DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Secretaría de Gobernación.

2. COMUNICACIONES

a) De la Presidencia de la Mesa Directiva.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Secretaría de Gobernación.

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para desempeñar cargo de Cónsul honorario.

b) Para prestar servicios.

6. MINUTAS

a) Con proyectos de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De puntos de acuerdo.

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De Iniciativas.

b) De Minutas.

9. POSICIONAMIENTO

10. EXCITATIVA

a) Para dictaminar Minuta.

11. PROPOSICIONES

III. CITA A SESIÓN ORDINARIA

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°19, de Abril 10, 2007.

 

                11. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Aída Marina Arvizu Rivas

(Alternativa)

 

Nota: Presentada durante su posicionamiento sobre la violencia de género contra las mujeres en la zona de Zongolica, Veracruz.

 

Publicación en GP:

Abril 11, 2007.

Para crear una Comisión Especial.

 

Se turna a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se propone integrar una Comisión Especial conformada por legisladores de todos los grupos parlamentarios que tengan por cometido aclarar la profundidad de los hechos ocurridos en Zongolica, Veracruz, así como para que se conozcan también los avances y la situación que guarda el caso de las mujeres agredidas en la ciudad de Castaños, Coahuila.

2

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia)

 

Nota: Presentada durante su intervención en la Proposición de la JUCOP, sobre el crimen del periodista Amado Ramírez.

 

Publicación en GP:

Abril 11, 2007.

Por el que se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva que tenga a bien formular un exhorto al Ejecutivo Federal, a efecto de que ordene al titular de la Procuraduría General de la República la atracción de la investigación del homicidio del reportero Amado Ramírez. Turnando a su vez el asunto a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas (FEADP).

 

Se turna a la Mesa Directiva.

PRIMERO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados gire atento oficio al Ejecutivo Federal, a efecto de exhortarlo para que ordene al titular de la Procuraduría General de la República, la atracción de la investigación del homicidio del reportero Amado Ramírez, turnado a su vez el asunto a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, en atención a la solicitud de punto de acuerdo presentado por el Dip. Humberto López Lena en representación del partido de Convergencia e integrante de la Comisión de Seguimiento a Agresiones a Periodistas y como Secretario de la Comisión de Radio y Televisión.

SEGUNDO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados gire atento oficio al titular de la Procuraduría General de la República, para la atracción de la investigación del homicidio del reportero Amado Ramírez Dillanes, en atención que el arma calibre 38 súper, con la que se cometió el delito es de uso exclusivo del ejército, motivo por el cual es procedente su atracción.

TERCERO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados gira atento oficio al fiscal Octavio Alberto Arellana Wiarco, a efecto de exhortarlo para que rinda un informe del estado que guardan las investigaciones a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas.

3

Dip.

Gerardo Priego Tapia

(PAN)

 

Nota: Presentada durante su intervención en la Proposición de la JUCOP, sobre el crimen del periodista Amado Ramírez.

 

Publicación en GP:

Abril 11, 2007.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que  a través de la SSP y de la PGR, implemente programas para la protección de los periodistas en nuestro país.

 

Se turna a la Comisión de Seguridad Pública.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría Federal, implementen programas de prevención para la protección de los periodistas en nuestro país.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado de Guerrero y al gobierno federal a que profundicen en la investigación del caso de Amado Ramírez, corresponsal de Televisa, en Guerrero, y resuelva el caso lo antes posible.

 

Regresar