|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 15, del
12 de agosto de 2009. |
7.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
c)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
12 de agosto de 2009 |
Por el que la
Comisión Permanente se congratula de la
aprobación del Senado de los Estados
Unidos de América, respecto a la jueza
Sonia Sotomayor, como nueva integrante
de la Suprema Corte de Justicia de los
Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el
Dip. José Jacques y Medina y la Sen.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD), el 17
de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión se congratula de la
aprobación hecha por el Senado de los
Estados Unidos de América, respecto a la
jueza de origen hispano Sonia Sotomayor,
como nueva integrante de la Suprema
Corte de Justicia de los Estados Unidos
de América, a partir de octubre
del presente año. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a remitir al Senado de la República la
“Convención Iberoamericana de Derechos
de los Jóvenes”.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. María
Esther Jiménez Ramos y Dolores Ma. del
Carmen Parra Jiménez (PAN), el 5 de
agosto de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Ejecutivo Federal, remita al Senado
de la República la “Convención
Iberoamericana de Derechos de los
Jóvenes”, para que se analice y, en su
caso, sea aprobada conforme al artículo
133 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. |
3 |
Por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Salud, para que refuerce las acciones,
medidas, programas y campañas para
prevenir un brote mayor del virus del
dengue.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 5 de agosto
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular de la
Secretaría de Salud, para que con la
participación que corresponda a los
estados y municipios, refuerce las
acciones, medidas, programas y campañas
para prevenir un brote mayor del virus
del dengue, en particular en aquellos
estados donde se ha reportado un
incremento, y para que analice la
creación de esquemas de participación
comunitaria para desarrollar métodos
efectivos en el control del virus. |
4 |
Por el que se
solicita información sobre las campañas
y programas de abastecimiento,
distribución y expedición de
medicamentos y sobre los estudios del
funcionamiento y la calidad de los
centros de salud, clínicas y hospitales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez y el Dip. Carlos Alberto
Puente Salas (PVEM), el 5 de agosto de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita a los titulares de las
secretarías de Salud y de Economía, en
lo que competencialmente corresponda a
cada una de dichas dependencias, se
sirvan informar a esta soberanía, sobre
las campañas y programas de
abastecimiento, distribución y
expedición de medicamentos que se estén
implementando o vayan a implementarse,
exhortándolos a reforzar las medidas y
acciones que se están llevando a cabo
para erradicar el desabasto de los
mismos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, se sirva informar a esta
soberanía, sobre los estudios realizados
o que se vayan a realizar sobre el
funcionamiento y la calidad de los
centros de salud, clínicas y hospitales. |
5 |
Por el que
solicita al titular del Ejecutivo
Federal impulse con los gobiernos de los
Estados Unidos de América y Canadá, la
revisión y, en su caso, renegociación
del Capítulo Agropecuario del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte, de
acuerdo a las prioridades que nuestro
país tenga.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Antonio Mejía Haro y Yeidckol Polevnsky
Gurwitz (PRD), el 5 de agosto de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al titular del
Ejecutivo Federal a que impulse con los
gobiernos de los Estados Unidos de
América y Canadá, la revisión, y en su
caso renegociación, del Capítulo
Agropecuario del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN),
de acuerdo a las prioridades que nuestro
país tenga. |
6 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
12 de agosto de 2009 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal se realicen los estudios
necesarios para determinar la
conveniencia, proyectar e implementar,
en su caso, la reestructuración del
Sistema Eléctrico Nacional, eliminando
en lo conducente la división territorial
de la prestación del servicio.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Alma
Hilda Medina Macías (PAN), a nombre del
Dip. Lorenzo Daniel Ludlow Kuri (PAN),
el 8 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda a la
Secretaría de Energía y a la Comisión
Federal de Electricidad, se realicen los
estudios necesarios para determinar la
conveniencia, proyectar e implementar,
en su caso, la reestructuración del
Sistema Eléctrico Nacional, eliminando
en lo conducente la división territorial
de la prestación de este servicio y
promoviendo una sana competencia entre
las empresas que lo prestan actualmente.
Se solicita del titular de la Secretaría
de Energía que, en su oportunidad, se
sirva informar a esta soberanía y a las
comisiones de Energía de la Cámara de
Diputados y de la Cámara de Senadores,
sobre el resultado de los estudios
solicitados en el resolutivo anterior.
SEGUNDO.-
Túrnese copia del presente expediente a
las Comisiones de Energía de la Cámara
de Diputados y de la Cámara de Senadores
del Congreso de la Unión, para su
conocimiento y efectos. |
7 |
Sobre la
utilización de productos hechos de
madera de aprovechamientos sustentables
en servicios funerarios.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Francisco Elizondo Garrido, Carlos
Alberto Puente Salas y Diego Cobo
Terrazas (PVEM), el 1 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal para que,
con la participación que corresponda a
los titulares del Instituto Mexicano del
Seguro Social y del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, y conforme a lo
dispuesto en los artículos 22 y 26 de la
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público, adopte las
medidas necesarias para garantizar que
los ataúdes de madera en sus
adquisiciones de servicios funerarios,
provengan de aprovechamientos forestales
sustentables debidamente autorizados por
la autoridad correspondiente.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal para que,
con la participación que corresponda al
titular de la Secretaría de la Función
Pública, por medio de sus órganos de
control interno en el Instituto Mexicano
del Seguro Social y en el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, verifiquen el
cumplimiento de lo dispuesto en el
resolutivo anterior, y en su caso,
inicien las investigaciones y los
procedimientos respectivos contra los
funcionarios públicos que permitan la
adquisición y comercialización de
ataúdes hechos con madera de procedencia
ilícita.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal para que,
con la participación que corresponda del
titular de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente, se verifique la
legal procedencia de la madera que es
utilizada en la elaboración de ataúdes
de los servicios funerarios que prestan
los Institutos Mexicano del Seguro
Social y de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
y, en su caso, inicie los procedimientos
legales a que hubiese lugar en contra de
quienes permitan la adquisición y
comercialización de ataúdes hechos con
madera de procedencia ilícita. |
8 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a ponderar la conveniencia de
que el Subprograma de Fomento de Recría
Bovina sea reestructurado y adquiera el
carácter y nivel de Programa.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen.
Francisco Herrera León (PRI) el 15 de
julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda al titular
de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, se pondere la conveniencia
de que el Subprograma de Fomento de
Recría Bovina, que forma parte del
componente ganadero del Programa de
Activos Productivos, sea reestructurado
y adquiera el carácter y nivel de
Programa, realizando las acciones
pertinentes para que con tal carácter se
considere en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2010.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados, para
su conocimiento y efectos, en el marco
de la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2010. |
9 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a promover que los
concesionarios de los servicios de
telefonía celular amplíen y fortalezcan
sus campañas de difusión para que los
usuarios que poseen un dispositivo
móvil, registren sus datos ante el
Registro Nacional de Usuarios de
Telefonía Móvil.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Adriana
Dávila Fernández (PAN) el 15 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, para que a
través de las secretarías de
Comunicaciones y Transportes y de
Gobernación, promuevan que los
concesionarios de los servicios de
telefonía celular amplíen y fortalezcan
sus campañas de difusión para que los
usuarios que poseen un dispositivo
móvil, registren sus datos ante el
Registro Nacional de Usuarios de
Telefonía Móvil, en los términos de los
artículos Cuarto y Sexto Transitorios
del Decreto por el que se Reforman y
Adicionan Diversas Disposiciones de la
Ley Federal de Telecomunicaciones. |
10 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a intensificar las acciones y
medidas para difundir y proveer al
cumplimiento de la
NOM-041-SEMARNAT-2006, a todos los
vehículos que conforman el parque
vehicular del país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Jesús Toledo Infanzón (PRI) el 22 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda del
titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, para que
intensifique las acciones y medidas para
difundir y proveer al cumplimiento de la
NOM-041-SEMARNAT-2006, a todos los
vehículos que conforman el parque
vehicular del país, y para que pondere
la procedencia de emitir las
disposiciones administrativas necesarias
para establecer como requisito para
autorizar la importación al territorio
nacional de automóviles de 10 años de
antigüedad o más, la obligación de
someterlos a una verificación para
comprobar que cumplen con los requisitos
establecidos en la Norma Oficial citada. |
11 |
En relación a la
caída del puente Tonalá, en los límites
de los estados de Tabasco y Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip.
Adolfo Mota Hernández (PRI), a nombre
del Sen. Francisco Herrera León (PRI),
el 22 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del titular del Poder Ejecutivo
Federal, con la participación que
corresponda a los titulares de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y de Caminos y Puentes
Federales de Ingresos y Servicios
Conexos, remita a esta soberanía, un
informe de los procesos de revisión
previos a los que se había sometido el
Puente de Tonalá, en los límites de los
estados de Tabasco y Veracruz,
acompañado de un análisis sobre el
estado de los puentes y carreteras de
México.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda al titular
de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, considere en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal del 2010, los
recursos prioritarios para la atención y
mantenimiento de los puentes
considerados como de riesgo o que
requieran mantenimiento urgente, de
conformidad con lo dispuesto en el
párrafo segundo de la fracción IV del
artículo 74 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda al titular
de la Secretaría de Gobernación,
considere la liberación de recursos por
parte del Fondo de Desastres Naturales,
para auxiliar a las familias de quienes
perdieron la vida o resultaron
lesionados, así como aquéllos que
sufrieron daños totales o parciales en
sus vehículos, con motivo del colapso
del Puente Tonalá.
CUARTO.-
Remítase copia del presente expediente a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados, para
su conocimiento y para los efectos
conducentes respecto a la aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2010. |
12 |
Por el que se
solicita a los titulares de las
secretarías de Hacienda y Crédito
Público y de Economía un informe que
contenga un diagnóstico de la
competitividad económica, fiscal y
financiera, así como empresarial, de las
entidades federativas y sus cinco
principales municipios.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Puente Salas y el Sen. Javier Orozco
Gómez (PVEM), el 1 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita a los titulares de las
secretarías de Hacienda y Crédito
Público y de Economía, se sirvan hacer
llegar a esta soberanía, a la brevedad,
un informe que contenga un diagnóstico
de la competitividad económica, fiscal y
financiera, así como empresarial, de las
entidades federativas y sus cinco
principales municipios, y que considere
las medidas y los recursos que se
requieren para atender las desigualdades
de la competitividad. |
13 |
En torno al
desarrollo inmobiliario denominado “Aura
Arena Blanca”, en el municipio de Bahía
de Banderas, estado de Nayarit.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Francisco Javier Castellón Fonseca, José
Luis Máximo García Zalvidea, Rubén
Fernando Velázquez López y Lázaro Mazón
Alonso (PRD), el 15 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, se
sirva hacer llegar a esta soberanía, un
informe relativo al resultado del
estudio de impacto ambiental, para el
otorgamiento de permisos para el
desarrollo inmobiliario denominado “Aura
Arena Blanca”, en el municipio de Bahía
de Banderas, estado de Nayarit.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente, se
sirva hacer llegar a esta soberanía, un
informe relativo a las acciones e
inspecciones realizadas con motivo del
desarrollo inmobiliario denominado “Aura
Arena Blanca”, en el municipio de Bahía
de Banderas, estado de Nayarit. |
14 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a impulsar y difundir las
medidas necesarias para la recuperación
de las actividades económicas del sector
artesanal de nuestro país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Jesús Toledo Infanzón (PRI) el 15 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda a las
secretarías de Hacienda y Crédito
Público, de Economía, de Turismo y de
Desarrollo Social, para que impulse y
difunda las medidas necesarias para la
recuperación de las actividades
económicas del sector artesanal de
nuestro país, solicitándole atentamente
se sirva informar a esta soberanía, de
las acciones y medidas adoptadas al
respecto. |
15 |
Por el que se
solicita al titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público un informe
relativo al estado que guardan los
fondos de estabilización petrolera.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Antonio
Soto Sánchez (PRD) el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público se sirva
remitir un informe a esta soberanía,
como complemento al similar solicitado
en el punto de acuerdo aprobado el 27 de
mayo de 2009, relativo al estado que
guardan los fondos de estabilización
petrolera, en virtud de la presión al
gasto público que se ha registrado en
este ejercicio presupuestario. |
16 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a formular o, en su caso,
actualizar y fortalecer las políticas
públicas y las medidas administrativas
conducentes a promover la actividad
cinematográfica nacional y procedan a la
revisión de los criterios de
interpretación y aplicación del artículo
226 de la Ley del Impuesto sobre la
Renta.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Sotelo García (PRD) el 15 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, con la
participación que corresponda de las
secretarías de Educación Pública, de
Gobernación y de Hacienda y Crédito
Público, a fin de que formulen o, en su
caso, actualicen y fortalezcan las
políticas públicas y las medidas
administrativas conducentes a promover
la actividad cinematográfica nacional y
procedan a la revisión de los criterios
de interpretación y aplicación del
artículo 226 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, con el fin de promover
condiciones más razonables y favorables
a la industria cinematográfica,
informando de esto último a esta
soberanía. |
17 |
Por el que se
exhorta al Instituto Nacional de
Estadística y Geografía a reformular las
metodologías de encuesta para calcular
el desempleo real en nuestro país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. María
Elena Orantes López y Raúl José Mejía
González (PRI), el 15 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, a
reformular las metodologías de encuesta
para calcular el desempleo real en
nuestro país, con el objeto de medir con
mayor precisión las nuevas formas de
contratación laboral, que permitan
orientar la toma de decisiones en el
gobierno y la creación de políticas
públicas que ayuden a abatir el
desempleo. |
18 |
Por el que se
solicita información sobre los estudios
y proyectos, así como las medidas
adoptadas para la explotación del banco
de arena y barrera de protección del
norte de Cozumel para la recuperación de
playas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez y el Dip. Carlos Alberto
Puente Salas (PVEM), el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, informe a
esta soberanía sobre los estudios y
proyectos, así como las medidas
adoptadas, o que se tienen contemplado
adoptar, para la explotación del banco
de arena y barrera de protección del
norte de Cozumel para la recuperación de
playas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
para que en el marco de la aplicación de
las medidas referidas en el punto
anterior, se consideren otras
alternativas y las propuestas planteadas
por la comunidad de Cozumel, Quintana
Roo. |
19 |
Por el que se
solicita un informe sobre el estado que
guarda el proceso de disolución y
liquidación de la Sociedad Cooperativa
“Un Nuevo Milenio”.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Gabino
Cué Monteagudo (Convergencia) el 15 de
julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, remita a
esta soberanía un informe sobre el
estado que guarda el proceso de
disolución y liquidación de la Sociedad
Cooperativa “Un Nuevo Milenio”,
exhortándole para que, en los términos
de la legislación aplicable, apoye la
conclusión de dicho proceso.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente
al C. gobernador constitucional del
estado de Oaxaca, para su conocimiento y
efectos en el ámbito de su competencia.
TERCERO.-
Remítase copia del expediente a las
comisiones de Fomento Cooperativo y
Economía Social y de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados, para su conocimiento y en
relación con los trabajos del grupo
plural encargado de analizar y atender
el proceso de disolución y liquidación
de cooperativas de ahorro y préstamo y,
en cuanto corresponda, respecto al
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2010. |
20 |
Por el que se
remite al titular de la entidad de
Fiscalización Superior de la Federación,
copia del expediente del punto de
acuerdo por el que se solicita un
informe sobre los posibles recortes del
manejo de las participaciones federales
del Ramo 33 y 28 en municipios del
estado de Guerrero.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Lázaro
Mazón Alonso (PRD) el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Remítase copia del presente expediente
al titular de la entidad de
Fiscalización Superior de la Federación,
por conducto de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación de la Cámara de Diputados,
para que, en el ámbito de su
competencia, realice las
investigaciones, análisis o auditorías
que estime procedentes para determinar
la correcta aplicación de las
Participaciones Federales del Ramo 33 y
28 asignados al estado de Guerrero, en
relación con presuntos pagos realizados
a ex trabajadores de diversos municipios
por parte del gobierno estatal durante
el presente año.
SEGUNDO.-
Remítase copia del expediente al C.
gobernador constitucional del estado de
Guerrero, para su conocimiento y
efectos, en el ámbito de su competencia. |
21 |
Por el que se
solicita al titular de la Comisión
Nacional del Agua un informe sobre las
concesiones otorgadas para la
explotación de agua superficial y
acuíferos destinada al envasado y
comercialización de agua.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Roberto
Efrén Cerezo Torres (PRI) el 22 de julio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Comisión
Nacional del Agua, remita a esta
soberanía un informe sobre las
concesiones otorgadas para la
explotación de agua superficial y
acuíferos destinada al envasado y
comercialización de agua, incluyendo los
nombres de las embotelladoras y la
cantidad de líquido aprovechado por
ellas. |
22 |
Por el que se
solicita información sobre las acciones
y medidas que se implementen para
vigilar la aplicación adecuada de las
tarifas que brindan los concesionarios
de redes públicas de telecomunicaciones
y prestadores de servicios telefónicos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Héctor
Narcia Álvarez (PRD) el 22 de julio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, se sirva
informar a esta soberanía sobre las
acciones y medidas que se estén
implementando o se vayan a implementar
para vigilar la aplicación adecuada de
las tarifas que brindan los
concesionarios de redes públicas de
telecomunicaciones y prestadores de
servicios telefónicos, que estos cuenten
con un sistema preciso de medición de
llamadas que evite cobros
injustificados, así como se analice y
atiendan las denuncias relativas a
cobros injustificados. |
23 |
Por el que se
solicita al titular del Poder Ejecutivo
Federal un informe sobre los avances y
resultados de la implementación de las
25 acciones anunciadas en el marco del
Acuerdo Nacional en Favor de la Economía
Familiar y el Empleo, anunciado el 7 de
enero de 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Silvano Aureoles Conejo, Yeidckol
Polevnsky Gurwitz y Antonio Mejía Haro (PRD),
el 29 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular del Poder Ejecutivo
Federal, con la participación de las
dependencias que estime competentes,
remita a esta soberanía un informe sobre
los avances y resultados de la
implementación de las 25 acciones
anunciadas en el marco del Acuerdo
Nacional en Favor de la Economía
Familiar y el Empleo, anunciado el 7 de
enero de 2009. |
24 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instrumentar las políticas
públicas necesarias para fortalecer el
aprovechamiento sustentable y la
comercialización del calamar.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Luis
Alberto Coppola Joffroy y Felipe
González González (PAN), el 29 de julio
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, para que
por conducto de los titulares de las
secretarías de de Economía y de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, en sus
respectivos ámbitos de competencia,
según está establecido en los artículos
34 y 35 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, se
instrumenten las políticas públicas
necesarias para fortalecer el
aprovechamiento sustentable y la
comercialización del calamar,
considerando la aplicación de acciones
que promuevan e incentiven su
competitividad en los mercados
internacionales y se implemente una
campaña permanente que promueva el
consumo de este producto entre la
población nacional, así como que se
realicen proyectos orientados a mejorar
las instalaciones para el acopio y
procesamiento del producto.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, para que
por conducto del titular de la
Secretaría de Seguridad Pública federal,
se analice la conveniencia de incluir el
calamar en la dieta de la población de
los centros penitenciarios federales y,
a través de los convenios
correspondientes, en los centros
competencia de las entidades
federativas. |
25 |
Por el que se
solicita un informe detallado del estado
de los recursos hídricos del país y de
la gestión del agua.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. René
Arce Islas (PRD) el 29 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Comisión
Nacional del Agua, se sirva hacer llegar
a esta soberanía, un informe detallado
del estado de los recursos hídricos del
país y de la gestión del agua, que
incluya el manejo integral y
abastecimiento de las grandes ciudades
del país; las acciones y medidas que se
estén implementando o se vayan a
implementar en el corto, mediano y largo
plazo para garantizar la renovación y
disponibilidad del recurso hídrico; las
acciones y medidas que se estén
implementando o se vayan a implementar,
en coordinación con los gobiernos
estatales, para supervisar y optimizar
su uso industrial, comercial, doméstico
y agrícola, con el propósito de
garantizar un acceso equitativo y su
utilización óptima y racional; sobre las
acciones proyectadas conjuntamente con
el Estado de México y el Distrito
Federal para garantizar en el área
conurbada la aplicación de políticas de
gestión integral del recurso, y sobre
las políticas y medidas de prevención y
corrección relacionadas con el uso
racional y eficiente del agua. |
26 |
Por el que se
solicita información sobre las medidas
que se tengan consideradas para la
instalación y funcionamiento de los
centros de reciclaje en los que se
depositarán los vehículos seleccionados
y certificados para ser destruidos en
los términos del Programa de Desarrollo
de las Industrias de Alta Tecnología.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Adolfo Toledo Infanzón (PRI), a nombre
propio y de los Sens. Renán Cleominio
Zoreda Novelo y Carlos Lozano de la
Torre (PRI), el 29 de julio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Economía, se sirva informar a esta
soberanía, sobre las medidas que se
tengan consideradas para la instalación
y funcionamiento de los centros de
reciclaje en los que se depositarán los
vehículos seleccionados y certificados
para ser destruidos en los términos del
Programa de Desarrollo de las Industrias
de Alta Tecnología, especificando el
número de centros y si éstos serán
suficientes para cubrir las necesidades
del Programa; así como sobre los
trámites que se deberán cumplir para
agilizar el proceso del Programa de
Desarrollo de las Industrias de Alta
Tecnología y facilitar la entrega del
apoyo económico a los beneficiarios de
la renovación del parque vehicular.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales se
sirva informar a esta soberanía, sobre
las medidas que se tengan consideradas o
proyectadas para la preservación del
ambiente en virtud de la implementación
del Programa de Desarrollo de las
Industrias de Alta Tecnología, en lo
relativo a la renovación del parque
vehicular y la destrucción de los
vehículos certificados para tal efecto. |
27 |
Por el que se
remite a la Cámara de Diputados copia
del expediente del punto de acuerdo
sobre el Acuerdo de Cooperación Laboral
de América del Norte.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José
Antonio Almazán González (PRD) el 29 de
julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase copia del presente expediente a
la Cámara de Diputados para su
conocimiento y efectos, en el ámbito y
competencia de las comisiones de Trabajo
y Previsión Social, de Seguridad Social
y de Población, Fronteras y Asuntos
Migratorios. |
28 |
Por el que se
exhorta a realizar el análisis, estudio
y ponderación de la conveniencia de
renegociar el pago del rescate bancario.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. María
Elena Orantes López y Raúl José Mejía
González (PRI), el 29 de julio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, a realizar el análisis, estudio
y ponderación de la conveniencia de
renegociar el pago del rescate bancario,
con el objeto de reducir y
recalendarizar los pagos por
amortización del saldo de dicha deuda, a
fin de poder financiar los programas
sociales que requieren ser fortalecidos
en estos momentos de crisis económica y
alimentaria por los que atraviesa el
país.
Intervención:
Para referirse al tema: Sen.
Ricardo Monreal Ávila (PT) |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|