No.
|
ORIGEN
|
CONTENIDO |
TURNO O TRÁMITE |
1
|
Dips.
Alejandro Landero Gutiérrez y Margarita Arenas
Guzmán
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna. |
A la
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias, para que presente el dictamen
de la iniciativa
con proyecto de
decreto para inscribir con letras de oro en el
Muro de Honor del salón de sesiones del
Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre
del poeta y ensayista mexicano Octavio Paz,
presentada por los
Dips. Adriana
González Carrillo y Rodrigo Iván Cortés
Jiménez (PAN) el 6 de abril de 2006. |
La
Presidencia citó que de conformidad con lo que
establece el artículo 21, fracción XVI del
Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, se excita a la Comisiones
correspondientes. |
2
|
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en
tribuna. |
A la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
segunda excitativa
para
que presente los dictámenes de las Cuentas de
la Hacienda Pública Federal de los ejercicios
fiscales de 2002, 2003 y 2004. |
3
|
Dip.
Cruz
Pérez Cuellar
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna. |
A la
Comisión de Puntos Constitucionales, para que
presente el dictamen de la
iniciativa con proyecto de decreto que
adiciona el artículo 16 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
presentada por el Dip. Ramón Galindo Noriega
(PAN) el 22 de septiembre de 2005. |
4
|
Dip.
Mario Salazar Madera
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna. |
Al
Senado de la República, a la Comisión de
Puntos Constitucionales, para que presente el
dictamen de la
iniciativa con proyecto de decreto que reforma
los artículos 73, fracción I y 127 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos,
presentada por el Ejecutivo Federal el 24 de
enero de 2007, en la Comisión Permanente. |
Cámara de Senadores |
5
|
Dip.
Marco Antonio Peyrot Solís y Gerardo Buganza
Salmerón
(PAN)
Nota:
Sin intervención en
tribuna. |
Al
Senado de la República para que a la brevedad
posible apruebe el Convenio de Trabajo
Marítimo 2006 adoptado por México en la en la
94 Reunión de la Conferencia Internacional del
Trabajo, a fin de que pueda ser ratificado por
el titular del Poder Ejecutivo Federal. |