|
|
SEGUNDO
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión N°19,
de
Abril 10, 2007. |
7.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
c)
De puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de la Función Pública
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007. |
Por
el que se exhorta a la Secretaría de la
Función Pública a investigar el proceso de
enajenación de Compañía Mexicana de Aviación,
S.A. de C.V.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Carlos Blackaller Ayala (PRI) el
27 de abril de 2006
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Función Pública para que, en el marco de
sus atribuciones, revise el proceso de
enajenación de Compañía Mexicana de Aviación,
S.A. de C.V.; y en el caso de que resultasen
irregularidades de servidores públicos, se
proceda conforme al régimen de
responsabilidades administrativas de los
servidores públicos.
SEGUNDO.-
Que se informe a esta Cámara, en un plazo no
mayor de tres meses, de los resultados de
dicha revisión. |
a)
En votación económica se autorizó solo
leer los puntos de acuerdo.
b)
Aprobados de manera conjunta en votación
económica.
c)
Comuníquense. |
2 |
Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007. |
Por
el que solicita a la Secretaría de
Gobernación que aplique estrictamente a las
cadenas de radio y televisión abierta y
cerrada la Ley Federal de Radio y Televisión,
su Reglamento y el Reglamento del Servicio de
Televisión y Audio Restringidos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Manuel López Villarreal (PAN) el
28 de abril de 2005.
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de
Gobernación que proponga al titular del
Ejecutivo federal las reformas necesarias al
Reglamento de la Ley Federal de Radio y
Televisión, en Materia de Concesiones,
Permisos y Contenido de las Transmisiones en
Radio y Televisión, para delimitar claramente
lo que en esta materia representa una práctica
contraria a la moral, a la integridad o bien
cause una influencia nociva.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Secretaría de Gobernación que
aplique estrictamente a las cadenas de radio y
televisión, tanto de señal abierta como
restringida, la Ley Federal de Radio y
Televisión, su reglamento y el Reglamento del
Servicio de Televisión y Audio Restringidos,
en el ámbito que corresponda a cada uno de
estos ordenamientos, a fin de que se restrinja
la transmisión de programas con contenido
sexual y/o violento en horarios para menores.
|
3 |
Comisión de Juventud y Deporte
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007. |
Por
el que se exhorta al titular del Instituto
Mexicano de la Juventud del Distrito Federal a
celebrar un convenio con el Instituto Mexicano
de la Juventud.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Jorge Triana Tena (PAN) el 1° de
marzo de 2005.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al
titular del Instituto de la Juventud del
Distrito Federal y al titular del Instituto
Mexicano de la Juventud, en el ámbito de sus
respectivas competencias, a suscribir un
convenio de colaboración a efecto de que en
esta entidad federativa se promuevan e
instrumenten las acciones y programas del
gobierno federal dirigidos al desarrollo
integral de la juventud.
|
4 |
Comisión de Cultura
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007. |
Para que se declare Tlatelolco zona de
monumentos arqueológicos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Jorge Triana Tena (PAN) el 27 de
abril de 2006.
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a
través del Instituto Nacional de Antropología
e Historia, se realicen las gestiones
necesarias a fin de declarar zona de
monumentos arqueológicos a Tlatelolco, ubicado
en la ciudad de México, Distrito Federal, así
como llevar a cabo las acciones necesarias
para el establecimiento y desarrollo de los
museos temáticos de la ciudad de Tlatelolco y
la implementación de un programa integral para
su rescate.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo federal para que
realice las gestiones necesarias a fin de que
Tlatelolco sea declarado patrimonio de la
humanidad por el comité de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO), debido a su
importancia cultural.
|
5 |
A fin de exhortar al Ejecutivo Federal a
realizar las gestiones necesarias para que se
declare la ciudad de Lerdo, Durango, zona de
monumentos históricos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por la Dip. María Salomé Elyd Sáez (PAN) el 27
de abril de 2006.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a
través del Instituto Nacional de Antropología
e Historia se realicen las gestiones
necesarias a fin de declarar en la ciudad de
Lerdo, municipio del mismo nombre, del estado
de Durango, una zona de monumentos históricos. |
6 |
Relativo al acceso de objetos ceremoniales en
zonas arqueológicas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Leonardo Álvarez Romo (PVEM) el 25
de abril de 2006.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Instituto Nacional
de Antropología e Historia para que, en el
ámbito de sus atribuciones y facultades,
realice una valoración técnica para que, en su
caso, los visitantes a las zonas arqueológicas
del país accedan con objetos ceremoniales, con
la finalidad de que manifiesten y practiquen
las tradiciones culturales milenarias de
México, a efecto de contribuir al
fortalecimiento de las tradiciones culturales
de nuestro país. |
7 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
exhortar al Ejecutivo Federal y a los
gobiernos de diversas entidades federativas
atiendan las recomendaciones del Tribunal
Latinoamericano del Agua.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo agendada en el orden del día
de la sesión del
4 de abril de 2006 y turnada por acuerdo de la
Presidencia el 27 de abril de 2007. Suscrita
por los diputados
Israel Tentory García y Pascual Sigala Páez (PRD).
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Poder
Ejecutivo Federal y a los gobiernos de los
estados de Guerrero, Jalisco, México, Puebla y
Tlaxcala, así como del Distrito Federal, para
que a través de las dependencias y empresas
públicas consideradas en los seis casos de
México que fueron sometidos a consideración
del Tribunal Latinoamericano del Agua se
atiendan las recomendaciones emitidas por éste
en sus veredictos. |
8 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
exhortar al titular de la Comisión Nacional
del Agua solucione el problema del abasto de
agua potable en diversos municipios de
Michoacán.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por la Dip. Inelvo Moreno Álvarez (PRD) en
Sesión de la Comisión Permanente del 24 de
agosto de 2005.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al
titular de la Comisión Nacional del Agua a
solucionar el problema de abasto de agua
potable que tienen los poblados de San Antonio
la Labor y Puertecitos del municipio de
Apatzingán, así como del poblado El Junco,
municipio de Parácuaro, en el estado de
Michoacán. |
9 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
citar a comparecer al Director General de la
Comisión Nacional del Agua.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo agendada en el orden del día
de la sesión del
28 de marzo de 2006 y turnada por acuerdo de
la Presidencia el 27 de abril de 2007.
Suscrita
por la Dip. Modesta
Vázquez Vázquez (PRI).
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se cita al titular
de la Comisión Nacional del Agua a comparecer
ante la Cámara de Diputados a fin de que
informe acerca de las acciones y medidas que
esa dependencia federal ha tomado con base en
las normas oficiales mexicanas que establecen
los límites máximos permisibles de
contaminantes en las descargas de aguas
residuales, en aguas y bienes nacionales, en
el trayecto de la cuenca Lerma-Chapala. |
10 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
exhortar al Ejecutivo Federal, al gobierno del
Estado de México y al municipio de Naucalpan a
atender la situación del río Hondo.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo agendada en el orden del día
de la sesión del
4 de abril de 2006 y turnada por acuerdo de la
Presidencia el 27 de abril de 2007. Suscrita
por la Dip.
Concepción Cruz García (PAN).
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al
gobierno federal, al gobierno del Estado de
México y al ayuntamiento de Naucalpan para
que, en el ámbito de sus respectivas
competencias, lleven a cabo la construcción de
los colectores marginales del río Hondo, a lo
largo de todo el municipio de Naucalpan, así
como para que tomen las medidas necesarias a
efecto de limpiar las aguas de este río y
evitar que se siga arrojando basura a sus
aguas.
SEGUNDO.-
Se exhorta al
gobierno federal, al gobierno del Estado de
México y al ayuntamiento de Naucalpan, para
que establezcan un programa de reubicación de
las personas asentadas sobre la ribera del río
Hondo, principalmente las que se encuentran en
zonas de alto riesgo, con el compromiso de que
la Comisión Nacional del Agua no les imponga
sanciones durante el proceso de ejecución de
dicho programa de reubicación.
|
11 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
exhortar a la Comisión Nacional del Agua, en
coordinación con la Comisión Federal de
Electricidad, a la Secretaría de Turismo, a la
Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas y a los municipios aledaños al
Cañón del Sumidero a implantar un programa de
saneamiento permanente.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM)
el 4 de noviembre de 2005.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta a la
Comisión Nacional del Agua, en coordinación
con la Comisión Federal de Electricidad, la
Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, el gobierno del
estado de Chiapas y los gobiernos de los
municipios aledaños al Cañón del Sumidero, a
implementar un programa integral de
saneamiento permanente de la zona, que incluya
el monitoreo y protección de especies en
categoría de riesgo.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la
Comisión Nacional del Agua a verificar el
estricto cumplimiento de la Norma Oficial
Mexicana NOM-001-ECOL-1996 en el río Grijalva
y zonas contiguas al Cañón del Sumidero y, en
su caso, sancionar a los presuntos
responsables de desechar aguas residuales que
superen los límites máximos permisibles de
contaminantes previstos en dicho ordenamiento.
|
12 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Relativo a la concesión de beneficios de
libertad anticipada a las personas que se
encuentren en centros de readaptación social
federales o estatales.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Dip. Pedro Ávila Nevarez (PRI) el 6 de
noviembre de 2003.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal, por
conducto de la Secretaría de Seguridad
Pública; así como a los gobernadores de los
estados, por conducto de sus autoridades
competentes, en las entidades que presenten
rezago en el otorgamiento de los beneficios de
libertad anticipada, a conceder dichos
beneficios a las personas que se encuentren en
Centros de Readaptación federales o estatales
y cumplan las condiciones y requisitos
previstos en la Ley que Establece las Normas
Mínimas sobre Readaptación Social de los
Sentenciados. |
13 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Relativos al inicio de operaciones del Centro
de Readaptación Social de Guasave, Sinaloa.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Dip. Armando Leyson Castro (PRI) el 28
de octubre de 2004.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita
respetuosamente a la Secretaría de Seguridad
Pública Federal, informe a esta Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, sobre
el estado que guarda el inicio de operaciones
de Centro de Readaptación Social de Guasave,
Sinaloa.
SEGUNDO.-
La Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión,
solicita atentamente que la información sea
remitida a esta soberanía dentro de un término
de 30 días naturales, contados a partir de la
notificación del presente acuerdo.
|
14 |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Publicación en GP: Anexo II
Abril 10, 2007 |
Para
exhortar al Instituto Nacional de las Personas
Adultas Mayores a iniciar una campaña de
difusión nacional de los derechos de las
personas adultas mayores.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo agendada en el orden del día
de la sesión del
28 de marzo de 2006 y turnada por acuerdo de
la Presidencia el 27 de abril de 2006.
Suscrita
por la Dip. Norma
Patricia Rodríguez Guardado (PRI).
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta a la
titular del Instituto Nacional de las Personas
Adultas Mayores a iniciar una campaña de
difusión nacional de los derechos de las
personas adultas mayores.
SEGUNDO.-
En todo caso deberá
cumplirse con la suficiencia presupuestal
necesaria al efecto. |
Regresar
|