1 |
Que adiciona y reforma diversos artículos de
la Ley
de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Publicación en GP:
Abril 10, 2007. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa
presentada en el
Senado de la República por los Sens. Carlos
Aceves del Olmo, Manlio Fabio Beltrones
Rivera, José Eduardo Calzada Rovirosa y
Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI) el 27 de
marzo de 2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 28
de marzo de 2007.
Dictamen a Discusión presentado 29 de marzo de
2007. Aprobado por 77 votos.
Propuesta:
Establecer que las Administradoras de Fondos
para el Retiro (AFORES) sólo puedan cobrar por
el saldo de la cuenta; que el traspaso de las
cuentas individuales de los trabajadores sólo
pueda realizarse una vez cada año, salvo
cuando el trabajador decida cambiarse de una
AFORE a otra que haya obtenido un Rendimiento
Neto mayor, caso en el cual se podrá traspasar
antes del año; que las AFORES puedan
establecer incentivos, como bonificaciones a
la cuenta individual que obtenga ahorro
voluntario de los trabajadores; las
características que debe reunir los directores
de las AFORES. Asimismo, facultar a la Junta
de Gobierno de la Comisión Nacional del
Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) para
establecer criterios que normen la
remuneración de los agentes promotores de las
AFORES; para asignar los recursos de los
trabajadores que aún no eligen AFORE, a
aquellas que den los mayores rendimientos
netos. |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |
2 |
Que establece las características de la
séptima moneda de plata conmemorativa del
quinto centenario del encuentro de dos mundos.
Publicación en GP:
Abril 10, 2007. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa
presentada en el
Senado de la República por el Ejecutivo
Federal el 29 de noviembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 27
de marzo de 2007.
Dictamen a Discusión presentado 29 de marzo de
2007. Aprobado por 99 votos.
Propuesta:
Autorizar la emisión de una séptima emisión
perteneciente a la VII Serie Iberoamericana,
en cuyo diseño del reverso contemplaría una
composición de motivos precolombinos con otros
de la época actual, que representan algunas de
las diferentes disciplinas, en las que los
deportistas mexicanos han ganado medallas de
oro en importantes competencias deportivas
internacionales. |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |