|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 3, del
20 de mayo de 2009. |
10.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
b)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Publicación en GP del Senado:
|
Por el que se
exhorta a la Secretaría de Marina a
presentar un informe sobre los
resultados de la participación de la
Armada de México en los ejercicios
“UNITAS 50-09”.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. José
Alfonso Suárez Del Real y Aguilera y
Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD) el
13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Marina
presente a la Comisión un informe sobre
los resultados de la participación de la
Armada de México en los referidos
ejercicios “UNITAS 50-09”, como lo
establece el artículo segundo del
Decreto publicado el 17 de abril de
2009, en el Diario Oficial de la
Federación. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
2 |
Por el que se
exhorta al Congreso del Estado de Oaxaca
a emitir la legislación para regular la
gestión integral de los residuos sólidos
en esa entidad y a las autoridades
federales, estatales y municipales a que
implementen programas y acciones para
solucionar de manera conjunta la
problemática de la disposición final de
los desechos sólidos en el estado de
Oaxaca.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Gabino
Cué Monteagudo (Convergencia) el 13 de
mayo de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al
Congreso del estado de Oaxaca a emitir
la legislación para regular la gestión
integral de los residuos sólidos en esa
entidad.
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a las autoridades
federales, estatales y municipales a
que, en el ámbito de sus respectivas
competencias, implementen programas y
acciones para solucionar de manera
conjunta la problemática de la
disposición final de los desechos
sólidos en el estado de Oaxaca. |
3 |
Por el que se
convoca al Presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos a
sostener una reunión de trabajo con los
legisladores que integran la Primera
Comisión, con el propósito de tratar la
situación que guardan los derechos
humanos en México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. José
Luis Máximo García Zalvidea, Silvano
Aureoles Conejo, Rubén Fernando
Velázquez López, Lázaro Mazón Alonso,
Antonio Mejía Haro, Francisco Javier
Castellón Fonseca, Rosalinda López
Hernández, Salomón Jara Cruz y Claudia
Corichi García (PRD), el 13 de mayo de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión convoca al presidente de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, doctor José Luis Soberanes
Fernández, a sostener una reunión de
trabajo con los legisladores que
integran la Primera Comisión,
Gobernación, Puntos Constitucionales y
Justicia, con el propósito de tratar la
situación que guardan los derechos
humanos en México. |
4 |
Por el que se
exhorta a los titulares de la
Secretaría de Salud del gobierno federal
y del gobierno del estado de Tlaxcala
para que aclaren las verdaderas causas
del fallecimiento de la ciudadana Blanca
Esther Muñoz Guzmán, ciudadana del
municipio de Papalotla de Xicohténcatl,
Tlaxcala, de quien
presuntamente se afirma que murió
víctima de la influenza.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Alberto
Amaro Corona (PRD) el 13 de mayo de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente, en el ámbito de
colaboración entre poderes, exhorta a
los titulares de la Secretaría de Salud
del gobierno federal y del gobierno del
estado de Tlaxcala para que aclaren las
verdaderas causas del fallecimiento de
la C. Blanca Esther Muñoz Guzmán,
ciudadana del municipio de Papalotla de
Xicohténcatl, Tlaxcala, de quien
presuntamente se afirma que murió
víctima de la influenza. |
5 |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal para que a
la brevedad someta a revisión el
Reglamento de la Ley Para Prevenir y
Sancionar la Trata de Personas,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de enero de 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Maricela Contreras Julián (PRD) el 13 de
mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
para que a la brevedad someta a revisión
el Reglamento de la Ley Para Prevenir y
Sancionar la Trata de Personas,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de enero de 2009, con
la finalidad de incorporar las
disposiciones necesarias que pongan en
práctica lo establecido en la propia Ley
para la Trata de Personas Ley de
referencia y los tratados
internacionales en materia de trata de
personas. |
6 |
En torno a la
reapertura del Frontón México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Pablo
Trejo Pérez y Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD), el 13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, en el marco del
Bicentenario de la Independencia de
México y el Centenario de la Revolución
Mexicana, convoca al jefe de gobierno
del Distrito Federal, Marcelo Ebrard
Casaubon y al secretario de Gobernación,
Fernando Gómez Mont, usen sus buenos
oficios para resolver en definitiva el
conflicto y se coordinen a fin de tomar
las medidas necesarias para que dentro
de los festejos del Bicentenario de la
Independencia de México y el Centenario
de la Revolución Mexicana se reabra el
Frontón México. |
7 |
Por el que se
solicita a las instancias competentes de
justicia tanto federal como del Estado
de México profundicen las
investigaciones que permitan sancionar a
los responsables de los abusos y
agresiones suscitados en Atenco, Estado
de México, en 2006.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Humberto Zazueta Aguilar (PRD) el 13 de
mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita a las instancias
competentes de justicia tanto federal
como del Estado de México profundicen
las investigaciones que permitan
sancionar a los responsables de los
abusos y agresiones suscitados en
Atenco, Estado de México, en 2006, que a
casi tres años no han sido esclarecidos. |
8 |
Publicación en GP del Senado:
20 de mayo de 2009. |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo
Federal, a instrumentar una estrategia
de divulgación y difusión de las
actividades y programas de cooperación
entre México y la Unión Europea
contenidos en el "Documento de
Estrategia 2007 - 2013".
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Carlos Jiménez Macías (PRI), Rosario
Green Macías (PRI), María Teresa Ortuño
Gurza (PAN) y José Guadarrama Márquez (PRD),
a nombre propio y de los
Sens. integrantes de la Comisión de
Relaciones Exteriores, Europa,
el 13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
titular del Ejecutivo Federal, instruya
a la titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores para que a la
brevedad posible instrumente, en
coordinación con las instancias del
sector público involucradas en los
programas de cooperación existentes en
el marco del Acuerdo Global entre México
y la Unión Europea, una estrategia de
divulgación y difusión de las
actividades y programas de cooperación
entre México y la Unión Europea
contenidos en el "Documento de
Estrategia 2007 - 2013".
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión hace votos para que, a la
brevedad posible, la Cámara de Diputados
pueda concluir el proceso interno de
dictamen de la minuta que contiene la
iniciativa con proyecto de decreto de
Ley de Cooperación Internacional para el
Desarrollo que le fue remitida el 13 de
diciembre de 2007.
TERCERO.-
Comuníquese lo anterior, a través de los
medios conducentes, a los Eurodiputados
integrantes de la delegación del
Parlamento Europeo ante la Comisión
Parlamentaria Mixta México - Unión
Europea. |
9 |
Por el que la a
Comisión Permanente expresa un amplio
reconocimiento a aquellos gobiernos
extranjeros que han mantenido sus
fronteras abiertas al tránsito de
mexicanos, así como su solidaridad con
nuestro país; y a todos los servidores
públicos federales, estatales y
municipales que actuaron y actúan
oportunamente en las acciones
emprendidas para combatir la emergencia
sanitaria global denominada Gripe por
A(H1N1).
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Humberto Aguilar Coronado (PAN), a
nombre de la Sen. Adriana González
Carrillo (PAN), el 13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, expresa un amplio
reconocimiento a aquellos gobiernos
extranjeros que, en apego a las
recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud, han mantenido sus
fronteras abiertas al tránsito de
mexicanos, así como su solidaridad con
nuestro país.
Asimismo, extiende un reconocimiento a
todos los servidores públicos federales,
estatales y municipales que actuaron y
actúan oportunamente en las acciones
emprendidas para combatir la emergencia
sanitaria global denominada Gripe por
A(H1N1), así como para la defensa de los
derechos de los mexicanos en el país y
en el extranjero. |
10 |
Por el que se
solicita a la titular de la Secretaría
de Relaciones Exteriores información
referente a la situación jurídica que
guardan los sujetos agresores del
connacional Luis Eduardo Ramírez Zavala,
fenecido en la localidad de
Pennsylvania, Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Jacques y Medina (PRD) el 13 de mayo de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
por la fracción II del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, solicita nuevamente a
la titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, se sirva hacer
llegar a esta soberanía, en breve
término, información referente a la
situación jurídica que guardan los
sujetos agresores del connacional Luis
Eduardo Ramírez Zavala, fenecido en la
localidad de Pennsylvania, Estados
Unidos de América, y de las gestiones
que al respecto tenga proyectado
realizar ante las instancias judiciales
superiores estadounidenses, o ante otra
autoridad internacional como la Corte
Internacional de la Haya. |
11 |
Por el que la
Comisión Permanente expresa su
beneplácito por la candidatura de la
Universidad Nacional Autónoma de México
al “Premio Príncipe de Asturias” en la
Categoría de “Comunicaciones y
Humanidades”, en su edición XXIX.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. José
Luis García Zalvidea, Tomás Torres
Mercado, Silvano Aureoles Conejo,
Francisco Javier Castellón Fonseca,
Rubén Fernando Velázquez López, Lázaro
Mazón Alonso, Pablo Gómez Álvarez,
Rosalinda López Hernández y Claudia
Corichi García (PRD), el 13 de mayo de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, expresa su beneplácito por la
candidatura de la Universidad Nacional
Autónoma de México al “Premio Príncipe
de Asturias” en la Categoría de
“Comunicaciones y Humanidades”, en su
edición XXIX.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión hace votos para que el Príncipe
de Asturias, Don Felipe de Borbón y
Grecia, presidente de honor de la
Fundación Príncipe de Asturias, así como
los miembros del Jurado de dicha
Fundación, consideren la labor de
nuestra Máxima Casa de Estudios en la
obtención de tan prestigioso premio. |
12 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a diseñar las estrategias que
permitan impulsar la reactivación del
turismo doméstico, así como instrumentar
campañas de promoción turística a nivel
nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Luis
Alberto Coppola Joffroy, Humberto
Andrade Quezada, Felipe González
González, Juan Bueno Torio, Luis
Fernando Rodríguez Lomelí y Sebastián
Calderón Centeno (PAN) el 13 de mayo de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a efecto de que
instruya al titular de la Secretaría de
Turismo, con la participación del
Consejo de Promoción Turística de
México, para que en el ámbito de su
competencia y en coordinación con los
tres órdenes de gobierno, diseñe las
estrategias que permitan impulsar la
reactivación del turismo doméstico, así
como instrumente campañas de promoción
turística a nivel nacional, incluyendo
aquellas que fomenten y den facilidades
a los servidores públicos a ejercer el
turismo local y nacional.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal para que, con la participación
de la Secretaría de Turismo y su Consejo
de Promoción Turística de México, con
base en la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaría, se
consideren los recursos necesarios a
dicha Secretaría en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2010, a fin
de contrarrestar los efectos nocivos
provocados por diversas causas y que han
afectado al sector turístico nacional.
TERCERO.-
Remítase copia del presente dictamen a
las comisiones de Turismo y de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados, a efecto de
analizar la posibilidad de contemplar en
el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de
2010, si así es de considerarse,
recursos para el desarrollo de programas
y proyectos turísticos a nivel nacional,
destinados principalmente al turismo
doméstico. |
13 |
Publicación en GP del Senado:
20 de mayo de 2009. |
Por el que se cita
a comparecer a la titular de la
Secretaría de Energía y al titular de
Petróleos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Juan
Nicasio Guerra Ochoa (PRD) el 6 de mayo
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en el párrafo segundo del artículo 93 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, cita a comparecer ante
la Tercera Comisión a la titular de la
Secretaría de Energía, a efecto de que
informe de las razones por las cuales no
ha convocado a la instalación del nuevo
Consejo de Administración de Petróleos
Mexicanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en el párrafo segundo del artículo 93 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, cita a comparecer ante
la Tercera Comisión al titular de
Petróleos Mexicanos, a fin de que
informe si se han emitido resoluciones o
convenios que son de la exclusiva
competencia del nuevo Consejo de
Administración de esa empresa
paraestatal, según está previsto en la
nueva Ley de Petróleos Mexicanos
publicada en el Diario Oficial de la
Federación del 28 de noviembre de 2008.
TERCERO.-
Se cita a comparecer ante la Tercera
Comisión a los Consejeros Profesionales
del Consejo de Administración de PEMEX
para que informen a ésta los procesos de
licitación, adjudicación directa, así
como los convenios, contratos e
instrumentos, competencia del Consejo
de Administración de PEMEX en el periodo
referido.
CUARTO.-
La Mesa Directiva de la Tercera Comisión
realizará los trámites correspondientes
para la realización de las
comparecencias previstas en los
resolutivos anteriores.
Intervenciones:
Para presentar
modificación: |
Sen. Carlos Lozano de la
Torre (PRI) |
|
Para hablar en contra: |
Dip. Juan José Rodríguez
Prats (PAN) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Javier González Garza (PRD) |
|
Para rectificación de
hechos: |
Dip. Juan José Rodríguez
Prats (PAN) |
|
Para alusiones
personales: |
Dip. Javier González Garza (PRD) |
|
a) En
votación económica se aceptó la
propuesta del
Sen. Lozano.
b) Aprobado
en votación económica.
c) Comuníquese. |
14 |
Por el que se
exhorta al Instituto de Protección al
Ahorro Bancario para que reciba a
familias deudoras del Totonacapan,
estado de Veracruz, realice las acciones
y adopte las medidas necesarias para
resolver sus adeudos que tienen con
diversas instituciones bancarias e
inmobiliarias, derivados de la crisis
financiera de 1994.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José
Manuel Del Río Virgen (Convergencia) el
6 de mayo de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta al Instituto
de Protección al Ahorro Bancario, para
que reciba a familias deudoras del
Totonacapan, estado de Veracruz, realice
las acciones y adopte las medidas
necesarias para resolver sus adeudos que
tienen con diversas instituciones
bancarias e inmobiliarias, derivados de
la crisis financiera de 1994.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las autoridades del estado
de Veracruz, para que otorguen en el
ámbito de su responsabilidad y
competencia, asistencia legal y
financiera a dichas familias afectadas
por las instituciones bancarias.
Se solicita atentamente del titular del
Instituto de Protección al Ahorro
Bancario, se sirva informar a esta
soberanía a la brevedad posible, sobre
las acciones realizadas en la materia.
Intervención:
Para hablar en pro: |
|
Dip. José Manuel Del Río
Virgen (Convergencia) |
|
|
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
15 |
Por el que se
exhorta al Director General de Petróleos
Mexicanos a tomar las medidas necesarias
a fin de que los concesionarios de las
gasolineras del país presten los
servicios sanitarios cumpliendo las
disposiciones respectivas vigentes.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Ramírez Stabros (PRI) el 6 de mayo de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Director General de
Petróleos Mexicanos, para que se tomen
las medidas necesarias con la finalidad
de que los concesionarios de las
gasolineras del país, presten los
servicios sanitarios cumpliendo las
disposiciones respectivas vigentes, para
garantizar condiciones de limpieza y
seguridad a los usuarios de sus
instalaciones. |
16 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a adoptar diversas medidas con
el propósito de lograr la reactivación
económica del sector turístico nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López, José Luis
Máximo García Zalvidea y Lázaro Mazón
Alonso (PRD) el 13 de mayo de 2009.
Proposición suscrita por el Dip. Eduardo
Elías Espinosa Abuxapqui (PRI) el 13 de
mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal para que,
con la participación que corresponda de
los secretarios de Turismo y de Hacienda
y Crédito Público, con el propósito de
lograr la reactivación económica del
sector turístico nacional, se analice la
conveniencia de adoptar las siguientes
medidas:
a)
La elaboración de un diagnóstico del
impacto de la emergencia sanitaria por
el brote de Influenza AH1N1, en el
sector turístico del país.
b)
La inclusión de medidas de apoyo a corto
y a mediano plazos en el programa de
apoyos económicos emergentes del
gobierno federal para enfrentar el brote
de Influenza AH1N1.
c)
Establecer, con la participación que
corresponda de las entidades federativas
y los municipios turísticos, en el
ámbito de su competencia, un programa
nacional para la reactivación y la
protección al empleo del sector
turístico, que considere medidas
coordinadas y equitativas e incluya
beneficios a las pequeñas y medianas
empresas del sector.
d)
Instruir al titular de la Secretaría de
Turismo para que, de manera inmediata,
se autoricen y ejerzan los recursos
aprobados en el Presupuesto de Egresos,
para el desarrollo de programas y
proyectos turísticos a nivel nacional.
e)
Diseñar un programa de apoyo emergente
que otorgue recursos que permitan al
sector turístico del país y
particularmente del estado de Quintana
Roo, superar la grave crisis que
actualmente atraviesa, que restablezca
la competitividad en la actividad
turística de la entidad y preserve el
empleo en el sector.
Se solicita respetuosamente del titular
del Poder Ejecutivo Federal, instruya al
titular de la Secretaría de Turismo,
para que se sirva informar a esta
soberanía, a la brevedad posible, sobre
las acciones y medidas adoptadas en
cumplimiento de este acuerdo. |
17 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a realizar las acciones y se
adopten las medidas necesarias a fin de
evitar los incendios en el proceso de
cultivo en las parcelas silvícolas y
agropecuarias.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip.
Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) el 13
de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a instruir a los
titulares de las Secretarías de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación y de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, para que,
en el ámbito de sus respectivas
competencias, realicen todas las
acciones y medidas necesarias, a efecto
de evitar incendios en el proceso de
cultivo en las parcelas silvícolas y
agropecuarias. |
18 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a incluir a la Industria
Nacional del Vestido en el “Programa de
Preservación del Empleo” anunciado por
el Presidente de la República el pasado
07 de enero de 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen.
Francisco Agustín Arroyo Vieyra (PRI) el
13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a efecto de que
instruya a los titulares de las
secretarías de Economía y del Trabajo y
Previsión Social, para que en el ámbito
de sus competencias incluyan a la
Industria Nacional del Vestido en el
“Programa de Preservación del Empleo”
anunciado por el Presidente de la
República el pasado 07 de enero de 2009. |
19 |
Por el que se
solicita al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes información
sobre la posición que México asumirá en
el Foro de la Mundial “WSIS FORUM 2009”,
y en la reunión de la Comisión de
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Carlos Sotelo García y René Arce Islas (PRD)
el 13 de mayo de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los artículos 45, numerales 1 y 3, y
98 numeral 1 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, solicita del titular de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, informe a esta soberanía,
de la posición que México asumirá en el
Foro de la Mundial “WSIS FORUM 2009”, a
realizarse del 18 a 22 de mayo de 2009,
en Ginebra, Suiza, y en la reunión de la
Comisión de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo, a celebrarse del 25 al 29 de
mayo de 2009. Dicha información deberá
incluir las consultas que se efectuaron
para conformar la posición mexicana, los
sectores que fueron consultados y la
delegación que representa a nuestro
país. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|