DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De CC. Senadores.

b) De Comisiones de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

c) Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

3. MOVIMIENTO DE C. SENADOR

a) De reincorporación.

4. POSICIONAMIENTO

5. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

6. RATIFICACIÓN DE NOMBRAMIENTO

a) De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

7. INICIATIVAS

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

c) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramiento. De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

c) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

d) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

e) Con puntos de acuerdo.

10. PROPOSICIONES

11. RECONOCIMIENTO

12. PROTESTAS DE LEY

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 6, del 10 de junio de 2009.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional *

Por el que se exhorta a diversas autoridades a realizar las acciones correspondientes, en torno al incendio que tuvo lugar en una guardería ubicada en el estado de Sonora y donde han fallecido al momento más de 40 niñas y niños a causa de las quemaduras e intoxicación.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que derivado de los hechos suscitados en la guardería ABC, realice una investigación imparcial, veraz, y a profundidad, con plena independencia de las autoridades inmiscuidas, expresando esta Comisión Permanente su respaldo pleno a las investigaciones que deriven de tales actuaciones, así como para el fincamiento de responsabilidades sin importar nombres, niveles de gobierno, funcionarios o particulares responsables.

SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Unidad de Protección Civil del estado de Sonora, al alcalde del municipio de Hermosillo y a la Procuraduría de General de Justicia del Estado de Sonora a colaborar con las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República, a efecto de establecer las causas y deslindar responsabilidades que por acción u omisión dieron como resultado los lamentables hechos del pasado viernes 5 de junio.

TERCERO.- Se exhorta al Instituto de Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, los sistemas para el Desarrollo de la Familia estatales y municipales, a los Ejecutivos de las entidades federativas y del Distrito Federal, a las organizaciones de la sociedad civil y a los particulares que tienen a su cargo casas de cuna, albergues, orfanatorios, casas hogar, guarderías y centros de educación, para que refuercen las medidas de seguridad y protección civil previstas para regir en todos ellos, con el propósito de que los hechos los ocurridos en la guardería ABC, del municipio de Hermosillo Sonora no se vuelvan a repetir.

CUARTO.- Se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales para que en el ámbito de sus respectivas competencias brinden el apoyo económico, legal, psicológico y todo el que sea necesario a los padres de familia de las niñas y niños fallecidos, así como los que se encuentran hospitalizados.

2

Sens. Mario López Valdez, Fernando Jorge Castro Trenti, Adolfo Jesús Toledo Infanzón, Carlos Lozano de la Torre, Cleominio Zoreda Novelo, Carlos Jiménez Macías y Dips. Adolfo Mota Hernández, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Lorena Martínez Rodríguez, César Duarte Jáquez, Patricio Flores Sandoval y Samuel Aguilar Solís

(PRI) *

Por el que se cita a comparecer al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a efecto de que explique el estado y funcionamiento del sistema de guarderías del instituto y a los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Secretaría de Desarrollo Social para el mismo propósito, respecto al programa de guarderías y estancias infantiles de ésta última, coordinado por ambas dependencias.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al C. Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Dr. Daniel Karam Toumeh, a efecto de que explique y detalle a esta soberanía, las políticas que aplica la institución a su cargo para la prestación el servicio de estancias infantiles o guarderías, su evolución en los últimos ocho años, las normas oficiales que guían esa operación, el padrón de establecimientos de esa naturaleza que operan actualmente en el país, tanto a cargo directamente del IMSS como de particulares, así como los procedimientos de licitación o asignación de este tipo de servicio a particulares.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Cecilia Landerreche Gómez Morín, así como al secretario de Desarrollo Social, Dr. Ernesto Cordero, con el objeto de que informen a este órgano legislativo sobre el programa de guarderías para madres trabajadores cuya denominación oficial es Programa de Guarderías y Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social, la forma de participación del DIF nacional y de los DIF estatales en dicho programa, sus Reglas de Operación, así como el número y padrón de dichas guarderías.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a las autoridades del estado de Sonora, así como a la Procuraduría General de la República, a que agilicen las investigaciones sobre el siniestro de la guardería ABC en el estado de Sonora, deslinden las responsabilidades procedentes e informen a la ciudadanía sobre el resultado de tales investigaciones.

3

Sen.

Tomás Torres Mercado

(PRD) *

Para impulsar una revisión integral del ramo de guarderías y prestaciones sociales de las instituciones encargadas de la seguridad social.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social que entregué a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un informe detallado sobre el estado en que se encuentra el ramo de guarderías y prestaciones sociales.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a trabajar con el Congreso de la Unión para impulsar una revisión integral del ramo de guarderías y prestaciones sociales de las instituciones encargadas de la seguridad social en nuestro país.

4

Dips.

Maricela Contreras Julián, Sonia Nohelia Ibarra y Humberto Zazueta Aguilar

(PRD) *

Relativo al incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

 

Se turnó a la Primera Comisión

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión lamenta el sensible fallecimiento de las y los niños, a causa del incendio en la guardería ABC en la ciudad de Hermosillo, Sonora y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades federales y estatales para que en el ámbito de sus respectivas competencias y a la mayor brevedad, realicen una investigación exhaustiva e imparcial de los hechos, para esclarecer, deslindar responsabilidades y procedan a la aplicación de las sanciones correspondientes, incluidas las penales, informado a la población en todo momento de los avances.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh, para que ofrezca una explicación de los sucesos objeto del presente Acuerdo.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema Nacional de Guarderías y Estancias Infantiles para que a la brevedad sesione de manera extraordinaria y conozca de los acontecimientos objeto del presente Acuerdo; además de llevar a cabo un diagnóstico sobre las condiciones de seguridad de todas las guarderías y estancias infantiles del país y remita un informe a esta soberanía.

QUINTO.- Se constituye un grupo plural de legisladores de esta Comisión Permanente para que dé seguimiento e informe a esta soberanía sobre la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

* Sin intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en GP del Senado del 10 de junio de 2009.

Regresar