DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De CC. Senadores.

b) De Comisiones de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) Del Servicio Administrativo Tributario.

c) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

d) Tribunal Electoral del poder Judicial de la federación.

3. MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

a) De licencia.

b) De reincorporación.

4. PRONUNCIAMIENTO

5. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramiento. De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

c) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

d) Con puntos de acuerdo.

9. PROPOSICIONES

10. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. PROTESTA DE LEY

12. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativa.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 8, del 24 de junio de 2009.

 

                8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                           d) De Puntos de Acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN *

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comsión

 

Publicación en GP

del Senado:

24 de junio de 2009.

Por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República investigue los hechos en torno al C. Mauricio Fernández Garza sobre sus probables relaciones con elementos de la delincuencia organizada.

 

Proceso Legislativo:

 

Proposición suscrita por  los  Sens. Fernando Castro Trenti y Renán Cleominio Zoreda Novelo y por el Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República investigue los hechos materia de la denuncia referida al Punto de Acuerdo.

 

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI)

Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD)

Dip. Cristián Castaño Contreras (PAN)

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

2

Por el que se exhorta al Gobernador del Estado de México a cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones que en materia electoral rigen la no participación de las instituciones de gobierno del Estado de México en los procesos electorales.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por senadores y diputados del PRD el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Constitucional del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones que en materia electoral, rigen la no participación de las instituciones de gobierno del Estado de México, en los procesos electorales.

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI)

Dip. Irene Aragón Castillo (PRD)

Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD)

Dip. César Duarte Jáquez (PRI)*

Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI)

Sen. María Beatriz Zavala Peniche (PAN)

 

Para alusiones personales:

Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN)

Sen. María Beatriz Zavala Peniche (PAN)

Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

Dip. Javier González Garza (PRD)

Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI)

Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI)

Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN)

Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI)

Dip. César Duarte Jáquez (PRI)

 

Para hechos:

Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI)

 *Propuso modificaciones.

a) En votación económica se aceptó la propuesta del Dip. Duarte Jáquez.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

3

Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal fortalezca el Programa 3x1 para Migrantes.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Tomás Torres Mercado (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal fortalezca el Programa 3x1 para Migrantes, restituyendo lo que éstos han aportado para obras sociales en sus comunidades, reembolsándoles  el monto de su inversión y duplicando la aportación que hace actualmente el Gobierno Federal por cada peso que deseen seguir aportando, con el objetivo de recompensar el esfuerzo de los migrantes y fomentar el desarrollo comunitario participativo.

a) Aprobados en votación económica, de manera conjunta.

b) Comuníquense.

 

4

Por el que se exhorta a tomar acciones y medidas urgentes para proteger de la explotación laboral a niños, niñas y adolescentes.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que tome acciones y medidas urgentes para cumplir con su obligación de proteger de la explotación laboral a miles de niños, niñas y adolescentes.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que adopte medidas urgentes para erradicar las peores formas de trabajo infantil, así como de una mayor atención a las necesidades en educación y formación de capacidades de los adolescentes para que accedan a un trabajo decente en la edad adulta.

TERCERO.- Se exhorta a los Gobiernos Federales, Estatales y Municipales, para que apoyen y promuevan las acciones para combatir el trabajo infantil y la defensa de los derechos de las niñas y los niños.

5

Por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a realizar una investigación de delitos en los términos de la denuncia en contra del Delegado de la Secretaría de Economía del Estado de Baja California.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Francisco Arroyo Vieyra (PRI) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría General de la República a que realice una investigación de delitos en los términos de la denuncia en contra del Delegado de la Secretaría de Economía del Estado de Baja California.

6

Por el que la Comisión Permanente expresa sus más sentidas condolencias por la pérdida irreparable de los miembros de las fuerzas armadas y de los civiles fallecidos en la zona de Caletilla del puerto de Acapulco el pasado 6 de junio.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Lázaro Mazón Alonso (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa sus más sentidas condolencias por la pérdida irreparable de los miembros de las fuerzas armadas y de los civiles fallecidos en la zona de Caletilla del puerto de Acapulco el pasado 6 de junio; y exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero a que, considere otorgar la ayuda económica y jurídica necesaria a los familiares de los civiles involucrados en los terribles acontecimientos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero, a que redefina las estrategias de seguridad pública en el Estado y en particular en el Municipio de Acapulco, con el objeto de que a la brevedad posible se restablezca la tranquilidad ciudadana y cobre plena vigencia el Estado de derecho.

7

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que tome las acciones necesarias para apoyar y ayudar a las entidades federativas con mayor riesgo de sufrir afectaciones de huracanes.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que tome las acciones necesarias para apoyar y ayudar a las Entidades Federativas, con mayor riesgo de sufrir afectaciones de huracanes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que inicie una gran campaña de difusión de medidas para la prevención de pérdidas humanas, animales y materiales en ésta época de huracanes.

8

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León a girar las instrucciones necesarias para que se determine y finquen las responsabilidades de todos los servidores públicos que intervinieron en la ilegal detención del C. Alberto Gómez Villegas, candidato de la coalición Juntos por Nuevo León a la Diputación por el Distrito 19 local.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. Lorena Martínez Rodríguez y Adolfo Mota Hernández (PRI) el 17 de junio de 2009.

Proposición suscrita por el Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI) el 3 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León para que gire las instrucciones necesarias a la Procuraduría estatal, para que determine y finque las responsabilidades de todos los servidores públicos que intervinieron en la ilegal detención del C. Alberto Gómez Villegas, candidato de la coalición Juntos por Nuevo León a la Diputación por el Distrito 19 local.

9

Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y municipales para que lleven a cabo las acciones correspondientes que permitan la aplicación efectiva de la NOM-046-SSA2-2005, violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la Prevención y Atención.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos estatales y municipales para que lleven a cabo las acciones correspondientes que permitan la aplicación efectiva de la NOM-046-SSA2-2005, violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la Prevención y Atención.

10

Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, a fin de que explique las razones por las que se dejaron de ejercer casi 2.9 miles de millones de pesos en el ejercicio fiscal del 2007.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Lorena Martínez Rodríguez (PRI) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Ing. Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública, a fin de que explique las razones por las que se dejaron de ejercer casi 2.9 miles de millones de pesos, equivalentes al 43% del presupuesto del Fondo de Seguridad Pública (FOSEG) en el ejercicio fiscal del 2007.

11

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que a partir de esta fecha y hasta el 5 de julio de 2009, la entrega de los recursos económicos a las familias beneficiarias del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía, se lleve a cabo en presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Francisco Javier Calzada Vázquez (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a que a partir de esta fecha y hasta el 5 de julio de 2009, la entrega de los recursos económicos a las familias beneficiarias del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía, se lleve a cabo en presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno.

12

Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a ejercer los recursos presupuestales por 100 millones de pesos que fueron aprobados para la recuperación de ríos y barrancas del Distrito Federal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) el 17 de junio de 2009.

Proposición suscrita por los Dips. Alejandro Sánchez Camacho y Adrián Pedrozo Castillo (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua a ejercer los recursos presupuestales por 100 millones de pesos que fueron aprobados en el Anexo 29 bajo el Programa de Protección a Centros de Población para la recuperación de ríos y barrancas del Distrito Federal.

13

Por el que se exhorta al Gobernador del Estado de Tabasco a agilizar el uso de los recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales para restablecer los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento a consecuencia de los desastres derivados de las lluvias en 2007 y 2008.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión  exhorta al Gobernador del Estado de Tabasco, para que agilice el uso de los recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para restablecer los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento a consecuencia de los desastres derivados de las lluvias en 2007 y 2008.

14

 

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que emprenda las acciones necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de las hermanas Ana, Beatriz y Celia González Pérez.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, Jesús Humberto Zazueta y Maricela Contreras Julián (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La   Comisión   Permanente  del Honorable Congreso  de  la Unión  exhorta  al Ejecutivo Federal   para   que emprenda   las   acciones   necesarias   para   dar   cumplimiento   a   las   recomendaciones   emitidas   por  la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos en el caso de las hermanas  Ana, Beatriz y Celia González Pérez.

SEGUNDO.- Se solicita a la Procuraduría General de la República informe por escrito a esta Soberanía, las razones por las cuáles decidió remitir la Averiguación Previa 64/94 a la Procuraduría General de Justicia Militar "por incompetencia en razón de la materia" a la luz del artículo 13 constitucional.

TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, informe por escrito a esta Soberanía, las acciones emprendidas para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de las hermanas Ana, Beatriz y Celia González Pérez.

15

Por el que se exhorta a iniciar una campaña de concientización de toda la sociedad sobre los problemas ligados a la violencia y los abusos contra las personas adultas mayores.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco Gómez y del Dip. Carlos Puente Salas (PVEM) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, inicie una campaña de capacitación para los prestadores de servicios médicos con el fin de eliminar los maltratos y abusos en contra de las personas adultas mayores.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, a estudiar las posibles acciones que se deben llevar a cabo ante la situación de violencia, maltrato, discriminación y abuso que enfrentan los Adultos Mayores así como presentar Iniciativas de prevención necesarias para alcanzar este objetivo.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud para que se inicie de manera inmediata, una campaña de concientización de toda la sociedad sobre los problemas ligados a la violencia y los abusos contra las personas adultas mayores.

16

Por el que se solicita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en coadyuvancia con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, visitar las agencias de investigaciones previas y del ministerio público en el Estado de Chihuahua, para que se revise el trato que se da a los ciudadanos que interponen una denuncia.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por  el Dip. Carlos Armando Reyes López (PAN) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en coadyuvancia con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, visitar las agencias de investigaciones previas y del ministerio público en el Estado de Chihuahua, para que revise el trato que se da a los ciudadanos que interponen una denuncia y el seguimiento que se le da a cada una de sus demandas.

17

Por el que se exhorta a diversas autoridades del Estado de Querétaro a realizar las investigaciones que puedan desprenderse de las denuncias públicas realizadas por el regidor panista del municipio de Corregidora respecto a los contratos que habría obtenido la empresa CONCREMAS, para la construcción del Parque Bicentenario en la Ciudad de Querétaro.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Ma. Del Socorro García Quiroz (PRI) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Contraloría, a la Procuraduría General de Justicia y a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro, a que realicen las investigaciones que puedan desprenderse de las denuncias públicas realizadas por el regidor panista del municipio de Corregidora, Antonio Navarro e informen a esta soberanía, respecto a los contratos que habría obtenido la empresa CONCREMAS, para la construcción del Parque Bicentenario en la Ciudad de Querétaro, debido a que la obra se realizó durante la gestión como presidente municipal de Manuel González Valle, quién a su vez es uno de los accionistas de dicha empresa.

18

Por el que se respalda el acuerdo del Congreso del Estado de Guerrero de realizar una consulta para que su resolutivo pueda ser tomado en cuenta en la designación del nuevo delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas  en Guerrero.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Marcos Matías Alonso (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión respalda el Acuerdo Parlamentario del 4 de junio pasado, aprobado por el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, de realizar una consulta para que su resolutivo pueda ser tomado en cuenta en la designación del nuevo delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Guerrero.

SEGUNDO.-  Hace suyo el criterio de que en la selección de nuevos delegados de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Guerrero y de otras entidades del país, en igualdad de condiciones deberán tener prioridad los candidatos de origen indígena, que cuenten con experiencia de trabajo con sus pueblos y tener suficiente capacidad en la administración pública federal, estatal y/o municipal.  

19

 

Por el que la Comisión Permanente expresa sus condolencias a los familiares del niño David Lizárraga Gómez y solicita a las autoridades de Baja California que implementen estrategias que les permitan tener un mejor control y otorguen seguimiento a los casos de desaparición y/o secuestro de menores hasta su total solución.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Fernando Castro Trenti y Ramiro Hernández García (PRI) el 17 de junio de 2009.

Acuerdo:

 

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa sus condolencias a los familiares del niño David Lizárraga Gómez, y solicita a las autoridades de Baja California, que  implementen  estrategias  que les permitan tener

un mejor control y otorguen seguimiento a los casos de desaparición y/o secuestro de menores hasta su total solución, se proporcione todo el apoyo a los familiares de las víctimas del delito de secuestro de menores y se otorgue especial previsión a los menores en situación de calle, vulnerables a ser víctimas de este y otros delitos relacionados.

20

Por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que en la próxima reunión de trabajo prevista con legisladores integrantes de la Primera Comisión, comparta la información que disponga sobre los albergues infantiles denominados "La Casita del Sur A. C.", así como del lamentable suceso en la Estancia Infantil ABC de Hermosillo, Sonora.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. José Luis Máximo García Zalvidea, Rubén Velázquez López, Lázaro Mazón Alonso y Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) el 17 de junio de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. José Luis Soberanes Fernández, que en la próxima reunión de trabajo prevista con legisladores integrantes de la Primera Comisión, comparta la información que disponga sobre los albergues infantiles denominados "La Casita del Sur A. C.", auspiciados por la Asociación Religiosa denominada "Iglesia Cristiana Restaurada, así como del lamentable suceso en la Estancia Infantil ABC de Hermosillo, Sonora.

* Conforme a lo aprobado por el pleno.

       Regresar