1
|
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP: Anexo I
Abril 19, 2007.
|
Que adiciona y
reforma diversos artículos de la Ley de los
Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en el Senado de la
República por los Sens. Carlos Aceves del
Olmo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, José
Eduardo Calzada Rovirosa y Ricardo Fidel
Pacheco Rodríguez (PRI) el 27 de marzo de
2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 28
de marzo de 2007.
Dictamen a Discusión presentado 29 de marzo
de 2007. Aprobado por 77 votos. Se turnó a
la Cámara de Diputados para los efectos del
inciso a) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Minuta presentada el 10 de abril de 2007.
Propuesta:
Aprueba en sus
términos, la minuta del Senado de la
República en el sentido de
que las
Administradoras de Fondos para el Retiro
(AFORES) sólo puedan cobrar por el saldo de
la cuenta; que el traspaso de las cuentas
individuales de los trabajadores sólo pueda
realizarse una vez cada año, salvo cuando el
trabajador decida cambiarse de una AFORE a
otra que haya obtenido un Rendimiento Neto
mayor, caso en el cual se podrá traspasar
antes del año; que las AFORES puedan
establecer incentivos, como bonificaciones a
la cuenta individual que obtenga ahorro
voluntario de los trabajadores; las
características que debe reunir los
directores de las AFORES. Asimismo, facultar
a la Junta de Gobierno de la Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro (CONSAR) para establecer criterios
que normen la remuneración de los agentes
promotores de las AFORES; para asignar los
recursos de los trabajadores que aún no
eligen AFORE, a aquellas que den los mayores
rendimientos netos.
Nota:
El Secretario Técnico de la Comisión remitió
fe de erratas a la que la Secretaría dio
lectura e hizo suya el Presidente de la
Comisión.
Intervenciones:
Para presentar voto particular:
Dip.
Pablo Trejo Pérez (PRD)
Para presentar proposición de moción
suspensiva:
Dip.
Camerino Eleazar Márquez Madrid (PRD)
Para fijar la posición de sus grupos
parlamentarios:
Dip.
Juan Ignacio Samperio Montaño (Convergencia)
Dip. Carlos
Alberto Puente Salas
(PVEM)
Dip.
Samuel Aguilar Solís (PRI)
Dip.
Miguel Ángel Navarro Quintero (PRD)
Dip.
José Manuel Minjares Jiménez (PAN)
Para hablar en contra del dictamen:
Dip.
Ramón Almonte Borja (PRD)
Para reservar los artículos 3°, 74, 76 y 1°
transitorio, propone modificaciones y la
adición del artículo 46 y un artículo
transitorio:
Dip.
Rosario Ignacia Ortiz Magallón (PRD)
Para reservar los artículos 5°, 9°, 79 y
cuarto transitorio:
Dip. José Luis Gutiérrez Calzadilla (PRD)
Para reservar el artículo 37:
Dip. Miguel Ángel Navarro Quintero (PRD)
Para reservar el artículo 66 Bis:
Dip. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (PRD) |
a)
En votación económica se le dispensó
la segunda lectura.
b)
En votación económica se desechó la
solicitud de moción suspensiva presentada.
c)
Aprobado en lo
general y en lo particular respecto de los
artículos no impugnados en votación
nominal por 229 en pro y 96 en contra.
d)
En votación
nominal por 87votos, 194 en contra y 2
abstenciones, se desecho la reserva
presentada por la Dip. Ortiz Magallón.
e)
En votación
económica se desecharon las reservas
presentadas por el Dip. Gutiérrez
Calzadilla.
f)
En votación
económica se desechó la reserva
presentada por el Dip. Navarro Quintero.
g)
En votación
económica se desechó la reserva
presentada por el Dip. Bravo Padilla.
h)
Aprobados en votación nominal los
artículos reservados en los términos del
dictamen, por 193 votos y 91 en contra.
i)
Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos
constitucionales.
|