Diputados para
efectos del inciso a) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Minuta presentada el 20 de marzo de 2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 25
de abril de 2007.
Propuesta:
Emitir
una moneda de plata con valor nominal de 100
pesos, conmemorativa del 500 aniversario del
Encuentro de Dos Culturas |
a)
En votación
económica se le dispensó la Segunda
Lectura.
b)
Aprobado en
votación nominal en lo general y en lo
particular por 322 votos, 4 en contra y 3
abstenciones.
c)
Pasa al Ejecutivo
Federal para los efectos constitucionales. |