No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
A nombre propio y de los Sens. Adolfo
Toledo Infanzón y Fernando Castro Trenti
(PRI) |
Por el que se cita a comparecer a los
titulares de las Secretarías de Turismo,
de Economía, de Hacienda y Crédito
Público y al Director del Consejo de
Promoción Turística, a fin de que
expliquen la situación del sector
turístico del país, producto del trato
que el gobierno federal le diera en el
exterior al problema del virus de la
influenza, así como por la crisis
internacional.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, cita a comparecer al
titular de la Secretaría de Turismo, al
titular de la Secretaría de Economía, al
titular de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y al director del
Consejo de Promoción Turística, a fin de
que expliquen ante esta soberanía, la
situación del sector turístico del país,
producto del trato que el gobierno
federal le diera en el exterior al
problema del virus de la influenza, así
como por la crisis internacional; del
mismo modo, expliquen a detalle las
acciones que las dependencias realizarán
para reparar los daños causados a
diferentes sectores productivos del país
en coordinación con otras instancias del
Poder Ejecutivo Federal y superar la
situación de emergencia y para apoyar a
los trabajadores y empresas del sector.
SEGUNDO.-
El Pleno de la Comisión Permanente del
H. Congreso de la Unión solicita, la
creación al interior de la Tercera
Comisión de esta soberanía, de una Mesa
de Trabajo conformada por legisladores
integrantes de la Comisión Permanente y
por representantes del gobierno federal,
donde se escuchen a los sectores
productivos vinculados al turismo en el
país, que hayan sido perjudicados por
los efectos económicos, derivados del
brote del virus de la influenza y por la
crisis económica internacional y se
presenten soluciones consensuadas a la
situación de emergencia que enfrente
este importante sector, para la economía
del país, para incentivar al sector y
salvaguardar los empleos. |
2 |
Dip.
Antonio Soto Sánchez
(PRD) |
Por el que se solicita al titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
informe lo relativo al Fondo de
Estabilización Ingresos Petroleros
(FEIP) y de las coberturas petroleras.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita atentamente y
respetuosamente a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público la siguiente
información:
1)
El saldo a fin de que cada mes los
recursos financieros que existen en el
Fondo de Estabilización de los Ingresos
Petroleros, desde su creación hasta la
fecha.
2)
Los ingresos mensuales de recursos para
el FEIP, distinguiendo los que tienen
como origen recursos presupuestales y
los que hayan resultado de productos
financieros, desde la creación del FEIP
hasta la fecha.
3)
Los egresos mensuales de recursos
provenientes del FEIP distinguiendo los
correspondientes a honorarios o
comisiones de operación del fideicomiso,
de otras erogaciones que hayan existido,
desde la creación de este Fondo.
4)
Los egresos mensuales de recursos
provenientes del Fondo para Financiar la
Adquisición de coberturas Petroleras
desde la creación del FEIP hasta la
fecha. |
3 |
Dip.
José Manuel del Río Virgen
(Convergencia)
A nombre del Dip. José Luis Aguilera
Rico (Convergencia) |
Por el que se exhorta al titular de la
Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte a otorgar los estímulos
prometidos a diversos medallistas, por
los logros obtenidos en los pasados
juegos olímpicos de Beijing 2008.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE) para que respalde el compromiso
adquirido por Carlos Manuel Hermosillo
Goytortúa y se les otorgue el estímulo
económico prometido a los medallistas
Guillermo Pérez Sandoval, María del
Rosario Espinoza, Tatiana Ortiz Galicia
y Paola Espinosa Sánchez por los logros
obtenidos en los pasados juegos
olímpicos de Beijing 2008.
SEGUNDO.-
Se solicita la comparecencia del
ciudadano Carlos Manuel Hermosillo
Goytortúa ante la Secretaría de la
Función Pública para que explique por
qué motivo incumplió este compromiso. |
4 |
Sen.
María Beatriz Zavala Peniche
(PAN)
A nombre propio, del Sen. Francisco
Agustín Arroyo Vieyra (PRI) y de los
Dips. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) y
Adolfo Mota Hernández (PRI) |
Por el que se exhorta al Gobierno
Federal para impulsar la reactivación
del sector turismo afectado por la
emergencia sanitaria provocada por la
aparición del virus de la Influenza A/H1
N1.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Exhortar a los gobiernos federal,
estatal y municipal, a lograr los
mejores resultados de promoción
turística, mediante el uso coordinado y
eficiente de fondos especiales para
infraestructura turística, en las
entidades federativas y de recursos
federales para reposicionar la imagen de
México y sus destinos turísticos en los
mercados nacional e internacional.
SEGUNDO.-
Exhortar a las secretarías del
Trabajo y Previsión Social
y a la
Secretaría de
Desarrollo Social
al cumplimiento inmediato, puntual y
coordinado de un programa de apoyo de
empleo temporal, en los destinos
turísticos del país. Además de apoyos
específicos a empleados directos del
sector turismo.
TERCERO.-
Exhortar al
Servicio de Administración Tributaria
(SAT) para agilizar el respaldo
a las empresas con problemas de
liquidez, mediante la devolución de
impuestos.
CUARTO.-
Exhortar a Nacional Financiera, S.N.C.
(NAFINSA) y a Banco de Comercio
Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT), a
abrir líneas de financiamiento
especiales a las empresas del sector
turístico y a las líneas aéreas
nacionales, que lo demanden.
QUINTO.-
Exhortar a las secretarías de Relaciones
Exteriores y de Turismo a intensificar
sus gestiones con aquellos países que
todavía sostienen restricciones, para
los viajes con México y el arribo de
cruceros a nuestros puertos turísticos.
SEXTO.-
Exhortar a la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes
(SCT)
a la puesta en operación de un mecanismo
que garantice la conectividad hacia los
destinos turísticos, agilizando la
disposición de vuelos y la frecuencia de
los mismos. |
5 |
Dip.
Patricio Flores Sandoval
(PRI)
A nombre de la Dip. Lorena Martínez
Rodríguez (PRI) |
Por el que se solicita al Ejecutivo
Federal información sobre el estado que
guarda el Fondo Especial de Emergencia
por 5 mil millones de pesos destinado a
emprender acciones preventivas en las
entidades federativas para enfrentar el
contagio del virus de la influenza
A(H1N1).
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita al
Ejecutivo Federal informe a esta
soberanía por conducto de los CC.
Titulares de la Secretaría de Salud y de
la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, si el Fondo Especial de
Emergencia de por lo menos 5 mil
millones de pesos destinado a
implementar medidas de prevención para
combatir la infección de la influenza
AN1H1 en las entidades federativas y
Distrito Federal, ya se constituyó o en
su caso el avance en que se encuentra su
constitución. |
6 |
Dip.
Adriana Dávila Fernández
(PAN) *
A nombre del Dip. Francisco Dávila
García (PAN) |
Por el que se exhorta al gobierno
federal, así como a los gobiernos
estatales a llevar a cabo acciones de
apoyo por medio de incentivos al
consumo.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Poder
Ejecutivo Federal, a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que promueva la creación
de un Fondo Nacional de Contingencia
para rescatar al sector turístico
mexicano, por un monto de 30,000
millones de pesos.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los titulares de los
gobiernos estatales y al Ejecutivo
Federal a través de la Secretaría de
Turismo, destinen mayores recursos en la
realización de una campaña de promoción
turística que resalte la importancia de
privilegiar turismo interno, con la
finalidad de unir esfuerzos entre
gobierno y sociedad en la reactivación
del sector.
TERCERO.-
Se exhorta a los titulares de los
gobiernos estatales, hacer un esfuerzo
coordinado entre entidades colindantes
para que refuercen la promoción de
excursiones, por medio de descuentos a
trabajadores del estado, para que
visiten los atractivos turísticos de
cada entidad federativa con tal
vocación, a fin de colaborar mutuamente
e incentivar el turismo regional.
CUARTO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, analice la
posibilidad de otorgar descuentos en
tarifas de casetas de peaje durante los
fines de semana del segundo trimestre
del año, con la finalidad de promover
las visitas turísticas de fin de semana.
QUINTO.-
Se exhorta a los titulares de los
gobiernos estatales, analicen la posible
exención de impuestos locales orientados
a ofrecer precios que atraigan a los
turistas, con la finalidad de incentivar
el consumo de este tipo. |
7 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a implementar acciones concretas
que permitan disminuir el alto índice de
inseguridad que se presenta en el país,
en particular el tema del secuestro.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo para que instruya a los
titulares de las dependencias encargadas
de la seguridad pública del país para
que expliquen ante esta soberanía los
saldos de su estrategia en el combate al
crimen organizado, particularmente en
materia de secuestros.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo para
que de manera inmediata se implementen
acciones concretas que permitan
disminuir el alto índice de inseguridad
que se presenta en el país, en
particular el tema del secuestro. |
8 |
Sen.
René Arce Islas
(PRD) * |
Por el que se exhorta al gobierno del
Distrito Federal a instrumentar diversas
medidas relacionadas con el uso de la
fuerza policíaca en el Distrito Federal.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERA.-
Expedir de inmediato el Reglamento de la
Ley que regula el Uso de la Fuerza de
los Cuerpos de Seguridad Pública del
Distrito Federal.
SEGUNDA.-
Investigar con imparcialidad las
circunstancias en que perdió la vida el
joven Vladimir Eduardo Almaguer y fue
herida Grecia Lucero Quintero, sancionar
conforme a derecho al o a los policías
responsables de dicha agresión; así como
colaborar con la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal en la
investigación que ha iniciado.
TERCERA.-
Proceder a la reparación del daño
causado a las víctimas y sus familiares.
CUARTA.-
Mejorar y reforzar la capacitación de
los mandos y elementos policíacos en el
uso legítimo de la fuerza, para lo cual
deberán realizarse los cambios
curriculares necesarios tanto en el Plan
de Estudios del Curso Básico de
Formación Policial, como en programas
específicos de capacitación y
actualización de los mandos y elementos
en activo. |
9 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) * |
Por el que se exhorta a diversas
secretarías de Estado a que conformen
mesas interinstitucionales con el
Congreso de la Unión para establecer las
medidas, instrumentos y programas para
enfrentar la recesión económica en que
se encuentra el país; asimismo, se
exhorta a la Procuraduría Federal del
Consumidor a instrumentar e implantar
una campaña de vigilancia para evitar
abusos e incrementos en los precios de
la canasta básica, de los productos
básicos de limpieza y medicamentos, así
como su acaparamiento y monopolio.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que a través de
las secretarías de Hacienda y Crédito
Público, de Economía, de Comunicaciones
y Transportes y de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, para que de manera
inmediata establezcan mesas
interinstitucionales con el Congreso de
la Unión, para establecer las medidas,
instrumentos y programas para enfrentar
la recesión económica en que se
encuentra el país y en su caso se puedan
efectuar las modificaciones pertinentes
al Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009.
SEGUNDO.-
La H. Comisión Permanente nombrará a los
legisladores que integrarán las mesas de
diálogo, consenso y negociación para la
reactivación de la economía mexicana.
TERCERO.-
Se Exhorta a la Procuraduría Federal del
Consumidor a instrumentar e implantar
una campaña de vigilancia para evitar
abusos e incrementos en los precios de
la canasta básica, de los productos
básicos de limpieza y medicamentos, así
como su acaparamiento y monopolio.
CUARTO.-
Se solicita al titular del Ejecutivo
Federal a que no utilice la política del
miedo, recordándole que con la salud de
los mexicanos no se juega, ni se puede
utilizar para fines electorales.
Asimismo, instruya a su gabinete a que
se abstenga de infundir miedos sobre la
epidemia sanitaria, y mejor los instruya
a ponerse a trabajar para prevenir el
futuro negro y cataclismo que tanto
vaticina su gobierno. |
10 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Instituto del
Fondo de la Vivienda para los
Trabajadores para que cese el
hostigamiento extrajudicial contra sus
derechohabientes y se replanteen
opciones que respeten los derechos de
seguridad y previsión social que rigen
en la materia.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, para que cese el
hostigamiento extrajudicial contra sus
derechohabientes y se replanteen
opciones administrativas y legales que
respeten los derechos de seguridad y
previsión social que rigen en la
materia, incluyendo los créditos
cedidos, mediante las acciones
siguientes:
A.
Programa directo de reestructuración de
créditos entre el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT) y los
trabajadores que tome en cuenta, entre
otras cosas, el derecho de tanto;
B.
Suspensión definitiva a los desalojos
forzosos que se producen a diario en
todo el territorio nacional, incluyendo
la tregua en la ejecución de convenios
judiciales firmados con engaños, para el
efecto de que los derechohabientes
recuperen sus derechos tales como pagar
20% de su salario, o ingreso familiar,
prórrogas, pensiones, entre otros;
C.
Suspensión de los contratos a los
despachos de cobranza que violan
distintas normatividades y los derechos
humanos al ejercer hostigamiento
extrajudicial contra los acreditados y
sus familias y al obligarlos a firmar
convenios de reestructuración viciados
de origen; y
D.
Ofrecer a los acreditados la opción de
readquirir sus viviendas bajo las mismas
condiciones en que les fueron vendidas a
las recuperadoras de deuda; es decir al
10% del valor de saldo.
|
11 |
Dip.
Carlos Alberto Puente Salas
(PVEM) * |
Para que el Ejecutivo Federal considere
asignar recursos adicionales al Ramo 38
Ciencia y Tecnología, del proyecto de
Presupuesto de Egresos para 2010.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que
a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, considere en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal
2010, recursos adicionales a los
previstos en el ejercicio fiscal 2009 al
ramo 38 Ciencia y Tecnología,
garantizando que dichos recursos se
inviertan preferentemente en
investigaciones asociadas a temas de
salud. |
12 |
Sen.
Fermín Trujillo Fuentes
(Nueva Alianza) * |
Por el que se exhorta a los titulares de
la Secretaría de Turismo y de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
a incluir al estado de Sonora como
beneficiario del Plan de Acción y de
Inversión para Reactivar el Turismo en
México.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los titulares de la
Secretaría de Turismo y de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, para que
incluyan al estado de Sonora como
beneficiario del Plan de Acción y de
Inversión para Reactivar el Turismo en
México. |
13 |
Dip.
Agustín Mollinedo Hernández
(PAN)
A nombre propio y de los integrantes de
la Comisión Especial de Vigilancia y
Seguimiento de la Industria Azucarera |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a realizar
auditorías a las empresas productoras y
comercializadoras de mieles
incristalizables y alcohol.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para que a través del
Servicio de Administración Tributaria,
realice las auditorías pertinentes a
todas las empresas productoras y
comercializadoras de mieles
incristalizables y alcohol, con la
finalidad de verificar el debido
cumplimiento de todas sus obligaciones
fiscales; y de manera importante el
Impuesto Especial Sobre Producción y
Servicios (I. E. P. S.), así como el
destino que ha dichas mieles
incristalizables se da en las empresas
productoras de mieles incristalizables
(ingenios azucareros).
SEGUNDO.-
Que después de realizadas las auditorías
aquí solicitadas, informe a esta
honorable Cámara de Diputados de los
resultados obtenidos, a fin de verificar
si existe o no tráfico y
comercialización ilegal de alcohol en
las empresas productoras y
comercializadoras de mieles
incristalizables y alcohol, así como el
destino que ha dichas mieles
incristalizables se da en las empresas
productoras de mieles incristalizables
(ingenios azucareros) |
14 |
Sen.
Tomás Torres Mercado
(PRD) * |
Para exhortar al secretario de Seguridad
Pública Federal y al comisionado del
órgano administrativo desconcentrado de
Prevención y Readaptación Social a
establecer acuerdos adicionales de
coordinación con los gobiernos de las
entidades federativas que garantice la
vigilancia y la debida ejecución de
sentencias de los reos federales
internados en centros locales de
readaptación social.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al secretario de Seguridad
Pública Federal y al comisionado del
órgano administrativo desconcentrado de
Prevención y Readaptación Social de la
Secretaría de Seguridad Pública
(SSP)
a establecer acuerdos adicionales de
coordinación y corresponsabilidad con
los gobiernos de las entidades
federativas a efecto de garantizar la
vigilancia y la debida ejecución de
sentencias de los reos del fuero federal
que se encuentran internados en los
centros estatales de Readaptación Social
y en los centros de Readaptación Social
del Distrito Federal. |
15 |
Dip.
Esmeralda Cárdenas Sánchez
(PAN) *
A nombre de diputados de diversos Grupos
Parlamentarios |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública a garantizar la
duración del período de receso de clases
de verano, tal como está aprobado en el
calendario para el ciclo escolar
2008-2009.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de
Educación Pública, para que en el ámbito
de sus atribuciones, realice los ajustes
o adecuaciones pertinentes a efecto de
garantizar la duración del periodo de
receso de clases de verano tal como está
aprobado en el calendario para el ciclo
escolar 2008-2009. |
16 |
Diputados integrantes de la Mesa
Directiva de la Comisión de Turismo * |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal a crear un Fondo de
Contingencia Económica para el Sector
Turístico, con el fin de enfrentar la
problemática económica actual del mismo,
que ha sufrido por la alerta sanitaria
resultado de la presencia del virus
AH1N1 en México.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Exhortar al titular del Ejecutivo
Federal a crear un Fondo de Contingencia
Económica para el Sector Turístico con
el objetivo de enfrentar la
problemática actual del mismo,
denominándolo FONATUR.
SEGUNDO.-
Que el Fondo de Contingencia Económica
para el Sector Turístico (FONATUR) sea
de 150 mil millones de pesos.
TERCERO.-
Que el Ejecutivo Federal tenga la
facultad de crear una comisión que
involucre a las secretarías que
considere pertinentes para el manejo,
distribución y verificación de los
recursos asignados.
CUARTO.-
Que el Ejecutivo Federal mediante la
Secretaría de Turismo
(SECTUR)
informe detalladamente y periódicamente
a esta soberanía sobre las acciones
tomadas a partir de esta propuesta.
QUINTO.-
Que la Secretaría de Educación Pública
respete el calendario inicial del
periodo escolar 2008-2009, a fin de que
inicie el periodo vacacional de verano
como se tenía programado para la primera
semana de julio del presente año. |
17 |
Sens.
Ramiro Hernández García y Adolfo Jesús
Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se exhorta a la Junta de
Coordinación Política del Senado de la
República a implementar una mesa de
trabajo para dar seguimiento al proceso
de instrumentación y cumplimiento de los
compromisos asumidos por el Ejecutivo
Federal en el plan emergente de apoyo a
la porcicultura del país, que ha sido
afectada por la epidemia de la
influenza.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Junta de
Coordinación Política del Senado de la
República, a implementar una mesa de
trabajo al interior de la Comisión de
Agricultura y Ganadería de esta
soberanía, para dar seguimiento al
proceso de instrumentación y
cumplimiento de los compromisos asumidos
por el Ejecutivo Federal en el plan
emergente de apoyo a la porcicultura del
país, la cual ha sido gravemente
afectada por la epidemia de influenza. |
18 |
Sens.
Rubén Fernando Velázquez López, Antonio
Mejía Haro, José Luis Máximo García
Zalvidea y Lázaro Mazón Alonso
(PRD) * |
Relativo a la quema de bosques y selvas
con fines especulativos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión reconoce como adecuadas las
medidas implementadas por el C.
secretario de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Ing. Juan Rafael Elvira
Quesada, a efecto de evitar que mediante
quemas provocadas se cambie el uso de
suelo o se otorguen autorizaciones en
materia de impacto ambiental de bosques
y selvas, y lo exhorta a mantener la
estricta vigilancia que en materia de
incendios forestales se ha implementado;
solicitándose un informe detallado y
pormenorizado al respecto.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al C. Procurador
Federal de Protección al Ambiente,
Patricio Patrón Laviada, a continuar
investigando de manera exhaustiva los
casos de quema de bosques y selvas con
fines especulativos, a efecto de aplicar
las sanciones administrativas
conducentes y dar vista al Ministerio
Público Federal por la comisión de
conductas constitutivas de delito;
solicitándose un informe detallado y
pormenorizado al respecto. |
19 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM) * |
Para Solicitar Al Titular Del Ejecutivo
Federal para que dé Instrucciones a
quien corresponda para que se tomen
todas las acciones necesarias y las
medidas oportunas para evitar la pérdida
de Biodiversidad.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que dé instrucciones a
quien (es) corresponda para que se tomen
todas las acciones necesarias y las
medidas oportunas para evitar la pérdida
de biodiversidad que lamentablemente
estamos padeciendo en México. |
20 |
Sens.
Luís Alberto Coppola Joffroy, Humberto
Andrade Quezada, Jaime Rafael Díaz
Ochoa, Luis Fernando Rodríguez Lomelí y
Emma Lucía Larios Gaxiola
(PAN) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal y a la Cámara de Diputados para
que analicen y evalúen con seriedad y
descarten cualquier intención de
incorporar al “pez dorado” a la pesca
comercial, lo que causaría graves daños
al sector deportivo y turístico del
país, sobre todo al estado de Baja
California Sur.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al
gobierno federal para que analice,
evalúe y descarte cualquier intento de
excluir del artículo 68 de la actual Ley
General de Pesca y Acuacultura
Sustentables, a cualquiera de las
especies que se encuentran reservadas a
la actividad de la Pesca Deportiva a
partir de 1972 por decreto presidencial,
por ser atentatorio contra el desarrollo
socioeconómico de las regiones en las
que el turismo sustentable se ha
desarrollado, así como para evitar que
perjudique al sector de la pesca
deportiva y dañe a sus especies
exclusivas como el “pez dorado”.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente a la
Cámara de Diputados a analizar con
cautela y seriedad y desechar cualquier
iniciativa que pretenda modificar los
artículos que puedan afectar las
especies destinadas de manera exclusiva
a la pesca deportiva, en detrimento del
sector pesca deportiva y turístico del
país, por ser esta actividad
preponderante para la promoción e imagen
del país en el exterior.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al
gobierno federal destine los recursos
presupuestales necesarios, para que el
Instituto Nacional de la Pesca realice
los estudios de investigación que
determinen la situación actual de las
poblaciones del “pez dorado” y
establezca los planes de manejo para las
especies de pesca deportiva marina.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente a las
comisiones de Pesca y de Turismo de la
LXI Legislatura del Congreso de la
Unión, para que en el ámbito de sus
competencias analicen, discutan y en su
caso aprueben recursos presupuestales
necesarios para que el Instituto
Nacional de la Pesca, realice los
estudios de investigación definitivos
que determinen la situación actual de
las poblaciones del “pez dorado” y
establezca los planes de manejo para las
especies de pesca deportiva marina
contempladas en el Artículo 68 de la Ley
General de Pesca y Acuacultura
Sustentable.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente a los
congresos locales de las entidades
federativas con vecindad en el Golfo de
California o Mar de Cortés y en el
Océano Pacífico, a trabajar en
conferencia parlamentaria con el
Congreso de la Unión en materia de pesca
y acuacultura sustentables. |
21 |
Sens.
Mario López Valdez y Fernando Castro
Trenti
(PRI) * |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a promover el
consumo de carne porcina de producción
nacional y promover medidas de
emergencia por la importación masiva
proveniente de los Estados Unidos de
América.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que, a través de
la Secretaría de Economía, aplique
medidas de emergencia, como es la
restricción a las importaciones de carne
de cerdo y sus derivados provenientes de
Estados Unidos, por ser motivo de un
daño serio y una grave amenaza al sector
porcícola de nuestro país.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo
Federal para que, a través de la
Secretaría de Economía y Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, implementen
políticas públicas para promover el
consumo de carne de cerdo de origen
nacional, con el fin de impulsar su
producción y abasto eficiente. |
22 |
Dip.
Daniel Torres García
(PRD) * |
Por el que se solicita se considere
dentro del presupuesto de la Cámara de
Diputados una asignación porcentual
anual de los recursos para la
adquisición de material para el Centro
de Documentación, Información y
Análisis.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión se permite remitir a la
Junta de Coordinación Política de la H.
Cámara de Diputados el presente punto de
acuerdo, para que en el Presupuesto de
Egresos de este Órgano Legislativo,
pueda ser considerada la asignación
anual de un porcentaje fijo para la
adquisición de material bibliográfico,
hemerográfico y digital para el acervo
del Centro de Documentación, Información
y Análisis (CEDIA). |
23 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM) *
A nombre de la Sen. Ludivina Menchaca
Castellanos (PVEM) |
Para solicitar que se tomen acciones
urgentes y se implementen los programas
necesarios en apoyo de todo el sector
turístico de nuestro país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al
Poder Ejecutivo Federal, para que
aplique los programas y se tomen las
medidas necesarias para impulsar al
sector turístico en todos los estados
del país que han sido afectados por el
virus Influenza AH1N1.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de
Turismo, a la Secretaría de Gobernación
y a la Secretaría de Relaciones
Exteriores a realizar trabajos en
conjunto, para analizar y determinar con
que países dentro de los 136 a los que
se les pide a sus ciudadanos visa para
ingresar a México, pueden suscribirse
acuerdos bilaterales para la supresión
de visas para turistas y hombres de
negocios a fin de fomentar el turismo
internacional.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a analizar la
viabilidad de poner en marcha un
programa que permita a ciudadanos de
algunos países que requieren visa para
visitar México, a obtenerla de manera
temporal al ingresar a nuestro país, a
través de un trámite expedito en
secciones consulares que se dispongan
para tal efecto.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a otorgar un mayor
número de visas de manera expedita a los
extranjeros que quieran visitar México,
para dar un impulso al turismo de
nuestro país.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a las secretarías de
Relaciones Exteriores y de Turismo a
diseñar una estrategia de promoción
turística intensiva en todas las
embajadas y consulados, a fin de
coadyuvar en la promoción turística y
comercial del país. |
24 |
Dip.
Esmeralda Cárdenas Sánchez
(PAN) *
A nombre del Dip. Héctor Manuel Ramos
Covarrubias (PAN) |
Por el que se solicita al Ejecutivo
Federal dar una prórroga de 90 días
naturales al pago de impuestos, créditos
fiscales, cuotas obreros patronales por
concepto de seguridad social y ahorro
para la vivienda, así como el pago del
servicio de energía eléctrica, en apoyo
del sector turístico del puerto de
Ensenada.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
Ejecutivo Federal, a través de las
dependencias correspondientes a dar una
prórroga de 90 días naturales al pago de
impuestos, créditos fiscales, cuotas
obreros patronales por concepto de
seguridad social y ahorro para la
vivienda, así como el pago del servicio
de energía eléctrica, en apoyo del
sector turístico del puerto de ensenada. |
25 |
Sen.
Francisco Herrera León
(PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a informar sobre los avances
físicos y financieros del Plan Hídrico
Integral de Tabasco, autorizados en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a
través de la Comisión Nacional del Agua,
para que informe a esta soberanía
nacional sobre los avances físicos y
financieros, del Plan Hídrico Integral
de Tabasco, autorizados en el PEF 2009. |
26 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) * |
Relativo a la construcción del tramo
carretero San Ignacio-La Laguna en el
municipio de Mulegé, estado de Baja
California Sur.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que
instruya al Comité Técnico del Fondo
Nacional de Infraestructura con el
objeto de que se destinen de manera
inmediata los recursos suficientes que
resulten necesarios, a fin de que se
continúe y concluya la construcción del
tramo carretero San Ignacio-La Laguna en
el municipio de Mulegé, estado de Baja
California Sur. |
27 |
Sens.
Lázara Nelly González Aguilar y Juan
Bueno Torio
(PAN) * |
Relativo a la solicitud de información
de datos de la veda de la pesca de
camarón café en las costas de Tamaulipas
y Veracruz.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita al Instituto Nacional de
Pesca, informe a esta Comisión
Permanente los resultados de las
investigaciones que realiza
periódicamente referente a la pesca de
camarón café, en la zona que abarca de
la desembocadura del Río Bravo, en
Tamaulipas, hasta la desembocadura del
Río Coatzacoalcos en Veracruz.
SEGUNDO.-
Que el Instituto Nacional de Pesca,
informe si existen posibles proyecciones
para que la veda termine antes del 31 de
julio, fecha establecida hasta el
momento, para la zona que abarca de la
desembocadura del Río Bravo, en
Tamaulipas, hasta la desembocadura del
Río Coatzacoalcos en Veracruz.
|
28 |
Sen.
Adolfo Jesús Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo
Federal a publicar el Reglamento de la
Ley General para el Control del Tabaco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud del
Poder Ejecutivo Federal a publicar el
Reglamento de la Ley General para el
Control del Tabaco conforme a los
lineamientos que establece la ley, a fin
de cumplir con lo establecido en los
transitorios Primero y Segundo de la
misma ley, aprobada el 26 de febrero de
2008 y publicada el 30 de mayo del 2008.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud del
Poder Ejecutivo Federal y a los
organismos Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios
(COFEPRIS) y al Consejo Nacional
Contra las Adicciones (CONADIC),
para que al ejercer la facultad
reglamentaria que la Constitución
General de la República otorga el
Ejecutivo Federal, respeten el espíritu
y la letra de la Ley General para el
Control del Tabaco.
TERCERO.-
Se exhorta a los titulares de la
COFEPRIS, CONADIC, Comisión Federal de
Mejora Regulatoria (COFEMER) y a los
representantes del los sectores
interesados a reunirse para aclarar
cualquier duda relacionada con el
reglamento y avanzar en su
instrumentación. |
29 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD) * |
Por el que se propone reformar el
Acuerdo relativo a las Sesiones y al
Orden del Día de la Comisión Permanente.
Quedó en poder de la Mesa Directiva. |
ÚNICO.-
Se modifica el tercer párrafo del
Artículo Tercero del Acuerdo Relativo a
las Sesiones y al Orden del Día de la
Comisión Permanente aprobado en la
sesión del 30 de abril de 2009, para
quedar como sigue:
TERCERO…
En caso de que algún legislador titular
no pueda asistir a las reuniones de las
comisiones de trabajo a las que
pertenezca, el coordinador de su grupo
parlamentario deberá notificarlo por
escrito al Presidente de la misma,
informando el nombre del legislador
sustituto que cubrirá dicha ausencia. El
legislador sustituto tendrá voz y voto
en la comisión de que se trate. |
30 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) * |
Relativo a la reforma del sector
eléctrico.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, por
medio de la Secretaría de Energía, a
retomar la discusión en torno a la
reforma del sector eléctrico, para
abordar, entre otros asuntos:
a.
El esquema nacional de tarifas
eléctricas y el diseño de un nuevo
programa de subsidios privilegiando la
generación de energía limpia.
b.
La rentabilidad y competitividad de la
Comisión Federal de Electricidad y de
Luz y Fuerza del Centro.
c.
El plan de inversiones en
infraestructura para generación
eléctrica, para que sea acorde con los
compromisos nacionales en materia de
cambio climático. |
31 |
Sen.
Beatriz Zavala Peniche
(PAN) * |
Por el que la Comisión Permanente
reconoce la solidaridad de la República
de Chile, respecto de la contingencia
sanitaria que afecta a nuestro país.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión expresa su
reconocimiento a los Poderes de la
República de Chile y a los pueblos
amigos que demostraron solidaridad con
México y los mexicanos, ante la
emergencia sanitaria que afecta a
nuestro país y otros países del mundo. |
32 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI) * |
Por el que se exhorta a las secretarías
de Comunicaciones y Transportes y de
Gobernación, así como al Instituto
Federal Electoral a tomar las medidas
pertinentes para evitar un manejo
indebido del Registro Nacional de
Usuarios de Telefonía Móvil durante los
procesos electorales.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a las secretarías de
Comunicaciones y Transportes (SCT) y de
Gobernación (SEGOB), así como al
Instituto Federal Electoral (IFE), para
que de manera conjunta tomen las medidas
pertinentes para evitar un manejo
indebido del Registro Nacional de
Usuarios de Telefonía Móvil durante los
procesos electorales, al tiempo de
comunicar al Congreso de la Unión sobre
dichas disposiciones. |
33 |
Sens.
Francisco Javier Castellón Fonseca,
Arturo Herviz Reyes, Silvano Aureoles
Conejo, José Luis Máximo García Zalvidea,
Rubén Fernando Velázquez López y Lázaro
Mazón Alonso
(PRD) * |
Por el que se cita a comparecer al
Secretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
a fin de que informe sobre las acciones
que la Secretaría a su cargo realiza con
el objeto de dar fin a la huelga que
afecta al Colegio de Postgraduados.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, respetuosamente cita a
comparecer con carácter de urgente al C:
Alberto Cárdenas Jiménez, Secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, para que en
el ámbito de sus responsabilidades,
informe a detalle las acciones que la
Secretaría a su cargo realiza con el
objeto de poner fin mediante una
solución equitativa y pronta a la huelga
que afecta al Colegio de Posgraduados
desde el pasado 15 de febrero del
presente año. |
34 |
Dips.
Maricela Contreras Julián y Guadalupe
Socorro Flores Salazar
(PRD) * |
Relativo al caso de la Señora Jacinta
Francisco Marcial.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con absoluto respeto a la
división de poderes, exhorta al Poder
Judicial del estado de Querétaro para
que en la resolución que emita el Juez
Cuarto de Distrito con sede en
Querétaro, R, se apegue a los principios
de independencia e imparcialidad,
analizando de forma objetiva las pruebas
de cargo en las que se basa la acusación
en contra de la Sra. Jacinta Francisco
Marcial y se respete el principio de
presunción de inocencia, en virtud de
que durante el proceso no se han
identificado elementos que presupongan
la existencia ni la comisión del delito
del que ha sido acusada. |
35 |
Dips.
Maricela Contreras Julián, Guadalupe
Socorro Flores Salazar PRD) y Gerardo
Priego Tapia (PAN) * |
Por el que se exhorta a la
Administración Pública Federal a llevar
a cabo las medidas necesarias para la
creación de unidades de género en sus
estructuras administrativas.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a las y los titulares de las
instancias y dependencias que no cuentan
con una Unidad de Género en su
estructura administrativa y que son
señaladas en las consideraciones del
presente Acuerdo para proceder a su
creación, a efecto de que sean un
mecanismo para que den seguimiento,
evalúen acciones y establezcan políticas
públicas con perspectiva de género,
dando cumplimiento a la Política
Nacional de Igualdad entre Mujeres y
Hombres.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las y los titulares de las
dependencias e instancias de la
Administración Pública Federal para que
hagan las modificaciones necesarias a la
normatividad interna que permita la
incorporación de las unidades de género
a sus estructuras orgánicas.
TERCERO.-
Se exhorta al Instituto Nacional de las
Mujeres para que en el marco de sus
atribuciones coadyuve en el proceso de
creación de las Unidades de Género al
interior de las dependencias e
instancias de la Administración Pública
Federal.
CUARTO.-
Se solicita a las y los titulares de las
dependencias e instancias de la
Administración Pública Federal remitan
un informe a esta soberanía en un plazo
de 30 días hábiles, sobre las acciones
para el cumplimiento del presente
Acuerdo. |
36 |
Dips.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
y Jesús Humberto Zazueta Aguilar
(PRD) * |
Para solicitar a la Secretaría de
Relaciones Exteriores responda a la
solicitud de información del grupo de
trabajo sobre la utilización de
mercenarios como medio de violar los
derechos humanos y obstaculizar el
ejercicio del derecho de los pueblos a
la libre determinación de la Oficina del
Alto Comisionado para los Derechos
Humanos de la Organización de las
Naciones Unidas.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Secretaría de
Relaciones Exteriores proporcione, de
manera inmediata, al Grupo de Trabajo
sobre la utilización de mercenarios como
medio de violar los derechos humanos y
obstaculizar el ejercicio del derecho de
los pueblos a la libre determinación, la
información solicitada con fecha 24 de
septiembre de 2008, entendiendo que, la
inquisición requerida respecto de la
Policía de León, Guanajuato, se refiere
a la corporación municipal y no a la
Policía Federal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Secretaría de
Relaciones Exteriores que informe
respecto a la respuesta de esta
solicitud, realizada por el mencionado
Grupo de Trabajo, turnando copia de la
misma a las respectivas comisiones del
Senado de la República y la H. Cámara de
Diputados. |
37 |
Dip.
David Sánchez Camacho
(PRD) * |
Para instituir el 18 de julio de cada
año como el Día Nacional de la Laicidad
del Estado Mexicano.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se instituye el 18 de julio de cada año
como Día Nacional de la Laicidad del
Estado Mexicano.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Poder Ejecutivo en
sus respectivos ámbitos federal, estatal
y municipal, a instituir y celebrar el
18 de julio de cada año como el Día
Nacional de la Laicidad del Estado
Mexicano.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los gobiernos Federal,
Estatal y Municipal a que en uso de sus
atribuciones adopten las medidas
conducentes para promocionar el Día
Nacional de la Laicidad del Estado
Mexicano. |
38 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal y a la empresa Teléfonos de
México, S.A. de C.V. (TELMEX) a cumplir
con las condiciones establecidas en el
título de concesión en lo referente a
telefonía rural.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Federal para que realice las
acciones necesarias a fin de obligar a
la empresa Teléfonos de México S.A. de
C.V. a cumplir cabalmente lo que
establece el título de concesión en su
condición 3.1 a fin de que “cualquier
persona pueda tener acceso al servicio
telefónico básico”. |